La música urbana y especialmente la panameña está de luto con la triste noticia del fallecimiento de Andrés Val, conocido artísticamente como Andy's Val, quien se dio a conocer en la escena musical gracias a su colaboración con el famoso productor El Chombo en el icónico tema 'Chacarrón'; su éxito musical acumula más de un millón de reproducciones y se ha convertido en un clásico en la cultura musical.La noticia del fallecimiento de Andy's Val ha conmovido a la comunidad musical de Panamá y ha dejado a sus seguidores en estado de shock. Si bien se presume que la causa de su muerte fue un paro cardíaco, aún no se ha confirmado oficialmente.Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de las noticias más importantes. Lo mejor del humor, farándula y artistas en un solo lugar:👉🏻 bit.ly/44MSD4aVersiones extraoficiales y reportes de medios internacionales indican que el artista murió repentinamente mientras dormía en su cama, por lo que no pudieron darse cuenta a tiempo para auxiliarlo. Sin embargo, está en indagación las causas de fallecimiento para esclarecer los hechos ya que se trata de un cantante bastante joven y del que no se tenía conocimiento público sobre algún problema de salud que lo tuviera en riesgo de muerte fulminante.Andrés Val no solo era reconocido por su contribución a la música urbana, sino que también se destacó en el ámbito de la animación de eventos en Panamá. Su talento como DJ lo llevó a recibir varios reconocimientos en la industria musical.La noticia de su fallecimiento ha generado una oleada de mensajes de tristeza y conmoción en las redes sociales. Numerosos artistas y figuras públicas del campo musical han expresado su pesar ante la partida prematura de Andy's Val. La cantante Kathy Phillips compartió su estado de shock por la noticia, mientras que Joey Montana se mostró sin palabras ante la pérdida.Uno de los amigos cercanos de Andy's Val, el famoso DJ Saul Panezo, compartió un emotivo mensaje en el que recordaba los momentos compartidos con el artista: "Te voy a extrañar, buco Andy, cuando nos reuníamos en la Charca Resort en Cerro Viento, cuando venías a mi casa a comer las empanadas que hacía mi viejita, las cabinas locas que hacíamos los domingos en Super Q. Chuxo, todavía me cuesta creerlo, vuela alto, mi hermano, descansa en paz".El legado musical de Andy's Val perdurará en la memoria de sus seguidores y en la historia de la música panameña. Su contribución al género urbano y su colaboración en el éxito 'Chacarrón' lo convirtieron en una figura influyente en la escena musical. Su partida deja un vacío en el mundo de la música, pero su música continuará siendo recordada y apreciada por sus fanáticos, amigos y familiares.ReTóxicos capítulo seis: ¡Toman leche materna como agua!
Varios temblores han sido protagonistas de las últimas horas en Colombia donde se han registrado más de 10 movimientos de tierra desde la noche del miércoles 24 de mayo y durante lo corrido de la mañana de este jueves.El más reciente temblor se presentó en Panamá pero alcanzó a ser sentido en Colombia donde cientos de personas se alertaron ante el movimiento de tierra. El fenómeno natural ocurrió a las 6:36 a.m. de este jueves cuando un fuerte movimiento de tierra sacudió al país vecino y de paso provocó movimientos de tierra en Colombia,generando temor en algunas ciudades donde fue sentido con mayor magnitud.Según información oficial de la entidad, el movimiento telúrico tuvo una magnitud de 5.0 y su epicentro fue en Panamá. Asimismo el Servicio Geológico informó que, aunque en un principio el fuerte temblor reportó una magnitud de 4.5, posteriormente se aumentó a 5.0 y con una profundidad superficial. El reciente movimiento de tierra tuvo una Latitud de 7.80 y una Longitud -80.90. y aunque fue sentido con fuerza en Colombia, autoridades ya dieron un parte de tranquilidad asegurando que el sismo no provocó daños o afectaciones ni a personas ni a estructuras. Sin embargo, autoridades realizan barridos por las zonas de frontera con Panamá para verificar normalidad en las poblaciones en las que se percibió más cercano el sacudón producto del movimiento telúrico.Personas desde distintas ciudades de Colombia reportan en sus redes sociales haber sentido el movimiento de tierra en la mañana de este jueves y otras comentan que ya se están acostumbrando a los temblores debido a que desde anoche se vienen presentando casi que cada hora. Te puede interesar: Señales de que te estás poniendo viejo
