Este domingo trae consigo una energía particular marcada por la numerología. La fecha 24/08/2025 se reduce al número 5 (2+4+0+8+2+0+2+5 = 23 → 2+3 = 5), un número que habla de movimiento, cambios, decisiones rápidas y necesidad de adaptarse. Es un día que impulsa a salir de la rutina, pero también invita a pensar bien antes de actuar para no dejarse llevar solo por la emoción.Puedes leer: Infidelidad y horóscopo... la IA revela qué signo zodiacal engaña más a su parejaA continuación, el mensaje especial para cada signo del zodiaco:AriesEste domingo la energía te empuja a tomar decisiones rápidas, pero ojo con la impulsividad. La numerología 5 te invita a abrirte a nuevas experiencias sin perder el control. Buen momento para conversaciones sinceras en pareja.TauroDía para replantearte prioridades. El número 5 te saca de la zona cómoda, así que podrían llegar cambios en lo laboral. No te resistas, fluir será tu mejor aliado. En lo sentimental, evita discusiones innecesarias.GéminisLa energía del día se conecta perfecto contigo: dinamismo, comunicación y apertura. Sin embargo, el exceso de actividades puede dispersarte. Aprovecha para organizar tus planes y poner en marcha un proyecto personal.CáncerLas emociones estarán más intensas de lo habitual. El 5 te reta a salir de la rutina emocional y dar un paso distinto en lo afectivo. Posible acercamiento con alguien del pasado o claridad en un vínculo importante.LeoEl día trae movimiento en lo social y familiar. Podrías recibir invitaciones o noticias inesperadas. El número 5 te impulsa a actuar con valentía, pero también a dejar el orgullo de lado si quieres mantener la armonía.VirgoEste domingo te invita a soltar el control excesivo. La energía numerológica favorece los cambios en lo laboral y la organización personal. Buen día para retomar hábitos saludables y darle orden a tus pensamientos.LibraLa vibración del 5 te pide equilibrio en medio del movimiento. Hoy la clave es disfrutar sin buscar aprobación externa. En lo sentimental, alguien podría sorprenderte con un detalle o propuesta inesperada.EscorpioTu intuición se potencia este día. El 5 te lleva a replantear una situación que parecía fija. Cambios internos que pueden reflejarse en tu entorno cercano. Cuidado con los impulsos en discusiones.SagitarioDía ideal para moverte, viajar o planear escapadas. La energía del 5 es tu aliada, pero trata de no dispersarte en demasiados planes. En el amor, una conversación pendiente podría traer claridad.CapricornioEste domingo te invita a flexibilizar. Aunque eres estructurado, el número 5 llega para romper esquemas y mostrarte nuevas oportunidades. En lo económico, buen momento para revisar gastos y pensar en inversiones.AcuarioEl día te impulsa a innovar y probar algo diferente. El 5 conecta con tu esencia libre y te abre puertas sociales o laborales. Posible encuentro inesperado que puede marcarte.PiscisLas emociones se intensifican con esta vibración. El 5 te impulsa a ser más claro con tus deseos y necesidades. Buen día para meditar, escribir o soltar cargas del pasado que aún pesan.
La actriz barranquillera Luly Bossa no ha dejado de estar en el centro de la atención pública durante los últimos meses. En marzo de 2024, la reconocida artista perdió a su hijo Ángelo, quien padecía distrofia muscular de Duchenne y falleció a los 22 años. Desde entonces, Luly se ha mostrado firme frente al dolor, retomando con valentía sus proyectos personales y profesionales, sin alejarse del cariño de quienes la siguen en redes sociales.A pesar de atravesar un proceso de duelo, la actriz ha decidido mantenerse activa en Instagram, donde suele compartir mensajes, reflexiones y aspectos íntimos de su vida cotidiana. Precisamente, fue en esa plataforma donde recientemente relató otro episodio que le ha generado gran angustia y tristeza, despertando de inmediato la solidaridad de cientos de admiradores que la acompañan en este proceso.Con la voz entrecortada, Luly explicó en un video lo que había ocurrido y cómo, pese a sus intentos, aún no encontraba una solución.“Se me fue mi gato Nube por un hueco en el techo. Me duele mucho. Ya no sé qué más hacer. Sigo orando, pidiendo a Jesús que me lo traiga sano y salvo”, expresó con evidente dolor. Estas palabras conmovieron a sus seguidores, quienes de inmediato empezaron a compartir mensajes de aliento y apoyo, además de ofrecer ayuda en la búsqueda.La fortaleza de Luly BossaEl video publicado en Instagram rápidamente se difundió en diferentes cuentas, generando reacciones de ternura y empatía. Muchos recordaron la fortaleza que ha demostrado la actriz en medio de la enfermedad de su hijo Ángelo y ahora, tras su partida, lo difícil que ha sido seguir adelante. Entre los comentarios más destacados, algunos usuarios aseguraron que entendían su dolor porque habían pasado por situaciones similares, mientras que otros se sumaron a las oraciones para que Luly pudiera reencontrarse pronto con su gato 'Nube'.
El embarazo trae consigo antojos extraños, cambios de humor repentinos y, claro, la famosa barriguita que va creciendo mes a mes. Pero en el caso de Farah Faizal, una mujer de Malasia, la transformación fue mucho más allá de lo esperado. Su rostro cambió de manera tan drástica que dejó a millones de personas en shock luego de mostrarlo en redes sociales.Puedes leer: Así fue como compositor que escribió para Diomedes Díaz acabó con su esposa embarazadaA través de su cuenta en TikTok, donde aparece como @ayyitslala, Farah compartió un video que rápidamente se volvió viral. En él se ve un impresionante “antes y después” de su piel: en las primeras imágenes aparece con el cutis limpio y suave, mientras que durante el embarazo su cara terminó cubierta por un sarpullido rojizo que le dio una apariencia áspera y enrojecida.La publicación explotó en la plataforma y en apenas tres días superó los 104 millones de vistas, con miles de comentarios de usuarios que no podían creer que el embarazo generara un cambio tan extremo.Como suele pasar en internet, la mezcla de comentarios fue variada: algunos respondieron con empatía, otros con sorpresa y unos cuantos optaron por el humor. Entre las frases más compartidas estuvieron: “Esto debería usarse como publicidad para anticonceptivos”, “Demanda al marido. Y al bebé también”, o “En el episodio de hoy de ‘1000 razones para no quedar embarazada’”.Lo cierto es que, más allá de las bromas, muchos usuarios confesaron no tener idea de que los cambios hormonales pudieran llegar a tal nivel. La historia de Farah sirvió para abrir conversaciones sobre un tema del que poco se habla: cómo las hormonas de la gestación pueden impactar gravemente en la piel.¿Qué dicen los especialistas sobre esta reacción durante el embarazo?Tras la viralización del caso, médicos y expertos comenzaron a dar su opinión. Uno de ellos fue el doctor Zachary Rubin, especialista en inmunología y alergias, quien explicó a través de Instagram que los cambios hormonales durante la gestación pueden alterar la fisiología femenina y provocar brotes dermatológicos de gran magnitud.Rubin mencionó una condición poco frecuente que encajaría con lo que vivió Farah: la rosácea fulminante o pioderma facial. Según el experto, esta enfermedad se confunde a menudo con acné severo, pero en realidad es una variante mucho más agresiva.Puedes leer: Aida Victoria revela secretos para recuperar su cuerpazo a pocas semanas de dar a luz“Se caracteriza por grandes nódulos rojizos que aparecen de manera súbita y pueden cubrir gran parte del rostro”, señaló el especialista. También explicó que el tratamiento con láser, mencionado por la propia Farah, es una opción habitual para manejar los casos más graves.En su testimonio, Farah aseguró que incluso meses después del parto su piel no ha vuelto a la normalidad, aunque ya empieza a mostrar mejoría. La joven compartió con sus seguidores que está recibiendo apoyo médico y tratamientos que, poco a poco, le han permitido recuperar parte de su apariencia anterior.
