Sandra Pinzón, una de las hermanas de Adriana, la psicóloga que estuvo desaparecida desde el pasado 7 de junio y que el día de ayer, 25 de junio, fue hallada sin vida, rompió el silencio y reveló detalles de su relación con Jonathan Torres, su cuñado y principal sospechoso del crimen.La mujer, quien se encargó de identificar el cuerpo, contó ante la Fiscalía que la familia está consternada tras conocer detalles del presunto asesinato, aparentemente, a manos de Jonathan, quien hoy se encuentra capturado.“Nos hemos quitado una máscara terrible, porque apareció una persona que la familia acogió como un miembro más; un hijo más para mi papi”, reveló.Y agregó: “En estos casi 20 días ha sido el abrir los ojos y encontrar con un monstruo que no solo cegó la vida de mi hermana, sino que a mi familia la sumió en una gran y total tristeza”.Por el momento, solo se han conocido las declaraciones de Sandra Pinzón, ya que Pilar, la otra hermana y pareja de Jonathan, ha guardado silencio, al parecer, estaría "devastada" con los hechos, pese a que fue vista despidiendo al sospechoso de beso durante su captura. El cuerpo de Adriana fue encontrado por el CTI de la Fiscalía en una vereda de Zipaquirá en una zanja y dentro de una bolsa de basura."Los fiscales del caso y personal del CTI conocieron información sobre la ubicación de la víctima, se trasladaron a una vía en la vereda Río Frío, en Zipaquirá, y encontraron en una zanja una bolsa negra en la que estaba el cuerpo que guardaría relación con la psicóloga", agrega la información.Aunque, por el momento, él es el único implicado, las autoridades investigan si hay más familiares involucrados en la desaparición de la profesional y si está relacionado con un supuesto seguro de vida por 300 millones de pesos que la cubría.
La polémica por el lugar de nacimiento del candidato presidencial Gustavo Petro sigue desatando reacciones que involucran hasta personalidades como el ciclista Egan Bernal, quien se ha pronunciado en varias oportunidades sobre su afinidad política.Todo inició cuando el ciclista escribió en su cuenta de Twitter un mensaje en el que, sin mencionar a Petro, habla de la polémica sobre el lugar de nacimiento del candidato del Pacto Histórico, quien le respondió con otro escrito.“Entonces yo también soy Costeño y me crie en Zipaquirá”, escribió el ciclista quien recibió una respuesta, también en Twitter, por parte del candidato de izquierda y quien reseñó al Nobel de Literatura Gabriel García Márquez (Gabo).Este mensaje no fue ignorado por el deportista quien horas más tarde reaccionó con otro mensaje en el que sí mencionó al candidato a la Presidencia y aseguró que "Le hacen falta unos 100 años de soledad para compararse con G. García Márquez".Además, en su mensaje, Egan Bernal expresó que "mientras él (Gabo) empezaba a escribir sus primeros cuentos, usted (Petro) hacía parte de un grupo terrorista", al tiempo que señaló que "no hay comparación".Gustavo Petro no dudó en responder lo que ha sido considerado por algunos usuarios como un ataque del deportista, y en un nuevo trino el aspirante a la Presidencia replicó expresando: "A tu administrador le digo que precisamente se trata de que las generaciones que hemos vivido 100, 200, 500 años de soledad sí tengamos una segunda oportunidad bajo los cielos de la tierra".Este cruce de mensajes se suma a varios cuestionamientos que se han desatado frente al lugar de nacimiento del candidato Gustavo Petro y quien insiste que nació en Ciénaga de Oro y que, "hasta mis padres han tenido que salir a hablar para aclararlo".
