El estadounidense de origen salvadoreño Frank Rubio sobrepasó este lunes en la Estación Espacial Internacional (EEI) el récord de 355 días consecutivos, 3 horas y 45 minutos de permanencia en el espacio y logró así una nueva marca para un astronauta de la Agencia Espacial Estadounidense (NASA).Ese récord estaba en manos de Mark Vande Hei desde el 30 de marzo de 2022. Entre tanto, el período más prolongado de permanencia de un ser humano en el espacio lo tiene el cosmonauta Valeri Polyakov, quien estuvo 437 días a bordo de la estación Mir entre 1994 y 1995.Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de las noticias más importantes. Lo mejor del humor, farándula y artistas en un solo lugar:👉🏻 bit.ly/44MSD4aEl retorno de Rubio, de 47 años, a la Tierra está programado para el 27 de septiembre de modo que pronto será el primer estadounidense y uno de sólo siete personas que haya pasado un año, o más, en el espacio, con una permanencia de 371 días. "Es un honor el ser considerado como una de las personas que estará más tiempo en el espacio", dijo Rubio en una entrevista reciente a la cadena ABC. Rubio emprendió su primera misión en la EEI el 21 de septiembre de 2022 a bordo de la nave espacial rusa Soyuz MS-22, y junto con sus compañeros de tripulación, los cosmonautas Sergey Prokopyev y Dmitri Petelin, tenía programado el retorno a la Tierra tras seis meses en órbita. Pero en diciembre pasado cuando Prokopyev y Petelin preparaban una tarea afuera de la EEI, los controladores de misión rusos determinaron que el sistema exterior de enfriamiento de la nave Soyuz perdía presión, y las cámaras de la estación confirmaron el escape de amoníaco.Los técnicos decidieron que Soyuz MS-22 no era segura para el retorno a la Tierra y el 23 de febrero lanzaron la Soyuz MS-23 y se extendió por 180 días más la estancia de los tres tripulantes. Rusia regresó la Soyuz MS-22 dañada en una misión autónoma en marzo pasado. Rubio, nacido en Los Ángeles, y su esposa Deborah, tienen cuatro hijos. Durante su niñez el latino vivió en El Salvador y después que su familia se mudó a Miami (Florida) estudió en la Escuela secundaria Miami Sunset. El hispano alcanzó el grado de teniente segundo en el Ejército de Estados Unidos para el cual fue piloto de helicóptero, con más de 1.100 horas de vuelo, incluidas 600 horas de combate durante operaciones en Bosnia, Irak y Afganistán. El astronauta se graduó como médico en la Universidad de Servicios Militares de Ciencias de la Salud, y en 2017 fue elegido para iniciar su instrucción de dos años como astronauta. Te puede interesar: ReTóxicos capítulo cinco: Olieron vómito y hasta mie#d@
Un equipo internacional de astrónomos ha detectado el campo magnético de una galaxia tan lejana que su luz, que ha tardado más de 11.000 millones de años en llegar hasta nosotros, es de cuando el universo tenía solo 2.500 millones de años. Este descubrimiento no solo es asombroso, sino que además proporcionará información vital a los astrónomos sobre cómo surgieron los campos magnéticos de galaxias como nuestra propia Vía Láctea. "Nuestra galaxia y otras galaxias están entrelazadas por campos magnéticos que abarcan decenas de miles de años luz", ha explicado James Geach, profesor de astrofísica en la Universidad de Hertfordshire (Reino Unido) y autor principal del estudio.Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de las noticias más importantes. Lo mejor del humor, farándula y artistas en un solo lugar:👉🏻 bit.ly/44MSD4aSin embargo, "a pesar de ser bastante importantes por cómo influyen en la evolución de las galaxias, sabemos muy poco sobre cómo se forman estos campos", ha añadido Enrique López Rodríguez, investigador de la Universidad de Stanford (Estados Unidos), quien también ha participado en el estudio. Los astrónomos no saben en qué momento de la vida temprana del universo ni con qué rapidez se forman los campos magnéticos en las galaxias, y es que hasta ahora, solo habían mapeado los campos magnéticos de galaxias cercanas a