En una reciente participación en el pódcast Sin Máscara, Martín Elías Jr., hijo del recordado cantante Martín Elías, compartió su perspectiva sobre la relación que mantiene con Dayana Jaimes, viuda de su padre y madre de su hermana menor. Lee más: Dayana Jaimes revela fuertes verdades sobre Martín Elías: "Era un solapado"Marín Elías Jr habló de Dayana JaimesMartín fue enfático al señalar que la relación entre él y Dayana es buena, sin conflictos ni malentendidos, lo cual ha sido clave para proteger a su hermana. Según explicó, ambos son conscientes de que cualquier mal manejo en su comunicación podría repercutir negativamente en la vida de la menor, especialmente en su entorno escolar y emocional.“Yo siempre he pensado que no se trata solo de lo que uno siente, sino de cómo eso puede afectar a los más pequeños. Si yo me pongo a pelear públicamente con Dayana aunque nunca ha pasado ni creo que pase al final la que sufre es mi hermana. Y eso no lo puedo permitir. Mi prioridad es ella, y eso nos une”, afirmó con convicción.Al ser consultado sobre la relación entre su madre y Dayana, Martín Jr. destacó que, aunque no existe una amistad cercana entre ellas, ambas han sabido mantener una convivencia respetuosa desde el fallecimiento del cantante. “No son amigas del alma, pero se saludan con cordialidad y siempre piensan en nosotros, los hijos, antes de cualquier diferencia. Mi papá las amó a las dos en su momento, y ambas fueron parte importante de su historia”, dijo.Con estas palabras, dejó claro que su familia ha optado por la madurez emocional, priorizando el legado de su padre y el bienestar de los hijos que dejó.Uno de los momentos más esperados del pódcast llegó cuando se le preguntó directamente qué opinaba sobre las polémicas en las que ha estado involucrada Dayana Jaimes. Con un tono reflexivo, Martín Jr. explicó que no le corresponde juzgar ni emitir comentarios al respecto.“No me interesa opinar sobre eso. Es su vida, sus decisiones. Ella sabe lo que hace, y yo la respeto. Es una mujer adulta y no me corresponde meterme. Lo único que tengo claro es que si algún día alguien la ataca injustamente, yo no me quedaría callado, porque es la mamá de mi hermana. Y eso, para mí, es sagrado. Pero también sé que no me metería en escándalos que no me incumben. Aprendí que el silencio a veces es más sabio que cualquier opinión”, concluyó con firmeza.Martín Elías Jr. dejó claro que su papel en la vida no es alimentar rumores ni dar declaraciones polémicas, sino seguir el ejemplo de responsabilidad y madurez que su padre siempre quiso para él. En una época donde los conflictos familiares suelen ventilarse en redes sociales, su actitud marca una diferencia.Te puede interesar: Dayana Jaimes no aguantó más, estalló contra sus críticos: "No hagan el ridículo"Su forma de abordar el tema no solo evidencia una gran madurez emocional, sino también una comprensión clara de su papel dentro de la familia, y del respeto que merece cada figura que estuvo presente en la vida de su padre.Mira también: Samuel revela lo que piensa sobre su padre Kaleth Morales, ¿le molesta que lo comparen?
Aries – 29 de agosto de 2025Para Aries, el viernes 29 de agosto de 2025 marca un momento de reflexión. El ímpetu característico de este signo puede chocar con un entorno que le exige prudencia y paciencia. El eclipse del 7 de septiembre funcionará como un recordatorio de que no siempre es posible avanzar a toda velocidad. Los arianos deberán aprender a equilibrar su energía de fuego con la serenidad, entendiendo que el control consciente también es una forma de valentía.Tauro – 29 de agosto de 2025Los nacidos bajo el signo de Tauro experimentan en este día un fuerte deseo de refugiarse en la familia y en los afectos. El 29 de agosto de 2025 les ofrece calma y estabilidad emocional. Sin embargo, el eclipse de Piscis los invitará a revisar la manera en que construyen su seguridad, recordándoles que no todo puede sostenerse únicamente desde lo material. El desafío estará en aceptar que el apego puede transformarse en libertad si se aprende a soltar.Géminis – 29 de agosto de 2025Para Géminis, la jornada se presenta con emociones intensas. El 29 de agosto de 2025 puede traer tensiones en el plano sentimental o incluso rupturas necesarias, mientras que en el terreno laboral se abre la puerta al reconocimiento. El eclipse del 7 de septiembre pondrá a prueba sus creencias más profundas, llevándolos a replantearse la manera en que entienden el mundo y su lugar en él. Es tiempo de abrirse a un aprendizaje más amplio.Cáncer – 29 de agosto de 2025El signo de Cáncer vive este viernes con un fuerte enfoque en los asuntos familiares y económicos. El 29 de agosto de 2025 puede traer pequeñas tensiones en las finanzas, aunque la serenidad se convierte en la mejor herramienta para atravesarlas. Con la llegada del eclipse lunar en septiembre, los cancerianos tendrán que enfrentar emociones guardadas y liberarse de cargas del pasado, aprendiendo a confiar más en su fortaleza interior.Leo – 29 de agosto de 2025Los leoninos se sienten rodeados de atención y reconocimiento este 29 de agosto de 2025. La jornada es favorable para destacar socialmente, aunque puede traer también gastos inesperados. El eclipse del 7 de septiembre los invitará a revisar cómo usan su energía creativa y cómo gestionan su brillo personal sin que este se convierta en un peso. Será un tiempo para reconocer la importancia de compartir la luz y no cargarla en soledad.Virgo – 29 de agosto de 2025Para Virgo, el viernes marca un punto de decisión en lo sentimental. El 29 de agosto de 2025 puede señalar la necesidad de poner fin a vínculos poco claros. Al mismo tiempo, es una buena oportunidad para organizar proyectos financieros o creativos. El eclipse de septiembre, que se dará en su signo opuesto Piscis, los enfrentará a conversaciones difíciles y a la necesidad de equilibrar razón con sensibilidad.Libra – 29 de agosto de 2025Los librianos sienten en este día un aire de tensión en las relaciones. El 29 de agosto de 2025 pueden aparecer celos o desconfianzas que enturbien los vínculos. El trabajo también exige firmeza y justicia. El eclipse lunar en Piscis los invitará a reorganizar rutinas y a ser más conscientes del equilibrio entre lo emocional y lo práctico. Será un tiempo para cuidar tanto la armonía externa como la interna.Escorpio – 29 de agosto de 2025El signo de Escorpio encuentra en este viernes un llamado a reparar vínculos dañados. El 29 de agosto de 2025 resulta ideal para pedir disculpas y dejar atrás rencores. Además, la salud gana protagonismo a través de elecciones más conscientes. Con el eclipse del 7 de septiembre, los escorpianos se verán impulsados a transformar viejas heridas en aprendizajes, liberando emociones que ya no les sirven.Sagitario – 29 de agosto de 2025Sagitario vive una jornada teñida por la pasión. El 29 de agosto de 2025 puede traer un romance intenso, aunque breve. En paralelo, el trabajo y la salud reclaman disciplina y organización. El eclipse lunar en Piscis remecerá sus bases cotidianas y los obligará a ordenar rutinas que estaban desbalanceadas. Lo que hoy empieza como un ajuste menor se transformará pronto en una nueva manera de vivir.Capricornio – 29 de agosto de 2025El signo de Capricornio atraviesa un día cargado de inquietudes en el plano sentimental. El 29 de agosto de 2025 revela preocupaciones vinculadas con la pareja y con la necesidad de apoyarse en su entorno más cercano. En el ámbito laboral, el terreno es fértil para acuerdos y negociaciones. El eclipse de septiembre los llamará a revisar la forma en que equilibran sus responsabilidades con su vida emocional, recordándoles que no todo puede resolverse solo desde la lógica.Acuario – 29 de agosto de 2025Para Acuario, la jornada del 29 de agosto de 2025 abre la posibilidad de profundizar vínculos afectivos y fortalecer relaciones cercanas. El clima laboral es favorable y la salud se mantiene estable. El eclipse lunar en Piscis, sin embargo, pondrá el foco en la manera en que manejan sus recursos y en cómo valoran lo que realmente importa. Será un momento de aprendizaje sobre dar y recibir en equilibrio.Piscis – 29 de agosto de 2025Piscis es el gran protagonista de este ciclo. El 29 de agosto de 2025 se siente como la antesala de un movimiento mayor. La necesidad de dar espacio en el amor y de cuidar el cuerpo se hace evidente. El eclipse lunar total del 7 de septiembre ocurrirá en este signo, lo que lo convierte en el epicentro de una transformación emocional profunda.Para los piscianos, será una oportunidad de sanar viejas heridas, liberar emociones contenidas y abrir un nuevo capítulo en su vida personal y espiritual.El próximo 7 de septiembre, la Luna será protagonista de un eclipse total en Piscis, un signo de agua profundamente vinculado con la sensibilidad y la intuición. Según los astrólogos, este evento cósmico cierra un ciclo emocional y espiritual. Su influencia no será uniforme: los signos mutables —Géminis, Virgo, Sagitario y Piscis— lo sentirán con más intensidad, aunque todos percibirán cambios.Géminis: El eclipse ilumina tu necesidad de replantear creencias y aprendizajes. Podrían surgir viajes o estudios que marquen un nuevo rumbo.Virgo: Viejas tensiones con tu entorno cercano saldrán a la luz. Es momento de ordenar conversaciones pendientes y soltar resentimientos.Sagitario: La rutina, el cuerpo y el trabajo diario se verán sacudidos. Ajusta hábitos de salud y busca un ritmo sostenible.Piscis: Como anfitrión del eclipse, serás el epicentro de esta transformación. Viejas emociones saldrán a flote, invitándote a sanar y a rediseñar tu manera de vincularte contigo mismo y con los demás.El resto de los signos no quedan al margen: Aries sentirá la necesidad de frenar impulsos, Tauro revisará temas económicos, Leo ordenará su energía creativa y Capricornio aprenderá a equilibrar responsabilidades con vida emocional.
