Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

Los tips infalibles para saber que estás comprando pescado fresco en Semana Santa

En Semana Santa, el pescado es el rey de la mesa. Aprende a elegir el más fresco y sorprende a todos con tus platos.

Consejos para comprar pescado fresco en semana santa.jpg
Consejos para comprar pescado fresco en semana santa
Foto: Getty Images

¡Llegó la época más deliciosa del año para los amantes del pescado! Y es que durante la Semana Santa , este alimento se convierte en el rey de la mesa. Pero, ¿cómo saber si estamos eligiendo un pescado fresco y de calidad?

¡No te preocupes! Aquí te daremos algunos trucos infalibles para que te conviertas en un experto pescadero y sorprendas a todos en casa con tus deliciosas preparaciones.

Ojos brillantes y agallas rojas: ¡El primer paso!

El primer truco para identificar un pescado fresco es observar sus ojos. Deben ser brillantes, saltones y con la pupila negra y bien definida . Si los ojos están opacos o hundidos, ¡mejor busca otro ejemplar! Las agallas también son un indicador clave: deben tener un color rojo intenso y brillante . Si están marrones o grisáceas, ¡alerta! El pescado no está fresco.

La piel también nos da pistas. Debe ser brillante, húmeda y con escamas bien adheridas . Si la piel está opaca, seca o las escamas se desprenden con facilidad, ¡no lo compres! Y por supuesto, el olor es fundamental. El pescado fresco huele a mar, a limpio. Si detectas un olor fuerte o desagradable, ¡huye!

Publicidad

Textura firme y carne elástica: ¡La prueba final!

Para confirmar la frescura del pescado, toca su carne. Debe ser firme y elástica, y volver a su forma original al presionarla. Si la carne está blanda o se hunde, ¡no es buena señal! Y si al cortarlo, la carne se ve opaca o sin brillo, ¡desconfía!

Publicidad

Otro truco es observar la espina central. Debe estar bien adherida a la carne y ser difícil de separar. Si se desprende con facilidad, el pescado no está fresco. Y por último, ¡ojo con las vísceras! Deben tener un olor neutro y no presentar signos de descomposición.

Considera la procedencia y el tipo de corte:

Además de las características físicas, la procedencia del pescado puede darnos una idea de su frescura. Pregunta en tu pescadería de confianza sobre el origen del producto y cuándo fue capturado. Un pescado de temporada y de origen local suele ser una excelente opción. También presta atención al tipo de corte: los filetes deben lucir jugosos y sin bordes secos o decolorados. Si compras pescado entero, asegúrate de que esté bien eviscerado y sin magulladuras.

Confía en tu pescadero y planifica tu compra:

No dudes en establecer una buena relación con tu pescadero de confianza. Él podrá asesorarte sobre las mejores opciones y la frescura de sus productos. Además, planificar tus compras te ayudará a adquirir pescado fresco y consumirlo en el momento óptimo. Evita comprar grandes cantidades si no vas a cocinarlo pronto. Recuerda que el pescado fresco es un manjar que merece ser disfrutado en su punto justo.

Con estos sencillos trucos, podrás elegir el mejor pescado para tus preparaciones de Semana Santa. ¡Y recuerda! Lo más importante es comprar en lugares de confianza y consumirlo lo antes posible para disfrutar de todo su sabor y frescura. ¡Buen provecho!

Publicidad

Mira también: Planes increíbles para Semana Santa y los trucos para viajar barato de Juan K Solarte

Publicidad