La muerte del pequeño Julián Esteban Gómez conmocionó al país este domingo 18 de julio. El pequeño salió a entrenar en bicicleta, pues era el deporte que lo hacía feliz, pero una tractomula truncó sus sueños de ser como Egan Bernal cuando lo arrolló mientras entrenaba con su abuelo en el kilómetro 17+700, sector de Manas, Cundinamarca.Guillermo Torres, abuelo del menor, habló en Blu Radio sobre la tragedia que enluta a su familia y en todo un país. “Íbamos por la berma de la carretera, un tipo de un camión iba pite y pite y nosotros íbamos por ahí. De un momento a otro con la velocidad que llevaba las ruedas lo absorbieron. Yo iba en la parte de atrás porque a ellos les rinde más, pero el tipo empezó a pelear y a pitar desde atrás, eso fue en la carretera para salir a Tabio”, dijo Guillermo Torres.El abuelo del niño, destrozado del dolor, también recordó la última vez que conversaron y el pequeño le manifestaba su deseo de llegar a ser un grande del ciclismo."“Le dije: ‘papá, vamos a dar una vueltica, camine vamos’ y nos fuimos con otro amigo. Estoy destrozado. Era mi niño, mi vida entera”, expresó Torres.Julián Esteban Gómez hacía parte del equipo de ciclismo del municipio de Zipaquirá, dirigido por el exdeportista y entrenador Fabio Rodríguez quien también lamentó su partida."Hoy te vas sin poder cumplir tus sueños que tenías y me dejas sin tener a quien molestar, solo 13 añitos y un maldito mulero te quita la vida, me parte el corazón tu partida tempranera, solo me resta decirle que te extrañe por siempre mi querido Julián”, dijo Rodríguez.
La Defensoría del Pueblo denunció al alcalde de Zipaquirá, Wilson García, ante la Procuraduría y la Fiscalía tras pedirle a la comunidad que siguieran con los bloqueos, pero no en su municipio sino en Bogotá, pues según él, el objetivo es bloquear la vía 36, que es la vía nacional que impide el paso de alimentos a la capital del país porque supuestamente ese es el propósito del paro nacional.“Vengo a pedirles el respaldo a los que nos están ayudando con los bloqueos; por favor, las vías internas no. Sigamos con nuestro objetivo del paro nacional frente al Distrito, pero no le hagamos daño a nuestro mismo pueblo en la ciudad de Zipaquirá… Levanten los bloqueos internos de la ciudad… la 36 … es la vía nacional que impide el paso de alimentos a Bogotá y es el objetivo del paro nacional”, dijo el mandatario.De acuerdo con la Defensoría del Pueblo, la responsabilidad del alcalde es velar por la garantía de los derechos de su gente, pero en vez de eso está violando el derecho a manifestarse.“La responsabilidad de los gobernantes locales es velar por la garantía de los derechos de su población. Lamentable que un funcionario público incite a la violación de derechos humanos de otros colombianos”, expresó el defensor del Pueblo, Carlos Camargo.
Fabio Andrés Ramírez es un campesino y docente que vive en la vereda Panamá, en Pacho, Cundinamarca, que se hizo viral tras anunciar que regalaría cuajadas a los manifestantes.“Esta es la leche que no recogieron. La idea es hacer unas cuajadas y si no se pueden vender unas nos vamos para allá donde están los verraquitos, los fuertes, los que enfrentan al Gobierno y repartimos cuajadas a los camioneros que están haciendo fuerza ahorita. La juventud y los camioneros, para ellos vamos a llevar cuajadas más tarde. Esto no se pierde, se pierde más con los impuestos que pone el Gobierno”, dijo.Y tras la noticia puso manos la obra, se dirigió a Zipaquirá y las entregó la cuajada como lo prometió.“Listos, estamos por acá de nuevo, nos estamos arreglando el cuello de la camisa, ya vamos para el lado de la marcha, de acá a Zipaquirá son 38 kilómetros, aquí tengo lo prometido, aquí va la cuajada para los camioneros. Cuando llegue allá mando un video más bonito”, expresó.Su acción fue aplaudida en sus redes sociales YouTube y TikTok en las que suele mostrar sus cosechas, los animales que tiene y su día a día como campesino.Por otro lado, aclaró que una mujer fue quien le compró la producción de dos días para hacer las cuajadas. “Hay personas que están dispuesta a donar, lo único cierto es que yo no voy a pedirle dinero a nadie para que no se confundan ni lo estén estafando”, agregó.
