En la tarde del miércoles 27 de septiembre se presentó una protesta en Bogotá por parte de un grupo de mujeres que sentó su voz de rechazo frente a lo que consideran obstáculos para un aborto libre u seguro en el país.La protesta, que inició con marchas en diferentes puntos de la capital se originó en conmemoración del Día de la Acción Global por un Aborto Legal y Seguro; sin embargo, en medio de las manifestaciones, se presentó un acto de vandalismo por parte de un grupo de mujeres que hacía parte de las marchantes.Pues tras varias horas de marchas y cuando cayó la noche un grupo de mujeres se detuvo en la Catedral Primada y arremetió contra este monumento de Colombia, el cual es reconocido por ser un lugar de congregación para feligreses y creyentes católicos.En el punto las mujeres pintaron la estructura y puertas, además de prender fuego a la entrada de la Catedral. El hecho ocurrió ante la mirada de policías que trataban de controlar la manifestación y, además, fueron los encargados de grabar y dar a conocer los actos vandálicos.Dichas imágenes captadas por uniformados fueron enviadas a la alcaldesa, Claudia López, quien reaccionó contra la propia institución; pues para la mandataria distrital los policías, además de grabar, debieron haber actuado haciendo cumplir las leyes y evitando el vandalismo que ocurría frente a ellos.López se despachó contra los uniformados que grabaron los hechos a través de su cuenta en Twitter en la que dejó un mensaje cuestionando por qué no se aplicaron los protocolos distritales y de ley.“Esto es vandalismo. Tiene y merece sanción social y legal”, comenzó escribiendo la alcaldesa, quien aclaró que las imágenes fueron enviadas por el propio comandante de la Policía Metropolitana.En el mismo mensaje la mandataria distrital cuestionó “¿Por qué en vez de grabar no aplicaron el protocolo distrital y la Ley?”, al tiempo que preguntó a la institución si los uniformados “¿tienen la orden de su mando nacional de dejar hacer y dejar pasar?”.Los actos violentos de un grupo de manifestantes han sido rechazados la ciudadanía que destaca que no corresponden a la actuación de la totalidad de marchantes del día 28 de septiembre; sin embargo, sí reconocen que ese acto opaca por completo la buena actuación del resto de manifestantes.
Un padre de familia viajó desde Cali para acompañar a su hijo, que pertenece a las divisiones menores de los 'azucareros', a un partido que tenía en la capital antioqueña sin saber que sería víctima de vandalismo por parte de hinchas del Deportivo Independiente Medellín.Conforme a la denuncia, el insólito hecho ocurrió en la mañana de este domingo 9 de enero, mientras se disputaba la edición 37 del Torneo 'Baby Fútbol' en la cancha Marte #1 de la Unidad Deportiva Atanasio Girardot.Tal como se aprecia en el video compartido en redes sociales, se puede ver la magnitud de los daños en el vehículo, al que pintaron en ambos costados con mensajes alusivos a 'Rexixtencia Norte', barra brava del DIM.Por su parte, la 'Corporación Deportiva Los Paisitas', organizadores de dicho evento, emitieron un comunicado en el que lamentaron "los hechos vandálicos cuando integrantes de una barra oficial del Deportivo Independiente Medellín roció con pintura un automotor donde se desplazaban familiares de los niños pertenecientes al Deportivo Cali"."Hacemos un llamado a toda la ciudadanía a convivir de manera pacífica, leal y respetuosa en torno a esta fiesta deportiva y expresamos al equipo Deportivo Cali, a sus directivos, cuerpo técnico, jugadores y acompañantes, nuestra solidaridad, confiando que circunstancias como estas no volverán a ocurrir”, agrega la comunicación.
Este jueves Bogotá y otras ciudades del país participaron en las protestas con motivo del paro nacional, una jornada convocada por centrales obreras, movimientos sindicales y estudiantiles y sectores sociales. Sin embargo, los disturbios, bloqueos de vías, saqueos y daños a bienes públicos quedaron registrados en varios videos.El equipo periodístico de BLU Radio estuvo en varios puntos donde ocurrieron las concentraciones y varios ciudadanos compartieron las imágenes de los graves daños y el caos producto del comportamiento de un grupo de personas en las marchas.Incluso, una integrante del Ejército resultó herida en medio de las protestas. Los disturbios también ocurrieron en ciudades como Bucaramanga, Barranquilla y Cali donde vándalos rompieron vidrios de lugares públicos y lanzaron piedras. La intervención del Esmad fue necesaria para controlar la situación. Sin embargo, la ciudadanía se vio afectada es sus horarios habituales de trabajo y en el uso del transporte público. Incluso, algunos encapuchados entraron al Congreso y Consejo de Estado. En Bogotá las estaciones de TransMilenio fueron dañadas y la estación de cicloparquederos de Suba fue saqueada. Un video registró cómo encapuchados se robaron bicicletas estacionadas en el lugar.
