La alegría por la llegada de un nuevo miembro a la familia es, para muchos, un momento de pura felicidad. Sin embargo, para la reconocida creadora de contenido colombiana Aida Victoria Merlano, el camino hacia la maternidad, y especialmente el postparto, ha estado marcado por desafíos significativos que ha decidido compartir sin tapujos con sus millones de seguidores. Puedes leer: ¿Cómo se llama el hijo de Aida Victoria Merlano? El significado detrás del nombre del bebéTras el nacimiento de su hijo Emiliano el 29 de julio de 2025, la barranquillera se ha sincerado sobre una serie de complicaciones que arrojan luz sobre la "otra cara" del parto.Uno de los principales temores que Aida Victoria expresó fue la posibilidad de sufrir un desgarro durante el parto, una lesión común que requiere sutura y seguimiento médico para evitar infecciones. "Me desgarré y lo sentí, me están revisando los puntos", relató Merlano en sus historias de Instagram, con una preocupación particular: "Ojalá no me pase lo de Greeicy". Esta mención directa a la cantante vallecaucana, Greeicy Rendón, reveló un temor compartido por muchas mujeres.La inquietud de Aida Victoria se fundamenta en la experiencia que Greeicy Rendón hizo pública en 2024 (o abril de este año según otra fuente), donde confesó haber sufrido un desgarro durante el parto de su hijo Kai. La complicación de Greeicy fue que los médicos le colocaron "puntos adicionales" o "cinco" en lugar de los "tres" necesarios, lo que resultó en un estrechamiento de su zona íntima, afectando su intimidad con su pareja, Mike Bahía, y generando incomodidad en su vida cotidiana. La confesión de Greeicy, que llegó a acumular más de 26 millones de vistas en TikTok, resonó profundamente al abordar un tema que a menudo las celebridades no discuten.Afortunadamente, para Aida Victoria, la revisión médica trajo un respiro de alivio. Acompañada de una doctora mientras le revisaban los puntos, Merlano bromeó sobre la situación y, lejos de ocultar su dolor, mantuvo su habitual tono de gratitud por el apoyo recibido. La profesional de la salud la tranquilizó, confirmando que el desgarro temido no había ocurrido y que su recuperación iba por buen camino: "No, ¡qué vergüenza de qué, si la tenés hermosa! ¡Te quedó súper!".Sin embargo, las complicaciones no se limitaron solo al parto. Durante su gestación, Aida Victoria Merlano experimentó hiperémesis gravídica, una condición severa caracterizada por náuseas intensas, vómitos persistentes y deshidratación, que la obligó a recibir atención médica constante para preservar su salud y la del bebé. Además, tras dar a luz, la lactancia se ha presentado como otro desafío doloroso. Merlano describió la experiencia como "a libre abuso" y bromeó sobre ser una "vaca de la industria lechera, explotada", destacando las "costras" y el dolor que siente, aunque reconoció la belleza del proceso.Puedes leer: Nació el hijo de Aida Victoria Merlano; compartió video de cómo fue el partoA pesar de los desafíos físicos, la llegada de Emiliano, cuyo nombre completo es Emiliano o Emi, ha sido una fuente inmensa de felicidad para Aida Victoria y su pareja, el empresario Juan David Tejada. El propio Juan David ha derrochado amor y emoción, acompañando a Aida en todo el proceso. Su conmovedor mensaje de bienvenida para su hijo, agradeciendo a Dios y a la Virgen de Guadalupe, así como el apoyo de los seguidores, conmovió las redes sociales y fue ampliamente celebrado.La experiencia de Aida Victoria Merlano es un reflejo de la fortaleza y la honestidad con la que muchas mujeres enfrentan los desafíos posparto. Al compartir sus miedos y dolores, la influencer contribuye a una narrativa más real y completa sobre la maternidad, demostrando que, incluso en medio de las preocupaciones, el apoyo y la alegría por la nueva vida prevalecen.Mira también: Juanpis González llamó a Aida Victoria Merlano frente a Westcol y ella respondió frente su esposo
La polémica que envuelve al reconocido artista de música popular Jhon Alex Castaño y al alcalde del municipio de Samacá (Boyacá), Wilson Castiblanco Gil, ha dado un giro drástico tras la difusión de un video que, según las fuentes, contradice directamente la versión original del cantante. Puedes leer: Jhon Alex Castaño habla de las razones por las que decidió dejar el alcohol: "Desvinculado"Lo que inició como una denuncia pública de amenazas por parte del artista, se ha transformado en un debate sobre quién fue el verdadero agresor, con imágenes que ponen en entredicho el relato de Castaño.El incidente ocurrió la noche del sábado 2 de agosto, en el marco del Concurso Nacional de Tractomulas Copa Alcaldía de Samacá 2.0, conocido como ‘Rey de Tintanes’. Jhon Alex Castaño interrumpiría su presentación, visiblemente alterado, para denunciar a través de sus redes sociales y desde el escenario que el alcalde lo había amenazado "con darle bala" o "plomo". El artista afirmó que su equipo fue advertido de las supuestas amenazas, lo que lo llevó a decidir suspender el concierto y abandonar el municipio. Incluso, llegó a calificar al mandatario como el "alcalde asesino de Samacá, el del fierro" y anunció que les haría una canción al respecto. También aseguró que ni él ni su equipo habían cometido falta alguna, evitando incluso el consumo de alcohol en tarima.VIDEO de pelea de Jhon Alex Castaño y alcalde de Samacá Sin embargo, un nuevo video, que se ha vuelto viral, presenta una escena muy diferente. En este registro visual, se observa al artista, vestido con un traje morado, en una aparente actitud agresiva, lanzando hasta tres patadas hacia un hombre que, según los usuarios en redes sociales y las descripciones, sería el alcalde Wilson Castiblanco Gil. Algunas fuentes incluso señalan que la agresión se extendió también al hermano del alcalde, Salomón Castiblanco. Las imágenes muestran cómo este altercado desencadenó una "pelea generalizada en la tarima", con varios asistentes intentando intervenir y la Policía actuando para controlar la situación.Ante la gravedad de las acusaciones y la aparición del video, el alcalde Wilson Castiblanco Gil emitió un comunicado oficial. En él, negó "categóricamente" las acusaciones de agresión o amenazas. El mandatario aseguró que, en sus más de 20 años de trayectoria, las únicas "armas" que ha empuñado son "el trabajo constante y la dedicación por su tierra y su gente". Si bien ofreció disculpas sinceras si alguna de sus acciones o palabras causó incomodidad, señaló que el artista tuvo un "comportamiento indebido". Además, la alcaldía lamentó que Jhon Alex Castaño no mostrara interés en "tener contacto con las raíces de los pueblos", ya que su intención era entregarle detalles elaborados por artesanos samaquenses. Puedes leer: Jhon Alex Castaño contó a qué edad probó las drogas y por qué se escapó de la casaEl alcalde también afirmó que nunca ha tenido este tipo de inconvenientes con ningún artista en su vida pública o privada.La controversia ha generado una división de opiniones en redes sociales. Mientras algunos respaldan la denuncia inicial de Castaño, otros, basándose en el video, lo acusan de intentar "victimizarse".Por el momento, ambas partes se mantienen firmes en sus versiones. Jhon Alex Castaño ha anunciado que su equipo legal está preparando una demanda contra el alcalde, mientras que la Alcaldía de Samacá ha manifestado su disposición a atender cualquier requerimiento legal o judicial. Mira también: Jhon Alex Castaño denuncia que el ALCALDE DE SAMACÁ lo quiso ‘coger a plomo’ en pleno concierto
Desde hace meses, Andrés Bejar, actor recordado por sus apariciones en ‘Mujeres al Límite’, vive uno de los momentos más tensos de su vida. Todo comenzó con un grano en la oreja que parecía inofensivo, pero que se fue complicando hasta convertirse en un tumor con diagnóstico delicado.El actor lo contó sin rodeos en el programa ‘La Red’, donde dejó claro que la espera médica se ha vuelto una pesadilla. Su situación actual es crítica y la atención que ha recibido por parte del sistema de salud ha sido lenta, poco clara y, según él, llena de obstáculos.Bejar relató que desde enero comenzó a notar una lesión en su oído izquierdo. La cita con dermatología apenas la consiguió en abril, donde la especialista le ordenó una biopsia urgente por sospecha de cáncer de piel. A pesar de lo alarmante del caso, la espera para hacerse esa biopsia fue de casi tres meses. Solo hasta el 14 de julio, pudo realizarse el examen, pero no por su EPS, sino a través de servicios particulares.UNA URGENCIA SIN RESPUESTACon la biopsia en mano, vino el diagnóstico que cambiaría por completo su panorama: un carcinoma escamo-celular, tumor maligno con posible metástasis. El oncólogo que lo evaluó no dudó en recomendarle una cirugía urgente para intentar frenar el avance de la enfermedad. Sin embargo, a pesar del diagnóstico y la premura del caso, han pasado más de 20 días —e incluso más de dos meses— y Andrés sigue sin fecha para el procedimiento.Su preocupación no es solo por su salud, también por su carrera. Al ser actor, teme que el procedimiento quirúrgico que necesita —una auriculectomía— implique perder total o parcialmente la oreja. Así lo expresó en su video más reciente, donde apareció visiblemente afectado, pero decidido a alzar la voz.Lee también: ¿Murió Álvaro Lemmon, 'el hombre Caimán'? Esto se sabe sobre su estado“Yo necesito saber qué tengo que hacer para que me hagan la cirugía. ¿A dónde tengo que dirigirme?”, preguntó el actor, dejando en evidencia la frustración acumulada durante meses.Bejar ha recibido el respaldo de colegas, amigos y seguidores que se han solidarizado con él a través de redes sociales. No obstante, el procedimiento quirúrgico que podría frenar el avance del tumor sigue pendiente. Mientras tanto, él continúa en una carrera contra el tiempo, esperando una respuesta definitiva por parte de su EPS.Según dijo, el tratamiento supera los 20 millones de pesos, una cifra que no ha podido cubrir por su cuenta.
¿Te levantaste con una energía distinta y no sabes por qué? Los astros ya están en movimiento y este 4 de agosto promete sacudir más de un signo. Con Mercurio en tránsito y la Luna acercándose a su fase creciente, algunas verdades salen a la luz y otras se esconden. Aquí va el horóscopo para hoy, con mensajes claves en el amor, la economía y tu energía general.Puedes leer: ¿Tu pareja está actuando raro? Estas 3 señales podrían dejarlo en evidenciaHoróscopo de hoy 4 de agosto 2025 para todos los signos♈ AriesEl día arranca con mucha actividad mental. Estás pensando más de lo habitual, y eso puede jugarte a favor si sabes canalizarlo. Tienes una conversación pendiente que no puede esperar más. No la evites.♉ TauroUna propuesta inesperada te cambia los planes. Puede que no te sientas listo o lista, pero lo cierto es que esta es tu oportunidad para avanzar en un proyecto que tenías estancado. Escucha, analiza y actúa.♊ GéminisHoy podrías recibir un mensaje o llamada que te hace replantear una decisión reciente. Tu intuición será tu mejor aliada: si algo no te cuadra, no lo ignores.♋ CáncerEl entorno familiar o sentimental te exige atención. No te sobrecargues emocionalmente; busca momentos de calma, incluso si es en medio de la rutina. Hoy, menos es más.♌ LeoTu brillo natural se intensifica, pero eso también atrae envidias o tensiones. Mantén la calma y no entres en discusiones innecesarias. Este es un buen momento para replantear tu estrategia personal.♍ VirgoEl detalle y la observación te salvan de cometer un error costoso. Revisa bien cualquier documento o acuerdo antes de firmar. Hay buenas noticias laborales si sabes esperar.♎ LibraAlguien del pasado podría reaparecer, y no necesariamente para mal. Evalúa si vale la pena abrir esa puerta otra vez. El equilibrio emocional será clave para no engancharte de más.♏ EscorpioSientes una tensión entre lo que quieres y lo que puedes hacer. Hoy, la paciencia será tu mejor arma. Evita decisiones impulsivas, sobre todo en temas financieros.♐ SagitarioEs momento de cambiar de escenario, aunque sea por un rato. Una salida improvisada o un nuevo contacto podrían ayudarte a ver todo desde otra perspectiva. No lo subestimes.♑ CapricornioEl trabajo se intensifica y podrías sentir que todo depende de ti. Aunque tengas razón, aprende a delegar. Tu salud te está pidiendo descanso o al menos una pausa.♒ AcuarioEstás lleno de ideas y creatividad, pero necesitas orden. Escribe, dibuja, estructura. Hoy podrías tener una visión que te inspire a iniciar algo nuevo.♓ PiscisTe costará diferenciar lo real de lo imaginario, y eso puede afectarte si no aterrizas. Rodéate de gente práctica y evita las decisiones importantes hasta que pase este momento de niebla mental.Los astros marcan tendencia, pero tú decides cómo actuar. Este 4 de agosto es perfecto para observar, adaptarte y moverte con inteligencia. ¿Cuál de estas predicciones resonó contigo?
Iván Lalinde, uno de los presentadores más queridos de la televisión colombiana, dejó ver su lado más humano y vulnerable al recordar el impacto que ha tenido el cáncer en su entorno familiar. En una charla íntima con el programa ‘Bravíssimo’ y su segmento ‘Sin tapujos’, se desahogó como pocas veces, mostrando las heridas emocionales que todavía le deja el recuerdo de sus hermanos fallecidos.Puedes leer: Juan Diego Vanegas, chef de Día a Día, será papá y así lo anunció en vivoNacido en Medellín, Iván ha construido una sólida carrera en medios nacionales, destacándose por su autenticidad en pantalla y su forma cercana de conectar con los televidentes. Actualmente forma parte del equipo del matutino ‘Día a día’ de Caracol Televisión, donde su estilo cálido y profesional lo mantiene vigente. Sin embargo, detrás del rostro sonriente que muchas personas ven cada mañana, hay una historia personal marcada por la pérdida.Durante la conversación con los presentadores del programa capitalino, el paisa se refirió abiertamente a dos momentos que marcaron su vida: la muerte de su hermano Gustavito, cuando eran niños, y la partida de Humberto, su otro hermano, en 2015. Fue esta última la que terminó por afectarlo de forma más profunda, no solo por la relación que mantenían, sino por lo rápido que avanzó la enfermedad.Lee también: Catalina Gómez rompe en llanto en Día a Día por emotivo momento que vivió con su hijaIván Lalinde no pudo aguantar las lágrimasHumberto Lalinde falleció a los 51 años tras ser diagnosticado con cáncer. Según contó Iván en la entrevista, el avance fue tan devastador que, en cuestión de meses, la enfermedad lo debilitó completamente. “Era como mi papá”, expresó entre lágrimas, recordando cómo lo cuidó en sus últimos días y cómo lo acompañó en ese proceso tan doloroso.Iván también reveló que muchas veces intentó mantenerse fuerte por su familia, pero que en la intimidad no pudo evitar derrumbarse. La muerte de Humberto fue un golpe del que aún intenta recuperarse. Iván afirmó que, aunque ha tratado de sanar, todavía hay momentos en los que revive ese dolor con la misma intensidad del primer día.
En una revelación que ha conmovido a sus miles de seguidores, Yina Calderón, expuso públicamente la difícil situación de salud que atraviesa su hermana mayor, Leonela. Puedes leer: Yina Calderón apostó por Westcol en La Velada del Año 5 y perdió una millonadaA través de sus historias de Instagram, la empresaria compartió momentos íntimos de Leonela, incluyendo una conversación con un médico, donde se hizo evidente la gravedad de su condición.Leonela padece de artritis degenerativa, una enfermedad que, según confirmó la misma Leonela a su hermana, se caracteriza por el desgaste del cartílago y el hueso en las articulaciones. Yina detalló que el problema principal de su hermana radica en la cadera, afectando significativamente sus piernas y glúteos. A pesar de que Leonela "no tiene barriga porque utiliza mucho yeso", el sobrepeso ha exacerbado su condición, complicando aún más su movilidad y provocando que camine "muy renco". Esta dificultad para desplazarse ya había sido objeto de burlas y memes por parte de usuarios en redes sociales, sin que estos conocieran el trasfondo médico detrás de la situación de Leonela.Ante este panorama, la intervención quirúrgica se volvió impostergable. Yina Calderón anunció que Leonela debía someterse a una cirugía de urgencia: una manga gástrica. El objetivo primordial de este procedimiento es que Leonela pueda bajar de peso de manera significativa y más rápida, lo que a su vez reducirá la presión sobre su cadera y aliviará los síntomas de dolor, inflamación y rigidez asociados a la artritis degenerativa.En un momento cargado de emotividad, Calderón compartió un video donde se ve a su hermana en una silla de ruedas, vestida con una bata rosada y gorro, lista para ingresar al quirófano para el procedimiento de reducción de estómago. Puedes leer: Yina Calderón enciende redes con polémico comentario a las 'mozas': "Que las maten"En el conmovedor clip, Leonela le pregunta a Yina si puede acompañarla, a lo que la empresaria responde negativamente, pidiéndole además que no se despida y asegurándole que todo saldrá bien.Además, la franqueza de Yina Calderón no se detuvo ahí, la influenciadora compartió una historia en sus redes sociales que mostraba el estómago de su hermana Leonela, la cual habría sido ampliamente difundida.La publicación decía: "Qué duro es este doctor, este es el estómago de mi hermana".La exposición de esta situación ha generado diversas reacciones entre los internautas. Mientras que muchos han enviado mensajes de apoyo, otros han planteado dudas y críticas sobre la elección de la manga gástrica, cuestionando si las fajas y el yeso no hubieran ayudado a la pérdida de peso. Mira también: ¿EPA COLMBIA Y YINA CALDERÓN SE ODIAN? La verdad de por qué no la recibió en la cárcel
Aunque es domingo, el trabajo no desaparece de la mente de muchos. Ya sea que estés en turno, planificando la semana o enfrentando decisiones pendientes, los astros ofrecen una guía sobre cómo se perfila tu panorama profesional en este 2 de agosto.Estas son las proyecciones para cada signo del zodiaco en el ámbito laboral:Aries:Día para ajustar tu enfoque. Si algo no ha funcionado como esperabas, hoy podrías ver con más claridad cómo resolverlo.Tauro:Podrías descubrir una nueva forma de hacer lo mismo con menos esfuerzo. Un pequeño ajuste mental te traerá grandes beneficios.Géminis:Tu mente estará inquieta con ideas laborales. Aunque no trabajes, toma nota: algo de lo que pienses hoy te servirá pronto.Cáncer: Una preocupación laboral podría robarte la calma. Intenta soltar por hoy, pero si no puedes, escríbelo para que no se te escape.Leo:Te sentirás más estratégico de lo habitual. Aprovecha para organizar prioridades o adelantar tareas que no lograste cerrar en la semana.Virgo:Tu mirada crítica te ayudará a detectar errores pasados. Es un buen día para revisar detalles antes de iniciar una nueva etapa.Libra:Podrías recibir un mensaje o idea inesperada que te haga replantear una decisión profesional. Mantén los oídos abiertos.Escorpio:Hoy tendrás más claridad sobre cómo te sientes en tu entorno laboral. No tomes decisiones aún, pero sí reconoce lo que ya no encaja.Sagitario:Una conversación podría inspirarte más de lo que esperas. A veces el consejo menos planeado es el más útil.Capricornio:Aunque es domingo, sentirás ganas de avanzar. Si trabajas, tu esfuerzo será visible; si no, ordenar tus metas te hará bien.Acuario:Podrías conectar con una idea fuera de lo común para mejorar tu rutina laboral. Anótala, aunque no la pongas en práctica de inmediato.Piscis:Día perfecto para visualizar lo que quieres lograr. No se trata de resolverlo todo, pero sí de saber hacia dónde vas.
Zacil Jiménez, una joven mexicana, se volvió viral luego de compartir en TikTok el video del momento en que alistaba su maleta para asistir por primera vez al festival Tomorrowland. Aunque su emoción era evidente, su publicación también desató una inesperada ola de críticas en redes sociales.El clip fue publicado el 22 de julio y, en él, Jiménez cuenta que al día siguiente tomaría su vuelo. Dice sentirse estresada, pero feliz: “Estoy haciendo mis maletas para ir a Tomorrowland. Mañana sale mi vuelo y tengo muchos sentimientos encontrados porque estoy muy estresada”, dice entre lágrimas.La emoción de Zacil se viralizó, pero no todos la entendieronTambién explica que aún le hacía falta comprar algunos artículos y que el estrés le había generado momentos de colapso emocional. “Llevo todo el día colapsando por el estrés de que no sé qué hacer, todavía me hace falta conseguir unas cuantas cosas”, dice.Pero no todo era angustia: sus lágrimas también reflejaban la felicidad de estar cumpliendo un sueño que, según ella, tiene desde niña. Jiménez resalta que nunca antes había estado en esa parte del mundo y que durante mucho tiempo se preguntó cómo haría para ir. Finalmente, lo logró.En el mismo video, cuenta que no se ha sentido bien emocionalmente durante los últimos meses, por lo que este viaje significa más de lo que parece. Tomorrowland, para ella, no es solo un festival, sino una meta personal alcanzada. “Jamás me imaginé que iba a poder ir a ese festival”, dice, emocionada.Además, agradeció a sus padres por haber sido un apoyo constante. Según relata, ellos sabían de su ilusión y siempre la alentaron a que lo hiciera realidad.Aunque su testimonio fue sincero y personal, las redes se polarizaron. Varios internautas aseguraron no entender por qué lloraba y lo catalogaron como “drama innecesario”. Algunos dijeron no identificarse con su emoción, mientras que otros expresaron su “envidia” al considerar que ese tipo de problemas no son reales para muchas personas.También hubo mensajes de apoyo. Usuarios señalaron que cada quien tiene derecho a emocionarse por lo que lo hace feliz, y que soñar, aunque sea con un festival, también es válido.Video que te puede interesar: PERRO experto en ROBOS DE CARNE ataca de nuevo y queda grabado, ¿el terror de las carnicerías?
La Selección Colombia Femenina no logró coronarse campeona de la Conmebol Copa América, pero cerró su participación con una campaña histórica que le dejó el subcampeonato y una millonaria recompensa.En una final llena de emociones frente a Brasil, el marcador terminó 4-4 tras los 120 minutos reglamentarios y el tiempo extra. El título se definió desde los doce pasos, donde el conjunto brasileño fue más efectivo y se llevó la victoria.Una campaña histórica con millones como recompensaA pesar del golpe deportivo, el desempeño de las dirigidas por Ángelo Marsiglia fue sobresaliente durante todo el torneo, lo que les valió un importante premio económico. Colombia recibió 500.000 dólares como reconocimiento por el segundo lugar, lo que equivale a más de 2.000 millones de pesos colombianos. El monto hace parte de la bolsa de premios destinada por la Conmebol como incentivo para fortalecer el fútbol femenino en Sudamérica.El camino de Colombia hasta la final fue impecable. Comenzó el torneo empatando sin goles contra Venezuela, luego goleó 4-1 a Paraguay y aplastó 8-0 a Bolivia. Cerró la fase de grupos con otro empate 0-0 ante Brasil, lo que anticipaba una rivalidad intensa. En las semifinales, el equipo tricolor empató 0-0 con Argentina, pero avanzó tras imponerse 5-4 en la tanda de penales, gracias a la seguridad de su arquera Katherine Tapia.La final, disputada este sábado 2 de agosto en Ecuador, fue un partido inolvidable para los aficionados. Colombia luchó hasta el último minuto, igualó un juego repleto de goles, pero no logró imponerse desde los once pasos. A pesar de no levantar el trofeo, la recompensa económica, sumada a la clasificación a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, deja al equipo en una posición privilegiada para los próximos desafíos.Jugadoras como Linda Caicedo, Leicy Santos, Catalina Usme, Mayra Ramírez y la propia Tapia se consolidaron como referentes del equipo. Su talento, disciplina y entrega las convirtieron en protagonistas no solo de esta Copa América, sino también del crecimiento del fútbol femenino en Colombia.Más allá del resultado final, esta participación dejó claro que Colombia está preparada para competir al más alto nivel. La inversión económica recibida será clave para seguir fortaleciendo los procesos formativos, técnicos y competitivos de cara a los eventos internacionales venideros.Con una nueva generación de jugadoras destacadas y una estructura que sigue madurando, la Selección Colombia Femenina demuestra que el futuro es prometedor y que la lucha por la gloria deportiva apenas comienza.Video recomendado que te puede interesar: Jugadoras de la Selección Colombia SE REVELARON CONTRA Petro; ¡estallaron contra el presidente!
