
Así fue el actuar de Juan Camilo Muñoz Gaviria, señalado por muerte de Sara Millerey
Se conocen más detalles del ataque contra Sara Millerey; su agresor, identificado como alias “El Teta”, ya está en manos de la justicia.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El nombre de Juan Camilo Muñoz Gaviria, alias "El Teta", sale a la luz como una de las personas que habría participado en el violento episodio que terminó con la vida de Sara Millerey González Borja, una mujer trans que residía en el municipio de Bello, Antioquia.
Las autoridades lograron su captura este 30 de abril de 2025, tras varias semanas de seguimiento y labores de inteligencia.
Alias "El Teta" fue vinculado a los hechos tras el análisis de grabaciones de cámaras de seguridad, declaraciones de testigos y otras pruebas recolectadas por los equipos investigativos del CTI y la Policía.
Se presume que Muñoz Gaviria, presunto miembro del grupo delictivo El Mesa, habría participado activamente en la agresión contra Sara Millerey, ocurrida el 4 de abril entre los barrios Buenos Aires y Playa Rica de Bello.
Esa tarde, Sara fue abordada por varios hombres que la golpearon fracturándole manos, piernas y costillas. Posteriormente, fue lanzada a una quebrada. A pesar de las graves heridas, logró aferrarse a una rama y pedir auxilio.
Sin embargo, testigos relataron que desde la distancia, algunos de los atacantes gritaban para impedir que le prestaran ayuda.
Publicidad
Gracias al apoyo de la comunidad y los Bomberos de Bello, Sara fue rescatada con vida. Fue trasladada al Hospital La María, donde recibió atención durante dos días, pero falleció debido a la gravedad de las lesiones y una infección severa causada por la contaminación del agua.
El proceso de identificación de los responsables incluyó el despliegue de un equipo especial de la Fiscalía y la Policía, quienes no solo se enfocaron en esclarecer los hechos, sino también en determinar si se trató de un acto motivado por odio hacia la identidad de género de la víctima.
Publicidad
La participación de un grupo delictivo como El Mesa enciende las alarmas sobre la forma en que estas estructuras pueden estar involucradas en actos de violencia selectiva.
La detención de alias "El Teta" es vista como un avance en el camino hacia la justicia. La Fiscalía indicó que se le imputarán los delitos de homicidio agravado y tortura. Será presentado ante un juez de garantías en Bello, quien determinará las medidas judiciales correspondientes.
Este lamentable episodio recuerda el llamado a proteger los derechos de la población LGBTIQ+, especialmente en regiones como Antioquia, donde según organizaciones como Caribe Afirmativo, se han registrado más de 15 muertes de personas trans en lo corrido del año.
La sociedad exige que estos hechos no queden impunes y que se implementen medidas estructurales para prevenir nuevas violencias motivadas por prejuicios.
Capturan a Juan Camilo Muñoz Gaviria, uno de los presuntos homicidas de la mujer trans Sara Millerey