En plena transmisión del programa Sale el Sol, la reconocida presentadora mexicana Joanna Vega-Biestro vivió uno de los momentos más difíciles de su carrera televisiva. Mientras participaba en la emisión matutina, recibió la devastadora noticia del fallecimiento de su padre, Alejandro Vega Torre, lo que la obligó a abandonar el foro de inmediato ante la sorpresa y conmoción de sus compañeros.Puedes leer: Por qué expulsaron a Katiuska del Desafío Siglo XXI: la razón que sorprendió a todosEl hecho ocurrió en medio de la sección de espectáculos del programa de Imagen Televisión. Momentos antes de recibir la llamada que cambiaría por completo el ambiente en el set, Joanna conversaba animadamente con la actriz Dalílah Polanco, sin imaginar que, fuera de cámaras, se gestaba una tragedia familiar.Fue la periodista Ana María Alvarado quien, visiblemente afectada, tuvo que interrumpir la emisión para compartir la noticia con el público. Con la voz entrecortada, dijo:“Estábamos aquí en el programa y desafortunadamente hablaron. Perdón, pero es que está muy triste... para decir que había fallecido el papá de Joanna Vega-Biestro y la verdad lo sentimos mucho”.El anuncio dejó a todos en silencio. Mauricio Mancera, otro de los presentadores, tomó la palabra para expresar su solidaridad en vivo:“Descanse en paz. Desde aquí le enviamos nuestro más sentido pésame a Joanna y a toda su familia, a sus hermanos”.Puedes leer: Sandra Posada, de Día a Día, vivió tensa situación de acoso; tuvieron que tomar medidasQué se sabe sobre la muerte del señor Alejandro Vega TorreHoras después, la misma Ana María Alvarado brindó más información sobre las circunstancias del fallecimiento. Explicó que el señor Alejandro Vega Torre perdió la vida mientras dormía, lo que ella describió como “una muerte tranquila”. A pesar de que el padre de Joanna padecía algunos problemas de salud, su partida fue repentina y tomó por sorpresa a toda la familia.“Cuando le tocaron a la puerta ya no respondió, descanse en paz. Es una pérdida muy dolorosa para Joanna, especialmente porque su papá extrañaba mucho a su esposa”, señaló Alvarado.También se conoció que, antes del programa, la conductora se sentía físicamente indispuesta, ya que el día anterior había recibido las vacunas contra la influenza y el COVID-19, lo que la tenía algo decaída. Sin embargo, cumplió con su jornada laboral sin imaginar el golpe emocional que recibiría minutos después.
La película sobre la vida de Michael Jackson, una de las estrellas más grandes de la historia de la música, podría llegar a los cines en formato de saga de dos partes. La producción, titulada Michael, está generando una enorme expectativa tanto por su ambición cinematográfica como por las controversias que rodean su realización.El filme está dirigido por Antoine Fuqua, conocido por cintas como Training Day y Emancipation, y cuenta con la producción de Graham King, el mismo detrás de Bohemian Rhapsody, la exitosa biografía de Freddie Mercury. Puedes leer: Arcángel sacó trapitos al sol sobre Michael Jackson: "Está por encima de él"El guion fue escrito por John Logan, autor de clásicos como Gladiator y Skyfall. La combinación de estos nombres ya hace prever una producción de alto nivel.Familiar que interpretará a Michael Jackson en su película BibliográficaEl protagonista será Jaafar Jackson, sobrino del propio Michael Jackson, quien interpretará a su tío en distintas etapas de su vida. Según fuentes cercanas al proyecto, el joven cantante y actor trabajó intensamente en la preparación del papel, estudiando los movimientos, el tono de voz y la energía del “Rey del Pop”.Inicialmente, Michael estaba programada para estrenarse en octubre de 2025, pero los planes cambiaron: Lionsgate, el estudio responsable, anunció que la nueva fecha de estreno será el 24 de abril de 2026. La razón principal es el volumen de material filmado: más de tres horas y media de metraje, lo que podría llevar a que la historia se divida en dos películas.De concretarse, la primera parte se centraría en los inicios de Michael con los Jackson 5, su ascenso como solista y la consolidación de su figura en la industria musical. La segunda entrega abordaría los años de fama global, las giras internacionales, los récords de ventas y también los momentos más polémicos de su vida personal y judicial.Puedes leer: ¿Qué hay de la vida de los hijos de Michael Jackson?: Te contamos a que se dedican actualmenteLa producción no esta exenta de controversias. Algunas voces cercanas al entorno familiar, incluida Paris Jackson, hija del artista, han manifestado preocupación sobre el enfoque del guion y la fidelidad a los hechos reales. Además, las nuevas grabaciones ordenadas por el estudio alimentaron rumores de conflictos internos y posibles ajustes por temas legales.Pese a todo, Michael promete ser una de las biopics más ambiciosas de los últimos años. Con un presupuesto estimado en más de 150 millones de dólares, que equivalen a $573.643.386.900 COP.Mira también: Michael Jackson vuelve a la pantalla: la nueva fecha y el detalle que nadie esperaba
Este sábado 8 de noviembre llega con una energía que invita a bajar el ritmo, respirar y encontrar calma dentro del caos cotidiano. La Luna en Géminis despierta la mente y las emociones, pero los astros de Estrella Vidente te aconsejan usar esa agitación como punto de partida para el equilibrio. Hoy, el bienestar no está afuera: está en la manera en que eliges habitar el momento presente.Hoy Estrella Vidente te recuerda que la paz no se encuentra: se cultiva. Respira, suelta y agradece. La serenidad no depende de lo que pasa fuera, sino de lo que eliges cuidar dentro de ti.Puedes leer: Crueles predicciones de Nostradamus para los últimos meses de 2025: "Tres fuegos se elevan"AriesTu fuerza natural necesita descanso. Hoy, la mejor conquista es la calma. Evita las discusiones y permítete un respiro. La paz llega cuando dejas de correr detrás de todo.TauroTu refugio está en lo simple: una comida casera, una conversación sincera o el silencio de tu hogar. Dedica tiempo a cuidar lo que amas y la tranquilidad te encontrará sin esfuerzo.GéminisTu mente no se detiene, pero hoy el reto es observar sin reaccionar. Escucha música suave, escribe tus pensamientos y evita sobrepensar. La claridad surge cuando el ruido baja.CáncerLas emociones fluyen intensas, pero no luches contra ellas. Aceptar lo que sientes es el primer paso hacia la paz. Hoy, un abrazo sincero o un rato en soledad pueden sanar más que mil palabras.LeoBrillar no siempre es estar en el centro. Este sábado, baja la intensidad y deja que otros lideren. La serenidad llega cuando sueltas el control y confías en el proceso.VirgoTu mente analítica necesita un descanso. Deja de corregir y empieza a agradecer. El orden interior nace cuando aceptas que la perfección también puede ser caótica.LibraEvita buscar aprobación. El equilibrio no se consigue complaciendo a todos, sino cuidando tu propio bienestar. Escucha tu cuerpo: si necesita silencio, respétalo.Puedes leer: ¿Qué genios históricos comparten tu signo zodiacal? Descúbrelo y conecta tu intelectoEscorpioLa paz llega cuando perdonas, incluso a ti mismo. No te aferres al pasado ni a las heridas. Cierra ciclos con gratitud: hoy el alma se libera en el acto de soltar.SagitarioTu espíritu libre anhela nuevos caminos, pero la calma está en detenerte. Una caminata tranquila o una lectura inspiradora te recordarán que no hay prisa para ser feliz.CapricornioDeja de exigirte tanto. La productividad no define tu valor. Dedica el día a disfrutar sin propósito y descubrirás que la paz también puede ser un logro.AcuarioDesconecta del ruido digital y vuelve a lo humano. Conversa cara a cara, ríe sin pantallas. Tu mente se aclara cuando el corazón toma el mando.PiscisLa intuición te guía hacia el silencio. Rodéate de arte, música o naturaleza. Este sábado, la calma te visita cuando te permites sentir sin miedo.