Es común que las personas decidan viajar con implementos de un país a otro sin pagar el costo necesario, por ello, en muchas ocasiones es debido a su elevado costo; sin embargo, muchas veces se debe al mal cumplimiento de la ley. Fue así como un hombre transportó vía terrestre 6 litros de semen de cerdo.El turista provenía de Uruguay y fue sorprendido saliendo del país con diferentes bolsas que contenían un líquido bastante extraño, en un principio se creía que llevaba sustancias ilícitas, pero después de un tiempo este hombre verificó que se trataba de genes porcinos.Mientras el hombre se trasladaba en una camioneta Volkswagen dentro de un aria de control integrado del puente internacional General San Martín, fue detenido por el personal para corroborar que no llevaba ningún implemento con el que tuviera que tener algún tipo de justificación financiera, ante la respuesta negativa del hombre decidieron hacer una requisa y se llevaron una gran sorpresa.Dentro de la verificación del auto se encontraba una maleta que fue detallada, allí encontraron diferentes zapatos y un poco de ropa; sin embargo, en el fondo se encontraban 60 sachets de 100 ml. Inmediatamente, fue interrogado por las autoridades, quienes deseaban saber de qué se trataba aquel líquido; el hombre se mostró bastante nervioso y luego de unos minutos decidió acceder a confesar que se trataba de semen porcino.Según la ley de exportación de material reproductivo animal requiere un certificado veterinario internacional expedido por quien corresponda, esto debido a la gran importancia que tiene aquel líquido y también a su gran valor, puesto que se estima que el valor es bastante grande dentro de la reproducción de las especies, contabilizando hasta los $100,000.De igual forma, tendrá que responder ante sus consecuencias legales debido a que según diferentes investigaciones el hombre, quien vivía en Montevideo, vivía y se dedicaba a la porcicultura, de tal manera se explicaron el movimiento ilegal del semen.Te puede interesar: Cómo conquistar a una colombiana en la primera cita
Las autoridades de Panamá elevaron a 40 la cifra de muertos, entre ellos niños, en el accidente de un autobús que llevaba este miércoles migrantes irregulares hacia un albergue situado cerca de la frontera con Costa Rica.En el accidente, ocurrido en Gualaca, un área de la provincia occidental de Chiriquí, situada a unos 450 kilómetros de la capital panameña, resultaron heridas más de 20 personas, según las autoridades.Una fuente del Ministerio Público (MP, Fiscalía) dijo a EFE que uno de los lesionados murió cuando era atendido en un hospital, subiendo a 40 la cifra de víctimas fatales en el accidente.Entre los heridos hay una decena de niños de entre 5 y 11 años, tres de los cuales se encontraban en condición crítica en el hospital infantil de la ciudad de David, capital de Chiriquí, según explicó el director médico de la institución, Johny Parra.La especialista de protección en emergencias de Unicef, Diana Romero, dijo a EFE que el ente de la ONU lamentaba "profundamente" este accidente "que involucra a varios niños y niñas que apenas hace unas horas estábamos atendiendo en Darién", la provincia panameña fronteriza con Colombia por donde llegan miles de migrantes irregulares de todo el mundo que viajan hacia Estados Unidos.En otro hospital de la ciudad de David se encontraban 23 heridos, una docena de los cuales estaba en condición grave en unidades de cuidados intensivos, dijeron fuentes médicas.CUBANOS Y COLOMBIANOS ENTRE LOS FALLECIDOSLas autoridades de Panamá no han informado públicamente de la edad ni nacionalidad de los fallecidos, que se presume sean en su mayoría migrantes en tránsito hacia Norteamérica.La subdirectora del Servicio Nacional de Migración (SNM), María Isabel Saravia, dijo en una conferencia de prensa que entre los fallecidos hay niños - viajaban 20 menores en el autobús - así como un ciudadano panameño que era uno de los dos conductores.Saravia precisó que en el bus viajaban "66 personas