Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

El tamaño real del pez diablo negro que murió en aguas de Tenerife

El pez diablo negro descubierto en aguas de Tenerife ha muerto, dejando a los científicos con un hallazgo sorprendente. ¿Era realmente capaz de devorar a un humano?

¿Cuánto mide el pez diablo negro que murió en aguas de Tenerife?
¿Cuánto mide el pez diablo negro que murió en aguas de Tenerife?
/Foto: AFP

El pez diablo negro que sorprendió a los científicos en Tenerife ha muerto. El extraño ejemplar, una hembra adulta de Melanocetus johnsonii, fue hallado el pasado 26 de enero flotando en aguas superficiales cerca de la costa de playa San Juan, en el municipio de Guía de Isora.

Investigadores de la ONG Condrik Tenerife, que realizaban un estudio sobre tiburones pelágicos, fueron quienes lo encontraron y registraron en video un avistamiento que podría ser único en el mundo . Sin embargo, horas después, el animal no resistió y su cuerpo fue trasladado al Museo de Naturaleza y Arqueología de Santa Cruz de Tenerife.

Este pez, que habita entre los 200 y los 2.000 metros de profundidad, es un depredador abisal difícil de ver con vida. Su aspecto aterrador y su capacidad de bioluminiscencia lo han hecho protagonista de mitos y películas, pero la realidad es que su tamaño no es tan impresionante como muchos imaginaban. La hembra apenas alcanza los 18 centímetros, mientras que el diminuto macho no supera los 3 centímetros y vive adherido a ella como un parásito reproductor.

Publicidad

Muere el pez diablo negro
Muere el pez diablo negro

La bióloga marina Laia Valor, integrante de la expedición que lo encontró, relató que el avistamiento ocurrió cuando regresaban a puerto. "Vimos algo negro flotando y nos pareció extraño. No era plástico ni nada similar. Nos acercamos y nos dimos cuenta de que era un pez diablo negro, un hallazgo totalmente inesperado".

Publicidad

A pesar de los esfuerzos por comprender qué hacía un pez abisal tan cerca de la superficie, la causa sigue siendo incierta. Enfermedades, corrientes ascendentes o la huida de un depredador son algunas de las hipótesis que se manejan.

Tras verificar que el animal había muerto, los investigadores lo recogieron cuidadosamente en una balsa con agua para trasladarlo al museo . Allí será estudiado para conocer más sobre esta enigmática especie, que pocas veces ha sido observada fuera de su hábitat natural.

Según Condrik Tenerife, podría tratarse del primer registro de un pez diablo negro adulto vivo a plena luz del día y en aguas superficiales.

Bioluminiscencia y un método de caza único

El Melanocetus johnsonii es conocido por su peculiar forma de cazar. En lo más profundo del océano, donde la luz no llega, este pez utiliza un órgano bioluminiscente en su cabeza, llamado illicium, para atraer a sus presas.

Publicidad

Su gran boca repleta de dientes translúcidos le permite devorar animales de tamaño considerable en comparación con su cuerpo. Es una adaptación clave para sobrevivir en un entorno donde la comida escasea.

El hallazgo de este ejemplar abre la puerta a nuevas investigaciones sobre su biología y comportamiento. Aunque su muerte fue un desenlace triste, su breve aparición en la superficie ha dejado una huella en la comunidad científica , que ahora tiene en sus manos una oportunidad única para estudiar a fondo a esta criatura de las profundidades.

Publicidad

Puedes ver | Roban lujosa camioneta frente a conocida iglesia en Bogotá

Publicidad