Desde el próximo primero de enero los pasajes en avión aumentarán de precio debido a que se volverá a cobrar el 19% del IVA como normalmente de hacía antes de que llegara la pandemia.Recordemos que el expresidente Iván Duque en su momento redujo el porcentaje hasta en un 5% para que las personas pudieran viajar y activar el sector turístico.María Carolina Cortés, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas de Avianca, confirmó esta noticia y dijo que necesariamente este aumenta no significará mayores ingresos para las aerolíneas."Bajo esa estructura y cumpliendo con la ley, a partir del primero de enero los tiquetes comprados en Colombia se volverán a gravar con el 19% del IVA, lo que significará indiscutiblemente precios más altos, pero no un mayor ingreso para la aerolínea, sino por el contrario, podría verse como una menor competitividad en términos del sector", aseguró la vicepresidenta en entrevista con Caracol Radio.Sobre este tema, el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, también se pronunció y aseguró que los tiquetes subirán de precio entre un 30% a 40% el próximo año."Quiero decirle a los colombianos que desde el próximo año habrá un incremento en los pasajes de avión, lo que podría verse reflejado en un 30% o 40% de más en los tiquetes que compren en las aerolíneas. Esto se debe a que se ha retirado un beneficio tributario, sumado a la inflación y demás factores que cada compañía debe contemplar a la hora de establecer los precios", aseguró el funcionario público.Por otro lado, recordemos que por medio de las redes sociales varios viajeros han realizado diferentes denuncias debido a que, según ellos, las aerolíneas han aumentado el valor de los pasajes durante este último mes del año 2022 lo que les ha imposibilitado el poder movilizarse hacia sus lugares de destino. Te puede interesar: Arma tu pinta para Navidad con 100 mil pesos
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, recibió este martes en Caracas a su homólogo, Gustavo Petro, el primer encuentro entre ambos mandatarios, en el que está previsto abordar diversos temas que afectan a la recién restablecida relación entre ambos países.Petro fue recibido con honores en el palacio presidencial de Miraflores, minutos después de aterrizar en el Aeropuerto Internacional "Simón Bolívar", que sirve a Caracas, donde le dieron la bienvenida la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, y el ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Faría.Gustavo Petro viajó acompañado por el canciller colombiano, Álvaro Leyva, y los embajadores Armando Benedetti y Félix Plasencia, representantes diplomáticos de Colombia y Venezuela, respectivamente.Después del saludo oficial, la Agrupación de Parada, formada por 20 militares, interpretó, primero, el himno colombiano, y luego el venezolano, cantados, además, por 60 miembros de la guardia presidencial.A continuación, el Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela ofreció su música para ambas comitivas, antes de que se retiraran para la reunión privada, que incluirá un almuerzo, según la agenda oficial.Se prevé que sea al término del encuentro cuando ambos mandatarios comparezcan ante la prensa.Venezuela y Colombia restablecieron las relaciones diplomáticas en agosto pasado, luego de casi cuatro años, con la llegada de Petro al poder, que reconoce a Maduro como presidente legítimo, a diferencia de su antecesor, Iván Duque.Te puede interesar: Turismo Paranormal en Bogotá
El presidente Gustavo Petro anunció durante su campaña la creación de un nuevo subsidio que entregaría 500.000 pesos mensuales y que tendría como prioridad a adultos mayores que no tengan ingresos fijos y que no cuenten con acceso a una pensión; tras ser elegido, la propuesta continuaría en pie.El mandatario recalcó que esta ayuda tendrá como objetivo aliviar en materia económica a los adultos mayores que se vieron seriamente afectados por la llegada del COVID-19 a Colombia. Además, también cobijará a personas que no han podido reclamar su pensión, por diversas razones.Así mismo, se tendrán en cuenta madres cabeza de familia y conductores de transporte público.Pese a que el anuncio del subsidio fue aplaudido por algunos, también generó polémica en varios sectores, ya que Petro explicó que los recursos tocarían a fondos de pensiones privados.Según en jefe de Estado, el bono lo recibirían tres millones de adultos mayores en Colombia, lo que implicaría un gasto de 18 billones anuales. El subsidio se financiaría de la reforma pensional, decisión que deberá ser aprobada en el Legilativo.“A través de un bono, que en lugar de $80.000, pase a ser de $500.000 y haga que el viejo que hoy no está pensionado pueda superar la línea de pobreza”, subrayó.Y agregó: “Hay tres millones de adultos mayores que multiplicados por $500.000 implica claramente una reforma pensional. Es decir, que parte de las cotizaciones que quedan en fondos privados entren a Colpensiones originando el sistema de pilares”.Vale la pena mencionar que aún no está definida la fecha en la que iniciarían los giros del subsidio.Así mismo, hasta el momento se desconocen los listados oficiales de los beneficiarios y a través de qué canales los colombianos podrán consultar si recibirán o no el bono de $500.000.Te puede interesar: Trucos fáciles de Photoshop