Un video de seguridad grabado en Union City, California, ha causado conmoción en redes sociales. Las imágenes muestran a una niña que, al ver a varios hombres descender de un vehículo frente a su vivienda, corre desesperada para refugiarse dentro de su casa. Su rápida reacción fue determinante para evitar un desenlace más grave.El hecho se registró hacia las 7:45 de la mañana del pasado viernes 31 de octubre, según informó la Policía y confirmó la cadena NBC. En el clip, que ya se ha vuelto viral, se observa cómo la menor caminaba tranquilamente hacia la entrada de su casa mientras un vehículo blanco, tipo Ford Taurus, se detiene al otro lado de la calle.Puedes leer: Arrestan a docente colombiana dentro de una guardería; los niños vieron todoSegundos después, cuatro hombres con sudaderas oscuras y capuchas bajan del carro. En ese momento, la niña se detiene, nota algo extraño y corre a toda velocidad hacia la puerta principal. Logra entrar sana y salva y, de inmediato, alerta a sus familiares sobre la presencia de los desconocidos.Las cámaras de seguridad captaron luego a los sujetos acercándose a la vivienda, pero al ser enfrentados por los residentes, optaron por huir sin alcanzar a ingresar. La familia llamó de inmediato a las autoridades, quienes llegaron poco después al lugar.El Departamento de Policía de Union City clasificó el hecho como un intento de robo con allanamiento de morada. Hasta ahora no hay detenidos, pero los investigadores revisan las grabaciones y buscan más cámaras de seguridad que puedan ayudar a identificar a los responsables.Puedes leer: Le quitan la vida a mujer frente a su bebé de dos añitos; vecinos corrieron a auxiliar al menor¿Se querían llevar a la niña en Halloween?Vecinos del sector no ocultaron su preocupación por lo ocurrido. “Esto da miedo. Nunca pensé ver algo así tan cerca”, dijo uno de los residentes a NBC Bay Area. Otro agregó que “es muy triste ver este tipo de cosas en un barrio tranquilo como este”.El video se ha compartido ampliamente en redes, generando miles de reacciones por la valentía de la menor y la rápida acción de su familia. Muchos usuarios destacaron la importancia de estar atentos y de tener sistemas de vigilancia en los hogares.Mientras continúa la búsqueda de los implicados, la Policía mantiene vigilancia especial en el área y pidió a la comunidad reportar cualquier dato que ayude a avanzar en la investigación.
El capítulo más reciente de Desafío Siglo XXI sorprendió a los televidentes cuando la producción anunció la expulsión de Katiuska, una de las participantes más fuertes y aspirantes al título. De acuerdo con la presentadora Andrea Serna, la expulsión obedeció a que personas del entorno inmediato de la competidora accedieron a información reservada del programa y la divulgaron a cambio de dinero. Lee también: VIDEO: Dolorosa reacción de Katiuska al ser expulsada del Desafío; ¿quién la traicionó?Katiuska apareció en Día a Día visiblemente afectada, con la voz entrecortada y reconociendo que la regla de confidencialidad se había quebrantado. “La primera es la tusa que estoy pasando por sacar a alguien que fue alguien importante por haberme traicionado”, confesó, mientras se lamentaba por perder su sueño en el ‘Desafío’.“En resumen lo que pasó fue que alguien cercano a mí, prácticamente familia, me utilizó. Me preguntó muchas cosas y usó esa información para su beneficio sin mi consentimiento”, dijo. ¿Quién fue el responsable de la expulsión de Katiuska Bula en el Desafío Siglo XXI 2025?Katiuska señaló que, aunque no ejecutó ella directamente la filtración, debió haber sido más cuidadosa. “No fue mi culpa, pero sí mi responsabilidad porque es mi nombre y al final la primera boca de donde salió fue la mía”, añadió. Te puede gustar: Participante del ‘Desafío’ hace cruda confesión sobre cómo perdió a su bebéSegún fuentes del programa, la regla quebrantada se considera entre las más graves, revelar contenidos exclusivos del reality, como pruebas, dinámicas o ubicaciones, rompe el pacto de confianza que hace parte del formato. Katiuska explicó que todo transcurrió sin mala intención inicial, puesto que confiaba en su entorno, no creyó que alguien cercano se arriesgaría a usar su información. Ahora, acepta las consecuencias y señaló que este episodio le dejó una lección sobre la vida y la competencia.La repercusión entre seguidores del programa fue inmediata, varios consideraban a la barranquillera favorita para ganar y vieron en su expulsión un giro inesperado que marca un antes y un después en esta edición.En cuanto al futuro, Katiuska manifestó que retomará su vida “sin rencores, pero con firmeza”, no desea seguir vinculada con la persona que la perjudicó, y pretende reconstruir su camino fuera del escenario del concurso.De la misma forma, dejó boquiabiertos a todos los fans del desafío al indicar: “Estoy tan decepcionada que no tengo nada que decirle a esa persona. No quiero tenerla cerca de mí, no quiero que sea parte de mi vida, no quiero darle la menor importancia”, mostrando una sentencia puntual frente a esta polémica.Además, terminó con que lo que desea es “vivir esto con personas que me quieren”. “No quiero decirle nada”.La barranquillera dejó claro que está “pasando dos tusas” y al mismo tiempo, deja en el aire la idea de que sería su esposo quien divulgó la información acerca de los acontecimientos presentados, según las afirmaciones acerca de quién abría sido y cómo la afectó sentimentalmente y en la competencia.Mira también: DESAFÍO SIGLO XXI: Camilo contará como entrar al reality
David Polanía, el hijo de la Gorda Fabiola, compartió en exclusiva con El Klub de La Kalle diferentes señales espirituales que recibió de su madre, una mujer que era "muy espiritual" en vida. Además contó que una de estas manifestaciones se presentó a pocos días que estaba con su actual pareja.Inicialmente, reconoció que era escéptico ante las historias de encuentros espirituales o alucinaciones. No obstante, comentó David Polanía que vió "pequeños detalles de la cotidianidad del día a día", donde se manifestó La Gorda Fabiola, ya sea en un rayo de luz, un colibrí, o una canción, situaciones que le cambiaron su perspectiva.Puedes leer: David Polanía revela si tuvo novia antes de salir del clóset; no ocultó detallesSin embargo, David Polanía comentó que la aparición más impactante ocurrió durante un viaje a Guatavita junto a su pareja. Debido a que este fue planeado para ayudar a salir del estado "achantado" en el que se encontraba por el fallecimiento de su mamá. Mientras almorzaban en la terraza de un restaurante, se produjeron tres coincidencias inexplicables.