La influenciadora y empresaria Aida Victoria Merlano conmovió a sus seguidores tras publicar, la noche del martes 29 de julio, un video íntimo y emotivo que documenta el nacimiento de su hijo. El contenido fue compartido a través de sus redes sociales, donde cuenta con más de 7.2 millones de seguidores.En la grabación, Merlano mostró momentos clave del proceso de parto y la primera vez que sostuvo a su bebé en brazos. Las imágenes permitieron a sus seguidores acompañarla en uno de los episodios más significativos de su vida personal.Aida Victoria Merlano compartió el nacimiento de su hijo con emotivo video en redesDurante el video, Aida Victoria reveló públicamente el nombre del pequeño y le dedicó un mensaje lleno de afecto. “Emi, eres mis ganas de ser mejor, los sentimientos más puros que han nacido de mi corazón y la magia hecha carne”, escribió.La dedicatoria fue complementada con otra frase que reflejó la profundidad de las emociones que ha experimentado desde que se convirtió en madre. “Me desbloqueaste cosas que nunca había sentido. Te amo”, agregó.Horas después de la publicación del video, Merlano compartió una historia en la que se le ve acompañada por una profesional de la salud, quien le revisó los puntos de sutura que le realizaron tras el parto. Según explicó, su piel presentó lesiones por un exceso de estiramiento durante el nacimiento.“Me desgarré y lo sentí, me están revisando los puntos”, indicó mientras grababa desde un consultorio médico.La creadora de contenido también mencionó el caso de la cantante Greeicy Rendón, quien vivió una situación similar tras una episiotomía. Rendón explicó en su momento que, debido a una sutura excesiva, presentó complicaciones para retomar su vida íntima.“Nosotros duramos 2 años intentando volver a tener relaciones y esto no sucedía (...) Tocaba hacer como una mini cirugía muy sencilla para volver a abrir y nunca fuimos por tiempo, estábamos muy ocupados, como que dijimos, ‘Bueno, no pasa nada.’ Igual lo seguíamos intentando, el caso es que con el tiempo eso se dio”, contó en el video.Frente a esta experiencia, Merlano expresó su preocupación en la publicación: “Ojalá no me pase lo de Greeicy”.Video que te puede interesar: Aida Victoria Merlano le sacó ‘Los trapitos al sol’ a Westcol; Reveló polémico chat
En este 16 de julio, día de celebración de la Virgen del Carmen, patrona de muchos colombianos, especialmente conductores, la tradición de buscar la suerte en juegos de azar como el chance y la lotería se intensifica. Y cuando se habla de números de la suerte en Colombia, el nombre de Diomedes Díaz es recordado con fuerza. El legendario "Cacique de La Junta" no solo dejó un gran legado en la música vallenata, sino también una peculiar tradición ligada a sus números "de la suerte" que muchos seguidores aún juegan con la esperanza de ganar.La figura de Diomedes Díaz siempre estuvo rodeada de anécdotas y cábalas, y sus seguidores recuerdan con fervor los números que, según se decía, lo acompañaban o que él mencionaba. En este día especial, dedicado a la Virgen del Carmen, la fe y la esperanza se unen a la búsqueda de esos números que podrían cambiar la vida.¿Cuáles son los números de la suerte asociados a Diomedes Díaz?Aunque no existe una lista oficial, varios números se han popularizado a lo largo del tiempo como los "números de la suerte de Diomedes":26 de mayo: La fecha de su nacimiento siempre ha sido un referente para muchos jugadores.16 de julio: Coincidiendo con el día de la Virgen del Carmen, esta fecha también se considera especial para quienes buscan un golpe de suerte.1046: Un número que se asocia a una de sus fincas y que se ha vuelto emblemático.643: Otro número que frecuentemente mencionaban sus seguidores como un "número clave".Sus años de nacimiento y muerte: Combinaciones que incluyen 1957 y 2013 también son jugadas por sus fanáticos.Números de sus canciones: Algunos seguidores buscan inspiración en los títulos de sus canciones o en fechas importantes relacionadas con su carrera musical.En este miércoles 16 de julio, muchos colombianos recurren a estas cifras con la ilusión de que la energía del "Cacique" y la bendición de la Virgen del Carmen se combinen para traerles fortuna en el chance y la lotería.La tradición de jugar los números de Diomedes en ColombiaLa costumbre de jugar los números de la suerte de Diomedes Díaz se ha mantenido viva a lo largo de los años, especialmente en fechas significativas o aniversarios relacionados con el artista. Para muchos, es una forma de mantener viva su memoria y, al mismo tiempo, participar en un juego de azar con un toque de tradición popular colombiana.En este día de la Virgen del Carmen, donde la fe juega un papel importante, la idea de combinar la devoción mariana con la cábala de los números de Diomedes Díaz se convierte en una práctica común en diversas regiones del país.
Silvestre Dangond, una voz que retumba en el vallenato moderno, vuelve a estar en el centro de la conversación. Esta vez no por un nuevo éxito musical, sino por un tema que divide a fanáticos y genera controversia en redes sociales: ¿es Dangond el nuevo Diomedes Díaz?Puedes leer: Fuerte regaño de Silvestre Dangond a Juancho de la Espriella en pleno concierto: “No joda"La pregunta ha cobrado fuerza con los años, sobre todo por el impacto nacional e internacional que ha tenido el intérprete de Cásate conmigo. Pero en una reciente entrevista con el periodista Jorge Cura, el propio Dangond fue tajante: “Nunca podré superar a Diomedes. Él es la raíz del vallenato”.El cantante guajiro, considerado una figura clave de la Nueva Ola del vallenato junto a Kaleth Morales, habló sin rodeos sobre su relación musical y emocional con el legado del ‘Cacique de La Junta’. Aunque reconoce el cariño de sus seguidores, considera que las comparaciones con Diomedes son innecesarias e injustas.“Yo no soy amante de las comparaciones. Para mí es incómodo que me comparen con Diomedes porque siento que es incomparable”, expresó Dangond, visiblemente conmovido.Durante la conversación, el artista también reflexionó sobre el peso que tiene Diomedes Díaz dentro del folclor colombiano. “¿Qué te puedo decir de Diomedes? Es el ejemplo más grande que hemos tenido en la música vallenata. Todo el mundo sabe que es el fenómeno natural y artístico del género”, aseguró.Silvestre, quien ha logrado una carrera sólida y de alcance internacional, dejó claro que su misión no es llenar los zapatos del legendario cantante. “Muchos creen que me comparo con él, pero jamás lo he hecho. Yo simplemente estoy haciendo lo que amo, y Diomedes, para mí, es un ídolo irrepetible”.El cantante incluso reconoció que, en más de una ocasión, ha querido responder en redes sociales cuando lo señalan como “el nuevo Diomedes Díaz”. Sin embargo, ha optado por guardar silencio, sabiendo que no se trata de una competencia, sino de un legado que merece respeto.“Por más boletos o música que venda, Diomedes es la raíz. Y la raíz se respeta, se adora y se enseña”, concluyó. Con estas declaraciones, Silvestre Dangond no solo reafirma su humildad y admiración por quienes pavimentaron el camino del vallenato, sino que también invita a sus seguidores a disfrutar la música sin necesidad de medirla con la vara del pasado.Mira también: EXCLUSIVA ¿Silvestre y Karol G lanzarán al fin su canción juntos?
El famoso cantante vallenato Silvestre Dangond se suma a la curiosa lista de artistas que han estados presos alguna vez en la vida, pese a que algunos han cometido delitos más delicados que otros.En el caso de Dangond se trata de un acto de irresponsabilidad que cometió el artista en medio de un momento de euforia en el que se dejó llevar por el fanatismo hacia su ídolo, el fallecido cantante Diomedes Díaz.Y aunque el hecho ocurrió hace ya varios años recientemente salió a la luz este episodio desconocido de la vida del cantante, quien justamente este año protagonizó un evento sin precedentes en el que llenó en tres oportunidades el Parque de la Leyenda Vallenata, en medio de su lanzamiento musical con un álbum junto a Juancho de la Espriella titulado: ‘El Último Baile’.Puedes ver. Nelson Velásquez fue condenado a cuatro años de cárcelEste evento, llamado ‘Festival Silvestrista’ cumplió el objetivo de mantener lleno durante tres días seguidos el Parque en Valledupar en el que además de interpretar icónicas canciones presentó las canciones que incluye su nuevo álbum con el que espera volver a posicionarse como uno de los artistas más escuchados a nivel nacional. Silvestre Dangond estuvo presoY luego de la euforia por sus conciertos el artista sacó un valioso espacio para su familia con quien compartió en su casa en Urumita, La Guajira, donde estuvo acompañado de sus familiares más cercanos y sus hijos.En medio de esos momentos en familia Silvestre Dangond compartió algunas anécdotas entre las que destacó la gran admiración que siente por el fallecido cantante Diomedes Díaz.Incluso reveló una anécdota en la que confesó que en una oportunidad estuvo preso "por culpa" del Cacique a quien seguía en cada evento al que podía asistir.Esta anécdota quedó grabada en un video en el que se observa a Dangond hablando de este episodio ocurrido en el año 1997 en el que intentó asistir al lanzamiento del álbum 'Mi biografía' del Cacique de La Junta.Silvestre tenía que trasladarse, desde Urumita hasta Valledupar, junto a su amigo conocido como 'Caniche', hasta el lugar del evento por lo que, en un acto irresponsable pero llevados por su fanatismo hacia el cantante decidieron viajar a bordo de un vehículo con placas venezolanas que no tenía su documentación en regla.“Pal Valle en el lanzamiento de Mi Biografía. Nosotros nos fuimos los dos para el lanzamiento de Diomedes Díaz, sin un peso. Dije: ‘vamos yo algo resuelvo’. ¿Pero sabes qué fue peor? Que íbamos en carro venezolano y no tenía papeles”, se escucha narrar al cantante.Sin embargo la emoción de la travesía y el sueño de estar presente en el lanzamiento de su ídolo se vio opacada cuando la Policía los detuvo a mitad del camino para confirmar documentación del carro.“Nosotros nos fuimos pa’l Valle y dijimos: vamos a esperar la caravana de Diomedes... Nos cogieron presos y nos mandaron pa’ la policía”, expresa el cantante entre risas y lamentos por lo ocurrido.Según su relato, fueron arrestados y trasladados a una estación de Policía en la que, desde las rejas, tuvieron que ver pasar la caravana de Diomedes Díaz: “Cuando la caravana pasó por el frente de la policía buscamos la forma de mirar y nos escapamos y nos vinimos para acá otra vez. A mí me agarraron con él (su amigo) y vimos pasar a Diomedes por el frente de la policía”, recordó Dangond.Pero lo que en ese momento fue un evento amargo, ahora con el paso de los años se ha convertido en una anécdota sobre los alcances del fanatismo por un artista del nivel de Diomedes Díaz, quien fue una de sus inspiraciones para ser el cantante que hoy es.Otra noticia en video:
El pasado 26 de mayo se conmemoró el cumpleaños de Diomedes Díaz, donde sus fans, amigos y seres queridos homenajearon a 'El Cacique de la Junta' con videos, anécdotas y más. Además, se anunciaron sorpresas para la fanaticada de Diomedes luego de conocerse el "casete secreto" donde Díaz tendría una canción grabada por más de treinta años, que aún no habría salido al mercado.El viernes, 31 de mayo, se estrenó 'La Guajirita' una canción escrita por Ovidio Granados, un gran acordeonero que además tocó este instrumento en la canción. La disquera Sony Music tenía guardado este futuro éxito vallenato, la canción está inspirada en un hecho real con estrofas propias del vallenato tradicional. 'La Guajirita' describe a una mujer con cualidades para representar a Colombia en el reinado nacional. Ovidio Granados reconoce la belleza de la mujer guajira, presuntamente por el triunfo de María Mónica Urbina Señorita Colombia 1985.Es La Guajira tierra de mujer bonitaEn donde he conocido a una linda morenaAdemás de describir Ovidio describe el Concurso Nacional de Belleza que se realiza en Cartagena desde 1934.Allá en la tierra de la india CatalinaTodos los años llevan las mujeres más bellas…Cuando todas hayan desfiladoFrente a frente por la más lindaEl jurado va a dar el falloAy, favorable pa´ La GuajiraLos bellos ojos que tiene esa muchachaSolo con las estrellas se pueden compararY cuando salga con todas las candidatasSerá elegida como reina nacionalSi el jurado la mira de frente…Diomedes Díaz sigue sorprendiendo con sus canciones, aún después de su partida, 'El Cacique' es un artista que marcó y seguirá marcando el vallenato en Colombia. Canción completa 'La Guajirita'Letra completa 'La Guajirita' de Diomedes DíazEs la Guajira tierra de mujer bonitaEn donde he conocido, a una linda morenaSus ojos lindos parecen dos estrellitasDe esas que salen en diciembre en noche buenaSus ojos lindos parecen dos estrellitasDe esas que salen en diciembre en noche buenaSi la llamo es porque la quieroSi le escucho su voz bonitaSi le escribo me quedo enfermoAy, recordando a la guajiritaAllá en la tierra de la india catalinaTodos los años llevan, las mujeres más bellasY si de nuevo se presenta la guajiraElla se gana el concurso en CartagenaY si de nuevo se presenta la guajiraElla se gana el concurso en CartagenaCuando todas, hayan desfiladoFrente a frente, por la más lindaEl jurado va a dar el falloAy, favorable pa’ la guajiraLos bellos ojos, que tiene esa muchachaSolo con las estrellas, se pueden compararY cuando salga con todas las candidatasSerá elegida como reina nacionalY cuando salga con todas las candidatasSerá elegida como reina nacionalAy, si el jurado la mira de frenteEmociona la guajiritaY enseguida dice la genteEs sin duda la más bonitaMira también: ¡Vuelve 'El Cacique de la Junta'! La nueva canción de Diomedes Díaz
En la memoria de millones de colombianos, Diomedes Díaz sigue siendo un ícono de la música vallenata. El cantante, que habría cumplido 67 años este 26 de mayo, dejó un legado imborrable con sus canciones que aún hoy resuenan como himnos en cada rincón del país. La Registraduría Nacional de Colombia conmemoró esta fecha tan especial compartiendo una imagen de la primera cédula de Díaz, un gesto que ha tocado profundamente a sus seguidores y a la industria musical.Nacido el 26 de mayo de 1957, Diomedes Díaz se convirtió en una figura central del vallenato, un género que encontró en él a uno de sus más grandes exponentes. Su música trascendió fronteras y generaciones, convirtiéndose en la banda sonora de innumerables momentos en la vida de sus seguidores. Desde las fiestas populares hasta los momentos más íntimos, sus canciones se convirtieron en un refugio y en un puente emocional para millones de personas.La inesperada muerte de Diomedes Díaz el 22 de diciembre de 2013 dejó un vacío inmenso en el mundo del vallenato. Su partida no solo enlutó a sus admiradores, sino que también dejó una herida profunda en la industria musical que aún lucha por sanar. El impacto de su muerte fue tan grande que, a pesar del paso del tiempo, el dolor y la nostalgia siguen presentes entre quienes crecieron con su música.Así era la cédula de Diomedes DíazEn honor a su cumpleaños, la Registraduría Nacional de Colombia decidió rendir un homenaje al 'Cacique de La Junta', compartiendo una imagen de su primera cédula de identidad. La imagen, en blanco y negro, muestra a un joven Diomedes de 18 años, con su cédula expedida en Valledupar. La cédula especifica que medía 1.75 metros de altura y tenía la piel morena, características que muchos de sus seguidores recuerdan con cariño y admiración. Este simple documento se ha convertido en un símbolo de su legado y ha servido para revivir recuerdos y anécdotas de la vida del artista.El homenaje de la Registraduría no solo es un recordatorio del impacto cultural de Diomedes Díaz, sino también un testimonio de cómo su música continúa viva en los corazones de los colombianos. Su legado perdura, no solo a través de sus canciones, sino también en los recuerdos de quienes lo conocieron y amaron su música. Diomedes Díaz, el eterno Cacique de La Junta, sigue siendo una figura central en la historia de la música vallenata y en la memoria colectiva de Colombia.Juancho de la Espriella tuvo que prestarle su acordeón a Diomedes Díaz para una foto
Los fanáticos y seguidores del cantautor Omar Geles pasaron del llanto a la alegría durante el fin de semana luego de que una lotería cayera con los números relacionados al fallecido artista vallenato.Pues no pasó ni una semana para que los apostadores y creyentes en la suerte de los artistas fallecidos aumentaran su fe creyendo queOmar Geles se suma a las desaparecidas figuras que "dan la suerte desde el más allá".Y es que aunque sonaba increíble, cientos de personas, especialmente en la costa, decidieron apostarle a los números relacionados con elcreador de famosas letras como 'Los caminos de la vida'y, en una sorpresa del destino, le atinaron al premio.Según se conoció, fue la lotería Pick 4 Noche la que en esta oportunidad llenó de alegría a los apostadores en el sorteo de la noche del sábado 25 de mayo; y para mayor felicidad de los fanáticos, el número ganador no fue solo con Omar Geles, sino también con Diomedes Díaz.¿Cuál fue el número de Omar Geles que cayó en la lotería?El número ganador fue el 6726 que, según fanáticos, es un número de la suerte producto de una combinación directamente relacionada con Omar Geles (por su año de nacimiento 1967) y el día de cumpleaños de Diomedes Díaz (26 de mayo).Aunque para muchos esto no es más que una simple coincidencia, para otros, especialmente seguidores de los cantantes, se trata de una "bendición del cielo" en el que los juglares se unieron para beneficiar en la tierra a miles de fanáticos que aún lloran su partida.En medio de la algarabía por este nuevo premio, los números ganadores no causan sorpresa en otros usuarios ya que dicen estar acostumbrados a que por estas fechas caigan los premios mayores de las loterías con combinaciones relacionadas al Cacique de la Junta y sus familiares fallecidos.Pero sin duda lo que sí desata infinidad de comentarios es la relación con la reciente muerte de Omar Geles y la víspera de cumpleaños de Diomedes, pues aunque se han anunciado varios "números de suerte" no se había hablado de mezclar los de ambos artistas.Números de la suerte de Omar Geles1967: Año de nacimiento de Omar Geles.1502: Día y mes de su nacimiento.2105: Día y mes de su fallecimiento.2457: Año y edad a la que falleció Omar Geles.0205: mes de nacimiento y mes de fallecimiento.1521: día del nacimiento y día de la muerte.6724: año del nacimiento y año del deceso.Números de la suerte de Diomedes Díaz0526: mes y día de su nacimiento.2213: día y año de fallecimiento.1108: número de la tumba.1222: mes y día de fallecimientoPuedes ver: La Mona Linda de Omar Geles: ella es la fallecida expareja del cantante