Desde su lanzamiento 'Copita de Licor', la poderosa colaboración entre Alzate y el inolvidable Darío Gómez marcó un antes y un después en la música popular. Puedes leer: Festival Popular al Parque 2025 será completamente GRATIS y con artistas de alto nivelLa canción que acumula más de 166 millones de reproducciones en YouTube, no solo se ganó el corazón de los fanáticos por su melodía y las voces icónicas, sino también por una frase en particular que, a lo largo de los años, ha sembrado interrogantes y misterio entre sus seguidores.Esta línea, cargada de emoción y desilusión, es: "Es que fuiste el mayor de todos mis fracasos borracho, mis penas se mezclan en esta copita de licor". Esta declaración fue un punto de curiosidad, llevando a muchos a preguntarse si los artistas habían sufrido una profunda decepción amorosa o qué historia real se escondía detrás de tan crudos versos. Sin embargo, el mismo Alzate, junto a Darío Gómez, ya había revelado el verdadero significado de este enigmático pasaje en una entrevista de 2018 con Blu Radio, en el programa "Agenda en Tacones".¿Cuál es el significado de la canción Copita de Licor?La génesis de "Copita de Licor" se remonta a aproximadamente doce años antes de su publicación. Fue en ese entonces cuando Alzate, atravesando el que describió como el "peor momento" de su vida, concibió la canción. En ese período difícil, Alzate, que aún no era la figura reconocida que es hoy, albergaba un sueño que en ese instante parecía inalcanzable: cantar esa composición junto a Darío Gómez.Puedes leer: Revelan cartel oficial de artistas que estarán en Festival Popular al Parque 2025El destino, sin embargo, tenía otros planes. La oportunidad para materializar este anhelo llegó cuando Darío Gómez, un año antes de la mencionada entrevista de 2018, se acercó a Alzate con la idea de interpretar juntos "Nadie es eterno". Sorprendido y "pasmado", Alzate aprovechó ese encuentro para confesarle al "Rey del Despecho" que, hacía años, había escrito una canción pensando exclusivamente en él. Darío Gómez, al escucharla, no dudó y ambos coincidieron en que era "algo que debían cantar juntos".La intensidad y el sentimiento que caracterizan a "Copita de Licor" trascendieron hasta el día de la grabación de su videoclip. Los cantantes revelaron, entre risas, una anécdota que hoy forma parte de la leyenda de la canción: durante la filmación, hubo "unos tragos de más" y terminaron "un poco pasados de copas". Darío Gómez, con su característica espontaneidad, incluso admitió haberse "emborrachado" y que la celebración continuó una vez que las cámaras dejaron de rodar.Este ambiente de desahogo, propiciado por los tragos y la camaradería, no fue casual. Los artistas revelaron que, con las emociones a flor de piel, decidieron dedicar "Copita de Licor" a "las personas que han sufrido la peor decepción por parte de las personas que más amaban". Esta dedicatoria arroja luz sobre el misterio de la frase central, confiriéndole un significado universal que resuena con cualquiera que haya experimentado el dolor de un desengaño, sea amoroso o de cualquier otra índole, por parte de alguien muy querido."Copita de Licor" no solo marcó un hito para Alzate, sino que se consolidó como una de las colaboraciones más destacadas en la trayectoria musical de Darío Gómez. Su impacto perdura, y para alegría de sus seguidores, Alzate se prepara para una presentación especial. El artista debutará en el Festival Popular al Parque 2025, el 28 de septiembre, donde interpretará varias de sus canciones, y la expectativa es alta para que "Copita de Licor" sea uno de los temas centrales.Será una oportunidad única para que los fanáticos canten con todo el sentimiento este himno de despecho y resiliencia, ahora con una comprensión más profunda del dolor y la verdad que se esconden detrás de esa enigmática frase, un brindis que, más allá del licor, celebra la capacidad de levantarse frente a los "fracasos" de la vida.Letra completa de canción 'Copita de licor', de Alzate y Darío GómezQuiero que sepas princesaMe arruinaste todita la vidaQuien se invento el amorPara hacernos sufrirQue me diga porqueNunca he sido felizJuro por Dios que yo he sidoEl mejor de los hombresY me pagan asíY me pagas asíSorprendidoDe ver como me trata la vidaLlorando mis lágrimas se mezclanEn una copita de licorEs que fuisteEl mayor de todos mis fracasosBorracho mis penas se mezclanEn esta copita de licorYa no sé si llorarNi mucho menos vivir¡Ay!Darío GómezEl único rey del despechoAsí es que AlzatePapá, ¡jaa!Me pelaste el cobre princesaMe mostraste realmente quien eresQuien se invento el amorPara hacernos sufrirQue me digan porqueNunca he sido felizJuro por Dios que yo he sidoEl mejor de los hombresY me pagan asíY me pagas asíSorprendidoDe ver como me trata la vidaLlorando mis lágrimas se mezclanEn una copita de licorEs que fuisteEl mayor de todos mis fracasosBorracho mis penas se mezclanEn esta copita de licorYa no sé si llorarNi mucho menos vivir
Jorge Lizcano "Moneda," pasó por El Klub de la Kalle, una voz con autoridad y experiencia en el barrismo colombiano y se expresó sobre la situación vivida en el concierto de Damas Gratis en el Movistar Arena, el pasado miércoles 6 de agosto donde dejó la trágica muerte de un hincha.Puedes leer: Jorge Luis Lizcano revela la verdad de por qué lo conocen y apodan como ‘Moneda’Moneda, al momento que se habló de este tema mostró una evidente tristeza, dado que estos incidentes representan un "retroceso de 10 años" para el barrismo colombiano, dado que con estas acciones se ignoran lo realizado por Goles en Paz y los diferentes ministerios del país.Su mensaje es claro y contundente para los responsables: "El estadio se tiene que quedar en la casa, la tribuna la tienen que dejar aparte, afuera." Así mismo, ‘ Moneda’ mencionó que un concierto musical es para "disfrutar de un concierto de música," para "cantar, para bailar," y no "para ir a pelear".De igual forma, señaló que la responsabilidad no solo recae en los agresores, sino también en los organizadores y las entidades distritales, quienes debieron prever el "impacto de ese grupo en las barras colombianas”, dado que se reunió gente de muchas zonas del país, al punto que Moneda señala que fueron 100 irresponsables los que arruinaron el evento para muchos.¿Qué llevó a Moneda a cambiar ese "chip de euforia"?Moneda describe que hubo una época donde tuvo un "pasado duro," siendo líder de una barra brava durante 14 años, donde además según él que lo llevó a estar "más de 10 veces en un hospital herido por arma blanca, por arma de fuego," a conocer la cárcel y a enterrar a "un montón de amigos, compañeros muertos por por esta vuelta de del fútbol".Puedes leer: Moneda enseña el significado de palabras de la jerga barrista: “Ponle el ojo”Sin embargo, explicó que un punto de inflexión "profundo", fue al momento de ver a su madre llorar, sumado a la pérdida de amigos y un encuentro personal con Dios durante un momento de crisis de salud y desesperación, al momento de estar bañándose. En ese instante, Moneda hizo una promesa de cambio.Ahora, Jorge "Moneda" explicó que dedica su tiempo a dar "charlas a colegios distritales y a universidades,” donde pasa explicando el fenómeno del barrismo, "cómo era antes y cómo lo estamos viviendo ahora". Ha liderado un "código" de convivencia con sus "archirrivales" de otras barras, pidiendo disculpas y buscando la paz.Su mensaje para los jóvenes de 17 a 25 años que aún viven con ese "chip de euforia" y piensan que "todo es violencia, que todo es droga, que todo es farra, que todo es tropel," es claro: "No la pirobal ya no es así ya todo cambió". Él les aconseja y les pide evolucionar, aprender a ser personas, a dejar la violencia en el pasado.Mira la entrevista completa: Tras disturbios en el show de Damas Gratis, Moneda habló sin filtro y sentenció a los responsables
El lenguaje dentro de las barras puede ser muy complicado para la mayoría de personas, por lo cual, Jorge Lizcano ‘Moneda’ en los micrófonos de El Klub de La Kalle explicó y desentrañó los términos más comunes que pueden escucharse en este idioma que hay a los alrededores de los estadios.Puedes leer: Jorge Luis Lizcano revela la verdad de por qué lo conocen y apodan como ‘Moneda’Moneda, con la claridad que lo caracteriza y su sencillez compartió para los fanáticos de El Klub la definición de algunos de los términos más comunes que resuenan en las populares y que, probablemente sean los más escuchados por parte de las personas que se encuentran en las cercanías de las barras.Todo inició cuando pusieron a definir a ‘Moneda’ la frase: “Y aquí se puede balcear todo copas, caramelo escaso”. Por lo cual entender este idioma no solo es crucial para los barristas, sino también para quienes buscan comprender la dinámica social y cultural que rodea al fútbol.¿Qué términos definió ‘Moneda’ de la terminología barrística?A lo largo de esta sección, ‘Moneda’ definió algunos de los términos más comunes que hay dentro de la terminología de las barras las cuales fueron:• Balcear: Este término, lo explicó Jorge como una palabra sencilla pero fundamental, la cual significa "molestar" o "bromear". Así, cuando se dice "estamos balceando," se refiere a que se está en un ambiente de charla y juego.• Canzón: Por otro lado, ‘Moneda’ explicó que se utiliza Canzón para describir a "los que no hacen caso, los indisciplinados, los revoltosos de la disciplina". Es una forma de indicar a las personas que no hacen caso o no siguen las normas dentro de un grupo específico.Puedes leer: Así suena la versión al portugués de la canción "Corazón partío" de Alejandro Sanz• Todo copas: Una expresión que encapsula un sentimiento positivo. Significa "todo bien, todo bien, todo bien," mostrando que se encuentra la persona en un ambiente chévere, así mismo, Moneda dijo: "Todo copas Moneda con vino," haciendo referencia a un lugar amigable y disfrutable.• Suave la nave: Para expresar calma y tranquilidad. "Relajado, calmado" son los sinónimos perfectos para "suave la nave," indicando que se debe mantener la serenidad pese la situación.• Bironcha / Carevironcha: Con estos dos términos explicó que hacen referencias a insultos. Moneda los explicó como sinónimos de "horrenda, bobo, tonto" o incluso "ficticio".Finalmente, explicó que Rata es alguien que es un "ladrón". Así mismo, explicó que "La Peca", es un "parche" o grupo que él mismo fundó, conocido como "La Pesada Kenney," originario de la localidad octava de Bogotá. Esto nos da una idea de cómo las barras se organizan y segmentan por territorios dentro de la ciudad.Mira la entrevista completa: Tras disturbios en el show de Damas Gratis, Moneda habló sin filtro y sentenció a los responsables