Este miércoles uno de los buses del sistema TransMilenio amaneció pintado con grafitis que muestran el inconformismo de algunos vándalos por el alza en el valor de los pasajes, que de 2.000 pasará a 2.200 pesos a partir del mes de abril. Blu Radio publicó que el biarticulado afectado circuló en ese estado hasta el Portal 80, donde fue vaciado y conducido al patio del operador Gmóvil para hacerle mantenimiento.
Continúa la violencia en Bogotá donde macabros hechos tienen en alerta a autoridades y ciudadanos que a diario conocen casos de homicidio. El más reciente caso se conoció en la tarde del jueves 30 de marzo en la localidad Patio Bonito donde fue encontrado el cuerpo sin vida de un hombre y con aparentes signos de violencia.Los hechos se dieron exactamente en la calle 6 con carrera 90, donde la comunidad alertó a la Policía sobre la presencia de un cadáver abandonado; tras llegar al lugar de los hechos las autoridades confirmaron el hallazgo del cuerpo.Para el procedimiento de levantamiento de cadáver fue necesaria la presencia de personal de criminalística que recogió el cadáver así como material probatorio o elementos que pueden servir en la investigación sobre este crimen. Pues en medio de las diligencias judiciales se conoció que el caso correspondería a un homicidio y que el hombre habría sido lanzado desde un bicitaxi que pasaba por el sector. Por eso las autoridades se encuentran rastreando la ubicación de un bicitaxi de color verde limón que relacionan con el crimen y que según el informe de la Policía era ocupado por unos hombres que abandonaron el cuerpo en plena vía pública. Aunque las hipótesis apuntan a muerte violenta por la forma en que fue abandonado el cuerpo y porque había rastros de sangre junto al cadáver del hombre, aún es un misterio si fue atacado con arma de fuego o con arma blanca ya que las heridas detectadas son bastante confusas, según lo que se conoció. Por su parte la comunidad manifiesta sentir temor ante lo que dicen es una ola de violencia que aseguran que ha aumentado en la capital y " se ha vuelto normal reportar a diario aparición de cuerpos sin vida por toda la ciudad".Te puede interesar: Entrevista exclusiva de La Kalle con Christian Nodal
Es muy común encontrar en las redes sociales contenidos de hechos paranormales que ponen los pelos de punta y eso fue lo que le sucedió a una joven tiktoker que vivió un momento aterrador mientras caminaba en Armero.Recordemos que este municipio colombiano vivió una terrible tragedia en el año 1985, más exactamente un 13 de noviembre, cuando el Nevado del Ruiz explotó y se llevó por delante todo el pueblo.Desde que ocurrió este evento que siempre quedará en la memoria de miles de colombianos, se ha dicho que allí quedaron fantasmas y almas en pena de todas las personas que murieron sepultadas por la avalancha, por ese motivo es un lugar elegido por varios creadores de contenidos para grabar experiencias paranormales.Hasta este lugar llegó la famosa tiktoker Paola Pineda, quien grabó algunos videos para sus redes sociales, sin embargo, en su recorrido vivió algunos momentos que la asustaron demasiado.Todo comenzó cuando la mujer estaba caminando mostrando una bóveda que era usada para almacenar oro, cuando de un momento a otro ella escuchó que algo se cayó allí dentro y algunos segundos más adelante le hicieron 'Pss pss', algo que quedó registrado en el video.Paola Pineda dijo: "Me asusté, sentí que me ‘pispearon’ dentro de la bóveda cuando yo empecé a señalar... Tengo el corazón a mil".Ante esta situación la joven se asustó y se alejó un poco aún desconcertada de lo que había pasado, aun así, siguió su camino y en la filmación se ve que ella se corre un poco, ya que como dijo, sintió que una sombra se le lanzó encima.Obviamente, esto ya era mucho para ella por lo que se le notó bastante nerviosa y asustada por lo que estaba presenciando en este lugar, sin embargo, continuó con su recorrido por Armero mostrando las ruinas de lo que quedó después de la tragedia.Te puede interesar: Emotivo reconocimiento de La Kalle a Edén Muñoz