El 26 de mayo de 2024, la ciudad de Valledupar conmemora el cumpleaños de una de las figuras más emblemáticas del folclor vallenato, Diomedes Díaz Maestre.Diversos actos se llevarán a cabo en honor al célebre compositor y cantante colombiano, organizados por Joaquín Guillén, exmánager y amigo cercano de Díaz, en colaboración con familiares y allegados del artista.En homenaje al cumpleaños del 'Cacique de a Junta', Juancho de la Espriella contó para La Kalle sobre una de sus anécdotas más personales y lindas que recuerda con el Cacique. Refiriéndose a Diomedes Díaz como "El representante más grande en el vallenato", Juancho compartió varias anécdotas.Juancho narró cómo, antes de ser colegas, era fanático del cantante. En una ocasión, llegó a la casa de Juancho Rois porque tenía una cita con él. Rois le había pedido prestado un acordeón a Juancho de la Espriella porque necesitaba una foto para una carátula. Juancho, que tenía tan solo 17 años en ese entonces, estaba muy emocionado y no podía creer lo que estaba pasando.En un momento tocaron la puerta y al abrirla, vio que era el famoso cantante vallenato Diomedes. Juancho quedó impactado porque no se lo esperaba. Al presentarse, Diomedes al ver que Juancho de la Espriella tenía un acordeón en mano le dijo que le mostrara qué sabía hacer con ese acordeón. Cuando Juancho empezó a tocar, automáticamente Diomedes comenzó a cantar una parte de su canción "Tu Serenata":"Ay, perdona morenita que llegué a estas horasA interrumpir tus sueños si es que estás dormidaPero es que en esta noche siento que mi vida..."Al finalizar el verso, Diomedes le dijo: "Ya usted puede decir que tocó con Diomedes Díaz". "Esas son cosas que quedan en el alma", expresó Juancho, después de darle una felicitación al grande del vallenato.Mira también:
Diomedes Díaz, el icónico cantante y compositor colombiano de vallenato, dejó una huella imborrable en la música y una numerosa descendencia. Conocido como el 'Cacique de la Junta', no solo conquistó a sus seguidores con su talento musical, sino que su vida personal también estuvo marcada por numerosas relaciones y una vasta prole. A pesar de su trágica muerte el 23 de diciembre de 2013, su legado sigue vivo tanto en sus canciones como en sus 28 hijos reconocidos oficialmente. La vida de Diomedes Díaz estuvo llena de romances y amores pasajeros, fruto de los cuales nacieron sus numerosos hijos. Estos son los hijos reconocidos de Diomedes DíazSu primer matrimonio fue con Patricia Acosta, con quien tuvo a algunos de sus hijos más conocidos en la escena musical colombiana, Rafael Santos, Diomedes de Jesús, Luis Ángel y Martín Elías Díaz Acosta. Estos hijos no solo heredaron su parecido físico, sino también su talento musical, y ya lo hicieron abuelo en varias ocasiones.Rosa Elvira Díaz Mejía, la hija mayor de Diomedes, nació de su relación con Berta Mejía. Otra de sus hijas, Kelly Elvira Díaz Franco, es abogada y nació de su unión con Beatriz Elena “La Nena” Franco. Cada uno de sus hijos ha expresado públicamente el dolor por la pérdida de su padre, destacando tanto su figura artística como su papel en sus vidas personales. "Para Colombia y el mundo se fue un ídolo, pero para mis hermanos y a mí, se fue nuestro padre y amigo", escribió Kelly Elvira en un emotivo mensaje.Entre sus otros hijos, Elder Dayán, quien es contador público y también heredó el talento musical de su padre, nació de su relación con Rosmery Rodríguez. "Te me fuiste padre, me dejas el alma partida, tu gente te llora, siempre serás el más grande", expresó Elder en redes sociales. De su unión con Oscari Guerra nació Rafael de Jesús, también cantante, y con Denis Aroca tuvo a Diomedes Dionisio Díaz Aroca, quien sigue los pasos musicales de su padre.Diomedes Díaz también tuvo hijos con Yolanda Rincón, de cuya relación nació Miguel Ángel Díaz Rincón, otro artista en la familia. "Gracias por sus mensajes y llamadas de apoyo. El dolor es inevitable... De parte de toda mi familia, gracias", escribió Miguel Ángel en Twitter tras la muerte de su padre. Con Alix Ramírez tuvo a Rafael María y José Miguel, quienes también lamentaron profundamente la pérdida de su padre.La descendencia de Diomedes continúa con Mayra Alejandra, nacida de su relación con María Niño, y Marena Rocío Díaz, hija de Martina Sarmiento, quien ya lo hizo abuelo. Su nieta María Camila Vega Díaz escribió: "La Virgen del Carmen te tenga en el cielo, abuelo Diomedes Díaz, porque fuiste grande hasta el final".Betsy Liliana González, otra de sus parejas, es madre de Betsy Liliana, Luis Mariano y Moisés. "Fuiste, eres y serás el mejor. Te amo. Se apagó la voz del pueblo, papá descansa en paz que Dios te tenga en su gloria, te adoro", escribió Moisés en un mensaje de despedida. Betsy Liliana, la hija, también expresó su dolor en Instagram, recordando los momentos compartidos con su padre.Finalmente, con Luz Consuelo Martínez, su última esposa, Diomedes tuvo a Fredy José, Carmen Consuelo y Katiuska. Fredy José, en un emotivo mensaje, expresó: "Cuánto diera por dormir y despertar e ir abrazar a mi papá de nuevo. Cuánto diera porque esto fuera tan solo un sueño, cuánto diera".Te puede interesar: Los números de la suerte de Martín Elías
Diomedes Díaz, una de las figuras más emblemáticas del género vallenato, sigue siendo recordado y venerado tanto por su talento musical como por su vida llena de controversias. Nacido en Colombia, Díaz se destacó por su voz inconfundible y sus letras llenas de sentimiento, características que lo llevaron a marcar un hito en la música vallenata y a ganarse el título de uno de los más grandes exponentes de este género.Conocido como el 'Cacique de la Junta', Díaz no solo conquistó a sus seguidores con su música, sino que su vida personal también fue objeto de un intenso escrutinio público. La fama y el éxito le trajeron numerosos romances, y fruto de estos amores, se convirtió en padre de 21 hijos reconocidos oficialmente, aunque se dice que hay muchos más que afirman ser descendientes suyos. Su vida amorosa fue tan prolífica como su carrera musical, ya que se rumorea que tuvo relaciones con más de 13 mujeres.Estas fueron algunas de las mujeres de Diomedes DíazLa primera mujer con la que Diomedes tuvo un hijo fue Bertha Mejía, muchos sostienen que fue su primer amor, ella es la madre de su primera hija, Rosa Elvira Díaz. Según contó Mejía, ‘El Cacique’ se convirtió en padre cuando tenía 17 años.Otra mujer, con la que duró más de dos años, fue Martina Sarmiento, con quien inició su relación en 1969, fruto de ese amor nació Marena Rocío. Martina fue uno de los grandes amores de su adolescencia. Así mismo guarda con orgullo un trofeo que Diomedes se ganó en el Noveno Festival de la Leyenda Vallenata.Luego, Diomedes encontró en su camino a Patricia Acosta, quien aunque muchos no saben fue su primera esposa, la única mujer con la que se casó. Es la madre de los hijos más conocidos del cantante, Rafael Santos, Luis Ángel, Diomedes de Jesús y Martín Elías. Así mismo fue la inspiración del cantante para componer y cantar 'La ventana marroncita'.Otro de los hijos de Diomedes, nació fruto de la relación que tuvo con Yolanda Rincón, su hijo Miguel Ángel Díaz, es conocido como ‘El cacique de la lucha’, debido a que desde temprana edad padeció una delicada enfermedad que atacó sus riñones de forma severa. Como era bien conocido, el cantante aprovechaba muy bien las giras, sobre todo si eran internacionales, y en una de esas aventuras conoció a Silvia Salcedo, oriunda de Venezuela. De este amorío nació Silvia María Díaz, quien también siguió los pasos musicales de su papá.Betsy Liliana González fue otra de las mujeres más conocidas que tuvo Diomedes, ya que con ella tuvo tres hijos, Betsy Liliana, Luis Mariano y ‘el travieso’ Moisés Díaz, quien desafortunadamente falleció el año pasado en un accidente de tránsito. Un hecho que recuerda el misterio detrás de estos sucesos y los cantantes vallenatos. Otro de los amores del Cacique es Rosmery Rodríguez, quien es importante, ya que es la madre nada más y nada menos que de Elder Dayán, uno de los hijos más famosos de Diomedes, quien ha seguido el legado de su padre y se ha convertido en un gran artista vallenato. Este amor entre Diomedes y Rosmery se dio mientras estaba casado con Patricia Acosta.Por último está Consuelo Martínez, la última mujer que tuvo Diomedes antes de morir. Con ella tuvo a sus hijos menores, Freddy José, Carmen Consuelo y Kathiusca. Martínez fue el último amor del cantante y con quien compartió sus últimos días, además de ser la persona que por ley se quedó con parte de la herencia del artista. ¡Luto en el vallenato! Falleció el maestro Omar Geles
A lo largo del tiempo, distintas culturas han creado estilos de jardines que reflejan su manera de entender y convivir con la naturaleza. Cada tipo de jardín responde a una forma particular de vida, considerando factores como el entorno, el clima y las necesidades diarias. Lee más: No es ni huevo, ni plátano; este es el truco mágico para que las plantas no paren de crecerEntre ellos destaca el jardín nórdico, surgido en regiones frías donde la nieve es una constante del paisaje. Este tipo de jardín se ha convertido en un símbolo de serenidad y equilibrio.Originario de países como Suecia, Noruega y Finlandia, el jardín nórdico se caracteriza por el uso de materiales naturales, formas simples y tonos suaves. Aunque la luz solar puede ser limitada en estas zonas, se convierte en un elemento central del diseño. Esta propuesta exterior se basa en la sobriedad, la claridad y la armonía, donde cada componente tiene un propósito definido y contribuye a un conjunto equilibrado. Más que una moda estética, es una manera de reconectarse con lo esencial.Lo interesante es que este estilo puede adaptarse también a regiones de clima frío o templado, como Bogotá o las zonas altas de los Andes. Sin embargo, para aplicarlo correctamente, es clave entender sus fundamentos. Annika Zetterman, reconocida diseñadora de jardines escandinavos, lo define como una combinación de diseño minimalista, líneas limpias y un fuerte enfoque en la sostenibilidad. Este tipo de jardín es ideal para quienes desean un espacio exterior moderno, acogedor y funcional. Sus principales