A través de un video que rápidamente se viralizó en redes sociales, el influencer coreano Jason Lee, conocido en plataformas digitales como @oppawhat, sorprendió a miles de colombianos al revelar cuál es, para él la mejor ciudad del país. Y no dudó en afirmarlo con una sonrisa, “¡Bogotá, definitivamente Bogotá!”.Jason Lee, quien construyo una comunidad sólida explorando diferentes países de América Latina y compartiendo sus experiencias culturales, se ha convertido en una figura muy querida entre los colombianos. En su más reciente publicación, que ya supera las 100 mil reproducciones en TikTok, el creador de contenido no solo alabó la capital del país, sino que lo hizo con entusiasmo genuino.“La gente en Bogotá es muy elegante. Se visten muy bien, tienen un estilo muy especial. Cuando hace sol es increíble caminar por la ciudad”, comentó Lee en el video, mientras recorría algunas calles de la capital.El influencer también destacó aspectos menos evidentes para el visitante promedio. Habló de la arquitectura, la oferta gastronómica y el clima, afirmando que aunque Bogotá tiene días fríos, esto no le resta encanto. “Me encanta. La comida, los restaurantes, el ambiente… ¡me parece que es una ciudad muy completa!”, dijo.Para muchos bogotanos, este tipo de comentarios resultan refrescantes y hasta reivindicativos, en medio de una narrativa donde con frecuencia la ciudad es señalada por sus problemas de movilidad, inseguridad o clima. Las palabras del creador de contenido coreano contrastan con esa visión crítica y aportan una óptica distinta, una que pone en valor la forma de ser de los habitantes, su actitud y presentación personal.En redes sociales, no tardaron en llegar las reacciones. “Gracias por ver lo bonito de nuestra ciudad”, escribió una usuaria. “A veces uno necesita que alguien de afuera nos recuerde lo que tenemos”, agregó otro comentario.¿Quién es el influencer oppawhat?Jason Lee no es nuevo en Colombia. Desde hace varios meses ha estado viajando por distintas regiones del país, creando contenido que mezcla humor, aprendizaje del idioma español y apreciaciones culturales. Ya visitó ciudades como Medellín, Cali, Cartagena y Bucaramanga, y en varias entrevistas ha afirmado que se siente “muy conectado con la calidez de los colombianos”.No obstante, fue Bogotá la ciudad que, según él, logró cautivarlo más allá del turismo, “Si yo viviera en Colombia, viviría en Bogotá. Me encanta esa mezcla de ciudad moderna, con historia y con gente que tiene clase”.Aunque parezca un simple comentario en redes sociales, lo cierto es que las impresiones positivas de creadores de contenido internacionales pueden tener un impacto relevante en la percepción del país en el exterior. Bogotá, muchas veces relegada por su clima frío y el caos urbano, aparece ahora en las plataformas globales como una ciudad con estilo, elegancia y buen gusto.Desde ya, el video de Jason Lee circula entre los orgullosos habitantes de la capital como una postal inesperada, una que no habla de la ciudad por sus fallas, sino por su encanto.Puedes seguir viendo: 10 gestos que son normales para ti pero insultos en otros países
Con una voz quebrada por el dolor, pero firme en su propósito de honrar a su padre, Zulinka Pérez, hija del legendario merenguero Rubby Pérez, se convirtió en el alma del funeral al interpretar dos temas que marcaron el homenaje póstumo al artista. La emotiva ceremonia se llevó a cabo ante una audiencia colmada de familiares, colegas, fanáticos y figuras del ámbito cultural que desbordaban admiración y tristeza.El momento más sentido de la velada ocurrió cuando Zulinka interpretó el tema “Cuando se ama” de Laura Pausini. La canción, conocida por su profunda carga emocional, sirvió como carta de despedida para quien fuera no solo su padre, sino también su mentor musical. A su interpretación se sumó el icónico 'Color de rosa', uno de los temas más representativos de Rubby, que resonó como eco del legado que deja tras su partida.El teatro, mismo escenario que tantas veces celebró el talento del artista, quedó en silencio absoluto mientras la voz de su hija llenaba cada rincón. Los asistentes, visiblemente conmovidos, rompieron en aplausos y lágrimas ante la entrega sincera y dolorosa de Zulinka.¿Quién era Rubby Pérez?Rubby Pérez, nacido como Roberto Antonio Pérez Herrera el 8 de marzo de 1956 en Bajos de Haina, República Dominicana, nunca imaginó que un accidente automovilístico en su juventud, que lo alejó del béisbol, sería la puerta que lo conduciría a la música. Formado en el Conservatorio Nacional de Música, su carrera profesional despegó en 1978, pasando por agrupaciones como Los Hijos del Rey, y alcanzando fama internacional tras unirse a la orquesta de Wilfrido Vargas en 1982, con éxitos como “El Africano” y “Volveré”.Pero su historia se cerró trágicamente el 8 de abril de 2025, cuando el techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo colapsó durante una presentación en conmemoración de los 50 años del emblemático local nocturno. El desplome dejó al menos 44 fallecidos y más de 160 heridos. Rubby fue encontrado bajo los escombros por el equipo del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), sin vida, debido a la gravedad de sus heridas.¿Cómo Rubby Pérez salvó a su hija?Entre los testimonios más conmovedores tras el accidente, destaca el relato de Zulinka Pérez. Según contó, minutos antes del colapso, le había pedido a su padre que la ayudara con una canción. Rubby, siempre protector, tomó el micrófono que era para ella y cantó en su lugar. “Si yo hubiera estado allí, probablemente no estaría viva”, expresó entre lágrimas. Aunque no existe confirmación oficial del hecho por parte de las autoridades, su testimonio resuena como un acto de amor paternal que le salvó la vida.Zulinka, quien también trabajaba como corista en la agrupación de su padre, fue una de las primeras personas rescatadas. Su esposo también logró salir con vida, al igual que otros miembros de la banda. Sin embargo, el dolor por la pérdida es inmenso y el país entero lo comparte.Mira también: Así encontraron el cuerpo de Rubby Pérez
La televisión colombiana se sacudió de nostalgia con el regreso de uno de los personajes más entrañables de la programación infantil: Aurelio Cheveroni. El recordado lobo rojo que marcó las mañanas de muchos niños a través del programa Club 10, volvió a las pantallas en una nueva faceta, esta vez como jurado invitado en la versión infantil del popular reality Yo Me Llamo, llamado Yo Me Llamo Mini.Aurelio no llegó solo, sino con la misma irreverencia que lo caracterizaba, generando risas entre el jurado y los espectadores. ¿Qué pasó con Dinodoro y Mary Moon?Durante una de las audiciones, un participante conocido como “Mini Martín Elías” rompió el protocolo y se animó a hacerle una pregunta que rondaba también en la mente de los televidentes: “¿Dónde se quedaron Dinodoro y Mary Moon?”La interrogante no pasó desapercibida. El público, junto a jurados como Amparo Grisales, César Escola, Rey Ruiz, Melina Ramírez y Laura Acuña, se mostró ansioso por conocer la respuesta. Con su característico humor negro, Cheveroni soltó: “Ay, almas benditas, oiga, del purgatorio”, causando asombro y risas a partes iguales.La frase fue suficiente para desatar una avalancha de comentarios en redes sociales, donde los usuarios compartieron su emoción al ver de nuevo al lobo en pantalla, aunque su respuesta haya dejado entrever que Dinodoro y Mary Moon no volverán. La afirmación, además, se interpretó como una especie de despedida definitiva de sus entrañables compañeros de aventuras.Cheveroni no solo habló de sus "hermanitos", también dejó caer una revelación que sorprendió a más de uno: “A mí me quedan solo como 12 días para jubilarme”.Una declaración que abrió la puerta a la posibilidad de un retiro definitivo del personaje, lo cual entristeció a sus seguidores, quienes no dudaron en expresar su deseo de verlo nuevamente