¿Cuáles fueron las señales que David Polanía de La Gorda Fabiola?La primera señal fue un rayo de luz. David relata que el día estaba nublado, pero de repente, "el cielo nublado se abre abre un huequito y por ese huequito va un rayo de luz y me ilumina solo la cara".David Polanía comenta que la segunda señal llegó a través de la comida, un medio por el cual su madre solía expresar su afecto: "Ella se comunicaba mucho a través de la comida, comunicaba y transmitía ese amor a través de esta". Justo al llegar una entrada, él notó que la "vasija en la que llega es la misma que utilizamos en la casa", sintiendo como si fuera ella la que sirvió el plato.Puedes leer: Polilla revela dura verdad sobre nueva oportunidad amorosa, ¿queda atrás la Gorda Fabiola?Finalmente, recordó que la tercera coincidencia fue una canción que empezó a sonar en ese preciso instante. La cual fue "El arcoiris" interpretada por Marta Gómez. David Polanía recuerda que se conmovió al escuchar la letra de la última parte, que repetía: "Eres mi consentida Villaluz eres mi consentida Eres mi consentida".Por lo cual, David Polanía comenta que vió una "disidencia," en la forma de su madre de confirmarle que está tranquila, feliz y sonriente. Así mismo, comentó él comentó que en los sueños son "una ventana a poder ver a esos seres" y mantener una "comunicación muy plena" con la Gorda Fabiola.Mira también: David Polanía cuenta triste detalle de como se le despidió su mamá, la Gorda Fabiola
David Polanía, el hijo de la humorista La Gorda Fabiola y Polilla, se sinceró en su entrevista en el Klub de La Kalle, donde compartió detalles íntimos sobre el legado que dejó su madre y los duros momentos que enfrentó tras su partida el 19 de septiembre del 2024. Donde reveló el último gesto de esta.Durante la entrevista, David Polanía, quien confesó que mantuvo una relación de "mejores amigos" con su madre, confesó que, a pesar de la gravedad de la situación de salud de ella, nunca pensó que ese sería el final. "Yo pensé que de esta iba a salir", dijo, recordando que antes su familia ya había superado previamente "situaciones peores de salud, infartos, desnutrición".Puedes leer: David Polanía revela si tuvo novia antes de salir del clóset; no ocultó detallesNo obstante, el momento de la despedida final en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), hizo brotar sentimientos a David Polanía, recordando que su salud estaba "siendo muy afectada", provocando que la humorista no pudiera comunicarse verbalmente. Sin embargo, esta hizo un mensaje claro.¿Cómo se despidió La Gorda Fabiola de David Polanía?"Más que lo último que me dijo fue básicamente me dio una confirmación del amor", reveló David, donde explicó que el gesto fue simple, pero poderoso: un beso. La Gorda Fabiola le dio un beso en la frente en la UCI. Enfatizando que fue algo " muy suave sí pero significativo".David Polanía comentó que este tipo de gesto de su madre fue parte del vínculo inquebrantable que compartían. "Pero a través de ese beso creo que lo dijo todo como que siempre vas a ser mi hijo adorado querido hermoso Y siempre voy a estar a ti aquí para ti", explicó lo que significó ese gesto para él.Puedes leer: Polilla saca trapos al sol sobre relación con familia de La Gorda Fabiola: "Ningún vínculo"De igual forma, reflexionó sobre el proceso de duelo, un año de "primeras veces" sin su mamá, donde la vida se le "pausó" y se sintió "estancado" y triste. Sin embargo, pese a todo esto le permitió seguir adelante, recordando que "la vida puede ser injusta, pero eso no quita lo bonito de ella, las personas, las experiencias y sobre todo los bonitos recuerdos”Finalmente, David comentó que gracias al vínculo que tuvo con su mamá está tuvo varias formas en las que se manifestó en su vida, para dejarle mensajes importantes que seguirá aplicando a lo largo de su vida.Mira la entrevista completa: David Polanía cuenta triste detalle de como se le despidió su mamá, la Gorda Fabiola
David Polanía, conocido por su carisma y por ser el hijo del icónico dúo de humoristas La Gorda Fabiola y Polilla, compartió públicamente en el Klub de La Kalle las luchas personales que ha enfrentado, desde el bullying hasta el dolor de la pérdida. Sin embargo, el influencer se adentró en un capítulo de su vida que pocos conocían: el proceso interno y las relaciones que mantuvo antes de tomar la decisión definitiva de vivir abiertamente su diversidad sexual.Puedes leer: Polilla conmueve a más de uno con VIDEO de la 'Gorda' Fabiola: "Videitos que teníamos"El camino hacia la autoaceptación no fue lineal para David. Durante una conversación íntima sobre el día en que reveló su verdad, surgió un detalle sorprendente que David no dudó en confesar: antes de su confesión, había tenido una relación sentimental con una mujer.Esta relación duró aproximadamente seis meses. El joven recordó que, durante ese tiempo, algo fundamental fallaba. Pese a la conexión sentimental, David experimentaba una profunda incomodidad y la relación simplemente "no fluía" en ciertos aspectos íntimos.Esta falta de atracción o de "fluidez" en la esfera física fue tan marcada que, a la edad de 16 años, Polanía llegó a una conclusión preocupante para él: "Yo llegué a pensar que a mis 16 años tenía disfunción eréctil".Aunque había afecto sentimental, no había una atracción intrínseca que lo hiciera sentir cómodo, un motivo clave que finalmente llevó a la ruptura de ese noviazgo.Este episodio de su vida cobró relevancia justamente en el momento de su confesión. Su padre, en medio de lo que David denominó el "cuestionario" post-revelación, le preguntó directamente si la homosexualidad que ahora confesaba no era simplemente "una etapa", basándose en que ya había tenido novia. Polanía fue firme en su respuesta, explicando que, para ese momento, ya había iniciado un proceso de descubrimiento, relacionándose con chicos y explorando su sexualidad a profundidad.