
El nombre de Andrés Julián Mesa Ramírez se convirtió en el centro de atención tras el violento ataque registrado en una peluquería del barrio Quintas del Sur, en Ciudad Bolívar, Bogotá. El hecho ocurrió en horas de la noche del martes 22 de abril y dejó como víctima fatal a Yesica Paola Chávez Bocanegra, una joven madre de 26 años, oriunda de Chaparral, Tolima.
Mesa Ramírez, señalado como el autor del ataque, era subintendente activo de la Policía Nacional. Tenía 36 años y al momento del incidente no se encontraba prestando servicio, aunque sí portaba su arma de dotación. Según confirmaron las autoridades, entró al local comercial vestido de civil, pero con un casco distintivo de la Institución.
Te puede interesar
Las cámaras de seguridad del establecimiento captaron cada uno de los movimientos del agresor, lo que hoy se ha convertido en material clave dentro del proceso de investigación. A pesar de su condición de policía, Andrés Julián Mesa no tenía un historial limpio.
De hecho, presentaba dos anotaciones previas por violencia intrafamiliar: una registrada el 3 de junio de 2019 y otra más reciente, del 20 de junio de 2024. Estos antecedentes ya alertaban sobre comportamientos agresivos, pero no impidieron que continuara activo dentro de la fuerza pública.
Publicidad
¿Por qué terminó la relación?
De acuerdo con testimonios recogidos por algunos medios, la relación sentimental entre Yesika y Mesa había terminado hace poco. Cercanos a la joven aseguran que ella se alejó tras haber sufrido episodios de maltrato físico y verbal. Aun así, el hombre no dejó de frecuentarla ni de ejercer presión sobre su entorno, lo que ya habría encendido alarmas entre conocidos.
La tragedia se desencadenó pasadas las 8:00 de la noche. Mesa ingresó a la peluquería, cruzó el local y, sin mediar palabra, accionó su arma en contra de Yesika. Testigos relatan que el pánico fue generalizado y que muchos clientes huyeron del lugar al escuchar los disparos. La víctima recibió nueve impactos, confirmaron las autoridades.
Publicidad
Además del fatal desenlace para Yesika, el agresor también perdió la vida minutos después, lo que elevó aún más la conmoción por este caso. En las imágenes captadas por el segundo video que circuló en redes sociales, se observa a varios uniformados intentando auxiliar a Mesa tras el tiroteo. Aunque no se conocen detalles sobre cómo sucedieron exactamente sus últimos minutos, ese registro visual es hoy parte del expediente.

Yesika era una joven emprendedora, madre de dos hijos —un niño de ocho años y una niña de tres—, quienes quedaron bajo el cuidado de su familia. En su comunidad era muy conocida por su negocio y por su actitud siempre amable. En Chaparral, su tierra natal, su historia ha causado consternación, sobre todo porque se trataba de una mujer que venía luchando por salir adelante con esfuerzo propio.
Mientras avanza el proceso investigativo, las autoridades han reiterado que el video de las cámaras del local será pieza clave para esclarecer todos los detalles. Por ahora, la atención sigue puesta en el perfil del hombre que, siendo parte de una institución creada para proteger a los ciudadanos, terminó protagonizando uno de los hechos más comentados de los últimos días.
Puedes ver | Mujer con presunta esquizofrenia desata temor en Bogotá
Publicidad