La historia de Jewel Shuping, una mujer de Carolina del Norte (Estados Unidos), genera conmoción y debate en todo el mundo, pues a diferencia de la mayoría de personas que consideran la pérdida de la vista como una tragedia, ella creció con el deseo de no ver. Desde niña, su anhelo fue convertirse en una persona ciega.Según relató en una entrevista con Barcroft TV, Shuping padecía un raro trastorno psicológico llamado Trastorno de Identidad de la Integridad Corporal (BIID, por sus siglas en inglés). Esta condición lleva a quienes la sufren a sentir que una parte de su cuerpo no corresponde con lo que realmente son, y en muchos casos se manifiesta en el deseo de tener una discapacidad. En su caso, la obsesión fue la ceguera.Una infancia marcada por la fijaciónDesde los tres años, Jewel prefería jugar en lugares oscuros y simulaba ser invidente. Con el paso del tiempo, comenzó a usar gafas negras, bastón y hasta aprendió braille. Incluso, a los seis años intentó dañar sus ojos mirando fijamente al sol durante horas, pese a las advertencias de su madre sobre los riesgos.En su juventud, la idea de vivir como ciega se intensificó. A los 20 años ya dominaba el braille y su vida giraba en torno a la construcción de una identidad ligada a la invidencia.El día que cumplió su sueñoEn 2006, con 21 años, buscó ayuda profesional. Sin embargo, lo que parecía un intento de tratamiento psicológico terminó de manera polémica. Según su propio testimonio, la psicóloga que la atendía aceptó colaborar en su deseo y aplicó en sus ojos un químico corrosivo: limpiador de desagües.“Me dolió, déjame decirte. Mis ojos gritaban y el líquido bajaba por mi mejilla, quemándome la piel. Pero todo lo que podía pensar era: ‘Me estoy quedando ciega, todo va a estar bien’”, contó Shuping.Durante seis meses, su vista se fue deteriorando hasta perderla por completo. El ojo izquierdo sufrió derretimiento corneal y el derecho desarrolló glaucoma, cataratas y cicatrices irreversibles.Ruptura familiar y vida después de la cegueraAunque inicialmente aseguró que su ceguera fue un accidente, la verdad salió a la luz y su familia decidió alejarse de ella. Pese a ello, Jewel asegura no arrepentirse. Por el contrario, sostiene que, al quedar ciega, sintió por primera vez que su identidad coincidía con su cuerpo.“Realmente siento que esta es la forma en que se suponía que debía nacer, que debería haber sido ciega de nacimiento”, afirmó.Su entonces prometido, que sí era ciego de manera natural, se convirtió en uno de sus principales apoyos. En entrevistas posteriores, Shuping insistió en que, aunque entiende las críticas, no se considera “loca”, sino una persona con un trastorno que la llevó a tomar una decisión radical.Una historia que genera controversiaEl caso de Jewel Shuping ha sido estudiado por especialistas en salud mental como un ejemplo extremo del BIID. Mientras algunos expertos consideran que se trata de una condición que merece más investigación y comprensión, otros cuestionan la actuación de la psicóloga que participó en el procedimiento.Hoy, más de 15 años después de aquel episodio, su historia sigue causando impacto y planteando preguntas sobre los límites de la identidad, la salud mental y las decisiones personales.
La Alcaldía Mayor de Bogotá, a través del Instituto Distrital de las Artes (Idartes), informó sobre este ajuste en el calendario, explicando que el cambio obedece a razones ajenas a la institución. Pese a la modificación, el festival conserva su emblemático escenario en el Parque Metropolitano Simón Bolívar.Puedes leer: La frase que no habías notado en reconocida canción de Alzate con Darío GómezPara su edición de 2025, Salsa al Parque girará en torno al concepto "Bogotá, ciudad salsera". Esta propuesta tiene como objetivo principal destacar las significativas contribuciones de la capital colombiana al desarrollo de la salsa en el país. La programación subrayará el papel fundamental de Bogotá como un epicentro vibrante de encuentros, difusión y creación artística dentro de este género musical. Desde sus orquestas, escenarios y bailarines hasta sus coleccionistas y melómanos, la ciudad forjó una relación con la salsa, consolidándola como un lenguaje cultural propio que ha nutrido su identidad urbana.Con más de dos décadas de trayectoria, Salsa al Parque se consolidó como uno de los encuentros salseros más importantes de América Latina. Este evento no solo es una celebración cultural, sino que también impulsa de manera notable la economía local al promover el trabajo de artistas distritales, dinamizar la cadena de valor de la industria musical y beneficiar a sectores como el emprendimiento, el turismo y la gastronomía. Además, fortalece el sentido de pertenencia de los bogotanos hacia sus festivales al aire libre. Puedes leer: Sale a la luz pasado desconocido de Edén Muñoz: boleteando a infieles antes de ser famosoA lo largo de su historia, el festival fue testigo de la presencia de figuras destacadas como Óscar D’León, El Gran Combo de Puerto Rico, Grupo Niche y Guayacán Orquesta, junto a talentos nacionales y nuevas voces como La 33, Rey Ruiz, Son de Ají, Fruko y Sus Tesos y Alain Pérez. Esta combinación de leyendas y artistas emergentes ha generado un gran valor cultural y social, fomentando el reconocimiento de los talentos locales y el diálogo con exponentes internacionales.Pensando en la comodidad y seguridad de los asistentes, esta edición incluirá novedades importantes. Como medida general para todos los Festivales al Parque, los eventos concluirán a las 9:00 p.m., con el fin de mejorar la articulación con el sistema de transporte público. ¿TransMilenio habilitará rutas para Festival Salsa al Parque?Se ha previsto un incremento en los servicios de TransMilenio y buses Sitp en los horarios de cierre para atender la demanda del público. En cuanto a la seguridad, el Parque Simón Bolívar contará con una nueva puerta de ingreso y evacuación sobre la carrera 60, optimizando la circulación y garantizando rutas seguras. La transmisión oficial del festival, al igual que en 2024, estará a cargo de Canal Capital, asegurando el acceso a estos encuentros para todos los hogares en Bogotá.En la edición de 2024, el Festival Salsa al Parque atrajo a más de 100.000 personas, quienes disfrutaron de 19 agrupaciones, 320 músicos y 181 bailarines, además de participar en encuentros de melómanos, ventas de vinilos y diversas actividades relacionadas con la rica cultura salsera. La vigésimo quinta edición reafirmó el estatus del evento como un referente de convivencia pacífica y celebración de la diversidad sonora en la capital.Mira también: Shakira en Barranquilla: los momentos más emocionantes de su primer concierto en Colombia
Lina Tejeiro, conocida por su carisma frente a las cámaras y su habilidad para conectar con miles en el mundo digital, está a punto de dar un viraje significativo en su travesía artística. Aunque para muchos ya es un rostro habitual en plataformas como Instagram donde deslumbra con su ingenio al interpretar fragmentos virales, ahora se prepara para explorar un universo completamente distinto: el teatro.Lee más: IMÁGENES: Así lucía Lina Tejeiro cuando era pequeña; está muy cambiadaLa actriz, nacida en el corazón de los Llanos, ha utilizado sus redes como un diario abierto en el que comparte logros, inquietudes y giros de su carrera. En una de sus más recientes publicaciones, dejó entrever la emoción y el vértigo que siente al emprender esta nueva ruta creativa, anunciando que hará su debut sobre las tablas."Me siento como si estuviera cruzando una puerta hacia lo desconocido con un poco de adrenalina, algo de incertidumbre, pero también con muchas ganas de descubrir quién soy en este nuevo escenario", expresó junto a un video capturado mientras se dirigía al Teatro Nacional para sumergirse en su primer encuentro con el libreto.Acompañada del actor Cristian Villamil con quien compartió set en la producción Nuevo Rico, Nuevo Pobre Lina se mostró entusiasta y reflexiva. "Nunca había sentido tanta mezcla de respeto y emoción por algo. Esto me empuja a romper mi zona segura y mirar hacia rincones de mí que aún no he explorado", comentó.Te puede interesar: Lina Tejeiro revive drama amoroso: “Se veía con otra mujer y se olvidó de mi cumpleaños”Aunque aún no se conocen detalles del montaje ni de su personaje, las muestras de apoyo no se hicieron esperar. Compañeros del medio como María Laura Quintero, Michelle Gutty, Rodrigo Candamil y Andrea Guzmán celebraron su valentía. Su mánager, Claudia Serrato, también le dedicó unas palabras llenas de orgullo: "Es momento de que el escenario reciba todo lo que tú sabes entregar. ¡Esto será grande!"Mientras tanto, Lina ha prometido documentar todo el proceso. “No quiero que este viaje se quede solo en mí, quiero compartirlo con quienes me han acompañado siempre, porque estoy segura de que será una etapa transformadora”, dijo. El telón aún no se ha levantado, pero los reflectores ya apuntan a esta nueva aventura. Y si algo ha demostrado Lina Tejeiro, es que no le teme al cambio, sino que lo convierte en impulso.Mira también: Lina Tejeiro: ¿Cómo es su hombre ideal?