¿Cuándo salió del closet David Polanía?La decisión de salir del clóset, aunque ya venía precedida de exploración (citas con hombres, fiestas, y abrir el panorama de su sexualidad), tuvo un catalizador específico. El momento cumbre ocurrió en la noche del 28 de junio de 2019.David planeaba asistir a la Marcha del Orgullo en Bogotá, inicialmente para apoyar a sus amigas lesbianas y, en parte, para "ver cuál era la movida" ya que hacía tiempo que no se sentía alineado con la etiqueta heterosexual. Puedes leer: Polilla revela dura verdad sobre nueva oportunidad amorosa, ¿queda atrás la Gorda Fabiola?Sin embargo, su padre le negó la salida abruptamente, empujando la puerta y catalogando la asistencia como una "pérdida de tiempo".El sentimiento de ofensa fue inmediato. David se preguntó: si asistir a una marcha por apoyo resultaba tan ofensivo, ¿cómo sería confesar su propia verdad?Encerrado en su cuarto, David vivió un verdadero "huracán de emociones". Reflexionó sobre todo lo que sentía y llegó a la conclusión de que era mejor contarlo que seguir guardando y sufriendo bajo el peso de esa carga. Después de un día de rebeldía, en el que incluso se negó a comer, decidió que era el momento.La hora exacta de la confesión fue a las 9 de la noche, una hora después de haber bajado a cenar y sentirse inicialmente incómodo para hablar.David se decidió a contarle primero a su papá. Pero la confesión tuvo una testigo silenciosa y "chismosa": su madre, la Gorda Fabiola. Ella estaba en la habitación, haciéndose la dormida mientras escuchaba la íntima conversación.David le dijo a su padre: "Oye papá, me gustan los muchachos". Confesó su orientación sexual "entre lágrimas, un mar de lágrimas horrible". Afortunadamente, la reacción de su padre no fue de rechazo, sino de entendimiento: lo abrazó y le dijo: "Oye tranquilo, hablemos de eso porque no está mal lo que lo que me estás diciendo".Para David, su madre fue su confidente y mejor amiga. Cree que esa relación cambió y se hizo aún más cercana precisamente cuando él salió del clóset y le confesó su orientación sexual.Mira la entrevista completa aquí:
Un nuevo video viral captó la atención de miles de usuarios en redes sociales. Las imágenes muestran a un joven que, al parecer, decidió seguir a su pareja cuando ella salía rumbo al gimnasio y terminó descubriendo una escena que no esperaba.En el clip, grabado con un celular, se ve cómo el hombre se acerca al carro que debía transportarla y los sorprende en pleno beso.Puedes leer: VIDEO: Mujer se oculta en el baúl de un taxi para espiar a su novio por infidelidadEl momento exacto que quedó grabado en videoLa escena, que fue compartido en diferentes plataformas, comienza cuando la joven se dispone a ingresar a un vehículo de transporte particular. Todo parece transcurrir con normalidad, hasta que el hombre, quien graba la escena a pocos metros, la intercepta justo después de verla en una actitud coqueta con el conductor. Su reacción, rápida y cargada de sarcasmo, se volvió viral por una frase que muchos ya repiten en redes: “Ahora los Uber traen novio incluido”.Tras pronunciar esas palabras, el joven se acerca al vehículo mientras su pareja desciende visiblemente alterada a pedirle disculpas. El conductor, por su parte, evita responder o generar una confrontación y permanece dentro del automóvil. Aunque el video tiene pocos segundos, fue suficiente para desatar una ola de comentarios, memes y debates entre los internautas.La escena fue tan impactante que muchos usuarios aseguraron que parecía sacada de un reallity . En cuestión de minutos, el video se llenó de comentarios, burlas y teorías sobre la supuesta infidelidad. Algunos incluso afirmaron que el conductor y la joven ya tendrían una relación secreta desde hacía semanas. “Eso no fue casualidad, se nota la confianza”, escribió un internauta. Otros, entre risas, bautizaron el clip como “la traición del Uber”. Mientras tanto, el joven traicionado se convirtió en tendencia por su reacción fría y sarcástica, ganándose el un apodo de “el novio más calmado”.Puedes leer: Le rayaron el carro por infiel y todo Bogotá lo vio: “Eres lo peor”Algunos usuarios destacaron que la serenidad del joven fue más ingeniosa que violenta. Otros, en cambio, criticaron la decisión de grabar y publicar un momento tan vergonzoso, recordando que este tipo de exposiciones pueden tener consecuencias.Hasta el momento, no se conocen las identidades de las personas involucradas ni el lugar exacto donde se registró la escena. Aún así el video sigue circulando con fuerza y continúa generando todo tipo de reacciones.Mira también: El dilema que puso a pensar a las mujeres: ¿prefieren infiel amplio o fiel tacaño?
El mundo del vallenato se viste de luto, tras confirmarse el fallecimiento de Víctor Ramos, quien dejó un importante legado en este género musical y en la cultura de su ciudad natal San Estanislao de Kostka al norte del departamento de Bolívar. Noticia que fue confirmada por la alcaldía en sus redes sociales.“La Alcaldía Municipal de San Estanislao de Kostka lamenta profundamente el fallecimiento del señor Víctor Ramos Polo, destacado gestor cultural y músico de nuestro municipio, quien con su talento y dedicación dejó una huella imborrable en la historia cultural de nuestra tierra”, dice el comunicado oficial.Puedes leer: Luto en la música: Fallece reconocido cantante en accidente automovilísticoDe igual forma, se conoció que Víctor Ramos terminó falleciendo el pasado 5 de noviembre y dejó un gran vació entre quienes admiraron al artista, sumando a esto el acordeonero es reconocido por su interpretación en la icónica canción de vallenato “Fuiste Mala”, la cual se popularizó en la década de los ochenta.“Su talento trascendió fronteras, quedando inmortalizado en una de las piezas más reconocidas del vallenato: ‘Fuiste mala’, melodía que hoy suena con más sentimiento que nunca, recordándonos al gran músico que fue. Desde la Administración Municipal, en cabeza del alcalde Geninson Fernández, extendemos nuestras más sinceras condolencias a sus familiares, amigos y a toda la comunidad cultural que hoy llora su partida”, puntualiza el comunicado.‘Fuiste Mala’, la canción que marcó a Víctor RamosVíctor Ramos Polo fue un acordeonista reconocido por todos los amantes del vallenato, donde sus melodías cotidianas y románticas llegaron ante una gran parte de Bolívar y a diferentes regiones del país. Sin embargo, la canción ‘Fuiste Mala’, es uno de sus logros más destacados.Puedes leer: Fallece reconocido y querido periodista deportivo; estuvo en cuatro mundiales de fútbolLa composición de ‘Fuiste Mala’ fue una composición de Luis Vega Roca, también conocido como Lucho Vega, quien además la grabó con su voz. Mientras que, Víctor Ramos fue el encargado del acordeón en esta canción.El sencillo cuenta la historia de amor marcada por la traición y el desamor: “En la noche, cuando me acuerdo del mal que me hiciste, yo no lloro; pero sí, por dentro, llevo una tristeza”. Letra la cual quedó marcada en la década de los ochenta y alcanzó una gran popularidad en los amantes del género del vallenato, mientras que en Youtube tiene más de 400 mil reproducciones.Mira también: Del arroz chino al afrobeat: así empezó Hamilton en la música
