Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

Emergencia sanitaria en La Guajira por brote de Ántrax; estos son los síntomas en humanos

El ántrax, una enfermedad zoonótica grave, causa alerta en La Guajira. Conoce sus síntomas y cómo prevenirla.

Antrax enfermedad sintomas.jpg
Ántrax: qué es y cuáles son los síntomas de la enfermedad que preocupa en La Guajira
Foto: Gettyimages

La reciente declaración de emergencia sanitaria en La Guajira ha encendido las alarmas por un brote de ántrax, detectado en una comunidad indígena en Manaure.

Esta enfermedad, causada por la bacteria Bacillus anthracis, afecta tanto a animales como a humanos y puede tener graves consecuencias si no se trata a tiempo.

A continuación, te contamos en detalle qué es el ántrax, cuáles son sus síntomas y qué medidas están tomando las autoridades para controlar su propagación.

¿Qué es el ántrax y cómo se transmite?

Publicidad

El ántrax es una enfermedad zoonótica causada por el Bacillus anthracis, una bacteria que puede permanecer en el suelo durante años en forma de esporas.

Aunque suele afectar a animales como bovinos, ovinos y caprinos, también puede transmitirse a los humanos a través del contacto directo con animales infectados, productos derivados de ellos, o por inhalación o ingestión de las esporas.

Publicidad

En el caso de La Guajira, el brote fue identificado tras la muerte súbita de animales en un predio productor de caprinos . Esto llevó al Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) a implementar controles estrictos y declarar el estado de emergencia sanitaria. Además, se han restringido los movimientos de animales entre La Guajira y Magdalena para evitar la propagación de esta enfermedad.

Síntomas del ántrax en humanos

El ántrax puede presentarse en tres formas principales dependiendo de la vía de entrada de la bacteria al organismo:

  1. Cutánea: Es la forma más común y menos grave. Se manifiesta con una lesión en la piel que evoluciona a una úlcera negra característica.
  2. Por inhalación: Afecta los pulmones y puede causar síntomas similares a los de una gripe, como fiebre, tos y dificultad para respirar, pero puede agravarse rápidamente.
  3. Gastrointestinal: Aparece tras consumir alimentos contaminados. Los síntomas incluyen náuseas, vómitos, diarrea severa y dolor abdominal.

En todos los casos, es fundamental buscar atención médica de inmediato , ya que el tratamiento temprano con antibióticos puede salvar vidas.

Medidas y recomendaciones de las autoridades

Publicidad

Ante esta emergencia, las autoridades han emitido recomendaciones clave para prevenir la transmisión del ántrax:

  • Evitar el contacto con animales enfermos o muertos: La manipulación o consumo de estos representa un alto riesgo de contagio.
  • Notificar cualquier irregularidad: Reporta síntomas o muertes súbitas de animales a las oficinas locales del ICA o a través de la línea de WhatsApp 3242380738.
  • Mantener la vigilancia en las zonas afectadas: Las comunidades cercanas deben estar alertas y cumplir con las medidas de bioseguridad.

El ICA continúa monitoreando la situación y trabajando en conjunto con las comunidades afectadas para controlar el brote. Mientras tanto, mantener una buena higiene y evitar la exposición a factores de riesgo son las mejores formas de prevenir el contagio.

Publicidad

El ántrax es una enfermedad que, aunque rara, puede ser peligrosa . Con información y acción oportuna, es posible reducir su impacto y proteger tanto a las personas como a los animales de esta amenaza.

Mira también: Hombre atropellado por tractomula robada da conmovedor testimonio; esto decía su hijo