en un espacio propio o incluso en el regreso del Club 10.El último episodio de este emblemático programa fue emitido en 2015, cerrando una era que muchos colombianos recuerdan con cariño. Creado por Andrés Huertas Motta y producido por Caracol Televisión, Club 10 dejó una huella profunda en la audiencia infantil de los años 2000.Mientras Yo Me Llamo Mini da espacio a pequeños talentos que emulan a grandes artistas como Shakira, Rocío Dúrcal, Armando Manzanero o el propio Martín Elías, Aurelio Cheveroni se roba el show con cada intervención, provocando carcajadas y nostalgia en igual medida.Otros pidieron expresamente a Caracol Televisión que recupere el formato de Club 10 o que conviertan a Aurelio en jurado permanente del programa.Aunque el regreso del lobo no ha sido acompañado por Dinodoro ni Mary Moon, su presencia ha bastado para reavivar los recuerdos de toda una generación que creció con sus bromas y locuras. El público, conmovido, se aferra a la posibilidad de no despedirse para siempre.Por ahora, Aurelio Cheveroni sigue brillando bajo los reflectores del “Templo de la imitación”, dejando claro que, pese al paso del tiempo, sigue teniendo el poder de hacer reír, emocionar y conectar con ese niño interior que todos llevamos dentro.Mira también: Tag del compañero en Yo Me Llamo
En medio del revuelo generado por una presunta traición sentimental, Lily Díaz, hija del legendario cantautor Diomedes Díaz, ha comenzado a alzar su voz. Lo ha hecho a través de sus redes sociales, con publicaciones que, aunque no mencionan directamente el escándalo, han sido interpretadas como respuestas claras y contundentes a la controversia.El epicentro de la polémica gira en torno a Evelio Escorcia, esposo de Lily, quien habría sido captado en una fotografía comprometida besando a Dayana Jaimes, viuda del fallecido cantante Martín Elías. La imagen, que rápidamente se difundió en redes, desató una avalancha de comentarios y señalamientos, afectando directamente a la comunicadora social y periodista, que actualmente cursa un embarazo de mellizos.Lejos de lanzar acusaciones directas, Lily eligió un camino más introspectivo y espiritual. Su primera publicación tras la revelación del escándalo fue una cita bíblica del libro de 1 Samuel 16:7:“Jehová no mira lo que mira el hombre; pues el hombre mira lo que está delante de sus ojos, pero Jehová mira el corazón”.Junto a esta reflexión, compartió un mensaje sobre la constante bondad de Dios, dejando ver que su fe se ha convertido en su mayor refugio en estos momentos de crisis.Horas más tarde, publicó una imagen cargada de ternura: una fotografía junto a su hijo Emmanuel, a quien se refirió como “el dueño de mi corazón”. Esta declaración fue vista por sus seguidores como una reafirmación de su papel de madre y como un mensaje de fortaleza frente a la tormenta mediática.La última historia en sus redes no pasó desapercibida: “La educación se nota, y la falta de ella también, “Nunca me di cuenta lo bien que me criaron mis padres hasta que conocí a varias personas”, escribió, una frase que muchos interpretaron como una indirecta hacia personas que han traicionado su confianza.Lily, de 28 años, no ha dado declaraciones oficiales sobre la supuesta relación entre su esposo y Dayana Jaimes.¿Evelio Escorcia ha sido infiel antes?Esta no sería la primera vez que Evelio Escorcia se ve envuelto en rumores de infidelidad. En el pasado, se le vinculó sentimentalmente con Marianella Pedroza, una persona cercana a la familia Díaz. Aunque aquella relación nunca fue confirmada, provocó una ruptura temporal entre Evelio y Lily. Posteriormente, anunciaron su reconciliación y el embarazo de sus mellizos.El escándalo ha sacudido a la familia del Cacique de La Junta, sumando un nuevo capítulo a las ya conocidas polémicas familiares que los rodean. Mientras tanto, en redes sociales, las opiniones se dividen: algunos piden respeto por la privacidad de Lily, mientras otros exigen explicaciones públicas por parte de los involucrados.Por ahora, Lily Díaz se mantiene firme en su silencio verbal, pero elocuente en sus publicaciones. Su enfoque, claramente, está en sus hijos, en su maternidad, y en recuperar la paz luego de una supuesta traición.Mira también: Dayana Jaimes, viuda de Martín Elías, estaría involucrada en triangulo amoroso
Este viernes 11 de abril de 2025, los astros traen movimientos importantes que afectan tu vida amorosa y tus decisiones financieras. Si estás buscando señales para saber cómo actuar en una relación o qué hacer con tu dinero, consulta lo que el universo tiene preparado para tu signo zodiacal. A continuación, te presentamos el horóscopo del día en temas de amor y dinero para cada signo.♈ AriesAmor: Tu impulsividad puede llevarte a discutir con tu pareja. Respira antes de hablar. Los solteros podrían reencontrarse con un viejo amor.Dinero: Buen día para negociar un aumento o plantear nuevas ideas en tu trabajo. Confía en tu instinto financiero. También puedes leer: Horóscopo Aries 2025: un año de cambios y oportunidades en todos los aspectos♉ TauroAmor: Estás en una etapa de estabilidad, pero cuidado con la rutina. Sorprende a tu pareja. Los solteros podrían iniciar un romance en un lugar inesperado.Dinero: No gastes por impulso hoy. Revisa tus finanzas antes de hacer cualquier inversión o compra importante.Te puede interesar: Las consecuencias de lastimar a Tauro; no cometas estos errores♊ GéminisAmor: Las conversaciones profundas fortalecerán tus lazos. Evita las dudas o malentendidos.Dinero: Posibilidad de recibir ingresos extra por una actividad secundaria. Usa ese dinero sabiamente.♋ CáncerAmor: Los sentimientos estarán a flor de piel. Si tienes pareja, es momento de demostrar cuánto te importa. Los solteros podrían conocer a alguien emocionalmente compatible.Dinero: Cuida tus gastos en el hogar. Un imprevisto podría afectar tu presupuesto mensual.♌ LeoAmor: Tu carisma brilla más que nunca. Ideal para reconquistar o iniciar una nueva historia de amor.Dinero: Tus esfuerzos serán reconocidos. Puede que se abra una puerta para ganar más, pero actúa con humildad.♍ VirgoAmor: Exiges mucho a tu pareja, pero no olvides que el amor también se trata de aceptar y fluir.Dinero: Buen día para organizar tus cuentas. Haz una lista de deudas y prioridades para evitar sorpresas.♎ LibraAmor: La armonía regresa a tu vida sentimental. Es un buen momento para planear algo en pareja.Dinero: Podrías recibir una propuesta laboral interesante. Evalúa bien los pros y contras antes de decidir.♏ EscorpioAmor: La pasión te acompaña, pero no dejes que los celos arruinen momentos especiales.Dinero: Un negocio que parecía lento empieza a moverse. No te desesperes si aún no ves resultados.♐ SagitarioAmor: Deseas libertad, pero eso no significa descuidar a quien amas. Equilibra tus emociones.Dinero: Momento favorable para aprender algo nuevo que te permita generar más ingresos a futuro.Lee también: Horóscopo de Sagitario para el 2025; un año de oportunidades y crecimiento.♑ CapricornioAmor: Puede que te cueste abrir el corazón hoy. Si estás en pareja, exprésate con más claridad.Dinero: Estás manejando bien tus finanzas. Aprovecha este día para proyectar un ahorro a mediano plazo.♒ AcuarioAmor: La creatividad hará que tu relación se fortalezca. Los solteros podrían conocer a alguien diferente a su tipo habitual.Dinero: Día ideal para conectar con personas que te ayuden a desarrollar una nueva fuente de ingreso.♓ PiscisAmor: Estás más intuitivo que nunca. Usa esa sensibilidad para fortalecer tu vínculo con quien amas.Dinero: Cuidado con prestar dinero hoy. No todos son tan confiables como aparentan.Recomendación general del día 11 de abrilEste viernes 11 de abril, el tránsito de Venus y Marte influye directamente en los aspectos amorosos y financieros. Es un día perfecto para reflexionar antes de actuar. Ya sea en pareja, con tus finanzas o en tus planes personales, piensa a largo plazo y actúa con sabiduría.
