Alias Costeño se burla en audiencia tras escuchar cómo lo delataron, ¿descarado?
Con actitud desafiante, alias Costeño sonrió y negó con la cabeza mientras la fiscal relataba que alias Gabriela confesó que buscaban a un menor para ejecutar el ataque. Sigue sin aceptar los cargos.
Alias Costeño se burla en audiencia tras escuchar cómo lo delataron
La audiencia de medida de aseguramiento contra Elder José Arteaga Hernández, conocido como el Costeño o Chipi, dejó al descubierto detalles clave de una estructura delictiva que, según la Fiscalía, planeó un atentado contra el excandidato Miguel Uribe Turbay. Lejos de mostrarse preocupado, El Costeño pareció disfrutar cada parte de la diligencia.
Mientras se relataban las acciones que lo comprometen, se reía, movía la cabeza y hasta se burlaba al escuchar cómo sus propios cómplices lo delataron.
Desde el inicio, la Fiscalía fue directa: presentó más de 200 videos de seguridad, transacciones electrónicas, reconocimientos fotográficos y testimonios que ubican a alias Costeño como el hombre que dirigió todo. Fue él quien, según la evidencia, reclutó al menor de edad que iba a disparar, recibió el arma y lo acompañó hasta el punto del ataque.
Carlos Mora, el conductor del vehículo Spark con placas JPF 026, fue quien permitió que las piezas empezaran a encajar. Se entregó voluntariamente y dijo que alias Costeño lo contrató para que llevara al menor, hiciera labores de inteligencia previas y lo recogiera después del atentado fallido. Su relato fue claro: vio cómo Catherine, otra de las implicadas, entregó el arma a el Costeño, quien la adecuó y luego se la pasó al menor que iba a disparar.
Publicidad
Catherine también habló. Confirmó reuniones previas con El Costeño, dijo que no era la primera vez que le llevaba armas y relató que él insistía en usar a un menor de entre 14 y 15 años para no tener consecuencias penales graves. Esa afirmación, además de estratégica, muestra el cálculo con el que actuaba el grupo.
El punto de quiebre fue una transacción por Nequi. Alias el Costeño pagó en una tienda del barrio El Golfito. La vendedora lo identificó, y ese movimiento llevó a los investigadores a revisar esa misma cuenta, donde también se encontró un pago al motociclista que trasladó al menor. Todos esos pasos quedaron registrados en cámaras y bases de datos.
Publicidad
Durante su huida, Elder José y su hermano William se refugiaron en una vivienda en el barrio Santa Fe. Allí destruyeron el celular que usaban y lo vendieron para evitar rastreos. Aun así, los investigadores lograron ubicar los movimientos y llegar a su paradero.
Alias Costeño: esto hallaron durante su captura
/Foto: Miguel Uribe/ Policía Nacional
Alias Costeño se burla en audiencia tras escuchar cómo lo delataron, ¿descarado?
Las cámaras también captaron la actitud desafiante de alias Costeño durante la audiencia. Cuando la fiscal relató que alias Gabriela había confesado que necesitaban a un menor para ejecutar el ataque, él sonrió y negó con la cabeza, como restándole importancia al señalamiento.
Más adelante, cuando se explicó que destruyó y vendió su celular para evitar ser rastreado, volvió a reírse. En varias partes del video se le ve hablando con alguien fuera de cámara y soltando una sonrisa sutil, mientras la fiscal exponía la forma en que lo habían delatado sus propios cómplices.
Lo más contradictorio es que, según imágenes de su captura, fue encontrado llorando. Así lo dijo en plena audiencia, aunque ahora se muestra como si no tuviera nada que temer. No ha aceptado los cargos y mantiene una actitud relajada, incluso burlona, al escuchar cada una de las pruebas en su contra.
Los fiscales aseguran que detrás de este atentado fallido hay una red más amplia. Hasta ahora hay cinco procesados, pero la estructura sería de al menos diez personas. Carlos Mora y Catherine pidieron protección, temen por sus vidas y la de sus familias. El CTI, incluso, emitió una alerta por posibles retaliaciones.
Catherine Martínez, alias ‘Gabriela’ admitió ante la Fiscalía (@FiscaliaCol) que era la mandadera para transportar armas, además, narró cómo la organización… pic.twitter.com/KjToeBrNbF