Santos goleó 3-0 a Boca Juniors este miércoles en Brasil y se clasificó a la final de la Copa Libertadores-2020, en la que se enfrentará al Palmeiras con la motivación de convertirse en el primer equipo brasileño en ganar cuatro títulos de la competición americana.El Peixe que dirige Alexi Stival "Cuca" despachó con solvencia en el estadio Vila Belmiro al campeón argentino, tras el 0-0 en Buenos Aires, con anotaciones del volante Diego Pituca (16), el mediocampista venezolano Yeferson Soteldo (49) y del extremo Lucas Braga (51)."Ahora hay que celebrar y pensar en los días que faltan para la final, nos merecemos el premio de hoy", dijo Soteldo.En una noche destacada del atacante Marinho, que hizo suya la banda derecha, los brasileños sometieron sin piedad a los xeneizes de Miguel Ángel Russo, que carecieron de alma y jugaron con diez hombres desde el minuto 56, cuando el colombiano Frank Fabra fue expulsado.En la primera final brasileña de Libertadores desde 2006, cuando Internacional venció a Sao Paulo, Santos y Palmeiras, en clásico paulista, lucharán por el título el 30 de enero en el mítico Maracaná, en Rio de Janeiro."Quisiera felicitar al fútbol brasilero, porque (la final) podría haber sido un Boca-River... Es una victoria nuestra", sostuvo Cuca, en referencia a que el Verdao eliminó a los millonarios.- Sangre, sudor, lágrimas -De la cabeza de Lucas Veríssimo chorreaba sangre, de la de los jugadores de Boca apenas sudor. La imagen del defensor brasileño ensangrentado, tras un choque aéreo, retrató el partido en Santos. A lo largo de la Copa lo del Peixe no ha sido deslumbrar con fútbol estéticamente admirable. Lo suyo ha sido adaptarse a lo que el partido exige: si para ganar tiene que atacar, ataca; si tiene que contragolpear, contragolpea; si tiene que recular, recula. Y, pese a sus problemas financieros y la sanción para contratar jugadores, siempre con actitud. Para el hueso duro de roer que es el equipo de Cuca era imperioso no encajar un gol, y por eso siempre buscó vulnerar el pórtico de Esteban Andrada. La presión alta, especialmente con un voluntarioso Marinho, fue la fórmula para desarmar a un Boca que pareció tener las piernas pesadas. La vertiginosidad del Peixe provocó reiterados errores en la salida de los xeneizes. Marinho, en una de ellas, asaltó a Fabra pero el disparo se estrelló con el palo. El reloj apenas contabilizaba medio minuto. Con Marinho clavado en la banda derecha, Kaio Jorge fastidiando a los centrales y Soteldo manejando los hilos, los brasileños descolocaron a un Boca errático en la entrega y que apenas intentó sacudirse con contragolpes fallidos y un remate lejano del colombiano Sebastián Villa. La recompensa al deseo irrestricto de vencer se originó en la pierna derecha de Soteldo. Un disparo del venezolano chocó con el torso de Lisandro López, la pelota quedó muerta en el área, donde Pituca, cayéndose, remató con zurda y vulneró a Andrada.Para el hueso duro de roer que es el equipo de Cuca era imperioso no encajar un gol, y por eso siempre buscó vulnerar el pórtico de Esteban Andrada. La presión alta, especialmente con un voluntarioso Marinho, fue la fórmula para desarmar a un Boca que pareció tener las piernas pesadas. La vertiginosidad del Peixe provocó reiterados errores en la salida de los xeneizes. Marinho, en una de ellas, asaltó a Fabra pero el disparo se estrelló con el palo. El reloj apenas contabilizaba medio minuto. Con Marinho clavado en la banda derecha, Kaio Jorge fastidiando a los centrales y Soteldo manejando los hilos, los brasileños descolocaron a un Boca errático en la entrega y que apenas intentó sacudirse con contragolpes fallidos y un remate lejano del colombiano Sebastián Villa. La recompensa al deseo irrestricto de vencer se originó en la pierna derecha de Soteldo. Un disparo del venezolano chocó con el torso de Lisandro López, la pelota quedó muerta en el área, donde Pituca, cayéndose, remató con zurda y vulneró a Andrada. - Volver al Maracaná -Apenas sostenido por la guapura del cafetero Jorman Campuzano en el mediocampo, el campeón argentino daba la impresión de tener pocas armas en su arsenal para revertir el tablero.A lo largo de la temporada brilló cuando sus individualidades estaban enchufadas, sin ellas, le costó operar como equipo. La esperanza de Boca de empatar a Independiente de Avellaneda como máximo ganador de la Libertadores, con siete títulos, se diluyó rápido.El deseo de que en el camerino se encaminara la estrategia duró poco. Soteldo emuló la jugada del 1-0, pero esta vez el obstáculo que la redonda halló fue la malla del arco. Los visitantes no se habían repuesto del mazazo cuando llegó la puntillada final. Marinho esquivó a Carlos Izquierdoz y metió la pelota en el área chica. Lucas Braga la empujó y dio inicio al funeral de Boca.Cualquier utopía de remontada se hundió con la expulsión de Fabra por un fuerte pisotón a Marinho, que lo amargó toda la noche con su velocidad."Hemos tenido errores que el rival aprovechó muy bien...esta derrota duele", afirmó Russo.En los reflejos propios de los muertos, Boca pudo acortar distancia con disparos de Eduardo Salvio y Villa, pero en ambas Joao Paulo, que reemplazaba al contagiado John, reaccionó bien para mantener el cero.Siempre activo en la banda, Cuca se dio el lujo de administrar el cansancio de sus jugadores, removió el banco y cerró el cotejo.Antes del duelo Pelé, que inmortalizó su carrera en el Santos, deseó que la nueva generación albinegra avanzara a la final en el Maracaná, donde en 1963 él y los suyos cimentaron el bicampeonato continental del Peixe ante el mismo rival que esta noche de miércoles.
Murió alcalde de capital brasileña que fue elegido mientras luchaba contra el COVID-19, el también exgobernador del estado de Goiás y exsenador Maguito Vilela, fue elegido alcalde de la ciudad de Goiania en noviembre pasado, pero murió este miércoles víctima de la enfermedad, informaron sus familiares.El veterano político de 71 años, un importante líder del centroderechista partido del Movimiento Democrático Brasileño (MDB), tan sólo supo de su victoria electoral algunos días después de las elecciones y, pese a que asumió el mandato en el hospital, permanecía como alcalde licenciado debido a su situación.Vilela estaba ingresado en una unidad de cuidados intensivos del prestigioso hospital Albert Einstein de la ciudad de Sao Paulo desde el 27 de octubre pasado por COVID-19, la misma enfermedad que provocó la muerte de dos de sus hermanas.Profesor y abogado, ejerció todos los mandatos públicos posibles en el estado de Goiás y en la capital Goiania, ya que fue alcalde, concejal, gobernador, senador, diputado regional y diputado federal por su estado.Según un comunicado del Hospital Albert Einstein, pese a las mejorías experimentadas por el alcalde licenciado de Goiania después de las elecciones, en la primera semana de enero contrajo una infección pulmonar consecuente del COVID-19 a la que no resistió.El 1 de enero, cuando asumieron los alcaldes elegidos en Brasil en noviembre, Vilela tomó posesión mediante la firma electrónica desde el hospital y poco después su vicealcalde, Rogerio Cruz, asumió interinamente la alcaldía.El dirigente del MDB venció en la segunda vuelta de las elecciones municipales, con el 52,6 % de los votos, a Vanderlan Cardoso, candidato por el derechista Partido Social Democrático (PSD), que se quedó con el 47,40 % de los votos.Brasil es uno de los epicentros globales de la pandemia de COVID-19 y el segundo país con más muertes en el mundo después de Estados Unidos, con cerca de 205.000 víctimas, y el tercero con más contagios, después de la nación norteamericana y de India, con unos 8,2 millones de casos.
Todavía existen muchos incrédulos sobre la existencia y letalidad del COVID-19, la enfermedad que tiene en pandemia al mundo y que hasta la fecha ha dejado casi dos millones de muertes. Así le pasó a Stanley Gusman, un presentador brasileño que hizo todo lo contrario a cuidarse y falleció a causa del virus.El hombre, de 49 años, había criticado al alcalde de Belo Horizonte por pedir a los ciudadanos no hacer reuniones en las fiestas de fin de año. “Visitaré a mi padre y visitaré a mi madre. No voy a matarlos. Eso que dice usted me parece una falta de respeto. Deje a mi familia en paz. Defenderé a mis padres y a mi país”, expresó en aquel momento.Solo cinco días después de dar tal declaración empezó a presentar síntomas y fue internado en cuidados intensivos por el delicado estado de salud en el que estaba. A pesar del tratamiento con hidroxicloroquina, en el que él confiaba a ojo cerrado, no pudo ser salvado.Gusman era reconocido porque desde inicios de la pandemia se había puesto en contra a las medidas que las autoridades impusieron para contrarrestar el SARS-Cov-2. En un programa aseguró que no se iba a tomar la temperatura en la sien, pues un estudio había señalado que los rayos infrarrojos ocasionaban daños en el cerebro, lo cual se trataba de una información falsa que había circulado en redes sociales.Según el diario El País, vecinos de Stanley Gusman lo habían visto circular sin el tapabocas.En su vida, el presentador tuvo más polémicas, en 2019 fue multado por un comentario racista hacia Carlos Augusto Montenegro, presidente de IBOPE, cuando dijo que “se llama Montenegro. Si fuera una persona íntegra, se llamaría Monteblanco”.En el programa en el que trabajó por varios años Alterosa Alerta, le rindió un homenaje y pidió a su audiencia cuidarse.
La gigantesca escultura de la vulva de una mujer, esculpida en una sierra del estado brasileño de Pernambuco por la artista Juliana Notari, alza la voz contra el "abuso secular" sufrido por las mujeres y "abre" las "heridas" de una cultura aporreada por el actual Gobierno, asegura su creadora.La polémica escultura de resina de 33 metros de largo y once de ancho fue producida a partir de una excavación de seis metros de profundidad en la tierra, en una pequeña montaña del ecosistema Mata Sul, próximo al límite entre los estados de Pernambuco y Alagoas, en el noreste de Brasil, y dentro del parque-museo Usina das Artes.La escultura está expuesta en este museo a cielo abierto de treinta hectáreas en un ingenio azucarero desactivado, en el que convive con lagunas, fauna, flora y exposiciones permanentes de artistas como el franco-español Joan Barrantes, el cubano Carlos Garaicoa, el uruguayo Clemente Padín o el brasileño José Rufino."La obra abre heridas y levanta una voz en este período que vivimos desde hace dos años, en el que han retrocedido algunos valores de la cultura y la educación, que son los más atacados por la extrema derecha en Brasil", liderada por el presidente Jair Bolsonaro, afirmó Notari en entrevista a EFE.La polémica escultura, de nombre "Diva", ha levantado ampollas y enfrentado el firme rechazo de los sectores más conservadores de la sociedad, con los que el arte vive una "guerra cultural", aseguró.Notari atribuyó los ataques "reaccionarios" que ha sufrido a "seguidores de Bolsonaro y evangélicos con cierto fascismo"."Éste trabajo encara de frente a esas personas con prejuicio y valores retrógrados que refuerzan esa explotación social que estamos viviendo y todo este proceso de una libertad cultural que está siendo reprimida, desde el corte de financiación hasta censura. La cultura está pasando por uno de sus peores momentos", completó.Para la autora, Brasil "pasó por momentos de esclavitud y dictadura tras los que no se reparó a las víctimas y no cerró las heridas. Ahora esas heridas se inflamaron, con una guerra que va más allá de lo cultural, y esas otras discusiones no se pueden perder"."Estamos cargados de esa energía de la opresión, especialmente en los asuntos de feminidad, con una mujer reprimida a lo largo de siglos por hombres blancos que tienen el dominio de su cuerpo, desde la medicina hasta la estética, con patrones patriarcales, y la propuesta es que las personas se desprendan de esa lectura", dijo.Para Notari, la obra "es más que una vulva herida. Si fuese para hacer algo más literal de una vagina la hubiese hecho con labios y clítoris, pero en este caso quería interactuar con heridas coloniales de opresión que fueron insertadas en nuestra civilización y en la mujer"."Era la apropiación del cuerpo por el feudalismo, el capitalismo, y la forma violenta como eso se dio, con una 'cacería de brujas' a mujeres que tenían dominio y conocimiento, que eran parteras y curanderas usando hierbas y eran poderosas, pero muchas terminaron en la hoguera y eso desencadenó el actual feminicidio", dijo."Diva", según Notari, "es en este contexto de América Latina una herida abierta, como la de (el escritor uruguayo, Eduardo) Galeano. En esta relación es interesante dialogar porque este lugar es emblemático en la historia de América Latina y de la colonización".ARTE POLÉMICODesde que la obra apareció en las redes sociales recibió una avalancha de críticas, una situación a la que Notari ya está acostumbrada con otras "perfomances" (representaciones)."Esas críticas vienen cargadas de mucho prejuicio, rabia y otros asuntos como la genitalización, porque la obra refuerza un asunto binario, pero no quiero imponer nada, porque el arte contemporáneo es justo eso, dejarse afectar por la obra. Algunos niños han visto la obra como una hoja o como una flor", comentó la artista.La vulva gigante en Aguas Pretas, un municipio localizado a 130 kilómetros de Recife, la capital regional, forma parte de la propuesta "Doctora Diva", que desde hace dos décadas recorre Brasil y Europa con otras obras e intervenciones en vídeo de Notari.La intervención en Europa de "Doctora Diva" recorrió países como Alemania, Francia, Italia y Holanda, con una casi anónima vagina, literalmente sangrando -para lo cuál se usó sangre bovina- que aparecía en espacios artísticos y junto a obras de artistas europeos que abrazaron la iniciativa de su colega brasileña.Una de las intervenciones artísticas más icónicas de Notari es "Mimoso", un vídeo en que la autora aparece amarrada y siendo arrastrada por un búfalo, de nombre Mimoso, que iba a ser castrado en la playa de la isla fluvial de Marajó, en el amazónico estado de Pará, y después la artista decide comerse los testículos del animal.A juicio de su creadora, la obra "es también una herida del medioambiente, pues la madre tierra, Gaia, está viva, aún con la pandemia y la estamos atacando, contaminando. La tierra, que genera vida, da fruto, y esa relación es muy próxima con la mujer, pero no excluye a los transexuales, no es solo lo binario".