Dayana Jaimes, reconocida por haber sido la esposa del fallecido cantante de vallenato Martín Elías, se encuentra nuevamente en el centro del debate público tras la difusión de una imagen comprometedora que ha desatado una ola de comentarios en redes sociales. La fotografía en cuestión muestra a una mujer, que muchos afirman sería Dayana Jaimes, besándose con Evelio Escorcia, actual esposo de Lily Díaz, hija del legendario Diomedes Díaz.Este aparente triángulo amoroso ha encendido las redes, no solo por el gesto en sí, sino por los lazos familiares que existen entre los implicados. Jaimes fue cuñada de Lily Díaz durante su matrimonio con Martín Elías, lo que hace que la polémica tenga una carga emocional y moral aún más fuerte para los seguidores de la familia Díaz.En medio de este escándalo la cuenta de Instagram @poraquiesderecho publicó un video analizando las posibles consecuencias legales de compartir este tipo de contenido sin consentimiento. En el video se advierte que difundir imágenes que atentan contra la vida privada de una persona puede considerarse un delito y tener implicaciones por injuria, calumnia o vulneración de datos personales.En la publicación de dicho perfil, Dayana comentó con un simple pero significativo “Muchas gracias 🙌🙌🙌”, lo cual fue tomado como una muestra de agradecimiento por la defensa de su privacidad. Su comentario no pasó desapercibido y generó más respuestas, tanto de apoyo como de crítica.¿Qué respondió Dayana Jaimes ante escándalo de infidelidad?Aunque Dayana no ha emitido un pronunciamiento directo sobre la controversia, ha compartido varios mensajes reflexivos en sus historias de Instagram, que muchos interpretan como una respuesta velada al escándalo. Uno de los textos que más llamó la atención dice: “Jamás, ni por un descuido o por venganza, se tocan las heridas de los demás. Las vulnerabilidades siempre se respetan y nunca se aprovechan, porque somos lo que hacemos con la confianza que nos dan.”Otros mensajes publicados en sus redes también fueron interpretados como una manera de agradecer a quienes la han apoyado en este difícil momento:“Larga vida a los amigos que nos han visto por los suelos y no se cansan de levantarnos” y “Gracias, valoro cada palabra”, escribió la comunicadora social y periodista.En medio de esta controversia, las opiniones de los internautas han estado divididas. Mientras algunos expresan su apoyo a Jaimes, otros la critican fuertemente. Comentarios como “Nadie tiene derecho a dañar un matrimonio” o “Respeto fue lo que ella no tuvo al meterse con el marido de la cuñada” reflejan el tono de indignación que domina muchas de las reacciones.Hasta el momento, ni Lily Díaz ni Evelio Escorcia han hecho declaraciones al respecto, y Dayana Jaimes continúa optando por el silencio directo, dejando que sus reflexiones hablen por ella.Continúa viendo: Dayana Jaimes, viuda de Martín Elías, involucrada en triángulo amoroso con el esposo de su cuñada
Un nuevo caso de saqueo a un vehículo de carga fue registrado en la mañana del jueves 10 de abril en la Troncal del Caribe, a la altura del tramo que comunica al municipio de Ciénaga con el corregimiento de Tasajera, en el Magdalena. En esta ocasión, una tractomula cargada de gaseosas sufrió un accidente y terminó volcada sobre la carretera. Lo que ocurrió después generó nuevamente alarma entre las autoridades y la ciudadanía.Videos compartidos en redes sociales muestran a decenas de personas que, sin brindar ayuda al conductor ni esperar la intervención de las autoridades, corren hacia el camión volcado para llevarse las bebidas que se esparcieron por la vía. Algunos, entre risas, cargan botellas en sus brazos y escapan del lugar.En uno de los videos se observa a dos uniformados de la Policía Nacional presenciando los hechos sin intervenir. Aunque no se enfrentaron directamente a los saqueadores, se conoció que utilizaron sus teléfonos móviles para grabar la escena y obtener evidencias que permitan identificar a quienes participaron en el robo.Este hecho recuerda el lamentable accidente de 2020 en vías de Tasajera que dejó como saldo siete muertos y al menos 50 heridos por explosión de camión de combustible en el Magdalena.En redes sociales también se conoció otro caso similar en el que un camión que se dirigía desde el Magdalena hacia Barranquilla quedó varado tras presentar una falla mecánica. En cuestión de minutos, varios residentes del área rodearon el vehículo, levantaron la lona que cubría la mercancía y comenzaron a llevarse las cajas de refrescos.Estos incidentes no son nuevos en esta región. De hecho, varios ciudadanos expresaron su preocupación por la frecuencia con la que ocurren este tipo de hechos, sobre todo cuando se trata de accidentes de tránsito.Otros casos de saqueos y accidentes en TasajeraA comienzos de este año, en enero, ocurrió un caso similar en la vía entre Plato y Nueva Granada, también en el Magdalena. En esa oportunidad, un camión cisterna que transportaba gasolina se volcó. La reacción de los pobladores fue correr hacia el vehículo para intentar extraer el combustible, repitiendo una escena que se ha vuelto tristemente común en varias carreteras del país. Incluso un hecho similar se presentó recientemente en Brasil donde hubo una explosión de un camión cisterna con 20 mil litros de combustible.El fenómeno preocupa por el nivel de riesgo que implica, no solo en términos legales por el hurto, sino también por el peligro de accidentes mayores, como incendios o explosiones, especialmente cuando se trata de vehículos que transportan sustancias inflamables.En redes sociales los comentarios no se hicieron esperar: "La misma historia de siempre", "vuelve y juega", "no aprenden", son algunas de las reacciones de los usuarios en línea.Las autoridades siguen investigando y no descartan aplicar sanciones a quienes puedan ser identificados en los videos. La invitación a la comunidad es clara: no poner en riesgo la vida por obtener mercancías de forma ilegal.
Guillermo Orozco, más conocido como Memo Orozco, generó preocupación en sus redes sociales luego de aparecer desde una cama de hospital contando, entre risas y reflexiones, el duro accidente que sufrió el pasado 4 de abril en Barranquilla. El también empresario y presentador de televisión relató que el incidente ocurrió mientras conducía una moto por la zona de Barranquillita, en la capital del Atlántico.¿Fue grave el accidente de Memo Orozco?"Fue por la arena de la calle, una caída bastante fuerte. Caí sobre el hombro izquierdo y me fracturé la cabeza del húmero. También tuve una fractura en la cadera, fueron tres en total", explicó Orozco en entrevista con la revista Vea. Producto del impacto, tuvo que ser sometido a una cirugía donde le instalaron una platina y varios tornillos para estabilizar los huesos comprometidos.No obstante, la intervención quirúrgica no pudo realizarse de inmediato. El presentador tuvo que esperar tres días hasta que llegaron los materiales necesarios para el procedimiento. Con su característico sentido del humor, comentó: “Ya soy todo un hombre de pico y placa”, haciendo alusión a los elementos metálicos que ahora lleva en su cuerpo.Desde su habitación de hospital, Memo compartió un video en el que no solo actualizó sobre su estado de salud, sino que también se permitió bromear con una anécdota muy particular relacionada con su madre. “Mi mamá siempre me decía que no usara calzoncillos rotos, por si pasaba un accidente. Y justo ahora que me pasa esto… ¡ni siquiera tenía calzoncillos puestos!”, expresó entre carcajadas.A pesar de la gravedad del accidente, el humorista mantiene una actitud positiva y no ha perdido su esencia. Sus seguidores reaccionaron con mensajes de apoyo y buenos deseos en redes sociales, destacando el cariño que el público colombiano le tiene, especialmente por su trayectoria en programas como Sábados Felices, uno de los espacios humorísticos más emblemáticos del país.Memo Orozco continúa recuperándose, rodeado del afecto de su familia y el respaldo de sus admiradores, quienes siguen atentos a su evolución. Aunque el camino de rehabilitación apenas comienza, el comediante demuestra que ni las fracturas más dolorosas logran quebrar su espíritu alegre.Mira también: Canción para que le cobres la plata a esa persona mala paga
Una foto que circula en redes sociales ha desatado todo tipo de conflictos en torno a la familia Diaz. En ella se muestra a Dayana Jaimes, quien es viuda del recordado cantante Martin Elías, besando a Evelio Escorcia, quien es el actual esposo de Lily Diaz, hija del icónico Diomedes Diaz.Esta imagen que rápidamente se hizo viral en redes sociales ha causado múltiples comentarios y reacciones por parte del género vallenato y del círculo cercano a la familia DíazEsta situación ha causado un fuerte escándalo por una aparente infidelidad. Kelly Elvira Diaz hermana de Lily Diaz decidió romper el silencio y se pronunció por medio de sus redes sociales para apoyar a su familia en medio de esta tensa situación.En sus redes sociales puso un audio que no tardó en viralizarse en redes sociales en donde Kelly expresó su indignación y le echó la culpa directamente a Dayana Jaimes a quien dijo que fue ella quien se le acercó a Evelio Escorcia de una manera inapropiada desde hace tiempo.“Yo a ella le veía muchas cosas raras. Y para el bautizo de mi sobrina, ella tuvo tres o cuatro situaciones que a mí no me gustaron. Uno, de un hombre, no espera nada, pero de una mujer que se muestra como muy correcta, uno sí espera otra cosa"."Ella tenía muchas actitudes sospechosas, pero mi hermana era muy inocente. Desde el principio vi cierto coqueteo, una actitud que no me gustó. Cuando comenté algo, me criticaron, me dijeron que yo estaba exagerando. Pero el tiempo me dio la razón: las vibras no mienten. Y ahora se está mostrando su verdadera esencia, lo ‘viborita’ que es” dijo Kelly un poco indignada.¿Cómo está Lily Díaz, hija de Diomedes Díaz, luego de rumores de infidelidad?Además de relatar el ambiente que se vive dentro de su familia, Kelly aprovecho para hablar sobre cómo se encuentra su hermana Lily, quien en este momento atraviesa por una situación delicada ya que se encuentra en el último trimestre de su embarazo; espera mellizos.Según la abogada, Lily he enfrentado esta situación con total serenidad y con fortaleza espiritual.“Mi hermana, en medio de toda esta tempestad, está tranquila, agarrada de Dios. Está enfocada en su embarazo, ya en la etapa final, y muy conectada con su fe.... ""Cuando una mujer realmente es de Dios, se le nota en sus actos, en la forma en que enfrenta las circunstancias difíciles. A diferencia de la otra, que solo habla de Dios para aparentar. A Dayana se le cayó esa máscara de santa que tenía puesta en Valledupar”, agregó Kelly.Las palabras que dijo Kelly no solo demuestran el respaldo que tiene para su hermana Lily si no que también envió una fuerte crítica hacia Dayanna Jaimes, quien por el momento no ha dado declaraciones públicamente.Mira también: Dayana Jaimes, viuda de Martín Elías, involucrada en triángulo amoroso con el esposo de su cuñada
Cada vez que abordamos un avión, una de las instrucciones más comunes y repetidas por la tripulación, en especial por los pilotos, quienes tienen una excelente remuneración económica, es activar el modo avión en los dispositivos móviles. Aunque para muchos pasajeros esta indicación parece innecesaria o exagerada, un reciente incidente en un vuelo nacional en Colombia dejó en evidencia los verdaderos riesgos de ignorar esta norma.Durante un trayecto entre Bogotá y Medellín, el piloto colombiano Jaime García, reconocido por su presencia en redes sociales donde comparte contenido educativo sobre aviación, se vio obligado a intervenir directamente con un pasajero que se negó a seguir la instrucción de apagar su celular.En uno de sus videos, el capitán García relató lo ocurrido y aprovechó para concientizar a sus seguidores sobre la importancia de cumplir esta medida de seguridad. “Íbamos en plena carrera de despegue y a la persona que estaba a mi lado le timbró el celular, entonces pensé: ‘Bueno, se le quedó prendido y en algún momento lo apagará', pero no. En pleno despegue contestó y empezó a hablar, y le dije: ‘Por favor, apaga el celular que estás afectando la seguridad del vuelo”, recordó el piloto.Lo que muchos desconocen es que las señales emitidas por los celulares pueden interferir directamente con los sistemas del avión. “Las ondas electromagnéticas que emiten estos dispositivos pueden alterar los sistemas de la cabina, a tal punto de enviarle señales falsas al piloto sobre el estado de algunos mecanismos”, explicó el capitán.¿Qué pasa si no pongo el celular en modo avión?La interferencia de los dispositivos móviles no necesariamente ocasiona una falla mecánica, pero sí puede confundir al sistema de navegación o de monitoreo de la aeronave. Esto puede provocar que el piloto reciba alertas que no corresponden con el estado real del avión.“Esas ondas electromagnéticas pueden hacer que el avión nos diga cosas falsas, como si estuviera fallando, cuando no es así”, advirtió el capitán García en su cuenta de TikTok.Este tipo de confusiones puede llevar al piloto a tomar decisiones innecesarias, como desviar la ruta, regresar al aeropuerto o incluso realizar un aterrizaje de emergencia, pensando que hay una falla técnica que, en realidad, no existe. Incluso hace pocos meses se confirmó la noticia de un avión de la Fuerza Aérea que se estrelló en Alaska, aunque se desconoce si fue por un motivo relacionado con las ondas de los celulares.Recomendaciones para los pasajerosAnte este tipo de situaciones, los expertos en aviación insisten en seguir siempre las instrucciones del personal a bordo. Activar el modo avión no solo es una medida de protocolo, sino una práctica clave para garantizar la seguridad del vuelo.Consejos básicos para volar seguro:Activa el modo avión antes del despegue.No desactives esta función hasta que la tripulación lo autorice.Si necesitas usar el celular, espera a estar en tierra o conectado a una red WiFi autorizada por la aerolínea.Como lo explicó el capitán Jaime García, poner el celular en modo avión se trata de una norma de seguridad vital para evitar interferencias que pueden alterar el curso normal del vuelo.Contenido recomendado: Así fue la llegada del primer vuelo con deportados de Estados Unidos a Colombia
