En medio de este torbellino de triunfos, Hamilton rememoró la humilde pero poderosa anécdota que marcó sus inicios: una dieta constante de arroz chino y Coca-Cola, la divisa con la que pagaba sus sueños.
El camino hacia la notoriedad no fue pavimentado con grandes presupuestos, sino con pasión y el plato preferido de los madrugadores: arroz chino.
Puedes leer: Los dos artistas con los que Hamilton, cantante de Afrobeat, sueña con colaborar
El artista reveló que, en sus primeros años, utilizaba este plato, junto con un litro de Coca-Cola, para pagarle a su productor, Wal Sandoval, a quien le atribuye haberle ayudado a crecer significativamente en el mundo del Afrobeat.
La canción nacida de esta singular sociedad culinaria y musical fue “Morena”. Pese a ser un cover de otra canción, “Morena” se convirtió en el éxito que le abrió el camino a Hamilton, logrando la asombrosa cifra de 40 millones de reproducciones sin siquiera tener un videoclip oficial.
Te puede interesar
Hamilton, sin embargo, bromeó sobre la idea de hacer un video comiendo arroz chino para el éxito, considerándola una "idea millonaria".
Hoy, el trabajo ya no se hace solo por el arroz chino, sino por la pasión y la realización de lo que un día soñó.
Puedes leer: Hamilton, cantante de afrobeat, hace urgente llamado a Camilo; fue claro y directo
Publicidad
Actualmente, Hamilton está en plena promoción de su álbum Afro Rockstar, un trabajo que ha sido recibido con amor por sus fanáticos.
En este disco, el artista tuvo la oportunidad de colaborar con figuras de gran calibre, incluyendo a Mau y Ricky, con quienes tuvo un junte "espectacular", además de Farruko y Tío Ac.
Publicidad
Hamilton subraya que su método de colaboración siempre ha sido trabajar con personas que "vibran" con su música y que respeta mucho, más allá de buscar simplemente a los artistas más "pegados".
Te puede interesar
El éxito de estas colaboraciones ha impulsado el Afro Rockstar Tour, una gira que llevará su música a varios puntos clave. El tour está diseñado para brindar mucha energía a todos los fanáticos que constantemente le preguntan cuándo vendrá a sus ciudades.
La gira arranca el 14 de noviembre en Barranquilla en el Escuadrín, continúa el 22 de noviembre en Medellín, y luego pasa por Cali (alrededor del 26 y 29 de noviembre).
La trayectoria de Hamilton está ligada recientemente a la de otros grandes exponentes del género. Participar en la gira de Ryan Castro fue fundamental.
Hamilton considera a Ryan Castro como un artista muy grande y el artista más versátil que hay ahora mismo en Colombia, y le ha enseñado mucho tanto a nivel personal como artístico. Esta experiencia lo ha dejado "listo" para enfrentar a todo público.
Este entrenamiento se puso a prueba en España, donde Hamilton confesó haber sentido el susto inicial de preguntarse si el público conocería sus canciones.
Publicidad
Mira la entrevista completa: