
Proyecto Uno recuerda su show más bizarro: “Le pusieron esposas al promotor”
Durante su paso por El Klub de La Kalle, la reconocida agrupación Proyecto Uno compartió la historia del show más bizarro que han presentado hasta ahora.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Proyecto Uno, la icónica agrupación que es conocida por fusionar merengue y hip hop, la cual lleva vigente desde 1989 y que aún hoy, en 2025, sigue llenando escenarios, reveló en exclusiva para El Klub de La Kalle el momento más caótico y bizarro que han vivido en tarima: la detención en vivo de su promotor en Guatemala.
La agrupación que se encuentra promocionando su último sencillo, conversó con los integrantes de la mesa, sobre la perseverancia y la fe que requiere mantener un grupo unido en una industria que ahora prefiere solistas. Pero esa perseverancia fue puesta a prueba no por fallas técnicas, sino por la policía.
Puedes leer: Expareja de Diego Trujillo destapa la olla sobre el fin de su relación: "Fue doloroso"
Según Nelson, uno de los fundadores de Proyecto Uno y la mente creativa detrás de su sonido, en cada presentación el equipo de producción siempre pregunta: "¿cuánto tiempo tenemos para el show?". Aunque suelen pactar “una hora”, la realidad en el escenario es a menudo mucho más volátil.
El incidente ocurrió en Guatemala, en una presentación masiva, con una audiencia de cerca de 20.000 personas. La banda estaba entregada, tocando con la energía que solo Proyecto Uno sabe dar. De repente, la indicación vino por lo bajo: "viene y te susurra, corta la mente, tenemos diez minutos".
Sin embargo, Nelson recordó que el problema era mayúsculo, debido a que faltaban por interpretar los himnos que el público esperaba con fervor: "Another night, 25 horas Latino y el tiburón". Diez minutos no eran suficientes para tres éxitos de ese calibre. En especial por el interés que tenía el público de escucharlos.
Publicidad
Puedes leer: Encuentran sin vida a reconocido tiktoker; tenía heridas que ayudarían a esclarecer qué pasó
Nelson tuvo que recurrir a la improvisación extrema. “Oye, déjame ver cómo yo manejo esto,” pensó, y procedió a versionar sus propias canciones. Acortó "25 Horas" a solo “Dos versos” y rápidamente saltó a "Another Night".
Publicidad
En ese momento, el tiempo oficial se había agotado. La banda logró incluir un pedazo de "Latinos", pero la policía, que ya estaba cerca, dijo: “no, ya no más”. Tanto es así que recordaron que en ese momento el público se encontraba expectante por el tema más emblemático del grupo, "El Tiburón," no aceptaría un final abrupto. Fue el mánager quien se interpuso, advirtiendo a las autoridades: "si aquí no cantan el tiburón, van a tumbar todo ese público que había ahí".
Pese a la amenaza policial de dar por terminado el show, Nelson tomó una decisión que marcó la noche: “yo dije, no me importa, tiburón. Nos fuimos tiburón”. Mientras los 20.000 asistentes enloquecían con los primeros acordes de su éxito, la policía cumplió su palabra.
El promotor del evento fue inmediatamente esposado: “Y ahí le pusieron las esposas al promotor”. La imagen que quedó grabada para siempre en la mente de Nelson fue la de él "Cantando con el tiburón con las manos atrás. Literal".
Afortunadamente, lograron convencer a las autoridades y el promotor fue liberado poco después, pero el incidente sirvió como un recordatorio del poder indomable que ejerce la música de Proyecto Uno sobre el público de Latinoamérica
Mira también: Proyecto Uno revela la vez que los esposaron por cantar “El Tiburón”
Publicidad