La alcaldesa Claudia López informó cuáles serán los estrictos controles que se aplicarán del 10 al 13 de abril en la cuarentena total en Bogotá, la que tiene como objetivo mantener a los ciudadanos de la capital del país en completo confinamiento.“En los 10 peajes de ingreso y salida de Bogotá vamos a tener controles con Policía, funcionarios de la Secretaría de Movilidad, Ejército, para que ni haya paso de ciudadanos de Bogotá hacia Cundinamarca, ni haya paso de Cundinamarca hacia Bogotá, excepto por razones de estricta fuerza mayor”, recalcó la alcaldesa Claudia López a Noticias Caracol. Y para lograr esto las autoridades de los 116 municipios de Cundinamarca tampoco permitirán que sus residentes viajen hacia Bogotá sin un permiso. Todo con el propósito de reducir los casos de COVID-19.Además, “los alcaldes de Zipaquirá, Cajicá, Chía, Faca, Madrid, Mosquera y Funza tendrán unas medidas especiales en las grandes superficies evitando aglomeraciones”, señaló Nicolás García, gobernador del departamento.Asimismo, para quien sí puede movilizarse en Bogotá, las autoridades les recuerda, que se les exigirán documentos y permisos de trabajo. Una medida que aplicará para conductores, pasajeros y transeúntes.“Es fundamental que demuestren que van a realizar ese tipo de actividad con el ánimo de que no incurran en faltas porque desafortunadamente nos vemos en la obligación de tener que impartir un comparendo”, advirtió el coronel Héctor González, comandante de la Policía de Tránsito de Bogotá.Cabe mencionar que las terminales trabajarán común y corriente, pero sólo podrán transportarse las personas que viajan por fuerza mayor o extrema, quienes deberán justificar previamente.Solo podrán acceder “aquellas personas que tienen la necesidad de viajar en los términos del decreto, que establece que tienen que acreditar una circunstancia de fuerza mayor o extrema necesidad que justifique su viaje”, dijo Eduardo González Mora, subgerente de operaciones de la Terminal Salitre.Finalmente, las autoridades recalcan que si no tiene la necesidad de salir y lo hace, al igual que si lo descubren en el transporte público o intermunicipal sin permiso serán sancionados fuertemente.
El aberrante hecho tuvo lugar en la vereda San Jorge de Zipaquirá, Cundinamarca, cuando un hombre tomó la decisión de acabar con la vida de sus pequeños hijos de 5 y 6 años. El sujeto dejó en la escena del crimen una serie de cartas en las que relata la situación por la que estaba pasando e intenta “justificar” el asesinato. Según explicó, tenía problemas a nivel económico, laboral y familiar, pues hacía poco se había separado de su esposa. Cuando agentes de la policía llegaron al lugar, se encontraron con los cuerpos sin vida de los dos menores, que habrían sido sometidos por asfixia. Te puede interesar: Hombre decapitó a su esposa y llevó la cabeza a la estación de policía para entregarse El comandante de la Policía de Cundinamarca, coronel César Castro, notificó que llegó al sitio por “la información oportuna de un vecino y de la hija de la persona que cometió el homicidio. Nos encontramos con una escena desagradable, la muerte de dos menores, un niño y una niña, provocada por asfixia mecánica”. De inmediato la policía dio activación del plan candado y logró ubicar al responsable en la vía que conduce de Zipaquirá a Cajicá. En el momento de la captura, el sindicado señaló que cometió el crimen por múltiples factores, entre ellos la falta de trabajo y su separación. Después de que se presentara el doble homicidio también se empezó a manejar la hipótesis de que el padre de los niños podría tener problemas mentales. El hombre será presentado ante un juez para su judicialización por el homicidio de los dos menores.
De acuerdo con Sotelo, los visitantes harán un recorrido más personalizado para evitar aglomeraciones. Se dispusieron, tanto para los visitantes como los colabores de la catedral, lugares y espacios equipados para limpieza, higiene y desinfección de todas las áreas comunes, los cuales cuenta con el sello de bioseguridad Check in certificado, promovido por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia y respaldado por la Organización Mundial del Turismo – OMT. Te puede interesar: Fotos: Largas filas en reapertura de las tiendas de bebidas alcohólicas en India “Participamos en diferentes Webinar virtuales que nos han apoyado en la construcción de proyectos innovadores para el mundo de hoy, gracias a eso hemos realizado un análisis completo de cada una de las atracciones ya existentes buscando potencializarlas con el fin de que tengan un alto impacto, con un sello novedoso e interactivo, pero sobre todo buscando reorganizarlas para que nuestros turistas realicen su visita y puedan sumergirse en la fascinante historia de la minería antigua, desde el museo de la Salmuera hasta la práctica del oficio subterráneo en la ruta del minero, así ofreciendo servicios y espacios con comodidad, seguridad y calidad”, manifestó Sotelo. En cuanto al ingreso, para los interesados a partir de este próximo 21 septiembre queda disponible la boletería de ingreso a través de la página web www.catedraldesal.com.co para que el público adquiera sus entradas de forma previa y se prepare para disfrutar una experiencia única e inolvidable en la Primera.