nosotros.Ahora, utilizando el conjunto de antenas ALMA, Geach y su equipo han descubierto un campo magnético completamente formado en una galaxia distante, con una estructura similar a la de las galaxias cercanas. Los detalles se han publicado este miércoles en la revista Nature. Según el artículo, su campo magnético es aproximadamente mil veces más débil que el de la Tierra, pero se extiende a lo largo de más de 16.000 años luz, un descubrimiento que "da nuevas pistas sobre cómo se forman los campos magnéticos a escala galáctica", ha asegurado Geach. Observar un campo magnético completamente desarrollado tan temprano en la historia del universo indica que los campos magnéticos que abarcan galaxias enteras pueden formarse rápidamente mientras las jóvenes aún están creciendo.El equipo cree que la intensa formación estelar en el universo temprano podría haber jugado un papel en la aceleración del desarrollo de los campos. Además, estos campos pueden a su vez influir en cómo se formarán las generaciones posteriores de estrellas. Te puede interesar: ReTóxicos capítulo cuatro, desayuno a la cama entre hombres deja a todos boquiabiertos
La misión Psyche de la NASA despegará el próximo 5 de octubre desde el mítico Cabo Cañaveral, en Florida, Estados Unidos, rumbo a este gigantesco asteroide metálico, el mayor del sistema solar, en un viaje que los científicos de esta agencia espacial calificaron este miércoles de histórico por ser el primero que se realiza a un cuerpo de este tipo.Se trata de "la primera misión a un asteroide metálico que podría revelar pistas sobre los núcleos planetarios y cómo los planetas se forman y evolucionan en las primeras etapas de nuestro sistema solar", dijo este miércoles en una teleconferencia Laurie Leshin, directora del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA.Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de las noticias más importantes. Lo mejor del humor, farándula y artistas en un solo lugar:👉🏻 bit.ly/44MSD4aSerá también la primera vez que se lleva a cabo una demostración de comunicaciones ópticas en el espacio profundo, una investigación que, resaltó Leshin, tiene el "potencial de revolucionar futuras misiones científicas y de vuelos espaciales tripulados".El viaje de 3.600 millones de kilómetros de la Psyche hasta el asteroide homónimo, tras su lanzamiento junto a un cohete Falcon Heavy de la firma SpaceX, se prolongará seis años y, desde 2026 a 2031, orbitará sobre este cuerpo en el espacio profundo. Esta misión supone también la primera vez que se usan propulsores de efecto Hall en el espacio profundo y el primer lanzamiento exclusivo de la NASA en un Falcon Heavy en misión interplanetaria, destacó. Para Lori Glaze, directora de la División de Ciencias Planetarias de la NASA, con sede en Washington, el estudio de este cuerpo nos permitirá "aprender sobre el origen y evolución de nuestro sistema solar" como "remanentes que son de los primeros bloques que formaron todos los planetas y lunas".La misión Psyche forma parte del Discovery de la NASA, un programa que, hasta la fecha, ha respaldado 16 misiones científicas planetarias. Glaze expresó en nombre de los 2.000 especialistas implicados en el desarrollo de esta misión la gran emoción que despierta en todos la posibilidad de "visitar y ver por primera vez un asteroide rico en metales"."Tengo muchas ganas de ver esas primeras imágenes, que serán espectaculares", señaló. Uno de los aspectos más emocionantes de la misión, según Lindy Elkins-Tanton, científica principal del Psyche, de la Universidad Estatal de Arizona, es que se trata de la primera vez que vamos a ver un cuerpo celeste con una "superficie mayoritariamente metálica".Te puede interesar: ReTóxicos capítulo cuatro, desayuno a la cama entre hombres deja a todos boquiabiertos