El cantante de música popular Pipe Bueno conmovió a sus miles de seguidores luego de que compartiera información sobre cómo avanza el estado de salud de su hijito Dómenic, quien lleva ya varios días hospitalizados.Y es que no han sido días fáciles para la pareja de famosos Pipe Bueno y Luisa Fernanda W quienes han tenido que dejar de lado sus compromisos laborales luego de que el menor de sus dos hijos presentara un cuadro viral que lo mantiene en la clínica.Se trata de Dómenic, de cuatro meses, a quien tras una fuerte tos le fue detectada un virus que se agravó debido a la temporada de lluvias en Bogotá y que desencadenó un pico de enfermedades respiratorias, especialmente, en menores de edad.Aunque por fortuna los exámenes al bebé arrojaron que no tenía alguno de los cuatro virus más graves, según informó la creadora de contenidos Luisa Fernanda W, el pequeñito permanece bajo observación médica para evitar que su estado avance o se complique.Tanto Luisa como Pipe se han encargado de mantener al tanto a sus seguidores sobre el estado de su hijito ya que son miles los mensajes que reciben a diario preguntando por la salud de Dómenic y deseándole pronta recuperación. Y el más reciente mensaje fue el publicado por el cantante de música popular quien el miércoles de esta semana publicó una emotiva historia en su cuenta de Instagram en la que confirmaba que aún su bebé estaba hospitalizado.Se trata de una foto en la que se observa al artista recostado en una camilla junto a su bebé, acompañándolo en este proceso de recuperación; junto a la imagen Pipe escribió: "Otro día con mi cachorrito". En el mismo mensaje el cantante da un parte de tranquilidad indicando que Dómenic avanza en su recuperación: "Todo avanzando bien de la mano e Dios, pa' los que me preguntan". Su mensaje despertó la solidaridad y conmovió a miles de seguidores que reaccionaron con palabras de aliento y buenos deseos tanto para Pipe como para Luisa quienes han tenido que cancelar compromisos laborales y dividir sus tiempos para estar en la clínica y también para compartir con Máximo, su hijito mayor, quien también ha sentido la ausencia de su hermanito en casa.
Conoce la medida de pico y placa que aplica en Medellín para este viernes 31 de marzo, entre las 5:00 a.m. y las 8:00 p.m, para carros particulares y entre las 6:00 a.m. y las 8:00 p.m. para taxis.Estos son los vehículos que tienen restricciones:Particulares: con placas terminadas en los dígitos 2 y 3Motos de 2 y 4 tiempos: con placas iniciadas en 2 y 3Taxis: con placas terminadas en 7Tenga en cuenta que el incumplimiento de la medida de pico y placa genera la inmovilización del vehículo y una sanción económica de 15 salarios mínimos legales diarios vigentes, equivalentes a $500.000. Para las causales de exención que requieren inscripción previa, las solicitudes se deberán presentar a través de www.medellin.gov.co Así funcionará el pico y placa en Medellín durante el primer semestre de 2023DíaNúmero de la placa, según el tipo de vehículoLunes6 y 9Martes5 y 7Miércoles1 y 4Jueves8 y 0Viernes2 y 3Te puede interesar: Emotivo reconocimiento de La Kalle a Edén Muñoz
Conoce la medida de pico y placa que aplica en Bogotá para este viernes 31 de marzo, entre las 6:00 a.m. y las 9:00 p.m, para carros particulares y entre las 5:00 a.m. y las 9:00 p.m. para taxis.Estos son los vehículos que tienen restricciones:Particulares: 6, 7, 8, 9 y 0Taxis: Placa terminada en: 1-2Así las cosas, conductores con vehículos de placas terminadas en 1 - 2 - 3 - 4 y 5 podrán movilizarse por la ciudad sin problema.Tenga en cuenta que si desea que su vehículo esté exento del Pico y Placa, pueden registrarse en la página de la Secretaría de Movilidad y conocer el Pico y Placa Solidario , la modalidad con la que usted puede pagar para usar su vehículo sin ninguna restricción.Recuerde que sábado y domingo no hay restricción.Te puede interesar: Emotivo reconocimiento de La Kalle a Edén Muñoz