A través de imágenes, grupos artísticos y foros auspiciados directamente por la embajada de ese país en Colombia, Zipaquira fue el lugar escogido para representar las tradiciones de la cultura China. Este evento intercultural busca unir lazos entre las dos naciones y hace parte de un proceso de cooperación internacional. Además, es un plan divertido para compartir en familia. Con muestras artesanales y foros se dará fin al evento el próximo 30 de enero. Para más información ingresa a catedraldesal Fecha: 10 al 30 de enero Hora: 9:00 a.m. a 5:40 p.m. Precio: $22.000 a $39.000
Andrea Valdiri despertó polémica en redes sociales tras demostrar su disgusto luego de que una usuaria la comparara con Yina Calderón; la barranquillera no dudó en 'parar en seco' a la internauta. Luego de la viralización del comentario, la DJ salió a defenderse. "La Yina Calderón despelucada jajajajajajaja", fue el comentario de la usuaria en una fotografía de Andrea Valdiri.A lo que ella respondió: "Omitir. Hay niveles hermana".Vale la pena mencionar las famosas, hace algunos meses, tuvieron un "encontrón", luego de que Yina asegurara que Valdiri estaba "gordita" y esta le respondiera exigiéndole respeto por el trabajo de su cirujano. Desde ese entonces Yina habría estado en calma; sin embargo, esta vez se fue con todo y hasta le mencionó su pasado."Señora claro qué SI hay niveles de niveles y el suyo es el más grande, tan grande que acabó el matrimonio de una Jaramillo, que le importó un C…. Si habían o no hijos, si era o no casado….", escribió. La empresaria de fajas hasta aprovechó para aconsejarle silencio, pues ella "sabía como era la cosa". Y agregó: “Pero cómo ahora tienen plata y " fama” se creen la chimba y las súper " señoras” jamás quisiera estar a su nivel… y por respeto a sus hijas no le digo más !! Calladita mamita que usted sabe cómo es la cosa”. Según los internautas, Yina estaría haciendo referencia al escándalo al que estuvo expuesta la barranquillera luego de que se filtraran algunas imágenes de ella sosteniendo relaciones con Michael Ortega, quien para ese entonces era pareja de Laura Jaramillo y con quien tuvo dos hijos.Se rumora que Valdiri fue la causante del divorcio de la pareja para luego establecer una relación con el futbolista; sin embargo, este 'junte' no prosperó. En la actualidad, la también empresaria está casada con el creador de contenidos Felipe Saruma.
En La Kalle te entregamos todos los días los resultados de la lotería para que revises tus apuestas y conozcas si eres un feliz ganador.Este jueves 30 de junio se jugaron los sorteos de las loterías de Bogotá y Quindío. Estos son los resultados de estas dos loterías, unas de las más importantes del país:Lotería de Bogotá: 0086 serie 067Lotería del Quindío: 6725 serie 121Resultados del chance de este 30 de junio de 2022 Dorado mañana6260Dorado Tarde9732Culona3809Astro sol2191LeoPijao de oro5799Paisita día6283Paisita noche8935Chontico día9201Chontico noche8842Cafeterito tarde7269Cafeterito noche3256Sinuano día0233Cash three día118Cash three noche206Play four día5531Play four noche1640Saman día8284Caribeña día5489Motilón Tarde3222Motilón Noche2354Fantástica día5110Fantástica Noche9432Antioqueñita Día1926Antioqueñita Tarde8379Culona noche2060
La cifra de migrantes fallecidos tras estar expuestos a altas temperaturas y hacinados dentro de un camión descubierto el lunes en San Antonio (Texas) aumentó a 53 este miércoles, en su mayoría mexicanos, según fuentes oficiales.La Oficina del Forense del condado de Bexar, donde está San Antonio, confirmó que el número de muertos subió a 53, de los cuales 40 son hombres. Al menos 37 de las víctimas han sido identificadas.El jefe del Departamento de Bomberos de San Antonio, Charles Hood, dijo en una conferencia de prensa que se encontraron "montones de cuerpos" en el camión hallado en horas de la noche del lunes.Al parecer, los inmigrantes debieron permanecer varias horas encerrados en el camión, en la que ha sido considerada mayor tragedia de tráfico de personas de las últimas décadas en Estados Unidos. La temperatura había superado los 38 grados centígrados.46 migrantes fueron declarados muertos en el lugar, y siete de los 16 migrantes encontrados con vida murieron después de ser llevados a hospitales.De tres personas que están detenidas, dos son mexicanos, según explicó hoy Garduño, que los identificó como Juan Francisco y Juan Claudio, sin mencionar sus apellidos.Ambos tenían el mismo domicilio del registro estatal del camión y durante una revisión judicial se les encontró armas, ahondó.Tras las investigaciones, se conoció una llamada de auxilio que habrían hecho los migrantes desde el interior del vehículo al 911; en ese momento ya había varios asfixiados. – Operadora 911: “¿No ves nada?”