WOM, una de las principales compañías de telecomunicaciones en Colombia, está buscando personal en varias zonas del Eje Cafetero, principalmente para cubrir cargos comerciales en puntos de venta. Te explicamos cómo aplicar.En los últimos años, la industria de la telefonía móvil en Colombia ha sido un motor significativo de generación de empleo, impulsando tanto el desarrollo económico como la inclusión digital. Desde su entrada al mercado colombiano en 2021, WOM ha generado más de 2.000 empleos directos y un número considerable de empleos indirectos, contribuyendo al crecimiento del sector y fortaleciendo la economía local.El impacto de WOM en la generación de empleo se refleja en sus inversiones y expansión continua. Según datos del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), la compañía ha invertido más de 1.000 millones de dólares en infraestructura y tecnología en Colombia, lo que no solo ha mejorado la calidad del servicio para los consumidores, sino que también ha creado una demanda significativa de talento en áreas como ingeniería, ventas, atención al cliente y tecnología de la información.Ofertas laborales en WOMA continuación, se detallan algunas de las vacantes disponibles en distintas ciudades y municipios del Eje Cafetero:Líder de Tienda Express - PereiraPerfil del cargo:Buscan técnico, tecnólogo o profesional en carreras administrativas, mercadeo, comunicación o afines, con mínimo 2 años de experiencia en el cargo, manejo de Office y conocimiento de la industria y el mercado.Objetivo del cargo:Serás responsable de asegurar el cumplimiento de los indicadores comerciales y de servicio, garantizando la motivación y productividad de tu equipo. También deberás asegurar la apariencia y ambiente de la tienda.Requisitos:Experiencia: 2 añosNivel de estudios: Técnico hasta profesionalCiudad de residencia: Pereira👉🏻 APLICA AQUÍEjecutivo Multiskill Pro - ManizalesPerfil del cargo:Buscan técnico, tecnólogo o profesional en carreras administrativas, mercadeo, comunicación o afines, con más de 2 años de experiencia liderando equipos comerciales, manejo de indicadores comerciales y de servicio, y conocimiento intermedio de Office.Objetivo del cargo:Asegurar el cumplimiento de los indicadores, garantizando la motivación y productividad de tu equipo, siempre enfocado en la experiencia del cliente.Requisitos:Experiencia: 2 añosNivel de estudios: Técnico hasta profesionalCiudad de residencia: Manizales👉🏻 APLICA AQUÍEjecutivo Multiskill Pro - Santa Rosa de CabalPerfil del cargo:Buscan técnico, tecnólogo o profesional en carreras administrativas, mercadeo, comunicación o afines, con más de 2 años de experiencia, liderando equipos comerciales, manejo de indicadores comerciales y de servicio, y conocimiento intermedio de Office.Objetivo del cargo:Asegurar el cumplimiento de los indicadores, garantizando la motivación y productividad de tu equipo, siempre enfocado en la experiencia del cliente.Requisitos:Experiencia: 2 añosNivel de estudios: Técnico hasta profesionalCiudad de residencia: Santa Rosa de Cabal👉🏻 APLICA AQUÍAsesor Comercial - Dosquebradas, Pereira, Santa Rosa de CabalPerfil del cargo:Buscan bachiller, técnico o tecnólogo en carreras administrativas, mercadeo, comunicación o afines, con mínimo 1 año de experiencia en ventas, abordaje en frío, eventos externos y manejo de estrategias comerciales.Objetivo del cargo:Serás responsable de la atención personalizada de usuarios, asegurando máxima satisfacción y solución. Además, deberás cumplir con las metas asignadas individuales y grupales en los frentes comerciales y de servicio.Requisitos:Experiencia: 1 añoNivel de estudios: Bachillerato completo hasta tecnólogoCiudad de residencia: Dosquebradas, Pereira, Santa Rosa de Cabal👉🏻 APLICA AQUÍEstas oportunidades representan una excelente ocasión para quienes buscan desarrollarse en el sector de telecomunicaciones, en una compañía que sigue invirtiendo y expandiéndose en Colombia.Puedes ver | ¿Qué significa ser libre financieramente?
En un mundo cada vez más digitalizado, la demanda por trabajos remotos ha experimentado un crecimiento sin precedentes. Según un informe de Upwork, se espera que el 22 por ciento de la fuerza laboral trabajará de manera remota para 2025, una tendencia que ha sido acelerada por la pandemia del covid-19. En este contexto, ajustar la hoja de vida para destacar en el competitivo mercado del trabajo remoto se ha convertido en una habilidad esencial para los profesionales. Si estás en búsqueda de trabajo, sea presencial, híbrido o virtual, regístrate en la sección de Empleos La Kalle que te ofrece miles de vacantes en todos los sectores laborales.Para comenzar, es crucial enfatizar las habilidades específicas que son valoradas en el entorno remoto. La comunicación efectiva, la automotivación y la gestión del tiempo son competencias que los empleadores buscan en candidatos que trabajarán a distancia. Un estudio de FlexJobs reveló que el 76 por ciento de los gerentes consideran la capacidad de trabajar de manera independiente como un factor clave en la contratación de personal remoto.Por lo tanto, es recomendable incluir en la hoja de vida ejemplos concretos de cómo se han manejado proyectos de forma autónoma y se han cumplido plazos sin supervisión directa.Además, la familiaridad con herramientas tecnológicas es imprescindible. Programas como Zoom, Slack, Trello y Google Workspace se han convertido en estándar para la colaboración y gestión de equipos remotos. Según datos de Gartner, el 80 por ciento de las empresas utilizan al menos una de estas herramientas para facilitar el trabajo remoto.Incluir en la hoja de vida experiencias y certificaciones relacionadas con estas plataformas puede mejorar significativamente las oportunidades de ser considerado para una posición remota.La estructura y el formato de la hoja de vida también deben ser adaptados para reflejar la experiencia remota. Utilizar un formato claro y conciso, con secciones dedicadas a las habilidades técnicas y de comunicación, así como a la experiencia previa en trabajos remotos, puede hacer una gran diferencia. Según un informe de Glassdoor, los reclutadores dedican un promedio de seis segundos a revisar cada hoja de vida, por lo que es crucial captar su atención rápidamente.Ajustar la hoja de vida para conseguir un trabajo remoto requiere destacar habilidades específicas, demostrar familiaridad con herramientas tecnológicas y estructurar el documento de manera eficiente. Con el aumento de las oportunidades de trabajo remoto, prepararse adecuadamente puede abrir la puerta a una gran variedad de posibilidades profesionales tanto para trabajar en el país de origen como en empresas del exterior.Puedes ver: Paulina Rubio le pegó un tremendo grito a su baterista en pleno concierto
