Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

Yeferson Cossio no se quedó callado sobre viaje de influencers a Israel: "Hay límites"

El influencer criticó duramente a colegas que viajaron a Israel para monetizar el turismo en medio de un conflicto. Habló en La Kalle 96.9.

Yeferson Cossio no se quedó callado sobre viaje de influencers a Israel
Yeferson Cossio no se quedó callado sobre viaje de influencers a Israel
Foto: Instagram de Yeferson Cossio

La cabina de El Klub de La Kalle sirvió de escenario para que Yeferson Cossio, conocido por su influencia masiva, sentara una posición ética firme respecto a un tema que sacudió la comunidad de creadores de contenido: el viaje de influencers colombianos a Israel con el propósito de promover el turismo en medio del conflicto bélico.

Cossio admitió de entrada no estar enterado de la controversia específica, confesando que prefiere ver anime en lugar de pasar tiempo en redes sociales, algo que irónicamente no es de su gusto.

Puedes leer: Delicada experiencia paranormal que casi enloquece a Yeferson Cossio, ¿brujería?

No obstante, su desconocimiento del chisme no impidió que emitiera un juicio categórico sobre la acción de sus colegas, centrado en el principio de la responsabilidad social y los límites morales.

El periodista describió cómo estos influencers estaban incentivando la visita a Israel, mostrando una "cara muy bonita" del país en guerra. Para Cossio, esto representa una línea roja inquebrantable que no debe cruzarse, independientemente del beneficio económico.

Publicidad

El influencer fue enfático al establecer su código de conducta personal, el cual, según él, debe regir la vida de cualquier persona pública:

“Yo en serio creo que hay límites que uno no debería cruzar”.

Publicidad

Si bien reconoció haber cometido sus propias embarradas en el pasado, como cuando incurrió en el error de promocionar a alguien que había cometido un grave error, trazó una distinción fundamental.

Para Cossio, si una acción llega a afectar la vida, la integridad a otra persona, yo creo que no hay plata que valga.

Este comentario funcionó como un dardo directo a aquellos que buscan monetizar la necesidad o el sufrimiento ajeno, incluso si se presenta bajo el barniz de la promoción turística.

Puedes leer: Estas fueron las primeras bromas de Yeferson Cossio cuando no tenía recursos

Publicidad

El influencer ilustró su punto con sarcasmo, asegurando que le resultaría impensable aconsejar a sus seguidores viajar a zonas de conflicto como Israel o Ucrania, bajo el pretexto de que "todo aquí está muy lindo" o que la comida es deliciosa.

Se burló de la idea de hacer un video tipo Get Ready With Me para una "lluvia de cohetes", subrayando la frivolidad de intentar ignorar la realidad de una guerra.

Publicidad

Escucha la entrevista completa aquí: