Un video que comenzó a circular en redes sociales generó una oleada de indignación entre comunidades latinas en Estados Unidos. En las imágenes se observa a una inspectora sanitaria vertiendo cloro directamente sobre los alimentos y recipientes de un puesto ambulante operado por una familia latina en Denver, Colorado.
El hecho, grabado por testigos, llevó a muchos usuarios a denunciar públicamente lo ocurrido y a cuestionar si se trató de un procedimiento sanitario o de una acción de discriminación.
Puedes leer: Por una foto influencer colombiana terminó con un grillete en Estados Unidos
Momento en que mujer vierte cloro en la comida
El puesto afectado, conocido en la zona por su oferta de comida callejera, estaba atendido por vendedores latinos que, según testigos, se sorprendieron al ver que la funcionaria abrió una botella con cloro y la esparció sobre la comida, recipientes y agua lista para la venta.
En redes sociales, decenas de usuarios comentaron que les pareció una acción excesiva y fuera de lugar, especialmente porque en el video se escucha a varias personas pidiendo explicaciones mientras aseguran que el puesto trabaja allí con frecuencia.
Te puede interesar
Algunos denunciaron que el acto podría tener un trasfondo discriminatorio. Otros señalaron que, incluso si existían fallas sanitarias, la medida parecía innecesaria y agresiva.
¿Cuál es la explicación de las autoridades sobre el procedimiento?
Ante la presión pública, el Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de Denver emitió una explicación sobre el caso. Según la entidad, el puesto ya había recibido advertencias por incumplimientos en las normas de higiene y contaba con sanciones previas.
😡 Indignación en Denver: Presunta inspectora de sanidad echó cloro directamente en la comida de Taco Tacolorado, negocio familiar latino. En lugar de confiscar, destruyeron los alimentos. Redes sociales piden justicia.#RadioramadeOccidente pic.twitter.com/pyzXkPKWwg
— DK 1250 (@dk1250) November 19, 2025
De acuerdo con su versión, la funcionaria aplicó cloro como medida para impedir que los productos fueran consumidos luego de la inspección. La institución afirmó que, aunque no es una acción común, sí es una herramienta permitida cuando se considera que existe riesgo para la salud pública.
Publicidad
Sin embargo, esa explicación no calmó la controversia. Grupos latinos insistieron en que el procedimiento pudo haberse realizado de otra manera, sin afectar de forma tan drástica los alimentos y sin generar una escena que para muchos resultó humillante.
En redes sociales, varios usuarios aseguraron que el puesto representa el sustento principal de la familia, lo que intensificó la indignación.
Publicidad
El caso también despertó un debate más amplio sobre el trato que reciben los vendedores ambulantes en Estados Unidos, especialmente aquellos que pertenecen a comunidades migrantes.
Te puede interesar
Algunos señalaron que estas personas suelen operar bajo condiciones difíciles, expuestas a sanciones severas y a medidas que, según ellos, no se aplican con la misma fuerza en otros sectores comerciales.
Puedes leer: VIDEO: Hombre apaga fríamente la vida de una mujer en pleno tren de Estados Unidos
Mientras tanto, la identidad de la inspectora no es revelada oficialmente, aunque su rostro quedó registrado en los videos difundidos masivamente. Varias personas solicitaron que se investigue a fondo si actuó bajo los protocolos adecuados o si se excedió en sus funciones.
Mira también: El gringo que decía que todo en Estados Unidos era mejor… hasta que un paisa le respondió así
Publicidad