En plena transmisión del programa Sale el Sol, la reconocida presentadora mexicana Joanna Vega-Biestro vivió uno de los momentos más difíciles de su carrera televisiva. Mientras participaba en la emisión matutina, recibió la devastadora noticia del fallecimiento de su padre, Alejandro Vega Torre, lo que la obligó a abandonar el foro de inmediato ante la sorpresa y conmoción de sus compañeros.Puedes leer: Por qué expulsaron a Katiuska del Desafío Siglo XXI: la razón que sorprendió a todosEl hecho ocurrió en medio de la sección de espectáculos del programa de Imagen Televisión. Momentos antes de recibir la llamada que cambiaría por completo el ambiente en el set, Joanna conversaba animadamente con la actriz Dalílah Polanco, sin imaginar que, fuera de cámaras, se gestaba una tragedia familiar.Fue la periodista Ana María Alvarado quien, visiblemente afectada, tuvo que interrumpir la emisión para compartir la noticia con el público. Con la voz entrecortada, dijo:“Estábamos aquí en el programa y desafortunadamente hablaron. Perdón, pero es que está muy triste... para decir que había fallecido el papá de Joanna Vega-Biestro y la verdad lo sentimos mucho”.El anuncio dejó a todos en silencio. Mauricio Mancera, otro de los presentadores, tomó la palabra para expresar su solidaridad en vivo:“Descanse en paz. Desde aquí le enviamos nuestro más sentido pésame a Joanna y a toda su familia, a sus hermanos”.Puedes leer: Sandra Posada, de Día a Día, vivió tensa situación de acoso; tuvieron que tomar medidasQué se sabe sobre la muerte del señor Alejandro Vega TorreHoras después, la misma Ana María Alvarado brindó más información sobre las circunstancias del fallecimiento. Explicó que el señor Alejandro Vega Torre perdió la vida mientras dormía, lo que ella describió como “una muerte tranquila”. A pesar de que el padre de Joanna padecía algunos problemas de salud, su partida fue repentina y tomó por sorpresa a toda la familia.“Cuando le tocaron a la puerta ya no respondió, descanse en paz. Es una pérdida muy dolorosa para Joanna, especialmente porque su papá extrañaba mucho a su esposa”, señaló Alvarado.También se conoció que, antes del programa, la conductora se sentía físicamente indispuesta, ya que el día anterior había recibido las vacunas contra la influenza y el COVID-19, lo que la tenía algo decaída. Sin embargo, cumplió con su jornada laboral sin imaginar el golpe emocional que recibiría minutos después.
La película sobre la vida de Michael Jackson, una de las estrellas más grandes de la historia de la música, podría llegar a los cines en formato de saga de dos partes. La producción, titulada Michael, está generando una enorme expectativa tanto por su ambición cinematográfica como por las controversias que rodean su realización.El filme está dirigido por Antoine Fuqua, conocido por cintas como Training Day y Emancipation, y cuenta con la producción de Graham King, el mismo detrás de Bohemian Rhapsody, la exitosa biografía de Freddie Mercury. Puedes leer: Arcángel sacó trapitos al sol sobre Michael Jackson: "Está por encima de él"El guion fue escrito por John Logan, autor de clásicos como Gladiator y Skyfall. La combinación de estos nombres ya hace prever una producción de alto nivel.Familiar que interpretará a Michael Jackson en su película BibliográficaEl protagonista será Jaafar Jackson, sobrino del propio Michael Jackson, quien interpretará a su tío en distintas etapas de su vida. Según fuentes cercanas al proyecto, el joven cantante y actor trabajó intensamente en la preparación del papel, estudiando los movimientos, el tono de voz y la energía del “Rey del Pop”.Inicialmente, Michael estaba programada para estrenarse en octubre de 2025, pero los planes cambiaron: Lionsgate, el estudio responsable, anunció que la nueva fecha de estreno será el 24 de abril de 2026. La razón principal es el volumen de material filmado: más de tres horas y media de metraje, lo que podría llevar a que la historia se divida en dos películas.De concretarse, la primera parte se centraría en los inicios de Michael con los Jackson 5, su ascenso como solista y la consolidación de su figura en la industria musical. La segunda entrega abordaría los años de fama global, las giras internacionales, los récords de ventas y también los momentos más polémicos de su vida personal y judicial.Puedes leer: ¿Qué hay de la vida de los hijos de Michael Jackson?: Te contamos a que se dedican actualmenteLa producción no esta exenta de controversias. Algunas voces cercanas al entorno familiar, incluida Paris Jackson, hija del artista, han manifestado preocupación sobre el enfoque del guion y la fidelidad a los hechos reales. Además, las nuevas grabaciones ordenadas por el estudio alimentaron rumores de conflictos internos y posibles ajustes por temas legales.Pese a todo, Michael promete ser una de las biopics más ambiciosas de los últimos años. Con un presupuesto estimado en más de 150 millones de dólares, que equivalen a $573.643.386.900 COP.Mira también: Michael Jackson vuelve a la pantalla: la nueva fecha y el detalle que nadie esperaba
Este sábado 8 de noviembre llega con una energía que invita a bajar el ritmo, respirar y encontrar calma dentro del caos cotidiano. La Luna en Géminis despierta la mente y las emociones, pero los astros de Estrella Vidente te aconsejan usar esa agitación como punto de partida para el equilibrio. Hoy, el bienestar no está afuera: está en la manera en que eliges habitar el momento presente.Hoy Estrella Vidente te recuerda que la paz no se encuentra: se cultiva. Respira, suelta y agradece. La serenidad no depende de lo que pasa fuera, sino de lo que eliges cuidar dentro de ti.Puedes leer: Crueles predicciones de Nostradamus para los últimos meses de 2025: "Tres fuegos se elevan"AriesTu fuerza natural necesita descanso. Hoy, la mejor conquista es la calma. Evita las discusiones y permítete un respiro. La paz llega cuando dejas de correr detrás de todo.TauroTu refugio está en lo simple: una comida casera, una conversación sincera o el silencio de tu hogar. Dedica tiempo a cuidar lo que amas y la tranquilidad te encontrará sin esfuerzo.GéminisTu mente no se detiene, pero hoy el reto es observar sin reaccionar. Escucha música suave, escribe tus pensamientos y evita sobrepensar. La claridad surge cuando el ruido baja.CáncerLas emociones fluyen intensas, pero no luches contra ellas. Aceptar lo que sientes es el primer paso hacia la paz. Hoy, un abrazo sincero o un rato en soledad pueden sanar más que mil palabras.LeoBrillar no siempre es estar en el centro. Este sábado, baja la intensidad y deja que otros lideren. La serenidad llega cuando sueltas el control y confías en el proceso.VirgoTu mente analítica necesita un descanso. Deja de corregir y empieza a agradecer. El orden interior nace cuando aceptas que la perfección también puede ser caótica.LibraEvita buscar aprobación. El equilibrio no se consigue complaciendo a todos, sino cuidando tu propio bienestar. Escucha tu cuerpo: si necesita silencio, respétalo.Puedes leer: ¿Qué genios históricos comparten tu signo zodiacal? Descúbrelo y conecta tu intelectoEscorpioLa paz llega cuando perdonas, incluso a ti mismo. No te aferres al pasado ni a las heridas. Cierra ciclos con gratitud: hoy el alma se libera en el acto de soltar.SagitarioTu espíritu libre anhela nuevos caminos, pero la calma está en detenerte. Una caminata tranquila o una lectura inspiradora te recordarán que no hay prisa para ser feliz.CapricornioDeja de exigirte tanto. La productividad no define tu valor. Dedica el día a disfrutar sin propósito y descubrirás que la paz también puede ser un logro.AcuarioDesconecta del ruido digital y vuelve a lo humano. Conversa cara a cara, ríe sin pantallas. Tu mente se aclara cuando el corazón toma el mando.PiscisLa intuición te guía hacia el silencio. Rodéate de arte, música o naturaleza. Este sábado, la calma te visita cuando te permites sentir sin miedo.