La cantante colombiana de reguetón Karol G sigue brillando en la industria del entretenimiento, no sólo por el éxito que han tenido sus conciertos en los últimos días, sino también por demostrar que más allá de figurar en la actualidad como una de las exponentes del género más importantes en el mundo, es una mujer generosa a la que le interesa ayudar e impactar la vida de quienes apoyan su carrera.A través de la cuenta oficial de Instagram de su fundación 'Con Cora', se dio a conocer que la intérprete de éxitos como "La Tusa", "El barco" y "Mañana será bonito", le regaló una experiencia inolvidable a 35 niñas colombianas que fueron invitadas a conocer las instalaciones de la NASA en los Estados Unidos. Esto, con el objetivo de que las adolescentes pudieran ver que la tecnología, las ciencias, la ingeniería y las matemáticas no son un asunto que le compete sólo a los hombres, sino que también las mujeres tienen oportunidad de sobresalir en estos ámbitos.Lo que las niñas ignoraban es que dicha visita venía acompañada de un par de sorpresas: la primera fue la presencia de la cantante, quien en medio de la apretada agenda que tiene actualmente por la gira que esta llevando a cabo, sacó el tiempo para acompañarlas en este ejercicio de empoderamiento; y la segunda que Karol G las invitó a uno de sus conciertos.En redes sociales, el gesto de la artista ha sido aplaudido por cientos de internautas que no han dejado pasar la oportunidad para dejarle mensajes de agradecimiento y amor."Qué experiencia tan mágica", "Karol G es definitivamente una mujer maravillosa que piensa en la mujeres; por eso amo a esta excelente mujer", "Ella siempre me hace llorar. Ayy no, como la amo, espero algún día tener la dicha y la bendición de poderla abrazar fuerte"Este video quizá te pueda interesar: ¡Re-Tóxicos!
Una vez más, los vastos dominios del universo nos regalan un espectáculo celestial digno de admirar: la llegada de la Superluna azul. La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, más conocida como la NASA, ha anunciado con entusiasmo que este fenómeno astronómico podrá ser observado desde nuestro planeta. Se trata de un acontecimiento natural que se desencadena cuando la órbita lunar se encuentra en su punto más cercano a la Tierra, al mismo tiempo que la Luna se presenta en su fase de luna llena. En términos técnicos, los astrónomos denominan a este evento "luna llena de perigeo".Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de las noticias más importantes. Lo mejor del humor, farándula y artistas en un solo lugar:👉🏻 bit.ly/44MSD4aLa Superluna azul, también llamada así debido a su color y magnificencia, ha capturado la atención y la curiosidad de los seguidores de los fenómenos celestiales. Este fenómeno ocurre aproximadamente cada dos años y medio, coincidiendo con la segunda luna llena en un mismo mes, lo que hace que sea aún más especial.La fecha señalada para marcar en los calendarios es el próximo 31 de agosto, cuando la Luna alcanzará su plenitud en esta fase creciente. En este momento, se encontrará en una posición tal que permitirá su observación desde la Tierra. Sin embargo, es relevante mencionar que la Superluna no se limita exclusivamente a las horas nocturnas. Durante ciertos momentos del día, su presencia podrá ser captada, aunque de manera más tenue y sutil. Para una visualización óptima, se recomienda buscarla durante las fases del primer y último cuarto lunar. En estas etapas, la Luna se ubicará lo suficientemente alta en el cielo y a unos 90 grados del Sol, lo que proporcionará un marco ideal para su contemplación.Para aquellos ansiosos por ser testigos de este fenómeno astronómico, los expertos sugieren buscar zonas con una menor presencia de iluminación artificial. La ausencia de luz artificial permitirá una apreciación más clara y detallada de la Superluna. Aventurarse fuera de las áreas urbanas ofrecerá una experiencia aún más enriquecedora, ya que la reducción de la contaminación lumínica resaltará la majestuosidad del universo en toda su magnitud, con la Luna como protagonista destacada.Para los apasionados de la astronomía que cuenten con binoculares y telescopios, la oportunidad de observar la Superluna azul se torna aún