Este miércoles, el mundo de la
'Teto' Ocampo dejó una huella imborrable en la escena musical colombiana durante los últimos años. Uno de los músicos más influyentes del país,
Ernesto 'Teto' Ocampo, un consumado arreglista, participó en la creación de numerosos álbumes musicales, pero dos de los más destacados fueron 'Clásicos de la Provincia' y 'La Provincia', ambos de
A lo largo de su ilustre carrera artística, 'Teto' colaboró con una amplia gama de artistas, incluyendo a Sidestepper, Maria Mulata, Antonio Arnedo, Juan Sebastián Monsalve, Pacho Dávila, Toro Quinteto, Río Son, y muchos otros. Aunque su nombre no sea ampliamente conocido entre el público en general, su trabajo ha sido fundamental en la evolución y diversificación de la música de Colombia.
Publicidad
Además de su contribución como productor, Ocampo tenía una destacada carrera como docente, acumulando más de 25 años de experiencia enseñando técnica de guitarra, teoría musical, armonía, jazz e historia de la música colombiana. Su pasión por la música trascendió el estudio y el escenario, convirtiéndose en un maestro para generaciones de músicos.
En una entrevista concedida a El Tiempo hace unos meses, 'Teto' Ocampo compartió su enfoque hacia la música indígena durante los últimos 10 años, destacando la importancia de aprender y respetar las raíces culturales de Colombia. Sus palabras reflejaron su profundo amor por la música y su deseo de explorar y compartir nuevas perspectivas musicales.
La partida de Ernesto 'Teto' Ocampo deja un vacío en el mundo de la música colombiana, pero su legado perdurará a través de su influencia en la música y en las generaciones de artistas que él inspiró y enseñó a lo largo de su vida.
Publicidad