Bogotá se prepara para recibir la segunda edición del esperado Festival Popular al Parque 2025, un encuentro musical que promete resonar con los "latidos del sentir popular" y que, para alegría de todos, será completamente GRATIS. Puedes leer: Tres canciones que cantarás en Popular al Parque sin saber que son de Ciro QuiñonezEntre el selecto grupo de artistas que engalanarán el escenario del Parque Metropolitano Simón Bolívar, destaca la presencia de Giovanny Ayala, una de las figuras más emblemáticas de la música popular colombiana.Para que los asistentes disfruten al máximo la presentación de este ícono araucano, la inteligencia artificial ha señalado cuáles son las canciones imperdibles de su extenso repertorio. Estas son las tres joyas musicales de Giovanny Ayala que no puedes dejar de conocer para el festival:De Mal en Peor: Este tema, lanzado en 2014, se ha consolidado como un clásico fundamental en la discografía de Ayala. Con una esencia profundamente nostálgica, la canción sumerge al oyente en las complejidades del desamor, resonando con fuerza en aquellos que han transitado por experiencias similares.Se La Robé y Me La Robaron: Un himno que ha sido coreado por multitudes, esta canción aborda las traiciones amorosas con una honestidad emocional que conecta de forma directa con su audiencia. Su mensaje contundente se plasma en versos como: "Se la quité y me la quitaron Y ahora estoy pagando el preció cuando se pierde un amor".El Idiota: Esta balada se ha erigido como un verdadero clásico y se ha convertido en uno de los momentos más esperados en cada concierto del artista. Su potente interpretación genera una conexión inconfundible y profunda con el público, convirtiéndola en un infaltable en sus presentaciones en vivo.Giovanny Ayala, originario de Arauca, es un aclamado cantante y compositor que forjó una exitosa trayectoria de más de dos décadas en el género de la música popular. Su estilo se caracteriza por un romanticismo profundo y letras que exploran el amor, el desamor y las vivencias cotidianas, lo que le ha permitido ganarse el cariño y el respeto de una vasta audiencia en Colombia y más allá de sus fronteras.Detalles clave del Festival Popular al Parque 2025El festival se llevará a cabo los días 27 y 28 de septiembre en el icónico Parque Metropolitano Simón Bolívar. Es organizado por la Alcaldía Mayor de Bogotá a través del Instituto Distrital de las Artes (Idartes), con el respaldo de La Kalle. Este evento busca ser un tributo a la riqueza de la música regional, incluyendo una diversidad de ritmos como rancheras, corridos, huapangos mexicanos, pasillos, valses ecuatorianos, zambas y tangos argentinos, entre otros géneros que enriquecen la música regional colombiana.El evento, impulsado por el Concejo de Bogotá, tiene como objetivo principal promover la participación y visibilidad de artistas consagrados, como Giovanny Ayala, y de nuevos talentos. La programación está dividida: el 27 de septiembre se dedicará a la música campesina, ofreciendo un espacio para las historias del campo, mientras que el 28 de septiembre destacará la fuerza comercial y mediática de la música popular y regional.Además de Giovanny Ayala, el cartel de artistas incluye a figuras como Pipe Bueno, Alzate, Jhon Álex Castaño, Andrés Franco ‘El agropecuario’, Kelly Cárdenas, Kevin Leiva, Alan Ramírez y Ciro Quiñónez, así como el talento internacional de Edén Muñoz desde México. También se dará visibilidad a agrupaciones distritales ganadoras de la Beca Festival Popular al Parque 2025, como Banda La Conexión, Carranwest, La Reseña y Verde Monte.Para una experiencia segura y placentera, los organizadores establecieron controles de ingreso estrictos. Entre los elementos prohibidos se encuentran camisetas o banderas alusivas a equipos de fútbol, aerosoles, sombrillas con punta, envases de vidrio y latas, instrumentos musicales, armas, elementos cortopunzantes, carpas, bebidas alcohólicas y sustancias psicoactivas. Puedes leer: Famosa cantante que rechazó propuesta amorosa de 500 millones estará en Popular al ParqueNo se permitirá el ingreso a personas en estado de embriaguez ni a animales de compañía. Cámaras profesionales con trípode están restringidas a periodistas acreditados, y habrá biciparqueaderos externos para quienes lleguen en bicicleta.La Alcaldía de Bogotá e Idartes también han compartido consejos prácticos para los asistentes, tales como llegar con anticipación, usar ropa y calzado cómodos, llevar impermeable y bloqueador solar, evitar comportamientos agresivos, estar atento a los objetos personales, no asistir en estado de embarazo avanzado y seguir las indicaciones del personal logístico. Mira también: Las cirugías de Giovanny Ayala, nombres extraños y una historia de motel | El Klub | 07 de febrero
La reciente aparición de Mauricio Gómez, conocido en el mundo digital como ‘La Liendra’, causó revuelo en internet luego de un prolongado silencio. Tiempo atrás, había anunciado que se alejaría del entorno virtual para tomar un descanso, citando una falta de motivación y el deseo de reconectarse con su creatividad. Lee más: La Liendra tuvo problemas con autoridades tras cometer 'grave' infracción; quedó en videoAunque no especificó cuánto duraría su retiro, reapareció el 27 de agosto de 2025 de una forma que dejó a muchos con más preguntas que respuestas.Las imágenes difundidas por el creador de contenido sorprendieron por el evidente deterioro de su aspecto físico. En el video publicado, no dijo una sola palabra, pero su rostro hablaba por sí solo: tenía hematomas visibles, labios agrietados y con sangre, un ojo inflamado, y vendajes cubriendo parte de sus orejas. También se notaba una lesión en la parte baja de su mejilla y una cura en una de sus cejas.Estas señales alarmaron a sus seguidores, quienes comenzaron a especular sobre lo que pudo haber sucedido. Algunos sugirieron que pudo tratarse de un accidente, otros apuntaron a la posibilidad de una intervención estética, e incluso hubo quienes sospecharon que podría tratarse de una maniobra mediática.La falta de explicaciones por parte de Mauricio ha dejado un vacío de información que solo ha alimentado las conjeturas. Ni él ni su pareja han confirmado detalles sobre lo ocurrido. Lo único que ella ha mencionado públicamente es su respaldo a la decisión de Gómez de desconectarse un tiempo para regresar con ideas frescas y contenido renovado.A pesar de la incertidumbre, muchos de sus seguidores han optado por enviarle mensajes de apoyo y aliento, recordándole que su bienestar es lo más importante. La comunidad digital se mantiene dividida entre la preocupación genuina y la sospecha, mientras se multiplican las teorías en redes sociales y foros de discusión.Algunos expertos en imagen pública señalan que este tipo de silencios pueden jugar a favor o en contra de una figura pública, dependiendo de cómo y cuándo se rompa finalmente el misterio. Mientras tanto, el nombre de Mauricio sigue en tendencia, y la atención sobre su historia crece día tras día.Te puede interesar: Broma de Dani Duke y La Liendra a Daiky Gamboa se salió de las manosQueda por ver si en los próximos días decidirá hablar directamente con sus seguidores o si continuará manteniéndose al margen, dejando que el tiempo y la curiosidad pública sigan marcando el rumbo de esta inesperada reaparición.Mira También: Westcol hace acusación sobre La Liendra y el influencer salió a responder
Yeferson Cossio, el popular influencer antioqueño, volvió a ser centro de conversación en redes sociales tras realizar una transmisión en vivo bastante inusual desde su cuenta en Kick.Lee más: Cintia Cossio tendrá bebé y revela si es niño o niña; Yeferson dio millonario regalazoEn esta ocasión, el creador de contenido optó por una experiencia fuera de lo común y con tintes escalofriantes: decidió hacer un stream nocturno desde un cementerio, acompañado por un grupo de amigos y su equipo técnico. La intención era clara: sumergirse en una atmósfera lúgubre para relatar historias paranormales, mientras esperaban, con cierta expectativa, alguna manifestación proveniente del más allá.Uno de los elementos que más revuelo generó fue la inclusión de una tabla ouija, objeto que llevó consigo con la intención explícita de utilizarla dentro del camposanto, lo cual encendió las alarmas entre muchos internautas. Para varios espectadoresEsta acción rayaba en lo imprudente, pues consideraban que interactuar con fuerzas desconocidas puede desencadenar eventos de consecuencias imprevisibles, como la apertura de portales espirituales o la atracción de presencias malévolas.Además, durante la transmisión, se observó que Cossio y su equipo recorrieron varias tumbas, lo que fue interpretado por algunos usuarios como una falta de respeto hacia el descanso de los difuntos y sus familias. Este comportamiento generó fuertes críticas y abrió un debate sobre los límites éticos del contenido digital.Finalmente, el experimento tuvo un desenlace abrupto. Un párroco local, al notar movimientos sospechosos en el cementerio, se presentó acompañado de la Policía. Esto obligó a interrumpir la grabación, frustrando los planes del influencer y generando aún más controversia en torno a su acto.A raíz de este incidente, muchos comenzaron a cuestionar hasta qué punto vale la pena traspasar barreras morales y culturales en busca de vistas y viralidad. En una época donde el contenido en línea compite por la atención de una audiencia cada vez más exigente, se hace evidente que algunos creadores están dispuestos a cruzar líneas sensibles con tal de destacarse.Más allá del morbo y el entretenimiento, este episodio invita a reflexionar sobre la responsabilidad que conlleva tener una audiencia masiva. El acceso a plataformas de difusión global no solo otorga poder, sino también exige criterio y respeto por contextos culturales, religiosos y espirituales.Te puede interesar: Yeferson Cossio dio tremenda sorpresa en pleno concierto de Jessi Uribe en MedellínEn definitiva, lo ocurrido con Yeferson Cossio no solo pone sobre la mesa el debate sobre lo paranormal, sino también sobre los límites éticos del contenido digital contemporáneo. ¿Hasta dónde es válido llegar por un clip viral? ¿Dónde se traza la línea entre lo creativo y lo irrespetuoso? Preguntas como estas quedan abiertas y resonando como ecos en un cementerio digital donde, al parecer, no todo descansa en paz.Mira también: Yeferson Cossio terminó su relación con Carolina Gómez tras dos meses de su compromiso
Ana del Castillo, una de las figuras más carismáticas y talentosas del vallenato contemporáneo, ha vuelto a monopolizar los titulares, no solo por la potencia de su voz o su arrolladora presencia escénica, sino por un acto insólito que ha dejado a sus fans y a las redes sociales completamente impactados. Puedes leer: El aireado reclamo de Ana del Castillo en pleno concierto porque le robaron su celularLa joven artista valduparense, conocida afectuosamente como la "Bomba Sexi del Vallenato", protagonizó un momento que ya se ha inmortalizado en San Cristóbal, Bolívar: en medio de una vibrante interpretación, decidió repartir alegría en forma de papas fritas a su público.El singular episodio tuvo lugar durante un concierto en San Cristóbal, Bolívar, donde Ana del Castillo se presentó ante una multitud entregada. Mientras entonaba "Los Sabanales", un clásico inmortal del vallenato que resonaba en el ambiente, la cantante apareció con una voluminosa canasta repleta de paquetes de papas fritas, de esas que tradicionalmente se comercializan en los eventos masivos. Sin dudarlo un segundo, y fiel a su estilo "sexy" que la caracteriza, vestida con un llamativo short de jean y una blusa metalizada, comenzó a lanzar las golosinas a sus eufóricos seguidores. El momento cumbre llegó con una frase que ya se ha inmortalizado: "¡Trague papa pa’ que sea famoso!", exclamó la artista con su inconfundible energía, desatando risas y vítores entre los asistentes.La escena, capturada en video por numerosos asistentes, no tardó en viralizarse a través de las plataformas digitales, generando una ola de miles de comentarios y reacciones. Los internautas y el público presente destacaron la originalidad y el carisma de Ana del Castillo. Mensajes como "Ana del Castillo eres hermosa", "Esa mujer es única" y "Linda, Ana" inundaron las redes, aplaudiendo la espontaneidad de la artista. Puedes leer: Ana del Castillo enciende a fanáticos con su irreverente 'pase del Nokia Vol. 2'Para muchos, este tipo de gestos poco convencionales son precisamente los que la distinguen y la hacen tan "única y especial". La algarabía y las ovaciones con las que el público recibió las papas demostraron la conexión genuina y cercana que la cantante mantiene con sus fans.Este incidente, aunque inusual, no es un hecho aislado en la trayectoria de Ana del Castillo. A sus 26 años, la artista ha sabido forjar una carrera marcada por su talento, carisma y una personalidad arrolladora y desparpajada. Sus éxitos como ‘Ay, ay, ay’, ‘La cachera’, ‘Ya es mío’ y ‘Cuando te veo’ conquistaron el corazón de miles, pero es su "esencia y particular estilo" lo que la ha llevado frecuentemente a los titulares de los medios de entretenimiento y a generar debates entre los usuarios de redes sociales. Ella no teme mostrarse auténtica, y su vida personal y sus opiniones directas también han sido parte de su notoriedad. Este episodio de las papas es una prueba más de su carácter distintivo, que no se limita a su impecable voz o su capacidad para recorrer "cada rincón de Colombia" con su arte.Recientemente, antes de este particular "aguacero de papas", Ana del Castillo ya había acaparado la atención por otra contundente muestra de su personalidad y devoción: la realización de un tatuaje con el rostro de Diomedes Díaz, el legendario "Cacique de la Junta", a quien considera su más grande referente musical. Exhibiendo orgullosamente la imagen del ídolo vallenato en la parte inferior de su pierna derecha, la artista valduparense declaró que llevar a Diomedes en su piel es un "homenaje eterno" al hombre que le enseñó que "el vallenato es pasión y alma". Su profunda admiración trasciende lo musical, al punto de afirmar que se siente "como su hija", aunque con la aclaración de que "no es lo mismo". Este gesto, que también generó una tormenta de reacciones y comentarios en línea, refuerza la imagen de Ana del Castillo como una figura que no pasa desapercibida, siempre dispuesta a romper moldes y a expresar sus sentimientos sin tapujos. Es esta combinación de talento y una personalidad singular lo que la ha consolidado como una de las voces más apasionadas y comentadas del vallenato actual.Así, con paquetes de papas y una actitud inconfundible, Ana del Castillo sigue demostrando por qué es una de las artistas más queridas y, a la vez, más en boca de todos en el panorama musical colombiano. Mira también: La divertida reacción de Ana del Castillo y Paola Jara cuando se presentó una pelea en un concierto
Una reconocida presentadora de televisión, Silvia Corzo volvió a ser tendencia en los últimos días al publicar una foto de como se encuentra actualmente, donde esta dejó sorprendido a sus seguidores al seguir la tendencia de dejarse las canas al natural y mostrarlas con orgullo.Puedes leer: Juanes se sinceró y habló de cómo superó algunas adicciones: "No podía parar"Por medio de su red social de Instagram, Silvia Corzo y mostró con orgullo que se dejó el pelo largo y ahora luce una melena de color gris, así mismo, busca incentivar a otras mujeres que hagan esto sin sentir miedo del que dirán y acepten el color del pelo de este tono grisáceo.Durante varias publicaciones en su feed de Instagram, la presentadora que estuvo en Noticias Caracol hasta el año 2011, compartió varias fotos de como era la transición paulatina de tener su pelo al natural y como estaba orgullosa de tenerlo de este color, esto al tener el cabello al estilo pixie y luego otros estilos.¿Quién es Silvio Corzo?Silvia Corzo es recordada por haber sido la cara en Noticias Caracol hasta el año 2011, época que decidió retirarse de este medio, sumado a esto la presentadora tuvo un paso por Noticias Uno, donde alcanzó un India Catalina. En su hoja de vida aparece su periplo en medios como W Radio y Canal RCN.Puedes leer: Viuda de Omar Geles se hizo un tatuaje en honor al fallecido cantante; así le quedóPosteriormente, se conoció que la presentadora consiguió un nuevo espacio en la FM Plus y de lunes a jueves a las 9 p.m. conduce su propio programa, denominado ‘Siempre contigo’. El espacio, como confirmó la periodista, es un sueño hecho realidad para ella debido a que por fin podrá compartir la experiencia con las personas.“Soñé por mucho tiempo con un espacio en el que pudiera oír las voces de las personas que están al otro lado de la cámara o del micrófono, me pregunté muchas veces cómo se sentían al final del día después de haber estado viviendo sus vidas, luchando con sus propios miedos, superando sus retos, trabajando y a la vez recibiendo toda la información que se produce constantemente. "Siempre Contigo" es un espacio para que todo el que quiera hablar desde su corazón se sienta escuchado, quien quiera compartir sus alegrías y tristezas se sienta cercano y quien esté solo se sienta acompañado“, manifestó Corzo en sus redes sociales.Muchos seguidores en redes sociales, comentan que Corzo es una mujer muy espiritual y conectada con su fuerza interior, así que esta decisión puede tener tal trascendencia, además de la felicidad que tuvo al momento de aceptar el espacio radial.
El cielo se prepara para un espectáculo imponente: la llamada Luna de sangre. Este fenómeno ocurre durante un eclipse lunar total, cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, y la atmósfera terrestre filtra la luz solar dejando pasar solo los tonos rojos y anaranjados. Como resultado, el satélite adquiere un brillo rojizo que cautiva a millones de observadores en todo el mundo.El eclipse de este 7 de septiembre de 2025 tendrá una duración total de cinco horas y veintiséis minutos, con una fase de totalidad —cuando la Luna estará completamente teñida de rojo— de una hora y veintidós minutos. Aunque no será visible desde América, observatorios internacionales y agencias como la NASA y la ESA lo transmitirán en vivo.Sin embargo, más allá de la belleza astronómica, el evento despierta interés en la astrología. Cada eclipse marca un momento de transformación, cierre de ciclos y cambios energéticos. En esta ocasión, tres signos del zodiaco podrían experimentar con más fuerza sus efectos: Piscis, Virgo y Sagitario.1. Piscis: tiempo de enfrentarse a la realidadEl eclipse se producirá en el eje Virgo–Piscis, lo que coloca a los nativos de este signo en el centro del impacto energético. Para Piscis, caracterizado por su sensibilidad y tendencia a soñar, la Luna de sangre traerá un llamado urgente a enfrentar asuntos que han evitado.Este tránsito puede remover situaciones emocionales que parecían superadas, desde relaciones inconclusas hasta temas laborales estancados. El desafío para Piscis será no refugiarse en la evasión, sino asumir con madurez lo que requiere solución. Aunque puede sentirse como un golpe de realidad, el eclipse también abre la puerta a un cierre sanador.2. Virgo: un espejo incómodo pero necesarioLos eclipses siempre actúan como espejos, y en el caso de Virgo, signo de tierra regido por Mercurio, la presión será fuerte. El orden y la perfección que suelen buscar los virginianos se verán cuestionados.Este evento lunar podría poner de relieve errores o descuidos que habían pasado inadvertidos. En el ámbito personal, es posible que las críticas externas golpeen el orgullo de Virgo, obligándolo a flexibilizarse y a reconocer que no todo puede estar bajo control.La recomendación es no resistirse a los cambios, sino aprovechar la energía del eclipse para replantear rutinas y proyectos, dejando atrás la autoexigencia excesiva.3. Sagitario: choques entre libertad y responsabilidadesEl tercer signo en la lista de los más afectados es Sagitario, siempre en busca de expansión y aventura. Para los nacidos bajo este signo, el eclipse traerá un recordatorio de que la libertad también conlleva responsabilidades.Se prevén tensiones en el ámbito laboral o académico, donde los compromisos adquiridos pueden sentirse como cadenas. A nivel personal, viejas promesas incumplidas podrían regresar, exigiendo atención.Este tránsito invita a Sagitario a replantear sus prioridades y a asumir con madurez los compromisos pendientes antes de lanzarse a nuevas aventuras.Aunque el eclipse no podrá observarse desde Colombia, la posibilidad de seguirlo en vivo por internet mantiene abierta la ventana para conectarse con su simbolismo. Para la ciencia, este fenómeno permite estudiar la atmósfera terrestre a través de la luz rojiza que baña la Luna; para la astrología, es un recordatorio de que los ciclos celestes también pueden reflejar movimientos internos.