A través de redes sociales se hizo viral una fotografía en la que se ve al expresidente Iván Duque con un nuevo look, lo que generó una ola de comentarios al respecto; habría estado reunido con el general (r) Eduardo Enrique Zapateiro y otros militares.Aunque el exmandatario está radicado en Washington, lugar donde se vinculó laboralmente con la Fifa y The Wilson Center, en los últimos días estuvo Colombia y al parecer, aprovechó para reunirse con algunos militares.Pese a que la cita no tuvo repercusión mediática, en redes sociales se filtró una fotografía en la que se ve al exjefe de Estado con una robusta barba blanca y muy sonriente. Además, en la actualidad usa unas gafas de aumento que anteriormente no usaba.Por el momento se desconocen los motivos de su reencuentro; sin embargo, se rumora que Zapateiro estaría pensando en aspirar a un cargo de elección popular en las próximas elecciones locales o legislativas, pues también se ha visto reunido, en diferentes oportunidades, con miembros del partido Colombia Renaciente.Vale la pena mencionar que el expresidente y Zapateiro guardan una relación muy cercana, tanto así, que el militar decidió retirarse a causa de la llegada de Gustavo Petro a la presidencia de Colombia. Al hacerlo oficial, Duque no dudó en homenajear su labor en el Ejército."Eduardo Zapateiro Altamiranda, comandante de nuestro Ejército Nacional de Colombia, ejército bicentenario, y quien me enseñó a gritar con entusiasmo AJÚA”, fueron algunas de las palabras que ofreció tras el retiro del general.En cuanto al cambio de look de Duque, varios usuarios en redes no tardaron en reaccionar con memes y comentarios, algunos criticándolo y otros halagándolo.También puedes ver:El boletín del "consumidor" Maxwell: reporte de preciosEscucha el podcast de farándula y entérate de los chismes más sonados
El nuevo Gobierno cambió la política de la lucha contra los grupos armados ilegales con la suspensión de los bombardeos, táctica que dio resultados contra las guerrillas pero muy criticada por las bajas causadas entre menores reclutados, a los que calificó de víctimas del conflicto.La decisión fue anunciada este jueves por el ministro de Defensa, Iván Velásquez, quien dijo que las operaciones militares no pueden poner en peligro ni a la población civil ni a los niños y adolescentes reclutados, que son "víctimas de esta violencia que hemos vivido por décadas".Esos operativos se habían vuelto polémicos porque, según denunció el senador izquierdista Iván Cepeda, al menos 29 menores de edad murieron en bombardeos de las Fuerzas Militares colombianas contra campamentos de disidencias de las FARC, del Clan del Golfo y de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) durante el Gobierno de Iván Duque, que empezó en 2018 y culminó el pasado 7 de agosto."Este anuncio que se hace va en concordancia con la idea del Gobierno Petro fundamentada en el nombramiento mismo del ministro de Defensa de humanizar el conflicto armado en Colombia y las relaciones del Estado con los grupos armados en ilegales", explicó a Efe el director del doctorado y la maestría en Estudios Sociales de la Universidad del Rosario, Carlos Charry.Esto, en opinión del experto, implica que habrá "modificaciones en la manera de enfrentarse" y, "de alguna manera, es producto del anuncio que se ha hecho recientemente de reactivar los diálogos de paz con el Ejército de Liberación Nacional".Los casos más polémicos ocurrieron el año pasado. Uno de ellos fue el bombardeo del Ejército al ELN el 16 de septiembre en el municipio de El Litoral de San Juan, en la selva del Chocó (oeste), en el que cuatro de los ocho fallecidos eran menores.Igualmente un indígena de 17 años falleció el 5 de julio de 2021 en un ataque contra un campamento de disidencias de las FARC en una zona rural de San Vicente del Caguán, en el sur del país.También se denunció la muerte de varios niños y adolescentes el 2 de marzo del año pasado en un ataque a las disidencias bajo el mando del fallecido Miguel Botache, alias "Gentil Duarte", en el municipio de Calamar, en el Guaviare (sur).El entonces ministro de Defensa, Diego Molano, justificó en su momento el "uso legítimo de la fuerza" contra menores reclutados por grupos armados porque, según alegó, dejan de ser víctimas y se convierten en "máquinas de guerra que atentan contra la sociedad colombiana"."En su momento, el actual presidente, como congresista, fue uno de los que denunció que varios de los ataques que hizo el Ejército colombiano a las entonces FARC habían o estaban inmiscuidos menores de edad y que se podía identificar precisamente a los menores de edad mediante las imágenes del propio Ejército", recordó Charry.El último bombardeo que realizó el Ejército fue en julio contra un campamento en el que estaba supuestamente el jefe disidente Néstor Gregorio Vera Fernández, alias "Iván Mordisco", un ataque en el que murieron nueve personas, de las cuales dos eran menores de sexo femenino.