más emocionante. Estos instrumentos permitirán explorar en detalle los rasgos distintivos de la Luna, como sus cráteres y otras características superficiales que de otro modo podrían pasar desapercibidas.En resumen, la Superluna azul se presenta como un evento celestial que merece la atención de todos aquellos que anhelan conectar con las maravillas del cosmos. La oportunidad de ser testigo de la magia que se despliega en los cielos nos recuerda la grandeza y la belleza que existen más allá de nuestro planeta, brindando una perspectiva única que nos invita a contemplar y reflexionar sobre nuestro lugar en el vasto universo.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo tres: Presentadoras usan sus labios creativamente
Este 1 de agosto varios países, incluyendo Colombia, estarán iluminados por la Superluna, un fenómeno astronómico en el que la luna de esturión y una luna azul marca el comienzo y el final del mes, respectivamente.El evento podrá ser visto, a simple vista, en países como Colombia, Chile, Perú, México y Argentina. El horario perfecto para apreciar esta maravilla desde Colombia será las 8:30 p.m.Según los expertos, este fenómeno ocurre cuando la Luna está en su punto más cercano a la Tierra, llegando a lograrse ver un 14% más grande y un 30 % más brillante. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de las noticias más importantes. Lo mejor del humor, farándula y artistas en un solo lugar:👉🏻 https://lc.cx/ZeG6t6Vea el fenómeno de la superluna en VIVO: ¿SuperLuna azul cuán se podrá ver?Sobre la superluna azul, el instituto geofísico detalló que en agosto se producirán tres fenómenos coincidentes con el satélite natural, pues estará en fase llena en dos momentos y se situará en un punto de su órbita que se encuentra justo más cercano a la Tierra.Esa circunstancia provocará que se observe ligeramente de mayor tamaño y el 30 de agosto se la podrá observar toda la noche, desde el anochecer hasta la salida del Sol.La denominación es anecdótica porque la Luna no se verá apreciablemente más grande y ni se pondrá de color azul, precisó la entidad.Además, en ese mes, se presentará la conjunción entre la Luna y Júpiter, donde ambos astros serán visibles en una misma región en el cielo durante toda la madrugada del 8 de agosto, y al día siguiente se podrá observar la máxima elongación este de Mercurio, donde tendrá la máxima distancia angular con el Sol.Al anochecer del 9 de agosto, Mercurio podrá ser observado en su mayor altura sobre el horizonte oeste, después de que se oculte el Sol.Finalmente, el 27 de agosto, se observará a "Saturno en oposición", cuando este astro se ubica en la prolongación de la línea Sol – Tierra, lo que provoca que tenga su máximo brillo para poder ser apreciado.Te puede interesar: Emotiva recompensa a mujer por su buena obra
Los restos del cometa 96P/Machholz, llamadas las Delta Acuáridas, llegarán en las próximas semanas en un evento astronómico conocido como 'Lluvia de estrellas'; te contamos como apreciar el fenómeno desde Colombia.Según expertos, las Delta Acuáridas, procedentes de la constelación de Acuario, vienen de los restos de 96P/Machholz, el cual orbita alrededor del Sol una vez cada cinco años.Este conjunto de partículas, comúnmente conocido como lluvia de estrellas, ocurrirá exactamente entre los días 12 de julio y 23 de agosto. Según análisis, se espera que el pico del fenómeno sea el domingo, 30 de julio.De acuerdo con la NASA, el evento podrá ser observado a plenitud en el hemisferio sur, división en la que normalmente se pueden apreciar las estrellas más altas; sin embargo, en hemisferio norte también podrá verse, pero con menor actividad.En ese sentido, la Agencia Espacial Estadounidense aconseja a los espectadores del fenómeno alejarse del brillo de la ciudad y encontrar un lugar absolutamente oscuro.“Acuéstese boca arriba y trate de observar la mayor cantidad de cielo posible. Mirar a medio camino entre el horizonte y el cenit, a 45 grados de la constelación de Acuario, mejorará sus posibilidades de ver las Delta Acuáridas”, explica la NASA.Aunque expertos mencionan que este año será difícil observarlas debido a que estarán en máxima actividad mientras hay Luna llena, no descartan que algunos amantes a la astronomía y aficionados lo logren.¿Cómo ver la Lluvia de estrellas desde Colombia?Aunque la NASA explica que el evento podrá ser visto desde ambos hemisferios, eso sí, cumpliendo con las recomendaciones, también recomienda que las personas que quieran tener una experiencia completa pueden hacerlo desde la página oficial de Proyecto Telescopio Virtual (The Virtual Telescope Project) o a través del canal oficial de YouTube de la NASA.Te puede interesar: Cuota alimentaria a hijos: hasta qué edad es obligación
En la noche de este viernes, 5 de mayo, ocurre unos de los eventos astronómicos más esperados de este 2023, se trata del eclipse lunar penumbral; conozca cómo verlo desde Colombia y a qué hora.Según el portal EarthSky, el eclipse lunar penumbral podrá ser apreciado a simple vista por los habitantes de Europa del Este, Medio Oriente, África, Asia, Australia, Nueva Zelanda, la Antártida, el Océano Atlántico Sur, el Océano Índico y el Océano Pacífico verán durante la noche del 5 al 6 de mayo.“Un eclipse lunar penumbral es el tipo más sutil de eclipse lunar, uno que la mayoría de la gente ni siquiera notará”, explica EarthSky en su sitio web. En este eclipse la sombra de la Luna no se detectará hasta que el disco lunar esté inmerso en aproximadamente 2/3 de la sombra penumbral.La duración total de este fenómeno será de 258 minutos, el equivalente a 4 horas y 18 minutos. El evento estará en su punto más alto sobre las 11:30 p.m. de este viernes, 5 de mayo, (hora Colombia). Se repetirá hasta 2042, según expertos.Aunque desde Colombia no podrá verse a simple vista, muchos colombianos han compartido en redes sociales fotografías de la luna, que, desde la noche de este viernes, presenta un tono rojizo.Para quienes quieran disfrutar de este evento en todo su esplendor, la NASA ha dispuesto su canal de YouTube para mostrar el eclipse en una trasmisión en vivo; finalizará cuando el satélite natural escape por completo de la sombra del planeta.Te puede interesar: La fruta es una mier@#$%: doctor Bayter
Este viernes, 5 de mayo, se podrá apreciar el fenómeno astronómico 'eclipse lunar penumbral', según la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos (NASA), un evento astronómico que podría repetirse solo hasta 2042; conozca cómo y a qué hora verlo desde Colombia.“Un eclipse lunar penumbral es el tipo más sutil de eclipse lunar, uno que la mayoría de la gente ni siquiera notará”, explica EarthSky en su sitio web. En este eclipse la sombra de la Luna no se detectará hasta que el disco lunar esté inmerso en aproximadamente 2/3 de la sombra penumbral.Según el portal web de la NASA, el eclipse penumbral de Luna, que comenzará a las 15.15 horas GMT, será visible en Asia, Oceanía, África y en algunos países de Europa, aunque apenas en España, y durante el mismo el satélite no se verá completamente cubierto por la sombra terrestre, sino solo un poco oscurecido.La duración total de este fenómeno será de 258 minutos, el equivalente a 4 horas y 18 minutos.Sobre si el eclipse podrá verse en algunos países de Latinoamérica y puntualmente en Colombia, según explica EarthSky, no será posible debido a que el fenómeno tendrá lugar mientras la Luna esté por debajo del horizonte.A pesar de esto, como es costumbre, la NASA podría trasmitir en vivo el evento astronómico, por lo que se recomienda estar atento a la información difundida en redes sociales este 5 de mayo por la agencia espacial. Tenga en cuenta el eclipse lunar penumbral iniciará a las 10:13 a. m. (hora de Colombia) y alcanzará su mayor esplendor a las 12:22 p. m.Te puede interesar: Kallenatiando hace presencia en el Festival Vallenato 2023