La descripción personal en una hoja de vida es una sección crucial que puede determinar la primera impresión que los empleadores potenciales tienen de un candidato. Es esencial que esta sección sea precisa, concisa y refleje tanto las habilidades como la personalidad del postulante. Según un estudio de CareerBuilder, el 40 por ciento de los reclutadores dedica menos de un minuto a revisar una hoja de vida, lo que hace aún más importante que la descripción personal capte rápidamente su atención.Si estás en búsqueda de empleo sea cual sea tu perfil, necesidades y aspiraciones, accede a la vitrina de Empleos LaKalle y aplica a las vacantes.Para crear una descripción efectiva, es vital destacar las habilidades y logros más relevantes para el puesto al que se está aplicando. En lugar de usar clichés y frases genéricas como "trabajador" o "apasionado", es preferible utilizar ejemplos concretos que demuestren estas cualidades.Por ejemplo, en lugar de decir "soy un líder nato", se puede escribir "he liderado un equipo de 10 personas en proyectos de alta complejidad, logrando un incremento del 20 por ciento en la eficiencia operativa en seis meses".Las estadísticas también juegan un papel importante al hacer una hoja de vida sobresaliente. Según datos de Zippia, los candidatos que incluyen logros cuantificables en sus hojas de vida tienen un 40 por ciento más de probabilidades de recibir una llamada para una entrevista. Por lo tanto, incluir cifras y resultados específicos, como "aumenté las ventas en un 15 por ciento durante mi primer año" o "reduje los costos operativos en un 10 por ciento mediante la implementación de nuevas tecnologías", puede hacer que la descripción personal sea más impactante y memorable.Otro aspecto crucial es adaptar la descripción personal al empleo específico. Un estudio de TopResume indica que los candidatos que personalizan sus hojas de vida para cada postulación tienen un 36 por ciento más de probabilidades de ser considerados para el puesto. Esto significa investigar la empresa y el rol, y ajustar la descripción para que resalte las habilidades y experiencias más relevantes. Por ejemplo, si se está aplicando a un puesto en marketing digital, se pueden enfatizar las competencias en SEO, gestión de redes sociales y análisis de datos.Finalmente, la autenticidad es clave. Los empleadores valoran la honestidad y la transparencia. Ser genuino en la descripción personal no solo ayuda a establecer una conexión más fuerte con el reclutador, sino que también asegura que el candidato sea un buen ajuste cultural para la empresa.Un estudio de LinkedIn reveló que el 70 por ciento de los reclutadores consideran que la adecuación cultural es un factor decisivo en la contratación. Por lo tanto, reflejar la propia personalidad y valores de manera honesta puede aumentar significativamente las posibilidades de éxito.Una descripción personal efectiva en una hoja de vida debe ser específica, cuantificable, adaptada al puesto y auténtica. Siguiendo estos consejos y apoyándose en datos y estadísticas relevantes, los candidatos pueden crear una sección que no solo destaque sus habilidades y logros, sino que también resuene con los empleadores y les ayude a avanzar en el proceso de selección.Puedes ver: Paulina Rubio le pegó un tremendo grito a su baterista en pleno concierto
El jueves 4 de julio, desde la 1:00 p.m. hasta las 6:00 p.m., Medellín será el escenario de la primera edición del Festival de las Oportunidades. Este evento, organizado por Magneto Empleos y la Secretaría de la Juventud de Medellín, está diseñado para que los jóvenes con poca o nula experiencia laboral puedan conectar con empresas de diversos sectores en busca de talento. Se llevará a cabo en la C4TA-Ciudadela Universitaria (calle 42c#95-51) y contará con actividades, incluyendo demostraciones artísticas y muestras de emprendimientos locales.Medellín, conocida por su resiliencia y capacidad de innovación, ha sido un epicentro de desarrollo económico en Colombia. La ciudad ha trabajado arduamente para reducir las tasas de desempleo y generar oportunidades laborales, especialmente para los jóvenes.Según datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), la tasa de desempleo juvenil en Medellín ha mostrado una tendencia a la baja en los últimos años, gracias a iniciativas como los distintos programas de fomento al empleo y el emprendimiento.¿Qué habrá en el Festival de las Oportunidades?El Festival de las Oportunidades no solo se enfocará en la difusión de miles de vacantes de empleo, sino también en la oferta de oportunidades educativas. Entre las actividades programadas, se ofrecerán asesorías para emprendimientos y charlas impartidas por representantes de Go Rigo Go, Descomunal y Magneto, proporcionando un espacio integral para el desarrollo profesional y personal de los asistentes.Empresas destacadas como GoPass, Viva 1A IPS, Masser, Comercializadora Inducascos, Corbeta, Industrias Haceb y Autolarte estarán presentes, buscando nuevos talentos que se unan a sus filas.Este evento es una excelente oportunidad para quienes buscan iniciar su carrera profesional y para quienes desean explorar nuevas áreas y posibilidades de empleo.La participación en el Festival de las Oportunidades es gratuita, pero requiere de un registro previo. Si estás interesado en asistir y aprovechar esta valiosa oportunidad de crecimiento profesional, sigue estos pasos para participar en la feria laboral:Pasos para participar en la feria laboral:Realiza el pre-registro haciendo clic en "Aplicar" en este formulario.Se habilitarán dos opciones para ingresar:Iniciar sesión: Esta opción puedes usarla si ya estás registrado en Magneto Empleos. Luego de iniciar sesión con tu correo y contraseña, deberás hacer clic en "Aplicar" hasta ver la confirmación de "¡Ya aplicaste!".Crear cuenta: Esta opción puedes usarla en caso de que sea la primera vez que ingresas a Magneto Empleos. Luego, deberás completar toda tu información para aplicar y quedar pre-registrado en esta convocatoria laboral.Confirma tu pre-registro ingresando a tu cuenta en Magneto Empleos y consulta la sección "Mis procesos".Preséntate a la convocatoria laboral en C4TA-Ciudadela Universitaria, el día 4 de julio desde la 1:00 p.m. hasta las 6:00 p.m.¡No te pierdas esta gran oportunidad para dar el siguiente paso en tu carrera profesional!
Con el fin de fomentar el empleo y apoyar a los ciudadanos en la búsqueda de nuevas oportunidades laborales, la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico de Bogotá lanzó una nueva convocatoria del programa "Talento Capital", ofreciendo un total de 2,183 puestos de trabajo. Esta iniciativa, que comenzó el 25 de junio y se extenderá hasta el 1 de julio, abarca una amplia gama de sectores y perfiles laborales.El programa "Talento Capital" es una colaboración entre la Secretaría de Desarrollo Económico y diversas empresas aliadas, con el objetivo de facilitar el acceso al empleo a los bogotanos. Entre las ofertas laborales se encuentran cargos como:Gerente de logística comercialCoordinador de transporteResidente socialBaristaCajero bancarioOperario de plantaAuxiliar de bodegasOperadores de tienda, entre otros. Además, se destaca que más de 980 de estas vacantes están disponibles para personas sin experiencia previa, brindando así una valiosa oportunidad para aquellos que buscan iniciar su carrera profesional.Para aquellos con experiencia y formación especializada, el programa también ofrece más de 300 puestos para profesionales, técnicos y tecnólogos en áreas como:Dirección de obra en infraestructuraJefatura de enfermeríaOtorrinolaringologíaIngeniería de sistemasContaduría públicaResidencia de obraVentasCarpinteríaGestión humana. Esta variedad de opciones asegura que haya oportunidades para una amplia gama de perfiles y niveles de experiencia.Entre las opciones laborales, se destacan 284 puestos para aprendices en áreas como servicio al cliente, gestión humana, diseño gráfico, psicología, administración de empresas e ingeniería industrial. Además, hay oportunidades específicas para mujeres, jóvenes, víctimas del conflicto armado, personas con discapacidad y mayores de 50 años, reflejando un compromiso inclusivo.La oferta laboral no solo incluye cargos en diversas áreas, sino que también cuenta con el respaldo de más de 55 empresas aliadas, entre las que se encuentran Banco Davivienda, Ara, Activos S.A.S, Biomax Biocombustibles, Serdan y Sodexo. Esta alianza estratégica garantiza una amplia disponibilidad de empleos y una plataforma robusta para la colocación laboral.Para postularse a estas vacantes, los interesados deben registrarse en las plataformas www.bogotatrabaja.gov.co y www.serviciodeempleo.gov.co. Estos sitios web permiten a los aspirantes acceder a la información detallada de cada oferta y realizar su postulación de manera sencilla y rápida.Con esta iniciativa, la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico busca dinamizar el mercado laboral de Bogotá y proporcionar a los ciudadanos las herramientas necesarias para mejorar su situación económica y profesional.Puedes ver: Hombre lanzó granada contra establecimiento de envíos en Bogotá