Blessd y Manuela QM vuelven a ser noticia. La relación entre el cantante colombiano y la influencer y empresaria ha dado de qué hablar desde que se confirmó que estuvieron juntos en 2023, luego de que Blessd se separara de su entonces pareja, La Suprema. En aquel momento, la relación generó revuelo en redes sociales y medios, debido a acusaciones de infidelidad y a señalamientos públicos hacia Manuela QM.Hace algún tiempo, Blessd y Manuela tomaron distancia, pero ahora han sido vistos nuevamente juntos, lo que ha despertado la curiosidad de sus seguidores. Durante la pausa, Blessd regresó con La Suprema, pero la relación tampoco funcionó y terminó siendo un episodio más en la vida sentimental del cantante. Los encuentros entre Blessd y Manuela siempre han estado cargados de polémica y comentarios en redes sociales, donde cada movimiento de ambos es motivo de debate.Puedes leer: Ni Richard Ríos, ni Blessd; ¿La Suprema estaría saliendo con Jhon Durán? Reveladora imagenEl inicio de la relación de Blessd y Manuela no estuvo exento de conflictos. El influencer Mr Stiven, exnovio de Manuela QM, afirmó públicamente que Blessd le "quitó la novia" y se sintió "engañado", evidenciando el arranque de este vínculo que rápidamente se volvió tendencia. Los comentarios en redes no se hicieron esperar, y algunos señalaron a Manuela como "traicionera" e "interesada", mientras que tanto ella como Blessd salieron a defenderse de las acusaciones y a aclarar lo sucedido. Incluso, hubo un encontrón verbal entre Blessd y Mr Stiven, que dejó en evidencia la intensidad con la que esta historia personal se filtró al ojo público.Manuela QM, reconocida como influencer y empresaria en Colombia, ha mantenido un perfil activo en redes sociales, mostrando su vida profesional y personal, lo que ha generado un seguimiento constante de sus relaciones. Por su parte, Blessd ha continuado con su carrera musical, consolidándose como uno de los artistas urbanos más escuchados en el país.Puedes leer: VIDEO: Así fueron los inicios de Blessd; causa impresión su cambio físicoBlessd y Manuela QM: nuevas fotos y más polémica en redesRecientemente, Blessd publicó en su cuenta de Instagram un par de fotografías junto a Manuela QM, lo que encendió nuevamente los comentarios sobre su relación. Sin embargo, hasta el momento se desconoce si se trata de un regreso sentimental o simplemente de una colaboración en algún proyecto conjunto. Lo cierto es que la publicación ha generado un aluvión de reacciones y ya llueven los comentarios, muchos de ellos mostrando apoyo a la supuesta cercanía entre ambos.En la misma publicación, los seguidores pudieron escuchar de fondo el más reciente lanzamiento musical de Blessd junto a Anuel AA, titulado “Pórtate Bonito”, lo que abrió un nuevo debate entre sus fans. Algunos se preguntan si la canción estaría dedicada a Manuela QM, mientras otros consideran que podría ser simplemente coincidencia, pero la combinación de imágenes y música ha hecho que la publicación se vuelva aún más comentada.
En 1997, Alejandro Sanz lanzaba Más, el disco que marcaría un antes y un después en su carrera. Su segundo sencillo, “Corazón partío”, permaneció durante semanas en los primeros puestos de países como España, México y Argentina. Lee más: Así suena 'X Ti', el nuevo himno tropical de Kapo y FeidCasi tres décadas después, el tema vuelve a ser tendencia a nivel global gracias a una adaptación brasileña del grupo Menos é Mais integrado por Eduardo “Duzão”, Gustavo Goes, Paulinho Félix y Ramon Alvarenga que transformó la balada original en un éxito de pagode.La versión, titulada “Coração partido”, es actualmente la canción más escuchada en Brasil según el ranking de Pro-Música. Solo en Spotify supera las 300 millones de reproducciones desde su estreno en agosto de 2024. Sin embargo, esta no es la primera conexión del tema con Brasil: en los años 90 formó parte de la banda sonora de la telenovela Torre de Babel, y en 2007 Alejandro Sanz la cantó junto a Ivete Sangalo en el álbum en vivo Multishow ao Vivo: Ivete no Maracanã.Lee más: Letra de canción El Guerrero, de Yuri Buenaventura, cantada en funeral de Miguel UribeEl responsable de la nueva versión es Ricardus, un joven compositor de 27 años que escribió la letra en apenas 40 minutos, inspirado por un desamor. A diferencia de la original, cargada de nostalgia, esta adopta un tono más desafiante."Ahora no te quiero ni pintada de oro, no voy a sentir pena de verte sufriendo”, dice su estribillo. Para el autor, la fuerza del mensaje radica en esa sensación de victoria después del dolor: “La gente la canta con ganas porque expresa algo que muchos quieren gritar”, explicó a El País.Antes de lanzarla, la banda necesitaba la aprobación de Alejandro Sanz. Tras contactar con Universal Music, recibieron luz verde, y el propio artista celebró el éxito en sus redes sociales.Te puede interesar: Así suena la nueva versión de la icónica canción 'La Tierra del Olvido' de Carlos Vives“Por primera vez en la historia musical digital, un pagode es número 1 en Brasil. ‘Corazón Partío’, interpretado por @grupomenosemais, lo ha conseguido”, escribió en Instagram en octubre.¿Quiénes son Menos é Mais?Esta agrupación brasileña nació en Brasilia en 2016 y se ha posicionado como un fenómeno del pagode. Su propuesta mezcla versiones de clásicos con temas propios, lo que les ha permitido conquistar audiencias muy diversas. Actualmente suman más de 4.600 millones de reproducciones en YouTube, y proyectos como Churrasquinho Menos é Mais (2019) o el álbum Confia (2022) han logrado figurar entre los más escuchados en Spotify.Mira también: La verdadera relación entre Calibre 50 y Edén Muñoz tras su separación, ¿terminaron mal?
Esta mañana, en El Klub de La Kalle, entrevistamos al controversial hincha de Millonarios, Jorge Luis Lizcano, más conocido como "Moneda," quien aprovechó esta conversación para hablar de diferentes temas, en especial, explicó el motivo por el cual tiene este apodo y como este se entrelaza con las entrañas del barrismo bogotano de su infancia.Puedes leer: Esta es la controversial expareja de Beéle; es una reconocida influencerSegún explicó, la historia de "Moneda" inició en el año 1996, cuando él siendo un niño de unos 12 años, comenzó a asistir al estadio El Campin. Sin embargo, en aquel entonces comentó que la situación económica en su hogar era "algo fuerte," y no podía costear la entrada para ver a su amado equipo. Ante esto comenzó a recurrir a la opción de pedir "moneditas" para completar el valor de la boleta.Adicionalmente, explicó que por una restricción que hubo en la época las monedas, especialmente las de 10 o 50 pesos, no estaban permitidas dentro del estadio, al punto que estás eran consideradas peligrosas, capaces de ser usadas como "pedradas," y por ello, la policía las decomisaba rutinariamente. Sin embargo, la gente encontró en el joven Jorge una solución.¿Por qué le dicen Moneda a Jorge Luis Lizcano?Durante la entrevista Moneda comentó que durante la entrada al estadio, le decían "monedita, monedita, venga tome" y le entregaban las monedas en lugar de que la policía se las quitaba. Por lo cual, conforme fue pasando el tiempo Jorge Liscano se convirtió en "Moneda."Puedes leer: El desgarrador mensaje de mamá de Epa Colombia tras su paso a la cárcel a CarabinerosPosteriormente, explicó que su entrada al mundo del barrismo fue de la mano de su hermano, conocido como "Cartucho," quien lo llevó a su primer partido, un clásico entre Millonarios y Santa Fe, como regalo de cumpleaños. Aquel día, la adrenalina del estadio lo atrapó, y aunque su hermano le dijo: “Bueno, bueno juicioso a estudiar", pero para Moneda fue imposible resistir el llamado, convirtiéndose en un fervoroso hincha embajador.Gracias a esto Moneda logró ser reconocido en el mundo del barrismo, así mismo, comentó que gracias a este apodo se convirtió en un símbolo de sus humildes inicios en la tribuna y un clamor inmenso hacía su amor incondicional por Millonarios y de cómo un gesto de necesidad se transformó en un símbolo de identidad.Mira la entrevista completa: Tras disturbios en el show de Damas Gratis, Moneda habló sin filtro y sentenció a los responsables
La historia de la periodista Beatriz Helena Álvarez y el actor Marcelo Dos Santos fue muy comentada en su momento, y sigue dando de qué hablar. Después de dos décadas de encuentros y desencuentros, decidieron casarse, pero el matrimonio duró muy poco y terminó en divorcio.Lee más: Jorge Barón revela delicada situación que puso en riesgo su vida: "Vi a la Virgen"En aquella época hubo muchas especulaciones, pero ahora, tras haber sanado, Álvarez decidió contar su verdad. Su intención es que otras mujeres puedan identificarse con su experiencia y salir de relaciones tóxicas que las perjudican.Beatriz habló en el pódcast “Sinceramente Cris”, conducido por Cristina Estupiñán, donde reveló que en el pasado ya había vivido una relación complicada. Esa experiencia le permitió reconocer patrones narcisistas en su matrimonio anterior. Según relató, llegó un momento en que su expareja la hizo sentir tan invisible que incluso le mostraba más cariño a su gata que a ella.¿Por qué se casó con Marcelo Dos Santos?Cuando conoció a Marcelo Dos Santos, hace más de veinte años, nunca pensó en iniciar algo formal porque intuía que no sería una relación seria. “Siempre le decía: ‘sigue tu camino’, pero el destino nos volvía a reunir”, comentó.Lee más: Adriana Bottina recuerda la muerte de su papá por VIH: "Teníamos un gran papá"Finalmente, en 2020 decidió darle una oportunidad, sin presiones ni expectativas. “No le puse etiquetas ni esperé que fuera el amor de mi vida. Él vivía el presente y eso me gustó”, explicó. Sin embargo, en junio de 2024 terminaron llegando al altar.Aunque vivieron una etapa intensa de amor, Beatriz confesó que sentía cierta incomodidad y ansiedad, especialmente por la presencia de personas del pasado. Una de las exparejas del actor seguía publicando fotos juntos, algo que él minimizaba con frases como: “Eso es cosa de ella”. Para Beatriz, esto era señal de irresponsabilidad emocional.¿Cómo terminó la relación entre Beatriz y Marcelo?El punto de quiebre llegó cuando Marcelo viajó solo a Bali. Meses después, Beatriz recibió una llamada desde allí: “Te vi en redes, no puedo creer que estés comprometida, porque tengo una relación virtual con él desde que se fue de Bali”. Lo más doloroso fue que eso ocurrió en la misma época en que él le prometía compromiso total.Cuando lo confrontó, Marcelo lo admitió, alegando que no quiso lastimar a esa mujer porque ella había visto algo especial en él. Para Beatriz, esto fue una traición, más aún porque su relación ya era pública en los medios.Tras la ruptura, reconoció que no fue fácil cortar, ya que los vínculos con personas narcisistas y manipuladoras generan una especie de adicción: “Es como una droga que altera el sistema nervioso, hay un enganche biológico y emocional que no entiendes”, dijo.Te puede interesar: Yina Calderón se pronunció ante el traslado de Epa Colombia: "Estará en un mejor lugar"Desde entonces, su proceso de sanación ha sido personal, reflexionando sobre por qué aceptaba esos patrones de abuso y preguntándose, en sus palabras, “¿qué mensaje trajo a mi vida esta experiencia?”.Mira también: Pillaron a Shakira y Antonio De La Rúa muy juntitos, ¿la agarraron con las manos en el ex?