A pocos días de arrancar oficialmente el nuevo Gobierno ya está establecido el salario que tendrán los nuevos integrantes del Congreso de la República, el cual, por decreto, aumentará un 2.61%.El aumento fue firmado por el expresidente Iván Duque tres días antes de entregar el máximo cargo a su sucesor Gustavo Petro, y en ese orden de ideas los congresistas comenzarán a recibir un salario que supera los $35 millones mensuales.El decreto que beneficia salarialmente a los senadores y representantes a la Cámara es el 1546, del 4 de agosto de 2022, el cual aparece en página oficial del Departamento Administrativo de la Función Pública y detalla que: “a partir del 1 de enero de 2021, la asignación mensual de los miembros del Congreso de la República se reajustará en dos punto sesenta y uno por ciento (2.61%)”.Actualmente el sueldo neto de los congresistas estaba en $34’418.133 y con el aumento, que representa cerca de $898.313 al mes, el salario neto les quedará en $35’316.133.Pese a que el actual congreso se posesionó el mes pasado, el aumento salarial es retroactivo, por lo que en el próximo pago los senadores y representantes recibirán el aumento de los meses de enero a agosto, siendo casi seis millones de pesos para cada uno.Cabe recordar que dicho aumento ya venía sonando luego de que a principios de año se estableciera el aumento, pero se estaba a la espera de la aprobación por parte del entonces ministro de Hacienda y la posterior firma del presidente Duque.Este aumento no incluye los gastos de representación a los que tienen derecho los congresistas y cuyo valor, con el aumento por decreto, queda en $15’180.000. De igual forma estos funcionarios tienen derecho a una prima de servicios, que queda establecida en $11’596.448.Te puede interesar: Reforma Tributaria y algunas dudas de la ciudadanía
La nueva ministra de Vivienda, Catalina Velasco, se refirió esta semana al nuevo subsidio de vivienda que se ofrecerá durante el Gobierno de Gustavo Petro; resaltó que es completamente diferente a 'Mi Casa Ya' y dio detalles de los beneficios.La nueva oportunidad de tener vivienda se llevará a cabo con un subsidio para la ruralidad que no solo aplicará para comprar vivienda nueva, sino también para mejorar la que ya se tiene.“Entendemos que, el sector rural, las veredas, las personas tienen una vivienda y lo que necesitan es mejorarla y para aquellas viviendas que en las ciudades tienen una vivienda y que quieren hacer mejoramientos o ampliaciones, como sus cocinas y su baño, impulsaremos este programa de mejoramiento acompañado de créditos”, manifestó la ministra de vivienda.Según la funcionaria, la meta que tiene el Gobierno es entregar una gran cantidad de subsidios, dependiendo de la reforma tributaria que comenzará a discutirse en el Congreso.La intención es obtener los recursos necesarios para los determinados programas y así ayudar a la ciudadanía a obtener su propia vivienda y acceder a material para mejoras de quienes ya tienen una.Catalina Velasco detalló que se acercan cambios en el Fondo Nacional del Ahorro, ya que la intensión es aspirar a convertirlo en una entidad que ayude mucho más a la ciudadanía.“El Fondo Nacional del Ahorro, es muy importante y clave y reconocida por la sociedad, queremos darles mayores alas para aumentar la capacidad financiera y ponerla al servicio de la ciudadanía”, dijo la ministra.Algo que mantiene a la expectativa a los ciudadanos es el saber si el subsidio de vivienda de 'Mi Casa Ya' se mantendrá en este nuevo gobierno, a lo que Catalina Velasco manifestó que es una de las cosas que mejor dejó el Gobierno saliente.Al parecer, el subsidio es eficaz y eficiente, por lo tanto, se mantendrá en el nuevo Gobierno, pues beneficia a la población que cuenta con ingresos de entre 2 y 4 salarios mínimos legales mensuales vigentes.La iniciativa de 'Mi Casa Ya' fue partidaria durante el Gobierno de Juan Manuel Santos, se mantuvo en el Gobierno de Iván Duque y seguirá su trayectoria con el nuevo presidente Gustavo Petro.