+ Migrante: “No, no vemos nada. Estamos dentro de una pipa", mientras que al fondo se escucha a más personas decir que no tienen oxígeno.– Operadora 911: “¿Y nadie tiene otro teléfono que está trabajando, que está conectado?”+ Migrante: “Si”.Aunque la operadora quiso continuar la llamada, finalmente esta se cortó; al fondo se perciben varias voces de angustia. – Operadora 911: “¿Se está moviendo (el camión)?”+ Migrante: “No, el camión está detenido (…) Se me hace que al lado de la carretera porque se escuchan los carros”.– Operadora 911: “¿Te acuerdas de qué color es la camioneta?”+ Migrante: “Es una pipa color blanca (…) Somos como 80 personas”.– Operadora 911: “¿Y sabes dónde estabas manejando? (…) ¿Y de dónde empezaron este viaje?”+ Operador 911: “Señor, ¿me oye? Los perdí”.
El avión de la Fiscalía donde viajaban el fiscal general, Francisco Barbosa, y otros funcionarios tuvo que aterrizar de emergencia este jueves en la base aérea de Palanquero, en el centro del país, después de sufrir una avería, informaron fuentes oficiales."El fiscal general de la Nación y el equipo que lo acompañaba están recibiendo servicios básicos de salud", informó esa institución en un comunicado.El avión había despegado de Bogotá con destino a Medellín cuando tuvo que aterrizar en Palanquero, situada en Puerto Salgar en el departamento de Cundinamarca "luego de que el sistema de presurización sufriera averías", agregó la información.Con el fiscal Barbosa viajaban la vicefiscal general, Martha Janeth Mancera, la directora de Comunicaciones y la secretaria privada."El avión sufrió varios daños de consideración, los pilotos de la aeronave realizaron una maniobra de aterrizaje que permitió evitar un accidente grave", concluyó la Fiscalía.
El 5 de octubre de 2021, María Mercedes “Mérsa” Gnecco perdió la vida a causa de un disparo que según las declaraciones de su esposo José Manuel Gnecco Valencia, se lo propinó uno de los delincuentes que intentó ingresar a la vivienda en la que ambos habitaban en la isla de San Andrés.No obstante la evidencia técnica y científica obtenida por la Fiscalía General de la Nación reveló que el deceso de la mujer ocurrió cuando ella se encontraba sola con su esposo en el inmueble. Por ende la versión del hombre, que señalaba a los supuestos ladrones como culpables de la muerte de su esposa se fue al piso.Según el hombre, quien ejerce como abogado, al percatase con su mujer de la presencia de personas extrañas en su casa, él decidió ir a buscar un arma traumática que tenía en su casa y mientras la estaba buscando escuchó un disparó. Cuando fue a ver qué había pasado, encontró a su esposa con una herida que afectó sus órganos vitales, que le generó la muerte. Sin embargo, este jueves 30 de Junio, la Fiscalía reveló que el hombre mintió pues el material probatorio señaló que la casa estaba protegida por una cerca eléctrica que impedía el paso de extraños y por si fuera poco, habían cuatro perros que nunca alertaron sobre circunstancias extrañas.Además, la prueba balística y una reconstrucción que logró la Fiscalía a través de un video en 3D, permitió esclarecer los hechos. El video, publicado por la revista Semana, muestra con exactitud la trayectoria del disparo.Esta reconstrucción del ente investigador permitió comprobar que el disparo se realizó a una distancia de un metro y 20 centímetros. En esta misma instancia, se supo que el hombre habría alterado la escena del crimen buscando salir librado del homicidio de su pareja sentimental.Ante los hechos, un fiscal de la Delegada para la Seguridad Territorial le imputó los delitos de homicidio agravado; fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego; falsedad ideológica de documento privado; y ocultamiento, alteración o destrucción de elemento material probatorio.