Diomedes Díaz, innegablemente, se erigió como una de las figuras más emblemáticas del vallenato colombiano. Puedes leer: Dayana Jaimes revela fuertes verdades sobre Martín Elías: "Era un solapado"Su inconfundible estilo y la capacidad para tejer narrativas de amor, desamor y la vida cotidiana en cada una de sus composiciones, lo consolidaron como un referente para las nuevas generaciones. Con más de 30 álbumes grabados y millones de copias vendidas, temas como "Oye Bonita", "Bonita", "La reina", "Mi primera cana" y "Sin medir distancias" perduran en la memoria colectiva y en las festividades de todo el país.Sin embargo, el legado de Diomedes va más allá de lo puramente artístico. Recientemente, el foco de atención se ha posado sobre el reparto de las regalías que genera su prolífico catálogo musical. Su hijo, el también cantante Rafael Santos, arrojó luz sobre este tema en el programa ‘El mundo de Aco’. Según Rafael, los ingresos se distribuyen entre todos los hijos reconocidos del artista, provenientes de las constantes reproducciones de las canciones de Diomedes en plataformas digitales, tanto en Colombia como en el extranjero, y de las recaudaciones de entidades de derechos de autor.Rafael Santos detalló que cada heredero recibe trimestralmente una suma que oscila entre 20 y 30 millones de pesos. En aquel espacio, recordó una premonitoria frase que su padre solía repetirles: "Yo después de muerto voy a dar más plata que vivo, así que ahorren". Una declaración que parece cumplirse, confirmando que la música del ‘Cacique’ es una fuente de ingresos duradera para su descendencia.Puedes leer: El Festival Vallenato 2026 rendirá homenaje a sus fundadores, ¿cuándo será?No obstante, la tranquilidad en la gestión de esta fortuna familiar no ha sido completa. Las declaraciones de Rafael Santos desataron una réplica que generó revuelo. Luis Mariano Díaz, otro de los hijos de Diomedes, compartió una polémica imagen en Instagram junto a una piscina, acompañada de un texto que desató la controversia: "Aquí, gastándome los 650 millones que me entran mensualmente de mi padre”.Esta exorbitante cifra, que fue percibida con escepticismo, provocó la reacción de otros miembros de la familia. Un allegado, quien optó por mantener el anonimato, se pronunció en el programa ‘Lo sé todo’ de Canal 1 para aclarar la situación. De manera contundente, desmintió la cifra de Luis Mariano, afirmando que es "completamente falsa". Pese a la controversia, el familiar aseguró que, si bien todos los hijos reconocidos de Diomedes reciben dinero de las canciones, "nunca nos ha faltado nada". Esto subraya que, aunque las cifras reales son menores, el flujo de ingresos es significativo, manteniendo el legado musical de Diomedes Díaz como una de las fuentes más lucrativas del vallenato.Más allá de las finanzas, el legado de Diomedes Díaz también se manifiesta en los deseos personales de sus hijos. Elder Dayán, otro de los herederos del ‘Cacique’, ha expresado públicamente su anhelo de tener una familia numerosa, emulando la prolífica descendencia de su padre. Elder Dayán reveló que está en busca de un hijo varónEn una entrevista con ‘Lo Sé Todo’ en los Premios Upar Awards 2025, Elder reveló que, en su juventud, le confió a su esposa, Milena Robayo, su deseo de tener "14 hijos".Aunque la situación económica actual ha moderado esa ambición inicial, Elder Dayán, ya padre de tres niñas, persiste en la búsqueda de un hijo varón para dar continuidad a su apellido y al legado Díaz. Afirmó que hará un intento natural, pero si su cuarto bebé es otra niña, no dudará en recurrir a la ciencia para asegurar un hijo hombre.En el ámbito musical, Elder Dayán también ha demostrado ser un digno continuador del apellido. Junto a su acordeonero Lucas Dangond, brillaron en los Premios Upar Awards 2025, acumulando cuatro trofeos y destacándose como la Mejor Agrupación Profesional Vallenata del Año. Lucas Dangond fue reconocido como Mejor Acordeonero Juvenil del Año, Nemecio Gómez como Mejor Bajista, y Larry Vanegas como Mejor Pianista Vallenato del Año, consolidando la influencia musical de la familia Díaz en la escena actual.Mira también: Diomedes Díaz: Las frases más recordadas del ídolo del vallenato en medio de sus conciertos
En este 16 de julio, día de celebración de la Virgen del Carmen, patrona de muchos colombianos, especialmente conductores, la tradición de buscar la suerte en juegos de azar como el chance y la lotería se intensifica. Y cuando se habla de números de la suerte en Colombia, el nombre de Diomedes Díaz es recordado con fuerza. El legendario "Cacique de La Junta" no solo dejó un gran legado en la música vallenata, sino también una peculiar tradición ligada a sus números "de la suerte" que muchos seguidores aún juegan con la esperanza de ganar.La figura de Diomedes Díaz siempre estuvo rodeada de anécdotas y cábalas, y sus seguidores recuerdan con fervor los números que, según se decía, lo acompañaban o que él mencionaba. En este día especial, dedicado a la Virgen del Carmen, la fe y la esperanza se unen a la búsqueda de esos números que podrían cambiar la vida.¿Cuáles son los números de la suerte asociados a Diomedes Díaz?Aunque no existe una lista oficial, varios números se han popularizado a lo largo del tiempo como los "números de la suerte de Diomedes":26 de mayo: La fecha de su nacimiento siempre ha sido un referente para muchos jugadores.16 de julio: Coincidiendo con el día de la Virgen del Carmen, esta fecha también se considera especial para quienes buscan un golpe de suerte.1046: Un número que se asocia a una de sus fincas y que se ha vuelto emblemático.643: Otro número que frecuentemente mencionaban sus seguidores como un "número clave".Sus años de nacimiento y muerte: Combinaciones que incluyen 1957 y 2013 también son jugadas por sus fanáticos.Números de sus canciones: Algunos seguidores buscan inspiración en los títulos de sus canciones o en fechas importantes relacionadas con su carrera musical.En este miércoles 16 de julio, muchos colombianos recurren a estas cifras con la ilusión de que la energía del "Cacique" y la bendición de la Virgen del Carmen se combinen para traerles fortuna en el chance y la lotería.La tradición de jugar los números de Diomedes en ColombiaLa costumbre de jugar los números de la suerte de Diomedes Díaz se ha mantenido viva a lo largo de los años, especialmente en fechas significativas o aniversarios relacionados con el artista. Para muchos, es una forma de mantener viva su memoria y, al mismo tiempo, participar en un juego de azar con un toque de tradición popular colombiana.En este día de la Virgen del Carmen, donde la fe juega un papel importante, la idea de combinar la devoción mariana con la cábala de los números de Diomedes Díaz se convierte en una práctica común en diversas regiones del país.