El expresidente de Colombia, Iván Duque, no pasó desapercibido luego de entregar el máximo cargo del país y de abandonar la Casa de Nariño a su sucesor, el presidente, Gustavo Petro.Pues a tan solo un día de haber entregado la Presidencia, Iván Duque sigue estando presenten entre miles de colombianos que no pasan desapercibida su presencia y andan pendientes de conocer a qué se dedicará el exmandatario.Y debido a esto fue llamativa la celebración de su cumpleaños número 46 en la que el exmandatario disfrutó al ritmo de uno de sus géneros musicales favoritos; pues fue visto compartiendo junto a su familia y una banda de rock.Aunque el cumpleaños de Duque fue el pasado 1 de agosto, el video de la celebración habría sido el 7 de agosto, luego de que el saliente presidente cumpliera con sus funciones en los actos protocolarios de posesión de Gustavo Petro.Al parecer, el expresidente y su grupo más cercano se dirigió a un establecimiento en Chía donde continuó la celebración de cumpleaños en medio de una cena.Y, cumpliendo uno de los mayores gustos de Iván Duque, una banda de rock permitió al homenajeado unirse, cantar y tocar ante su público.El momento fue captado en videos que durante los últimos dos días se han viralizado por redes sociales desatando todo tipo de comentarios y reacciones.La mayoría de los comentarios indican que Iván Duque “ya comenzó a vivir sabroso”, mientras que otros tantos aplauden que el exmandatario se de estos espacios de diversión ya que “tiene todo el derecho de celebrar su cumpleaños como quiera”.
Tras el juramento del nuevo jefe de Estado, Gustavo Petro, y la entrega haciendo oficial la entrega de mando, el expresidente Iván Duque procedió a salir de Casa de Nariño junto a todos los miembros que hicieron parte de su gabinete; sin embargo, un 'tropezón' de una funcionaria llamó la atención en redes sociales.Se trata de María Paula Correa, quien se desempeñó en el gobierno saliente como jefe de gabinete; el percance de la funcionaria quedó captado en plena transmisión del acto de posesión.Según las imágenes, Correa habría perdido el equilibrio mientras bajaba por las escaleras de la casa presidencial, sin embargo, rápidamente fue ayudada por varias personas que estaban a su lado, evitando que la situación terminara en una caída.Pese a que la funcionaria, que acompañó al sucesor de Petro durante dos años, salió librada del 'sustico' y continuó la marcha con discreción, usuarios en redes sociales no la perdonaron y viralizaron el momento. Algunos, en tono de burla, hasta compararon la situación con la recordada caída de Karol G."María Paula Correa hizo un Marta Lucía Ramírez ya de salida. Hasta el último momento sacando sonrisas", fue la descripción que el usuario, bajo el nombre de @tintomatico, publicó en Twitter.Vea el video del momento exacto en el que María Paula Correa se tropieza:
Gustavo Petro tomó juramento este domingo 7 de agosto como primer presidente de izquierda de Colombia, ante cientos de miles de personas que acompañan la ceremonia de investidura en Bogotá; durante la entrega de la banda presidencial por parte de Maria José Pizarro, hija del fallecido Carlos Pizarro, hubo lágrimas.“Llamo ahora a una hija de la izquierda, a una hija de la historia, esa historia que fue interrumpida por las balas asesinas, pero que gracias a usted [Gustavo Petro], hoy retoma el cauce. Señora María José Pizarro”, dijo Roy Barreras, presidente del Senado, quien tomó el juramento del nuevo presidente del país.En medio de aplausos de los asistentes a la Plaza de Bolívar, la congresista procedió a poner el listón en medio de la emoción y el llanto. El acto se fundió en un abrazo y rápidamente la funcionaria salió de la escena.Tras emitir su primera orden como presidente, que se trató de llevar al acto de posesión la espada de Simón Bolívar, y después de un receso, Petro dio inicio a su discurso en el que inició con propuestas para los campesinos, beneficios para grupos armados si se unen a la paz, el fin de la "guerra antidrogas", entre otras."Convocamos (...) a todos los armados a dejar las armas en las nebulosas del pasado. A aceptar beneficios jurídicos a cambio de la paz, a cambio de la no repetición definitiva de la violencia", dijo el primer mandatario de izquierda de Colombia.