Neymar se burló de la supuesta megafiesta de fin de año que iba a celebrar para 500 invitados en su mansión del litoral de Rio, publicando un video de las preparaciones de lo que calificó como una "cenita de casa" con familia y amigos.La superestrella brasileña del Paris SG enfrentó grandes críticas dentro y fuera de su país después de que algunos medios afirmaran que, pese a la pandemia de coronavirus, el delantero pretendía recibir 2021 con una gran celebración de varios días para cientos de personas en su mansión de Mangaratiba, a unos 130 km de Rio de Janeiro.Pero, unas horas antes de la medianoche, Neymar desveló finalmente sus planes con un video en Instagram.En las imágenes, el astro brasileño de 28 años, muestra la decoración de una larga mesa, que parece dispuesta para pocas decenas de invitados, adornada con flores blancas y con una silla vacía entre cada lugar."Decoración maravillosa para esta linda, agradable cenita de casa, con distancia social entre una silla y otra", afirma mientras filma."Y no es para 500 personas", añade con una sonrisa.Mientras, en la parte baja de la imagen aparecía la siguiente leyenda: "Distancia social. Todos testados. Familia. Amigos".Más temprano, el atacante había publicado otros videos en los que se le veía realizarse el que calificó de "quincuagésimo test" de COVID-19.Neymar, que no ha vuelto a jugar desde su lesión de tobillo frente al Lyon el 13 de diciembre, no había hecho comentarios hasta ahora sobre su supuesta fiesta en su mansión costera.La Fiscalía de Rio de Janeiro informó el miércoles que había abierto una investigación sobre la supuesta megafiesta, que ya había sido negada por el entorno del jugador.
El día de Nochevieja, el 2020 termina con 82 millones de contagios y 1.8 millones de muertos por coronavirus en todo el mundo, una cifra que se ha alcanzado al cumplirse este jueves un año desde que las autoridades chinas informaran a la Organización Mundial de la Salud (OMS) de la aparición en la ciudad de Wuhan (centro) de una enfermedad neumónica entonces desconocida.Según datos de la universidadJohns Hopkins (JHU), los contagiados por COVID-19 son 82.709.354 y han fallecido 1.805.035 personas por la enfermedad en el planeta.De acuerdo con las cifras publicadas este jueves en la página web de la universidad, Estados Unidos sigue registrando el mayor número de contagios con 19.740.471, seguido de la India con 10.266.674 y Brasil con 7.619.200.Entre los países europeos que registran más contagios están Rusia con 3.100.018, Francia con 2.657.624 y el Reino Unido con 2.440.202.Estos son algunas de las últimas noticias sobre el coronavirus:China otorgó la primera autorización para la comercialización de una de las vacunas contra el COVID-19 desarrolladas en el país, una de las dos candidatas de la farmacéutica estatal Sinopharm, con vistas a administrarla de forma gratuita a los ciudadanos del gigante asiático. Sinopharm solicitó ayer mismo el visto bueno a la Administración Nacional de Productos Médicos (NMPA) tras informar de que su eficacia era del 79,34 %, según datos provisionales derivados de la fase 3 de ensayos clínicos.Alemania registra 32.552 contagios en las últimas 24 horas y 964 muertes relacionadas con la enfermedad. Se mantienen así los niveles récord de más de 30.000 contagios que se observaron ya en la semana anterior a la Navidad. Desde el comienzo de la pandemia ha habido 1.719.737 casos confirmados de coronavirus en Alemania.Rusia registró 27.747 casos en las últimas 24 horas, a lo que hay que sumar otros 593 muertos, según informaron este jueves las autoridades sanitarias. Rusia suma 57.019 muertes desde el inicio de la pandemia, pero la vice primera ministra, Tatiana Golíkova, admitió ayer un 27,4 % más de decesos, con lo que la cifra real serían más de 70.000.República Checa registró en las últimas 24 horas un máximo de 16.939 positivos, la cifra más alta desde el inicio de la pandemia. Ese dato es superior en un 20 % al de hace una semana y estuvo acompañado por un porcentaje de positivos por test PCR realizados del 51,89 %, el mayor hasta ahora, y que significa que de cada dos pruebas realizadas una mostraba un caso de contagio. La capacidad hospitalaria del país está llegando a sus límites,Bélgica termina el año con 644.242 casos confirmados de coronavirus y 19.441 muertes asociadas a la pandemia, con una situación epidemiológica que actualmente va a la baja, según los datos ofrecidos por el instituto de sanidad público Sciensano. Termina 2020 con una media de 260,35 positivos en los últimos 14 días, mejor que Países