características incluyen:Simplicidad y estructura: evita la sobrecarga visual y apuesta por una estética limpia.Funcionalidad: todo elemento debe cumplir una función clara.Materiales naturales: predominan la madera, la piedra, el bambú, el metal y otros materiales sin tratar.Compromiso ecológico: se valora lo reciclado, lo artesanal y lo duradero.Además, su implementación es relativamente sencilla, lo que lo convierte en una opción práctica para transformar espacios exteriores de forma serena y respetuosa con la naturaleza.Lee más: Las dos plantas que podrían atraer dinero extra si las riegas cada quincena¿Cómo crear un jardín nórdico?La clave está en cuidar cada detalle, creando un entorno equilibrado, funcional y sereno. Los colores neutros blanco, gris, beige dominan este estilo porque aumentan la luminosidad natural y transmiten tranquilidad. También se pueden incorporar tonos tierra, verdes suaves o azules pálidos, siempre manteniendo la coherencia visual.Zetterman sugiere que el diseño debe estar pensado a largo plazo, con materiales durables como la madera al natural o la piedra. Se deben incluir plantas que florezcan en diferentes estaciones para mantener el interés visual durante todo el año, como helechos o arbustos ornamentales.Plantas recomendadas para un jardín nórdicoFlores resistentes al clima: como las hortensias, pensamientos, lirios (flor emblemática de Finlandia) y distintas variedades de rosas.Plantas perennes, que florecen año tras año sin necesidad de replantar: entre ellas están los geranios, salvias, tiarellas y penstemones.Hierbas aromáticas, que además de embellecer el espacio, aportan fragancia y son útiles en la cocina: tomillo, orégano, eneldo, albahaca y menta.Árboles frutales o autóctonos, que ofrecen sombra y atractivo visual durante todo el año: como los manzanos, robles, castaños, abedules, alisos y pinos.Mira también: Mabel Cartagena reveló cinco tips para que tu hogar esté impecable
A medida que el mundo evoluciona en distintos ámbitos, muchas dinámicas sociales, económicas y laborales también se transforman. El mercado de trabajo está siendo redefinido por factores como los cambios demográficos, los avances tecnológicos y nuevas necesidades, lo que da paso a empleos emergentes y especializaciones inéditas.Lee más: Conoce los trabajos mejor remunerados del 2025, ¿está el tuyo?Actualmente, la inteligencia computacional y el uso de sistemas informáticos forman parte de un sector en expansión, que impulsa la creación de nuevas profesiones. Su impacto es tan significativo que diversas universidades han comenzado a ofrecer programas de pregrado enfocados en estas áreas, como la Ciencia de Datos, además de actualizar los planes de estudio de carreras como Ingeniería de Sistemas o Ingeniería Informática.La relevancia de estos conocimientos ha crecido tanto que los profesionales del área tecnológica hoy tienen acceso a salarios atractivos. Un reciente artículo del diario económico Portafolio presentó un listado de las siete profesiones que, según expertos en economía, tendrán los mejores ingresos en Colombia para el año 2030. Este análisis se basó en tendencias globales, estudios académicos y el comportamiento del mercado laboral nacional.¿Cuáles son las profesiones con mejores sueldos en Colombia para 2030?Ingenieros en Inteligencia Artificial y Machine Learning: El desarrollo de la inteligencia artificial es ya una realidad global, y Colombia también hace parte de esta transformación. Por su aplicación en sectores como la informática, las finanzas y la logística, esta área se posiciona como una de las más lucrativas en el futuro cercano.Especialistas en Ciberseguridad: Con el avance tecnológico también aumentan los riesgos. La protección de datos personales, así como la seguridad digital de grandes empresas y gobiernos, requiere de expertos en ciberseguridad. Por eso, se espera que estos profesionales tengan una alta demanda y salarios competitivos.Médicos Especialistas en Geriatría y Neurociencias: El informe también señala la necesidad creciente de profesionales en salud enfocados en el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas y el cuidado de personas mayores, debido al envejecimiento progresivo de la población.Lee más: Registraduría ofrece más de 2.000 empleos con salario de $2,9 millones en 2025Desarrolladores de Software con enfoque en Blockchain y FinTech: Las tecnologías descentralizadas, como las criptomonedas, los contratos inteligentes y los sistemas financieros digitales, están ganando terreno. Este tipo de conocimientos técnicos se proyectan como esenciales para el desarrollo económico futuro.Ingenieros en Energías Renovables y Sostenibilidad: La transición hacia energías limpias como la solar, eólica o el hidrógeno verde es una prioridad mundial. Por eso, los profesionales especializados en estas áreas jugarán un papel clave en el desarrollo sostenible.Psicólogos Organizacionales y Especialistas en Bienestar Laboral: La salud mental en el entorno laboral ha cobrado gran relevancia. Se estima que los expertos en bienestar, productividad y salud emocional serán cada vez más solicitados, especialmente en contextos híbridos o remotos.Analistas y Científicos de Datos: El manejo estratégico de la información es crucial. Estos profesionales no solo interpretan grandes volúmenes de datos, sino que ayudan a tomar decisiones basadas en ellos. Su perfil será esencial en sectores como la economía, las finanzas, la manufactura, la educación, la agricultura y la salud.Mira también: ¿Te van a BAJAR EL SUELDO por trabajar menos tiempo? Lo que DEBES SABER sobre la NUEVA LEY LABORAL
Hay nostalgia en la comunidad educativa de Bogotá por el recuerdo que marcó más de 40 años de historia en un reconocido colegio de la capital y del que se graduaron miles de estudiantes con afinidades a la vida militar. Sin embargo, tras más de cuatro décadas al servicio educativo, este famoso colegio llegó a su fin y cerró sus puertas definitivamente, sumándose a miles de instituciones que en los últimos años se han cerrado en Bogotá.Pues muchos de los colegios, con el paso de los años, han enfrentado situaciones económicas que hacen insostenible su funcionamiento con pago de personal y hasta el arriendo, ya que algunos no funcionaban en sede propia. Esta situación se agudizó con la llegada de la pandemia de Covid-19 en el año 2020 cuando el mundo se vio obligado a entrar en una cuarentena y aislamiento indefinido y que se extendió por más de un año, llevando la educación a la virtualidad y con el lamentable cierre de empresas e instituciones la crisis económica que se desató.Este aislamiento y la nueva modalidad de virtualidad puso en una dura prueba a las instituciones educativas que, sin estar preparadas, tuvieron que volcarse a esta modalidad de pedagogía, sosteniendo el derecho a la educación y enfrentando la deserción escolar que también llegó con la crisis económica derivada de la pandemia.Colegio Militar Simón Bolívar será demolido en BogotáUno de los colegios que no logró sobrevivir a esta época fue el Colegio Militar Simón Bolívar que durante 2020 tuvo un significativo retiro de estudiantes debido a que los padres de familia también atravesaban por dificultades económicas y pérdida de sus puestos de trabajo por COVID-19.Se dice que una parte de alumnos fueron retirados de la institución mientras que otro porcentaje continuó recibiendo clases a distancia pero, lastimosamente, de ese porcentaje también había alumnos cuyos padres se encontraban en deuda con los pagos de pensión, lo que dificultó las capacidades del colegio para sostener a su personal docente al que debía seguirle pagando salario para ofrecer educación de manera virtual.Finalmente, tras varios meses de intento el colegio decidió cerrar sus puertas debido a la crisis económica y la reducción de estudiantes que hizo imposible sostener la contratación de docentes. Fue así como este reconocido colegio, ubicado en Normandía y cuyo campus ocupaba casi una manzana, cerró sus puertas en 2020 y permaneció desolado durante cinco años en que el recuerdo y la nostalgia invadió a los exalumnos de tan reconocido colegio militar. Pero ahora llegó una noticia más triste para quienes pertenecieron alguna vez a esta institución y es que el predio debe ser ocupado nuevamente, por lo que los dueños tomaron la decisión de demoler la estructura del Colegio Militar Simón Bolívar para dar paso a una nueva construcción que será, al parecer, una fundación para niñas.Y antes de ser demolido un usuario en TikTok recorrió parte de esta estructura y documentó en video lo que queda de aquel reconocida institución y que llegó a ser de renombre entre colegios militares.Se trata del usuario de TikTok @fabricante de historias quien mostró lo que queda de la estructura que simulaba un castillo y que contaba con grandes espacios para todas las actividades que se desarrollaban no solo en aulas sino a campo libre.“Encontré lo que fue un famoso colegio militar y hoy permanece desolado. El Colegio Militar Simón Bolívar, fue uno de los militares más recordados de nuestra ciudad. Funcionó por más de cuarenta años, pero hoy se encuentra condenado al olvido”, dijo el autor del video que terminó despertando nostalgia en la población.Este plantel educativo fue fundado por el coronel Camilo Acevedo Vélez, y durante 40 años recibió varias distinciones y reconocimientos tanto por su parte académica como por el excelente campus que hoy se encuentra en ruinas.Aunque el colegio lleva cuatro años fuera de funcionamiento aún se logra observar parte de su estructura que prontamente sería demolida para dar paso a un nuevo proyecto y con esto cerrar por completo el ciclo del reconocido colegio militar.
