
Ryan Castro da apertura a su Sendé World Tour 2025; anunció fechas
El cantante paisa llevará su fusión caribeña a escenarios de Europa, Estados Unidos y América Latina, con una gira inspirada en su segundo álbum.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Ryan Castro, el aclamado artista urbano de Medellín, se prepara para un nuevo capítulo en su carrera con el anuncio de su Sendé World Tour 2025, una ambiciosa gira internacional basada en su más reciente producción discográfica: Sendé.
Puedes leer: Letra completa de 'No puedo vivir sin él', la canción que Karol G le dedicó Feid
Este segundo álbum no solo ha recibido una cálida acogida en plataformas como Spotify —donde debutó en el Top 10 global—, sino que también representa una consolidación de su identidad musical, influenciada por los ritmos caribeños que lo acompañaron durante su estancia en Curazao.
La gira, que comenzará oficialmente el 7 de agosto en Vancouver (Canadá), contempla más de 27 ciudades distribuidas entre Estados Unidos, Europa, América Latina y el Caribe.
Entre las fechas ya confirmadas figuran ciudades como Los Ángeles, Nueva York, Miami, Houston, París y Madrid. Ryan prometió a sus seguidores "La fiesta más h** de la vida”, frase con la que compartió en redes sociales las primeras paradas de esta travesía musical.
En palabras del propio artista: “Esta gira es una celebración de todo lo que somos y de lo que soñamos ser. Sendé representa nuestra alegría y nuestra lucha”.
Publicidad
La esencia del álbum, impregnada de sonidos como el dancehall, reggae, kizomba y afrobeat, se originó en su etapa viviendo en Curazao, una isla que él mismo ha descrito como un “espacio humilde y especial”, fundamental en su desarrollo artístico.
Durante una entrevista con Billboard Español, Castro expresó: “Estando en esta isla fue que yo me pegué en Colombia, y creo que era el momento indicado para contarles y dejarles saber lo que viví acá”.
Publicidad
Además, explicó que muchas de las expresiones y sonidos que hoy definen su estilo provienen directamente de esa vivencia, incluida su icónica expresión “awoo”.
A cargo de la producción del tour está The Touring Co., la compañía que respaldará la gira en su paso por Estados Unidos entre agosto y noviembre.
Se espera que la agenda de conciertos continúe extendiéndose a lo largo de 2026. La información sobre boletería y accesos prioritarios ya está disponible en el sitio oficial www.sendeworldtour.com.
Aunque por ahora la atención está centrada en las paradas por Europa y Norteamérica, el cantante no ha dejado de lado su conexión con América Latina. De hecho, aseguró que la gira culminará en esta región, con Medellín, su ciudad natal, como una fuerte candidata para el gran cierre.
El año 2025 también marcará otro hito en la carrera del intérprete de “Jordan” y “Quema”: se convirtió en el primer colombiano en adquirir acciones de un equipo profesional de baloncesto, el Paisas Basketball Club de Medellín. Una muestra clara de cómo su influencia ha trascendido más allá del mundo musical.
Puedes leer: Alejandro Fernández aplaude a la nueva generación: “La ranchera está en buenas manos”
Publicidad
En 2024, Ryan ya había llenado escenarios como el Movistar Arena en Bogotá y La Macarena en Medellín, y todo indica que su próximo objetivo podrían ser estadios de mayor capacidad como el Atanasio Girardot o el nuevo Vive Claro Arena. Aunque estos detalles aún no están confirmados, la expectativa crece entre sus seguidores.
Con más de 22 millones de oyentes mensuales en Spotify y colaboraciones junto a figuras como Karol G, J Balvin, Feid y Blessd, Ryan Castro sigue afianzando su posición como uno de los líderes del género urbano latinoamericano.
Publicidad
Su Sendé World Tour no solo celebra su música, sino también su historia de superación, desde cantar en los buses de Medellín hasta conquistar con su ritmo.
Mira también: Encontrón entre cantantes: J BALVIN le reclama a RYAN CASTRO por palabrotas a su HIJO