Silvestre Dangond, una voz que retumba en el vallenato moderno, vuelve a estar en el centro de la conversación. Esta vez no por un nuevo éxito musical, sino por un tema que divide a fanáticos y genera controversia en redes sociales: ¿es Dangond el nuevo Diomedes Díaz?Puedes leer: Fuerte regaño de Silvestre Dangond a Juancho de la Espriella en pleno concierto: “No joda"La pregunta ha cobrado fuerza con los años, sobre todo por el impacto nacional e internacional que ha tenido el intérprete de Cásate conmigo. Pero en una reciente entrevista con el periodista Jorge Cura, el propio Dangond fue tajante: “Nunca podré superar a Diomedes. Él es la raíz del vallenato”.El cantante guajiro, considerado una figura clave de la Nueva Ola del vallenato junto a Kaleth Morales, habló sin rodeos sobre su relación musical y emocional con el legado del ‘Cacique de La Junta’. Aunque reconoce el cariño de sus seguidores, considera que las comparaciones con Diomedes son innecesarias e injustas.“Yo no soy amante de las comparaciones. Para mí es incómodo que me comparen con Diomedes porque siento que es incomparable”, expresó Dangond, visiblemente conmovido.Durante la conversación, el artista también reflexionó sobre el peso que tiene Diomedes Díaz dentro del folclor colombiano. “¿Qué te puedo decir de Diomedes? Es el ejemplo más grande que hemos tenido en la música vallenata. Todo el mundo sabe que es el fenómeno natural y artístico del género”, aseguró.Silvestre, quien ha logrado una carrera sólida y de alcance internacional, dejó claro que su misión no es llenar los zapatos del legendario cantante. “Muchos creen que me comparo con él, pero jamás lo he hecho. Yo simplemente estoy haciendo lo que amo, y Diomedes, para mí, es un ídolo irrepetible”.El cantante incluso reconoció que, en más de una ocasión, ha querido responder en redes sociales cuando lo señalan como “el nuevo Diomedes Díaz”. Sin embargo, ha optado por guardar silencio, sabiendo que no se trata de una competencia, sino de un legado que merece respeto.“Por más boletos o música que venda, Diomedes es la raíz. Y la raíz se respeta, se adora y se enseña”, concluyó. Con estas declaraciones, Silvestre Dangond no solo reafirma su humildad y admiración por quienes pavimentaron el camino del vallenato, sino que también invita a sus seguidores a disfrutar la música sin necesidad de medirla con la vara del pasado.Mira también: EXCLUSIVA ¿Silvestre y Karol G lanzarán al fin su canción juntos?
El famoso cantante vallenato Silvestre Dangond se suma a la curiosa lista de artistas que han estados presos alguna vez en la vida, pese a que algunos han cometido delitos más delicados que otros.En el caso de Dangond se trata de un acto de irresponsabilidad que cometió el artista en medio de un momento de euforia en el que se dejó llevar por el fanatismo hacia su ídolo, el fallecido cantante Diomedes Díaz.Y aunque el hecho ocurrió hace ya varios años recientemente salió a la luz este episodio desconocido de la vida del cantante, quien justamente este año protagonizó un evento sin precedentes en el que llenó en tres oportunidades el Parque de la Leyenda Vallenata, en medio de su lanzamiento musical con un álbum junto a Juancho de la Espriella titulado: ‘El Último Baile’.Puedes ver. Nelson Velásquez fue condenado a cuatro años de cárcelEste evento, llamado ‘Festival Silvestrista’ cumplió el objetivo de mantener lleno durante tres días seguidos el Parque en Valledupar en el que además de interpretar icónicas canciones presentó las canciones que incluye su nuevo álbum con el que espera volver a posicionarse como uno de los artistas más escuchados a nivel nacional. Silvestre Dangond estuvo presoY luego de la euforia por sus conciertos el artista sacó un valioso espacio para su familia con quien compartió en su casa en Urumita, La Guajira, donde estuvo acompañado de sus familiares más cercanos y sus hijos.En medio de esos momentos en familia Silvestre Dangond compartió algunas anécdotas entre las que destacó la gran admiración que siente por el fallecido cantante Diomedes Díaz.Incluso reveló una anécdota en la que confesó que en una oportunidad estuvo preso "por culpa" del Cacique a quien seguía en cada evento al que podía asistir.Esta anécdota quedó grabada en un video en el que se observa a Dangond hablando de este episodio ocurrido en el año 1997 en el que intentó asistir al lanzamiento del álbum 'Mi biografía' del Cacique de La Junta.Silvestre tenía que trasladarse, desde Urumita hasta Valledupar, junto a su amigo conocido como 'Caniche', hasta el lugar del evento por lo que, en un acto irresponsable pero llevados por su fanatismo hacia el cantante decidieron viajar a bordo de un vehículo con placas venezolanas que no tenía su documentación en regla.“Pal Valle en el lanzamiento de Mi Biografía. Nosotros nos fuimos los dos para el lanzamiento de Diomedes Díaz, sin un peso. Dije: ‘vamos yo algo resuelvo’. ¿Pero sabes qué fue peor? Que íbamos en carro venezolano y no tenía papeles”, se escucha narrar al cantante.Sin embargo la emoción de la travesía y el sueño de estar presente en el lanzamiento de su ídolo se vio opacada cuando la Policía los detuvo a mitad del camino para confirmar documentación del carro.“Nosotros nos fuimos pa’l Valle y dijimos: vamos a esperar la caravana de Diomedes... Nos cogieron presos y nos mandaron pa’ la policía”, expresa el cantante entre risas y lamentos por lo ocurrido.Según su relato, fueron arrestados y trasladados a una estación de Policía en la que, desde las rejas, tuvieron que ver pasar la caravana de Diomedes Díaz: “Cuando la caravana pasó por el frente de la policía buscamos la forma de mirar y nos escapamos y nos vinimos para acá otra vez. A mí me agarraron con él (su amigo) y vimos pasar a Diomedes por el frente de la policía”, recordó Dangond.Pero lo que en ese momento fue un evento amargo, ahora con el paso de los años se ha convertido en una anécdota sobre los alcances del fanatismo por un artista del nivel de Diomedes Díaz, quien fue una de sus inspiraciones para ser el cantante que hoy es.Otra noticia en video:
Una nueva controversia ha surgido dentro de la familia Díaz, protagonizada por dos de sus miembros más conocidos: Betsy Liliana González, viuda de Diomedes Díaz, y Rafael Santos, su hijo mayor. Todo comenzó tras una entrevista concedida por el cantante en un podcast, cuyas declaraciones provocaron la indignación de González, quien respondió con fuertes críticas hacia él.A través de redes sociales se difundió un audio en el que Betsy Liliana expresa comentarios negativos sobre Rafael Santos, haciendo referencia a lo dicho por él en dicha entrevista. En su intervención, también reveló detalles íntimos del entorno familiar de los Díaz.Frente a estas acusaciones, Rafael Santos no tardó en responder. En una publicación hecha en los comentarios de un medio digital, negó rotundamente lo dicho por Betsy Liliana y afirmó que sus declaraciones carecen de verdad y fundamento.“Para su información, quiero decirles a todos ustedes que lo que dijo esta ‘señora’ es 100 % falso. También quiero resaltar que jamás he maltratado a una dama, tampoco he mencionado el nombre de ninguna mujer, a excepción de mi madre, en la entrevista que se ha puesto de moda”, se lee en el comentario ¿Rafael Santos llevará el caso a la justicia?Recientemente, el artista publicó un comunicado en su cuenta de Instagram en el que advierte que tomará acciones legales si Betsy Liliana continúa con las declaraciones en su contra. En el mensaje, Rafael afirma que está dispuesto a demandarla por daños a su honor, reputación e integridad familiar. Además, la responsabiliza por cualquier afectación que él o su círculo cercano puedan sufrir como consecuencia de sus dichos.“En defensa de mi dignidad, honra y buen nombre, conmino formalmente a la señora Betsy Liliana González a abstenerse de repetir estos actos denigratorios", dice en una parte del comunicado."La hago directamente responsable por cualquier perjuicio a mi integridad personal y familiar que se derive de dichas acciones. De persistir en esta campaña de desprestigio, iniciaré las acciones legales que correspondan, allegando denuncia a la Fiscalía General de la Nación".¿Qué dijo Betsy Liliana ante toda esta polemica?Hasta ahora, Betsy Liliana no ha respondido directamente al comunicado de Rafael Santos. No obstante, en el audio que circula en redes, se le escucha decir que cuenta con respaldo legal para sostener sus afirmaciones.“No le tengo miedo. Tengo apoyo jurídico, y no temo porque lo que dije es cierto. Fue algo que me confesó su padre en su momento”, declaró.Mira también: Rafael Santos y Betsy Liliana arman bochinche por Diomedes Díaz
Continúa la polémica entre Rafael Santos, hijo mayor de Diomedes Díaz, y Betsy Liliana, una de las exesposas del fallecido cantante quien reaccionó contra el heredero de la dinastía luego de una entrevista en la que él lanzó varias pullas.Y en medio del rifirrafe en redes sociales salió una reacción más en la que Rafael Santos responde a las insinuaciones de que su actual esposa Margarita Gallego habría tenido una relación sentimental con Diomedes, antes de ser pareja de Santos.Todo inició cuando salió a la luz una entrevista concedida al actor Aco Pérez en la que Rafael reveló detalles de su vida con su papá, Diomedes Díaz, y contó algunas infidencias como las exparejas del cantante con las que nunca se llevó bien. En medio del diálogo expresó que hubo una mujer puntual, de la que se reservó su nombre, con la que tuvo mala relación porque no les dejaba ver a su papá y, según él, se los negaba cada vez que iban a la casa a visitarlo. Además lanzó una confesión en la que aseguró que esa misma mujer terminó por abandonar a su padre. "Había una que no nos dejaba entrar a ver a mi papá; pero te voy a decir una cosa y con esta me desquito: que la que lo dejó a él fue esa misma (que no dejaba que sus hijos lo vieran)... y no fue por chuzo, porque casi que se lo borra", expresó tajantemente.Esta declaración dio paso a una serie de comentarios en redes sociales en los que usuarios lo tomaron como un directo mensaje a Betsy Liliana, quien fue la única mujer que tomó la iniciativa de dejar a Diomedes Díaz. Pero los señalamientos fueron más allá debido al comentario de "no fue por chuzo, porque casi que se lo borra".Es por eso que Betsy publicó una serie de mensajes en su cuenta de Instagram en los que, sin nombrar a Rafael, lanzó una delicada insinuación que estaría involucrando a Diomedes y la actual esposa de Santos. “A mí casi me lo borran, pero a la mujer de él su papá se lo borró primero y eso sí no lo dice”, llevando a muchos a deducir un supuesto vínculo íntimo entre Diomedes Díaz y Margarita Gallego, actual esposa de Rafael.Rafael Santos se pronuncia sobre su esposa y DiomedesPero la polémica no frenó ahí, pues Rafael Santos salió en defensa de su esposa y respondió contundentemente ante los rumores llevados por la publicación de Betsy Liliana y de la que muchos usuarios en redes aseguran que "hubo triángulo amoroso con el Cacique".El cantante, quien sigue los pasos musicales de su padre, fue claro en la posición a favor de su pareja sentimental a quien protegió y desmintió cualquier vínculo íntimo entre ella y Diomedes.“Para su información. Quiero decirles a todos ustedes que lo que dijo esta ‘señora’ es 100% falso”, escribió el primogénito de los Díaz sin mencionar a Betsy.Sin embargo sí aclaró que su esposa y su papá tuvieron una linda relación de amistad en la que Margarita siempre fue respetada por Diomedes en una relación formal por lo que insistió que no existe ningún fundamento detrás de las acusaciones.Por lo pronto los usuarios en redes y seguidores tanto de Rafael como de Betsy Liliana continúan especulando sobre los motivos de la mala relación entre el hijo y la exesposa de Diomedes.