Astrónomos de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, más conocida como NASA, identificaron una nueva amenaza proveniente el Espacio Exterior que podría afectar a planetas como la Tierra; habría graves consecuencias.Según el estudio, reportado desde el observatorio de rayos X Chandra, que está en el Espacio desde 1999 y que cuenta con varios telescopios, se identificó una serie de rayos X que producen las estrellas; al explotar podrían a causar graves consecuencias a planetas como la Tierra.En ese sentido, según la NASA, planetas que estén a más de 100 años luz de distancia podrían sufrir daños debido a la onda expansiva que causa y al gas que se emitiría. De suceder, para llegar a un planeta como la Tierra tardaría meses o años después de la explosión.Pese a la alerta, sobre las posibilidades de que la Tierra se vea afectada, el estudio aclara que actualmente nuestro planeta se encuentran en un "espacio seguro en términos de posibles explosiones de supernova"; sin embargo, no se encuentran en la misma situación otros planetas de la Vía Láctea.Respecto a si la humanidad corre peligro, agregan que aunque la amenaza es cierta y podría causar graves consecuencias, la probabilidad de que nuestra generación sea afectada es baja.Por otro lado, el estudio basado en las observaciones de rayos X de supernovas (explosión de estrellas), revela cuáles serían las consecuencias en la Tierra. Según los expertos, los probables escenarios serían:La desaparición de organismos, especialmente marinos.Se produciría dióxido de nitrógeno y crearía neblina marrón en la atmósfera. El verde de la naturaleza desaparecería.Solamente se podría sobrevivir en el fondo del océano o bajo tierra, lugares en los que los rayos X no lleguen.Te puede interesar: Pilar Schmitt casi se casa en Catar con un árabe - La Kalle
En un espantoso incidente ocurrido en el barrio La Cañiza de Suba, al noroccidente de Bogotá, una pareja perdió la vida al caer desde un cuarto piso durante una intensa pelea. Las escalofriantes imágenes de este trágico suceso quedaron capturadas en videos de cámaras de seguridad y han dejado conmocionada a la comunidad.El fatídico episodio tuvo lugar cuando tres personas transitaban por una calle en el barrio Cañiza. Inesperadamente, partes de un muro se desprendieron desde lo alto de una vivienda, cayendo peligrosamente cerca de los peatones. Afortunadamente, las tres personas resultaron con heridas leves debido a la caída de las piedras.Sin embargo, lo más impactante y devastador de la situación ocurrió cuando dos individuos cayeron desde la misma altura del cuarto piso de la casa. Las autoridades confirmaron que se trataba de una pareja que momentos antes había estado involucrada en una violenta pelea en el interior de la vivienda."Dos personas estaban contra una barrera recién construida en un cuarto piso de una vivienda. La estructura se debilita y caen, una de las personas falleció en el sitio, y la otra fue trasladada al hospital de Suba", informaron las autoridades.La víctima que perdió la vida en el lugar fue identificada como Fernando Rojas, un hombre de 60 años, que sufrió un fatal desenlace a raíz de la gravedad de la caída. Por otro lado, la mujer implicada en la pelea fue trasladada de urgencia a un hospital para recibir atención médica. Lamentablemente, pese a los esfuerzos del personal médico, la mujer también falleció poco después.Este trágico suceso ha conmocionado a la comunidad local y ha resaltado la importancia de abordar de manera efectiva los conflictos y la violencia doméstica. Las autoridades continúan investigando las circunstancias precisas de la pelea y la posterior caída para esclarecer cualquier posible responsabilidad. La comunidad se encuentra consternada por esta dolorosa pérdida de vidas humanas y espera que se haga justicia en este caso.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo ocho: ping pong sorpresa
El reconocido cantante mexicano, Alejandro Fernández, hijo del recordado Vicente Fernández, protagonizó un controvertido episodio durante su reciente presentación ante una multitud en Texas, Estados Unidos. El 'Potrillo' se encontraba en el escenario entonando el emblemático tema 'Me dediqué a perderte', cuando extendió el micrófono hacia la audiencia con la intención de que se unieran a él en la interpretación. Sin embargo, la respuesta no fue la que esperaba, lo que provocó la molestia del artista.En un momento de exasperación, Fernández expresó: "¿Van a cantar o no van a cantar? Porque sino también me puedo meter...", evidenciando su frustración ante la falta de participación del público.El video de este incidente se hizo viral, ha sido ampliamente compartido en distintas plataformas y ha suscitado muchas opiniones entre los usuarios. Muchos manifestaron su descontento con la actitud del cantante, argumentando que el público había pagado por disfrutar de su actuación.Esta no es la primera vez que Alejandro Fernández se ve envuelto en una situación de este tipo. En junio de este año, en un concierto en Madrid, España, invitó a algunos asistentes a retirarse del recinto. Asimismo, en 2018, durante una presentación en Guadalajara, México, se registró un incidente similar.La reacción de Alejandro Fernández en este concierto ha generado una ola de opiniones divididas en las redes sociales. Mientras algunos fans expresaron comprensión hacia la frustración del artista, argumentando que el público debería haber participado activamente, otros consideraron su respuesta como desproporcionada y poco profesional. "ay pero fue de broma no aguantan nada", "pero si el cantante eres tú y por ello pago la gente. Eso es lo malo de sentirse un Dios", "por favor Sr. Fernández, uno va al concierto a oírlo cantar , uno canta si le provoca no es obligatorio", son algunos de los comentarios que se leen en la publicación.En medio de esta controversia, vale la pena recordar que Alejandro Fernández es conocido por su pasión y entrega en el escenario, lo que lo ha convertido en uno de los artistas más queridos y respetados en el mundo de la música latina. Es importante destacar que, a pesar de la polémica, Alejandro Fernández ha mantenido una destacada carrera musical que abarca décadas y ha acumulado una legión de seguidores devotos en todo el mundo. Su repertorio incluye una amplia variedad de éxitos que han dejado huella en la industria musical y en la cultura popular.El equipo de Alejandro Fernández no ha emitido comentarios adicionales sobre el incidente, lo que deja espacio para especulaciones sobre cómo el cantante abordará este episodio en el futuro. Por ahora, queda por verse cómo esta situación afectará la percepción de los fans y la carrera del aclamado artista.Te puede interesar:ReTóxicos capítulo ocho: ping pong sorpresa
En un escalofriante incidente que ha sacudido a la comunidad de Yopal, Casanare, un hombre fue arrestado después de atacar con un machete a su pareja, alegando que ella estaba cantando para agradar a un vecino. El presunto agresor se encuentra ahora bajo custodia y enfrenta cargos graves, mientras la víctima se recupera de sus heridas.Los hechos ocurrieron en la ciudadela La Bendición, donde la víctima compartía su hogar con su pareja. Según la información proporcionada por la Fiscalía General de la Nación, el agresor fue capturado en el lugar de los hechos en flagrancia.La versión de la mujer agredida es estremecedora. Alega que su pareja la atacó violentamente mientras ella cantaba, creyendo erróneamente que lo hacía para impresionar a un vecino. En el acto de agresión, el hombre la tomó del cabello y la golpeó con un machete, amenazándola de muerte. La brutal golpiza le causó lesiones y contusiones, lo que resultó en una incapacidad médica de 10 días.Las autoridades tomaron medidas inmediatas y arrestaron al agresor, quien ahora enfrenta cargos por violencia intrafamiliar agravada. Sin embargo, el acusado se mantuvo firme y no aceptó los cargos que se le imputaron.Un juez con función de control de garantías tomó la decisión de imponer la medida de detención en un centro carcelario mientras se lleva a cabo el proceso legal en su contra. Esta decisión busca garantizar la seguridad de la víctima y prevenir posibles represalias por parte del agresor.Este trágico incidente pone de manifiesto la persistencia de la violencia de género en la sociedad y la necesidad de tomar medidas enérgicas para combatirla. Las autoridades están comprometidas en asegurarse de que se haga justicia en este caso y que las víctimas de violencia doméstica reciban el apoyo y la protección que necesitan.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo ocho: ping pong sorpresa
