Es frecuente escuchar casos de violencia intrafamiliar donde las mujeres son maltratadas por sus parejas y a diario son miles las denuncias que se reciben sobre estos hechos, sin embargo no es tan frecuente que sean los hombres quienes denuncien a su pareja por violencia intrafamiliar, pero esto fue lo que ocurrió en Anorí, Antioquia donde una juez envió a prisión a Karen Restrepo, una joven de 22 años, acusada de violencia intrafamiliar agravada.Los hechos denunciados habrían ocurrido el pasado 14 de mayo, cuando la acusada, según la Fiscalía, agredió físicamente a su expareja, un comerciante de 29 años, mientras se encontraba en un establecimiento comercial en compañía de una amiga.Según el relato de la víctima, Karen Restrepo quebró una botella y lo agredió en la cabeza, cara y cuello, causándole heridas que requirieron atención médica inmediata. Tras el ataque, el hombre sufrió una incapacidad inicial de 20 días, que se extendió a 60, y se le diagnosticaron secuelas psicológicas.La relación entre ambos estaba marcada por los celos y la violencia, según declaró el agredido a la Fiscalía. Incluso después de finalizar la relación, la acusada no aceptaba que él se relacionara con otras mujeres. Esta no fue la única agresión, ya que días después del primer incidente, la joven volvió a atacar al hombre en Guadalupe, otro municipio del norte de Antioquia.La juez consideró a Karen Restrepo como un peligro constante para la víctima, dadas las agresiones recurrentes, y ordenó su envío a prisión en Anorí. A pesar de no aceptar los cargos, la joven fue trasladada a un centro penitenciario de dicho municipio.Estos hechos subrayan la preocupante realidad de la violencia intrafamiliar, que no solo afecta a los pueblos, sino también a ciudades como Medellín, donde hasta agosto de este año se registraron 15 víctimas mortales a causa de esta problemática. Las cifras revelan que se han denunciado 10.316 casos de violencia intrafamiliar en la ciudad, con comunas como Manrique, Robledo, Villa Hermosa, Popular, Aranjuez y San Javier siendo las más afectadas.La sentencia impuesta a Karen Restrepo busca enviar un mensaje claro sobre la intolerancia y la necesidad de erradicar la violencia intrafamiliar en todas sus formas.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo 7: Nunca cepillarse los dientes había sido tan doloroso
Las sensibles imágenes captadas por una cámara de seguridad evidenciaron los momentos de pánico que se vivieron en un establecimiento al sur de Bogotá, cuando sorpresivamente una mujer fue increpada por su pareja sentimental, quien cegado por los celos fue a reclamarle.Todo ocurrió en un establecimiento comercial en el sector de Corabastos, donde la mujer departía con varias mujeres, cuando de repente en escena apareció su pareja sentimental, un hombre con un cuchillo en la mano, el cual la tomó y amenazó con hacerle daño.Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de las noticias más importantes. Lo mejor del humor, farándula y artistas en un solo lugar:👉🏻 bit.ly/44MSD4De acuerdo con la mayor Andrea Arciniegas, perteneciente al comando púrpura de la Policía: “Según manifiesta la víctima llevaban una relación de 5 años y hace 3 meses habían terminado. La pareja llegó a reclamarle que la mujer ya estaba con otro hombre sosteniendo una relación, por lo que la agarra del cuello y la tira al piso”.Las amigas de la mujer, al ver que el hombre sostenía un arma blanca, intentaron persuadirlo, pero fue en vano, cegado por los celos, seguía ultrajando a la mujer y cada vez más decidido a atentar contra su vida, por lo que sus amigas llamaron de inmediato a la Policía, los cuales lograron la captura del agresor.La mayor Arciniegas, indicó que: “No se tenían denuncias, pero ya se le está haciendo acompañamiento por parte de Comando Púrpura de la Policía. El llamado es a denunciar y poner estos hechos en manos de las autoridades competentes, no debemos permitir la agresión hacia la mujer”.Con respecto a esto, de acuerdo a cifras de la Policía Nacional, hay 70.046 medidas de protección vigentes y han incrementado las denuncias, por lo que se cree que las mujeres están poniendo al tanto a las autoridades cuando se presentan actos de violencia en su contra, un hecho que la Policía agradece y fomenta para evitar más casos fatales.Te puede interesar: Presentadoras se besan en pleno reality Re-Tóxicos
La procuradora general, Margarita Cabello Blanco, manifestó la importancia de extender la reducción de la jornada laboral a los trabajadores domésticos. Según su concepto, enviado a la Corte Constitucional, la norma establecida en la Ley 2101 de 2021 debe incluir a estos trabajadores, ya que la hipótesis de su inclusión no fue abordada por el Congreso al expedir la ley.Cabello subrayó que la reducción gradual de la jornada laboral debe aplicar a los trabajadores domésticos siguiendo criterios de proporcionalidad. Esto significa que, en función de la normativa vigente y la naturaleza de las labores domésticas, se debe establecer un tiempo máximo de trabajo diario para el personal que presta servicios en el hogar.Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de las noticias más importantes. Lo mejor del humor, farándula y artistas en un solo lugar:👉🏻 bit.ly/44MSD4aLa procuradora general resalta que esta exclusión desconoce las condiciones justas en las que se deben llevar a cabo las tareas domésticas y las garantías mínimas que deben recibir estos empleados.La omisión de considerar a los trabajadores domésticos en la Ley 2101 de 2021, según la procuradora general, carece de una razón suficiente.Este enfoque, según la Procuraduría, tiene respaldo en los convenios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que instan a los Estados a asegurar la igualdad de trato entre los empleados domésticos y el resto de los trabajadores.La procuradora general también abordó el caso de los trabajadores domésticos que residen con su empleador y que pueden prestar sus servicios por más de 48 horas a la semana. Aseguró que estos trabajadores también tienen derecho al beneficio de la reducción de la jornada laboral. "La aplicación de esta medida debe considerar las normativas vigentes, como la circular 007 de 2022 del Ministerio del Trabajo, para que sea proporcional y coherente con las regulaciones actuales".Te puede interesar: Abuelita recibe emotiva recompensa por su ayuda desinteresada¿Qué es la reducción gradual de la jornada laboral según la Ley 2101 de 2021?La reducción gradual de la jornada laboral es una medida establecida por la Ley 2101 de 2021 en Colombia. Esta ley busca disminuir progresivamente la cantidad de horas de trabajo que los empleados deben cumplir, con el objetivo de mejorar su calidad de vida y promover la conciliación entre el trabajo y la vida personal.¿Por qué la Procuradora General considera importante aplicar esta medida a los trabajadores domésticos?La Procuradora General destaca que los trabajadores domésticos también merecen disfrutar de los beneficios de la reducción gradual de la jornada laboral. Esta medida busca garantizar su bienestar, reconocer sus derechos fundamentales y prevenir la explotación laboral en este sector.¿Qué significa que la reducción de la jornada laboral debe aplicar siguiendo criterios de proporcionalidad?La proporcionalidad implica que la reducción de la jornada laboral para los trabajadores domésticos debe ajustarse a la naturaleza de las labores que realizan y a la normativa vigente. Se busca establecer un tiempo máximo de trabajo diario que sea justo y adecuado para garantizar su bienestar y calidad de vida.¿Cómo afecta la exclusión de los trabajadores domésticos de las normas laborales?La exclusión de los trabajadores domésticos de las normas laborales establece límites al tiempo de servicio semanal ha generado inquietudes en cuanto al respeto a su dignidad humana. La Procuradora General resalta que esta exclusión desconoce las condiciones justas en las que se deben llevar a cabo las tareas domésticas y las garantías mínimas que deben recibir estos empleados.¿Qué implica la igualdad de trato entre los empleados domésticos y la generalidad de trabajadores?La igualdad de trato implica que los empleados domésticos deben tener los mismos derechos y garantías que el resto de los trabajadores en Colombia. Los convenios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) establecen que los Estados tienen la obligación de asegurar esta igualdad para prevenir la discriminación y la explotación laboral.¿Cómo se aplicaría la reducción de la jornada laboral a los trabajadores domésticos que residen con su empleador?La Procuradora General destaca que los trabajadores domésticos que residen con su empleador y pueden prestar sus servicios por más de 48 horas a la semana también tienen derecho a la reducción de la jornada laboral. La aplicación de esta medida debe considerar las normativas vigentes, como la circular 007 de 2022 del Ministerio del Trabajo, para asegurar que sea proporcional y acorde con las regulaciones actuales.