no nacionales" de Panamá. Se limitó a decir que dentro del listado había ciudadanos africanos y de países de Suramérica como Brasil y Ecuador, y que el Ministerio de Exteriores se está comunicando con los distintos gobiernos.La Cancillería de Cuba confirmó este miércoles, sin precisar el número, que hay ciudadanos de la isla entre los muertos, mientras que el Gobierno de Colombia expresó "sus más sentidas condolencias a los familiares de las víctimas, colombianas y de varios países hermanos".Por su parte, la Embajada de Ecuador en Panamá dijo que en el autobús viajaban 22 nacionales de ese país y que había pedido información a las autoridades panameñas sobre su estado.Te puede interesar: Receta sencilla para enamorar
La captura en Panamá de John Poulos, el estadounidense señalado como principal sospechoso en la muerte de su novia, la Dj valentina Trespalacios, despertó una serie de incógnitas sobre lo que podría pasar judicialmente luego de que el detenido sea trasladado a Colombia por petición de las autoridades nacionales.Pues según se conoció, hasta primeras horas de este miércoles 25 de enero aún no hay activa una orden de captura en Colombia contra John Poulos, pese a que ya fue detenido en el exterior bajo una 'Circular Amarilla' de Interpol, con la que la Policía colombiana pretendía ubicarlo tras el hallazgo en Bogotá del cuerpo sin vida de la joven Dj . Blu Radio conoció que autoridades de Colombia trabajan de la mano con autoridades panameñas para adelantar el trámite administrativo que permita el traslado del norteamericano a tierra colombiana para que rinda su versión ante las autoridades sobre lo que sabe de Valentina Trespalacios quien, según primeras investigaciones, habría estado con él durante sus últimas horas de vida. Sin embargo, según informó el periodista de Noticias Caracol Juan David Ríos, es incierto, hasta el momento, el proceder de las autoridades una vez llegue John Poulos a Colombia; pues aún no se levanta una orden de captura contra el señalado.Debido a esto, el periodista Néstor Morales manifestó una preocupación que, incluso, comienza a sonar por parte de varios internautas en redes sociales frente al temor de que, al no haber una orden de captura activa en Colombia, el extranjero pueda quedar en libertar tan pronto pise tierra en este país. Pero para aclarar el tema, el periodista Juan Ríos señaló que mientras avanza el trámite administrativo para el traslado del capturado en Panamá, también se adelanta por parte de la Fiscalía una solicitud de captura ante un juez quien, posiblemente, en las próximas horas estaría emitiendo la orden para que el hombre extranjero sea detenido por autoridades nacionales al llegar a Colombia.
Tras la confirmación de la captura de John Poulos, el extranjero señalado como principal sospechoso de la muerte de Valentina Trespalacios, las autoridades panameñas relevaron las primeras imágenes de su detención. En una fotografía se ve al hombre de 33 años y de nacionalidad estadounidense lucir muy tranquilo mientras permanece esposado. Vale la pena mencionar que Poulos fue con quien, según las investigaciones, estaba la DJ en sus últimos momentos con vida, pues además de algunos videos enviados por la joven a sus familiares, varias cámaras de seguridad lo captaron en el vehículo en el que habría transportado el cuerpo de Valentina.Aunque las autoridades confirmaron que la mujer de 23 años fue encontrada en una maleta de 20 Kg, aclararon que no fue desmembrada; su cadáver fue hallado por un reciclador al interior de un contenedor de basura en la localidad de Fontibón.Horas antes de la captura de Poulos, la mamá de Valentina Trespalacios rogó a las autoridades para que le ayudaran a dar con el paradero del hombre y estregó estremecedoras declaraciones a Noticias Caracol.“Él se obsesionó mucho con mi hija y él sí era un poquito celoso. Tuvo una discusión en diciembre con mi hija y fue por celos, porque mi hija tenía muchos pretendientes porque era muy hermosa”, dijo.Y agregó: “atrapen a este hombre para que se haga justicia por la muerte de mi hija, que lo encuentren en cualquier país que se encuentre, que lo encuentren y hagan justicia", señaló.Te puede interesar: ¿Cuánto vale comprar una lista de útiles escolares?