Un video de seguridad grabado en Union City, California, ha causado conmoción en redes sociales. Las imágenes muestran a una niña que, al ver a varios hombres descender de un vehículo frente a su vivienda, corre desesperada para refugiarse dentro de su casa. Su rápida reacción fue determinante para evitar un desenlace más grave.El hecho se registró hacia las 7:45 de la mañana del pasado viernes 31 de octubre, según informó la Policía y confirmó la cadena NBC. En el clip, que ya se ha vuelto viral, se observa cómo la menor caminaba tranquilamente hacia la entrada de su casa mientras un vehículo blanco, tipo Ford Taurus, se detiene al otro lado de la calle.Puedes leer: Arrestan a docente colombiana dentro de una guardería; los niños vieron todoSegundos después, cuatro hombres con sudaderas oscuras y capuchas bajan del carro. En ese momento, la niña se detiene, nota algo extraño y corre a toda velocidad hacia la puerta principal. Logra entrar sana y salva y, de inmediato, alerta a sus familiares sobre la presencia de los desconocidos.Las cámaras de seguridad captaron luego a los sujetos acercándose a la vivienda, pero al ser enfrentados por los residentes, optaron por huir sin alcanzar a ingresar. La familia llamó de inmediato a las autoridades, quienes llegaron poco después al lugar.El Departamento de Policía de Union City clasificó el hecho como un intento de robo con allanamiento de morada. Hasta ahora no hay detenidos, pero los investigadores revisan las grabaciones y buscan más cámaras de seguridad que puedan ayudar a identificar a los responsables.Puedes leer: Le quitan la vida a mujer frente a su bebé de dos añitos; vecinos corrieron a auxiliar al menor¿Se querían llevar a la niña en Halloween?Vecinos del sector no ocultaron su preocupación por lo ocurrido. “Esto da miedo. Nunca pensé ver algo así tan cerca”, dijo uno de los residentes a NBC Bay Area. Otro agregó que “es muy triste ver este tipo de cosas en un barrio tranquilo como este”.El video se ha compartido ampliamente en redes, generando miles de reacciones por la valentía de la menor y la rápida acción de su familia. Muchos usuarios destacaron la importancia de estar atentos y de tener sistemas de vigilancia en los hogares.Mientras continúa la búsqueda de los implicados, la Policía mantiene vigilancia especial en el área y pidió a la comunidad reportar cualquier dato que ayude a avanzar en la investigación.
El capítulo más reciente de Desafío Siglo XXI sorprendió a los televidentes cuando la producción anunció la expulsión de Katiuska, una de las participantes más fuertes y aspirantes al título. De acuerdo con la presentadora Andrea Serna, la expulsión obedeció a que personas del entorno inmediato de la competidora accedieron a información reservada del programa y la divulgaron a cambio de dinero. Lee también: VIDEO: Dolorosa reacción de Katiuska al ser expulsada del Desafío; ¿quién la traicionó?Katiuska apareció en Día a Día visiblemente afectada, con la voz entrecortada y reconociendo que la regla de confidencialidad se había quebrantado. “La primera es la tusa que estoy pasando por sacar a alguien que fue alguien importante por haberme traicionado”, confesó, mientras se lamentaba por perder su sueño en el ‘Desafío’.“En resumen lo que pasó fue que alguien cercano a mí, prácticamente familia, me utilizó. Me preguntó muchas cosas y usó esa información para su beneficio sin mi consentimiento”, dijo. ¿Quién fue el responsable de la expulsión de Katiuska Bula en el Desafío Siglo XXI 2025?Katiuska señaló que, aunque no ejecutó ella directamente la filtración, debió haber sido más cuidadosa. “No fue mi culpa, pero sí mi responsabilidad porque es mi nombre y al final la primera boca de donde salió fue la mía”, añadió. Te puede gustar: Participante del ‘Desafío’ hace cruda confesión sobre cómo perdió a su bebéSegún fuentes del programa, la regla quebrantada se considera entre las más graves, revelar contenidos exclusivos del reality, como pruebas, dinámicas o ubicaciones, rompe el pacto de confianza que hace parte del formato. Katiuska explicó que todo transcurrió sin mala intención inicial, puesto que confiaba en su entorno, no creyó que alguien cercano se arriesgaría a usar su información. Ahora, acepta las consecuencias y señaló que este episodio le dejó una lección sobre la vida y la competencia.La repercusión entre seguidores del programa fue inmediata, varios consideraban a la barranquillera favorita para ganar y vieron en su expulsión un giro inesperado que marca un antes y un después en esta edición.En cuanto al futuro, Katiuska manifestó que retomará su vida “sin rencores, pero con firmeza”, no desea seguir vinculada con la persona que la perjudicó, y pretende reconstruir su camino fuera del escenario del concurso.De la misma forma, dejó boquiabiertos a todos los fans del desafío al indicar: “Estoy tan decepcionada que no tengo nada que decirle a esa persona. No quiero tenerla cerca de mí, no quiero que sea parte de mi vida, no quiero darle la menor importancia”, mostrando una sentencia puntual frente a esta polémica.Además, terminó con que lo que desea es “vivir esto con personas que me quieren”. “No quiero decirle nada”.La barranquillera dejó claro que está “pasando dos tusas” y al mismo tiempo, deja en el aire la idea de que sería su esposo quien divulgó la información acerca de los acontecimientos presentados, según las afirmaciones acerca de quién abría sido y cómo la afectó sentimentalmente y en la competencia.Mira también: DESAFÍO SIGLO XXI: Camilo contará como entrar al reality
David Polanía, el hijo de la Gorda Fabiola, compartió en exclusiva con El Klub de La Kalle diferentes señales espirituales que recibió de su madre, una mujer que era "muy espiritual" en vida. Además contó que una de estas manifestaciones se presentó a pocos días que estaba con su actual pareja.Inicialmente, reconoció que era escéptico ante las historias de encuentros espirituales o alucinaciones. No obstante, comentó David Polanía que vió "pequeños detalles de la cotidianidad del día a día", donde se manifestó La Gorda Fabiola, ya sea en un rayo de luz, un colibrí, o una canción, situaciones que le cambiaron su perspectiva.Puedes leer: David Polanía revela si tuvo novia antes de salir del clóset; no ocultó detallesSin embargo, David Polanía comentó que la aparición más impactante ocurrió durante un viaje a Guatavita junto a su pareja. Debido a que este fue planeado para ayudar a salir del estado "achantado" en el que se encontraba por el fallecimiento de su mamá. Mientras almorzaban en la terraza de un restaurante, se produjeron tres coincidencias inexplicables.