
Así cayó el señalado responsable de la muerte de Sara Millerey; detalles de la captura
Se conocen detalles de la captura de Juan Camilo Muñoz, vinculado con la muerte de Sara Millerey; estos son los delitos de los que se le acusa

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En un operativo conjunto entre la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá y la Fiscalía General de la Nación, fue capturado Juan Camilo Muñoz Gaviria, conocido como alias El Teta, quien estaría vinculado a los hechos en los que le arrebataron la vida a Sara Millerey González Borja.
Sara era una mujer transgénero de 34 años, quefalleció víctima de actos repudiables el pasado 4 de abril de 2025, en el municipio de Bello, Antioquia.
La captura se produjo en Medellín este miércoles 30 de abril, como parte de una operación enfocada en esclarecer el caso que conmocionó a la comunidad LGBTIQ+ en el país.
Según el reporte oficial, Muñoz Gaviria sería integrante de la estructura delictiva conocida como El Mesa, organización con influencia en varias zonas del Valle de Aburrá y otras regiones del país, según lo reportado por medios como El Colombiano.
La Fiscalía informó que el capturado será presentado ante un juez de control de garantías, donde deberá responder por los delitos de tortura y homicidio agravado.
El procedimiento fue liderado por unidades del CTI en articulación con la Sijín, quienes durante semanas recolectaron pruebas fundamentales, como testimonios y registros de cámaras de seguridad, que permitieron ubicar e identificar al sospechoso.
Publicidad
El director de la Policía Nacional, general Carlos Fernando Triana, destacó que esta captura representa un avance importante en la lucha contra estructuras ilegales que afectan a comunidades vulnerables.
“Este resultado fortalece la acción institucional contra los responsables de actos violentos que impactan de forma grave a poblaciones históricamente discriminadas”, afirmó el general Triana.
Publicidad
El lamentable hecho tuvo lugar el pasado 4 de abril, cuando Sara Millerey fue agredida y posteriormente lanzada a la quebrada La Gloria, en Bello.
La mujer fue rescatada por el cuerpo de Bomberos con múltiples heridas y fracturas, pero falleció días después en la clínica La María de Medellín debido a la gravedad de sus lesiones.
Un video difundido en redes sociales, donde se observa a la víctima pidiendo ayuda desde el afluente, despertó la indignación generalizada. La comunidad y diversas organizaciones sociales exigieron justicia y mayor protección para las personas trans.
Desde la Gobernación de Antioquia y la Alcaldía de Bello se ofreció una recompensa de hasta 100 millones de pesos por información que permitiera identificar a los responsables. A raíz de esto, se creó un equipo especial de investigación liderado por la Fiscalía.
Sandra Borja, madre de Sara, declaró en su momento que su hija no estaba vinculada a actividades ilegales ni tenía amenazas previas, pero sí había sido víctima de actos de discriminación por su identidad de género.
Publicidad
Con esta captura, las autoridades esperan avanzar hacia el esclarecimiento total del caso y reiteran que seguirán buscando a los demás involucrados.