Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

Se activa Protocolo de Seguridad Planetaria ante posible impacto de un asteroide

La ONU ha puesto en marcha este protocolo ante la preocupación generada a raíz de un cuerpo extraño que según expertos, puede impactar con la Tierra muy pronto, causando gran preocupación.

Se activa Protocolo de Seguridad Planetaria ante posible de impacto con un asteroide
Se activa Protocolo de Seguridad Planetaria ante posible de impacto con un asteroide
Foto: AFP

Por primera vez, la ONU ha desencadenado su Protocolo de Emergencia Espacial ante la amenaza de un asteroide potencialmente destructivo. El asteroide, bautizado como 2024YR4 , tiene un tamaño estimado entre 40 y 100 metros y presenta una probabilidad superior al 1% de colisionar con el planeta Tierra .

Este protocolo se activa cuando se calcula una probabilidad de impacto superior al 1% , y en el caso del 2024 YR4, se ha determinado que hay un 1.3% de riesgo, que recientemente se incrementó hasta un 1.5% , según las últimas evaluaciones.

El posible impacto del asteroide con la tierra


La colisión potencial está prevista para el 22 de diciembre de 2032, según la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN) , tras una serie de reuniones entre expertos.

"La probabilidad de que el asteroide 2024 YR4 impacte la Tierra es del 1.3%, aunque con un alto grado de incertidumbre. Si ocurre, será el 22 de diciembre de 2032", declaró la IAWN.

Publicidad

Estas estimaciones son el resultado del trabajo conjunto entre el Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS) de la NASA y el Centro de Coordinación de Objetos Cercanos a la Tierra (NEOCC) de la ESA.

Se activa Protocolo de Seguridad Planetaria ante posible de impacto con un asteroide
Se activa Protocolo de Seguridad Planetaria ante posible de impacto con un asteroide
Foto: AFP

La creciente preocupación ha llevado a que la NASA y la Agencia Espacial Europea, líderes en el ámbito de la Defensa Planetaria , convoquen reuniones de emergencia para seguir monitoreando la trayectoria del asteroide y aconsejar a la ONU sobre las acciones a tomar.

Publicidad

Entre las posibles intervenciones, se considera la desviación del asteroide, dependiendo de su tamaño y composición, como una medida preventiva para evitar una catástrofe.

¿Cuándo fue la última vez que un asteroide impactó la tierra?


El último asteroide conocido que impactó la Tierra ocurrió el 3 de diciembre de 2024. Este evento fue registrado sobre la región de Yakutia, en Siberia Oriental , donde el asteroide, identificado como COWECP5, entró en la atmósfera terrestre generando una espectacular bola de fuego visible en la zona.

Este asteroide, con un diámetro de aproximadamente 68 centímetros , fue detectado por el Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides (ATLAS) solo siete horas antes de su impacto.

Otro asteroide que impactó la Tierra impactó en la región de Chelyabinsk, Rusia (2013): El evento más notable en tiempos recientes fue el asteroide que explotó sobre Chelyabinsk, Rusia, el 15 de febrero de 2013.

Publicidad

Este asteroide, de aproximadamente 20 metros de diámetro, entró en la atmósfera terrestre y se desintegró a unos 20 kilómetros de altura, provocando una explosión que generó una onda expansiva que rompió ventanas y causó más de 1,500 heridos, principalmente por cortes de vidrio. Aunque no llegó a impactar el suelo directamente, su explosión aérea es uno de los eventos de impacto más significativos de las últimas décadas.

Este video te puede interesar: ¿Puede la Tierra sobrevivir sin Luna?

Publicidad