Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

Por qué la llama de tu estufa es amarilla y la alerta que muchos pasan por alto

La estufa muestra una llama amarilla en lugar de azul y esto tiene un significado que no deberías ignorar. Te contamos.

Llama amarilla en la estufa: qué significa
Llama amarilla en la estufa: qué significa
/Foto: Creada con IA

Cuando enciendes la estufa de gas, lo normal es ver una llama de color azul, brillante y definida. Sin embargo, en algunas ocasiones esta se torna amarilla, algo que suele despertar preocupación y curiosidad en los hogares. Aunque muchos piensan que se trata solo de un detalle visual, lo cierto es que este cambio de color tiene un trasfondo que conviene no pasar por alto.

La llama azul indica que la combustión del gas se está dando de forma correcta, lo que garantiza eficiencia y seguridad. En contraste, la aparición de una tonalidad amarilla es señal de que algo no anda bien en el proceso. Este fenómeno puede estar relacionado con la cantidad de oxígeno disponible en la combustión o incluso con residuos que alteran el funcionamiento del quemador.

Puedes leer: Por qué debes tapar los alimentos al meterlos al microondas: beneficios y cuidados

Según expertos en seguridad doméstica, una de las causas más frecuentes de que la llama cambie de color es la obstrucción en los orificios del quemador. El polvo, la grasa o restos de alimentos pueden acumularse y modificar la mezcla de gas y aire. Esto no solo afecta el color, sino también la eficiencia, pues el gas no se quema por completo.

Otra posible explicación está en la ventilación del espacio. Cuando el área donde está ubicada la estufa no recibe suficiente aire fresco, el oxígeno disminuye y la combustión se ve alterada. Esto genera que la llama se vuelva inestable y adquiera un tono amarillento.

El detalle clave es que una combustión incompleta puede derivar en la producción de monóxido de carbono, un gas incoloro e inodoro que representa un serio riesgo para la salud. De ahí la importancia de prestar atención inmediata a este tipo de señales y no tomarlas como un simple cambio estético.

Publicidad

Si notas que tu estufa presenta este comportamiento, se recomienda limpiar a fondo los quemadores, revisar que la ventilación del espacio sea adecuada y, de persistir la situación, acudir a un técnico especializado que pueda descartar fallas mayores en el suministro o en el equipo.

Puedes leer: Estos son los electrodomésticos que no debes conectar a una multitoma

Publicidad

 Por qué la llama de tu estufa es amarilla
¿ Por qué la llama de tu estufa es amarilla?
IA

Cómo limpiar tu estufa paso a paso

  • Apaga y enfría la estufa: asegúrate de que no esté caliente antes de comenzar.
  • Retira parrillas y quemadores: sácalos con cuidado y ponlos en un recipiente con agua tibia y jabón desengrasante.
  • Deja en remojo: espera unos minutos para que la grasa y la suciedad se ablanden.
  • Limpia la superficie: pasa un trapo húmedo por toda la estufa para retirar residuos de comida o líquidos.
  • Frota los quemadores y parrillas: usa una esponja o cepillo de cerdas suaves para eliminar la grasa acumulada.
  • Enjuaga y seca: aclara con agua limpia, seca con un paño y vuelve a colocar todo en su lugar.
  • Da un toque final: pasa un trapo seco por la estufa para que quede brillante y lista para usarse.