El lamentable caso de una mujer que le suministraba peligrosas dosis de alcohol a su pequeño bebé para así lograr cesar su llanto y tranquilizarlo por un largo tiempo, ha sido una noticia que ha causado repudio en la comunidad y el cuerpo médico, quienes temen por la salud del menor tras tener este tipo de sustancias en su cuerpo. En Estados Unidos, California, las fuerzas policiacas recibieron una llamada alarmante el pasado 5 de agosto, en la que afirmaban que habían visto a una madre conducir por una concurrida vía; sin embargo, habían presenciado un inquietante suceso, puesto que la madre se detuvo para darle de beber un fuerte trago de bebida alcohólica a su pequeño hijo. Después de haber confirmado la veracidad del suceso, la mujer fue capturada con una multa de 60 mil dólares.Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de las noticias más importantes. Lo mejor del humor, farándula y artistas en un solo lugar:👉🏻 bit.ly/44MSD4aLa mujer que se identifica como Honesti de la torre, de 37 años, había intoxicado a su bebé de tal solo siete semanas tras su necesidad de tranquilizarlo y extender sus horas de siesta, a pesar de que no se ha conocido si podía entender los graves daños que causaría en su cuerpo. El menor se encontraba bajo el estado de embriaguez y ha alarmado a la comunidad por su estado de salud, ya que podría sufrir daños severos.Según varios estudios médicos, podría sufrir graves problemas cerebrales y físicas que afecten directamente en su desarrollo neurológico y en el sano crecimiento del bebé; aunque su estado de salud se ha mantenido reservado. Finalmente, su madre está en proceso de responder ante la ley estadounidense, quien se ha encargado de crear estrictas leyes que protejan la salud e integridad de los menores de edad ante su vulnerabilidad.Te puede interesar: Abuelita recibe emotiva recompensa por su ayuda desinteresada
Los casos de intolerancia se convierten cada vez más frecuentes y alarmantes en el mundo, por tal razón algunos habitantes piden mayor protección por parte de las fuerzas policiacas y los estados de cada país, puesto que en esta ocasión fue agredido un hombre luego de cobrar el arriendo de su inmueble.El caso sucedió en Gran Buenos Aires, Argentina, en el que se vio afectado un hombre de 40 años, quien luego de varios intentos para que su inquilino le pagara el valor monetario de vivir en su inmueble, decidió ir en persona para desalojarlo del lugar, puesto que al parecer, le debía dinero desde febrero del 2023.La finca de Alejandro Ávila se encontraba en el oeste del Corburbano bonarense y había sido pactada para alquiler desde inicios de año con un determinado precio; sin embargo, el hombre que la habitó incumplió el acuerdo.Por tal razón, Ávila tomó acción frente a la situación pidiéndole que desalojara su propiedad; sin embargo, esto desató una fuerte discusión en la que aparentemente el hombre se negaba a irse del lugar como a pagarle el dinero que le debía.También llegaron a puntos de agresión fuertes en el que el inquilino terminó con una cortadura en su brazo y el arrendador fue acuchillado en la zona del cuello. Frente a la alarmante situación, algunos habitantes que fueron testigos del hecho, llamaron a las autoridades inmediatamente, las cuales capturaron al hombre y llevaron de inmediato a urgencias del Hospital Eva Perón.Allí le realizaron un proceso quirúrgico de alto riesgo y después quedó internado en terapia intensiva por un coma inducido, el cual no pudo superar y finalmente terminó perdiendo la vida. Las autoridades revisaron el escenario del crimen y se encuentran en un proceso de investigación judicial por presunto homicidio.Te puede interesar: Chestter revela que su cáncer se desató por exponerse al sol sin bloqueador