¿Cuáles fueron las señales que David Polanía de La Gorda Fabiola?La primera señal fue un rayo de luz. David relata que el día estaba nublado, pero de repente, "el cielo nublado se abre abre un huequito y por ese huequito va un rayo de luz y me ilumina solo la cara".David Polanía comenta que la segunda señal llegó a través de la comida, un medio por el cual su madre solía expresar su afecto: "Ella se comunicaba mucho a través de la comida, comunicaba y transmitía ese amor a través de esta". Justo al llegar una entrada, él notó que la "vasija en la que llega es la misma que utilizamos en la casa", sintiendo como si fuera ella la que sirvió el plato.Puedes leer: Polilla revela dura verdad sobre nueva oportunidad amorosa, ¿queda atrás la Gorda Fabiola?Finalmente, recordó que la tercera coincidencia fue una canción que empezó a sonar en ese preciso instante. La cual fue "El arcoiris" interpretada por Marta Gómez. David Polanía recuerda que se conmovió al escuchar la letra de la última parte, que repetía: "Eres mi consentida Villaluz eres mi consentida Eres mi consentida".Por lo cual, David Polanía comenta que vió una "disidencia," en la forma de su madre de confirmarle que está tranquila, feliz y sonriente. Así mismo, comentó él comentó que en los sueños son "una ventana a poder ver a esos seres" y mantener una "comunicación muy plena" con la Gorda Fabiola.Mira también: David Polanía cuenta triste detalle de como se le despidió su mamá, la Gorda Fabiola
David Polanía, el hijo de la humorista La Gorda Fabiola y Polilla, se sinceró en su entrevista en el Klub de La Kalle, donde compartió detalles íntimos sobre el legado que dejó su madre y los duros momentos que enfrentó tras su partida el 19 de septiembre del 2024. Donde reveló el último gesto de esta.Durante la entrevista, David Polanía, quien confesó que mantuvo una relación de "mejores amigos" con su madre, confesó que, a pesar de la gravedad de la situación de salud de ella, nunca pensó que ese sería el final. "Yo pensé que de esta iba a salir", dijo, recordando que antes su familia ya había superado previamente "situaciones peores de salud, infartos, desnutrición".Puedes leer: David Polanía revela si tuvo novia antes de salir del clóset; no ocultó detallesNo obstante, el momento de la despedida final en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), hizo brotar sentimientos a David Polanía, recordando que su salud estaba "siendo muy afectada", provocando que la humorista no pudiera comunicarse verbalmente. Sin embargo, esta hizo un mensaje claro.¿Cómo se despidió La Gorda Fabiola de David Polanía?"Más que lo último que me dijo fue básicamente me dio una confirmación del amor", reveló David, donde explicó que el gesto fue simple, pero poderoso: un beso. La Gorda Fabiola le dio un beso en la frente en la UCI. Enfatizando que fue algo " muy suave sí pero significativo".David Polanía comentó que este tipo de gesto de su madre fue parte del vínculo inquebrantable que compartían. "Pero a través de ese beso creo que lo dijo todo como que siempre vas a ser mi hijo adorado querido hermoso Y siempre voy a estar a ti aquí para ti", explicó lo que significó ese gesto para él.Puedes leer: Polilla saca trapos al sol sobre relación con familia de La Gorda Fabiola: "Ningún vínculo"De igual forma, reflexionó sobre el proceso de duelo, un año de "primeras veces" sin su mamá, donde la vida se le "pausó" y se sintió "estancado" y triste. Sin embargo, pese a todo esto le permitió seguir adelante, recordando que "la vida puede ser injusta, pero eso no quita lo bonito de ella, las personas, las experiencias y sobre todo los bonitos recuerdos”Finalmente, David comentó que gracias al vínculo que tuvo con su mamá está tuvo varias formas en las que se manifestó en su vida, para dejarle mensajes importantes que seguirá aplicando a lo largo de su vida.Mira la entrevista completa: David Polanía cuenta triste detalle de como se le despidió su mamá, la Gorda Fabiola
David Polanía, conocido por su carisma y por ser el hijo del icónico dúo de humoristas La Gorda Fabiola y Polilla, compartió públicamente en el Klub de La Kalle las luchas personales que ha enfrentado, desde el bullying hasta el dolor de la pérdida. Sin embargo, el influencer se adentró en un capítulo de su vida que pocos conocían: el proceso interno y las relaciones que mantuvo antes de tomar la decisión definitiva de vivir abiertamente su diversidad sexual.Puedes leer: Polilla conmueve a más de uno con VIDEO de la 'Gorda' Fabiola: "Videitos que teníamos"El camino hacia la autoaceptación no fue lineal para David. Durante una conversación íntima sobre el día en que reveló su verdad, surgió un detalle sorprendente que David no dudó en confesar: antes de su confesión, había tenido una relación sentimental con una mujer.Esta relación duró aproximadamente seis meses. El joven recordó que, durante ese tiempo, algo fundamental fallaba. Pese a la conexión sentimental, David experimentaba una profunda incomodidad y la relación simplemente "no fluía" en ciertos aspectos íntimos.Esta falta de atracción o de "fluidez" en la esfera física fue tan marcada que, a la edad de 16 años, Polanía llegó a una conclusión preocupante para él: "Yo llegué a pensar que a mis 16 años tenía disfunción eréctil".Aunque había afecto sentimental, no había una atracción intrínseca que lo hiciera sentir cómodo, un motivo clave que finalmente llevó a la ruptura de ese noviazgo.Este episodio de su vida cobró relevancia justamente en el momento de su confesión. Su padre, en medio de lo que David denominó el "cuestionario" post-revelación, le preguntó directamente si la homosexualidad que ahora confesaba no era simplemente "una etapa", basándose en que ya había tenido novia. Polanía fue firme en su respuesta, explicando que, para ese momento, ya había iniciado un proceso de descubrimiento, relacionándose con chicos y explorando su sexualidad a profundidad.¿Cuándo salió del closet David Polanía?La decisión de salir del clóset, aunque ya venía precedida de exploración (citas con hombres, fiestas, y abrir el panorama de su sexualidad), tuvo un catalizador específico. El momento cumbre ocurrió en la noche del 28 de junio de 2019.David planeaba asistir a la Marcha del Orgullo en Bogotá, inicialmente para apoyar a sus amigas lesbianas y, en parte, para "ver cuál era la movida" ya que hacía tiempo que no se sentía alineado con la etiqueta heterosexual. Puedes leer: Polilla revela dura verdad sobre nueva oportunidad amorosa, ¿queda atrás la Gorda Fabiola?Sin embargo, su padre le negó la salida abruptamente, empujando la puerta y catalogando la asistencia como una "pérdida de tiempo".El sentimiento de ofensa fue inmediato. David se preguntó: si asistir a una marcha por apoyo resultaba tan ofensivo, ¿cómo sería confesar su propia verdad?Encerrado en su cuarto, David vivió un verdadero "huracán de emociones". Reflexionó sobre todo lo que sentía y llegó a la conclusión de que era mejor contarlo que seguir guardando y sufriendo bajo el peso de esa carga. Después de un día de rebeldía, en el que incluso se negó a comer, decidió que era el momento.La hora exacta de la confesión fue a las 9 de la noche, una hora después de haber bajado a cenar y sentirse inicialmente incómodo para hablar.David se decidió a contarle primero a su papá. Pero la confesión tuvo una testigo silenciosa y "chismosa": su madre, la Gorda Fabiola. Ella estaba en la habitación, haciéndose la dormida mientras escuchaba la íntima conversación.David le dijo a su padre: "Oye papá, me gustan los muchachos". Confesó su orientación sexual "entre lágrimas, un mar de lágrimas horrible". Afortunadamente, la reacción de su padre no fue de rechazo, sino de entendimiento: lo abrazó y le dijo: "Oye tranquilo, hablemos de eso porque no está mal lo que lo que me estás diciendo".Para David, su madre fue su confidente y mejor amiga. Cree que esa relación cambió y se hizo aún más cercana precisamente cuando él salió del clóset y le confesó su orientación sexual.Mira la entrevista completa aquí:
Un nuevo video viral captó la atención de miles de usuarios en redes sociales. Las imágenes muestran a un joven que, al parecer, decidió seguir a su pareja cuando ella salía rumbo al gimnasio y terminó descubriendo una escena que no esperaba.En el clip, grabado con un celular, se ve cómo el hombre se acerca al carro que debía transportarla y los sorprende en pleno beso.Puedes leer: VIDEO: Mujer se oculta en el baúl de un taxi para espiar a su novio por infidelidadEl momento exacto que quedó grabado en videoLa escena, que fue compartido en diferentes plataformas, comienza cuando la joven se dispone a ingresar a un vehículo de transporte particular. Todo parece transcurrir con normalidad, hasta que el hombre, quien graba la escena a pocos metros, la intercepta justo después de verla en una actitud coqueta con el conductor. Su reacción, rápida y cargada de sarcasmo, se volvió viral por una frase que muchos ya repiten en redes: “Ahora los Uber traen novio incluido”.Tras pronunciar esas palabras, el joven se acerca al vehículo mientras su pareja desciende visiblemente alterada a pedirle disculpas. El conductor, por su parte, evita responder o generar una confrontación y permanece dentro del automóvil. Aunque el video tiene pocos segundos, fue suficiente para desatar una ola de comentarios, memes y debates entre los internautas.La escena fue tan impactante que muchos usuarios aseguraron que parecía sacada de un reallity . En cuestión de minutos, el video se llenó de comentarios, burlas y teorías sobre la supuesta infidelidad. Algunos incluso afirmaron que el conductor y la joven ya tendrían una relación secreta desde hacía semanas. “Eso no fue casualidad, se nota la confianza”, escribió un internauta. Otros, entre risas, bautizaron el clip como “la traición del Uber”. Mientras tanto, el joven traicionado se convirtió en tendencia por su reacción fría y sarcástica, ganándose el un apodo de “el novio más calmado”.Puedes leer: Le rayaron el carro por infiel y todo Bogotá lo vio: “Eres lo peor”Algunos usuarios destacaron que la serenidad del joven fue más ingeniosa que violenta. Otros, en cambio, criticaron la decisión de grabar y publicar un momento tan vergonzoso, recordando que este tipo de exposiciones pueden tener consecuencias.Hasta el momento, no se conocen las identidades de las personas involucradas ni el lugar exacto donde se registró la escena. Aún así el video sigue circulando con fuerza y continúa generando todo tipo de reacciones.Mira también: El dilema que puso a pensar a las mujeres: ¿prefieren infiel amplio o fiel tacaño?
El mundo del vallenato se viste de luto, tras confirmarse el fallecimiento de Víctor Ramos, quien dejó un importante legado en este género musical y en la cultura de su ciudad natal San Estanislao de Kostka al norte del departamento de Bolívar. Noticia que fue confirmada por la alcaldía en sus redes sociales.“La Alcaldía Municipal de San Estanislao de Kostka lamenta profundamente el fallecimiento del señor Víctor Ramos Polo, destacado gestor cultural y músico de nuestro municipio, quien con su talento y dedicación dejó una huella imborrable en la historia cultural de nuestra tierra”, dice el comunicado oficial.Puedes leer: Luto en la música: Fallece reconocido cantante en accidente automovilísticoDe igual forma, se conoció que Víctor Ramos terminó falleciendo el pasado 5 de noviembre y dejó un gran vació entre quienes admiraron al artista, sumando a esto el acordeonero es reconocido por su interpretación en la icónica canción de vallenato “Fuiste Mala”, la cual se popularizó en la década de los ochenta.“Su talento trascendió fronteras, quedando inmortalizado en una de las piezas más reconocidas del vallenato: ‘Fuiste mala’, melodía que hoy suena con más sentimiento que nunca, recordándonos al gran músico que fue. Desde la Administración Municipal, en cabeza del alcalde Geninson Fernández, extendemos nuestras más sinceras condolencias a sus familiares, amigos y a toda la comunidad cultural que hoy llora su partida”, puntualiza el comunicado.‘Fuiste Mala’, la canción que marcó a Víctor RamosVíctor Ramos Polo fue un acordeonista reconocido por todos los amantes del vallenato, donde sus melodías cotidianas y románticas llegaron ante una gran parte de Bolívar y a diferentes regiones del país. Sin embargo, la canción ‘Fuiste Mala’, es uno de sus logros más destacados.Puedes leer: Fallece reconocido y querido periodista deportivo; estuvo en cuatro mundiales de fútbolLa composición de ‘Fuiste Mala’ fue una composición de Luis Vega Roca, también conocido como Lucho Vega, quien además la grabó con su voz. Mientras que, Víctor Ramos fue el encargado del acordeón en esta canción.El sencillo cuenta la historia de amor marcada por la traición y el desamor: “En la noche, cuando me acuerdo del mal que me hiciste, yo no lloro; pero sí, por dentro, llevo una tristeza”. Letra la cual quedó marcada en la década de los ochenta y alcanzó una gran popularidad en los amantes del género del vallenato, mientras que en Youtube tiene más de 400 mil reproducciones.Mira también: Del arroz chino al afrobeat: así empezó Hamilton en la música