Diomedes Díaz, el eterno 'Cacique de La Junta', no solo conquistó a Colombia con sus versos y melodías, sino que también dejó una vasta herencia familiar. A once años de su fallecimiento, el artista sigue siendo objeto de homenaje cada 26 de mayo, fecha en la que sus seguidores recuerdan no solo su música, sino también la compleja red familiar que formó: 21 hijos reconocidos, fruto de relaciones con distintas mujeres, y una historia marcada por el talento, la polémica y la nostalgia.A lo largo de su vida, Diomedes se convirtió en un fenómeno del folclor colombiano, grabando más de 30 álbumes e inmortalizando canciones como Oye bonita, La ventana o Tu cumpleaños. Esta última, interpretada por el público en un concierto en Bucaramanga durante su último cumpleaños en vida, quedó grabada como uno de los momentos más emotivos del cantante, que conmovido, respondió desde una silla en el escenario.Puedes leer: La jugosa suma de dinero que Diomedes Díaz sigue generando aún después de su fallecimiento¿Quiénes son los hijos de Diomedes Díaz?Pero su vida privada fue tan agitada como su carrera artística. El cantante dejó una prolífica descendencia, algunos de los cuales hoy continúan su legado en la música, mientras que otros se mantuvieron fuera del foco mediático. Varios, como el fallecido Martín Elías, alcanzaron fama nacional; otros, como José Miguel o Kelly Elvira, optaron por la vida académica o profesional, lejos del espectáculo.El recorrido familiar del cantante vallenato incluye relaciones con más de una docena de mujeres, quienes fueron madres de sus hijos reconocidos. Entre ellas, Patricia Acosta, quizá la más emblemática, con quien tuvo cuatro hijos: Rafael Santos, Diomedes de Jesús, Luis Ángel y el recordado Martín Elías.Con Rosmery Rodríguez nació Élder Dayán, quien también se dedica al canto, al igual que Diomedes Dionisio, hijo de Denis Aroca. Luz Consuelo Martínez fue madre de Fredy José, conocido como “El Cadete Díaz”, Carmen Consuelo y Katiusca.Otra figura conocida en este entramado es Betsy Liliana González, madre de Betsy Liliana (Lily), influencer con más de medio millón de seguidores, además de Luis Mariano y Moisés, este último ya fallecido.En la lista también están:Bertha Rosario Mejía, madre de la primogénita Rosa Elvira, inspiración de algunas de las primeras canciones de Diomedes.Beatriz Franco, madre de la abogada Kelly Elvira.Yolanda Rincón, madre del fallecido Miguel Ángel.Alix Ramírez, madre de Rafael María (cantante solista) y José Miguel (fisioterapeuta).Ana Cristina Niño, madre de María Alejandra.Martina Sarmiento, madre de Marena Rocío, quien se graduó de bachiller junto a su padre en 1993.Eucaris Guerra, madre de Rafael de Jesús, también cantante.Silvia Salcedo, madre de Sielva María, cuyo nombre está inspirado en una canción de Alejandro Durán.Con María Niño: Mayra Alejandra Díaz.Varios de sus hijos han seguido el camino musical, como Élder Dayán, quien actualmente comparte escenario con Rolando Ochoa, antiguo acordeonero de su hermano Martín Elías. Rafael Santos, el mayor con Patricia Acosta, es otro de los hijos más visibles en el mundo artístico.Puedes leer: La jugosa suma de dinero que Diomedes Díaz sigue generando aún después de su fallecimientoOtros, en cambio, han elegido el anonimato o caminos distintos. Es el caso de Kelly Elvira, dedicada al derecho, y José Miguel, profesional en fisioterapia. Lo cierto es que, aunque cada uno haya tomado una ruta diferente, todos forman parte de una historia que aún sigue escribiéndose.Mira también: Las frases más recordadas de Diomedes Díaz
La tumba de Diomedes Díaz, ubicada en el Cementerio Jardines del Ecce Homo de Valledupar, ha trascendido su función como lugar de descanso eterno para convertirse en un sitio de peregrinación para sus seguidores. El número 1108, correspondiente a su tumba, es considerado por muchos como un número de la suerte, utilizado en juegos de azar como el chance y la lotería. Este fenómeno se ha intensificado especialmente cada 26 de mayo, fecha en la que se conmemora el nacimiento de 'El Cacique de La Junta'. En este día, es común que sus admiradores se acerquen al cementerio para rendirle homenaje y, al mismo tiempo, buscar inspiración en números asociados a su vida y legado. Además del número de su tumba, otros números frecuentemente utilizados incluyen:0526: Día y mes de su nacimiento (26 de mayo).1222: Mes y día de su fallecimiento (22 de diciembre).2213: Día y año de su fallecimiento (22 de diciembre de 2013).6438: Supuestos últimos dígitos de su libreta militar.1622: Combinación del día de la Virgen del Carmen (16 de julio) y el día de su muerte, reflejando su profunda devoción religiosa.Joaquín Guillén, exmánager y amigo cercano de Diomedes Díaz, ha compartido en diversas ocasiones combinaciones numéricas que, según él, están cargadas de simbolismo y podrían atraer la suerte.Uno de los números a los que sus fanáticos más le atribuyen que les haya traído la suerte es el 2213, números que se pueden apreciar justo en la parte de la lápida donde está plasmado su nombre, fecha de nacimiento y fecha de muerte, señalado en amarillo en la imagen a continuación.Estos números han sido difundidos a través de redes sociales y medios de comunicación, y muchos seguidores aseguran haber obtenido premios significativos al utilizarlos en juegos de azar. El Cementerio Jardines del Ecce Homo, donde reposa Diomedes Díaz, se ha convertido en un lugar emblemático no solo por ser el sitio de descanso de uno de los más grandes exponentes del vallenato, sino también por la tradición que ha surgido en torno a su tumba. Allí, es común encontrar flores, cartas, coplas y papelitos con números, reflejo de la fe y esperanza de sus seguidores en obtener fortuna.Este fenómeno cultural destaca cómo la figura de Diomedes Díaz continúa influyendo en la vida de sus admiradores, quienes encuentran en su legado musical y en los símbolos asociados a su vida una fuente de inspiración y esperanza. Además del número 2213 y los demás plasmados acá, la tumba número 1108 no solo representa el lugar donde descansan sus restos, sino también un punto de conexión espiritual y cultural para quienes creen en la suerte y en el poder de los números.Continúa viendo: Rafael Santos recuerda a su papá Diomedes Díaz
Este 26 de mayo, cuando se celebra el natalicio número 68 de Diomedes Díaz Maestre, la fanaticada del artista vallenato no deja de recordarlo con canciones y vivencias que marcaron el legado del Cacique de la Junta. Sin embargo, en medio de los recuerdos y homenajes salió a la luz una tensa polémica con rumores sobre triángulos amorosos.Se trata de un cruce de indirectas entre Rafael Santos, hijo mayor de Diomedes Díaz, y Betsy Liliana, una de las exesposas del Cacique con quien aparentemente no tienen una buena relación y con quien estaría lanzándose señalamientos que hablan, incluso, de un triángulo amoroso. Pues aunque presuntamente en el pasado ya ha habido roces por comentarios en los que se ha insinuado que algunas de las parejas de Diomedes impedían que hijos de otros matrimonios visitaran o compartieran con el Cacique, el tema ahora toma fuerza por comentarios entre Rafael Santos y Betsy Liliana.Todo inició en medio de una entrevista en la que Santos habló con el actor y presentador Aco Pérez en la que, en medio de la charla mencionó a las exparejas de su papá con las que no tuvo buena relación."Había una que no nos dejaba entrar a ver a mi papá”, dijo sin rodeos al tiempo que agregó: "Con esta me desquito: la que lo dejó a él fue esa misma (que no les dejaba ver a Diomedes), y no fue por chuzo, porque casi que se lo borra”.Estas fuertes declaraciones desataron una oleada de reacciones en las que internautas señalaron en redes a Betsy Liliana de haber sido la mujer que abandonó a Diomedes, ante lo que la mujer habría decidido reaccionar con un contundente mensaje.Betsy Liliana responde a Rafael SantosPues Betsy Liliana González no pasó por alto las declaraciones y a través de sus redes sociales habría reaccionado con fuertes declaraciones en sus historias de Instagram, de las que internautas aseguran que se trataría de "respuestas directas a Rafael Santos".“A mí casi me lo borran, pero a la mujer de él su papá se lo borró primero y eso sí no lo dice”, escribió la mujer conocida como 'La doctora'.Ese contundente mensaje habría dejado entrever que las tensiones familiares siguen latentes incluso muchos años después de la muerte del ídolo vallenato.En una segunda publicación la exesposa de Diomedes Díaz envió lo que muchos consideran una "advertencia dirigida directamente a Santos", y en la que dice: “No te tengo miedo y cuidado y hablo otras cositas más”.Este nuevo episodio desata rumores de presuntos desacuerdos entre los descendientes y allegados de Diomedes Díaz, alimentando la polémica entre seguidores que toman parte en medio del cruce de mensajes.
Septiembre 2025 arrancará con un regalo para miles de personas: un fin de semana largo de tres días consecutivos gracias al festivo decretado para el lunes 1 de septiembre. Este descanso permitirá a las familias disfrutar de tiempo en casa, aprovechar para viajes cortos o simplemente desconectarse de la rutina laboral.Lee también: Este es el país más odiado en Latinoamérica según la IA, ¿está Colombia?La decisión que arropa a Argentina, es la conmemoración del aniversario fundacional de Hilario Ascasubi, localidad del partido bonaerense de Villarino. La fundación data del 1 de septiembre de 1912, y desde entonces se recuerda este día como fecha emblemática para la región. Los trabajadores de la administración pública de la localidad, así como aquellos empleados en sucursales del Banco Provincia, estarán exentos de cumplir con sus labores habituales.Este fin de semana largo llega después del último feriado nacional del 17 de agosto, cuando se conmemoró el paso a la inmortalidad del General José de San Martín. Agosto no contará con más descansos extendidos a nivel nacional, por lo que este primer día de septiembre será la oportunidad ideal para planear actividades recreativas o escapadas cortas.Puedes leer: ¿Cuándo es el próximo festivo en Colombia?; hay que esperar más de 50 díasPróximos fines de semana largos en ArgentinaDespués del lunes 1 de septiembre, los próximos descansos prolongados llegarán en noviembre:Viernes 21 de noviembre: día no laborable con fines turísticos.Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional, feriado trasladable.Estos feriados forman parte del calendario nacional que también incluye otras fechas clave:8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María (inamovible)25 de diciembre: Navidad (inamovible)17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín (trasladable)12 de octubre: Día de la Diversidad Cultural (trasladable)24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (trasladable)15 de agosto y 21 de noviembre: días no laborables con fines turísticosGracias a estos feriados, Argentina mantiene una distribución de descansos estratégicos que permite planear escapadas, actividades familiares y turismo interno. Para los que trabajan en empresas privadas, muchos negocios también suelen adaptarse al calendario de feriados nacionales, aunque esto puede variar según cada región.El lunes 1 de septiembre se presenta entonces como una excelente oportunidad para relajarse, organizar viajes cortos o simplemente disfrutar de tiempo libre con amigos y familia. Con tres días de descanso, muchos podrán aprovechar para recorrer destinos cercanos, descansar en casa o visitar a seres queridos.Este feriado marca un comienzo de mes con energía y permite que la rutina dé un respiro, mientras que los próximos fines de semana largos de noviembre se perfilan como nuevas oportunidades para planificar viajes y actividades especiales.
La tensión se apoderó del municipio de Santa Rosa del Sur, en el sur de Bolívar, tras la muerte de Dubian Márquez Villa, de 24 años. Su muerte ocurrió en plena vía pública durante la noche del miércoles 20 de agosto, dejando a la comunidad en medio de la incertidumbre y la preocupación. El hallazgo fue impactante: el cuerpo presentaba varios impactos de bala en la cabeza y junto a él dejaron un panfleto con la frase “por marihuanero y por abusador”.Horas antes de que ocurriera este hecho, una mujer había publicado en su cuenta de Facebook una denuncia contra Dubian. Allí lo señalaba de ser consumidor habitual de marihuana y de haber afectado la salud de su abuelo por el humo, acusándolo también de acosar a su abuela, una mujer de avanzada edad con movilidad reducida.Según la información, la mujer no solo escribió el texto, sino que acompañó la denuncia con una fotografía de Dubian caminando por la calle. Esto habría despertado la incomodidad del joven, quien decidió escribirle directamente por mensaje privado pidiéndole que eliminara la publicación.“Venga mujer, hágame el favor y deje de publicar fotos mías en redes, que esa foto demuestra que voy por la calle caminando normal”, fue el mensaje que dejó en el chat, exigiendo que bajara la publicación. Sin embargo, la mujer no accedió a la petición y la publicación permaneció en su perfil durante todo el día.Tras conocerse la muerte de Dubian en horas de la noche, la mujer decidió borrar la publicación de su Facebook y no volvió a pronunciarse públicamente. Ese silencio ha generado aún más comentarios y especulaciones entre la comunidad.Vecinos del sector aseguran que la situación fue demasiado rápida y que nada justifica la manera en que le arrebataron la vida al joven. Incluso, algunos habitantes manifiestan que Dubian no tenía las actitudes por las que fue señalado y piden que la justicia actúe tanto en el caso del homicidio como frente a la publicación hecha por la mujer.La familia de Dubian también estaría analizando la posibilidad de interponer acciones legales contra la mujer, ya que consideran que su publicación pudo haber tenido un peso importante en lo que terminó pasando.¿Qué consecuencias podría enfrentar la mujer que denunció en Facebook?🔹 La denuncia en Facebook no es una denuncia formalCuando una persona hace una acusación en redes sociales, esa acción no equivale a un proceso judicial. Para que se abriera una investigación formal contra Dubian, la mujer debió acudir a la Fiscalía o la Policía. Publicar en internet no tiene la misma validez que una denuncia oficial.🔹 El hecho de que él muriera no la hace responsable automáticamenteLa Fiscalía no la va a señalar directamente de lo ocurrido, a menos que surjan pruebas concretas que la vinculen. Podría ser llamada a declarar como testigo, pero no como sospechosa, a menos que aparezcan mensajes, amenazas o testigos que muestren su participación en el homicidio.🔹 Tener pruebas del supuesto abuso tampoco la compromete con la muerteSi ella cuenta con pruebas de lo que denunció, esas servirían únicamente para respaldar su versión sobre las acusaciones. Solo si se comprueba que esas pruebas eran falsas o manipuladas para perjudicar al joven, podría enfrentar un proceso por calumnia o injuria.🔹 Lo que sí es seguro es que la Fiscalía debe investigar de oficioCada vez que ocurre una muerte violenta, la justicia revisa todo el contexto, incluidas las acusaciones previas. Por eso, la mujer será escuchada dentro de la investigación, pero eso no significa que quede vinculada como responsable.En resumen:La mujer no es automáticamente culpable de la muerte de Dubian por haberlo denunciado en Facebook. Solo sería investigada penalmente si aparecen pruebas directas de su participación en lo ocurrido.