En las últimas horas se presentó un grave denuncia en la ciudad de Bucaramanga luego de que en redes se difundieran impresionantes imágenes de la agresión a un hombre a su expareja sentimental en su lugar de residencia.En la compilación de videos se logra ver al agresor, quien cubre su rostro, llegar a la vivienda buscando a su víctima para agredirla y aunque su hijo menor de edad intenta defenderla, los dos resultan golpeados.Como si fuera poco, en medio de la intolerancia, el hombre decide arremeter contra el tejado de la vivienda con piedras y palos, mientras lanza frases amenazantes de muerte. Además, argumenta tener el apoyo de una supuesta fiscal por si es enviado a la cárcel.Según la denunciante, no es la primera vez que su expareja la agrede, incluso, mencionan que la busca a diario para violentarla verbal y físicamente. Así mismo, explica que aunque su agresor ya estuvo en la cárcel tras agredirla sexualmente, luego de aproximadamente año y medio salió en libertad."10 puñaladas en el corazón es lo que le voy a meter en el corazón para que no viva", se escucha decir al hombre en el escalofriante video.En otros fragmentos se ve al mismo hombre, en fechas anteriores, agredir a la mujer verbalmente a pesar de que están varios policías en el lugar. Según él, las autoridades "no pueden hacer nada" por que "es amigo de la Fiscalía".El hombre de 47 años fue capturado en el barrio Juan 23 minutos después de la reciente agresión y quedó a disposición de las autoridades competentes, que deberán definir su situación jurídica.“Se presenta un caso de violencia intrafamiliar en el caso barrio Juan 23, es allí donde la ciudadanía llama al 123 alertando de que un sujeto está agrediendo físicamente a una femenina, la policía reacciona de manera inmediata, llega allí a este barrio, donde ubica a este sujeto agrediendo físicamente a una mujer indefensa, de la misma forma coge a golpes el techo de la vivienda, agrede a su hijo menor de edad”, explicó la Mayor Deysi Mosquera, Comandante de la Patrulla Púrpura en Bucaramanga.La oficial aprovechó para invitar a todas las mujeres a que denuncien cualquier hecho relacionado con violencia de género (violencia psicológica, física, sexual, económica o patrimonial) a la línea #155, para reaccionar de manera inmediata.Según el reporte de las autoridades, el agresor fue dejado a disposición de la Fiscalía General de la Nación, mientras que la mujer víctima de violencia intrafamiliar está recibiendo acompañamiento por parte de la Patrulla Púrpura.Te puede interesar: Cuota alimentaria a hijos: hasta qué edad es obligación
Las relaciones de pareja no siempre terminan bien y más allá del amor que se puede perder y temas legales como el divorcio, las personas que resultan siendo más afectadas suelen ser los niños, quienes quedan en medio de discusiones y disputas que suelen dejar muchas incógnitas en la sociedad.Es por eso que en Kallejiando quisimos preguntarle a la abogada Andrea Rodríguez sobre todos estos temas de obligaciones que tienen los padres con sus hijos, como, por ejemplo, como se fija la cuota alimentaria, que puede pasar si no se cumple y cuando un padre puede perder la patria potestad de un hijo.En cuanto a la custodia de un menor y la patria potestad, la abogada aclaró la diferencia que hay entre estas dos figuras, teniendo en cuenta que: “La patria potestad es el conjunto de derechos que están en cabeza única y exclusivamente de papá y mamá, es un derecho que yo tengo porque soy la madre o el padre del menor, por lo tanto, la patria potestad no la puede tener ni el tío, ni la abuela, solamente el papá y la mamá”.Así mismo, indicó que sobre esas frases que se escuchan a menudo en discusiones, en las que se amenazan con quitar la patria potestad, no es tan factible, entendiendo que el único que puede quitarle a un padre ese deber y derecho es un juez de familia el cual puede: “suspender o terminar la patria potestad, ante un proceso”.En cuanto a la custodia de un menor, la corte constitucional indica que se refiere a la persona más idónea para cuidar del menor, la cual se