
Importante empresa de construcción está contratando en Bogotá, Cartagena y Medellín
Si estás interesado en aplicar a una de las mejores empresas del país en este sector, te explicamos cómo inscribirte.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La construcción se ha consolidado como uno de los principales generadores de empleo en Colombia, impulsada por el desarrollo de proyectos de infraestructura y vivienda en todo el país.
Según el DANE, el sector de la construcción contribuyó con aproximadamente el 8% del empleo total en 2023.
Las áreas comerciales, de gerencia, proyectos y legales han visto un aumento significativo en la demanda de profesionales.
Las grandes constructoras y empresas de desarrollo inmobiliario están ampliando sus equipos para manejar la complejidad de nuevos proyectos, requiriendo gerentes de proyectos, abogados especializados en temas de construcción y urbanismo, así como personal de ventas y marketing para comercializar los desarrollos.
No obstante, el mayor impacto en términos de generación de empleo se observa en la mano de obra directa. Según Camacol, el sector emplea a más de 1.3 millones de personas, de las cuales una gran proporción corresponde a trabajadores de oficios varios como albañiles, electricistas, plomeros y carpinteros.
La demanda de mano de obra calificada se ha incrementado en las principales ciudades del país, como Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla, donde se concentran la mayoría de los proyectos de gran envergadura.
Publicidad
Si estás interesado en aplicar a una de las mejores empresas del país en este sector, revisa las siguientes ofertas o más en Empleos LaKalle.
Requisitos:
Publicidad
Coordinar, programar y verificar los procesos de acabados de obra, de acuerdo con los lineamientos establecidos por la Dirección y la Gerencia de Construcciones, para garantizar la entrega del producto final en los tiempos, costos y calidad establecidos, cumpliendo con las expectativas del cliente y la compañía.
¿Qué queremos ver en ti?
Requisitos:
Requisitos:
Funciones: sedimentaciones superficiales, mampostería estructural, urbanismo interno, urbanismo externo - redes hidráulicas, redes de alcantarillado público, redes sanitarias, redes eléctricas, espacio público, paisajismo, infraestructura vial, manejo de personal operativo, control de contratistas, administración de recursos, acabados, cubiertas livianas y trabajo en equipo.
Publicidad
Oferta:
Requisitos:
Requisitos:
Publicidad
Puedes ver | ¿Para qué sirve el pasaporte en Colombia?