Una vez más la cantante paisa de reguetón Karol G le da una lección de amor propio a sus seguidoras. Si bien, en diferentes ocasiones la artista ha enviado mensajes de empoderamiento, fortaleza y amor propio a las mujeres a través de sus canciones, sin embargo dicen que "en el papel todo se ve bonito, por lo que el verdadero reto es en la práctica".No obstante todo parece indicar que a 'la bichota' nada le queda grande pues así como predica, aplica. Y es que para la muestra, un botón, están algunas fotos que compartió en su cuenta de Instagram, donde cuenta con una comunidad de 63 mil seguidores, en las que dejó ver que tiene estrías y celulitis como cualquier mujer del común. Y es que está claro que a Karol no le interesa en lo absoluto mostrarse como la 'mujer perfecta', o cumplir con los clásicos estereotipos de belleza; por lo tanto su comportamiento ha sido aplaudido por muchas mujeres que le manifiestan a través de comentarios estar cansadas de tener que esforzarse un montón para lograr cumplir con las "exigencias de la sociedad" para poder encajar y ser llamadas "bonitas".De hecho recordemos que hace varias semanas, la artista se mostró muy molesta e inconforme por la excesiva edición que una revista le había hecho a sus fotos, las cuáles harían parte del contenido principal y la portada. Un acto el cual ella era muy consciente podría traer muchas repercusiones negativas, pues estaban mostrando una imagen de ella que estaba alejada de su realidad.
El actor Edward James Olmos, de 76 años, reveló que ha superado un cáncer de garganta y esa experiencia le hizo entender "lo maravillosa que es la vida", según medios que recogieron este domingo lo que dijo recientemente en un pódcast."Esta es la primera vez que salgo públicamente y lo digo: tuve cáncer de garganta", dijo el actor nacido en California en el seno de una familia de origen mexicano.En su intervención en el pódcast “Mando & Friends”, Olmos, que interpretó al popular "teniente Castillo" en la serie ochentera “Miami Vice” y en 1988 fue nominado al Oscar por "Stand and Deliver", contó que fue tratado con radio y quimioterapia hasta diciembre pasado y que a veces su cuerpo se daba "por vendido"."Estuve cerca de la muerte", afirmó.Una de las cosas que más lo asustó de toda la experiencia fue cuando los cinco médicos que lo asesoraron antes de su tratamiento le dijeron que no sabían cómo iba a sonarle la voz después."Exclamé: '¡¿Qué?!'", recordó Olmos, quien señaló que el cáncer que padecía era "una enfermedad muy fuerte" y los médicos tenían que "disparar" a sus cuerdas vocales con radiación."Le estamos disparando a sus cuerdas vocales, le estamos disparando a su garganta, donde comes, donde tragas, donde hablas, respiras, todo pasa por aquí", dijo.Olmos afirmó que "muchos" de sus amigos murieron de la misma enfermedad y a él le costó perder 55 libras (25 kilos) de peso y todo su tono muscular, porque, al no poder tragar, tenía que alimentarse por sondas.Los últimos cuatro meses los ha dedicado a recuperar su fuerza y ahora está en buen estado gracias a la natación, los ejercicios con pesas y el remo."Fue una experiencia que me cambió, que me hizo entender lo maravillosa que es la vida", afirmó Olmos, quien conserva un bulto en la garganta donde le quemaron los nódulos linfáticos con la radiación.Olmos es uno de los protagonistas de "Mayans M.C.", una serie que narra los conflictos de la inmigración y las pandillas latinas como ninguna otra ficción televisiva y lleva cuatro temporadas en FX.También formó parte del elenco de "Selena", el filme de 1997 que hace 25 años recreó los comienzos y el fulguroso ascenso en la música de la reina del tex-mex, Selena Quintanilla, en el que hizo de su padre, Abel Quintanilla.