La desaparición de Valeria Afanador tiene en vilo a todo un país. Han pasado más de diez días desde que se perdió el rastro de la niña, y la incertidumbre sigue creciendo. La familia, en medio de la desesperación, emitió un comunicado en el que no solo expresa su dolor, sino que también anuncia decisiones que marcan un nuevo rumbo en la búsqueda.Desde el primer momento, los Afanador han reclamado a las autoridades resultados concretos. En su más reciente pronunciamiento, fueron claros en señalar la falta de avances significativos en la investigación de la Fiscalía General de la Nación. “No hay respuestas claras, no hay avances contundentes”, se lee en el comunicado, donde también expresan frustración y angustia por la ausencia de información sólida.Cansados de esperar, los familiares de Valeria anunciaron la designación de un abogado especializado en derechos humanos y acompañamiento a víctimas. Este profesional asumirá la representación legal en el caso y será el encargado de darle un seguimiento riguroso al proceso judicial.Según detallaron, su tarea será impulsar nuevas líneas de investigación, exigir claridad a las autoridades y garantizar que la voz de la familia sea escuchada en cada etapa. “Esta decisión no representa una ruptura con las instituciones”, subraya el comunicado, “sino una medida legítima para lograr resultados reales”.El padre de la menor, Manuel Afanador, ha sido el vocero principal en medio de esta tragedia. En declaraciones recientes sostuvo que “es imposible que Valeria hubiera salido sola” y que todo indica que detrás de su desaparición hubo intervención de terceros.Manuel Afanador no oculta el dolor por la ausencia de su hija. Frente a los medios, dejó claro que la familia atraviesa un momento insostenible: “Ella nos hace muchísima falta, no podemos seguir esperando más tiempo”.Con la voz entrecortada, volvió a insistir en que la niña no pudo salir por sus propios medios del colegio, como en algún momento se insinuó. “Alguien tuvo que haber estado detrás de esto. Es una niña indefensa, que necesita de sus papás y sus hermanos. No habla claro, no come cualquier cosa. Es una niña frágil, y eso aumenta nuestra preocupación”.El clamor de la familia en nuevo comunicado sobre Valeria AfanadorEl comunicado también incluyó un mensaje directo a cualquier persona que pueda tener información sobre el paradero de Valeria. “Si alguien tiene a Valeria, se lo ruego con la mano en el corazón: déjela ir. Ella necesita estar con su familia”.Las palabras del padre reflejan la angustia que atraviesan: “No sabemos si está comiendo, si está durmiendo, si tiene frío. Son más de diez días sin saber nada de ella”.Con este nuevo paso, los Afanador esperan que el acompañamiento de su representante legal permita avanzar en la investigación y esclarecer qué ocurrió aquel día en que la menor desapareció. Mientras tanto, la incertidumbre sigue y el país entero permanece pendiente del caso.Puedes ver: Interpol se une a la búsqueda de Valeria Afanador
El caso de Juan Felipe Rincón Morales, hijo del general retirado William Rincón, sigue sin resolverse y mantiene en expectativa a la opinión pública. Ocho meses después de los hechos, el único procesado, Andrés Camilo Sotelo, decidió romper el silencio y hablar de lo que ocurrió aquel 24 de noviembre de 2024 en el barrio Quiroga, al sur de Bogotá. Puedes leer: Aparece novia de Juan Felipe Rincón y da crudos detalles: "Nunca hubo una niña de verdad"Ese día, Juan Felipe recibió un impacto de bala en el tórax que le causó la muerte. La escena se dio en medio de un enfrentamiento en el que participaron Sotelo, su familia, el propio Rincón y el escolta que lo acompañaba. Hasta hoy, el gran interrogante es quién disparó el arma letal, ya que la bala recuperada no pudo asociarse a ninguna de las armas incautadas.La Fiscalía imputó a Sotelo por homicidio agravado y porte ilegal de armas, pero en diciembre fue dejado en libertad por decisión de un juez que no encontró suficientes argumentos para mantenerlo detenido. En audiencias recientes, la justicia también negó la petición de precluir la investigación, lo que mantiene abierto el proceso en su contra.Su versión llegó a través del pódcast Crimen y Castigo de W Radio, donde aseguró que él no fue el responsable del disparo que acabó con la vida del joven de 21 años.Sotelo relató que todo comenzó un día antes, el 23 de noviembre, cuando su hermana llegó llorando a su casa y le contó que su hija de 11 años estaba recibiendo mensajes inapropiados de un hombre mayor. Según él, las conversaciones incluían solicitudes de fotografías y comentarios indebidos.“Obviamente, como tío uno se llena de rabia, pero mi error fue no averiguar más y quedarme con lo que me dijeron”, confesó.El 24 de noviembre, al enterarse de que Juan Felipe iba camino al barrio, decidió salir a enfrentarlo. Contó que tomó sin permiso un arma de aire comprimido, de esas que usan balines, para “asustarlo” y detenerlo hasta que llegara su sobrina y confirmara si él era el que enviaba los mensajes.“Realmente no era un arma de fuego, no disparaba balas, era de CO₂”, explicó.Cuando se encontró con Juan Felipe, le gritó que no se moviera. En medio de la tensión, apareció el escolta del joven, quien se identificó a los gritos pero, según Sotelo, nunca mostró un carné oficial. Fue ahí cuando comenzaron los disparos.La situación se salió de control en segundos. Sotelo afirma que, al intentar mostrarle al escolta que su arma no era real, recibió un disparo en la pelvis. “Yo me caí de inmediato por el dolor. Cuando miro de nuevo, veo a Juan Felipe en el suelo. En ese momento pensé que también estaba herido, no que ya había muerto”, recordó.El investigado asegura que nunca disparó ni con arma real ni con un arma de fogueo. También negó que existiera un plan de secuestro o extorsión, como se ha insinuado en la investigación. Sostuvo que, aparte de su hermana y su pareja, las demás personas que aparecen en videos eran vecinos que se acercaron al ver la balacera.“Quiero dejar claro que yo no maté a nadie. Yo sé quién fue: fue el escolta. Él era el único que tenía un arma de fuego real en ese momento”, dijo al medio citado.Puedes leer: Esta es la foto privada que Juan Felipe Rincón le envió a niña de 10 años; nuevos detallesAndrés Sotelo rompe el silencioEn su diálogo con W Radio, Sotelo insistió en que su papel aquel día fue confrontar a Juan Felipe por las conversaciones que, según él, mantenía con su sobrina. Dijo que su única intención era “asustarlo” y que nunca planeó hacerle daño.Al relatar la secuencia de los disparos, afirmó que todo ocurrió en cuestión de segundos y que él mismo resultó herido antes de percatarse de lo que había sucedido con Rincón. “Yo sentí el impacto, me caí y cuando levanté la mirada él ya estaba en el piso”, explicó.Finalmente, dejó claro que para él no hay dudas sobre lo ocurrido: “Yo no disparé. Sé perfectamente que fue el escolta, porque era el único que tenía un arma real en ese momento. Todo lo demás es mentira”.Puedes ver: Caso Juan Felipe Rincón: el testimonio de dos niñas de 10 y 15 años revelaría una trampa
La reforma de la Ley de Arrendamientos Urbanos en España llega con un cambio que no deja indiferente a nadie: los inquilinos podrán seguir en la vivienda aunque el propietario no quiera renovar el contrato. Una noticia que ya genera polémica en el mercado inmobiliario y que marca un nuevo capítulo en la llamada ley de alquileres en España.Puedes leer: Corte tumba norma en conjuntos residenciales: arrendatarios rechazan medidas invasivasSegún el Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2024 el 20,4 % de los hogares en el país vivía en arriendo, cifra que creció frente al año anterior. El problema es más evidente en regiones altamente demandadas como Baleares, donde el 30,9 % de los hogares paga renta; Cataluña, con 27,9 %; y Madrid, con 27,1 %. El fenómeno también golpea las zonas turísticas, donde la fuerte presencia de alquiler temporal y turístico redujo la oferta y disparó los precios.Frente a este escenario, el Gobierno español decidió mover fichas y reforzar la Ley de Vivienda con un propósito claro: dar estabilidad a los arrendatarios y frenar la volatilidad que sufren quienes dependen de un contrato de alquiler para vivir.Los inquilinos podrán quedarse en la vivienda aunque el dueño no quiera renovarEl artículo 10 de la Ley de Arrendamientos Urbanos ya contemplaba prórrogas automáticas desde marzo de 2019, pero ahora el alcance será mayor. Los contratos se renovarán de manera obligatoria cuando tengan una duración inferior a:5 años, si el arrendador es una persona física.7 años, si el arrendador es una persona jurídica.Es decir, si el inquilino cumple con los pagos y respeta las condiciones firmadas, podrá quedarse en la vivienda hasta que ese plazo se cumpla, aun cuando el propietario prefiera no renovar.De esta forma, la reforma refuerza el derecho de permanencia del inquilino, limitando la posibilidad de que el arrendador decida romper unilateralmente el acuerdo. Según el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, “esta normativa garantiza estabilidad y frena la rotación constante de viviendas en alquiler”.Puedes leer: Bancolombia remata viviendas en toda Colombia; gangas desde $90 millones¿Qué dicen los propietarios?La medida fue recibida con aplausos por quienes arriendan, pero no cayó bien en el otro lado. Las asociaciones de propietarios consideran que la ley limita su libertad para decidir sobre sus bienes. Para ellos, la nueva norma bloquea opciones como vender la vivienda o subir la renta cuando el mercado lo permita.La Asociación de Propietarios de Vivienda en Alquiler (ASVAL) asegura que la consecuencia inmediata será una reducción de la oferta. Muchos dueños preferirán poner sus pisos en alquiler de corta duración o incluso sacarlos del mercado. Esto, en la práctica, podría intensificar la escasez de vivienda en arriendo de larga duración.“Esta ley podría reducir el número de pisos disponibles. Si los propietarios no se sienten respaldados, retirarán viviendas del mercado”, indicaron desde ASVAL.Puedes ver: Residentes de conjuntos residenciales no deben pagar ciertas multas, según la ley