determina a través de pruebas entre las que están el ingreso económico, grados de consanguinidad e incluso en algunos casos la voz de los niños, de acuerdo con lo establecido en el código de infancia y adolescencia.Por otro lado, nos contó la forma en la que se fija la cuota alimentaria, teniendo en cuenta dos aspectos: “El primero es la capacidad económica que tienen papá y mamá, y, por otra parte, la necesidad que tiene ese niño, niña o adolescente. Así las cosas, una cuota alimentaria de un recién nacido será muy diferente a la de un niño de 5 años y muy seguramente va a ser diferente a la de un adolescente de 16 años”.Cabe resaltar que la responsabilidad alimentaria no solo es un deber de los padres con sus hijos, sino también de los hijos con sus padres en las etapas de vejez y de los esposos con sus cónyuges, por lo tanto, faltar o incumplir con ese deber acarrea sanciones jurídicas.Te puede interesar: Señales para identificar que ya te estás poniendo viejo
Hace poco se reportó un caso de agresión hacia una menor de edad en España, la joven se encontraba en un intento de proteger su vida mientras huía de su exnovio, quien ya había tenido comportamientos agresivos hacia ella, por tal razón decidió tomar medidas de seguridad para su protección considerando que el hombre era peligroso. La chica de 17 años se encontraba en la segunda planta de un edificio acompañada de quien fue su pareja anteriormente, a pesar de que el hombre de 21 años había mostrado comportamientos agresivos, esta vez según relatos de la comunidad, se encontraba con un hacha en la mano por razones desconocidas; inmediatamente el actuar de la chica fue lanzarse desde la segunda planta para salvar su vida. Al presenciar este aberrante acto, los vecinos hicieron un llamado a las autoridades, quienes hicieron presencia en el lugar rápidamente y emprendieron una búsqueda hacia el hombre, quien huyó minutos anteriores; sin embargo, lograron encontrarlo a unos metros de la residencia, dentro de una zona boscosa y llena de árboles, la cual aprovechó para esconderse. Aunque el hombre también reportó ser agredido, se comprobó que él mismo se había causado varias heridas en el cuello con una arma blanca para victimizarse y exponer que solo había respondido a las violentas agresiones que le causó la menor, quien fue trasladada de urgencia al centro clínico 'Hospital de Málaga'. Allí fue atendida por los numerosos golpes que sufrió tras la caída, pero su salud es estable.De igual manera, su agresor tuvo que ser atendido por especialistas médicos para brindarle atención a los cortes que se ocasionó, ya que presentó perdida de sangre en su cuerpo y pudo haber desarrollado una infección; sin embargo, luego de su recuperación será judicializado por incumplir una orden de alejamiento hacia la menor, sumándole los delitos de agresión.Te puede interesar: Emotivo reconocimiento de La Kalle a Edén Muñoz
Una mujer fue fuertemente agredida por su propio novio en Santiago del Estero, una ciudad de Argentina; a pesar de que el hombre la llevó al hospital con delicadas lesiones, la víctima no quiso denunciarlo.Además de la fuerte golpiza, el hombre se llevó la moto de la mujer de 30 años. Según su declaración sobre los hechos, pidió a las autoridades no involucrarse en el hecho y argumentó que ella se encargará de recuperar su vehículo.Por su parte, la Policía del país comunicó que el agresor, de 26 años, le propinó a su pareja golpes en de puño en cabeza y rostro, además de puntapiés en todo el cuerpo. Tras la golpiza, la mujer le pidió que la llevara al hospital, pero luego él huyó en la motocicleta.Aunque la víctima se opuso a denunciarlo, los médicos que estuvieron al frente del caso tuvieron que dar su reporte, por lo que un fiscal de turno ordenó la aprehensión contra el maltratador.Por el momento el hombre continúa evadido de la justicia, por lo que investigadores se encuentran verificando cámaras de seguridad del centro médico para identificarlo, ya que la mujer, aparentemente, no quiere "perjudicarlo".A su vez, las autoridades explicaron que de ser capturado, tendría que tomársele una declaración en la que deberá responsabilizarse de los hechos, de lo contrario quedará en libertad. Así mismo, invitaron a las mujeres víctimas de maltrato a denunciar a sus agresores y evitar protegerlos.Te puede interesar: Salchipapa: una delicia kallejera