En una reciente participación en el pódcast Sin Máscara, Martín Elías Jr., hijo del recordado cantante Martín Elías, compartió su perspectiva sobre la relación que mantiene con Dayana Jaimes, viuda de su padre y madre de su hermana menor. Lee más: Dayana Jaimes revela fuertes verdades sobre Martín Elías: "Era un solapado"Marín Elías Jr habló de Dayana JaimesMartín fue enfático al señalar que la relación entre él y Dayana es buena, sin conflictos ni malentendidos, lo cual ha sido clave para proteger a su hermana. Según explicó, ambos son conscientes de que cualquier mal manejo en su comunicación podría repercutir negativamente en la vida de la menor, especialmente en su entorno escolar y emocional.“Yo siempre he pensado que no se trata solo de lo que uno siente, sino de cómo eso puede afectar a los más pequeños. Si yo me pongo a pelear públicamente con Dayana aunque nunca ha pasado ni creo que pase al final la que sufre es mi hermana. Y eso no lo puedo permitir. Mi prioridad es ella, y eso nos une”, afirmó con convicción.Al ser consultado sobre la relación entre su madre y Dayana, Martín Jr. destacó que, aunque no existe una amistad cercana entre ellas, ambas han sabido mantener una convivencia respetuosa desde el fallecimiento del cantante. “No son amigas del alma, pero se saludan con cordialidad y siempre piensan en nosotros, los hijos, antes de cualquier diferencia. Mi papá las amó a las dos en su momento, y ambas fueron parte importante de su historia”, dijo.Con estas palabras, dejó claro que su familia ha optado por la madurez emocional, priorizando el legado de su padre y el bienestar de los hijos que dejó.Uno de los momentos más esperados del pódcast llegó cuando se le preguntó directamente qué opinaba sobre las polémicas en las que ha estado involucrada Dayana Jaimes. Con un tono reflexivo, Martín Jr. explicó que no le corresponde juzgar ni emitir comentarios al respecto.“No me interesa opinar sobre eso. Es su vida, sus decisiones. Ella sabe lo que hace, y yo la respeto. Es una mujer adulta y no me corresponde meterme. Lo único que tengo claro es que si algún día alguien la ataca injustamente, yo no me quedaría callado, porque es la mamá de mi hermana. Y eso, para mí, es sagrado. Pero también sé que no me metería en escándalos que no me incumben. Aprendí que el silencio a veces es más sabio que cualquier opinión”, concluyó con firmeza.Martín Elías Jr. dejó claro que su papel en la vida no es alimentar rumores ni dar declaraciones polémicas, sino seguir el ejemplo de responsabilidad y madurez que su padre siempre quiso para él. En una época donde los conflictos familiares suelen ventilarse en redes sociales, su actitud marca una diferencia.Te puede interesar: Dayana Jaimes no aguantó más, estalló contra sus críticos: "No hagan el ridículo"Su forma de abordar el tema no solo evidencia una gran madurez emocional, sino también una comprensión clara de su papel dentro de la familia, y del respeto que merece cada figura que estuvo presente en la vida de su padre.Mira también: Samuel revela lo que piensa sobre su padre Kaleth Morales, ¿le molesta que lo comparen?
Aries – 29 de agosto de 2025Para Aries, el viernes 29 de agosto de 2025 marca un momento de reflexión. El ímpetu característico de este signo puede chocar con un entorno que le exige prudencia y paciencia. El eclipse del 7 de septiembre funcionará como un recordatorio de que no siempre es posible avanzar a toda velocidad. Los arianos deberán aprender a equilibrar su energía de fuego con la serenidad, entendiendo que el control consciente también es una forma de valentía.Tauro – 29 de agosto de 2025Los nacidos bajo el signo de Tauro experimentan en este día un fuerte deseo de refugiarse en la familia y en los afectos. El 29 de agosto de 2025 les ofrece calma y estabilidad emocional. Sin embargo, el eclipse de Piscis los invitará a revisar la manera en que construyen su seguridad, recordándoles que no todo puede sostenerse únicamente desde lo material. El desafío estará en aceptar que el apego puede transformarse en libertad si se aprende a soltar.Géminis – 29 de agosto de 2025Para Géminis, la jornada se presenta con emociones intensas. El 29 de agosto de 2025 puede traer tensiones en el plano sentimental o incluso rupturas necesarias, mientras que en el terreno laboral se abre la puerta al reconocimiento. El eclipse del 7 de septiembre pondrá a prueba sus creencias más profundas, llevándolos a replantearse la manera en que entienden el mundo y su lugar en él. Es tiempo de abrirse a un aprendizaje más amplio.Cáncer – 29 de agosto de 2025El signo de Cáncer vive este viernes con un fuerte enfoque en los asuntos familiares y económicos. El 29 de agosto de 2025 puede traer pequeñas tensiones en las finanzas, aunque la serenidad se convierte en la mejor herramienta para atravesarlas. Con la llegada del eclipse lunar en septiembre, los cancerianos tendrán que enfrentar emociones guardadas y liberarse de cargas del pasado, aprendiendo a confiar más en su fortaleza interior.Leo – 29 de agosto de 2025Los leoninos se sienten rodeados de atención y reconocimiento este 29 de agosto de 2025. La jornada es favorable para destacar socialmente, aunque puede traer también gastos inesperados. El eclipse del 7 de septiembre los invitará a revisar cómo usan su energía creativa y cómo gestionan su brillo personal sin que este se convierta en un peso. Será un tiempo para reconocer la importancia de compartir la luz y no cargarla en soledad.Virgo – 29 de agosto de 2025Para Virgo, el viernes marca un punto de decisión en lo sentimental. El 29 de agosto de 2025 puede señalar la necesidad de poner fin a vínculos poco claros. Al mismo tiempo, es una buena oportunidad para organizar proyectos financieros o creativos. El eclipse de septiembre, que se dará en su signo opuesto Piscis, los enfrentará a conversaciones difíciles y a la necesidad de equilibrar razón con sensibilidad.Libra – 29 de agosto de 2025Los librianos sienten en este día un aire de tensión en las relaciones. El 29 de agosto de 2025 pueden aparecer celos o desconfianzas que enturbien los vínculos. El trabajo también exige firmeza y justicia. El eclipse lunar en Piscis los invitará a reorganizar rutinas y a ser más conscientes del equilibrio entre lo emocional y lo práctico. Será un tiempo para cuidar tanto la armonía externa como la interna.Escorpio – 29 de agosto de 2025El signo de Escorpio encuentra en este viernes un llamado a reparar vínculos dañados. El 29 de agosto de 2025 resulta ideal para pedir disculpas y dejar atrás rencores. Además, la salud gana protagonismo a través de elecciones más conscientes. Con el eclipse del 7 de septiembre, los escorpianos se verán impulsados a transformar viejas heridas en aprendizajes, liberando emociones que ya no les sirven.Sagitario – 29 de agosto de 2025Sagitario vive una jornada teñida por la pasión. El 29 de agosto de 2025 puede traer un romance intenso, aunque breve. En paralelo, el trabajo y la salud reclaman disciplina y organización. El eclipse lunar en Piscis remecerá sus bases cotidianas y los obligará a ordenar rutinas que estaban desbalanceadas. Lo que hoy empieza como un ajuste menor se transformará pronto en una nueva manera de vivir.Capricornio – 29 de agosto de 2025El signo de Capricornio atraviesa un día cargado de inquietudes en el plano sentimental. El 29 de agosto de 2025 revela preocupaciones vinculadas con la pareja y con la necesidad de apoyarse en su entorno más cercano. En el ámbito laboral, el terreno es fértil para acuerdos y negociaciones. El eclipse de septiembre los llamará a revisar la forma en que equilibran sus responsabilidades con su vida emocional, recordándoles que no todo puede resolverse solo desde la lógica.Acuario – 29 de agosto de 2025Para Acuario, la jornada del 29 de agosto de 2025 abre la posibilidad de profundizar vínculos afectivos y fortalecer relaciones cercanas. El clima laboral es favorable y la salud se mantiene estable. El eclipse lunar en Piscis, sin embargo, pondrá el foco en la manera en que manejan sus recursos y en cómo valoran lo que realmente importa. Será un momento de aprendizaje sobre dar y recibir en equilibrio.Piscis – 29 de agosto de 2025Piscis es el gran protagonista de este ciclo. El 29 de agosto de 2025 se siente como la antesala de un movimiento mayor. La necesidad de dar espacio en el amor y de cuidar el cuerpo se hace evidente. El eclipse lunar total del 7 de septiembre ocurrirá en este signo, lo que lo convierte en el epicentro de una transformación emocional profunda.Para los piscianos, será una oportunidad de sanar viejas heridas, liberar emociones contenidas y abrir un nuevo capítulo en su vida personal y espiritual.El próximo 7 de septiembre, la Luna será protagonista de un eclipse total en Piscis, un signo de agua profundamente vinculado con la sensibilidad y la intuición. Según los astrólogos, este evento cósmico cierra un ciclo emocional y espiritual. Su influencia no será uniforme: los signos mutables —Géminis, Virgo, Sagitario y Piscis— lo sentirán con más intensidad, aunque todos percibirán cambios.Géminis: El eclipse ilumina tu necesidad de replantear creencias y aprendizajes. Podrían surgir viajes o estudios que marquen un nuevo rumbo.Virgo: Viejas tensiones con tu entorno cercano saldrán a la luz. Es momento de ordenar conversaciones pendientes y soltar resentimientos.Sagitario: La rutina, el cuerpo y el trabajo diario se verán sacudidos. Ajusta hábitos de salud y busca un ritmo sostenible.Piscis: Como anfitrión del eclipse, serás el epicentro de esta transformación. Viejas emociones saldrán a flote, invitándote a sanar y a rediseñar tu manera de vincularte contigo mismo y con los demás.El resto de los signos no quedan al margen: Aries sentirá la necesidad de frenar impulsos, Tauro revisará temas económicos, Leo ordenará su energía creativa y Capricornio aprenderá a equilibrar responsabilidades con vida emocional.
La historia de Jewel Shuping, una mujer de Carolina del Norte (Estados Unidos), genera conmoción y debate en todo el mundo, pues a diferencia de la mayoría de personas que consideran la pérdida de la vista como una tragedia, ella creció con el deseo de no ver. Desde niña, su anhelo fue convertirse en una persona ciega.Según relató en una entrevista con Barcroft TV, Shuping padecía un raro trastorno psicológico llamado Trastorno de Identidad de la Integridad Corporal (BIID, por sus siglas en inglés). Esta condición lleva a quienes la sufren a sentir que una parte de su cuerpo no corresponde con lo que realmente son, y en muchos casos se manifiesta en el deseo de tener una discapacidad. En su caso, la obsesión fue la ceguera.Una infancia marcada por la fijaciónDesde los tres años, Jewel prefería jugar en lugares oscuros y simulaba ser invidente. Con el paso del tiempo, comenzó a usar gafas negras, bastón y hasta aprendió braille. Incluso, a los seis años intentó dañar sus ojos mirando fijamente al sol durante horas, pese a las advertencias de su madre sobre los riesgos.En su juventud, la idea de vivir como ciega se intensificó. A los 20 años ya dominaba el braille y su vida giraba en torno a la construcción de una identidad ligada a la invidencia.El día que cumplió su sueñoEn 2006, con 21 años, buscó ayuda profesional. Sin embargo, lo que parecía un intento de tratamiento psicológico terminó de manera polémica. Según su propio testimonio, la psicóloga que la atendía aceptó colaborar en su deseo y aplicó en sus ojos un químico corrosivo: limpiador de desagües.“Me dolió, déjame decirte. Mis ojos gritaban y el líquido bajaba por mi mejilla, quemándome la piel. Pero todo lo que podía pensar era: ‘Me estoy quedando ciega, todo va a estar bien’”, contó Shuping.Durante seis meses, su vista se fue deteriorando hasta perderla por completo. El ojo izquierdo sufrió derretimiento corneal y el derecho desarrolló glaucoma, cataratas y cicatrices irreversibles.Ruptura familiar y vida después de la cegueraAunque inicialmente aseguró que su ceguera fue un accidente, la verdad salió a la luz y su familia decidió alejarse de ella. Pese a ello, Jewel asegura no arrepentirse. Por el contrario, sostiene que, al quedar ciega, sintió por primera vez que su identidad coincidía con su cuerpo.“Realmente siento que esta es la forma en que se suponía que debía nacer, que debería haber sido ciega de nacimiento”, afirmó.Su entonces prometido, que sí era ciego de manera natural, se convirtió en uno de sus principales apoyos. En entrevistas posteriores, Shuping insistió en que, aunque entiende las críticas, no se considera “loca”, sino una persona con un trastorno que la llevó a tomar una decisión radical.Una historia que genera controversiaEl caso de Jewel Shuping ha sido estudiado por especialistas en salud mental como un ejemplo extremo del BIID. Mientras algunos expertos consideran que se trata de una condición que merece más investigación y comprensión, otros cuestionan la actuación de la psicóloga que participó en el procedimiento.Hoy, más de 15 años después de aquel episodio, su historia sigue causando impacto y planteando preguntas sobre los límites de la identidad, la salud mental y las decisiones personales.
La Alcaldía Mayor de Bogotá, a través del Instituto Distrital de las Artes (Idartes), informó sobre este ajuste en el calendario, explicando que el cambio obedece a razones ajenas a la institución. Pese a la modificación, el festival conserva su emblemático escenario en el Parque Metropolitano Simón Bolívar.Puedes leer: La frase que no habías notado en reconocida canción de Alzate con Darío GómezPara su edición de 2025, Salsa al Parque girará en torno al concepto "Bogotá, ciudad salsera". Esta propuesta tiene como objetivo principal destacar las significativas contribuciones de la capital colombiana al desarrollo de la salsa en el país. La programación subrayará el papel fundamental de Bogotá como un epicentro vibrante de encuentros, difusión y creación artística dentro de este género musical. Desde sus orquestas, escenarios y bailarines hasta sus coleccionistas y melómanos, la ciudad forjó una relación con la salsa, consolidándola como un lenguaje cultural propio que ha nutrido su identidad urbana.Con más de dos décadas de trayectoria, Salsa al Parque se consolidó como uno de los encuentros salseros más importantes de América Latina. Este evento no solo es una celebración cultural, sino que también impulsa de manera notable la economía local al promover el trabajo de artistas distritales, dinamizar la cadena de valor de la industria musical y beneficiar a sectores como el emprendimiento, el turismo y la gastronomía. Además, fortalece el sentido de pertenencia de los bogotanos hacia sus festivales al aire libre. Puedes leer: Sale a la luz pasado desconocido de Edén Muñoz: boleteando a infieles antes de ser famosoA lo largo de su historia, el festival fue testigo de la presencia de figuras destacadas como Óscar D’León, El Gran Combo de Puerto Rico, Grupo Niche y Guayacán Orquesta, junto a talentos nacionales y nuevas voces como La 33, Rey Ruiz, Son de Ají, Fruko y Sus Tesos y Alain Pérez. Esta combinación de leyendas y artistas emergentes ha generado un gran valor cultural y social, fomentando el reconocimiento de los talentos locales y el diálogo con exponentes internacionales.Pensando en la comodidad y seguridad de los asistentes, esta edición incluirá novedades importantes. Como medida general para todos los Festivales al Parque, los eventos concluirán a las 9:00 p.m., con el fin de mejorar la articulación con el sistema de transporte público. ¿TransMilenio habilitará rutas para Festival Salsa al Parque?Se ha previsto un incremento en los servicios de TransMilenio y buses Sitp en los horarios de cierre para atender la demanda del público. En cuanto a la seguridad, el Parque Simón Bolívar contará con una nueva puerta de ingreso y evacuación sobre la carrera 60, optimizando la circulación y garantizando rutas seguras. La transmisión oficial del festival, al igual que en 2024, estará a cargo de Canal Capital, asegurando el acceso a estos encuentros para todos los hogares en Bogotá.En la edición de 2024, el Festival Salsa al Parque atrajo a más de 100.000 personas, quienes disfrutaron de 19 agrupaciones, 320 músicos y 181 bailarines, además de participar en encuentros de melómanos, ventas de vinilos y diversas actividades relacionadas con la rica cultura salsera. La vigésimo quinta edición reafirmó el estatus del evento como un referente de convivencia pacífica y celebración de la diversidad sonora en la capital.Mira también: Shakira en Barranquilla: los momentos más emocionantes de su primer concierto en Colombia
En un momento cargado de sentimiento y simbolismo, Martín Elías Jr., hijo del recordado cantante de vallenato Martín Elías Díaz, visitó el pasado 28 de abril la tumba de su padre en Valledupar. El joven, quien sigue los pasos musicales de su progenitor, compartió a través de su cuenta de Instagram un sentido mensaje que conmovió a los fanáticos del vallenato y a quienes siguen el legado de la dinastía Díaz.La visita se dio pocos días antes de su presentación oficial en el Festival de la Leyenda Vallenata, donde Martín Jr. rendirá tributo a su padre y a Omar Geles en el evento conocido como el Rumbódromo festival vallenato, que se celebrará el próximo 3 de mayo.En la imagen compartida en redes sociales, se ve al joven artista sentado en el suelo frente a la lápida, la cual estaba decorada con flores amarillas. Con una mirada reflexiva y un gesto sereno, Martín Elías Jr. “Gracias por enseñarme el verdadero amor. Gracias por estar siempre conmigo y por haberme dejado tanto. Estoy orgulloso de ti y de lo que lograste. Aquí estoy, cumpliendo mi sueño y siguiendo tu camino. Te amo, papá”, expresó.La publicación rápidamente se viralizó y fue ampliamente comentada por figuras del mundo vallenato. Uno de los mensajes más destacados fue el de su tío, Rafael Santos, hermano de Martín Elías, quien no dudó en felicitarlo públicamente por su nobleza y talento.“Dios bendiga tu corazón tan noble. Estoy orgulloso de ti, muchacho. Eres grande, te amo”, comentó Santos en la publicación.El homenaje se enmarca en la edición número 58 del Festival de la Leyenda Vallenata, un evento que este año tendrá un matiz nostálgico por el reciente fallecimiento de Omar Geles, otro ícono del vallenato que también será recordado durante las presentaciones.La presentación de Martín Elías Jr. será una de las más esperadas del certamen. La nueva generación de los Díaz busca no solo mantener vigente la memoria del artista que murió trágicamente en 2017, sino también demostrar que el legado artístico puede ser renovado con respeto, emoción y calidad.Martín Jr., quien viene construyendo una carrera sólida desde temprana edad, manifiesta en distintas entrevistas su compromiso por llevar con orgullo el apellido que representa una parte fundamental de la historia del vallenato moderno.La escena de un hijo frente a la tumba de su padre, agradeciéndole por su amor y por las enseñanzas que lo formaron como ser humano y como artista, resume no solo la dimensión personal de su camino musical, sino también la conexión emocional que une a miles de seguidores del vallenato con una historia que sigue viva.Puedes seguir viendo: Dayana Jaimes, viuda de Martín Elías, involucrada en triángulo amoroso con el esposo de su cuñada
La noche en el Rosemont Theatre de Chicago no fue una más. Bajo una lluvia de aplausos y con el corazón en la garganta, la cantante colombiana Karen Lizarazo entregó uno de los momentos más conmovedores de su carrera musical: un tributo lleno de amor y respeto al fallecido Martín Elías, ícono del vallenato, al cumplirse ocho años de su partida.Durante su show en el marco del #NoDamosParaOlvidarnos Tour 2025, la intérprete sorprendió al público interpretando 'Ábrete', una de las canciones más emblemáticas del repertorio de Martín. Antes de comenzar, alzó su mirada y con voz entrecortada, dijo con ternura: “Ay Martincho, ojalá te guste papá”. El gesto arrancó una ovación inmediata de los asistentes, muchos de los cuales no pudieron contener la emoción.Al finalizar la canción, Lizarazo dejó fluir sus sentimientos con palabras que calaron hondo: “Cuánta falta haces, Martincho del alma. Gracias desde aquí por el cariño que siempre me brindaste... Te quiero mucho, amigo mío.” La escena, que fue grabada y difundida por ella misma en redes sociales, se volvió viral en pocas horas, desatando una ola de comentarios de fanáticos y colegas del género.Entre las reacciones, destacó la del acordeonero Rolando Ochoa, así como la de la también cantante Juliana, quienes elogiaron tanto el talento como la humanidad de Karen. La emotiva escena no solo fue un homenaje, sino también un reflejo del legado que Martín Elías dejó en las nuevas generaciones del vallenato.¿Quién es Karen Lizarazo?Lizarazo, una de las voces femeninas más representativas del género, ha recorrido con éxito los escenarios de Estados Unidos con su actual gira, conquistando plazas como Nueva York y Nueva Jersey. Pero fue en Chicago donde, más allá de los acordes, se vivió un momento inolvidable. Entre lágrimas, la artista confesó: “Cantar vallenato y ser mujer no es fácil”, frase que arrancó una nueva oleada de aplausos y solidaridad del público.Con éxitos como 'La Que Es Pa' Uno' y 'Amor de Papel', Karen ha demostrado que el vallenato tiene voz de mujer, y que esa voz también honra, recuerda y mantiene viva la esencia de aquellos que marcaron historia.A ocho años de su adiós, Martín Elías sigue inspirando. Y gracias a gestos como el de Karen Lizarazo, su legado continúa latiendo fuerte en cada acorde, en cada verso, y en cada corazón que lo recuerda.Mira también: Karen Lizarazo cuenta cómo reaccionó la esposa de Luis Alfonso a video viral con el Señorazo
Una imagen bastó para encender la polémica. Las redes sociales se llenaron de comentarios, teorías y suposiciones luego de que circulara una foto en la que, supuestamente, aparece Dayana Jaimes, viuda del recordado Martín Elías, besándose con Evelio Escorcia, el esposo de Lily Díaz, hija de Diomedes Díaz. El revuelo no tardó en hacerse sentir y, hasta ahora, ninguno de los involucrados ha dado la cara ni para confirmar ni para desmentir.La supuesta imagen empezó a rondar por WhatsApp, Facebook y X (antes Twitter), donde muchos usuarios la compartieron con frases como “¿Será cierto?”, “no lo puedo creer” y “¿y Lily?”. Mientras algunos aseguraban que se trataba de una foto real, otros sostienen que podría ser una creación hecha con inteligencia artificial. Pero lo que sí es claro es que el contenido no pasó desapercibido.Dayana, quien desde hace años ha estado alejada de escándalos, volvió a ser tema de conversación por cuenta de esta supuesta cercanía con Evelio Escorcia. Él, por su parte, también ha mantenido un perfil bajo durante mucho tiempo, y esta situación lo puso de inmediato en el radar de la opinión pública.Lily Díaz, quien es muy activa en redes sociales, tampoco ha dado declaraciones al respecto, pero sus publicaciones recientes han sido analizadas con lupa por los internautas. Así presume Lily Díaz su embarazoEl pasado 18 de abril, subió un carrusel de fotos luciendo un vestido de baño negro y presumiendo su embarazo. En una de las imágenes aparece posando junto a su hijo Emmanuel. Lo curioso es que decidió desactivar los comentarios, lo que para muchos fue una manera de evitar la ola de preguntas sobre la supuesta infidelidad.Las publicaciones de Lily suelen tener mensajes reflexivos, frases inspiradoras y, en ocasiones, fragmentos bíblicos. Aunque en ningún momento ha tocado el tema de forma directa, varios de sus seguidores aseguran que algunos de sus mensajes podrían estar dirigidos a lo que está ocurriendo.Por ejemplo, días antes de la foto viral, compartió un mensaje que hablaba de “los planes que nadie ve y los dolores que uno calla”.El silencio de los protagonistas solo ha avivado el fuego. Cada movimiento en sus redes, cada posteo o ausencia, es analizado como una posible señal de lo que realmente está ocurriendo. Algunos seguidores han manifestado que lo mejor sería que alguno de los tres salga a aclarar la situación, mientras otros consideran que no hay nada que explicar si todo se trata de un montaje.Puedes ver | Dayana Jaimes afirma que polémica imagen del beso con su cuñado fue creada con IA
El 14 de abril se cumplieron ocho años del fallecimiento de Martín Elías, una de las voces más queridas del vallenato contemporáneo. Como cada año, los homenajes no se hicieron esperar, pero uno en particular llamó la atención de los fanáticos el de Silvestre Dangond, quien a través de sus redes sociales compartió un mensaje de sentido que dejó ver la profunda huella que dejó el hijo de Diomedes Díaz en la música y en quienes lo conocieron de cerca.“Ocho años sin ti, Martín... Y todavía duele igual”, escribió Dangond en su cuenta oficial, acompañado de una fotografía que retrata un momento fraterno entre ambos. Las palabras, breves pero cargadas de sentimiento, desmienten cualquier rumor de rivalidad entre los dos exponentes del género, y, en cambio, refuerzan el respeto y cariño que siempre existió entre ellos.Martín Elías intentó cambiar el vallenatoMartín Elías fue uno de los mayores representantes de la llamada “nueva ola del vallenato”, un movimiento que buscaba modernizar el género sin perder su esencia tradicional. Con un estilo fresco, juvenil y cargado de energía, logró conquistar a un público joven que encontró en su música una forma de conectarse con el legado vallenato desde una mirada actual. Canciones como Cancelada de mi vida, Ábrete y 10 razones para amarte no solo fueron éxitos radiales, sino también himnos de una generación que creció con su voz.Pese a su corta carrera, Martín supo construir un repertorio sólido y una identidad musical que lo alejaba del simple rótulo de “el hijo de Diomedes”. Su autenticidad, carisma y capacidad para conectarse con el público lo convirtieron en una figura central del vallenato moderno, colaborando con artistas de gran trayectoria y renovando la puesta en escena del género en grandes tarimas del país.La relación entre Silvestre Dangond y Martín Elías, más allá de lo profesional, siempre estuvo marcada por la admiración mutua. Aunque en el mundo del vallenato a menudo se crean narrativas de competencia entre los intérpretes, ambos artistas demostraron en varias ocasiones un afecto genuino. Se les vio compartiendo escenario, celebrando logros personales y artísticos, e incluso en reuniones familiares, lo que evidencia que su vínculo trascendía los micrófonos. Dangond siempre ha reconocido en Martín no solo un gran artista, sino también un amigo entrañable.Durante su corta, pero intensa trayectoria, Martín colaboró con reconocidos acordeoneros como Rolando Ochoa y Juancho de la Espriella, con quienes lograron posicionarse como uno de los líderes de la nueva ola del vallenato. Su carisma, sencillez y estilo fresco lo convirtieron en una figura cercana para el público, que hoy sigue lamentando su partida.El homenaje de Silvestre Dangond, quien también es protagonista del vallenato moderno, no solo resalta el vínculo entre ambos artistas, sino que también conecta con una audiencia que creció escuchando sus canciones. En un género que está marcado por tensiones y rivalidades, este tipo de gestos se leen como puentes de reconciliación y memoria.Puedes seguir viendo: El bololó de tu tormento: ¡Silvestre Dangond y J Balvin dieron papaya!
La historia de amor entre Dayana Jaimes y Martín Elías siempre fue vista por muchos como una de las más queridas en el mundo del vallenato. Ella, una mujer firme, de carácter y entregada a su familia; él, una estrella en ascenso, hijo del legendario Diomedes Díaz, y uno de los nombres que más fuerza venía tomando en la música vallenata. Pero, como todo en la vida, detrás de esa relación también hubo cosas que el público no conocía… hasta ahora.Dayana Jaimes ha estado en el foco mediático desde la partida de Martín. No solo por ser la madre de su hija menor, Paula Elena, sino porque ha sabido reinventarse y abrirse paso en otros caminos, como el empresarial y los medios digitales. Recientemente, su participación en el pódcast ‘El postre primero’ volvió a poner su nombre en tendencia.Durante esa entrevista, la viuda del cantante soltó unas declaraciones que sorprendieron a más de uno. Sin filtros y sin vueltas, habló de lo que vivió con el artista vallenato y lo que muchos no imaginaban.Dayana Jaimes y las fuertes verdades sobre Martín ElíasLo que parecía una conversación tranquila en el pódcast ‘El postre primero’, rápidamente se transformó en una de las confesiones más directas de Dayana. Sin rodeos, soltó una frase que dejó a todos con los ojos abiertos: “No te voy a decir que era San Martín, jamás, Martín era supersolapado, o sea, era un solapado… ahí dónde tú lo veías”.Dayana aseguró que Martín tenía sus caídas, y aunque nunca lo pilló en el acto con otra mujer, siempre estuvo atenta a cualquier comportamiento raro. De hecho, mencionó que hubo un momento en el que sí lo descubrió, aunque no dio detalles exactos. Lo que sí dejó claro es que, cuando eso pasaba, la situación no duraba mucho: “Yo con Martín o me daba cuenta a la salida o a la entrada, pero lo que era se acababa en el acto”.Puedes leer: Revelan imagen inédita de Martín Elías minutos antes de fallecer; se levantóTambién contó que, cuando Martín quería que ella lo perdonara, no dudaba en darle salidas costosas. Era su forma de enmendar sus errores, como si con un viaje o un regalo pudiera dejar todo en el pasado. “No vayas a creer que Martín era el santo, no”, insistió.Estas palabras, dichas sin tapujos, mostraron una faceta mucho más íntima de la relación entre ambos. Aunque había amor y respeto, también hubo momentos complicados. La vida pública del artista no siempre fue fácil de manejar, y Dayana tuvo que aprender a lidiar con todo lo que eso implicaba.
Martín Elías Jr., hijo del fallecido artista Martín Elías y nieto del icónico Diomedes Díaz, compartió con entusiasmo el regalo que recibió de Consuelo Martínez, viuda del “Cacique de La Junta”, durante una visita familiar a Estados Unidos.Puedes leer: Así fue la emotiva visita de Martín Elías Jr. a la tumba de su padre en ValleduparA través de un video publicado en su cuenta oficial de Instagram, donde lo siguen más de 1.9 millones de personas, el joven artista mostró dos regalos entregados por “La Consu”, como la llama con cariño. Se trata de una camiseta con la imagen realista de su abuelo y un lujoso reloj Rolex plateado con fondo negro y borde de diamantes.“‘La Consu’ me recibió con unos regalos hermosos aquí en Estados Unidos. Miren, una camisa de mi abuelo realista, y me regaló este relojito. Te amo Consu (…) Que lo quieran a uno bastante, esos sí son regalos buenos, regalos de cariño. Muchas gracias mi ‘Consu’”, expresó con visible emoción en la grabación.Martínez respondió con un afectuoso “Te quiero, papi. Pal CD”, dejando entrever la conexión cercana que mantiene con el nieto del artista que fue su pareja sentimental. La madre de Martín Jr., Caya Varón, también se refirió a ese vínculo especial: “Ese cariño con Jr. es de siempre. Ella me dijo: ‘Yo le tengo un regalo a Junior de su abuelo para el CD porque sé que va a salir’. Ella ha apoyado a Jr. desde el momento cero, le cuenta las anécdotas… y es una conexión que yo, como mamá, solo observo y digo: ‘wow’”, compartió.El Rolex —cuyo valor podría superar los 20.000 dólares, dependiendo del modelo y las características específicas— no pasó desapercibido. Mientras algunos seguidores celebraron el detalle como una muestra de afecto profundo, otros cuestionaron la procedencia y el costo del obsequio, abriendo espacio para el debate en redes sociales.A sus escasos años, Martín Elías Jr. se perfila como una de las nuevas voces del vallenato, heredando no solo el talento, sino también el peso del legado musical de su familia. Este año, además, ha sido significativo para él: recientemente se graduó del colegio, alcanzando así su título de bachiller, y continúa trabajando en su carrera musical.Puedes leer: Martín Elías Jr. revela el resultado de su ICFES; sorprendió a más de unoDurante el verano, aprovechó su viaje al exterior para reencontrarse con familiares radicados en Estados Unidos y vivir momentos de celebración. Entre ellos, el regalo de Consuelo se convirtió en uno de los episodios más destacados de sus vacaciones, tanto por su valor sentimental como por la atención que generó.Aunque no se ha confirmado si el lujoso reloj perteneció en algún momento a Diomedes Díaz —lo que aumentaría su valor emocional—, el gesto quedó grabado como un símbolo del amor y apoyo que aún acompaña a la familia del “Cacique”, más allá del escenario musical.Mira también: Dayana Jaimes, viuda de Martín Elías, involucrada en triángulo amoroso con el esposo de su cuñada
El 18 de junio no es una fecha cualquiera para los fanáticos del vallenato, y mucho menos para Dayana Jaimes, la viuda de Martín Elías, quien una vez más usó sus redes sociales para honrar la memoria del hombre que marcó su vida, pese a las críticas que ha recibido en las últimas semanas debido al supuesto caso de infidelidad con Evelio Escorcia, actual pareja de su excuñada Lily Díaz.En lo que habría sido su cumpleaños número 35, la comunicadora social publicó una fotografía del cantante acompañada de un mensaje tan sentido como sincero. “Hoy recordamos tu risa, tu amor y la alegría que compartimos en cada cumpleaños juntos. Tu presencia significó tanto para mí… Te volviste inolvidable”, escribió Dayana. Acompañó sus palabras con una postal nostálgica del intérprete de “Ábrete” y “10 razones para amarte”, despertando la emoción de sus más de dos millones de seguidores, quienes no tardaron en sumarse con mensajes de apoyo y cariño.La publicación llega en medio de una nueva ola de polémica por los rumores de infidelidad que marcaron el matrimonio del cantante antes de su trágico fallecimiento. Sin embargo, Dayana prefirió centrarse en el amor, la gratitud y la fe, compartiendo también un pasaje bíblico y un mensaje de agradecimiento a Dios por haberla sacado del dolor y la ansiedad que vivió tras la muerte del artista.Martín Elías: un legado que no se apaga con el tiempoAdemás del homenaje personal, Dayana Jaimes compartió muestras de afecto que recibió por parte de amigos y entidades como la Gobernación del Cesar, que recordó a Martín Elías en su natalicio. Entre las publicaciones destacó una fotografía en la que aparece el cantante junto a Carlos Vives, compartida por su amigo Juan Vega.Estos gestos evidencian que el legado del hijo de Diomedes Díaz sigue tocando corazones. Desde su fallecimiento en abril de 2017, su música no ha dejado de sonar y cada aniversario reafirma el impacto que tuvo en el vallenato moderno, así como en la vida de quienes lo conocieron de cerca.Y es que a pesar del paso de los años, el amor de sus seguidores permanece intacto. Cada fecha especial se convierte en una nueva oportunidad para recordarlo con alegría, como lo hizo Dayana, alejándose del escándalo y abrazando el recuerdo del amor que vivieron juntos.¿Por qué Dayana Jaimes está siendo criticada?Dayana Jaimes, viuda del cantante vallenato Martín Elías, volvió a ser noticia tras la filtración de una foto donde se le ve besando a Evelio Escorcia, actual pareja de su excuñada Lily Díaz. Esta imagen, que causó revuelo en redes sociales, coincide con el resurgir de un video antiguo donde Dayana hablaba sobre su relación con Lily, afirmando llevarse bien con ella. La situación ha generado controversia debido a la implicación de una posible infidelidad, con especulaciones sobre el estado emocional de Dayana ante las críticas.La cercanía familiar entre Dayana y Lily ha intensificado la polémica, aunque ninguna de las partes ha hecho declaraciones oficiales al respecto. En medio del escándalo, Dayana compartió un mensaje en Instagram que muchos interpretaron como una respuesta a la situación actual, reflejando un momento emocional complicado. El nuevo contexto ha reavivado discusiones en redes, manteniendo a Jaimes en el centro de la atención pública y acentuando la controversia alrededor de su relación con Lily y Evelio.Mira también: Dayana Jaimes, viuda de Martín Elías, involucrada en triángulo amoroso con el esposo de su cuñada
Con la espontaneidad que lo caracteriza, Martín Elías Jr., hijo del fallecido cantante de vallenato Martín Elías y nieto del legendario Diomedes Díaz, decidió revelar públicamente el resultado de su examen de Estado ICFES, generando una gran repercusión en redes sociales. Puedes leer: Así fue la emotiva visita de Martín Elías Jr. a la tumba de su padre en ValleduparA través de su cuenta de TikTok, el joven artista compartió con sus seguidores el puntaje que obtuvo: 322 puntos, una cifra que él mismo celebró con orgullo y humor."Nos fue bien, mi gente, mejor de lo que se esperaba", escribió junto al video que rápidamente se volvió viral. En el clip, Martín Jr. mostró su emoción, incluso antes de conocer los resultados, diciendo entre risas: “Me voy a bañar primero para recibir los elogios... yo creo que va a perder esa vaina”. Después, ya listo y con una sonrisa genuina, compartió la cifra final: “¡322! Bien, bien, bien. Para mí es un gran avance porque yo no soy Albert Einstein, soy un estudiante normalito”.¿Quién es Martín Elías Jr?El joven, que tenía solo nueve años cuando perdió a su padre en un accidente, ha estado en el ojo del público desde temprana edad. Con una vida marcada por el legado musical de su familia, ha crecido bajo la atenta mirada de los seguidores del vallenato, quienes han seguido con interés cada paso de su evolución personal y artística.A pesar de los múltiples desafíos, Martín Elías Jr. dio un gran salto en 2024 al lanzar su carrera musical, respaldado por nombres importantes del género como Rolando Ochoa, Elder Dayán y Rafael Santos. El anuncio de su puntaje en el ICFES fue recibido con todo tipo de comentarios. Algunos seguidores lo felicitaron destacando su esfuerzo y la disciplina que ha demostrado, mientras otros bromearon con frases como: “Tú no necesitas el ICFES, eres el nieto del Cacique y el hijo de Martín, ya tienes la vida solucionada”.Puedes leer: Karen Lizarazo emociona con tributo a Martín Elías en pleno concierto: “Ojalá te guste”Entre elogios sinceros y comentarios jocosos, Martín Elías Jr. respondió con una actitud desenfadada y cercana, demostrando que más allá de los números, lo importante es el crecimiento personal y el esfuerzo. “322, para mí, es un culé avance”, dijo entre risas, reafirmando su autenticidad y el cariño que despierta en sus seguidores.El joven Díaz continúa su camino, alternando la música con sus responsabilidades académicas, y consolidando una identidad propia. Con cada paso, sigue demostrando que el legado se honra no solo desde el escenario, sino también desde el compromiso con su formación y el respeto por quienes lo han acompañado en su camino.Mira también: Viuda de Martín Elías estaría involucrada en triangulo amoroso
Martín Elías Jr., hijo del fallecido cantante Martín Elías y nieto del ícono vallenato Diomedes Díaz, habló en podcast de Noticias Caracol sobre una de las facetas más controversiales del género y de la relación con su mamá.Con apenas 17 años, el joven artista mostró una madurez inusual al abordar un tema que está profundamente arraigado en la historia del vallenato y de su propia familia.Martín Elías Jr., desde temprana edad, mostró su inclinación por la música, a los 17 años, lanzo su primer EP titulado Mi Presentación , consolidándose como una joven promesa del vallenato. Además de su talento musical, mantiene una presencia activa en redes sociales, donde comparte su vida y proyectos con sus seguidores. Martín Elías Jr. busca continuar y renovar el legado musical de su familia.Lejos de justificarse por sus raíces, Martín Jr. señaló que la exposición constante a ese patrón lo ha llevado a reflexionar sobre las consecuencias que conlleva. Aseguró que, a pesar de su corta edad, ya se enfrentó a situaciones que podrían desviarlo de un camino sano, "Sí me ha tocado esquivar tentaciones. Esto es un mundo pesado".La relación de Martín Elías Jr. con su mamáEl joven también habló de la mujer que es su guía y principal apoyo su madre, Caya Varón. “Ella está sanando”, afirmó, al referirse al proceso emocional que ambos han vivido tras la pérdida de Martín Elías en 2017. “Mi mamá ha hecho todo para alejarme de los excesos. Yo tengo claro que no quiero repetir errores”.La relación con su madre, asegura, es cercana y profundamente emocional. Martín Jr. confesó que es una figura de autoridad firme pero amorosa, que busca mantener con los pies en la tierra, lejos de los escándalos que rodean a otras figuras del vallenato. "Mi mamá me cuida, me escucha y me exige. Si hoy estoy enfocado en mi carrera y en mis estudios, es por ella. No hay día en que no me recuerde quién soy y hacia dónde quiero ir", expresó."Ella misma lo reconoció, creo que mi mamá ha cambiado en todo porque antes ella era más brava, ella está sanando, me lo ha comentado, tiene treinta y algo de años y dice que todavía está sanando cosas de sus 5, 6 o 7 años. Ese es el proceso de una relación tan hermosa que tengo con mi mamá, ella es la persona que yo más admiro en el mundo", dijo el cantante Martín Elías Jr. no sólo está llamado a heredar el apellido, sino también a redefinirlo. Con discursos que invitan a romper ciclos y con una mirada autocrítica sobre la historia del vallenato, parece estar construyendo algo más que una carrera una nueva narrativa.Puedes seguir viendo: Dayana Jaimes, viuda de Martín Elías, involucrada en triángulo amoroso con el esposo de su cuñada