Para muchos estudiantes es importante encontrar un trabajo de fin de semana que les permita ganar un ingreso extra mientras continúan con sus estudios puede ser una prioridad. Estos empleos no solo ayudan a cubrir gastos personales y educativos, sino que también proporcionan valiosas experiencias laborales que pueden enriquecer sus currículums. A continuación, algunos de los trabajos más requeridos para aquellos que buscan emplearse durante los fines de semana, según análisis realizados a inicios de este año por Magneto Empleos.1. Trabajos en el sector de serviciosEl sector de servicios ofrece numerosas oportunidades para los estudiantes que desean trabajar los fines de semana. Puestos en restaurantes, cafeterías y tiendas minoristas son particularmente populares. Los roles como meseros, baristas y cajeros no solo ofrecen flexibilidad en horarios, sino que también proporcionan habilidades en atención al cliente, gestión del tiempo y trabajo en equipo. Además, muchos de estos trabajos ofrecen propinas, lo que puede incrementar significativamente los ingresos de los estudiantes.2. Tutorías y clases particularesPara aquellos estudiantes que tienen un buen desempeño académico, trabajar como tutores o dando clases particulares es una excelente opción. Este tipo de trabajo no solo permite utilizar los conocimientos adquiridos en sus estudios, sino que también ofrece la flexibilidad de organizar sesiones de tutoría durante los fines de semana. La demanda de tutores en materias como matemáticas, ciencias y lenguas extranjeras es alta, y los estudiantes pueden establecer sus propias tarifas, haciendo de esta una opción lucrativa.3. Trabajos en eventos y promocionesLos fines de semana suelen ser el momento pico para eventos y promociones, lo que genera una alta demanda de personal para estas actividades. Trabajos como promotores, asistentes en eventos y personal de apoyo en ferias y convenciones son comunes. Estos roles no solo ofrecen pagos por hora competitivos, sino que también brindan la oportunidad de desarrollar habilidades en comunicación, marketing y gestión de eventos. Además, estos trabajos suelen ser dinámicos y variados, lo que puede resultar atractivo para muchos estudiantes.4. Reparto a domicilioCon el auge de las aplicaciones de entrega a domicilio, el trabajo como repartidor se ha convertido en una opción popular para estudiantes. Empresas de reparto de comida y otros productos necesitan personal que pueda trabajar en horarios flexibles, incluyendo los fines de semana. Este trabajo ofrece la ventaja de conocer la ciudad, manejar el tiempo de manera autónoma y, en muchos casos, ganar dinero extra a través de propinas.5. Freelance y trabajo en líneaEl trabajo freelance y las oportunidades en línea son cada vez más accesibles y variadas. Estudiantes con habilidades en áreas como redacción, diseño gráfico, programación y gestión de redes sociales pueden encontrar proyectos que se ajusten a sus horarios. Plataformas como Upwork, Fiverr y Freelancer permiten a los estudiantes trabajar desde casa y manejar su propio tiempo, lo que es ideal para aquellos que necesitan equilibrio entre estudios y trabajo.La clave para los estudiantes que buscan emplearse los fines de semana es encontrar trabajos que ofrezcan flexibilidad y se adapten a tus horarios académicos. Ya sea en el sector de servicios, tutorías, eventos, reparto a domicilio o trabajos freelance en línea, las oportunidades son abundantes y variadas.Estos empleos no solo ayudan a los estudiantes a cubrir sus necesidades financieras, sino que también les proporcionan experiencias laborales valiosas que pueden ser beneficiosas para su futuro profesional. Si estas buscando trabajos temporales a largo plazo, accede a Empleos LaKalle y aplica a las vacantes que mejor se ajusten a tu perfil y gustosMira también: Golpe al bolsillo de papás desempleados con demanda de alimentos
La generación de empleo en el sector de la comunicación ha encontrado un nicho importante en lugares como las cadenas de café, donde la interacción con el cliente y la gestión de la marca son cruciales. Starbucks, por ejemplo, ha sido pionera en utilizar sus tiendas no solo como puntos de venta de café, sino también como espacios de encuentro y comunicación.A nivel global, Starbucks emplea a miles de personas en roles que van desde baristas hasta gerentes de tienda y coordinadores de comunicación. Según un informe de Statista, Starbucks tenía más de 383.000 empleados a nivel mundial en 2023, con una amplia gama de posiciones según el perfil y la experiencia laboral de los candidatos. La empresa valora habilidades de comunicación efectiva, atención al cliente y capacidad para trabajar en equipo, lo que abre oportunidades para profesionales con diversos niveles de experiencia.En Colombia, Starbucks ha replicado este modelo, generando empleo en varias ciudades del país. Desde su llegada en 2014, la cadena ha creado numerosos puestos de trabajo, no solo en roles operativos como baristas y supervisores, sino también en posiciones de comunicación y marketing.Los empleados pueden comenzar en roles básicos y, a través de la capacitación y la experiencia, ascender a posiciones de mayor responsabilidad, como gerentes de tienda o coordinadores de comunicación. Estos cargos implican la gestión de la comunicación interna y externa, la planificación de eventos y la implementación de estrategias de marketing local. A continuación de presentamos algunas de las ofertas de empleo que ofrece Starbucks Barista ImbanacoRequisitosExperiencia: 6 mesesNivel de estudios: Bachillerato completoCiudad de residencia: Cali APLICA AQUÍSupervisor Titán PlazaImportante empresa del sector de alimentos (cafeterías) está en busca de un supervisor de turno que sea técnico o tecnólogo en Administración de Empresas, Hotelería y Turismo, o carreras afines, con al menos un año de experiencia trabajando en restaurantes reconocidos de la ciudad o sectores afines. Debe haber desempeñado funciones como manejo de proveedores, supervisión de personal, control de inventarios, gestión de caja y servicio al cliente. Se requiere disponibilidad para trabajar a tiempo completo en turnos rotativos de domingo a domingo con un día compensatorio a la semana, demostrando excelentes habilidades de servicio, liderazgo, honestidad y compromiso.Al unirte a nuestro equipo, podrás disfrutar de beneficios como 2 medias libras de café al mes, bonificaciones, propinas, oportunidades de desarrollo profesional, entre otros.RequisitosExperiencia: 1 añoNivel de estudios: Bachillerato completo hasta profesionalCiudad de residencia: Otra (Bogotá D.C.) APLICA AQUÍ Supervisor de tienda en Cali· Supervisor de tienda en Cali que sea profesional en carreras administrativas o afines, con experiencia mínima de dos años administrando restaurantes reconocidos de la ciudad, con disponibilidad de tiempo completo para laborar en turnos rotativos con un día compensatorio a la semana, con excelente aptitud de servicio, liderazgo, honestidad y compromiso.· La compañía ofrece excelentes beneficios como: bonificaciones, propinas, plan complementario, 2 medias libras de café, plan carrera, etc.RequisitosExperiencia: 2 añosNivel de estudios: Bachillerato completo hasta profesionalCiudad de residencia: Cali APLICA AQUÍBarista Starbucks Hayuelos julio-agostoSe requiere Barista para la marca Starbucks en la tienda Hayuelos. El perfil que buscamos son personas que hayan trabajado en el sector de alimentos, que tenga la actitud y las ganas de continuar trabajando. Con disponibilidad de tiempo completo para laborar en turnos rotativos con un día compensatorio a la semana, con excelente aptitud de servicio, liderazgo, honestidad, empatía y compromiso.RequisitosExperiencia: 1 añoNivel de estudios: Bachillerato completo hasta tecnólogoCiudad de residencia: Otra (Bogotá D.C.) - Bogotá, D.C. APLICA AQUÍPuedes ver: ¿Para qué sirve el pasaporte en Colombia, cuánto dura y cómo es el proceso de renovación?
