La contaminación en el medio ambiente y el agua pueden influir en gran medida en el sexo de los bebés, esto según un estudio que se publicó en la revista PLOS Computational Biology, en el que se realizó el análisis a más de 6 millones de nacimientos en Estados Unidos y Suecia.
Este estudio fue dirigido por Andrey Rzhetsky, de la Universidad de Chicago (
Los investigadores usaron toda esta información y la cruzaron con aspectos del clima y diferentes contaminantes atmosféricos y acuáticos en el periodo de cada bebé nacido.
Al realizar todo este estudio, se llegó a la conclusión que varios contaminantes si estaban relacionados con cambios en la proporción de sexos al momento de nacer durante diferentes etapas.
Publicidad
Según los datos que recolectaron la presencia de contaminantes en el aire como bifenilos policlorados, hierro, plomo, mercurio, monóxido de carbono y aluminio, y contaminantes en el agua como el cromo y el arsénico, influyen en si el bebé nace masculino o femenino.
A pesar de haber realizado toda esta investigación, Andrey Rzhetsky dijo que con este estudio no se puede determinar si estos contaminantes causaron realmente los cambios que se observaron en la proporción de sexos al nacer.