Una de las colaboraciones más esperadas es la que une por primera vez a Ryan Castro y Grupo Frontera en el tema "Apodo". Producida por el célebre Edgar Barrera y coescrita por Barrera, Castro y Andrés Jael Correa Ríos, esta pieza es un puente entre géneros. Puedes leer: Letra completa y video oficial de Bésame, canción de Alejandro Sanz y ShakiraGrupo Frontera aporta sus características melodías norteñas modernas, que se entrelazan con los ritmos caribeños de reggae de Ryan Castro, creando un sonido relajado y divertido. Sin embargo, la lírica cuenta una historia triste: la de una relación donde no hubo amor ni respeto. El coro, pegadizo pero lleno de pesar, encapsula esta paradoja: "No duele verte con otro hombre/ Duele que a este amor tú le pusiste otro nombre ... una aventura, el error de tu vida". El videoclip, filmado en McAllen, Texas, captura la innegable química y alegría de ambos artistas.Letra completa de 'Apodo' de Ryan Castro y Grupo FronteraEstá cabrón que para ti sea nada lo que pa' mí fue algoBien poquito te valgoPorque le pusiste apodo a este amor de nosotrosCuando te lo di todoCasi nos casamos en LondresPero tú esa historia la escondesNo duele verte con otro hombreDuele que a este amor tú le pusiste otro nombreCasi algo, una locuraUn polvito, una aventura, el error de tu vidaEl mismo que en las noches encima le decías"Mi amorcito", "cariñito"Vida mía, qué rico te lo hacíaPa hablar mal, mejor no hablemosPor si un día me extraña' y volvemosA querer a nadie se obligaSi se va, Dios me la bendigaTú no tiene' amiga', tú tiene' enemigasTe hablan mal y al DM me tiranLos amores se vienen y vanSiempre vuelven, como un bumeránEsta historia duró un par de mesesY ahora dice que no fuimos nadaChao, como mejore lo que de mí has hablaoSi era pa jugarme, hubieras avisaoTantas veces nos comimosEs imposible que solo haya sidoCasi algo, una locuraPuedes leer: Así es la letra de la canción más famosa de Altafulla: "Amigos nada más"Un polvito, una aventura, el error de tu vidaEl mismo que en las noches encima le decías"Mi amorcito", "cariñito"Vida mía, qué rico te lo hacíaPa' hablar mal, mejor no hablemosPor si un día me extraña' y volvemosY esto es Grupo FronteraY el compa Ryan Castro, pa'Casi algo, una locuraUn polvito, una aventura, el error de tu vidaEl mismo que en las noches encima le decías"Mi amorcito", "cariñito"Vida mía, qué rico te lo hacíaPa' hablar mal, mejor no hablemosPor si un día me extraña' y volvemosVideo oficial de Apodo, canción de Ryan Castro con Grupo Frontera
En redes sociales, se volvió viral Cristian Huancahuari o conocido como ‘El Cangri del Callao’ un joven peruano que tiene como servicios animar a los velorios, esto a punta del ritmo de reggaetón. Gracias a esto, lo ha llevado a ocupar su agenda hasta el mes de octubre, hecho que generó una diversidad de comentarios por esto.Puedes leer más: Video: mujer sorprende a su esposo en plena infidelidad y agarra a la amante de las mechasCristian Huancahuari, como es conocido, cuenta con más de 500 mil seguidores en TikTok y más de 57 mil seguidores en Instagram, en lo cual, en su última entrevista reveló que llevaba más de 15 años de música, pero al no tener una industria como tal de esta modalidad en Perú, decidió volverse empresario por un tiempo.Sin embargo, explicó que decidió retomar a lo que más le gusta y eso es la música a raíz de la muerte de uno de sus seguidores a raíz de un robo y en donde la familia de este y lo contrataron para darle el último adiós. Punto que generó un antes y después en su carrera musical.¿Cómo ‘El Cangri del Callo’ anima los velorios?Huanchahuari comentó que decidió cambiar el foco que había con relación de lo que simbolizaba la partida de un ser querido, en especial por los sentimientos que hay con los familiares de las personas, ante esto descubrió que tenía la posibilidad de realizar un cambio completo a lo que simboliza la partida de un ser querido.Puedes leer: La balanza delató la infidelidad de su esposo; ella vio lo que nadie notó“Cuando me manda la foto con su imagen y su cajón fue chocante, porque no se acostumbra cantar y sobre todo música de reguetón”, comentó en entrevista con Canal 1, sumado a esto, se puede evidenciar en redes sociales como se encuentra en los velorios bailando al ritmo de la música y levantando el baúl de la persona difunta.Sin embargo, lo que llama la atención de esta situación es la manera como se hace promoción en sus redes sociales para animar los diferentes velorios pues pide a sus clientes que reserven con anticipación pues cuenta con agenda llena, hasta el mes de octubre, hecho que generó muchas críticas.Pese a eso, en su red social de TikTok se puede leer en la entrada del perfil que: “Llegó tu animador de velorios favorito, reserva tu fecha con anticipación”, se lee en la descripción del artista y creador de contenido, sumado a esto en su último vídeo menciona que para pedir un turno de animación con él, toca esperar hasta octubre.Mira también: Funeral Bailable: Con artista invitado y mucha diversión
La familia Fernández vuelve a ser noticia. Esta vez no por conciertos, homenajes o polémicas, sino por un anuncio que sorprendió a todos los seguidores de la dinastía: Vicente Fernández Jr. y su esposa, Mariana González, confirmaron que están esperando a su primer hijo juntos.Puedes leer: Alejandro Fernández destapa la verdad sobre su sexualidadEl hijo del recordado “Charro de Huentitán” compartió la noticia a través de sus redes sociales, acompañado de un mensaje lleno de emoción y esperanza. La pareja publicó un video en el que se aprecia un ultrasonido en 3D, mostrando las primeras imágenes de la bebé que viene en camino.“Queremos compartir con todos ustedes la inmensa felicidad que sentimos porque un hermoso milagro ha llegado a nuestras vidas”, escribió el cantante junto a Mariana. “Un ser que nos une aún más en este gran amor y que llena nuestro corazón de ilusión y esperanza. ¡Seremos padres!”.Mariana González, conocida como la “Kim Kardashian mexicana” por su estilo y presencia en redes sociales, no ocultó la emoción al confirmar que ya superó el primer trimestre de embarazo.“No podíamos aguantar más las ganas de compartirles nuestra alegría y mostrarles estas primeras imágenes de nuestra mayor bendición”, aseguró la empresaria e influencer.A sus 40 años, Mariana combina su faceta como madre de dos hijos, fruto de una relación anterior, con su rol como pareja de Vicente Jr. Ahora suma una nueva etapa que ella misma describió como un regalo inesperado y lleno de amor.Puedes leer: Vicente Fernández Jr. tiene un implante en su parte íntima; revela su noviaLa quinta hija de Vicente Fernández Jr.Aunque para Mariana este será su tercer hijo, para Vicente Fernández Jr. la noticia significa convertirse en papá por quinta vez. El cantante ya tiene cuatro hijos de su matrimonio con Sissi Gallego Peniche: Vicente Fernández III, Ramón Fernández, Sissi Fernández y Fernanda Fernández.Todos ellos han crecido de manera más discreta, alejados del brillo mediático que suele acompañar a la dinastía Fernández, aunque algunos han mostrado interés en la música, siguiendo la huella de su abuelo y su padre.Ahora, con la llegada de la nueva integrante, Vicente Jr. suma un capítulo más a su vida personal, en un momento que él mismo ha calificado como “un milagro”.¿Falló la vasectomía de Vicente Fernández Jr.?La noticia de este embarazo sorprendió porque el cantante había declarado en ocasiones anteriores que no planeaba tener más hijos, especialmente después de someterse a un procedimiento para no ser padre nuevamente. Sin embargo, la vida lo sorprendió, y él mismo reconoció en entrevistas recientes que la llegada de esta bebé es “una bendición inesperada”.El detalle no ha hecho más que aumentar la emoción de la noticia, pues muchos de sus seguidores consideran que se trata de un verdadero milagro, tal como lo expresó la pareja en el comunicado oficial.
En los últimos días la cantante colombiana, Olga Lucía Vives compartió con sus seguidores de redes sociales un mensaje en el que reveló haber sido diagnosticada con una enfermedad conocida como psoriasis, la cual se encuentra en la piel y esta causa una gran incomodidad física y hasta emocional.Puedes leer: Así suena la nueva versión de la icónica canción 'La Tierra del Olvido' de Carlos VivesA lo largo de un vídeo de redes sociales, Lucía reveló cuál es el tratamiento que está teniendo en contra de esta enfermedad y además como ha tenido que cambiar su rutina, debido a la incomodidad que ha tenido por esto; así mismo, la adaptación que ha tenido por esta enfermedad.“Este es un camino que inició con muchas dudas y ahora estoy en búsqueda de respuestas y alternativas”, mencionó la artista en sus redes sociales, a su vez que compartió un vídeo en donde relata su experiencia y explica que esta enfermedad es autoinmune y tuvo el diagnóstico de esto hace 8 años.Inicialmente, Olga relató que todo comenzó con la situación que una uña se le puso blanca y esto fue creciendo hasta cubrirla toda, hecho que al ir al médico este pensó que se trataba de un hongo, sin embargo, comentó que pese a los tratamientos no hubo diferencia y esta se propagó hasta llegar a su riñón y fue cuando otro le comentó que se trata de psoriasis.¿Cómo enfrentó Olga Vives esta enfermedad?Sumado a esto, la artista comenta que tras usar cremas por un tiempo su salud se vio comprometida, por lo cual le permitió entender la importancia de seguir de manera estricta las recomendaciones médicas y no suspender tratamientos, esto debido a que durante un año y medio dejó de seguir los consejos de los profesionales.Puedes leer: José Ordóñez confiesa que fue accedido cuando era niño; luego de 40 añosAdicionalmente, comentó que pese a su estado con esta enfermedad no ha sido serio, si le tocó hacer un cambio con su cuerpo, porque le informaron que esta enfermedad la puede afectar a largo plazo, por lo cual se está preparando para convivir con esta durante varios años. Finalmente, invitó a sus seguidores a prestar atención a los síntomas y acudir al médico en caso de presentar señales similares, antes de que sea demasiado tarde para estos.¿Qué es la psoriasis?Según información, la psoriasis es una enfermedad crónica del sistema inmunitario que causa parches de piel enrojecida, engrosada y con escamas plateadas, comúnmente en codos, rodillas y cuero cabelludo, aunque puede aparecer en cualquier parte del cuerpo.El tratamiento puede variar según la gravedad y puede incluir cremas tópicas, fototerapia (luz ultravioleta), y medicamentos orales o inyectables. Así mismo, se conoció que esta bacteria también puede aparecer en personas menores de 30 años, como es el caso de Olga Vives.Mira también: Hija de Pastor López fue atacada con ácido y diagnosticada con cáncer
En las últimas horas se confirmó que Julián Daza, cantante de música popular, quien junto a junto a uno de los referentes más grandes de la música popular Jhonny Rivera, consiguieron crear una nueva canción, la cual esperan entre ellos ser un hit para todos los colombianos.Puedes leer: Pasabordo revela cuál de los dos llamó a Jhony Rivera para grabar 'La Nevera'El resultado de esta unión fue la canción: “Me Engañaron los Dos”, un tema en el cual los artistas trataron de transmitir más allá de la escucha, sino buscaron que esta se viviera y se sufriera al mismo tiempo, pues encierra una de las traiciones más dolorosas; ser engañado al mismo tiempo por la pareja y por el mejor amigo.“Me Engañaron los Dos” es la historia que nunca hubiese querido cantar, pero que le tocó vivir a un amigo muy cercano. Aquí no hay cuento inventado: ese amigo, que consideraba a otro como un hermano, fue traicionado por él y por la mujer que amaba. Aquella noche, cuando descubrió la verdad, se le vino el mundo abajo”, comparte Julián Daza al momento de anunciar la canción.¿Cómo se inspiraron Julián Daza y Jhonny Rivera para hacer esta canción?Según comentó Julián Daza explicó que entre guitarras, tiple y un par de tragos, estos transformaron la rabia, el guayabo y el dolor de una traición en un diálogo crudo y honesto, donde se enfrentan la culpa, la confesión y la desilusión más profunda. Así mismo, explicó que la letra se convierte en un retrato fiel de esos momentos en que el despecho en estas situaciones.Puedes leer más: La sorprendente faceta oculta de las mellizas del Desafío; pocos lo sabíanDe igual forma, comentó que Jhonny Rivera aporta a la canción la sinceridad y calidez que lo han posicionado como una de las figuras más queridas del género. Gracias a esta unión ambos lograron formar una melodía que se esperan pueda acompañar a las personas en los momentos de despecho.Sumado a esto explicó que la canción, “Me Engañaron los Dos” es más que una canción: es un reflejo de las historias que poco se comentan, así mismo, habla afirmó que esta habla de la traición que hiere el corazón y rompe la confianza, pero también de la necesidad de soltar ese dolor por medio de la música.“Si alguna vez te clavaron el puñal por la espalda el amor de tu vida y un parcero, vas a entender cada palabra. No es solo despecho, es una puñalada directa al corazón. Este sencillo está hecho para escucharse en las cantinas, en medio de tragos amargos, donde cada coro se convierte en compañía para quienes han sentido la traición de cerca”, afirmó Julián Daza.
