Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

La Kalle logo amarillo oficial footer
Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Quiero recibirlas
Tal vez más tarde

Publicidad

Dato preocupante: La OMS asegura que el suicidio es la cuarta causa principal de muerte en jóvenes

El suicidio es la cuarta causa de muerte entre las personas de 15 a 29 años después de los accidentes de tráfico. Los casos han aumentado durante la pandemia.

11666_franz
franz
franz

“Prestar atención a la prevención del suicidio es todavía más importante ahora, tras muchos meses viviendo con la pandemia de la COVID-19”, advirtió el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Tedros explicó que muchos de los factores de riesgo para el suicidio, como la pérdida de empleo, el estrés financiero o el aislamiento social, siguen muy presentes aunque las cifras de contagiados de coronavirus estén disminuyendo en el planeta.

Por esta razón, la OMS compartió hoy ciertas orientaciones para ayudar a los países a mejorar la prevención del suicidio, con especial atención en los jóvenes, ya que la mitad de los trastornos de salud mental se manifiestan antes de los 14 años.

Publicidad

Pese a que cada año pierden la vida más personas por suicidio que por VIH, malaria o cáncer de mama , o incluso por guerras y homicidios, actualmente solo 38 países tienen una estrategia nacional de prevención del suicidio.

En sus recomendaciones la OMS incluyó restringir el acceso a armas de fuego, reducir el número de comprimidos en las cajas de medicamentos, instalar barreras en los sitios desde los que se pueda saltar y prohibir el uso de los pesticidas más peligrosos.

Según la OMS, las noticias sobre el suicidio pueden provocar un efecto de incremento por imitación, sobre todo si se refiere a una persona famosa o describe el método con el que se quitó la vida.

Publicidad

Aunque las tasas de suicidio disminuyeron un 36 % desde el año 2000 a 2019, en este último año se suicidaron más de 700.000 personas, es decir, una de cada cien muertes, una cantidad todavía muy alta.

  • Publicidad