La Kalle
Estudio científico
Estudio científico
-
Increíble: en el mundo hay seis veces más aves que humanos, según estudio
Según los expertos, el conjunto de datos del estudio incluye registros de casi todas las especies de aves actualmente vivas, un 92 %.
-
Liberan millones de mosquitos modificados genéticamente para provocar su autodestrucción
El objetivo del experimento es contrarrestar las infecciones asociadas a estos insectos como el dengue y el zika.
-
¿Ya te pesaste? El 60 por ciento de adultos latinoamericanos subió unos kilitos en pandemia
Aunque la obesidad es una enfermedad crónica en sí misma, padecerla aumenta el riesgo de sufrir otras graves patologías como diabetes o hipertensión, según especialistas.
-
Personas con sobrepeso tienen más riesgo de ser hospitalizadas por COVID-19 /Foto: referencia PixabayPersonas con sobrepeso tienen mayor riesgo de hospitalización por complicaciones del COVID-19
Los resultados de un estudio concluyeron que el riesgo de padecer un covid grave comienza a aumentar en personas con un índice de masa corporal (IMC) superior a 23 kg/m2, considerado dentro del rango saludable.
-
Investigador publicó video en el que mosquitos explotan porque no pueden parar de beber sangre
El experto explicó por qué sucede esto y grabó a los insectos mientras comían de sus propios brazos.
-
¿Te gusta el café? Beber más de 2 tazas al día reduce la mortalidad en un 44%, según estudio
A los participantes se les analizó la dieta, el estado de salud y los principales estilos de vida, incluido el consumo habitual de café.
-
Científicos obtienen molécula para fabricar medicamentos contra el cáncer de mama
Estas reacciones se emplean hoy en todo el mundo, tanto en investigación como para producir fármacos y en la industria electrónica, por ejemplo para fabricar los LED orgánicos.
-
Al menos unos 2.500 millones de tiranosaurios rex habitaron en la Tierra
La investigación de un reconocido paleontólogo dice que hubo cerca de 127.000 generaciones de ese dinosaurio.
-
Nuevos avances: vacuna de Pfizer reduce mortalidad en un 98%, según estudio
El artículo especifica que la primera dosis ya genera una reducción de infecciones de entre un 50 y un 60% en toda la muestra estudiada.
-
Italia inició estudio con perros para que puedan detectar el COVID-19 con el olfato
Un perro entrenado puede tardar unos 10 segundos en reconocer un caso positivo, una prueba rápido tarda de 20 a 30 minutos en dar un resultado y al menos 24 horas el test molecular .