Bajos, Francia, Alemania o España.Francia: Entre el 21 y el 27 de diciembre se realizaron en Francia 3.024.000 test para diagnosticar el coronavirus, la cifra más alta desde el inicio de la pandemia. Francia registró este miércoles 26.457 nuevos casos del coronavirus, frente a los 11.395 notificados el día anterior, y 304 muertes en un día, lo que lleva el total de fallecimientos desde marzo a 64.381.Brasil registró 1.194 muertes este miércoles, mayor número en cuatro meses. Aproximan el total de víctimas en el país a casi 194.000, según los datos divulgados este miércoles por el Ministerio de Salud. Esta es la tercera vez este mes que Brasil registra más de mil muertes diarias por coronavirus, tras las 1.111 reportadas el martes y las 1.092 contabilizadas el 17 de diciembre, lo que muestra el recrudecimiento de la enfermedad en uno de los países más afectados por la pandemia en el mundo.También se registraron 55.649 nuevos contagios, por debajo de los registrados el martes (58.718), pero uno de los mayores números de casos diarios desde el 24 de diciembre (60.080). Según los datos oficiales, desde que confirmó el primer caso de la enfermedad el 26 de febrero pasado y la primera muerte el 12 de marzo, Brasil acumula 193.875 muertes por coronavirus y 7.619.200 contagios.Estados Unidos suma 3.927 muertes por la COVID-19 en un solo día y llega a 19.715.899 casos confirmados y a 341.845 fallecidos por la COVID-19. El estado de Nueva York sigue como el más golpeado del país por la pandemia con 37.868 muertos, seguido por Texas (27.895), California (25.357), Florida (21.550) y Nueva Jersey (19.109). Ya se ha detectado el primer caso en California de la nueva cepa británica de la COVID-19, de manera que ya son dos los casos confirmados en EE.UU.México reportó 12.406 nuevos contagios y 1.052 decesos, con los que la cifra llegó a un total de 1.413.935 contagios. Es la segunda mas alta, tras la del 22 de diciembre. Además, en las últimas 24 horas se registraron 1.052 decesos, con lo que el número de víctimas fatales se elevó a 123.845. Es el segundo día con más muertes, tras el 3 de junio.
Brasil detectó su primer posible caso de infección por el hongo Candida auris, un microorganismo superresistente a los principales fármacos conocidos y que es potencialmente mortal, informó este martes el Gobierno.En un comunicado, la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa, regulador), vinculada al Ministerio de Salud, explicó que fue notificada la víspera sobre el primer posible caso positivo del hongo, detectado en un paciente adulto que está ingresado en cuidados intensivos por complicaciones de la COVID-19 en un hospital del estado de Bahía (nordeste).Tras conocer el caso, el regulador emitió una alerta a todos los servicios de salud y laboratorios de microbiología del territorio brasileño para que puedan adoptar las "acciones de prevención y control de la diseminación de ese hongo de forma oportuna y segura".Asimismo, detalló que las autoridades sanitarias regionales y nacionales organizaron un grupo de trabajo conjunto para "acompañar el caso y prevenir la diseminación de C. auris en el país"."Ya se están llevando a cabo los análisis de los fenotipos para verificar el perfil de sensibilidad del microorganismo" y confirmar el diagnóstico, destacó Anvisa.De acuerdo con el regulador, el Candida auris es un hongo emergente que representa una "grave amenaza a la salud global" y fue identificado por primera vez como causante de enfermedades en seres humanos en 2009, en Japón.El patógeno puede propagarse con especial rapidez en ambientes sanitarios y entre pacientes hospitalarios."Existe una propensión a brotes debido a la dificultad de identificación oportuna por los métodos en laboratorios habituales y de su eliminación del ambiente contaminado", enfatizó el regulador.La Anvisa igualmente alertó de que las consecuencias dejadas por el hongo pueden ser potencialmente mortales, debido a que algunas cepas del C. auris "son resistentes a todas las tres principales clases de fármacos antifúngicos".El hongo "puede causar una infección en la corriente sanguínea y otras infecciones invasoras, lo que puede ser mortal, principalmente en pacientes con comorbilidad", precisó.Tras los "relatos de brotes de Candida auris en servicios de salud de América Latina", compilados por la Organización Pan-Americana de Salud en 2016, Anvisa elaboró un documento el año siguiente en el que detalló las orientaciones para la identificación, prevención y control del patógeno por parte de los laboratorios y centros de salud del país.