A través de las redes sociales se conoció una de las miles historias de migrantes que se lanzan diariamente a la peligrosa travesía de la selva del Darién, todo con un solo propósito: llegar a Estados Unidos y mejorar su calidad de vida.Según el video viral, se trata de un hombre identificado como Juan Felipe, nacido en Cali, quien habría sido abandonado por el grupo con el que atravesaba la selva. En las imágenes el migrante se deja ver agotado, pálido y aparentemente rendido.“Me quise dar la nueva oportunidad de vida para irme a los Estados Unidos y realmente no le aguanté el ritmo a las personas con las que iba. Me dejaron tirado y se me llevaron la plata, los poquitos dólares que tenía”, relató.Juan Felipe contó que empezó a quedar atrás cuando el hambre lo atacó y que, además, habría rodado colina abajo, lo que le ocasionó una lesión en uno de sus pies.El migrante además reveló que uno de los 'coyotes' se le llevó el "poquito" dinero que tenía: aproximadamente uno 400 dólares.Aunque el hombre fue encontrado por otro grupo de migrantes, a quien precisamente les contó su historia, se desconoce cuál fue su suerte.Al respecto, usuarios abrieron un debate en redes sobre el hecho de haber dejado "tirado" al hombre; unos sintieron pena y enviaron mensajes de aliento, mientras otros aseguraron que, aunque sea cruel, nadie puede detenerse y perder de vista el anhelado "sueño americano".Más de 160.000 migrantes irregulares han llegado en lo que va de año a Panamá tras atravesar la jungla, una nueva cifra histórica que superó ya la previa: 133.726 en el 2021.La gran mayoría de los que viajan este año por esa ruta son venezolanos, aunque también hay colombianos, haitianos, cubanos, ecuatorianos y de otras nacionalidades latinoamericanas, africanas y asiáticas. Todos van rumbo a Norteamérica en busca de una mejor calidad de vida.EEUU acogerá algunos migrantes venezolanos; expulsará otrosVale la pena mencionar que a principios de esta semana el Gobierno de EE.UU. anunció un cambio en su política migratoria hacia los venezolanos que implica devolver a México a los que crucen la frontera desde México.Aunque algunos migrantes continúan con la travesía a toda costa, algunos ya estarían devolviéndose en miras a que lo más seguro es que sean retornados.Tras la decisión, la Organización de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex) afirmó este viernes que "no es justo" que se expulse a los ciudadanos de Venezuela que se encontraban dentro de Estados Unidos antes de la nueva política migratoria estadounidense para migrantes de esa nacionalidad.La organización del exilio, con sede en Miami, reaccionó así a la política que protege a los venezolanos que llegan por vía aérea a EE.UU. pero no acepta solicitudes de asilo en la frontera."No es apropiado, ni justo que venezolanos que ya se encontraban dentro de Estados Unidos antes de la orden emitida por el Departamento de Seguridad de la Nación, les sea aplicada está medida", dijo en un comunicado José Antonio Colina, presidente de Veppex.También puedes ver: Infidelidades de famosos: Adam Levine y Behati Prinsloo - Ricky Martin-
A diario se conocen impactantes historias de miles de migrantes que atraviesan la peligrosa selva del Darién, frontera panameña con Colombia, en busca de llegar a Estados Unidos para tener un mejor futuro.Ese fue el caso de un niño identificado como José David Segarra, quien fue rescatado por otro grupo de migrantes, luego de que su madre le pidiera avanzar sin ella tras lastimarse un pie y no poderles seguir el ritmo.Más tarde, los migrantes publicaron un video en el que informaban que estaban a 15 minutos del campamento 'El Abuelo' donde dejarían al niño.Además, hicieron un llamado de atención a sus familiares a que intenten comunicarse con él, en dado caso de que la mujer no logre continuar la travesía; el migrante que grabó el video reveló que la madre se encontraba a un día de camino."Lo logró el chamito. Es un guerrero de Dios", dijo el hombre en el video.Más de 160.000 migrantes irregulares han llegado en lo que va de año a Panamá tras atravesar la jungla, una nueva cifra histórica que superó ya la previa: 133.726 en el 2021.La gran mayoría de los que viajan este año por esa ruta son venezolanos, aunque también hay colombianos, haitianos, cubanos, ecuatorianos y de otras nacionalidades latinoamericanas, africanas y asiáticas. Todos van rumbo a Norteamérica en busca de una mejor calidad de vida.Los migrantes denuncian que sufren asaltos y agresiones sexuales por parte de criminales, algunos de los cuales ya han sido apresados y condenados en Panamá, según han informado las autoridades.También puedes ver: Exnovia de Camilo Echeverry es atacada en redes
