Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

Bogotanos tendrán que pagar nuevo impuesto; le tocará el bolsillo a los ciudadanos

Bogotá enfrentarán nuevos impuestos en 2025, incluyendo cobros por espacio público, estas medidas generan preocupación por su impacto en la economía de ciudadanos y empresarios.

Nuevo impuesto los ciudadanos de Bogotá
Nuevo impuesto, Imagen de referencia
Foto: Getty Images

En un contexto económico desafiante, los bogotanos se enfrentarán a una serie de nuevos impuestos y contribuciones que impactarán directamente sus finanzas.

La administración distrital anuncio la implementación de tres nuevas cargas tributarias que afectarán tanto a comerciantes como a residentes, lo que genera reacciones divididas entre la ciudadanía.

¿Cuál es el nuevo impuesto?

Uno de los nuevos cobros recae sobre los vendedores ambulantes que ocupan el espacio público . Según el Instituto para la Economía Social (IPES), este cobro busca regular el aprovechamiento económico de estas zonas, en cumplimiento del Decreto 315 de 2024.

Los valores a pagar dependerán del tipo de mobiliario utilizado y de si los comerciantes han accedido a las alternativas ofrecidas por el Distrito. Sin embargo, la tarifa no superará los 80.000 pesos.

Publicidad

A pesar de que se contemplan descuentos y exenciones para los más vulnerables, este impuesto genera preocupación entre los vendedores informales, quienes aseguran que afecta su ya precaria economía.

Otra medida que impactará a los empresarios de la capital es la denominada sobretasa bomberil. Esta se aplicará a las personas jurídicas que tributan el impuesto de industria y comercio y cuyos ingresos netos superen los 2.048 millones de pesos anuales .

Publicidad

Con esta contribución, el Distrito busca fortalecer el Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá. Se estima que alrededor de 13.000 empresas estarán obligadas a pagar este tributo. Mientras la administración defiende la medida como una inversión en seguridad, algunos sectores empresariales la califica como una carga adicional en un momento de desaceleración económica.

Los ciudadanos también sentirán el impacto en su factura de energía eléctrica debido a un incremento destinado a la modernización del alumbrado público. Este ajuste se hará de manera progresiva según el estrato socioeconómico:

  • Estrato 3: 5% de incremento, equivalente a 5.503 pesos en promedio.
  • Estrato 4: 6% de incremento, unos 6.729 pesos adicionales.
  • Estratos 5 y 6: 7% de incremento, con un costo extra de hasta 13.757 pesos.
  • Predios comerciales, industriales y oficiales: 10% de aumento en la tarifa.

Este impuesto, según el Distrito, permitirá modernizar el 30% de las luminarias de la ciudad, mejorando la seguridad y eficiencia energética. Sin embargo, para muchos ciudadanos representa otro golpe al bolsillo en medio del incremento del costo de vida.

Publicidad

Ajustes en el Impuesto Predial

Además de estos nuevos tributos, la Secretaría de Hacienda confirmó el calendario del Impuesto Predial Unificado para 2025. Los contribuyentes podrán acceder a un descuento del 1 0% si pagan antes del 25 de abril. Para quienes no puedan hacerlo, la fecha límite será el 11 de julio, con la posibilidad de diferir el pago en cuatro cuotas sin intereses.

Mientras el Distrito insiste en que se trata de ajustes necesarios para mejorar la infraestructura y servicios de la ciudad, los ciudadanos y empresarios expresan preocupación por el impacto económico.

Publicidad

Puedes seguir viendo: ¿Me pueden quitar el carro o la moto si no pago el impuesto vehicular?