Dos niñas, de 4 y 7 años, fallecieron en la noche del viernes en Rio de Janeiro, Brasil al ser alcanzadas por un tiroteo mientras jugaban en la puerta de su casa, informó la policía, que niega haber participado en los disparos.Emilly Moreira Santos y Rebecca Rodrigues Santos eran primas y murieron tras ser alcanzadas en la cabeza y el abdomen por un mismo tiro de fusil, dijeron a la prensa local familiares, que afirmaron haber visto a la policía realizar algunos disparos.La Policía Militar (PM) sostuvo en un comunicado este sábado que había un equipo patrullando la zona "cuando oyeron disparos de armas de fuego", pero que "no hubo disparos por parte de los policías".El suceso, que será investigado por la Policía Civil, ocurrió en Duque de Caxias, un municipio popular en la región metropolitana de Rio."Los cinco policías militares que estaban en la región fueron escuchados y se les incautaron cinco fusiles y cinco pistolas para el cotejo balístico. Los agentes están en diligencias para determinar las circunstancias de los hechos", afirmó la Policía Civil en un mensaje.En lo que va de 2020, un total de 22 niños menores de 12 años fueron baleados en la región metropolitana de Rio de Janeiro y ocho de ellos fallecieron, según la plataforma Fogo Cruzado, que reúne datos sobre la violencia armada que afecta a la ciudad."Siempre que ocurren estas muertes pensamos que todo cambiará, ya que la muerte de estos niños y niñas por balas perdidas es una de las caras más abominables de la criminalidad en Rio. Pero nada cambia", afirmó en un comunicado Antonio Carlos Costa, presidente da la ONG Rio de Paz."Las familias siguen desamparadas, la autoría de los homicidios no se elucida, los asesinos no son castigados y no ocurre ninguna transformación en la política de seguridad pública", añadió Costa, quien considera que por tratarse de "niños pobres" existe una "indiferencia por parte de las autoridades"."Esto no puede quedar impune. La culpa también es de los gobernantes que afirman que hay que matar a todos los delincuentes y dan carta blanca a la policía, pero se olvidan que en las favelas la mayoría de las personas son trabajadoras", se desahogó la abuela de las niñas, Lídia da Silva Santos, citada por el periódico O Globo.Las niñas fueron enterradas en la tarde de este sábado.
El sacerdote Joao Paulo Araujo, de la parroquia de Sant’Ana Gravatá, se ha consolidado como uno de los más queridos en Brasil y las redes sociales. Y no es para menos, pues, aparte de sus sermones, él predica el amor con ejemplo. En esta ocasión ayudando a perritos callejeros.Con la intención de que alguno de los feligreses se apiade de cualquiera de estos perros y les ofrezca una familia, es habitual ver al sacerdote Joao Paulo compartir el altar con uno de estos canes en cada celebración de la eucaristía.El religioso, muy activo en redes sociales, ha mostrado cómo comparte con los animalitos y además habla de su iniciativa que no se queda solo en conseguirles comida, sino también en buscar los recursos para que aquellos perros heridos puedan ser atendidos por veterinarios.Joao Paulo se encarga de darles refugio y comida mientras que encuentra quién los adopte. La buena noticia es que muchos de los feligreses que asisten a las misas ayudan a que el padre pueda seguir con sus buenas obras.