En Bogotá y Medellín, los sectores más demandados en términos de empleo son tecnología de la información (TI), servicios financieros y comercio. Estos sectores se han consolidado como fuentes de empleo cruciales debido a la constante creación de vacantes laborales.En Bogotá, el sector TI ha tenido un crecimiento anual del 12 por ciento, impulsado por la digitalización y la adopción de nuevas tecnologías. Empresas tanto nacionales como internacionales han establecido centros de desarrollo y operación en la capital, generando una gran cantidad de empleos en áreas como desarrollo de software, ciberseguridad y análisis de datos. Según datos de Invest in Bogotá, en 2023 se reportaron más de 15.000 vacantes en el sector TI, destacando la alta demanda de profesionales capacitados.Medellín, por su parte, ha emergido como un hub de innovación y tecnología, con un fuerte enfoque en el desarrollo de soluciones digitales y tecnológicas. El sector financiero también es muy dinámico en ambas ciudades, con un crecimiento sostenido en la creación de empleos.A continuación te ofrecemos algunas de las vacantes más recientes para trabajar en las dos principales ciudades de Colombia. Si está interesado en consultar más, acceda a Empleos LaKalle y regístrese.Aprendiz técnico/tecnólogo en producción de eventos/logística-ComfamaResponsabilidades·Acompañamiento en la producción y gestión de eventos corporativos o empresariales.·Elaboración de informe de gestión.·Cubrimiento y recopilación de información cualitativa y cuantitativa.·Enlace con proveedores y sedes Comfama.·Acompañamiento en el diseño, cocreación y producción de celebraciones y rituales.Lugar de la vacante: Medellín, AntioquiaTipo de contrato: Contrato de AprendizajeRequisitos· Nivel de estudios: Técnico hasta tecnólogo· Ciudad de residencia: Remoto / híbrido en Medellín APLICA AQUIAnalista de calidad TI-Mibanco1. Educación formal profesional o estudiante de carreras profesionales de octavo semestre o superior en ingeniería de sistemas, industrial, o carreras afines al sector financiero.2. Experiencia mínima de dos (2) años en áreas tecnológicas del sector financiero con manejo de gestión de pruebas o cargos similares.3. Conocimientos específicos: ISTQB, herramientas para la ejecución y seguimiento de testing, lenguajes de consulta de base de datos, metodologías de proyectos (agiles y no agiles).Requisitos· Experiencia: 2 años· Nivel de estudios: Profesional· Ciudad de residencia: Remoto / híbrido en Bogotá, D.C.APLICA AQUÍAsesor(a) de ventas - ChevignonLos horarios son rotativos apertura o cierre de tienda de domingo a domingo con un día compensatorio en la semana, horarios de centro comercial.Requisitos· Experiencia: 6 meses· Nivel de estudios: Bachillerato completo hasta profesional· Ciudad de residencia: MedellínAPLICA AQUÍTécnico (a) precios y estrategia comercial aviación y marinos-TerpelSe encargará degenerar análisis y seguimiento de variables e indicadores de gestión y dar soporte a los precios y estrategia de los negocios de aviación y marinos a nivel regional, según los lineamientos y necesidades de la vicepresidencia de Aviación y Marinos para apoyar la correcta y oportuna toma de decisiones.Requisitos· Experiencia: 1 año· Nivel de estudios: Técnico hasta profesional· Ciudad de residencia: TRemoto / híbrido en Bogotá, D.C.APLICA AQUÍ
La generación de empleo en los servicios de auditoría, asesoramiento legal y fiscal en Colombia ha experimentado un crecimiento constante, impulsado por la necesidad de las empresas de cumplir con normativas cada vez más complejas y de optimizar sus procesos financieros y legales.Según datos de la Superintendencia de Sociedades, el número de firmas de auditoría y consultoría ha aumentado en un 8 por ciento anual en los últimos cinco años, reflejando una mayor demanda de estos servicios. Este crecimiento ha generado más de 25.000 nuevos empleos directos en el sector, abarcando desde auditores y contadores hasta abogados especializados en temas fiscales y corporativos.El auge de la economía digital y la internacionalización de las empresas colombianas también han contribuido a la expansión del mercado de asesoramiento legal y fiscal. Además, el sector legal ha visto un aumento en la demanda de servicios relacionados con el comercio electrónico, la protección de datos y la propiedad intelectual, creando oportunidades laborales para abogados especializados en estas áreas emergentes.A continuación te presentamos algunas vacantes en una de las compañías multinacionales más importantes dentro de este sector. Si deseas revisar más opciones puedes ingresar al portal Empleos La Kalle y aplicar a otras ofertasPracticante universitario-KPMGNos encontramos en la búsqueda de estudiantes de último semestre de ingeniería ambiental, ingeniería industrial o carreras administrativas. para realizar sus prácticas profesionales.Requisitos para participarEstudiantes de último semestre de Ingeniería ambiental, Ingeniería industrial o carreras administrativas.Nivel de inglés B2Disponibilidad para iniciar practicas 2024 - 02¿Por qué trabajar con nosotros?Contrato fijo 6 mesesPaquete de beneficios que conocerás durante el proceso de selección.Oportunidades de entrenamiento y capacitación Requisitos-Nivel de estudios: Profesional-Ciudad de residencia: Bogotá, D.C. APLICA AQUÍAsistente de nómina-KPMGProfesional o estudiante de mínimo 7mo semestre en Contaduría Pública o Administración de Empresas.Experiencia de 3 años elaborando y liquidando nómina de 500 o más colaboradores.Rete fuente y liquidación de planilla.¿Qué te ofrecemos?Contrato a término indefinido. Plan de beneficios que conocerás durante el proceso de selección.Modalidad hibrida.Requisitos-Experiencia: 3 años-Nivel de estudios: Profesional-Ciudad de residencia: Bogotá, D.C. APLICA AQUÍ Analista de proyectos-KPMGProfesional o estudiante de últimos semestresExperiencia de 1 año en procesos de revisión, diseño y ejecución de casos de prueba, levantamiento de requerimientos y diseño de procesos, ciclos de prueba, análisis de datos.En la evaluación, tenemos unos beneficios que conocerías. Te ofrecemos un contrato a término Indefinido con horarios de lunes a viernes de 8:00am a 6:00pm.RequisitosExperiencia: 1 añoNivel de estudios: Tecnólogo hasta profesionalCiudad de residencia: Bogotá, D.C. APLICA AQUÍStaff-KPMGActualmente nos encontramos en búsqueda de un senior que cuente con el siguiente perfilProfesional en economía, contaduría, administración, ingenierías o afines.3 años de experiencia en gestión del cambio, ciclo del desempeño, investigación de mercados, presupuesto, costos, planeación financiera, transformación de negocios en cargos como Consultor junior, analista, profesionalContar con alguna de estas certificaciones: BPM, marco agile, six sigma, BPMN, gestión del cambioTarjeta profesional vigenteTe ofrecemosEstabilidad laboral con contrato a término indefinido directo con la FirmaPaquete de beneficios y oportunidades de crecimiento.Oportunidades de entrenamiento y capacitación.RequisitosExperiencia: 3 añosNivel de estudios: ProfesionalCiudad de residencia: Remoto / híbrido en Bogotá, D.C. APLICA AQUÍPuedes ver: ¿Para qué sirve el pasaporte en Colombia?
La generación de empleos para auxiliares, asesores comerciales y cajeros ha sido significativa en Colombia, especialmente en el sector retail y de servicios. Estos roles son esenciales para el funcionamiento de tiendas, supermercados y entidades financieras, y han experimentado un crecimiento constante debido a la expansión del comercio y la bancarización en el país. Según un informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), en 2023, el sector de comercio y servicios generó aproximadamente 3.5 millones de empleos, con una notable participación de auxiliares, asesores comerciales y cajeros. Estos puestos representan una oportunidad de ingreso al mercado laboral para muchos jóvenes y personas sin experiencia previa, ofreciendo capacitación en el puesto de trabajo y posibilidades de desarrollo profesional.Los auxiliares de ventas y asesores comerciales son fundamentales para la experiencia del cliente, encargándose de la atención, asesoría y fidelización de los compradores. Según la Asociación Nacional de Comercio, en 2023, las ventas del comercio minorista crecieron un 7%, lo que impulsó la demanda de personal en estos roles. Por su parte, los cajeros son vitales para la operación eficiente de puntos de venta y bancos, gestionando transacciones y brindando atención directa al cliente. Datos del Banco de la República indican que la bancarización en Colombia alcanzó un 85 por ciento en 2023, incrementando la necesidad de cajeros en entidades financieras. Además, la rotación en estos puestos es alta, lo que genera un flujo constante de oportunidades laborales en estos sectores.Auxiliar de cocina-Colsubsidio EmpleoPerfilImportante empresa del sector servicios empresariales requiere para importante universidad, bachiller, con experiencia mínima de 1 año en el cargo de auxiliar de cocina.Funciones para realizar: preparación de recetas estándar bajo tabla nutricional establecidas para comedor universitario.Horario: 8 horas rotativas mañana, tarde o noche, de domingo a domingo, con compensatorio entre semana y descanso de 1 a 2 domingos al mes.Tipo de contrato: Obra labor.RequisitosExperiencia: 1 añoNivel de estudios: Bachillerato completo hasta tecnólogoCiudad de residencia: Bogotá, D.C. 👉🏻APLICA AQUÍCajera tienda/coadministradora-MAAJIRequerimientosSeguir y apoyar las acciones de venta necesarias para alcanzar los objetivos previstos.Apoyo comercial constante.Realizar la apertura y cierre de la caja diariamente.Manejo de la caja, efectivo, soportes de transacciones, entre otros.Realizar las consignaciones diarias del efectivo generado en el proceso de ventas de la tienda.Cobrar los artículos en el punto de venta, asesorar sobre cuestionamientos, características de productos, precio, promociones y descuentos, encargado de cobrar la cifra total que sumen los artículos adquiridos y realizar la transacción respectiva de venta.Realización de la factura de venta digital y manual. Cumplimiento del presupuesto de ventas de la tienda.Presentación de informes.Seguir y apoyar las acciones de venta necesarias para alcanzar los objetivos previstos.Tipo de puesto: tiempo completo.RequisitosExperiencia: 1 añoNivel de estudios: Bachillerato completo hasta profesionalCiudad de residencia: Bogotá, D.C. 👉🏻APLICA AQUÍAsesor comercial junior-Amarilo¿Qué queremos ver en ti?Técnico culminado.Tecnólogo culminado.Estudiante universitario de carreras administrativas.Experiencia mínima de 1 año en atención al cliente y ventas.RequisitosExperiencia: 1 añoNivel de estudios: Técnico hasta profesionalCiudad de residencia: Bogotá, D.C. 👉🏻APLICA AQUÍAuxiliar control de inventario-Pollos El CaciqueOfertaAcadémica bachiller, técnico o tecnológico, con mínimo 1 año de experiencia en verificación de productos, devolución de producto, entrada y salida del personal, inventarios o despachos.Horario: Turnos rotativos de 12 horas con disponibilidad para cubrir turnos en nuestras sedes en Zipaquirá y Guaduas.RequisitosExperiencia: 1 añoNivel de estudios: Bachillerato completo hasta tecnólogoCiudad de residencia: Bogotá, D.C. 👉🏻APLICA AQUÍPuedes ver | Tres becas para estudiar en EEUU
La generación de empleo en los servicios de auditoría, asesoramiento legal y fiscal en Colombia ha experimentado un crecimiento constante, impulsado por la necesidad de las empresas de cumplir con normativas cada vez más complejas y de optimizar sus procesos financieros y legales.Según datos de la Superintendencia de Sociedades, el número de firmas de auditoría y consultoría ha aumentado en un 8 por ciento anual en los últimos cinco años, reflejando una mayor demanda de estos servicios. Este crecimiento ha generado más de 25,000 nuevos empleos directos en el sector, abarcando desde auditores y contadores hasta abogados especializados en temas fiscales y corporativos.El auge de la economía digital y la internacionalización de las empresas colombianas también ha contribuido a la expansión del mercado de asesoramiento legal y fiscal. Un informe de la Federación Colombiana de Colegios de Contadores Públicos (Fedecop) destaca que, en 2023, más del 70 por ciento de las empresas medianas y grandes en Colombia contrataron servicios externos de auditoría y asesoría fiscal para cumplir con la regulación nacional e internacional.Además, el sector legal ha visto un aumento en la demanda de servicios relacionados con el comercio electrónico, la protección de datos y la propiedad intelectual, creando oportunidades laborales para abogados especializados en estas áreas emergentes.A continuación, vacantes en una de las compañías multinacionales más importantes dentro de este sector. Para revisar más opciones, consulta en Empleos La Kalle.Practicante universitario-KPMGEstamos en la búsqueda de estudiantes de último semestre de ingeniería ambiental, ingeniería industrial o carreras administrativas para realizar sus prácticas profesionales.Requisitos para participar:Estudiantes de último semestre de Ingeniería ambiental, Ingeniería industrial o carreras administrativas.Nivel de inglés B2.Disponibilidad para iniciar prácticas 2024 - 02.Nivel de estudios: Profesional.Ciudad de residencia: Bogotá, D.C. ¿Por qué trabajar con nosotros?Contrato fijo 6 meses.Paquete de beneficios que conocerás durante el proceso de selección.Oportunidades de entrenamiento y capacitación.👉🏻APLICA AQUÍAsistente de nómina-KPMGProfesional o estudiante de mínimo 7mo semestre en Contaduría Pública o Administración de Empresas.Experiencia de 3 años elaborando y liquidando nómina de 500 o más colaboradores.Rete fuente y liquidación de planilla.¿Qué te ofrecemos?Contrato a término indefinido.Plan de beneficios que conocerás durante el proceso de selección.Modalidad híbrida.Requisitos:Experiencia: 3 años.Nivel de estudios: Profesional.Ciudad de residencia: Bogotá, D.C. 👉🏻APLICA AQUÍAnalista de proyectos-KPMGProfesional o estudiante de últimos semestres.Experiencia de 1 año en procesos de revisión, diseño y ejecución de casos de prueba, levantamiento de requerimientos y diseño de procesos, ciclos de prueba, análisis de datos.¿Qué te ofrecemos?Contrato a término indefinido con horarios de lunes a viernes de 8:00am a 6:00pm.Requisitos:Experiencia: 1 año.Nivel de estudios: Tecnólogo hasta profesional.Ciudad de residencia: Bogotá, D.C. 👉🏻APLICA AQUÍStaff-KPMGActualmente nos encontramos en búsqueda de un senior con el siguiente perfil:Profesional en economía, contaduría, administración, ingenierías o afines.3 años de experiencia en gestión del cambio, ciclo del desempeño, investigación de mercados, presupuesto, costos, planeación financiera, transformación de negocios en cargos como Consultor junior, analista, profesional.Contar con alguna de estas certificaciones: BPM, marco agile, six sigma, BPMN, gestión del cambio.Tarjeta profesional vigente.Te ofrecemos:Estabilidad laboral con contrato a término indefinido directo con la Firma.Paquete de beneficios y oportunidades de crecimiento.Oportunidades de entrenamiento y capacitación.Requisitos:Experiencia: 3 años.Nivel de estudios: Profesional.Ciudad de residencia: Remoto / híbrido en Bogotá, D.C. 👉🏻APLICA AQUÍPuedes ver | Tres becas para estudiar en EEUU