Este 14 de abril se cumplen ocho años desde que Martín Elías partió de este mundo, y su hijo, el pequeño que hoy ya es todo un adolescente, aprovechó sus redes para recordarlo con palabras cargadas de nostalgia. No se guardó nada. Martín Elías Jr., el heredero de una de las voces más queridas del vallenato, dejó claro que el vacío sigue intacto.Desde temprano empezó a subir historias en su cuenta de Instagram, donde acumula casi dos millones de seguidores. La primera fue con la canción ‘El Compadre’ sonando de fondo. El texto que la acompañaba fue breve, pero directo al corazón: “Cada día te extraño más”. Nada más que decir. Era el primer golpe emocional del día, justo cuando miles de fanáticos también empezaban a recordarlo.Pero no quedó ahí. Martín Jr. quiso revivir uno de los últimos mensajes de su padre, publicado justo un día antes del trágico accidente. Fue el 13 de abril de 2017 cuando el cantante escribió: “Estaremos cerrando el evento así que me esperan con muchas ganas, que vamos con toda”. Ese trino se quedó congelado en el tiempo, como una despedida sin aviso. Su hijo lo rescató y lo compartió, haciendo que ese último anuncio se sintiera más vivo que nunca.Luego vino una imagen que muchos llevaban tiempo sin ver: un niño abrazado a su papá, ambos sonrientes. Martín Jr. la publicó con un texto que dice más que cualquier canción: “Te amaré por toda la vida, hoy hace ocho años se fue una parte de mí, pero jamás te olvidaré”. En una de las historias siguientes, mostró un arreglo floral en forma de ‘M’, claramente en homenaje a su papá. También había una foto en blanco y negro del cantante rodeada de dos ramos más. El mensaje fue otro dardo directo al alma: “Por siempre, mi viejo”. Familia y amigos le rinden homenajeDayana Jaimes, la viuda del artista y madre de su hija, también quiso sumarse al homenaje. Subió una foto donde Martín aparece cargando a la niña cuando era apenas una bebé. Junto a esa publicación, compartió una frase que muchos interpretaron como una dedicatoria: “Por más difícil que parezca la situación que estés enfrentando, no desvíes tu mirada, tu caminar ni tu confianza a otro lado. Permanece creyendo y clamando, Dios está contigo y solamente él puede darte la victoria en esta batalla”. Puedes ver | Lily Díaz habría enviado varios indirectazos a su excuñada Dayana Jaimes, viuda de Martín Elías
Este 14 de abril se cumplen ocho años del fallecimiento de Martín Elías, reconocido cantante de la Nueva Ola del vallenato e hijo del legendario Diomedes Díaz. Su vida se apagó repentinamente durante la Semana Santa del 2017, cuando tras brindar un concierto en Coveñas, sufrió un accidente automovilístico en la vía entre Lorica y San Onofre. Tenía tan solo 26 años.El hijo del “Cacique de La Junta” y Patricia Acosta dejó profundo dolor y huella en la música vallenata, ganándose el cariño de una generación de seguidores que se autodenominan ‘Martinistas’. Aunque su carrera fue corta, su talento era indiscutible y muchos lo veían como el digno sucesor de su padre.Su viuda, Dayana Jaimes, ha sido una de las figuras más cercanas a la memoria del artista, y este año quiso rendirle un homenaje especial. Un día antes del aniversario, publicó en su cuenta de Instagram una imagen de la tumba del cantante, ubicada en Valledupar, adornada con flores amarillas, el color favorito de Martín. Agradeció a una empresa especializada por el diseño floral que acompañó la última morada del artista. En la publicación, Dayana compartió un mensaje cargado de nostalgia.“Qué fortuna fue haberte conocido y hacer parte de tu vida. Hoy te recuerdo con un profundo agradecimiento por haberme hecho tan feliz. Gracias oso, gracias por tanto. Sin ti, pero eternamente contigo”, escribió, acompañando una fotografía de su hija posando junto a un árbol.La familia conformada por Dayana y Martín se había consolidado con el nacimiento de su hija, dos años antes del accidente. Aunque la relación entre ellos fue corta en el tiempo, fue muy significativa en sus vidas.Aniversario de muerte de Martín Elías en medio de polémica de Dayana JaimesEn medio del homenaje, Dayana Jaimes se encuentra envuelta en una controversia que ha generado comentarios en redes sociales. En días recientes fue señalada de una supuesta infidelidad con el esposo de Lily Díaz, su cuñada. Una fotografía habría desatado las especulaciones, aunque Dayana ha evitado referirse directamente al tema, manteniendo un perfil bajo.No obstante, en una interacción de hace un par de años con sus seguidores había aclarado: “Me la llevo súper bien con Lily, con Martincito… la gente inventa muchas cosas, pero no”. Por ahora, Dayana se encuentra de vacaciones junto a su hija en Punta Cana, disfrutando del parque temático Nickelodeon Hotels & Resorts.Mientras se espera si la polémica continúa o se disipa con el tiempo, Dayana ha optado por enfocarse en su familia, su bienestar y en mantener vivo el recuerdo de Martín Elías, demostrando que su legado sigue tan presente como el primer día.Continúa viendo: Lily Díaz habría enviado varios indirectazos a su excuñada Dayana Jaimes, viuda de Martín Elías
Martin Elías fue uno de los músicos más influyentes de los últimos 20 años, formando parte de esa segunda oleada del vallenato, en donde también estuvieron Kaleth Morales, Silvestre Dangond, Pipe Peláez entre otros.Martín, nacido en Valledupar, continuó con el legado que dejó su padre Diomedes Diaz y formó su propio camino en la música vallenata, en donde tuvo una corta pero exitosa carrera musical.Dejó canciones como 'El látigo', '10 razones para amarte', 'Cancelado de mi vida', entre otras. Estas canciones son parte de su repertorio musical.El cantante tiene varias historias y vivencias que relatan la experiencia de su vida, una de ellas es el origen del nombre de la hija menor que el músico dejó, se trata de Paula Elena Diaz Jaimes, hija que tuvo con su última esposa, Dayana Jaimes mas conocida como ' La Mona Linda'.¿Cómo surgió el nombre de la hija menor de Martín Elías?Cuando las personas eligen el nombre de sus hijos, buscan diferentes alternativas como un significado religioso, lugares famosos o sentimientos especiales, pero en esta ocasión el origen del nombre de Paula tiene una historia particular.Según el portal Web Blog vallenato, esa historia se trata de un pacto entre Martín Elías y Paulo Alba, uno de los managers del cantante, la exesposa del fallecido cantante contó que ese nombre es gracias a la gran amistad que tuvieron.“Tengo entendido que Paula fue en honor a su amigo Paulo, quien es su manager y con quien hizo un pacto de amistad, donde el uno pondría el nombre del contrario al nacerle un hijo" dijo Jaimes."No me dio muchos detalles de eso Martín, yo le pregunté y entre risas me contó eso, él llegó y dijo Paula, se va a llamar Paula, yo le decía vamos a buscarle nombre de niño, y no hubo manera porque él tenía la certeza de que iba a ser niña, así que ni para qué buscar nombre de hombre” terminó diciendo Dayana.A diferencia del segundo nombre, ya que fue escogido en honor a Claudia Elena Vásquez esposa de Carlos Vives, “Este nombre sí tengo súper claro que se lo puso porque Martín admira profundamente a Carlos Vives, y decidió que su segundo nombre fuera Elena, en referencia a la esposa de este artista", agregó Dayana.Mira también: Dayana Jaimes, viuda de Martín Elías, involucrada en triángulo amoroso con el esposo de su cuñada
Se conoció que la salvia, planta usada en sus inicios en la medicina tradicional llamó la atención de varios expertos debido a sus posibles beneficios digestivos que tiene esta y cómo puede reducir el tema de los cólicos, la indigestión, los gases y la pérdida del apetito, causales de un vientre hinchado.Puedes leer: Experta explica cómo debes cuidar tu piel durante las vacaciones; cuidado con los lunaresSegún información del Observatorio de Salud y Medicina Integrativa de España y la Agencia Europea del Medicamento (EMA), esta planta posee propiedades antiinflamatorias y antisépticas, los cuales pueden combatir contra la indigestión, reducir la hinchazón abdominal y mejorar el bienestar gastrointestinal de las personas.De igual forma, EMA comentó que inicialmente, la Salvia ha sido usada en varios contextos terapéuticos tradicionales y reconocidos, donde todos están de acuerdo en su efecto antiinflamatorio en zonas como la mucosa bucal y la garganta; hechos que apoyan a la salud de la persona.Adicionalmente, se supo que la salvia en algunas ocasiones se ha utilizado para controlar el exceso de sudoración, darle una tonificación al sistema nervioso, aliviar síntomas asociados a la menopausia, hecho que le brindan a esta planta los beneficios para ser recomendada por diferentes expertos.¿Cómo consumir la salvia de manera adecuada?La información que existe con la salvia se conoció que el consumo en forma se debe hacer con una preparación común con agua, donde se incluyen 25 gramos de hojas secas por cada litro, esto donde recomienda que debe ser administrada durante tres días en las horas de la mañana en cantidades de 2 a 3 tazas al día, ya que esto ayuda a mejorar la función cognitiva y regular la glucosa en la sangre. De igual forma, es sabido que la salvia tiene un sabor amargo, por el cual se puede endulzar el sabor con un poco de miel o hasta añadir limón.Puedes leer: ¿Es bueno el bicarbonato para la piel? Experta responde sobre sus riesgos y efectividadSumado a esto se informó que el consumo de esta planta es moderado y que preferiblemente, debe ser supervisado por un profesional de la salud, especialmente si se combinan tratamientos naturales con otros medicamentos o condiciones preexistentes, dado que esto de forma descontrolada puede tener implicaciones a las personas.Si bien la salvia puede contribuir a reducir la hinchazón abdominal, siempre los doctores recomiendan combinarlas con el uso como parte de una dieta, en donde también se incluya ejercicio y una buena alimentación, al punto que varios expertos afirman que la salud medicinal y digestiva no dependen de uno solo, sino que debe ser mezclada con varios hábitos sostenibles.