El sector farmacéutico ha demostrado ser un pilar clave en la generación de empleo, especialmente en áreas operativas y logísticas. A medida que la demanda de productos farmacéuticos crece, impulsada por factores como el envejecimiento de la población y el aumento de enfermedades crónicas, las empresas del sector han incrementado su capacidad de producción y distribución.Esto ha llevado a una mayor demanda de trabajadores en áreas como la producción, el embalaje, el almacenamiento y la distribución. Según un informe de la Cámara de Comercio de Bogotá, el sector farmacéutico colombiano empleó a más de 47.000 personas en 2023, con un crecimiento del 9 por ciento en puestos operativos y logísticos en comparación con el año anterior. Este crecimiento refleja la necesidad de una cadena de suministro robusta y eficiente que pueda satisfacer la creciente demanda de medicamentos y productos de salud.Farmacias Pasteur, una de las cadenas más reconocidas en Colombia, ha contribuido significativamente a este crecimiento en el empleo dentro del sector farmacéutico. Con una red extensa de sucursales y un centro de distribución avanzado, Farmacias Pasteur ha creado numerosos puestos de trabajo en áreas operativas y logísticas. La empresa no solo se enfoca en la venta al por menor, sino que también ha implementado innovaciones en su cadena de suministro para mejorar la eficiencia y la rapidez en la entrega de productos.Esta expansión no solo beneficia a la empresa, sino que también impulsa el desarrollo económico y el empleo en las comunidades donde opera. A continuación, vacantes en esta empresa en distintos puntos de venta de todo el país. Para consultar otras ofertas ingrese a Empleos La Kalle y regístrese.Auxiliar de bodegaEstas serán tus responsabilidades: realizar labores de recepción, ubicación, almacenamiento, surtido y empaque de productos al interior de la Bodega en nuestro CEDI Pasteur.Tu misión es garantizar una adecuada manipulación y empaque de los productos de la Bodega, además de cuidar el buen estado de los pedidos bajo que se te asignen para organizar en las diferentes zonas de Bodega: picking, zona 4, selectiva o recepción.Oferta- Horario: rotativo de lunes a sábado.- Contrato a término indefinido directo con la compañía, estabilidad laboral y beneficios.- Salario fijo, más subsidio de transporte, más recargos.- Todas las prestaciones sociales de ley.Requisitos- Nivel de estudios: Bachillerato completo hasta tecnólogo- Ciudad de residencia: Bello - Caldas - Envigado - Itagüí - La Estrella - Medellín - SabanetaAplique aquí Auxiliar de farmaciaDispensar los medicamentos y realizar venta de productos para el cuidado de la salud, belleza y bienestar, garantizando un adecuado servicio al cliente y cumpliendo con las políticas y procesos establecidos. Apoyar procesos logísticos del punto de venta.Perfil- Contar con la resolución o tarjeta expedida por la Secretaría de Salud.- Horario: rotativo de lunes a domingo con 1 día compensatorio.- Contrato a término indefinido directo con la compañía, estabilidad laboral y beneficios.- Salario fijo, más subsidio de transporte, más ingresos variables, como: comisiones, bonificaciones y recargos.- Todas las prestaciones sociales de ley.Requisitos- Nivel de estudios: Técnico hasta tecnólogo- Ciudad de residencia: PereiraAplique aquí Vendedor(a) dermocosméticaResponsabilidadesRealizar venta de productos para el cuidado de la salud, belleza y bienestar, de las categorías Dermocosmética y Cuerpo Sano, garantizando un adecuado servicio al cliente y cumpliendo con los objetivos propuestos. Realizar los procesos logísticos de las categorías asignados por el jefe directo. Mantener en excelentes condiciones la exhibición de las categorías.- Horario: rotativo de lunes a domingo con 1 día compensatorio.- Contrato a término indefinido directo con la compañía, estabilidad laboral y beneficios.- Salario fijo, más subsidio de transporte, más ingresos variables, como: comisiones, bonificaciones y recargos.- Todas las prestaciones sociales de ley.Requisitos- Nivel de estudios: Bachillerato completo hasta técnico- Ciudad de residencia: Otra (Bogotá D.C.) - Bogotá, D.C.Aplique aquí Auxiliar de farmaciaResponsabilidadesDispensar los medicamentos y realizar venta de productos para el cuidado de la salud, belleza y bienestar, garantizando un adecuado servicio al cliente y cumpliendo con las políticas y procesos establecidos. Apoyar procesos logísticos del punto de venta.Perfil- Contar con la resolución o tarjeta expedida por la Secretaría de Salud.- Horario: rotativo de lunes a domingo con 1 día compensatorio.- Contrato a término indefinido directo con la compañía, estabilidad laboral y beneficios.- Salario fijo, más subsidio de transporte, más ingresos variables, como: comisiones, bonificaciones y recargos.- Todas las prestaciones sociales de ley.- Requisitos- Nivel de estudios: Técnico hasta Tecnólogo- Ciudad de residencia: El Carmen de Viboral - Guarne - Guatapé - La Ceja - Marinilla - El Peñol - Retiro - Rionegro - El SantuarioAplique aquí Puedes ver: Anuncian cambios en el plan de racionamiento de agua en Bogotá, será cada 18 días
¡Bogotá! Starbucks está buscando baristas y auxiliares para contratar. La empresa ofrece varios beneficios adicionales además del salario. En Colombia, los cargos como baristas y supervisores de tienda en cadenas como Starbucks son de vital importancia no solo para la operación diaria de estas tiendas, sino también para el desarrollo del sector de servicios. Los baristas, por ejemplo, son fundamentales en la experiencia del cliente, siendo responsables de preparar bebidas de alta calidad y brindar una atención personalizada que promueva la fidelidad de los clientes.Estos roles también ofrecen una oportunidad importante de empleo para jóvenes y personas en transición laboral. Según un informe de la Cámara de Comercio de Bogotá, el sector de servicios, que incluye cafeterías y restaurantes, ha visto un crecimiento sostenido en los últimos años, creando un número significativo de empleos y contribuyendo al desarrollo económico del país.Habilidades que necesitas para aplicar: Las habilidades comunes requeridas para estos puestos incluyen la capacidad de comunicación efectiva, habilidades de liderazgo, manejo del estrés y atención al detalle. En un estudio del SENA, se destacó que las habilidades interpersonales y de gestión se valoran en el sector de servicios, ya que impactan directamente en la eficiencia operativa y en la experiencia del cliente. Estos roles no solo contribuyen al éxito de las tiendas, sino que también ofrecen oportunidades de crecimiento profesional para los empleados, fomentando un ambiente de trabajo dinámico y motivador.Los siguientes cargos están enfocados en roles como estos; sin embargo, si quieres consultar otros, puedes hacerlo en la sección de Empleos La Kalle y registrarte para aplicar.Supervisor Torre 95 Debe haber desempeñado funciones como manejo de proveedores, supervisión de personal, control de inventarios, gestión de caja y servicio al cliente. Se requiere disponibilidad para trabajar a tiempo completo en turnos rotativos de domingo a domingo con un día compensatorio a la semana, demostrando excelentes habilidades de servicio, liderazgo, honestidad y compromiso. Beneficios: Al unirte al equipo, podrás disfrutar de beneficios como 2 medias libras de café al mes, bonificaciones, propinas, oportunidades de desarrollo profesional, entre otros.Requisitos:Experiencia: 1 añoNivel de estudios: Bachillerato completo hasta profesionalCiudad de residencia: Bogotá D.C.👉🏻APLICA AQUÍBarista Mall Plaza NQSSe requiere barista y/o técnico en café encargado de ejecutar los procedimientos establecidos por la marca, de acuerdo con los lineamientos y la excelencia operativa, con el fin de garantizar la experiencia Starbucks a los clientes, brindando altos estándares de calidad en la preparación y manipulación de las bebidas y alimentos, excelencia en la atención y el servicio, realizando actividades que conlleven a mantener el estado óptimo de la tienda.Requisitos:Nivel de estudios: Sin estudios- hasta tecnólogoCiudad de residencia: Bogotá, D.C.👉🏻APLICA AQUÍBarista HayuelosSe requiere barista para la marca Starbucks en la tienda Hayuelos. El perfil que buscamos son personas que hayan trabajado en el sector de alimentos, que tengan la actitud y las ganas de continuar trabajando. Con disponibilidad de tiempo completo para laborar en turnos rotativos con un día compensatorio a la semana, con excelente aptitud de servicio, liderazgo, honestidad, empatía y compromiso.Requisitos:Nivel de estudios: Bachillerato completo hasta tecnólogoCiudad de residencia: Bogotá, D.C.👉🏻APLICA AQUÍBarista Zona G Ejecutar los procedimientos establecidos por la marca, de acuerdo con los lineamientos y la excelencia operativa, con el fin de garantizar la experiencia Starbucks a los clientes, brindando altos estándares de calidad en la preparación y manipulación de las bebidas y alimentos, excelencia en la atención y el servicio, realizando actividades que conlleven a mantener el estado óptimo de la tienda.Requisitos:Nivel de estudios: Bachillerato completoCiudad de residencia: Bogotá, D.C.👉🏻APLICA AQUÍPuedes ver: La multa que deben pagar ciclistas que transitan por puentes peatonales