"Erythrovenator jacuiensis", así han bautizado a la nueva especie descubierta en el sur de Brasil de uno de los más antiguos antepasados del Tyrannosaurus Rex que vivió hace unos 230 millones de años durante la ascensión de la era de los dinosaurios.El tatarabuelo del Rex también era un depredador, pero de menor tamaño, y se sitúa como uno de los miembros más primitivos del linaje de los terópodos, al que pertenecen además del Tyrannosaurus, otras especies conocidas como el Velociraptor.El hallazgo ha sido obra del paleontólogo brasileño Rodrigo Temp Müller, de la Universidad Federal de Santa María, y recientemente salió publicado en el "Journal of South American Earth Sciences".Müller identificó la nueva especie a partir de un fémur fosilizado que descubrió en el verano austral de 2017 en una propiedad rural en el municipio de Agudo, en el estado brasileño de Rio Grande do Sul (sur)."Teníamos pocos fósiles sobre este tipo de dinosaurios, la mayoría bastante fragmentados. Éste que descubrí es apenas un hueso, bastante damnificado, pero tiene características que solo se ven en el linaje de los terópodos", explica Müller en declaraciones a Efe."Y dentro de ese linaje, pertenece a un animal que no conocíamos hasta ahora. A pesar de que sólo es un hueso es posible ver rasgos que no habíamos visto en otros dinosaurios", completa."Erythrovenator jacuiensis" significa "cazador rojo del río Jacuí". Müller le puso ese nombre por la coloración rojiza del fósil y por el río que transcurre cerca de donde fue descubierto.Un análisis para identificar el grado de parentesco reveló que el cazador rojo sería uno de los dinosaurios de la familia de los terópodos "más primitivos ya descubiertos".UN DEPREDADOR PEQUEÑO, PERO ÁGILLos terópodos más antiguos, que son particularmente difíciles de hallar, eran todos carnívoros, por lo que estiman que el "Erythrovenator jacuiensis" también se alimentaba de carne, a pesar de que hasta el momento no han encontrado restos de dientes o el cráneo."El Rex llegaba hasta los 12 metros de longitud y pesaba unas diez toneladas. Este dinosaurio era bien pequeño, llega a tener unos dos metros de largo y no pesaba muchos más de 10 kilogramos", afirma."Esto es muy interesante porque muestra que este linaje de dinosaurios famosos, como el Tyrannosaurus Rex o el Velociraptor, provienen de un grupo de dinosaurios pequeños", agrega.Sin embargo, a pesar de su pequeño tamaño, probablemente era un depredador extremadamente ágil, pues el fémur fosilizado presenta estructuras de inserción muscular bastante desarrolladas.Aunque solo tiene en su poder un fémur, consiguió hacer una simulación de su aspecto a partir de otros estudios de animales parecidos que serían parientes próximos y con base a otros materiales encontrados en Argentina y Estados Unidos.EL "SITIO NIEMEYER", UNA NUEVA CAMADA DE FÓSILES POR DESCUBRIREl hallazgo de esta nueva especie ayudará a entender cómo fue la evolución a lo largo de millones de años del grupo y confirma que los terópodos, de los que hay escasos registros, estaban presentes en Sudamérica durante el origen de los dinosaurios.El lugar exacto donde Müller encontró esta nueva especie es conocido como "Sitio Niemeyer", en referencia al nombre de la familia dueña de esas tierras que se han convertido en una mina de oro para los paleontólogos de la región.Los investigadores creen que en ese punto geográfico se encuentra una camada fósil totalmente nueva, ya que otros animales descubiertos en ella también eran desconocidos hasta la fecha.De hecho, en ese lugar han encontrado restos que corresponden a parientes de mamíferos, que a lo mejor servían de alimento para el "Erythrovenator jacuiensis".Sin embargo, los dinosaurios eran bastante raros en los ecosistemas en ese momento, pues 'gobernaron' la Tierra durante los periodos Jurásico y Cretáceo (de 201 a 66 años de años atrás).Antes de esa etapa, eran poco representativos y el dominio lo ejercían otros reptiles más antiguos que acabaron por extinguirse en el final del periodo Triásico, hace alrededor de 201 millones de años.Müller espera ahora seguir con los trabajos de campo y continuar con las expediciones para encontrar material más completo y recomponer el puzzle de los antepasados de los dinosaurios.
“Tomé mi guitarra y empecé a cantar la grandeza de nuestro Dios”, es la frase que comunicó el reconocido cantante cristiano Alex Campos tras publicar un video cantando su famosa canción ‘Al Taller Del Maestro’ en los pasillos del hospital donde estuvo internado su señor padre por coronavirus..El artista colombiano se encargó de fortalecer las esperanzas de vida de los médicos, pacientes y personal de la salud que luchan contra la pandemia del COVID-19.Con su incondicional y melódica guitarra, Alex no tuvo miedo de entrar en la clínica y cantar desde el corazón para dedicarle un mensaje de ilusión a quienes libran una aterradora batalla contra esta terrible enfermedad.“Dios nos pone en lugares para llevar su mensaje de fe, en los pasillos del hospital donde está mi padre, tomé mi guitarra y empecé a cantar la grandeza de nuestro Dios, él es más grande que cualquier enfermedad y temor”, comentó el intérprete musical.La mascarilla blanca que llevaba puesta en la boca no le impidió cantar con el alma y el espíritu. El video fue bien recibido por parte de miles que no dudaron en elogiar estos bellos gestos y en mandarle mensajes de felicitación y apoyo por la recuperación que tuvo su papá.
