
Jaime Luis Campillo, actual Rey Vallenato, cuestionó el premio del Festival Vallenato
El actual Rey Vallenato, alza la voz y cuestiona el bajo valor del premio del Festival, que no compensa los altos costos de participación.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En la antesala de la coronación del nuevo Rey Vallenato este 3 de mayo de 2025, surgieron algunas críticas por parte del vigente monarca del acordeón, Jaime Luis Campillo, quien se alzó con la corona en 2024 durante la 57ª edición del Festival de la Leyenda Vallenata.
Su inconformidad no está relacionada con la competencia musical ni con el prestigio del evento, sino con el premio económico que recibe el ganador.
Campillo se consagró como Rey Vallenato tras una impecable interpretación de piezas clásicas como el paseo Si el guayabo me matare de Alejandro Durán, el merengue La brasilera de Rafael Escalona, el son Yo tuve un amor de Freddy Peralta y la puya Déjala vení de Nafer Durán.
No obstante, a pesar del reconocimiento artístico y el honor de llevar este título, considera que la recompensa monetaria no está a la altura del esfuerzo y la inversión que implica competir.
En entrevista concedida a La Kalle desde Valledupar, el acordeonero reveló que el premio para quien se corona como Rey Vallenato es de tan solo 25 millones de pesos colombianos, una cifra que, según él, no compensa los costos que los concursantes deben asumir para participar.
“Uno invierte el triple de lo que recibe. Solo en presentaciones, ensayos y logística se pueden ir fácilmente más de 50 millones de pesos”, aseguró Campillo.
Publicidad
El músico también destacó que, a pesar de que su agrupación y él residen en Valledupar, lo que les ahorra gastos en desplazamiento y alojamiento, los costos totales siguen siendo muy altos.
La inversión comienza desde la preparación inicial hasta la participación en cada una de las categorías que evalúa el jurado del festival: paseo, merengue, son y puya.
Publicidad
La crítica de Campillo ha abierto el debate sobre si el Festival de la Leyenda Vallenata, uno de los eventos culturales más importantes de Colombia, debería revisar el monto del galardón que entrega a su máximo exponente.
Aunque el título de Rey Vallenato es altamente valorado en el mundo del folclor, no deja de ser preocupante que los artistas tengan que asumir pérdidas económicas para alcanzarlo.
Además, el testimonio del actual Rey pone en evidencia un desbalance entre el prestigio del evento y el apoyo económico real que reciben los participantes. “Es el premio más alto que se entrega en el festival, y aun así no alcanza a cubrir lo que uno invierte”, concluyó.
A medida que se acerca la coronación del nuevo Rey Vallenato, las palabras de Campillo resuenan como un llamado a valorar no solo el talento, sino también el sacrificio de quienes mantienen viva esta tradición musical. ¿Será hora de replantear el premio del festival más emblemático del vallenato colombiano?