Existe una variedad de vacantes disponibles tanto para auxiliares como para líderes de venta en supermercados, que desempeñan un papel fundamental en la generación de empleos en Colombia. Estos establecimientos son una fuente importante de empleo para trabajadores calificados y no calificados, proporcionando una amplia gama de productos esenciales a los consumidores.En 2023, los principales supermercados del país, como Éxito, Jumbo y Olímpica, emplearon directamente a más de 250.000 personas en áreas que van desde ventas y atención al cliente hasta logística y gestión de inventarios. Además, los supermercados generan miles de empleos indirectos a través de sus cadenas de suministro, apoyando a agricultores, productores y distribuidores locales.Además de los empleos directos, el sector retail contribuye significativamente a la formación y desarrollo profesional de sus empleados. Muchas de estas empresas ofrecen programas de capacitación continua, mejorando las habilidades de su personal y preparando a los trabajadores para roles de mayor responsabilidad. Según un informe de la Federación Nacional de Comerciantes (FENALCO), el sector retail representó aproximadamente el 9 por ciento del empleo formal en Colombia en 2022.Este impacto es aún más notable en regiones donde las opciones laborales son limitadas, proporcionando estabilidad económica y oportunidades de crecimiento profesional. A continuación, algunas de las ofertas en una de las tiendas más reconocidas de este sector. Para consultar más sectores, accede a Empleos LaKalle.Auxiliar punto de venta-SoachaFunciones del cargoAtención al cliente de manera amable.Responder por manejo de caja registradora.Surtir y exhibir mercancía en la estantería.Asegurar control operativo y calidad de los productos y de los procesos.Mantener orden y limpieza de la tienda.Asegurar el control de inventarios.RequisitosExperiencia: 6 mesesNivel de estudios: Bachillerato completo hasta técnicoCiudad de residencia: Soacha 👉🏻APLICA AQUÍLíder operativo- BarbosaFunciones del cargoAtención al cliente de manera amable.Administrar dinero de las ventas.Surtir y exhibir mercancía en la estantería.Asegurar control operativo y calidad de los productos y de los procesos.Mantener orden y limpieza de la tienda.Asegurar el control de inventarios.Liderar equipo.Manejo de indicadores.Programación de turnos.Elaborar pedidos.RequisitosExperiencia: 2 añosNivel de estudios: Bachillerato completo hasta profesionalCiudad de residencia: Barbosa - Bello 👉🏻APLICA AQUÍLíder de tienda - RiohachaFunciones del cargoDeberá velar por el presupuesto de ventas, las liquidaciones de mercancía, control de inventarios, realizar pedidos de mercancía al CEDI, responsable por la preparación y el resultado de las auditorías internas (Auditorias Calidad, Operacional, Seguridad Física, SISO, RRHH) y externas (Secretaría de Salud, Bomberos, Ministerio de Trabajo, etc.). responsable por entrenar su personal a cargo, y por la gestión de los KPIs(Indicadores) de la tiendaRequisitosExperiencia: 2 añosNivel de estudios: Bachillerato completo hasta especialización/maestríaCiudad de residencia: RiohachaSalario: $ 2.800.000 👉🏻APLICA AQUÍOperador de tienda-ManizalesFunciones del cargoAtención al cliente de manera amable.Responder por manejo de caja registradora.Surtir y exhibir mercancía en la estantería.Asegurar control operativo y calidad de los productos y de los procesos.Mantener orden y limpieza de la tienda.Asegurar el control de inventarios.RequisitosExperiencia: 6 mesesNivel de estudios: Bachillerato completo hasta tecnólogoCiudad de residencia: Manizales 👉🏻APLICA AQUÍPuedes ver | ¿Para qué sirve el pasaporte en Colombia?
La construcción se ha consolidado como uno de los principales generadores de empleo en Colombia, impulsada por el desarrollo de proyectos de infraestructura y vivienda en todo el país. Según el DANE, el sector de la construcción contribuyó con aproximadamente el 8% del empleo total en 2023.Las áreas comerciales, de gerencia, proyectos y legales han visto un aumento significativo en la demanda de profesionales. Las grandes constructoras y empresas de desarrollo inmobiliario están ampliando sus equipos para manejar la complejidad de nuevos proyectos, requiriendo gerentes de proyectos, abogados especializados en temas de construcción y urbanismo, así como personal de ventas y marketing para comercializar los desarrollos.No obstante, el mayor impacto en términos de generación de empleo se observa en la mano de obra directa. Según Camacol, el sector emplea a más de 1.3 millones de personas, de las cuales una gran proporción corresponde a trabajadores de oficios varios como albañiles, electricistas, plomeros y carpinteros. La demanda de mano de obra calificada se ha incrementado en las principales ciudades del país, como Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla, donde se concentran la mayoría de los proyectos de gran envergadura.Si estás interesado en aplicar a una de las mejores empresas del país en este sector, revisa las siguientes ofertas o más en Empleos LaKalle.Ayudante de Obra - Bogotá:Contrato obra o labor.Día libre por cumpleaños.Vale de 8 días libres.Requisitos:Experiencia: 1 año.Nivel de estudios: Básica primaria hasta bachillerato completo.Ciudad de residencia: Bogotá, D.C. 👉🏻APLICA AQUÍResidente de Acabados - VillavicencioCoordinar, programar y verificar los procesos de acabados de obra, de acuerdo con los lineamientos establecidos por la Dirección y la Gerencia de Construcciones, para garantizar la entrega del producto final en los tiempos, costos y calidad establecidos, cumpliendo con las expectativas del cliente y la compañía.¿Qué queremos ver en ti?Formación profesional en Ingeniería Civil, Arquitectura y Administración y Gestión Arquitectónica con 4 años de experiencia en acabados en vivienda NO VIS.Requisitos:Experiencia: 4 años.Nivel de estudios: Profesional hasta especialización/maestría.Ciudad de residencia: Villavicencio. 👉🏻APLICA AQUÍOficial de Acabados - CartagenaContrato obra o labor.Día libre por cumpleaños.Vale de 8 días libres.Requisitos:Experiencia: 2 años.Nivel de estudios: Básica primaria hasta bachillerato completo.Ciudad de residencia: Cartagena. 👉🏻APLICA AQUÍMaestro de Obra - AmariloFunciones: sedimentaciones superficiales, mampostería estructural, urbanismo interno, urbanismo externo - redes hidráulicas, redes de alcantarillado público, redes sanitarias, redes eléctricas, espacio público, paisajismo, infraestructura vial, manejo de personal operativo, control de contratistas, administración de recursos, acabados, cubiertas livianas y trabajo en equipo.Oferta:Contrato obra o labor.Día libre por cumpleaños.Vale de 8 días libres.Requisitos:Experiencia: 5 años.Nivel de estudios: Básica primaria hasta tecnólogo.Ciudad de residencia: Medellín. 👉🏻APLICA AQUÍOficial de Obra Gris - BogotáContrato obra o labor.Día libre por cumpleaños.Vale de 8 días libres.Requisitos:Experiencia: 2 años.Nivel de estudios: Básica primaria hasta bachillerato completo.Ciudad de residencia: Bogotá, D.C. 👉🏻APLICA AQUÍPuedes ver | ¿Para qué sirve el pasaporte en Colombia?
El auxiliar de punto de venta es esencial en el funcionamiento diario de cualquier establecimiento comercial. Este rol implica una variedad de tareas, desde la atención al cliente y la gestión de inventarios, hasta la disposición de productos y el manejo de caja. Según datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), el sector minorista en Colombia emplea a más de 1.2 millones de personas, de las cuales una proporción significativa corresponde a auxiliares de punto de venta. Este trabajo es clave para garantizar una experiencia de compra satisfactoria y eficiente para los clientes.Si estás buscando un trabajo en este perfil o en algo relacionado, accede a Empleos LaKalle y regístrate para convertirte en un candidato laboral.Habilidades clave para destacartePara sobresalir como auxiliar de punto de venta, es crucial desarrollar una serie de habilidades importantes. La atención al cliente es fundamental; según un estudio de la firma de recursos humanos Adecco, el 85% de los empleadores en el sector minorista priorizan esta habilidad al contratar. La capacidad de comunicación efectiva y la empatía son esenciales para entender y resolver las necesidades de los clientes.Otras habilidades importantes incluyen la organización y la gestión del tiempo, necesarias para mantener el inventario actualizado y los productos bien dispuestos. La destreza en el manejo de sistemas de punto de venta (POS) y la familiaridad con tecnologías de caja también son altamente valoradas.Estadísticas y consejos para el éxitoEn términos de estadísticas, los auxiliares de punto de venta con habilidades avanzadas en atención al cliente y manejo de tecnología tienen un 30% más de probabilidades de ser promovidos a posiciones superiores dentro del primer año de empleo. Para destacar en este rol, invierte en cursos de formación en servicio al cliente y manejo de sistemas POS, además de desarrollar una actitud proactiva y una disposición para aprender constantemente. Estas estrategias no solo mejorarán tu eficiencia en el trabajo diario, sino que también abrirán puertas a oportunidades de crecimiento profesional en el dinámico sector del comercio minorista.¡No esperes más! Aprovecha estas oportunidades y comienza tu camino hacia una carrera exitosa en el sector de ventas. APLICA AQUÍ y da el primer paso hacia tu futuro.Puedes ver | ¿Qué hacer en caso de que mi empresa incumpla con el pago de la prima?
En Colombia, el mercado laboral para bachilleres, técnicos y tecnólogos sin experiencia ofrece una variedad de oportunidades, aunque no sin sus desafíos. Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), la tasa de desempleo para jóvenes entre 14 y 28 años se situó en 17.9% en 2023. Esta cifra subraya la importancia de políticas efectivas de inserción laboral y programas que faciliten el acceso al empleo.Los bachilleres suelen encontrar empleo en sectores como comercio, servicios y manufactura, desempeñándose en roles de atención al cliente, ventas y operativos. La competencia es alta y las condiciones laborales pueden variar. En contraste, los técnicos y tecnólogos, gracias a su formación especializada, tienen mejores perspectivas en áreas como tecnología de la información, telecomunicaciones, salud y mecánica industrial, donde la demanda de habilidades específicas es mayor.Vacantes disponibles para personal sin experienciaA continuación, te presentamos varias ofertas laborales dirigidas a jóvenes que buscan su primer empleo:Tu primer empleo - Colsubsidio EmpleoFunciones:Comercialización en calle de productos fijos y móviles de Movistar.Captación de nuevos clientes y migraciones comerciales.Apoyo en perifoneo, volantes y demás actividades promocionales.Requisitos:Nivel de estudios: Bachillerato (grados 9°, 10° y 11°) hasta tecnólogo.Ciudad de residencia: Bogotá D.C. y Soacha.👉🏻 APLICA AQUÍAsesor comercial tu primer empleo - Colsubsidio EmpleoFormación académica: Grado noveno en adelanteExperiencia laboral: No requeridaHorario: Lunes a sábado, con horarios variables de 8 a.m. a 7 p.mContrato: Obra o labor.Funciones:Comercialización en calle de productos fijos y móviles de Movistar.Captación de nuevos clientes y migraciones comerciales.Apoyo en perifoneo, volantes y actividades promocionales.Requisitos:Nivel de estudios: Bachillerato (grados 9°, 10° y 11°) hasta tecnólogo.Ciudad de residencia: Bogotá D.C. y Soacha.👉🏻APLICA AQUÍPracticante universitario carreras administrativas - Colsubsidio EmpleoFormación académica: Estudiante de últimos semestres de carreras administrativas y mercadeo con aval universitario para realizar la práctica.Experiencia laboral: No requiere.Horario: Lunes a jueves de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. y viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.Salario: Auxilio de manutención correspondiente al 100% del SLMV, afiliación a EPS y ARL.Contrato: Aprendizaje.Modalidad de Trabajo: Híbrido.Requisitos:Nivel de estudios: Profesional.Ciudad de residencia: Bogotá D.C. 👉🏻APLICA AQUÍOperario de cultivo o postcosecha - Madrid, Mosquera, Facatativá, Funza o El Rosal - Colsubsidio EmpleoFunciones:Labores operativas a nivel agrícola: sembrar, regar, desherbar cultivos.Clasificar, seleccionar, manipular, almacenar y empacar flores.Requisitos:Nivel de estudios: Básica primaria.Ciudad de residencia: El Rosal, Facatativá, Funza, Madrid, Mosquera.👉🏻APLICA AQUÍEstas vacantes ofrecen una excelente oportunidad para iniciar tu carrera laboral en sectores variados y con el respaldo de empresas reconocidas. No dejes pasar la oportunidad y aplica ahora para dar el primer paso hacia tu futuro profesional.Puedes ver | ¿Qué hacer en caso de que mi empresa incumpla con el pago de la prima?