Carla Giraldo no se aguantó al ver la sexy fotografía que publicó Shirly Gómez y decidió hacer un comentario que nadie se esperaba.Resulta que la querida y hermosa presentadora, posteó una instantánea vistiendo una atractiva y corta lencería que le voló la imaginación, no solo a sus seguidores, sino a la reconocida actriz.Shirly se encontraba paseando en Dubai con sus hijos y en medio de las vacaciones decidió posar en uno de los inmensos y puntiagudos edificios que caracterizan a la ciudad de Emiratos Árabes Unidos.La joven y talentosa periodista se colocó un bléiser negro y ropa interior del mismo color. Además, otro de los aspectos que llamó la atención fue el impresionante fondo que reflejaba en su moldeado abdomen y tonificadas piernas.A parte de recibir todo tipo de elogios, Carla comentó dos emojis enamorados y dos caritas botando baba.No es la primera vez que Gómez conquista el corazón de sus seguidores, pues hace algún tiempo compartió otra foto posando en una lencería parecida.La imagen supera los 15.500 'likes' y acumula más de 145 halagos.
En las últimas horas se viralizaron algunas fotografías del antes y después de Daniela Ospina. Dichas imágenes muestran el cambio físico que sufrió en los últimos años.Todo ocurrió cuando la misma Daniela reveló cuales y cuantas cirugías se ha realizado en el cuerpo. Esto hizo que muchos usuarios comenzaran a buscar fotografías de su rostro y figura antes de alcanzar la fama en Colombia.Hace algún tiempo la hermana del arquero David Ospina fue la pareja sentimental de James Rodríguez. Esa relación le permitió cobrar una fama que ahora disfruta junto a su hija Salomé.Desde que estaba con el 10, quien para esos tiempos jugaba en el Real Madrid, la mujer comenzó un cambio radical que la llevó a pasar por el quirófano en varias ocasiones, además de mantener una dieta balanceada y un entrenamiento físico admirable.Por medio de la dinámica verdadero o falso, la talentosa modelo interactuó con sus seguidores y reveló que tiene operada la nariz y los pechos.El cambio tiene asombrados a muchos, pues los retoques le favorecieron bastante.
‘Los Simpson’ es una de las series animadas más apetecida de la televisión estadounidense y mundial, no solo por las historias protagonizadas por ‘Homero’, ‘Bart’, ‘Marge’, ‘Lisa’, ‘Maggie’, ‘Burns’ y los demás, sino por la gran cantidad de predicciones que han realizado desde que inició su trasmisión en 1987.No cabe duda que los dibujos animados creados por Matt Groening, han sido fuente de memes y demás por los sucesos que han predicho durante los últimos años.Entre esas predicciones está la elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, la llegada del coronavirus desde un país asiático y la compra que hizo la compañía de Disney con Century Fox.Aunque algunos de sus creadores afirman que todo se trata de una simple ‘casualidad’, muchos creen que va más allá de lo normal y que las situaciones que ocurren entre la serie animada y la vida real, tienen una explicación más extraña.Tras la llegada de Joe Biden a la presidencia de los Estados Unidos, muchos se fijaron en la similitud que tenía el vestido de la vicepresidenta Kamala Harris con la ropa que lució Lisa Simpson en el capítulo donde predicen la presidencia de Donald Trump.En ese episodio llamado "Bart to the Future", Lisa se coloca un vestido morado con las perlas que la caracterizan y aretes blanco de pepita. Da la casualidad que la funcionaria que estuvo presente en la ceremonia vistió un atuendo muy parecido, un peinado similar y aretes casi iguales.
La propuesta de matrimonio de un joven a su novia no terminó como él lo esperaba. Aunque no fue la mejor idea enterrar el anillo de compromiso entre una hamburguesa, la respuesta que recibió lo dejó más triste que volver a ver la muerte de Mufasa.En la grabación, hecha por él mismo, se puede ver que la joven se percata del anillo, pero no se le pasa por la cabeza que su novio estaba a punto de pedirle que fuese su esposa. Al contrario, cree que tal vez a una vendedora del restaurante se le perdió.Encima de eso empieza a decir que, a su gusto, el anillo es feo y que carece de valor por lo que sintió compasión por la vendedora, pues a lo mejor se lo había regalado su novio y este no tenía para más. “Parece de las maquinitas que le echas 5 pesos”, se oye decir a la joven en tono burlesco.Ante su respuesta, el novio le dice que si no cree que a la vendedora, a la que supuestamente se le perdió el anillo, le pareció un bonito detalle si se lo regaló su novio.La joven ríe y dice: “Ay no, si te van a regalar un anillo que le echen ganitas, que esté más bonito”.Ya con un tono sorprendido, el novio le pregunta si le importa más que sea de diamantes a que sea un “regalo de amor” a lo que ella, y la amiga que los acompañaba, dicen que si es feo es señal de que no las valora.Al final, el joven le dice que él se lo devolverá personalmente a la 'vendedora' y con tristeza dejó un mensaje final: “Creo que me precipité en pedirle matrimonio de esta manera, pero (…) ella mostró su verdadera naturaleza, creo que es muy interesada”.Parece ser que luego de lo que pasó le terminó a su novia, aunque reconoció que no fue la mejor manera intentar proponerle matrimonio así.