Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

Influencer secuestrada durante transmisión en vivo en Mali genera alarma

Mariam Cissé, creadora de contenido con más de 90.000 seguidores en TikTok, fue abordada por un grupo armado mientras realizaba un video en vivo y trasladada frente a testigos.

Mariam Cissé influecer secuestrada que posteriormente perdió la vida
Mariam Cissé, influencer secuestrada en Mali
Foto: redes sociales

Mali enfrenta un hecho grave relacionado con la influencer Mariam Cissé, quien fue secuestrada mientras transmitía en vivo desde un evento público. Mariam contaba con más de 90.000 seguidores en TikTok y era reconocida por compartir contenidos sobre su vida diaria y eventos locales.

Según reportes, el suceso ocurrió durante una feria que se desarrollaba el 6 de noviembre en una localidad del país.

Puedes leer: Fuerte relato de hombre que apagó la vida de su ex en Valle: “Supe por esa llamada”

¿Cómo secuestraron a influencer en plena trasmisión en Mali?

Durante la transmisión, un grupo armado abordó a Mariam mientras se encontraba frente a su cámara. Los agresores, identificados como miembros del grupo yihadista Jama’at Nasr al‑Islam wal‑Muslimin (JNIM), vinculado a Al Qaeda, la acusaron de mantener vínculos con el ejército maliense.

Tras su intervención, la joven fue trasladada a la ciudad de Tombouctou, en la región de Tombuctú, donde se produjeron los hechos frente a testigos, incluidos familiares, que observaron cómo la situación se desarrollaba.

Su hermano declaró que estuvo presente durante todo el suceso en el momento que apagaron su vida, confirmando la participación de un grupo armado y la intervención directa de los responsables.

Autoridades locales indicaron que los responsables del hecho buscan generar temor entre la población y debilitar el respaldo a las instituciones gubernamentales. También señalaron que la visibilidad de Mariam en redes sociales y su apoyo público a las fuerzas armadas podrían haber motivado la intervención del grupo.

El caso recibido cobertura internacional, ya que pone de manifiesto los riesgos que enfrentan personas con presencia pública en zonas donde operan grupos armados.

Organizaciones y medios internacionales resaltaron el incremento de operaciones de grupos armados en Mali, así como el impacto sobre la población civil. El incidente con Mariam Cissé evidencia la vulnerabilidad de los ciudadanos frente a la actividad de estos grupos y la necesidad de medidas de protección más efectivas.

Publicidad

Puedes leer: Escalofriante llamada que recibió madre de mujer atacada por su expareja con un martillo

En particular, Mariam al ser una figura pública, se enfrenta a riesgos adicionales al momento de transmitir información en tiempo real y mantener visibilidad en redes sociales.

Publicidad

Por su parte, las autoridades malienses enfrentan presión tanto a nivel local como internacional para esclarecer los hechos, garantizar la seguridad de la población y fortalecer las medidas de protección en áreas consideradas de alto riesgo.

Mira también: Así descubrieron que periodista Laura Camila Blanco no se quitó la vida: su cuerpo habló