A través de las redes sociales se hizo viral un video en el que denuncian que la creadora de contenido y exparticipante del 'Desafío The Box 2022', Stephani Villadiego recibe un fuerte golpe en el rostro por parte de quien sería su actual pareja.En las imágenes, logradas por una cámara de seguridad, se logra ver a la joven acompañada del hombre y dos mujeres más; se encontraban en el parqueadero de una conjunto residencial en el norte de Barranquilla.El hombre de deja ver alterado y de un momento a otro golpea en la cara a la exparticipante y esta cae al piso. Al instante, una de las mujeres que acompaña a Stephani parece reclamarle al agresor, mientras que la otra mujer intenta ayudarla.Aunque varios de los seguidores de la deportista de 28 años mostraron su preocupación en redes sociales, Villadiego aún no se pronuncia ni se conocen detalles sobre su estado de salud.Luego de la viralización del video, usuarios han expresado su apoyo y la invitaron a denunciar; otros no se guardaron nada y criticaron la reacción de las personas que acompañaban a la mujer."Qué es esto, que lo agarren", "cárcel y más cárcel", "ahora sale el man llorando y ellos siguen juntos", "de nada sirve si no lo denuncia", "que digan quién es", "y las amigas qué, de lujo", son algunos de los comentarios en la publicación replicada por 'La Red'.Stephanie es una exparticipante del Desafío The Box 2022, producción de Caracol Televisión que se grabó en Tobia, Cundinamarca. Desde el inicio de la competencia se destacó por su entrega en el terreno de juego, belleza y personalidad.Te puede interesar: Aprende a hacer adornos navideños en casa
Un aparatoso accidente sorprendió a los residentes del barrio Bella Vista, en la localidad de Engativá luego de que un carro embistiera a toda velocidad a ocho motocicletas que se encontraban estacionadas, exactamente en la calle 72 con carrera 68.Cámaras de seguridad captaron el momento exacto en el que el carro de color gris se lleva por delante a las motocicletas. Por fortuna, los dueños se encontraban al interior de un establecimiento en una entrega de regalos con motivo de la celebración por Amor y Amistad; el único herido fue el conductor del vehículo, que, al parecer, habría perdido el control tras coger un bache.En las imágenes se ve la manera en la que el vehículo choca a las motos y termina contra un poste, evidentemente por el exceso de velocidad en el que iba el conductor.“Hace menos de 15 días estuvimos denunciando esto, donde solamente nos quedaba un bolardo porque pues esto es semana tras semana de que los carros están estrellando, perdiendo el control cuando cogen el desnivel que hay acá atrás”, aseguró Camilo Torres, un comerciante del sector.Según la comunidad, hasta las ambulancias han perdido el control al intentar llegar a atender las emergencias a causa del mismo bache. La Policía verifica si el conductor implicado en este accidente en Bogotá manejaba en estado de embriaguez.Residente del sector piden el arreglo de la vía, la instalación de reductores de velocidad y prudencia a los conductores, ya que en altas horas de la noche es cuando más se presentan estos hechos.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo 7: Nunca cepillarse los dientes había sido tan doloroso