El mundo de la moda lamenta la partida de Marlene Henríquez Lux, reconocida como la primera top model colombiana y una figura emblemática que dejó una marca en las pasarelas más prestigiosas de Europa. Puedes leer: Yesenia Valencia revela que le apagaron la vida a su expareja mientras la engañabaFalleció el pasado domingo 3 de agosto en Bogotá, a los 79 años, tras semanas de hospitalización debido a serias complicaciones de salud.Conocida afectuosamente por sus allegados como ‘Lelecita’, Henríquez Lux fue ingresada a la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital San José Infantil a mediados de julio. Su deceso, ocurrido al mediodía, se produjo a causa de una severa baja de azúcar en la sangre, lo que llevó a un diagnóstico de diabetes poco antes de su internación. A esto se sumaban afecciones cardíacas y problemas en la columna vertebral que padecía desde joven. La actriz Judy Henríquez, hermana de Marlene, así como Jackeline Henríquez, conocida por su personaje de "la boba Pía" en Sábados Felices, forman parte de su reconocida familia.¿Quién era Marlene Henríquez Lux?Marlene Henríquez inició su brillante trayectoria en el modelaje en Colombia durante la década de los sesenta. Con el impulso y apoyo económico de figuras clave de la televisión colombiana como Fernando González Pacheco y Gloria Valencia de Castaño, y el respaldo incondicional de su familia, tomó la audaz decisión de viajar a Europa. Su destino fue Roma, Italia, donde aterrizó el 25 de septiembre de 1971.Puedes leer: Revelan autopsia de actriz que falleció y nadie notó su ausencia por meses; 'momificada'Su llegada al continente europeo marcó un antes y un después. Gracias a su imponente estatura de 1,80 metros, un rostro exótico y una elegancia natural inconfundible, la prensa no tardó en bautizarla como “el maniquí perfecto”. Henríquez Lux rápidamente se consolidó como musa de renombrados diseñadores, entre ellos el icónico Emilio Pucci, a quien se le conocía como “el príncipe del estampado” en Italia. Su presencia deslumbró en campañas, portadas de revistas y desfiles de alto perfil en las principales capitales de la moda del viejo continente.Tras su exitoso periplo por Europa, Marlene regresó a Colombia, donde continuó haciendo historia. En 1978, protagonizó una portada de la revista Cromos que se volvió icónica al posar desnuda con su rostro y nombre visibles, un hecho sin precedentes en el país para la época. Años después, se retiró de las pasarelas para dedicarse a la formación de nuevas generaciones, fundando una de las primeras escuelas de modelaje en Colombia. Un detalle innovador para su tiempo fue la inclusión de hombres en su escuela, algo inusual en la profesión. Además, se mantuvo activa en la escena de la moda, diseñando coreografías y montajes para desfiles de gran formato.Marlene Henríquez Lux es un testimonio viviente de determinación, elegancia y talento. Su vida y carrera abrieron innumerables puertas para muchas mujeres colombianas en la desafiante industria del modelaje internacional.Mira también: Descubren DETALLES INÉDITOS de familia muerta en hotel de San Andrés; hay pistas en la habitación 😰
La conexión entre los ciclos lunares y las actividades humanas es una creencia arraigada en diversas culturas, trascendiendo el mero mito para muchos. Puedes leer: El eclipse solar más largo de la historia ya tiene fecha; se podrá ver desde ColombiaEn particular, en Colombia, no pocas personas basan decisiones importantes, desde laborales hasta personales, e incluso el corte de cabello, en las distintas fases de nuestro satélite natural. Expertos en astrología coinciden en que la Luna ejerce una notable influencia, marcando momentos exactos para cada acción con respecto a nuestra cabellera.Cada fase lunar, según esta perspectiva, ejerce un efecto particular sobre el cabello, incidiendo directamente en su crecimiento y su salud capilar. No solo se limita al ritmo de crecimiento, sino que también se cree que afecta el cambio de color y el peinado, siempre adaptándose al resultado deseado: ya sea una melena más sana y brillante, un fortalecimiento notable o un crecimiento acelerado.Fases lunares de agosto 2025Para que organices tus citas en el salón de belleza o tus rituales caseros, aquí te presentamos las fases lunares para agosto de 2025:Cuarto Creciente: Inicia el 1 de agosto de 2025 y finaliza con un nuevo Cuarto Creciente el 31 de agosto de 2025.Luna Llena: Iluminará el cielo el 9 de agosto de 2025. Esta particular Luna llena de agosto es conocida como la "Luna del Esturión".Cuarto Menguante: Podrá observarse el 16 de agosto de 2025.Luna Nueva: Marcará un nuevo ciclo el 23 de agosto de 2025.Días clave para el cuidado capilar en agosto 2025Si eres de quienes buscan sincronizar sus decisiones capilares con el ritmo cósmico, presta atención a estas fechas específicas para el corte de cabello:Para un Cabello Más Fuerte y Sano (Periodos Raíz): Si tu objetivo es fortalecer tu cabello desde la raíz y asegurar su salud, los "días raíz" son ideales. Marca en tu calendario las siguientes fechas:Viernes 1 de agosto: Durante toda la mañana, hasta la 1:00 de la tarde.Lunes 25 de agosto: Desde las 4:00 de la mañana hasta las 7:00 de la noche.Martes 26 de agosto: Desde las 7:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde.Miércoles 27 de agosto: Durante todo el día, extendiéndose hasta las 6:00 de la mañana del jueves 28 de agosto.Para un crecimiento capilar rápido: Si lo que deseas es que tu melena crezca con mayor velocidad, los siguientes días son propicios:Desde el lunes 11 de agosto a las 11:00 de la noche y hasta el jueves 14 de agosto a las 7:00 de la mañana. Esto incluye específicamente el martes 12, el miércoles 13 y el jueves 14 de agosto.Puedes leer: Se acerca el eclipse total de sol más largo del siglo: dónde y cómo verloCuál es el momento ideal para depilarse en agostoAunque el foco principal sea el corte de cabello, el calendario lunar también ofrece periodos óptimos para la depilación. Considera estas fechas para resultados más duraderos:Viernes 1 de agosto: Por la tarde, a partir de las 16:00 horas.Sábado 2 de agosto: Todo el día, con posibilidad de extenderse hasta las 3:00 de la madrugada del día siguiente.Lunes 18 de agosto: Por la noche, a partir de las 21:00 horas.Martes 19 de agosto: Durante todo el día.Miércoles 20 de agosto: Hasta las 21:00 horas.Sábado 30 de agosto: Por la mañana, desde las 4:00 hasta las 11:00 horas.Desde tiempos ancestrales, el recorrido de la Luna ha delimitado los ciclos vitales, los calendarios y diversos rituales. Mientras el Sol simboliza la masculinidad y la regularidad estacional, la Luna, con sus constantes mutaciones, representa el principio femenino, la periodicidad y la multiplicidad. Podemos observar cómo la Luna aparece, crece hasta su plenitud, decrece y desaparece.El ciclo lunar comienza con la Luna Nueva, un momento de introspección y de siembra de objetivos. El Cuarto Creciente impulsa la concreción de esas metas. La Luna Llena es el punto de mayor expansión y claridad, donde los logros se hacen visibles antes de que el movimiento comience a contraerse. Finalmente, el Cuarto Menguante invita a la reflexión sobre lo avanzado y a dejar ir aquello que no tiene potencial de evolución.Es importante recordar que, aunque las fases lunares son las mismas en todo el mundo, la hora y el ángulo de observación pueden variar ligeramente debido a las diferencias horarias y la latitud. Por ejemplo, un Cuarto Creciente puede verse como una "D" en el hemisferio norte y como una "C" en el hemisferio sur, y los calendarios pueden diferir hasta en un día si la referencia horaria (como UTC-0 para uno de los calendarios consultados) es distinta.Mira también: ¡DIVINA SIENDO TÚ! Jey Castañeda revela sus trucos infalibles de belleza.