Las autoridades sanitarias de Panamá confirmaron este martes el primer caso de viruela del mono en un paciente de 30 años que se mantiene estable en aislamiento."En horas de la tarde del pasado lunes, se nos confirma que el paciente es positivo para el virus de la viruela del mono. Es el primer caso que hay en el país", dijo en rueda de prensa el ministro de Salud de Panamá, Luis Francisco Sucre.El paciente, un hombre de 30 años, está aislado en un hospital de Ciudad de Panamá y, hasta el momento, solo presenta fiebre, por lo que recibirá un tratamiento sintomático, según detallaron las autoridades.El titular de la cartera de Salud afirmó a Efe que "no hay razón para alarmarse", puesto que la viruela del mono "ha demostrado en la faz del mundo que no es altamente contagiosa ni tiene una alta letalidad", lo que "da una tranquilidad a todos"."Entonces esto no es igual, no se va a transformar posiblemente en una situación como la que se transformó el covid, por la misma característica de la enfermedad, que es autolimitada, se va sola. Ya se ha demostrado que la forma principal de contagio es a través de una relación o contacto íntimo (aunque) no se han descartado otras vías", agregó SucreDe cualquier manera "el sistema de vigilancia epidemiológica (...) y la vigilancia genómica (...) se está realizando", añadió el ministro, que pidió a la población mantener las normas de higiene y bioseguridad.Este primer caso fue confirmado por el Instituto Conmemorativo Gorgas, ente estatal dedicado a la investigación médica, después que el paciente acudiera para realizarse una prueba, ya que presentaba síntomas sospechosos desde hacía días.Desde inicios de mayo pasado se han notificado más de 3.000 casos de viruela del mono de 47 países, muchos de los cuales nunca habían registrado esta enfermedad, que se ha observado en particular entre hombres que tienen sexo con otros hombres, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).La OMS señaló que la gran mayoría de enfermos no han sido vacunados contra la viruela, pues la vacuna contra la viruela habitual también protege contra la viruela del mono, una enfermedad desatendida durante muchos años en África.Según la OMS, no debe calificarse en Europa y países de otras regiones como una emergencia sanitaria internacional, como ocurre en el caso de la covid-19.
Nueve países de América con costas en el Pacífico, entre ellos Estados Unidos, conformaron el jueves una "coalición para la protección de los océanos", desde Alaska hasta la Patagonia, una iniciativa lanzada por Chile como parte de su diplomacia "turquesa"."Estamos celebrando el multilateralismo y la oportunidad que el diálogo nos abre para la construcción de un mundo mejor. Los océanos son los principales sumideros naturales de carbono y, como tal, tienen un papel crucial en los efectos del cambio climático", dijo el gobernante chileno, Gabriel Boric, al firmar el acuerdo.Se sumaron a la iniciativa de Chile los gobernantes de Colombia, Perú, Costa Rica, Ecuador, Panamá, los cancilleres de Canadá y México, además del enviado especial presidencial de Estados Unidos para el clima, John Kerry. Los líderes participan en Los Ángeles en la Cumbre de las Américas, donde la protección del medio ambiente es un tema clave."Tenemos que trabajar mejor en la protección de nuestros mares porque las especies marinas no conocen fronteras (...) Es un acuerdo de cooperación. Hemos establecido áreas comunes de protección. No se trata de no aprovechar los recursos marinos, se trata de explotar esos recursos con racionalidad y sostenibilidad", dijo a la agencia AFP el presidente de Costa Rica, Rodrigo Cháves, uno de los firmantes del acuerdo."La creación de esta red hemisférica responde al impulso del Gobierno de Chile por una Política Exterior Turquesa, que contempla tanto el cuidado del medio ambiente terrestre, como de los océanos", señaló, por su parte, la Cancillería chilena en un comunicado.La propuesta contempla la creación de áreas marinas protegidas desde Canadá hasta Chile. Se trata de espacios delimitados reconocidos legalmente para asegurar la preservación de la biodiversidad marina.En estos espacios se busca proteger especies marinas únicas, aumentar las oportunidades de turismo y potenciar el desarrollo sustentable de comunidades costeras, explicó la cancillería chilena. Chile apoya la iniciativa de proteger el 30% del océano hacia el 2030.