En un mundo donde la superficialidad y el desperdicio del tiempo parecen ser la norma entre los jóvenes, la historia de NanoJr, un usuario de TikTok que se ha vuelto viral, nos recuerda la importancia de valorar lo que tenemos y el sacrificio necesario para lograrlo.Con miles de "me gusta" en un video compartido en su cuenta de TikTok, NanoJr lanza un mensaje poderoso a la juventud. Se pregunta por qué algunos jóvenes dejan el instituto y desperdician el dinero que sus padres les proporcionan en hábitos autodestructivos. Él mismo se ha mantenido enfocado en su familia y en hacer lo correcto desde una edad temprana.A los 16 años, NanoJr comenzó a trabajar, y desde entonces ha sostenido dos empleos diferentes. Su rutina diaria involucra jornadas laborales que superan las 15 horas, pero su motivación es clara: sacar adelante a su familia y asegurarse de que sus seres queridos tengan lo que necesitan.En su video, NanoJr destaca la importancia de entender lo que significa realmente ser "calle". No se trata de seguir un estilo de vida superficial o de actuar de manera irresponsable, sino de cuidar a tu familia y asumir responsabilidades.El impacto de su mensaje se ha extendido, con miles de personas aplaudiendo su dedicación y ética de trabajo. Además de recibir elogios, también ha respondido a preguntas sobre su vida cotidiana, revelando detalles sobre su rutina agotadora.NanoJr comienza su día alrededor de las 9 de la mañana y trabaja como repartidor en una nave de Amazon hasta las 19:30 o 20:00 horas, dependiendo de la ruta. Luego, se dirige a su segundo trabajo en un restaurante de la cadena Vips, donde trabaja hasta altas horas de la noche. A pesar de los desafíos, como la falta de un automóvil funcional, se mantiene enfocado en sus metas.Cuando se le pregunta sobre su descanso, NanoJr explica que duerme siete horas y se siente fresco todos los días. A pesar de los sacrificios, el sentimiento de orgullo que su familia siente por él lo impulsa a continuar. Su hermana de 13 años le dijo recientemente cuánto lo admira y cómo comparte su historia con todos.NanoJr concluye con una lección importante: "Con saber que lo estás haciendo bien, merece la pena". Su historia es un recordatorio de que la dedicación, la responsabilidad y el amor por la familia pueden llevar a alcanzar grandes logros, incluso en las circunstancias más desafiantes.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo 7: Nunca cepillarse los dientes había sido tan doloroso
En el conjunto residencial Bosques de Zapan, en el municipio de Soacha, sur de Bogotá, ocurrió un horrendo acto de violencia de género en las últimas horas. Allí fue asesinada Yudith Marcela Nuncira Nuñez, una mujer que vendía dulces en la calle, a manos de su pareja.La víctima, Yudith Marcela Nuncira Nuñez, perdió la vida a manos de Alex Gamboa Parada, quien, a pesar de tener una pierna amputada, perpetró este espeluznante acto.Alex Gamboa Parada fue detenido y remitido a prisión tras cometer el feminicidio. Sin embargo, este caso también destaca la importancia de prevenir estos actos antes de que ocurran. Nuncira Nuñez ya había sido víctima de maltrato físico y psicológico en el pasado a manos de Gamboa Parada, según denunciaron.Durante la inspección técnica del cadáver, las autoridades descubrieron múltiples heridas punzantes en su cuerpo. Esto sugiere que el agresor infligió un sufrimiento innecesario antes de quitarle la vida.La tragedia no solo afectó a la víctima, sino también a sus dos hijos, de 12 y 10 años. Estos niños fueron testigos intimidados por su agresor para que no revelaran los abusos que su madre sufría.“Yudith Marcela Nuncira Nuñez, tenía dos hijos de 12 y 10 años, lo cuales fueron intimidados por sus agresor, para que callara los maltratos que era víctima su progenitora por parte de este sujeto”, agregaron las autoridades sobre la víctima, quien vendía dulces en la calle.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo 7: Nunca cepillarse los dientes había sido tan doloroso