En plena trasmisión en vivo, de un reconocido programa de televisión nacional, el creador de contenido para redes sociales Jim Velasquez decidió gritarle al mundo que está profundamente enamorado de su pareja la actriz Alina Lozano, y que quiere pasar el tiempo que le resta de vida junto a ella.En un video que el mismo Jim compartió este domingo 28 de mayo en su cuenta de Instagram, quedó registrado el momento en el que el hombre la hizo poner de pie para dedicarle unas palabras, y paso siguiente se arrodilló para pedirle matrimonio con un anillo que según él, lo tenía hace medio año.“Amor, yo crecí viéndote cuando yo tenía un añito, mi mamá me ponía a ver ‘Pedro El Escamoso’. Y desde ese momento yo supe que tú eras la mujer de mi vida… Ya lo comprobé y quiero que me acompañes por el resto de mis días. Por eso quiero aprovechar este momento. Este anillo yo lo cargo desde hace como medio año… Quiero aprovechar que estamos al aire par pedirte que te cases conmigo ¿Qué dices?”Por varios segundos la mujer quedó sin palabras, sin embargo el llanto la embargó pues según lo manifestó nunca nadie le había propuesto matrimonio en su vida.En redes sociales las opiniones no se han hecho esperar, y las posturas frente al suceso han sido diversas. Por un lado se encuentran quienes la noticia les ha alegrado, pues consideran que la edad no debe ser un impedimento para amar y sentirse amado. Mientras que por otro lado están los incrédulos que manifiestan que la relación con el joven es simplemente un show mediático."Buena actuación", "Espero que sea verdad porque hasta lloré, que viva el amor", "Yo los vi en vivo, me pareció tan romántico, me emocione, Dios los bendiga Jim y que no les importe lo que los demás digan sino el enorme amor que se tienen", "era el momento correcto para brillar en la actuación 🎭 amo el verdadero marketing 🔥🔥🔥", "Es verdad o teatro?".
El sol parece volver a salir en la vida del cantante mexicano Christian Nodal, luego de que por mucho tiempo se convirtiera en blanco de noticia y criticas por la polémica ruptura con la bellísima artista mexico-española Belinda. Y es que a muchos de los seguidores de la pareja que en su momento se hicieron llamar 'Nodeli', les molestó que el interprete de " Un cumbión dolido' le encontrara reemplazo a 'Beli' de una manera tan veloz, luego de haber destilado tanto amor.Pero es que bien dice una frase que "la vida no espera a nadie", y al parecer el destino puso a la cantante argentina Julieta Cazzucceli, como un arcoíris, en el camino de Nodal, quien nunca ocultó que darle fin a su amorío con Belinda había generado una gran tormenta en su vida.No obstante, la tristeza y el dolor parecen ser cosa del pasado, pues desde que se hizo pública la noticia de que se convertiría en padre, a Christian se le ha visto muy contento y más amoroso que nunca con su pareja Cazzu.De hecho este fin de semana que llevó a cabo su show en Ciudad de México, se dejó ver en el escenario con Julieta muy enamorado. Todo ocurrió antes de que el interprete cantara 'De los besos que te di', cuando la invitó a que pasara a saludar a todos sus fanáticos y posteriormente bailó con ella y se mostraron muy afectuosos.En redes sociales, los comentarios no se han hecho esperar pues hay quienes señalan que este tipo de escenas las suele propiciar Christian con el fin de llamar la atención de su ex Belinda. ¿Ustedes qué creen?"Jajajajaja ayyyy pobrecito no se puede quitar a Belinda", "Se las canta a todas, nada especial", "No olvides agradecerle a tu madrina @belindapop".
El portero sevillano Sergio Rico, actualmente en la plantilla del París Saint Germain (PSG), se encuentra ingresado grave en el Hospital Virgen del Rocío, a donde ha sido trasladado este domingo tras caerse de un caballo en la aldea de El Rocío (Huelva) y sufrir un traumatismo craneoencefálico, informaron a EFE fuentes de este centro sanitario sevillano.Las mismas fuentes señalan que el Sergio Rico ha sido "ingresado para la valoración de la caída" y que "su estado general es grave".El guardameta, de 29 años y formado en la cantera del Sevilla, en cuyo primer equipo estuvo desde la temporada 2014-15 a la 2018-19, estaba este sábado convocado con su equipo para el penúltimo partido de la liga francesa, que jugaba en Estrasburgo, donde empató a uno y se proclamó campeón del torneo.Sergio Rico, tras ese partido, se trasladó a El Rocío, donde estos días se celebra su romería, y ha sido esta mañana cuando ha sufrido el percance que ha motivado su trasladado al hospital sevillano.El meta, tras su etapa en el Sevilla, pasó por el Fulham inglés, lo contrató después el PSG, que la pasada temporada lo cedió al Real Mallorca para en ésta volver al equipo parisino, en el que es habitual suplente.