WOM, una de las principales compañías de telecomunicaciones en Colombia, está buscando personal en varias zonas del Eje Cafetero, principalmente para cubrir cargos comerciales en puntos de venta. Te explicamos cómo aplicar.En los últimos años, la industria de la telefonía móvil en Colombia ha sido un motor significativo de generación de empleo, impulsando tanto el desarrollo económico como la inclusión digital. Desde su entrada al mercado colombiano en 2021, WOM ha generado más de 2.000 empleos directos y un número considerable de empleos indirectos, contribuyendo al crecimiento del sector y fortaleciendo la economía local.El impacto de WOM en la generación de empleo se refleja en sus inversiones y expansión continua. Según datos del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), la compañía ha invertido más de 1.000 millones de dólares en infraestructura y tecnología en Colombia, lo que no solo ha mejorado la calidad del servicio para los consumidores, sino que también ha creado una demanda significativa de talento en áreas como ingeniería, ventas, atención al cliente y tecnología de la información.Ofertas laborales en WOMA continuación, se detallan algunas de las vacantes disponibles en distintas ciudades y municipios del Eje Cafetero:Líder de Tienda Express - PereiraPerfil del cargo:Buscan técnico, tecnólogo o profesional en carreras administrativas, mercadeo, comunicación o afines, con mínimo 2 años de experiencia en el cargo, manejo de Office y conocimiento de la industria y el mercado.Objetivo del cargo:Serás responsable de asegurar el cumplimiento de los indicadores comerciales y de servicio, garantizando la motivación y productividad de tu equipo. También deberás asegurar la apariencia y ambiente de la tienda.Requisitos:Experiencia: 2 añosNivel de estudios: Técnico hasta profesionalCiudad de residencia: Pereira👉🏻 APLICA AQUÍEjecutivo Multiskill Pro - ManizalesPerfil del cargo:Buscan técnico, tecnólogo o profesional en carreras administrativas, mercadeo, comunicación o afines, con más de 2 años de experiencia liderando equipos comerciales, manejo de indicadores comerciales y de servicio, y conocimiento intermedio de Office.Objetivo del cargo:Asegurar el cumplimiento de los indicadores, garantizando la motivación y productividad de tu equipo, siempre enfocado en la experiencia del cliente.Requisitos:Experiencia: 2 añosNivel de estudios: Técnico hasta profesionalCiudad de residencia: Manizales👉🏻 APLICA AQUÍEjecutivo Multiskill Pro - Santa Rosa de CabalPerfil del cargo:Buscan técnico, tecnólogo o profesional en carreras administrativas, mercadeo, comunicación o afines, con más de 2 años de experiencia, liderando equipos comerciales, manejo de indicadores comerciales y de servicio, y conocimiento intermedio de Office.Objetivo del cargo:Asegurar el cumplimiento de los indicadores, garantizando la motivación y productividad de tu equipo, siempre enfocado en la experiencia del cliente.Requisitos:Experiencia: 2 añosNivel de estudios: Técnico hasta profesionalCiudad de residencia: Santa Rosa de Cabal👉🏻 APLICA AQUÍAsesor Comercial - Dosquebradas, Pereira, Santa Rosa de CabalPerfil del cargo:Buscan bachiller, técnico o tecnólogo en carreras administrativas, mercadeo, comunicación o afines, con mínimo 1 año de experiencia en ventas, abordaje en frío, eventos externos y manejo de estrategias comerciales.Objetivo del cargo:Serás responsable de la atención personalizada de usuarios, asegurando máxima satisfacción y solución. Además, deberás cumplir con las metas asignadas individuales y grupales en los frentes comerciales y de servicio.Requisitos:Experiencia: 1 añoNivel de estudios: Bachillerato completo hasta tecnólogoCiudad de residencia: Dosquebradas, Pereira, Santa Rosa de Cabal👉🏻 APLICA AQUÍEstas oportunidades representan una excelente ocasión para quienes buscan desarrollarse en el sector de telecomunicaciones, en una compañía que sigue invirtiendo y expandiéndose en Colombia.Puedes ver | ¿Qué significa ser libre financieramente?
En un mundo cada vez más digitalizado, la demanda por trabajos remotos ha experimentado un crecimiento sin precedentes. Según un informe de Upwork, se espera que el 22 por ciento de la fuerza laboral trabajará de manera remota para 2025, una tendencia que ha sido acelerada por la pandemia del covid-19. En este contexto, ajustar la hoja de vida para destacar en el competitivo mercado del trabajo remoto se ha convertido en una habilidad esencial para los profesionales. Si estás en búsqueda de trabajo, sea presencial, híbrido o virtual, regístrate en la sección de Empleos La Kalle que te ofrece miles de vacantes en todos los sectores laborales.Para comenzar, es crucial enfatizar las habilidades específicas que son valoradas en el entorno remoto. La comunicación efectiva, la automotivación y la gestión del tiempo son competencias que los empleadores buscan en candidatos que trabajarán a distancia. Un estudio de FlexJobs reveló que el 76 por ciento de los gerentes consideran la capacidad de trabajar de manera independiente como un factor clave en la contratación de personal remoto.Por lo tanto, es recomendable incluir en la hoja de vida ejemplos concretos de cómo se han manejado proyectos de forma autónoma y se han cumplido plazos sin supervisión directa.Además, la familiaridad con herramientas tecnológicas es imprescindible. Programas como Zoom, Slack, Trello y Google Workspace se han convertido en estándar para la colaboración y gestión de equipos remotos. Según datos de Gartner, el 80 por ciento de las empresas utilizan al menos una de estas herramientas para facilitar el trabajo remoto.Incluir en la hoja de vida experiencias y certificaciones relacionadas con estas plataformas puede mejorar significativamente las oportunidades de ser considerado para una posición remota.La estructura y el formato de la hoja de vida también deben ser adaptados para reflejar la experiencia remota. Utilizar un formato claro y conciso, con secciones dedicadas a las habilidades técnicas y de comunicación, así como a la experiencia previa en trabajos remotos, puede hacer una gran diferencia. Según un informe de Glassdoor, los reclutadores dedican un promedio de seis segundos a revisar cada hoja de vida, por lo que es crucial captar su atención rápidamente.Ajustar la hoja de vida para conseguir un trabajo remoto requiere destacar habilidades específicas, demostrar familiaridad con herramientas tecnológicas y estructurar el documento de manera eficiente. Con el aumento de las oportunidades de trabajo remoto, prepararse adecuadamente puede abrir la puerta a una gran variedad de posibilidades profesionales tanto para trabajar en el país de origen como en empresas del exterior.Puedes ver: Paulina Rubio le pegó un tremendo grito a su baterista en pleno concierto
