Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

Así podrás ver la Luna de fresa; sigue estos consejos

Sigue las instrucciones para que puedas contemplar a la perfección la majestuosa Luna de fresa.

¿Cómo ver la Luna de fresa?
¿Cómo ver la Luna de fresa?
Foto: Bing.com

El mes de junio de 2024 promete ser un periodo excepcional para los amantes de la astronomíay para todos aquellos que disfrutan observando el cielo nocturno.

Entre los eventos destacados de este mes se encuentran la Luna de Fresa, el solsticio de verano y la alineación de seis planetas. Estos fenómenos celestes ofrecerán vistas impresionantes y oportunidades únicas para la observación y la fotografía nocturna.

El 21 de junio el cielo nocturno se embellecerá con la aparición de la Luna de Fresa. Este nombre poético proviene de las tribus nativas americanas Algonquian, quienes lo utilizaban para marcar el inicio de la temporada de cosecha de fresas en el este de América del Norte.

Aunque el nombre puede sugerir un cambio en el color de la Luna, en realidad no se relaciona con su tonalidad. La Luna llena de junio alcanzará su punto máximo a las 07:53 am (hora de Colombia).

Publicidad

En esta fecha debido a su posición en el cielo, la Luna parecerá más grande y brillante de lo habitual, ofreciendo un espectáculo visual impresionante.

Para aquellos interesados en la fotografía nocturna, la Luna de Fresa presenta una excelente oportunidad para capturar imágenes espectaculares. Las noches despejadas permitirán obtener fotos impresionantes de la Luna y del paisaje iluminado por su luz plateada.

Publicidad

Los observadores urbanos podrían considerar salir de la ciudad y buscar un lugar oscuro donde la luz de la Luna pueda ser apreciada sin la interferencia de la contaminación lumínica.

¿Cómo puedes observar la Luna de fresa en Colombia?

Para disfrutar plenamente de este evento lunar en Colombia se recomienda buscar un lugar despejado, como áreas rurales o parques. Si decides observar desde la ciudad, el uso de un telescopio puede mejorar la experiencia.

Es importante elegir un sitio con poca contaminación lumínica para apreciar mejor el brillo y la grandeza de la Luna de Fresa. Además de la Luna de Fresa, el calendario astronómico de 2024 incluye otras siete Lunas llenas con sus propios nombres y fechas:

  • 3 de julio: Luna de truenos
  • 1 de agosto: Luna de esturión
  • 30 de agosto: Luna azul
  • 29 de septiembre: Luna de cosecha
  • 28 de octubre: Luna del cazador
  • 27 de noviembre: Luna castor
  • 26 de diciembre: Luna fría

Cada una de estas lunas ofrece su propia oportunidad única para la observación y la fotografía, permitiendo a los aficionados a la astronomía disfrutar de la majestuosidad del cielo nocturno a lo largo del año.

Junio de 2024 será un mes lleno de eventos astronómicos espectaculares. No pierdas la oportunidad de observar la Luna de Fresa el 21 de junio y asegúrate de marcar las fechas de las próximas Lunas llenas en tu calendario para seguir disfrutando de la belleza del cielo nocturno.

Publicidad

Mira también: Luna llena: rituales para atraer el amor

  • Publicidad