Un aparatoso accidente sorprendió a los residentes del barrio Bella Vista, en la localidad de Engativá luego de que un carro embistiera a toda velocidad a ocho motocicletas que se encontraban estacionadas, exactamente en la calle 72 con carrera 68.Cámaras de seguridad captaron el momento exacto en el que el carro de color gris se lleva por delante a las motocicletas. Por fortuna, los dueños se encontraban al interior de un establecimiento en una entrega de regalos con motivo de la celebración por Amor y Amistad; el único herido fue el conductor del vehículo, que, al parecer, habría perdido el control tras coger un bache.En las imágenes se ve la manera en la que el vehículo choca a las motos y termina contra un poste, evidentemente por el exceso de velocidad en el que iba el conductor.“Hace menos de 15 días estuvimos denunciando esto, donde solamente nos quedaba un bolardo porque pues esto es semana tras semana de que los carros están estrellando, perdiendo el control cuando cogen el desnivel que hay acá atrás”, aseguró Camilo Torres, un comerciante del sector.Según la comunidad, hasta las ambulancias han perdido el control al intentar llegar a atender las emergencias a causa del mismo bache. La Policía verifica si el conductor implicado en este accidente en Bogotá manejaba en estado de embriaguez.Residente del sector piden el arreglo de la vía, la instalación de reductores de velocidad y prudencia a los conductores, ya que en altas horas de la noche es cuando más se presentan estos hechos.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo 7: Nunca cepillarse los dientes había sido tan doloroso
En un mundo donde la superficialidad y el desperdicio del tiempo parecen ser la norma entre los jóvenes, la historia de NanoJr, un usuario de TikTok que se ha vuelto viral, nos recuerda la importancia de valorar lo que tenemos y el sacrificio necesario para lograrlo.Con miles de "me gusta" en un video compartido en su cuenta de TikTok, NanoJr lanza un mensaje poderoso a la juventud. Se pregunta por qué algunos jóvenes dejan el instituto y desperdician el dinero que sus padres les proporcionan en hábitos autodestructivos. Él mismo se ha mantenido enfocado en su familia y en hacer lo correcto desde una edad temprana.A los 16 años, NanoJr comenzó a trabajar, y desde entonces ha sostenido dos empleos diferentes. Su rutina diaria involucra jornadas laborales que superan las 15 horas, pero su motivación es clara: sacar adelante a su familia y asegurarse de que sus seres queridos tengan lo que necesitan.En su video, NanoJr destaca la importancia de entender lo que significa realmente ser "calle". No se trata de seguir un estilo de vida superficial o de actuar de manera irresponsable, sino de cuidar a tu familia y asumir responsabilidades.El impacto de su mensaje se ha extendido, con miles de personas aplaudiendo su dedicación y ética de trabajo. Además de recibir elogios, también ha respondido a preguntas sobre su vida cotidiana, revelando detalles sobre su rutina agotadora.NanoJr comienza su día alrededor de las 9 de la mañana y trabaja como repartidor en una nave de Amazon hasta las 19:30 o 20:00 horas, dependiendo de la ruta. Luego, se dirige a su segundo trabajo en un restaurante de la cadena Vips, donde trabaja hasta altas horas de la noche. A pesar de los desafíos, como la falta de un automóvil funcional, se mantiene enfocado en sus metas.Cuando se le pregunta sobre su descanso, NanoJr explica que duerme siete horas y se siente fresco todos los días. A pesar de los sacrificios, el sentimiento de orgullo que su familia siente por él lo impulsa a continuar. Su hermana de 13 años le dijo recientemente cuánto lo admira y cómo comparte su historia con todos.NanoJr concluye con una lección importante: "Con saber que lo estás haciendo bien, merece la pena". Su historia es un recordatorio de que la dedicación, la responsabilidad y el amor por la familia pueden llevar a alcanzar grandes logros, incluso en las circunstancias más desafiantes.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo 7: Nunca cepillarse los dientes había sido tan doloroso
En el conjunto residencial Bosques de Zapan, en el municipio de Soacha, sur de Bogotá, ocurrió un horrendo acto de violencia de género en las últimas horas. Allí fue asesinada Yudith Marcela Nuncira Nuñez, una mujer que vendía dulces en la calle, a manos de su pareja.La víctima, Yudith Marcela Nuncira Nuñez, perdió la vida a manos de Alex Gamboa Parada, quien, a pesar de tener una pierna amputada, perpetró este espeluznante acto.Alex Gamboa Parada fue detenido y remitido a prisión tras cometer el feminicidio. Sin embargo, este caso también destaca la importancia de prevenir estos actos antes de que ocurran. Nuncira Nuñez ya había sido víctima de maltrato físico y psicológico en el pasado a manos de Gamboa Parada, según denunciaron.Durante la inspección técnica del cadáver, las autoridades descubrieron múltiples heridas punzantes en su cuerpo. Esto sugiere que el agresor infligió un sufrimiento innecesario antes de quitarle la vida.La tragedia no solo afectó a la víctima, sino también a sus dos hijos, de 12 y 10 años. Estos niños fueron testigos intimidados por su agresor para que no revelaran los abusos que su madre sufría.