En el mundo laboral actual, superar el periodo de prueba es fundamental para asegurar la estabilidad en el empleo. Este periodo, que suele durar entre uno y tres meses, es una fase crucial tanto para el empleador como para el empleado, ya que permite evaluar competencias, adaptabilidad al equipo y el cumplimiento de las expectativas laborales.Con una tasa de desempleo en Colombia del 11,2% en 2023, según datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), destacarse durante el periodo de prueba es esencial para asegurar la permanencia en un empleo. Durante este tiempo, los empleados deben demostrar su valor y capacidad de adaptación cumpliendo con sus responsabilidades de manera eficiente y proactiva. Aspectos como la puntualidad, una actitud positiva y la disposición para aprender y colaborar son altamente valorados por los empleadores colombianos.Una encuesta realizada por Adecco Colombia en 2022 indicó que el 65% de los empleadores consideran que la actitud y el comportamiento del empleado son factores determinantes para su continuidad después del periodo de prueba. Además, el 55% de las empresas encuestadas mencionaron que la capacidad de los nuevos empleados para integrarse con el equipo y contribuir a un ambiente laboral armonioso es crucial para su evaluación.¿Cómo superar fácilmente el periodo de prueba?Para superar este periodo con éxito, es vital que los empleados se familiaricen rápidamente con la cultura y las políticas de la empresa. Comprender los objetivos y la misión de la organización puede ayudar a alinear el trabajo diario con las expectativas corporativas. La comunicación efectiva con supervisores y compañeros de trabajo también es esencial para construir relaciones laborales positivas y recibir retroalimentación constructiva.Participar en oportunidades de formación ofrecidas por la empresa puede marcar una gran diferencia. La capacitación continua no solo demuestra el interés del empleado en mejorar sus habilidades, sino que también proporciona herramientas útiles para desempeñar el trabajo de manera más efectiva. Según el estudio de Adecco, el 47% de los empleados que participaron en programas de capacitación durante su periodo de prueba fueron contratados de manera permanente.Mantenerse abierto a la retroalimentación y utilizarla para mejorar es otro factor crucial. Mostrar disposición para corregir errores y adaptarse rápidamente a los cambios puede ser determinante. Un informe del Ministerio de Trabajo de Colombia sugiere que los empleados que buscan activamente retroalimentación y trabajan en sus áreas de mejora tienen un 30% más de probabilidades de ser contratados al final de su periodo de prueba.Para quienes buscan empleo, Empleos LaKalle ofrece una plataforma para registrarse y convertirse en candidatos laborales en cualquier sector. Aprovechar estos recursos puede ser el primer paso hacia una carrera exitosa.Puedes ver también: Encuentran irregularidades en la construcción del Metro de Bogotá
La generación de empleo en empresas dedicadas a la gestión de peajes y la supervisión y seguridad de vehículos, como GoPass, ha mostrado un crecimiento constante en Colombia. Estas empresas juegan un papel fundamental en la infraestructura vial del país, facilitando el tránsito eficiente y seguro de vehículos a través de peajes y sistemas de control automatizados.Según datos del Ministerio de Transporte, en 2023, la industria de peajes y control vehicular generó unos 15.000 empleos directos e indirectos en Colombia. Estas posiciones incluyen operadores de peaje, técnicos en sistemas de control, supervisores de seguridad vial y personal administrativo, todos vitales para asegurar un flujo vehicular ordenado y seguro.La demanda de servicios ofrecidos por estas empresas ha crecido con el aumento del parque automotor y la expansión de la red vial nacional.Este incremento ha impulsado la necesidad de personal capacitado para manejar tecnologías avanzadas de cobro electrónico, monitoreo de tráfico y asistencia en emergencias viales. Si buscas trabajo en este o cualquier otro sector, accede a Empleos LaKalle y regístrate.Asesor comercial Chinchiná - GoPassPerfil: Asesor comercial externo con habilidad para impulsar aplicación de servicios, no es necesaria la experiencia, contamos con capacitación para ti.Oferta:Horario: Domingo a domingo con un día de descanso entre semana (lunes o martes). Se pagan dominicales y festivos con recargo. Horarios de 8 horas diarias, 47 horas semanales.Se aceptan estudiantes nocturnos.Beneficios: Crecimiento laboral, bonos, estabilidad laboral.Requisitos:Nivel de estudios: Bachillerato completo hasta profesional.Ciudad de residencia: Chinchiná.👉🏻APLICA AQUÍAsesor comercial peaje Manizales - GoPassPerfil: Asesor comercial externo con habilidad para impulsar aplicación de servicios, no es necesaria la experiencia, contamos con capacitación para ti.Oferta:Horario: Domingo a domingo con un día de descanso entre semana (lunes o martes). Se pagan dominicales y festivos con recargo. Horarios de 8 horas diarias, 47 horas semanales.Se aceptan estudiantes nocturnos.Beneficios: Crecimiento laboral, bonos, estabilidad laboral.Lugar de trabajo: Peaje San Bernardo, Peaje Pavas, Peaje Santágueda.Requisitos:Nivel de estudios: Bachillerato completo hasta profesional.Ciudad de residencia: Manizales - Villamaría.👉🏻APLICA AQUÍAsesor comercial peaje Corozal - GoPassPerfil: Asesor comercial externo con habilidad para impulsar aplicación de servicios, no es necesaria la experiencia, contamos con capacitación para ti.Oferta:Horario: Domingo a domingo con un día de descanso entre semana (lunes o martes). Se pagan dominicales y festivos con recargo. Horarios de 8 horas diarias, 47 horas semanales.Se aceptan estudiantes nocturnos.Beneficios: Crecimiento laboral, bonos, estabilidad laboral.Lugar de trabajo: Peaje Corozal, Sevilla.Requisitos:Nivel de estudios: Bachillerato completo hasta profesional.Ciudad de residencia: Sevilla.👉🏻APLICA AQUÍAsesor comercial Bucaramanga - GoPassPerfil: Asesor comercial externo con habilidad para impulsar aplicación de servicios, no es necesaria la experiencia, contamos con capacitación para ti. ¡Contratación inmediata!Oferta:Horario: Domingo a domingo con un día de descanso entre semana (lunes o martes). Se pagan dominicales y festivos con recargo. Horarios de 8 horas diarias, 47 horas semanales.Se aceptan estudiantes nocturnos.Beneficios: Crecimiento laboral, bonos, estabilidad laboral.Requisitos:Nivel de estudios: Bachillerato completo hasta profesional.Ciudad de residencia: Bucaramanga.👉🏻APLICA AQUÍPuedes ver | Tres becas para estudiar en EEUU
El vendedor es la cara visible de cualquier empresa y su desempeño es crucial para generar ingresos y mantener la satisfacción del cliente. En Colombia, el sector de ventas ofrece numerosas oportunidades laborales. Si te interesa este campo, ¡prepárate y regístrate en Empleos LaKalle!Para tener éxito como vendedor en Colombia, necesitas ser altamente adaptable y resiliente. Según la Asociación Nacional de Industriales (ANDI), el sector de ventas representa aproximadamente el 15% del empleo total en el país, lo que resalta su importancia en la economía nacional.Los vendedores operan en diversas industrias, desde el comercio minorista hasta el sector financiero. Un estudio del DANE en 2023 reveló que el comercio al por menor, los servicios financieros y las telecomunicaciones son los sectores con mayor demanda de vendedores, representando el 35%, 20% y 15% respectivamente.¿Cuáles son las habilidades que debo tener?Para triunfar en ventas, debes dominar tanto habilidades técnicas como blandas. Entre las habilidades técnicas destacan el conocimiento del producto, el manejo de software de gestión de relaciones con el cliente (CRM) y las técnicas de venta efectivas. Una encuesta de LinkedIn en 2023 indicó que el 75% de los gerentes de ventas en Colombia valoran la experiencia con herramientas CRM como Salesforce y HubSpot.Las habilidades blandas son igualmente esenciales. La comunicación efectiva, la empatía, la negociación y la resolución de problemas son fundamentales para construir relaciones sólidas con los clientes. Un estudio de ManpowerGroup mostró que el 68% de los empleadores en Colombia buscan candidatos con fuertes habilidades interpersonales.En tu día a día, como vendedor, te enfrentarás a diversas tareas más allá de las transacciones comerciales. Estas incluyen la identificación y prospección de nuevos clientes, la gestión de relaciones con los clientes existentes y la adaptación de estrategias de venta basadas en los datos del mercado. Según HubSpot, los vendedores colombianos dedican un 40% de su tiempo a la prospección y un 30% a la gestión de relaciones con clientes.La formación continua es importante. Según Deloitte, el 55% de las empresas colombianas implementaron programas de capacitación en ventas en 2023, enfocándose en habilidades digitales y técnicas avanzadas.En resumen, el vendedor es vital para el éxito de las empresas y la economía en general. Con un perfil adaptable, habilidades técnicas y blandas combinadas, y un enfoque en la formación continua, los vendedores están bien posicionados para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades en el mercado laboral actual. ¡Prepárate y sé parte del crecimiento empresarial en Colombia!Puedes ver | ¿Para qué sirve el pasaporte en Colombia?