La descripción personal en una hoja de vida es una sección crucial que puede determinar la primera impresión que los empleadores potenciales tienen de un candidato. Es esencial que esta sección sea precisa, concisa y refleje tanto las habilidades como la personalidad del postulante. Según un estudio de CareerBuilder, el 40 por ciento de los reclutadores dedica menos de un minuto a revisar una hoja de vida, lo que hace aún más importante que la descripción personal capte rápidamente su atención.Si estás en búsqueda de empleo sea cual sea tu perfil, necesidades y aspiraciones, accede a la vitrina de Empleos LaKalle y aplica a las vacantes.Para crear una descripción efectiva, es vital destacar las habilidades y logros más relevantes para el puesto al que se está aplicando. En lugar de usar clichés y frases genéricas como "trabajador" o "apasionado", es preferible utilizar ejemplos concretos que demuestren estas cualidades.Por ejemplo, en lugar de decir "soy un líder nato", se puede escribir "he liderado un equipo de 10 personas en proyectos de alta complejidad, logrando un incremento del 20 por ciento en la eficiencia operativa en seis meses".Las estadísticas también juegan un papel importante al hacer una hoja de vida sobresaliente. Según datos de Zippia, los candidatos que incluyen logros cuantificables en sus hojas de vida tienen un 40 por ciento más de probabilidades de recibir una llamada para una entrevista. Por lo tanto, incluir cifras y resultados específicos, como "aumenté las ventas en un 15 por ciento durante mi primer año" o "reduje los costos operativos en un 10 por ciento mediante la implementación de nuevas tecnologías", puede hacer que la descripción personal sea más impactante y memorable.Otro aspecto crucial es adaptar la descripción personal al empleo específico. Un estudio de TopResume indica que los candidatos que personalizan sus hojas de vida para cada postulación tienen un 36 por ciento más de probabilidades de ser considerados para el puesto. Esto significa investigar la empresa y el rol, y ajustar la descripción para que resalte las habilidades y experiencias más relevantes. Por ejemplo, si se está aplicando a un puesto en marketing digital, se pueden enfatizar las competencias en SEO, gestión de redes sociales y análisis de datos.Finalmente, la autenticidad es clave. Los empleadores valoran la honestidad y la transparencia. Ser genuino en la descripción personal no solo ayuda a establecer una conexión más fuerte con el reclutador, sino que también asegura que el candidato sea un buen ajuste cultural para la empresa.Un estudio de LinkedIn reveló que el 70 por ciento de los reclutadores consideran que la adecuación cultural es un factor decisivo en la contratación. Por lo tanto, reflejar la propia personalidad y valores de manera honesta puede aumentar significativamente las posibilidades de éxito.Una descripción personal efectiva en una hoja de vida debe ser específica, cuantificable, adaptada al puesto y auténtica. Siguiendo estos consejos y apoyándose en datos y estadísticas relevantes, los candidatos pueden crear una sección que no solo destaque sus habilidades y logros, sino que también resuene con los empleadores y les ayude a avanzar en el proceso de selección.Puedes ver: Paulina Rubio le pegó un tremendo grito a su baterista en pleno concierto
El jueves 4 de julio, desde la 1:00 p.m. hasta las 6:00 p.m., Medellín será el escenario de la primera edición del Festival de las Oportunidades. Este evento, organizado por Magneto Empleos y la Secretaría de la Juventud de Medellín, está diseñado para que los jóvenes con poca o nula experiencia laboral puedan conectar con empresas de diversos sectores en busca de talento. Se llevará a cabo en la C4TA-Ciudadela Universitaria (calle 42c#95-51) y contará con actividades, incluyendo demostraciones artísticas y muestras de emprendimientos locales.Medellín, conocida por su resiliencia y capacidad de innovación, ha sido un epicentro de desarrollo económico en Colombia. La ciudad ha trabajado arduamente para reducir las tasas de desempleo y generar oportunidades laborales, especialmente para los jóvenes.Según datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), la tasa de desempleo juvenil en Medellín ha mostrado una tendencia a la baja en los últimos años, gracias a iniciativas como los distintos programas de fomento al empleo y el emprendimiento.¿Qué habrá en el Festival de las Oportunidades?El Festival de las Oportunidades no solo se enfocará en la difusión de miles de vacantes de empleo, sino también en la oferta de oportunidades educativas. Entre las actividades programadas, se ofrecerán asesorías para emprendimientos y charlas impartidas por representantes de Go Rigo Go, Descomunal y Magneto, proporcionando un espacio integral para el desarrollo profesional y personal de los asistentes.Empresas destacadas como GoPass, Viva 1A IPS, Masser, Comercializadora Inducascos, Corbeta, Industrias Haceb y Autolarte estarán presentes, buscando nuevos talentos que se unan a sus filas.Este evento es una excelente oportunidad para quienes buscan iniciar su carrera profesional y para quienes desean explorar nuevas áreas y posibilidades de empleo.La participación en el Festival de las Oportunidades es gratuita, pero requiere de un registro previo. Si estás interesado en asistir y aprovechar esta valiosa oportunidad de crecimiento profesional, sigue estos pasos para participar en la feria laboral:Pasos para participar en la feria laboral:Realiza el pre-registro haciendo clic en "Aplicar" en este formulario.Se habilitarán dos opciones para ingresar:Iniciar sesión: Esta opción puedes usarla si ya estás registrado en Magneto Empleos. Luego de iniciar sesión con tu correo y contraseña, deberás hacer clic en "Aplicar" hasta ver la confirmación de "¡Ya aplicaste!".Crear cuenta: Esta opción puedes usarla en caso de que sea la primera vez que ingresas a Magneto Empleos. Luego, deberás completar toda tu información para aplicar y quedar pre-registrado en esta convocatoria laboral.Confirma tu pre-registro ingresando a tu cuenta en Magneto Empleos y consulta la sección "Mis procesos".Preséntate a la convocatoria laboral en C4TA-Ciudadela Universitaria, el día 4 de julio desde la 1:00 p.m. hasta las 6:00 p.m.¡No te pierdas esta gran oportunidad para dar el siguiente paso en tu carrera profesional!
Con el fin de fomentar el empleo y apoyar a los ciudadanos en la búsqueda de nuevas oportunidades laborales, la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico de Bogotá lanzó una nueva convocatoria del programa "Talento Capital", ofreciendo un total de 2,183 puestos de trabajo. Esta iniciativa, que comenzó el 25 de junio y se extenderá hasta el 1 de julio, abarca una amplia gama de sectores y perfiles laborales.El programa "Talento Capital" es una colaboración entre la Secretaría de Desarrollo Económico y diversas empresas aliadas, con el objetivo de facilitar el acceso al empleo a los bogotanos. Entre las ofertas laborales se encuentran cargos como:Gerente de logística comercialCoordinador de transporteResidente socialBaristaCajero bancarioOperario de plantaAuxiliar de bodegasOperadores de tienda, entre otros. Además, se destaca que más de 980 de estas vacantes están disponibles para personas sin experiencia previa, brindando así una valiosa oportunidad para aquellos que buscan iniciar su carrera profesional.Para aquellos con experiencia y formación especializada, el programa también ofrece más de 300 puestos para profesionales, técnicos y tecnólogos en áreas como:Dirección de obra en infraestructuraJefatura de enfermeríaOtorrinolaringologíaIngeniería de sistemasContaduría públicaResidencia de obraVentasCarpinteríaGestión humana. Esta variedad de opciones asegura que haya oportunidades para una amplia gama de perfiles y niveles de experiencia.Entre las opciones laborales, se destacan 284 puestos para aprendices en áreas como servicio al cliente, gestión humana, diseño gráfico, psicología, administración de empresas e ingeniería industrial. Además, hay oportunidades específicas para mujeres, jóvenes, víctimas del conflicto armado, personas con discapacidad y mayores de 50 años, reflejando un compromiso inclusivo.La oferta laboral no solo incluye cargos en diversas áreas, sino que también cuenta con el respaldo de más de 55 empresas aliadas, entre las que se encuentran Banco Davivienda, Ara, Activos S.A.S, Biomax Biocombustibles, Serdan y Sodexo. Esta alianza estratégica garantiza una amplia disponibilidad de empleos y una plataforma robusta para la colocación laboral.Para postularse a estas vacantes, los interesados deben registrarse en las plataformas www.bogotatrabaja.gov.co y www.serviciodeempleo.gov.co. Estos sitios web permiten a los aspirantes acceder a la información detallada de cada oferta y realizar su postulación de manera sencilla y rápida.Con esta iniciativa, la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico busca dinamizar el mercado laboral de Bogotá y proporcionar a los ciudadanos las herramientas necesarias para mejorar su situación económica y profesional.Puedes ver: Hombre lanzó granada contra establecimiento de envíos en Bogotá