En una reciente participación en el pódcast Sin Máscara, Martín Elías Jr., hijo del recordado cantante Martín Elías, compartió su perspectiva sobre la relación que mantiene con Dayana Jaimes, viuda de su padre y madre de su hermana menor. Lee más: Dayana Jaimes revela fuertes verdades sobre Martín Elías: "Era un solapado"Marín Elías Jr habló de Dayana JaimesMartín fue enfático al señalar que la relación entre él y Dayana es buena, sin conflictos ni malentendidos, lo cual ha sido clave para proteger a su hermana. Según explicó, ambos son conscientes de que cualquier mal manejo en su comunicación podría repercutir negativamente en la vida de la menor, especialmente en su entorno escolar y emocional.“Yo siempre he pensado que no se trata solo de lo que uno siente, sino de cómo eso puede afectar a los más pequeños. Si yo me pongo a pelear públicamente con Dayana aunque nunca ha pasado ni creo que pase al final la que sufre es mi hermana. Y eso no lo puedo permitir. Mi prioridad es ella, y eso nos une”, afirmó con convicción.Al ser consultado sobre la relación entre su madre y Dayana, Martín Jr. destacó que, aunque no existe una amistad cercana entre ellas, ambas han sabido mantener una convivencia respetuosa desde el fallecimiento del cantante. “No son amigas del alma, pero se saludan con cordialidad y siempre piensan en nosotros, los hijos, antes de cualquier diferencia. Mi papá las amó a las dos en su momento, y ambas fueron parte importante de su historia”, dijo.Con estas palabras, dejó claro que su familia ha optado por la madurez emocional, priorizando el legado de su padre y el bienestar de los hijos que dejó.Uno de los momentos más esperados del pódcast llegó cuando se le preguntó directamente qué opinaba sobre las polémicas en las que ha estado involucrada Dayana Jaimes. Con un tono reflexivo, Martín Jr. explicó que no le corresponde juzgar ni emitir comentarios al respecto.“No me interesa opinar sobre eso. Es su vida, sus decisiones. Ella sabe lo que hace, y yo la respeto. Es una mujer adulta y no me corresponde meterme. Lo único que tengo claro es que si algún día alguien la ataca injustamente, yo no me quedaría callado, porque es la mamá de mi hermana. Y eso, para mí, es sagrado. Pero también sé que no me metería en escándalos que no me incumben. Aprendí que el silencio a veces es más sabio que cualquier opinión”, concluyó con firmeza.Martín Elías Jr. dejó claro que su papel en la vida no es alimentar rumores ni dar declaraciones polémicas, sino seguir el ejemplo de responsabilidad y madurez que su padre siempre quiso para él. En una época donde los conflictos familiares suelen ventilarse en redes sociales, su actitud marca una diferencia.Te puede interesar: Dayana Jaimes no aguantó más, estalló contra sus críticos: "No hagan el ridículo"Su forma de abordar el tema no solo evidencia una gran madurez emocional, sino también una comprensión clara de su papel dentro de la familia, y del respeto que merece cada figura que estuvo presente en la vida de su padre.Mira también: Samuel revela lo que piensa sobre su padre Kaleth Morales, ¿le molesta que lo comparen?
La historia de amor entre Dayana Jaimes y Martín Elías siempre fue vista por muchos como una de las más queridas en el mundo del vallenato. Ella, una mujer firme, de carácter y entregada a su familia; él, una estrella en ascenso, hijo del legendario Diomedes Díaz, y uno de los nombres que más fuerza venía tomando en la música vallenata. Pero, como todo en la vida, detrás de esa relación también hubo cosas que el público no conocía… hasta ahora.Dayana Jaimes ha estado en el foco mediático desde la partida de Martín. No solo por ser la madre de su hija menor, Paula Elena, sino porque ha sabido reinventarse y abrirse paso en otros caminos, como el empresarial y los medios digitales. Recientemente, su participación en el pódcast ‘El postre primero’ volvió a poner su nombre en tendencia.Durante esa entrevista, la viuda del cantante soltó unas declaraciones que sorprendieron a más de uno. Sin filtros y sin vueltas, habló de lo que vivió con el artista vallenato y lo que muchos no imaginaban.Dayana Jaimes y las fuertes verdades sobre Martín ElíasLo que parecía una conversación tranquila en el pódcast ‘El postre primero’, rápidamente se transformó en una de las confesiones más directas de Dayana. Sin rodeos, soltó una frase que dejó a todos con los ojos abiertos: “No te voy a decir que era San Martín, jamás, Martín era supersolapado, o sea, era un solapado… ahí dónde tú lo veías”.Dayana aseguró que Martín tenía sus caídas, y aunque nunca lo pilló en el acto con otra mujer, siempre estuvo atenta a cualquier comportamiento raro. De hecho, mencionó que hubo un momento en el que sí lo descubrió, aunque no dio detalles exactos. Lo que sí dejó claro es que, cuando eso pasaba, la situación no duraba mucho: “Yo con Martín o me daba cuenta a la salida o a la entrada, pero lo que era se acababa en el acto”.Puedes leer: Revelan imagen inédita de Martín Elías minutos antes de fallecer; se levantóTambién contó que, cuando Martín quería que ella lo perdonara, no dudaba en darle salidas costosas. Era su forma de enmendar sus errores, como si con un viaje o un regalo pudiera dejar todo en el pasado. “No vayas a creer que Martín era el santo, no”, insistió.Estas palabras, dichas sin tapujos, mostraron una faceta mucho más íntima de la relación entre ambos. Aunque había amor y respeto, también hubo momentos complicados. La vida pública del artista no siempre fue fácil de manejar, y Dayana tuvo que aprender a lidiar con todo lo que eso implicaba.
Martín Elías Jr., hijo del fallecido artista Martín Elías y nieto del icónico Diomedes Díaz, compartió con entusiasmo el regalo que recibió de Consuelo Martínez, viuda del “Cacique de La Junta”, durante una visita familiar a Estados Unidos.Puedes leer: Así fue la emotiva visita de Martín Elías Jr. a la tumba de su padre en ValleduparA través de un video publicado en su cuenta oficial de Instagram, donde lo siguen más de 1.9 millones de personas, el joven artista mostró dos regalos entregados por “La Consu”, como la llama con cariño. Se trata de una camiseta con la imagen realista de su abuelo y un lujoso reloj Rolex plateado con fondo negro y borde de diamantes.“‘La Consu’ me recibió con unos regalos hermosos aquí en Estados Unidos. Miren, una camisa de mi abuelo realista, y me regaló este relojito. Te amo Consu (…) Que lo quieran a uno bastante, esos sí son regalos buenos, regalos de cariño. Muchas gracias mi ‘Consu’”, expresó con visible emoción en la grabación.Martínez respondió con un afectuoso “Te quiero, papi. Pal CD”, dejando entrever la conexión cercana que mantiene con el nieto del artista que fue su pareja sentimental. La madre de Martín Jr., Caya Varón, también se refirió a ese vínculo especial: “Ese cariño con Jr. es de siempre. Ella me dijo: ‘Yo le tengo un regalo a Junior de su abuelo para el CD porque sé que va a salir’. Ella ha apoyado a Jr. desde el momento cero, le cuenta las anécdotas… y es una conexión que yo, como mamá, solo observo y digo: ‘wow’”, compartió.El Rolex —cuyo valor podría superar los 20.000 dólares, dependiendo del modelo y las características específicas— no pasó desapercibido. Mientras algunos seguidores celebraron el detalle como una muestra de afecto profundo, otros cuestionaron la procedencia y el costo del obsequio, abriendo espacio para el debate en redes sociales.A sus escasos años, Martín Elías Jr. se perfila como una de las nuevas voces del vallenato, heredando no solo el talento, sino también el peso del legado musical de su familia. Este año, además, ha sido significativo para él: recientemente se graduó del colegio, alcanzando así su título de bachiller, y continúa trabajando en su carrera musical.Puedes leer: Martín Elías Jr. revela el resultado de su ICFES; sorprendió a más de unoDurante el verano, aprovechó su viaje al exterior para reencontrarse con familiares radicados en Estados Unidos y vivir momentos de celebración. Entre ellos, el regalo de Consuelo se convirtió en uno de los episodios más destacados de sus vacaciones, tanto por su valor sentimental como por la atención que generó.Aunque no se ha confirmado si el lujoso reloj perteneció en algún momento a Diomedes Díaz —lo que aumentaría su valor emocional—, el gesto quedó grabado como un símbolo del amor y apoyo que aún acompaña a la familia del “Cacique”, más allá del escenario musical.Mira también: Dayana Jaimes, viuda de Martín Elías, involucrada en triángulo amoroso con el esposo de su cuñada
El 18 de junio no es una fecha cualquiera para los fanáticos del vallenato, y mucho menos para Dayana Jaimes, la viuda de Martín Elías, quien una vez más usó sus redes sociales para honrar la memoria del hombre que marcó su vida, pese a las críticas que ha recibido en las últimas semanas debido al supuesto caso de infidelidad con Evelio Escorcia, actual pareja de su excuñada Lily Díaz.En lo que habría sido su cumpleaños número 35, la comunicadora social publicó una fotografía del cantante acompañada de un mensaje tan sentido como sincero. “Hoy recordamos tu risa, tu amor y la alegría que compartimos en cada cumpleaños juntos. Tu presencia significó tanto para mí… Te volviste inolvidable”, escribió Dayana. Acompañó sus palabras con una postal nostálgica del intérprete de “Ábrete” y “10 razones para amarte”, despertando la emoción de sus más de dos millones de seguidores, quienes no tardaron en sumarse con mensajes de apoyo y cariño.La publicación llega en medio de una nueva ola de polémica por los rumores de infidelidad que marcaron el matrimonio del cantante antes de su trágico fallecimiento. Sin embargo, Dayana prefirió centrarse en el amor, la gratitud y la fe, compartiendo también un pasaje bíblico y un mensaje de agradecimiento a Dios por haberla sacado del dolor y la ansiedad que vivió tras la muerte del artista.Martín Elías: un legado que no se apaga con el tiempoAdemás del homenaje personal, Dayana Jaimes compartió muestras de afecto que recibió por parte de amigos y entidades como la Gobernación del Cesar, que recordó a Martín Elías en su natalicio. Entre las publicaciones destacó una fotografía en la que aparece el cantante junto a Carlos Vives, compartida por su amigo Juan Vega.Estos gestos evidencian que el legado del hijo de Diomedes Díaz sigue tocando corazones. Desde su fallecimiento en abril de 2017, su música no ha dejado de sonar y cada aniversario reafirma el impacto que tuvo en el vallenato moderno, así como en la vida de quienes lo conocieron de cerca.Y es que a pesar del paso de los años, el amor de sus seguidores permanece intacto. Cada fecha especial se convierte en una nueva oportunidad para recordarlo con alegría, como lo hizo Dayana, alejándose del escándalo y abrazando el recuerdo del amor que vivieron juntos.¿Por qué Dayana Jaimes está siendo criticada?Dayana Jaimes, viuda del cantante vallenato Martín Elías, volvió a ser noticia tras la filtración de una foto donde se le ve besando a Evelio Escorcia, actual pareja de su excuñada Lily Díaz. Esta imagen, que causó revuelo en redes sociales, coincide con el resurgir de un video antiguo donde Dayana hablaba sobre su relación con Lily, afirmando llevarse bien con ella. La situación ha generado controversia debido a la implicación de una posible infidelidad, con especulaciones sobre el estado emocional de Dayana ante las críticas.La cercanía familiar entre Dayana y Lily ha intensificado la polémica, aunque ninguna de las partes ha hecho declaraciones oficiales al respecto. En medio del escándalo, Dayana compartió un mensaje en Instagram que muchos interpretaron como una respuesta a la situación actual, reflejando un momento emocional complicado. El nuevo contexto ha reavivado discusiones en redes, manteniendo a Jaimes en el centro de la atención pública y acentuando la controversia alrededor de su relación con Lily y Evelio.Mira también: Dayana Jaimes, viuda de Martín Elías, involucrada en triángulo amoroso con el esposo de su cuñada
Con la espontaneidad que lo caracteriza, Martín Elías Jr., hijo del fallecido cantante de vallenato Martín Elías y nieto del legendario Diomedes Díaz, decidió revelar públicamente el resultado de su examen de Estado ICFES, generando una gran repercusión en redes sociales. Puedes leer: Así fue la emotiva visita de Martín Elías Jr. a la tumba de su padre en ValleduparA través de su cuenta de TikTok, el joven artista compartió con sus seguidores el puntaje que obtuvo: 322 puntos, una cifra que él mismo celebró con orgullo y humor."Nos fue bien, mi gente, mejor de lo que se esperaba", escribió junto al video que rápidamente se volvió viral. En el clip, Martín Jr. mostró su emoción, incluso antes de conocer los resultados, diciendo entre risas: “Me voy a bañar primero para recibir los elogios... yo creo que va a perder esa vaina”. Después, ya listo y con una sonrisa genuina, compartió la cifra final: “¡322! Bien, bien, bien. Para mí es un gran avance porque yo no soy Albert Einstein, soy un estudiante normalito”.¿Quién es Martín Elías Jr?El joven, que tenía solo nueve años cuando perdió a su padre en un accidente, ha estado en el ojo del público desde temprana edad. Con una vida marcada por el legado musical de su familia, ha crecido bajo la atenta mirada de los seguidores del vallenato, quienes han seguido con interés cada paso de su evolución personal y artística.A pesar de los múltiples desafíos, Martín Elías Jr. dio un gran salto en 2024 al lanzar su carrera musical, respaldado por nombres importantes del género como Rolando Ochoa, Elder Dayán y Rafael Santos. El anuncio de su puntaje en el ICFES fue recibido con todo tipo de comentarios. Algunos seguidores lo felicitaron destacando su esfuerzo y la disciplina que ha demostrado, mientras otros bromearon con frases como: “Tú no necesitas el ICFES, eres el nieto del Cacique y el hijo de Martín, ya tienes la vida solucionada”.Puedes leer: Karen Lizarazo emociona con tributo a Martín Elías en pleno concierto: “Ojalá te guste”Entre elogios sinceros y comentarios jocosos, Martín Elías Jr. respondió con una actitud desenfadada y cercana, demostrando que más allá de los números, lo importante es el crecimiento personal y el esfuerzo. “322, para mí, es un culé avance”, dijo entre risas, reafirmando su autenticidad y el cariño que despierta en sus seguidores.El joven Díaz continúa su camino, alternando la música con sus responsabilidades académicas, y consolidando una identidad propia. Con cada paso, sigue demostrando que el legado se honra no solo desde el escenario, sino también desde el compromiso con su formación y el respeto por quienes lo han acompañado en su camino.Mira también: Viuda de Martín Elías estaría involucrada en triangulo amoroso
En un momento cargado de sentimiento y simbolismo, Martín Elías Jr., hijo del recordado cantante de vallenato Martín Elías Díaz, visitó el pasado 28 de abril la tumba de su padre en Valledupar. El joven, quien sigue los pasos musicales de su progenitor, compartió a través de su cuenta de Instagram un sentido mensaje que conmovió a los fanáticos del vallenato y a quienes siguen el legado de la dinastía Díaz.La visita se dio pocos días antes de su presentación oficial en el Festival de la Leyenda Vallenata, donde Martín Jr. rendirá tributo a su padre y a Omar Geles en el evento conocido como el Rumbódromo festival vallenato, que se celebrará el próximo 3 de mayo.En la imagen compartida en redes sociales, se ve al joven artista sentado en el suelo frente a la lápida, la cual estaba decorada con flores amarillas. Con una mirada reflexiva y un gesto sereno, Martín Elías Jr. “Gracias por enseñarme el verdadero amor. Gracias por estar siempre conmigo y por haberme dejado tanto. Estoy orgulloso de ti y de lo que lograste. Aquí estoy, cumpliendo mi sueño y siguiendo tu camino. Te amo, papá”, expresó.La publicación rápidamente se viralizó y fue ampliamente comentada por figuras del mundo vallenato. Uno de los mensajes más destacados fue el de su tío, Rafael Santos, hermano de Martín Elías, quien no dudó en felicitarlo públicamente por su nobleza y talento.“Dios bendiga tu corazón tan noble. Estoy orgulloso de ti, muchacho. Eres grande, te amo”, comentó Santos en la publicación.El homenaje se enmarca en la edición número 58 del Festival de la Leyenda Vallenata, un evento que este año tendrá un matiz nostálgico por el reciente fallecimiento de Omar Geles, otro ícono del vallenato que también será recordado durante las presentaciones.La presentación de Martín Elías Jr. será una de las más esperadas del certamen. La nueva generación de los Díaz busca no solo mantener vigente la memoria del artista que murió trágicamente en 2017, sino también demostrar que el legado artístico puede ser renovado con respeto, emoción y calidad.Martín Jr., quien viene construyendo una carrera sólida desde temprana edad, manifiesta en distintas entrevistas su compromiso por llevar con orgullo el apellido que representa una parte fundamental de la historia del vallenato moderno.La escena de un hijo frente a la tumba de su padre, agradeciéndole por su amor y por las enseñanzas que lo formaron como ser humano y como artista, resume no solo la dimensión personal de su camino musical, sino también la conexión emocional que une a miles de seguidores del vallenato con una historia que sigue viva.Puedes seguir viendo: Dayana Jaimes, viuda de Martín Elías, involucrada en triángulo amoroso con el esposo de su cuñada
La noche en el Rosemont Theatre de Chicago no fue una más. Bajo una lluvia de aplausos y con el corazón en la garganta, la cantante colombiana Karen Lizarazo entregó uno de los momentos más conmovedores de su carrera musical: un tributo lleno de amor y respeto al fallecido Martín Elías, ícono del vallenato, al cumplirse ocho años de su partida.Durante su show en el marco del #NoDamosParaOlvidarnos Tour 2025, la intérprete sorprendió al público interpretando 'Ábrete', una de las canciones más emblemáticas del repertorio de Martín. Antes de comenzar, alzó su mirada y con voz entrecortada, dijo con ternura: “Ay Martincho, ojalá te guste papá”. El gesto arrancó una ovación inmediata de los asistentes, muchos de los cuales no pudieron contener la emoción.Al finalizar la canción, Lizarazo dejó fluir sus sentimientos con palabras que calaron hondo: “Cuánta falta haces, Martincho del alma. Gracias desde aquí por el cariño que siempre me brindaste... Te quiero mucho, amigo mío.” La escena, que fue grabada y difundida por ella misma en redes sociales, se volvió viral en pocas horas, desatando una ola de comentarios de fanáticos y colegas del género.Entre las reacciones, destacó la del acordeonero Rolando Ochoa, así como la de la también cantante Juliana, quienes elogiaron tanto el talento como la humanidad de Karen. La emotiva escena no solo fue un homenaje, sino también un reflejo del legado que Martín Elías dejó en las nuevas generaciones del vallenato.¿Quién es Karen Lizarazo?Lizarazo, una de las voces femeninas más representativas del género, ha recorrido con éxito los escenarios de Estados Unidos con su actual gira, conquistando plazas como Nueva York y Nueva Jersey. Pero fue en Chicago donde, más allá de los acordes, se vivió un momento inolvidable. Entre lágrimas, la artista confesó: “Cantar vallenato y ser mujer no es fácil”, frase que arrancó una nueva oleada de aplausos y solidaridad del público.Con éxitos como 'La Que Es Pa' Uno' y 'Amor de Papel', Karen ha demostrado que el vallenato tiene voz de mujer, y que esa voz también honra, recuerda y mantiene viva la esencia de aquellos que marcaron historia.A ocho años de su adiós, Martín Elías sigue inspirando. Y gracias a gestos como el de Karen Lizarazo, su legado continúa latiendo fuerte en cada acorde, en cada verso, y en cada corazón que lo recuerda.Mira también: Karen Lizarazo cuenta cómo reaccionó la esposa de Luis Alfonso a video viral con el Señorazo
Una imagen bastó para encender la polémica. Las redes sociales se llenaron de comentarios, teorías y suposiciones luego de que circulara una foto en la que, supuestamente, aparece Dayana Jaimes, viuda del recordado Martín Elías, besándose con Evelio Escorcia, el esposo de Lily Díaz, hija de Diomedes Díaz. El revuelo no tardó en hacerse sentir y, hasta ahora, ninguno de los involucrados ha dado la cara ni para confirmar ni para desmentir.La supuesta imagen empezó a rondar por WhatsApp, Facebook y X (antes Twitter), donde muchos usuarios la compartieron con frases como “¿Será cierto?”, “no lo puedo creer” y “¿y Lily?”. Mientras algunos aseguraban que se trataba de una foto real, otros sostienen que podría ser una creación hecha con inteligencia artificial. Pero lo que sí es claro es que el contenido no pasó desapercibido.Dayana, quien desde hace años ha estado alejada de escándalos, volvió a ser tema de conversación por cuenta de esta supuesta cercanía con Evelio Escorcia. Él, por su parte, también ha mantenido un perfil bajo durante mucho tiempo, y esta situación lo puso de inmediato en el radar de la opinión pública.Lily Díaz, quien es muy activa en redes sociales, tampoco ha dado declaraciones al respecto, pero sus publicaciones recientes han sido analizadas con lupa por los internautas. Así presume Lily Díaz su embarazoEl pasado 18 de abril, subió un carrusel de fotos luciendo un vestido de baño negro y presumiendo su embarazo. En una de las imágenes aparece posando junto a su hijo Emmanuel. Lo curioso es que decidió desactivar los comentarios, lo que para muchos fue una manera de evitar la ola de preguntas sobre la supuesta infidelidad.Las publicaciones de Lily suelen tener mensajes reflexivos, frases inspiradoras y, en ocasiones, fragmentos bíblicos. Aunque en ningún momento ha tocado el tema de forma directa, varios de sus seguidores aseguran que algunos de sus mensajes podrían estar dirigidos a lo que está ocurriendo.Por ejemplo, días antes de la foto viral, compartió un mensaje que hablaba de “los planes que nadie ve y los dolores que uno calla”.El silencio de los protagonistas solo ha avivado el fuego. Cada movimiento en sus redes, cada posteo o ausencia, es analizado como una posible señal de lo que realmente está ocurriendo. Algunos seguidores han manifestado que lo mejor sería que alguno de los tres salga a aclarar la situación, mientras otros consideran que no hay nada que explicar si todo se trata de un montaje.Puedes ver | Dayana Jaimes afirma que polémica imagen del beso con su cuñado fue creada con IA
El 14 de abril se cumplieron ocho años del fallecimiento de Martín Elías, una de las voces más queridas del vallenato contemporáneo. Como cada año, los homenajes no se hicieron esperar, pero uno en particular llamó la atención de los fanáticos el de Silvestre Dangond, quien a través de sus redes sociales compartió un mensaje de sentido que dejó ver la profunda huella que dejó el hijo de Diomedes Díaz en la música y en quienes lo conocieron de cerca.“Ocho años sin ti, Martín... Y todavía duele igual”, escribió Dangond en su cuenta oficial, acompañado de una fotografía que retrata un momento fraterno entre ambos. Las palabras, breves pero cargadas de sentimiento, desmienten cualquier rumor de rivalidad entre los dos exponentes del género, y, en cambio, refuerzan el respeto y cariño que siempre existió entre ellos.Martín Elías intentó cambiar el vallenatoMartín Elías fue uno de los mayores representantes de la llamada “nueva ola del vallenato”, un movimiento que buscaba modernizar el género sin perder su esencia tradicional. Con un estilo fresco, juvenil y cargado de energía, logró conquistar a un público joven que encontró en su música una forma de conectarse con el legado vallenato desde una mirada actual. Canciones como Cancelada de mi vida, Ábrete y 10 razones para amarte no solo fueron éxitos radiales, sino también himnos de una generación que creció con su voz.Pese a su corta carrera, Martín supo construir un repertorio sólido y una identidad musical que lo alejaba del simple rótulo de “el hijo de Diomedes”. Su autenticidad, carisma y capacidad para conectarse con el público lo convirtieron en una figura central del vallenato moderno, colaborando con artistas de gran trayectoria y renovando la puesta en escena del género en grandes tarimas del país.La relación entre Silvestre Dangond y Martín Elías, más allá de lo profesional, siempre estuvo marcada por la admiración mutua. Aunque en el mundo del vallenato a menudo se crean narrativas de competencia entre los intérpretes, ambos artistas demostraron en varias ocasiones un afecto genuino. Se les vio compartiendo escenario, celebrando logros personales y artísticos, e incluso en reuniones familiares, lo que evidencia que su vínculo trascendía los micrófonos. Dangond siempre ha reconocido en Martín no solo un gran artista, sino también un amigo entrañable.Durante su corta, pero intensa trayectoria, Martín colaboró con reconocidos acordeoneros como Rolando Ochoa y Juancho de la Espriella, con quienes lograron posicionarse como uno de los líderes de la nueva ola del vallenato. Su carisma, sencillez y estilo fresco lo convirtieron en una figura cercana para el público, que hoy sigue lamentando su partida.El homenaje de Silvestre Dangond, quien también es protagonista del vallenato moderno, no solo resalta el vínculo entre ambos artistas, sino que también conecta con una audiencia que creció escuchando sus canciones. En un género que está marcado por tensiones y rivalidades, este tipo de gestos se leen como puentes de reconciliación y memoria.Puedes seguir viendo: El bololó de tu tormento: ¡Silvestre Dangond y J Balvin dieron papaya!
Martín Elías Jr., hijo del fallecido cantante Martín Elías y nieto del ícono vallenato Diomedes Díaz, habló en podcast de Noticias Caracol sobre una de las facetas más controversiales del género y de la relación con su mamá.Con apenas 17 años, el joven artista mostró una madurez inusual al abordar un tema que está profundamente arraigado en la historia del vallenato y de su propia familia.Martín Elías Jr., desde temprana edad, mostró su inclinación por la música, a los 17 años, lanzo su primer EP titulado Mi Presentación , consolidándose como una joven promesa del vallenato. Además de su talento musical, mantiene una presencia activa en redes sociales, donde comparte su vida y proyectos con sus seguidores. Martín Elías Jr. busca continuar y renovar el legado musical de su familia.Lejos de justificarse por sus raíces, Martín Jr. señaló que la exposición constante a ese patrón lo ha llevado a reflexionar sobre las consecuencias que conlleva. Aseguró que, a pesar de su corta edad, ya se enfrentó a situaciones que podrían desviarlo de un camino sano, "Sí me ha tocado esquivar tentaciones. Esto es un mundo pesado".La relación de Martín Elías Jr. con su mamáEl joven también habló de la mujer que es su guía y principal apoyo su madre, Caya Varón. “Ella está sanando”, afirmó, al referirse al proceso emocional que ambos han vivido tras la pérdida de Martín Elías en 2017. “Mi mamá ha hecho todo para alejarme de los excesos. Yo tengo claro que no quiero repetir errores”.La relación con su madre, asegura, es cercana y profundamente emocional. Martín Jr. confesó que es una figura de autoridad firme pero amorosa, que busca mantener con los pies en la tierra, lejos de los escándalos que rodean a otras figuras del vallenato. "Mi mamá me cuida, me escucha y me exige. Si hoy estoy enfocado en mi carrera y en mis estudios, es por ella. No hay día en que no me recuerde quién soy y hacia dónde quiero ir", expresó."Ella misma lo reconoció, creo que mi mamá ha cambiado en todo porque antes ella era más brava, ella está sanando, me lo ha comentado, tiene treinta y algo de años y dice que todavía está sanando cosas de sus 5, 6 o 7 años. Ese es el proceso de una relación tan hermosa que tengo con mi mamá, ella es la persona que yo más admiro en el mundo", dijo el cantante Martín Elías Jr. no sólo está llamado a heredar el apellido, sino también a redefinirlo. Con discursos que invitan a romper ciclos y con una mirada autocrítica sobre la historia del vallenato, parece estar construyendo algo más que una carrera una nueva narrativa.Puedes seguir viendo: Dayana Jaimes, viuda de Martín Elías, involucrada en triángulo amoroso con el esposo de su cuñada
Este 14 de abril se cumplen ocho años desde que Martín Elías partió de este mundo, y su hijo, el pequeño que hoy ya es todo un adolescente, aprovechó sus redes para recordarlo con palabras cargadas de nostalgia. No se guardó nada. Martín Elías Jr., el heredero de una de las voces más queridas del vallenato, dejó claro que el vacío sigue intacto.Desde temprano empezó a subir historias en su cuenta de Instagram, donde acumula casi dos millones de seguidores. La primera fue con la canción ‘El Compadre’ sonando de fondo. El texto que la acompañaba fue breve, pero directo al corazón: “Cada día te extraño más”. Nada más que decir. Era el primer golpe emocional del día, justo cuando miles de fanáticos también empezaban a recordarlo.Pero no quedó ahí. Martín Jr. quiso revivir uno de los últimos mensajes de su padre, publicado justo un día antes del trágico accidente. Fue el 13 de abril de 2017 cuando el cantante escribió: “Estaremos cerrando el evento así que me esperan con muchas ganas, que vamos con toda”. Ese trino se quedó congelado en el tiempo, como una despedida sin aviso. Su hijo lo rescató y lo compartió, haciendo que ese último anuncio se sintiera más vivo que nunca.Luego vino una imagen que muchos llevaban tiempo sin ver: un niño abrazado a su papá, ambos sonrientes. Martín Jr. la publicó con un texto que dice más que cualquier canción: “Te amaré por toda la vida, hoy hace ocho años se fue una parte de mí, pero jamás te olvidaré”. En una de las historias siguientes, mostró un arreglo floral en forma de ‘M’, claramente en homenaje a su papá. También había una foto en blanco y negro del cantante rodeada de dos ramos más. El mensaje fue otro dardo directo al alma: “Por siempre, mi viejo”. Familia y amigos le rinden homenajeDayana Jaimes, la viuda del artista y madre de su hija, también quiso sumarse al homenaje. Subió una foto donde Martín aparece cargando a la niña cuando era apenas una bebé. Junto a esa publicación, compartió una frase que muchos interpretaron como una dedicatoria: “Por más difícil que parezca la situación que estés enfrentando, no desvíes tu mirada, tu caminar ni tu confianza a otro lado. Permanece creyendo y clamando, Dios está contigo y solamente él puede darte la victoria en esta batalla”. Puedes ver | Lily Díaz habría enviado varios indirectazos a su excuñada Dayana Jaimes, viuda de Martín Elías
Este 14 de abril se cumplen ocho años del fallecimiento de Martín Elías, reconocido cantante de la Nueva Ola del vallenato e hijo del legendario Diomedes Díaz. Su vida se apagó repentinamente durante la Semana Santa del 2017, cuando tras brindar un concierto en Coveñas, sufrió un accidente automovilístico en la vía entre Lorica y San Onofre. Tenía tan solo 26 años.El hijo del “Cacique de La Junta” y Patricia Acosta dejó profundo dolor y huella en la música vallenata, ganándose el cariño de una generación de seguidores que se autodenominan ‘Martinistas’. Aunque su carrera fue corta, su talento era indiscutible y muchos lo veían como el digno sucesor de su padre.Su viuda, Dayana Jaimes, ha sido una de las figuras más cercanas a la memoria del artista, y este año quiso rendirle un homenaje especial. Un día antes del aniversario, publicó en su cuenta de Instagram una imagen de la tumba del cantante, ubicada en Valledupar, adornada con flores amarillas, el color favorito de Martín. Agradeció a una empresa especializada por el diseño floral que acompañó la última morada del artista. En la publicación, Dayana compartió un mensaje cargado de nostalgia.“Qué fortuna fue haberte conocido y hacer parte de tu vida. Hoy te recuerdo con un profundo agradecimiento por haberme hecho tan feliz. Gracias oso, gracias por tanto. Sin ti, pero eternamente contigo”, escribió, acompañando una fotografía de su hija posando junto a un árbol.La familia conformada por Dayana y Martín se había consolidado con el nacimiento de su hija, dos años antes del accidente. Aunque la relación entre ellos fue corta en el tiempo, fue muy significativa en sus vidas.Aniversario de muerte de Martín Elías en medio de polémica de Dayana JaimesEn medio del homenaje, Dayana Jaimes se encuentra envuelta en una controversia que ha generado comentarios en redes sociales. En días recientes fue señalada de una supuesta infidelidad con el esposo de Lily Díaz, su cuñada. Una fotografía habría desatado las especulaciones, aunque Dayana ha evitado referirse directamente al tema, manteniendo un perfil bajo.No obstante, en una interacción de hace un par de años con sus seguidores había aclarado: “Me la llevo súper bien con Lily, con Martincito… la gente inventa muchas cosas, pero no”. Por ahora, Dayana se encuentra de vacaciones junto a su hija en Punta Cana, disfrutando del parque temático Nickelodeon Hotels & Resorts.Mientras se espera si la polémica continúa o se disipa con el tiempo, Dayana ha optado por enfocarse en su familia, su bienestar y en mantener vivo el recuerdo de Martín Elías, demostrando que su legado sigue tan presente como el primer día.Continúa viendo: Lily Díaz habría enviado varios indirectazos a su excuñada Dayana Jaimes, viuda de Martín Elías
Es sabido que las motocicletas son uno de los medios de transportes más utilizados en la actualidad en Colombia, por lo cual, el distrito lanzó un curso de conducción para mujeres especialmente, debido al gran número de conductoras que están utilizando este medio de transporte.Puedes leer: Compensar abre cursos para que niños aprendan a nadar: Link de inscripción, sedes y precioSumado a esto se conoce los amplios registros que hay de accidentalidad y siniestros que se han venido presentando. Recordemos que las motos son seleccionadas por encima de los vehículos de transporte debido a las razones económicas y de practicidad que hay con relación a esto.Por lo cual, recientemente, la Secretaría de Movilidad anunció la realización de un nuevo curso de conducción gratuito para las mujeres que conducen motocicletas. Dicha iniciativa del distrito busca instruir a las conductoras sobre manejo seguro, temas de normatividad vial, componentes de seguridad, entre otros temas.¿Cuándo las mujeres podrán asistir a este curso?Según información oficial de la entidad pública, esta jornada educativa será encabezada por la Secretaría y la Policía de Tránsito de Bogotá y se llevará a cabo el próximo sábado 30 de agosto, esto en la Casa de la Cultura de Ciudad Bolívar. Este curso pedagógico iniciará a las 7:30 a.m. y terminará a las 12:00 del medio día, el cual entregará un certificado a las mujeres lo completen.Puedes leer: Esta es la fecha exacta en que Colpensiones hará los giros pensionales; lo que debes saberLas mujeres que deseen asistir a este curso teórico-práctico deben llevar consigo su motocicleta y la licencia de conducir reciente, con esta estrategia el distrito busca aumentar y reforzar las técnicas de conducción, las mejores conductas seguras en la vía, aprender sobre la normativa y finalmente evitar los siniestros viales.De igual forma se conoció que el curso será compuesto por 5 módulos, donde se hablan de los contextos de la siniestralidad vial, normatividad Nacional y Distrital, causas de inmovilización, otro sobre los elementos de protección personal y tips en la vía, luego los factores de riesgo en la vía y finalmente, técnicas de conducción preventiva.Información de la alcaldía de Bogotá reveló que en el año 2024 hubo más de 12 mil siniestros viales, donde 565 fueron víctimas fatales y el 47.3% fueron motocicletas, por lo cual, con esta estrategia se busca incentivar a las mujeres para ser más precavidas en la vías nacionales.Mira también: Los nuevos requisitos que se necesitan para sacar los vehículos y motos de los patios
Unirse a la Policía Nacional representa una opción sólida para quienes desean construir una trayectoria profesional en esta institución, accediendo no solo a todos los derechos laborales establecidos por ley, sino también a beneficios adicionales en áreas como salud, calidad de vida y otros aspectos.Lee más: Convocatoria para reincorporación a la Policía Nacional: estos son los requisitosActualmente, está abierta una convocatoria que finalizará el 30 de agosto. Esta invitación está dirigida tanto a jóvenes interesados en cumplir el servicio militar como auxiliares de policía, como a bachilleres que deseen formarse como patrulleros u oficiales. Quienes se vinculen podrán acceder a servicios médicos a través de la red propia de la institución, y, en el caso de patrulleros y oficiales, es posible alcanzar la pensión tras 25 años de servicio, entre otras ventajas relevantes.Diferencias entre oficial, patrullero y auxiliar de Policía en ColombiaEstas tres categorías corresponden a niveles distintos de responsabilidad dentro de la fuerza pública. Los auxiliares, por ejemplo, son jóvenes bachilleres que realizan su servicio militar y colaboran en funciones de apoyo sin ocupar cargos jerárquicos. Por otro lado, los patrulleros son miembros profesionales formados en centros especializados de la Policía y desempeñan funciones operativas en las calles, tal como lo estipula la Ley 2179 de 2021.En cuanto a los oficiales, se trata de personal encargado de la dirección y el mando institucional, con grados como subteniente o coronel, formados en la Escuela de Cadetes, según datos oficiales de la entidad.Lee más: Revelan identidades de las víctimas del accidente de motocicleta; eran policíasCondiciones generales para ingresar a la Policía en 2025Los requerimientos varían según el perfil (auxiliar, patrullero u oficial), pero existen condiciones generales que se deben cumplir:Ser colombiano de nacimiento.No tener antecedentes judiciales ni haber estado involucrado en investigaciones por vulneración de derechos humanos.No poseer sanciones disciplinarias o fiscales activas.Estar libre de comparendos registrados en el sistema nacional correspondiente.Documentos requeridos para entrar a la policíaAdemás de requisitos específicos según el cargo, es recomendable tener listos los siguientes documentos básicos:Copias del diploma y del acta de grado de bachiller.Resultados del examen ICFES (Saber 11). lo puede obtener haciendo clic aquíDocumento de identidad en copia.Para menores de edad, autorización para tratamiento de datos y copia de la cédula del acudiente.Cómo es el proceso de inscripción para entrar a la policía?Para iniciar el proceso de ingreso como auxiliar, patrullero u oficial, se deben seguir estos pasos antes del 30 de agosto:Realizar la preinscripción en el Sistema de Incorporación Policial (Sinco). haciendo clic aquíParticipar en las sesiones informativas presentando los documentos requeridos.Presentarse a las evaluaciones médicas, físicas y psicológicas.Recibir la visita domiciliaria para evaluación sociofamiliar.Superar los estudios de seguridad y verificación de antecedentes.Costos estimados del proceso de incorporación para la policía Los aspirantes deben asumir algunos costos asociados a la etapa de selección, los cuales varían según el cargo al que se aspire:Patrulleros: Carpeta $60.000, Inscripción $120.000, Pruebas psicométricas $60.000, Visita sociofamiliar $60.000, entre otros exámenes. El valor total oscila entre $1’420.094 y $1’509.294 dependiendo del género.Oficiales: Carpeta $150.000, Inscripción $250.000, Pruebas psicométricas $110.000, Visita sociofamiliar $120.000, exámenes y pruebas adicionales. El costo total ronda entre $1’770.094 y $1’859.294.¿Quiénes pueden acceder al proceso sin costo a la policía ?Gracias al Decreto 2225 de 2023, existen exenciones económicas para ciertos aspirantes. Esta cobertura aplica para quienes son reservistas de primera clase o estén cumpliendo el servicio militar (por 12 o 18 meses) y se encuentren en los últimos 3 meses de su tiempo de servicio, siempre y cuando hayan demostrado un rendimiento destacado.
Bogotá volvió a figurar en el radar internacional del turismo gracias a la buena calificación de turistas que destacaron a un hotel ubicado en la capital como uno de los mejores y que logró escalar de ranking en poco tiempo, llegando a ocupar el primer lugar entre cientos de competidores. Se trata de El Hotel Cabrera Imperial, ubicado en el barrio La Cabrera —en plena Zona Rosa de la capital—, que recientemente alcanzó la posición número uno en TripAdvisor, entre 340 hoteles de la ciudad, un reconocimiento que lo ubica dentro de los establecimientos mejor valorados a nivel mundial por los viajeros.El ranking del portal de opiniones de turistas se construye con base en reseñas y calificaciones de usuarios que evalúan factores como servicio, calidad, comodidad e instalaciones. En este caso, los huéspedes destacaron la atención personalizada, la ubicación estratégica y la experiencia de alojamiento que ofrece el hotel.El Cabrera Imperial abrió sus puertas hace 11 años y desde entonces se ha consolidado como una opción de lujo tanto para visitantes de negocios como para turistas. Cuenta con 39 suites diseñadas para estadías largas, spa, gimnasio con vista a los cerros orientales y un restaurante que complementa su propuesta de hospitalidad.Según la información del hotel, su crecimiento ha estado enfocado en elevar los estándares de servicio y consolidar alianzas estratégicas con comercios de la zona, como los centros comerciales Andino y El Retiro, lo que brinda beneficios adicionales a los huéspedes.Reconocimiento en la industriaEste tipo de distinciones refuerzan la importancia de Bogotá como destino turístico y de negocios en la región. La capital colombiana ha venido aumentando su oferta hotelera en los últimos años, con presencia de grandes cadenas internacionales y hoteles boutique que buscan diferenciarse por experiencias más exclusivas.Para Adriano Pinto, gerente general del Cabrera Imperial, alcanzar el primer lugar en TripAdvisor es resultado de “un compromiso constante por superar las expectativas de los clientes” y un reto de cara a los próximos años para mantener la posición de liderazgo.De acuerdo con la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco), Bogotá es una de las ciudades con mayor crecimiento en turismo corporativo y de convenciones en el país, pero al mismo tiempo ha fortalecido su atractivo para visitantes extranjeros interesados en cultura, gastronomía y vida nocturna. La presencia de hoteles con altos estándares internacionales contribuye a esta dinámica, elevando la competitividad de la capital frente a otros destinos de América Latina.
El acné es una de las afecciones cutáneas más comunes y frustrantes, y en la desesperación por eliminar un molesto barro, muchas personas recurren a remedios caseros transmitidos de generación en generación. Puedes leer: Cuatro remedios naturales para que tus uñas crezcan fuertes y rápido; no es el ajoEntre estos, uno de los más extendidos es la aplicación de crema dental directamente sobre el grano. Sin embargo, lo que se percibe como una solución rápida es, en realidad, una práctica sumamente perjudicial para la piel, una verdad que la Dra. Karen Quevedo, destacada médico cirujano estético y funcional, desmintió categóricamente durante su participación en el Klub de la Kalle.La Dra. Quevedo fue enfática al abordar este mito. Al recordar una experiencia personal donde su madre le aconsejaba usar crema dental para secar los barros, la doctora declaró sin rodeos: "Por favor no. Eso está mal. Eso está muy mal". La razón detrás de esta advertencia es contundente: la crema dental es un producto químico y, al aplicarlo sobre la piel, puede causar una quemadura. El problema no termina ahí; incluso si el grano parece secarse superficialmente, el daño subyacente puede manifestarse en una mancha pigmentada permanente. Así, lo que comenzó como un intento de solucionar un problema estético menor, puede resultar en una cicatriz o decoloración de la piel mucho más difícil de tratar.Entonces, si la crema dental no es la solución, ¿qué alternativas existen para tratar los granos de forma segura y efectiva? Afortunadamente, la ciencia dermatológica ha avanzado enormemente, ofreciendo productos específicos y seguros.La Dra. Quevedo menciona los "stickers" dermatológicos que se han popularizado, esos pequeños parches que se aplican directamente sobre el grano. Puedes leer: ¿Cansancio al entrenar? Puede que a tu cuerpo le falte este mineral importanteEstos productos, que deben adquirirse en "cadena dermatológica", contienen ingredientes activos como el ácido acetil salicílico o el ácido glicólico. Estos componentes actúan secando el grano y regulando la producción de grasa y pus, sin el riesgo de quemaduras o hiperpigmentación que conlleva la crema dental.Más allá de los tratamientos puntuales para los barros, la experta subrayó la importancia de un enfoque integral para el cuidado de la piel. Un paso fundamental es la prevención. Antiguamente, se esperaba a que las cicatrices de acné se formaran antes de actuar, pero la doctora advierte que "no esperes a que esté ya una cicatriz porque las cicatrices pues son más difíciles de tratar". Es crucial tomar medidas a tiempo y, ante cualquier duda o problema persistente, consultar a un especialista.¿Qué alimentos debes consumir para tener una piel más joven?La alimentación y los hábitos generales también influyen en la salud de la piel. Para aquellos preocupados por la calidad de su cutis, la Dra. Quevedo recomienda una ingesta diaria de 2 a 3 litros de agua para mantener la piel hidratada, clave para evitar la sequedad. Asimismo, enfatiza una dieta rica en frutos rojos y alimentos con vitamina C, conocidos por sus propiedades antioxidantes y su capacidad para promover la producción de colágeno. Las grasas saludables como las que se encuentran en el pescado y los frutos secos (no fritos) también son esenciales para la producción de colágeno y una piel sana. En contraste, se deben evitar las grasas saturadas y trans, así como los alimentos fritos, que pueden cargar el hígado y aumentar la producción de grasa en la piel.Finalmente, la Dra. Quevedo también advierte sobre otras prácticas inadecuadas y mitos en el cuidado de la piel. Por ejemplo, el uso de la piedra pómez para las cicatrices de acné es una práctica desactualizada y potencialmente dañina. Mira la entrevista completa aquí:
Prosperidad Social dio inicio a la búsqueda activa e inscripción de 1,4 millones de personas mayores en todo el país que se encuentran en situación de pobreza extrema, pobreza o vulnerabilidad, como parte de la transición del programa Colombia Mayor hacia la renta básica solidaria del Pilar Solidario.Lee también: Subsidio que ayuda a los adultos mayores que no tienen pensiónEl director de la entidad, Mauricio Rodríguez Amaya, explicó que este proceso permitirá atender a 3,1 millones de adultos mayores en 2026, quienes recibirán 230.000 pesos mensuales. Actualmente, Colombia Mayor atiende a cerca de 1,7 millones de personas: 1,2 millones reciben 80.000 pesos mensuales y más de 500.000 perciben un monto diferencial de 225.000 pesos desde 2024, en el marco de la transformación del programa.El Pilar Solidario está diseñado para garantizar una vejez digna a quienes trabajaron toda su vida pero no cuentan con pensión. Los requisitos para acceder al programa son claros: Hombres a partir de 65 años y mujeres desde los 60 años.Hombres desde 55 años y mujeres desde 50 años con pérdida de capacidad laboral igual o superior al 50 %, que no tengan pensión.Campesinos.Indígenas, raizales, negros, afrocolombianos y rom.Cuidadores de personas con discapacidad que no cuenten con ingresos.Proceso de búsqueda e inscripción Pilar SolidarioEl proceso se realiza mediante la búsqueda activa, liderada por las 35 gerencias regionales de Prosperidad Social, en coordinación con alcaldías municipales y el Departamento Nacional de Planeación (DNP). Los equipos recorrerán zonas rurales y apartadas para identificar, registrar y recopilar información sobre las condiciones de vida de los adultos mayores.Las inscripciones son gratuitas y se realizan sin intermediarios. Los interesados deben presentar su documento de identidad de forma presencial en las gerencias regionales, oficinas del adulto mayor del municipio, ferias de servicios o brigadas móviles. Para quienes no puedan desplazarse, está disponible la preinscripción en línea a través del enlace oficial: https://rit.prosperidadsocial.gov.co/?id=433.Una vez recolectada la información, Prosperidad Social realizará la verificación y validación de los datos antes de comunicar los resultados y los pasos a seguir. Es importante recordar que quienes ya hacen parte del programa Colombia Mayor o se encuentran en lista de espera no necesitan realizar ningún trámite adicional.Canales de atención oficialesPara resolver dudas o recibir información adicional, Prosperidad Social habilitó varios canales:Página web: prosperidadsocial.gov.coWhatsApp: 3188067329Línea nacional: 6013791088Mensajes de texto gratis: 85594Correo: servicioalciudadano@prosperidadsocial.gov.coLínea gratuita nacional desde teléfono fijo: 01 8000 951100Mauricio Rodríguez Amaya señaló que la inscripción temprana asegura que la renta básica solidaria llegue a quienes más lo necesitan. Con esta estrategia, el gobierno busca garantizar una vejez digna y justa para millones de colombianos, fortaleciendo la inclusión social y brindando apoyo económico a quienes no cuentan con pensión ni recursos suficientes.El Pilar Solidario es la evolución de Colombia Mayor, ofreciendo un monto mensual uniforme de 230.000 pesos y ampliando la cobertura a grupos que históricamente han estado desprotegidos, como adultos mayores con discapacidad, comunidades indígenas y poblaciones rurales. La iniciativa refleja un esfuerzo integral por mejorar la calidad de vida de los adultos mayores en todo el territorio nacional.