En el contexto actual del mercado laboral colombiano, las habilidades que más valoran las empresas para los técnicos y tecnólogos han evolucionado para adaptarse a las necesidades de la industria y a las demandas del mercado global. Según un informe reciente del Observatorio Laboral del Ministerio de Educación Nacional, las habilidades técnicas específicas y las competencias transversales son fundamentales para asegurar la empleabilidad y el éxito profesional en estos roles.1. Habilidades técnicas específicasConocimiento en tecnología y automatización: La creciente adopción de tecnologías avanzadas en la industria ha hecho que las habilidades en automatización, robótica y mantenimiento de maquinaria sean altamente demandadas. Un estudio de la Asociación Nacional de Industriales (ANDI) en 2023 reveló que el 65 por ciento de las empresas en sectores industriales priorizan la contratación de técnicos con competencias en estos campos.Manejo de herramientas y software especializado: Para sectores como la manufactura y la ingeniería, el manejo de software de diseño asistido por computadora (CAD), programación de PLCs (Controladores Lógicos Programables) y herramientas de diagnóstico es crucial. Las empresas buscan técnicos que puedan operar y mantener equipos sofisticados con precisión.2. Habilidades blandasResolución de problemas: La capacidad de identificar, analizar y resolver problemas técnicos de manera eficiente es una habilidad indispensable. Según datos del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), el 70 por ciento de los empleadores encuestados en 2022 valoran altamente esta competencia.Trabajo en equipo y comunicación efectiva: Las empresas destacan la importancia de la colaboración y la comunicación clara entre los equipos de trabajo. Estas habilidades son esenciales para asegurar la coordinación y el éxito de los proyectos. El informe del SENA también menciona que el 60 por ciento de los empleadores considera que la capacidad de trabajar en equipo es crítica para la productividad y el ambiente laboral.3. Capacitación y adaptabilidadFormación continua: En un entorno tecnológico en constante cambio, la disposición para aprender y adaptarse a nuevas tecnologías es vital. Las empresas valoran a los técnicos que buscan actualización constante y formación adicional para mantenerse al día con los avances del sector.Flexibilidad y adaptabilidad: La habilidad para adaptarse rápidamente a nuevas situaciones y cambios en el entorno laboral es otra competencia muy valorada. Un informe de la Cámara de Comercio de Bogotá en 2023 indicó que el 55 por ciento de las empresas consideran la adaptabilidad como una habilidad esencial para los técnicos y tecnólogos.Las empresas en Colombia buscan técnicos y tecnólogos con una combinación de habilidades técnicas avanzadas y competencias blandas que faciliten la resolución de problemas, la colaboración y la adaptabilidad en un mercado laboral en constante evolución. Si cuentas con estas habilidades y estás en búsqueda de trabajo, dirígete a la sección Empleos La Kalle y aplica a miles de ofertas laborales en cualquier sector.Puedes ver: La multa que deben pagar ciclistas que transitan por puentes peatonales
El sector de servicios generales en Colombia ha mostrado un crecimiento significativo en la generación de empleos, impulsado por la demanda constante de servicios esenciales como limpieza, mantenimiento, seguridad y administración de edificios. Este sector es fundamental para el funcionamiento de diversas industrias y ha demostrado ser resiliente incluso en tiempos de crisis económica. Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), el área de servicios generales emplea a aproximadamente 1.5 millones de personas en el país, representando alrededor del 7 por ciento de la fuerza laboral total.Además, las empresas especializadas en servicios generales han adoptado tecnologías y prácticas innovadoras para mejorar la eficiencia y calidad de sus servicios, lo cual ha contribuido a una mayor profesionalización del sector y a la creación de empleos más formales y mejor remunerados. Un informe de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) destaca que, en el último año, el sector de servicios generales registró un crecimiento del 3.8 por ciento en la creación de empleo formal, especialmente en áreas urbanas como Bogotá, Medellín y Barranquilla.A continuación te ofrecemos algunas de las ofertas más destacadas en el catálogo de Empleos La Kallle. Con solo registrarte podrás aplicar a cualquier vacante de todos los sectores laborales.Ayudante de parqueadero sur de Bogotá-PactiaFuncionesVigilar, Inspeccionar y observar el ingreso de los vehículos con el objetivo de ejecutar una correcta operatividad de equipos y un uso adecuado de los espacios de parqueo y garantizar una buena prestación del servicio al cliente.Generar las debidas alertas de los vehículos con condiciones inseguras.Atención de los PQRS y siniestros siguiendo los lineamientos establecidos.Atención al cliente en recibo del pago del servicio de parqueo, validación, sustitución y recaudo de tarjetas perdidas.Las demás requeridas dentro de la operatividad para el buen funcionamiento del parqueadero.PerfilBachiller completoExperiencia mínima de 6 meses en labores de: Servicio al cliente, manejo de efectivo, logística y/o afines al rolDisponibilidad para laborar tiempo completo en turnos rotativos de domingo a domingo con compensatorio en semanaVivir al sur de la ciudadTe ofrecemosContrato a término fijo de 3 meses renovable según desempeño hasta llegar al indefinido/estabilidad.Póliza de vidaDías libres al añoConveniosRequisitosExperiencia: 6 mesesNivel de estudios: Bachillerato (grados 9°, 10° y 11°) hasta tecnólogoCiudad de residencia: Bogotá, D.C.APLICA AQUÍ Servicios generales-Colsubsidio EmpleoImportante empresa de aseo se encuentra en búsqueda de auxiliar de servicios Generales para contratación inmediata.PerfilMínimo 2 meses de experiencia en servicios generales, aseo a oficinas atención a reuniones gerenciales, cafetería, atención al cliente. importante contar con excelente actitud de servicio y buena presentación personal.CondicionesMínimo nivel educativo: primaria en adelante.Contrato obra labor.Tiempo completo.RequisitosExperiencia: 3 mesesNivel de estudios: Bachillerato (grados 9°, 10° y 11°) hasta técnicoCiudad de residencia: Bogotá, D.C. APLICA AQUÍCamarera auxiliar de habitaciones y áreas públicas-AR HotelesHotel Doubletree By Hilton Salitre AR requiere para su equipo de trabajo Auxiliar de Habitaciones y áreas Públicas bachiller o básica primaria experiencia en arreglo de habitaciones o alojamientos en aseo general aseo en hospitales hoteles entre otros.Disponibilidad inmediata.Horarios: domingo a domingo turnos rotativos con un día compensatorio entre semana, se brinda alimentación de acuerdo con turno.RequisitosExperiencia: 1 año de experienciaNivel de estudios: Básica primaria hasta bachillerato completoCiudad de residenCiudad de residencia: Bogotá, D.C. APLICA AQUÍPuedes ver: La multa que deben pagar ciclistas que transitan por puentes peatonales