En Kallejiando tuvimos la visita de Alzate, uno de los artistas más importantes de la música popular, quien no solo nos habló de su carrera artística, sino también abrió su corazón para compartirnos una anécdota difícil que tuvo que vivir y que le dejó un mensaje muy importante, el cual quiso compartir.Alzate, es uno de los artistas que es reconocido por venir de abajo y labrar su camino paso a paso, en un género reconocido por esto, lleno de cantantes que salieron del anonimato y que han tenido que hacerse un lugar dentro de la música, por este motivo su historia de vida es muy reconocida.En su visita a Kallejiando el artista nos contó sobre una de las situaciones más difíciles que le ha tocado vivir, la cual tuvo que ver con su padre, uno de los pilares de su vida, ya que, según él: “Hasta el día de la madre le celebramos, es de esos papás que se les fue la mano en ser buenos padres, en una sociedad en donde a muchos se les va la mano es por pich#$%”.El artista indicó que su padre se sometió a una cirugía, que en principio creían, sería rápida y estaría en casa en un par de días, pero contra todo pronóstico, algo salió mal en el procedimiento quirúrgico y su progenitor entró en coma durante varias semanas.A pesar de que su padre es un adulto mayor de más de 70 años, no estaban preparados para su partida, por lo que la incertidumbre y el miedo se apoderaron de él, teniendo que hacer varias presentaciones en diferentes ciudades mientras su padre se debatía entre la vida y la muerte en una habitación de cuidados intensivos.Al final, milagrosamente Alzate puso reencontrarse con su papá y verlo salir de esa situación: “Dios nos dio la 'ñapa' con mi papá, lo desconectaron de ese respirador, volvió a la vida este hombre y estamos viviendo la 'ñapa', estamos de celebración”.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo 7: Nunca cepillarse los dientes había sido tan doloroso
Un espeluznante caso de abuso y violación de la privacidad ha conmocionado a la comunidad de Bogotá. Un hombre de 42 años fue arrestado en la localidad de Suba después de instalar cámaras ocultas en la habitación y el baño de su hijastra de 15 años, aprovechando sus conocimientos adquiridos en una empresa de telecomunicaciones.Según las autoridades, el individuo, cuya identidad se mantiene en reserva para proteger a la víctima, había estado llevando a cabo esta atroz violación de la intimidad de la joven durante más de ocho meses. Controlando las cámaras secretas a través de su teléfono celular, el hombre registraba cada momento del día, invadiendo la privacidad de la menor mientras se duchaba y se cambiaba para ir al colegio.El alarmante descubrimiento se produjo cuando la adolescente tuvo acceso al celular del agresor y se percató de las repugnantes grabaciones que mostraban sus partes íntimas en los momentos más íntimos de su vida cotidiana. Con valentía, la joven compartió su angustia con familiares y, posteriormente, con las autoridades.El Coronel Carlos González de la Policía de Bogotá declaró: "En algún momento de la convivencia, la niña tiene acceso al celular del hombre y se da cuenta de que durante más de ocho meses estaba haciendo grabaciones indebidas de sus partes íntimas en espacios privados, poniendo en conocimiento de sus familiares y las autoridades".El proceso de investigación se inició de inmediato tras la denuncia, lo que condujo a la detención del delincuente. El hombre enfrenta cargos graves, incluyendo pornografía infantil, acceso carnal y acto sexual abusivo con incapaz de resistir en una menor de 15 años. Actualmente, se encuentra a disposición de la Fiscalía, que llevará a cabo las diligencias judiciales correspondientes.Este perturbador incidente resalta la importancia de la protección de los derechos y la privacidad de los menores. La comunidad y las autoridades continúan apoyando a la víctima y trabajando incansablemente para garantizar que se haga justicia en este caso abominable.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo 7: Nunca cepillarse los dientes había sido tan doloroso