Así fue la emotiva visita de Martín Elías Jr. a la tumba de su padre en Valledupar
Martín Elías Jr. conmovió a sus seguidores tras visitar la tumba de su padre en Valledupar y dedicarle un emotivo mensaje días antes del Festival de la Leyenda Vallenata.
El joven, quien sigue los pasos musicales de su progenitor, compartió a través de su cuenta de Instagram un sentido mensaje que conmovió a los fanáticos del vallenato y a quienes siguen el l egado de la dinastía Díaz.
La visita se dio pocos días antes de su presentación oficial en el Festival de la Leyenda Vallenata , donde Martín Jr. rendirá tributo a su padre y a Omar Geles en el evento conocido como el Rumbódromo festival vallenato, que se celebrará el próximo 3 de mayo.
En la imagen compartida en redes sociales, se ve al joven artista sentado en el suelo frente a la lápida, la cual estaba decorada con flores amarillas . Con una mirada reflexiva y un gesto sereno, Martín Elías Jr.
“Gracias por enseñarme el verdadero amor. Gracias por estar siempre conmigo y por haberme dejado tanto. Estoy orgulloso de ti y de lo que lograste. Aquí estoy, cumpliendo mi sueño y siguiendo tu camino. Te amo, papá”, expresó.
La publicación rápidamente se viralizó y fue ampliamente comentada por figuras del mundo vallenato. Uno de los mensajes más destacados fue el de su tío, Rafael Santos, hermano de Martín Elías , quien no dudó en felicitarlo públicamente por su nobleza y talento.
Publicidad
“Dios bendiga tu corazón tan noble. Estoy orgulloso de ti, muchacho. Eres grande, te amo” , comentó Santos en la publicación.
Martín Elías Jr.
Foto: Instagram @martineliasjr
El homenaje se enmarca en la edición número 58 del Festival de la Leyenda Vallenata , un evento que este año tendrá un matiz nostálgico por el reciente fallecimiento de Omar Geles, otro ícono del vallenato que también será recordado durante las presentaciones.
Publicidad
La presentación de Martín Elías Jr. será una de las más esperadas del certamen. La nueva generación de los Díaz busca no solo mantener vigente la memoria del artista que murió trágicamente en 2017, sino también demostrar que el legado artístico puede ser renovado con respeto, emoción y calidad.
Martín Jr., quien viene construyendo una carrera sólida desde temprana edad, manifiesta en distintas entrevistas su compromiso por llevar con orgullo el apellido que representa una parte fundamental de la historia del vallenato moderno.
La escena de un hijo frente a la tumba de su padre, agradeciéndole por su amor y por las enseñanzas que lo formaron como ser humano y como artista, resume no solo la dimensión personal de su camino musical, sino también la conexión emocional que une a miles de seguidores del vallenato con una historia que sigue viva.