El cielo de São Thomé das Letras, en el estado de Minas Gerais, Brasil, se convirtió en el escenario de un fenómeno que dejó atónitos a quienes presenciaron la escena. Un video grabado por la activista medioambiental Bruna Naomí a finales de diciembre de 2024 mostró lo que parecía ser una "lluvia de arañas".
En cuestión de horas, las imágenes se viralizaron en redes sociales, despertando asombro y confusión entre los usuarios.
Sin embargo, lejos de tratarse de arácnidos cayendo del cielo, el impresionante espectáculo se debía a una enorme red de seda construida por la Parawixia bistriata , una especie de araña social conocida por su peculiar forma de cazar y reproducirse.
Publicidad
La ilusión óptica surgió al ver cientos de estos pequeños depredadores desplazándose sobre su telaraña, suspendida en lo alto y casi invisible a simple vista.
¿Cómo se origina este fenómeno?
Las Parawixia bistriata destacan por su comportamiento cooperativo. A diferencia de la mayoría de las arañas, que son solitarias, estas trabajan en grupo para construir redes de gran tamaño que pueden extenderse entre los árboles o estructuras elevadas.
Publicidad
En estas telarañas comunales, cada individuo cumple una función específica: mientras algunos se encargan de tejer, otros vigilan y capturan presas que quedan atrapadas en los finos hilos de seda.
Este tipo de manifestaciones suele producirse en épocas de altas temperaturas y niebla, condiciones propicias para la actividad de esta especie. Durante la noche, las arañas aprovechan la humedad para reforzar sus estructuras y expandir sus colonias, llegando a formar comunidades de hasta 500 individuos.
Casos previos de la "lluvia de arañas"
Aunque el reciente video generó gran impacto, no es la primera vez que este fenómeno es documentado. En 2019, el diario británico 'The Guardian' reportó un evento similar en otra región de Brasil, y existen registros de situaciones parecidas en otras partes de América del Sur.
Científicos han advertido que la recurrencia de estos episodios podría estar relacionada con factores ambientales, como el cambio climático y la transformación de los ecosistemas naturales.
Publicidad
La alteración de los hábitats de estas arañas podría estar obligándolas a buscar nuevos espacios para tejer sus redes, llevando a un aumento en la frecuencia de estas apariciones.
🕸️ LLUVIA DE ARAÑAS EN BRASIL 😯 |
— Radio 780 AM (@780AM) February 5, 2025
🕷️Este peculiar fenómeno se dio en el municipio de São Thomé en Minas Gerais.
👉Este hecho fue causado por la Parawixia bistriatam, una especie arácnida que se caracteriza por realizar redes aéreas para cazar en grupo durante su fase de… pic.twitter.com/LHGxt9kYmQ
Publicidad
Puedes ver | Consejo de ministros de Gustavo Petro