La búsqueda de Valeria Afanador, la niña de 10 años desaparecida el 12 de agosto en Cajicá, Cundinamarca, sigue generando preocupación y expectativa. Tras más de dos semanas de búsqueda sin resultados concretos, sus padres rompieron el silencio y hablaron con Noticias Caracol sobre la incertidumbre que viven y las dificultades que han enfrentado en la investigación, entre ellas la presencia de terceros.“Hoy estamos a día 16 desde que Valeria desapareció. Igual que todos los días, no hemos tenido ninguna información”, aseguró su madre, Luisa Cárdenas. La mujer expresó que no hay indicios claros del paradero de la menor y pidió a la Fiscalía mayor celeridad en las diligencias: “Necesitamos que la Fiscalía nos dé resultados, que se tenga una celeridad en este caso”.Los padres han insistido en que lo más importante es dar con Valeria. “Si alguien la tiene, que por favor se comunique con las líneas habilitadas. Son 16 días de angustia, desesperación, una familia totalmente destrozada física y emocionalmente”, agregó Cárdenas.El último momento que los padres recuerdan con Valeria fue la mañana del 12 de agosto, cuando la dejaron en el colegio a las 7:10 a.m., como todos los días. Horas más tarde, recibieron la noticia de su desaparición por parte de los directivos. Según los familiares, la niña fue vista jugando en una zona de arbustos cerca de la reja que colinda con el río Frío, un hecho que consideran extraño y que no se ajusta al comportamiento habitual de Valeria en el colegio.Los padres relataron que el único registro en video que han visto es inquietante. En las imágenes, Valeria se acerca repetidamente a los arbustos y a la malla viva del colegio con movimientos que los padres califican de extraños. “Entraba y salía de la zona de arbustos varias veces antes de desaparecer del ángulo de la cámara”, señaló Manuel Afanador, padre de la menor. Según él, la niña llevaba casi dos años en el colegio y nunca había mostrado un comportamiento así.Desde el momento de la desaparición, la búsqueda se centró en los alrededores del colegio, especialmente por la ribera del río y zonas boscosas. Inicialmente se pensó que la niña podría haberse desviado siguiendo a un animal, pero esta hipótesis fue prácticamente descartada. “No pudo haber salido sola del colegio ni haber caminado por zonas tan complejas, con lodo, ramas y púas”, explicó el padre.Mientras tanto, la institución educativa rechazó haber manipulado la escena y aclaró que las declaraciones de la rectora se sacaron de contexto. También señalaron que la custodia del lugar estuvo bajo la Fiscalía y que las brigadas de búsqueda afectaron físicamente el terreno por su tránsito, sin alterar deliberadamente la escena.Último video de Valeria Afanador dentro del colegioNoticias RCN conoció el circuito de videos del colegio Gimnasio Campestre Los Laureles, en poder de la Policía y las autoridades, que muestra el momento exacto en el que Valeria desaparece. Los investigadores de la Sijín analizan minuto a minuto las imágenes, que muestran a la menor en una arenera, aparentemente durante un recreo, entre las 10:02 y las 10:05 de la mañana.En el video se observa a una persona cerca de la niña, quien está siendo objeto de análisis por las autoridades. Valeria intenta en tres ocasiones salir del colegio y en el último intento logra pasar por un hueco entre la malla vegetal y la reja. La investigación busca determinar si alguien desde afuera pudo incitar a la menor a salir. En el plano general se ven otros niños caminando hacia un salón y un posible trabajador del colegio cerca del área donde Valeria fue vista por última vez.Puedes leer: Familiar de Valeria Afanador revela lo que cree que pasó con la niña: “Lo tenemos clarísimo”El video es clave para entender el movimiento de la niña dentro del colegio y esclarecer las circunstancias de su desaparición, mientras las autoridades mantienen todas las hipótesis abiertas.Lo que despierta mayor inquietud es que, según los investigadores, en el momento en que Valeria logra pasar por un hueco en la malla vegetal, parece reaccionar como si alguien desde afuera la estuviera llamando o guiando. Esa hipótesis es ahora una de las principales líneas de análisis: establecer si hubo una persona externa incidiendo para que la menor saliera del colegio y si la segunda persona dentro de la institución tuvo conocimiento de lo que estaba ocurriendo.Puedes ver: Interpol se une a la búsqueda de Valeria Afanador
Continúa la búsqueda de la joven, Valeria Afanador después de su desaparición el pasado 12 de agosto cuando se encontraba en su colegio, el cual se encuentra ubicado en el municipio de Cajicá, en Cundinamarca. Sin embargo, pese a las averiguaciones no se han encontrado detalles de su paradero, pero se conoció una pista que ayudará a la investigación.Puedes leer: Exigencia a la rectora del colegio de Valeria Afanador la pone a jaque: "Ella lo va a negar"En las últimas horas se conoció por parte de Noticias RCN, un extraño dibujo realizado por Valeria Afanador el cual fue realizado días previos de su desaparición. Pese a que el dibujo no tiene relación con la profesora de la institución, sino que se trata de uno realizado en la parte trasera de una hoja.Recordemos que una de las principales sospechosas por las autoridades se trata de una docente de esta, sin embargo, fue esta misma quien entregó el detalle relacionado con el dibujo, el cual se encontraba dentro de otras actividades realizadas por la misma niña en días previos.El dibujo muestra a una persona con un rostro sonriente en la parte superior derecha, mientras que en la zona inferior hay otro rostro, en donde las autoridades no han logrado comprender si se trata de otra persona o un animal. El medio en cuestión afirmó que la hoja hace parte de la investigación, debido a que esta puede tratarse de la incitación de un tercero.¿Cómo va el caso de Valeria Afanador?Valeria Afanador fue vista por última vez en el colegio a las 10:30 de la mañana en el colegio Gimnasio Campestre Los Laureles Bilingüe, donde las cámaras de la institución muestran a la chica a las cercanías de un arbusto cerca con el límite del río Frío, sin embargo, no se ha conocido más reporte de esta.Por lo pronto, se conoció que hay un trabajo en conjunto con los Bomberos de Cundinamarca, la Policía, el Ejército y la administración del municipio, esto sumado a la circular amarilla que envió la interpol, la cual solicite apoyó internacional para encontrar a Valeria Afanador, para eso se facilitó la publicó de sus fotografías a nivel internacional.La circular fue expedida a los 8 días del reporte de la desaparición de la niña de 10 años en el municipio de Cajicá, donde las autoridades se encuentran realizando investigaciones por cielo y tierra para encontrar más rastros de la menor de edad, en donde se puede evidenciar la descripción física sobre esta es que Valeria es que mide 1,23 metros, pesa 23 kilogramos, tiene cabello negro y el color de ojos de la niña es castaño oscuro.En medio de esta búsqueda las autoridades ya comenzaron suponer que este caso se debe a un secuestro, dado que tras una investigación del 95% río Frío no se encontró rastro de la chica.Mira también: Padres de Valeria Afanador toman inesperada decisión en el caso de la niña desaparecida en Cajicá
La Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) es la agencia encargada de supervisar y garantizar la seguridad en los aeropuertos de Estados Unidos. Esta organización, que forma parte del Departamento de Seguridad Nacional, tiene como responsabilidad principal establecer controles sobre los procedimientos de revisión de pasajeros, equipaje y carga aérea.Lee más: De viaje soñado a pesadilla; madre e hija se fueron de turismo a México; están secuestradasRecientemente, la TSA emitió nuevas directrices relacionadas con los objetos que pueden o no transportarse en los equipajes de mano y en los equipajes facturados (también conocidos como equipaje de bodega). Estas regulaciones buscan reducir los riesgos durante los vuelos y mantener estándares de seguridad uniformes.Aunque estas normas aplican principalmente dentro del territorio estadounidense, es común que otros países adopten medidas similares, lo cual las convierte en una guía útil para viajeros internacionales. Por ello, es importante estar informado sobre qué objetos están prohibidos antes de preparar su equipaje.Al momento de empacar, se debe prestar especial atención a los artículos no permitidos en la cabina del avión. Entre los más comunes se encuentran los aerosoles con insecticida, bebidas alcohólicas o cualquier otro líquido que supere los 100 mililitros, armas de cualquier tipo. Objetos contundentes como bates deportivos, y productos que puedan representar un riesgo de incendio, como materiales inflamables.En cuanto a artículos de cuidado personal, como los rizadores de cabello, la TSA ha sido clara en su reglamentación: los rizadores o planchas que funcionan con cable eléctrico están permitidos tanto en el equipaje de mano como en el facturado. Sin embargo, los rizadores inalámbricos que usan baterías de litio, metal de litio o cartuchos de gas (como el butano) solo están permitidos en el equipaje de mano. Además, cada persona solo puede llevar uno, y este debe contar con una cubierta de seguridad. No está permitido llevar cartuchos de repuesto.Te puede interesar: VIDEO VIRAL de policías golpeando a hombre afro en Estados Unidos causa indignaciónLa TSA también ha advertido que cualquier rizador con cartucho de gas que sea encontrado en el equipaje facturado será retirado y clasificado como artículo peligroso, quedando bajo la custodia de la aerolínea.Por último, se recomienda que, antes de dirigirse al aeropuerto, los pasajeros revisen detenidamente las políticas de la aerolínea con la que viajan y consulten el sitio oficial de la TSA. Estas acciones pueden evitar contratiempos durante los controles de seguridad y contribuir a una experiencia de viaje más fluida y segura. Para mayor información da clic aquíMira también: ¿Son tres minutos suficientes para las despedida en el aeropuerto?
Es sabido que las motocicletas son uno de los medios de transportes más utilizados en la actualidad en Colombia, por lo cual, el distrito lanzó un curso de conducción para mujeres especialmente, debido al gran número de conductoras que están utilizando este medio de transporte.Puedes leer: Compensar abre cursos para que niños aprendan a nadar: Link de inscripción, sedes y precioSumado a esto se conoce los amplios registros que hay de accidentalidad y siniestros que se han venido presentando. Recordemos que las motos son seleccionadas por encima de los vehículos de transporte debido a las razones económicas y de practicidad que hay con relación a esto.Por lo cual, recientemente, la Secretaría de Movilidad anunció la realización de un nuevo curso de conducción gratuito para las mujeres que conducen motocicletas. Dicha iniciativa del distrito busca instruir a las conductoras sobre manejo seguro, temas de normatividad vial, componentes de seguridad, entre otros temas.¿Cuándo las mujeres podrán asistir a este curso?Según información oficial de la entidad pública, esta jornada educativa será encabezada por la Secretaría y la Policía de Tránsito de Bogotá y se llevará a cabo el próximo sábado 30 de agosto, esto en la Casa de la Cultura de Ciudad Bolívar. Este curso pedagógico iniciará a las 7:30 a.m. y terminará a las 12:00 del medio día, el cual entregará un certificado a las mujeres lo completen.Puedes leer: Esta es la fecha exacta en que Colpensiones hará los giros pensionales; lo que debes saberLas mujeres que deseen asistir a este curso teórico-práctico deben llevar consigo su motocicleta y la licencia de conducir reciente, con esta estrategia el distrito busca aumentar y reforzar las técnicas de conducción, las mejores conductas seguras en la vía, aprender sobre la normativa y finalmente evitar los siniestros viales.De igual forma se conoció que el curso será compuesto por 5 módulos, donde se hablan de los contextos de la siniestralidad vial, normatividad Nacional y Distrital, causas de inmovilización, otro sobre los elementos de protección personal y tips en la vía, luego los factores de riesgo en la vía y finalmente, técnicas de conducción preventiva.Información de la alcaldía de Bogotá reveló que en el año 2024 hubo más de 12 mil siniestros viales, donde 565 fueron víctimas fatales y el 47.3% fueron motocicletas, por lo cual, con esta estrategia se busca incentivar a las mujeres para ser más precavidas en la vías nacionales.Mira también: Los nuevos requisitos que se necesitan para sacar los vehículos y motos de los patios