El origen y la razón que se obtuvo principalmente para celebrar la fecha inició en
La mujer concluyó que debía haber una fecha especial para conmemorar a estos hombres, quienes dejaban a un lado sus comodidades, familia e incluso perdieron la vida mientras defendían a su nación; frente a sus intereses personales, propuso que este día sea conmemorado en los cumpleaños de su padre, el 5 de junio.
Luego de sus esfuerzos, el presidente Calvin Coolidge desde 1924 aceptó su propuesta, años más adelante, en 1966, con el cambio de gobierno, el presidente Lyndon Jhonson optó por declarar y oficializar esta celebración cada tercer domingo de junio; la cual se ha mantenido como una tradición propia en pro de honrar la imagen de la masculinidad.
Publicidad
Frente a esto, diferentes países en los que destacan Francia y Reino Unido decidieron acoplar la tradición hacia ellos mismos. Sin exceptuar a Colombia, donde en un principio se estableció que era una fecha sagrada en honor a San José, desde un punto de vista de la religión católica.
Por tal razón, el 18 de junio se convirtió en una fecha importante en el país con el sentido de resaltar a los hombres que ejercen su labor de paternidad y se esfuerzan por el bienestar de sus hijos.
Te puede interesar: Diomedes Díaz y los datos que no conocías
Publicidad