“Yudith Marcela Nuncira Nuñez, tenía dos hijos de 12 y 10 años, lo cuales fueron intimidados por sus agresor, para que callara los maltratos que era víctima su progenitora por parte de este sujeto”, agregaron las autoridades sobre la víctima, quien vendía dulces en la calle.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo 7: Nunca cepillarse los dientes había sido tan doloroso
En Kallejiando tuvimos la visita de Alzate, uno de los artistas más importantes de la música popular, quien no solo nos habló de su carrera artística, sino también abrió su corazón para compartirnos una anécdota difícil que tuvo que vivir y que le dejó un mensaje muy importante, el cual quiso compartir.Alzate, es uno de los artistas que es reconocido por venir de abajo y labrar su camino paso a paso, en un género reconocido por esto, lleno de cantantes que salieron del anonimato y que han tenido que hacerse un lugar dentro de la música, por este motivo su historia de vida es muy reconocida.En su visita a Kallejiando el artista nos contó sobre una de las situaciones más difíciles que le ha tocado vivir, la cual tuvo que ver con su padre, uno de los pilares de su vida, ya que, según él: “Hasta el día de la madre le celebramos, es de esos papás que se les fue la mano en ser buenos padres, en una sociedad en donde a muchos se les va la mano es por pich#$%”.El artista indicó que su padre se sometió a una cirugía, que en principio creían, sería rápida y estaría en casa en un par de días, pero contra todo pronóstico, algo salió mal en el procedimiento quirúrgico y su progenitor entró en coma durante varias semanas.A pesar de que su padre es un adulto mayor de más de 70 años, no estaban preparados para su partida, por lo que la incertidumbre y el miedo se apoderaron de él, teniendo que hacer varias presentaciones en diferentes ciudades mientras su padre se debatía entre la vida y la muerte en una habitación de cuidados intensivos.Al final, milagrosamente Alzate puso reencontrarse con su papá y verlo salir de esa situación: “Dios nos dio la 'ñapa' con mi papá, lo desconectaron de ese respirador, volvió a la vida este hombre y estamos viviendo la 'ñapa', estamos de celebración”.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo 7: Nunca cepillarse los dientes había sido tan doloroso
Un espeluznante caso de abuso y violación de la privacidad ha conmocionado a la comunidad de Bogotá. Un hombre de 42 años fue arrestado en la localidad de Suba después de instalar cámaras ocultas en la habitación y el baño de su hijastra de 15 años, aprovechando sus conocimientos adquiridos en una empresa de telecomunicaciones.Según las autoridades, el individuo, cuya identidad se mantiene en reserva para proteger a la víctima, había estado llevando a cabo esta atroz violación de la intimidad de la joven durante más de ocho meses. Controlando las cámaras secretas a través de su teléfono celular, el hombre registraba cada momento del día, invadiendo la privacidad de la menor mientras se duchaba y se cambiaba para ir al colegio.El alarmante descubrimiento se produjo cuando la adolescente tuvo acceso al celular del agresor y se percató de las repugnantes grabaciones que mostraban sus partes íntimas en los momentos más íntimos de su vida cotidiana. Con valentía, la joven compartió su angustia con familiares y, posteriormente, con las autoridades.El Coronel Carlos González de la Policía de Bogotá declaró: "En algún momento de la convivencia, la niña tiene acceso al celular del hombre y se da cuenta de que durante más de ocho meses estaba haciendo grabaciones indebidas de sus partes íntimas en espacios privados, poniendo en conocimiento de sus familiares y las autoridades".El proceso de investigación se inició de inmediato tras la denuncia, lo que condujo a la detención del delincuente. El hombre enfrenta cargos graves, incluyendo pornografía infantil, acceso carnal y acto sexual abusivo con incapaz de resistir en una menor de 15 años. Actualmente, se encuentra a disposición de la Fiscalía, que llevará a cabo las diligencias judiciales correspondientes.Este perturbador incidente resalta la importancia de la protección de los derechos y la privacidad de los menores. La comunidad y las autoridades continúan apoyando a la víctima y trabajando incansablemente para garantizar que se haga justicia en este caso abominable.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo 7: Nunca cepillarse los dientes había sido tan doloroso