En las últimas horas, un video compartido por un tiktoker se ha convertido en tendencia en las redes sociales, desatando una ola de preocupación y debates sobre la privacidad de las personas en su vida cotidiana. El joven, cuya identidad aún se desconoce, reveló una inquietante experiencia que tuvo en un viaje en el sistema de transporte público en Bogotá, Colombia, que ha dejado a muchos con la boca abierta.En el video, el tiktoker relató cómo abordó un TransMilenio y se ubicó cerca de uno de los acordeones en el autobús. Enfrente de él, notó a dos hombres, uno de los cuales estaba viendo videos en TikTok, mientras que el otro estaba absorto en la visualización de grabaciones de cámaras de seguridad de todo el mundo.Lo que hizo que esta experiencia fuera aterradora para el joven fue la actitud sospechosa del hombre que observaba las grabaciones de cámaras de seguridad. Según su relato, el individuo intentaba mirar el teléfono de manera disimulada y estaba involucrado en varios grupos de Telegram donde se compartían estos videos aparentemente clandestinos.Las grabaciones, según el tiktoker, parecían provenir de cámaras de seguridad ocultas en lugares como vestuarios y casas, lo que generó una gran preocupación por la privacidad de las personas. Calificó este contenido como "turbio" y expresó su temor de que las personas no fueran conscientes de que estaban siendo observadas de esta manera invasiva.En un mensaje a sus seguidores, el joven advirtió que es posible que estén siendo vigilados sin su conocimiento y les instó a tener precaución. Su video generó una reacción en cadena de comentarios alarmantes, con muchos usuarios expresando su preocupación por la seguridad y la privacidad en línea.La revelación también ha puesto de relieve la naturaleza peligrosa de ciertos contenidos que se encuentran en grupos de Telegram y otras plataformas similares. Muchos usuarios comentaron sobre la existencia de contenido potencialmente dañino y cómo es crucial ser consciente de los riesgos en línea.La noticia ha abierto un debate importante sobre la seguridad en línea y la privacidad de las personas en la era digital. Las autoridades locales aún no han comentado sobre el asunto, pero es probable que se investigue esta inquietante revelación que ha conmocionado a la comunidad en línea y más allá.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo ocho: ping pong sorpresa
En los últimos días, la música latina y, en particular, la salsa, se vio sacudida por la trágica noticia del fallecimiento del cantante cubano Tirso Duarte. El artista perdió la vida después de sufrir una brutal golpiza tras un evento social en la ciudad de Tumaco, en la costa del Pacífico colombiano.Las primeras informaciones revelan que Tirso Duarte fue hallado por las autoridades locales con múltiples traumatismos, por lo que fue trasladado de inmediato a un centro médico en el municipio de Nariño. El cantante de salsa cubana fue sometido a un tratamiento urgente y, posteriormente, transferido a la ciudad de Pasto, donde lamentablemente falleció debido a un paro cardiorrespiratorio.Un profesional de la salud que atendió a Tirso Duarte expresó: "Lo recibimos en muy malas condiciones. Paciente desaturado, somnoliento, sin respuesta a estímulos. Se le brindó la asistencia de urgencias, se procedió a realizarle unas radiografías. A nivel de cráneo muestran unas lesiones significativas que comprometen la vida del paciente".Sin embargo, en medio de esta tragedia, un detalle llama poderosamente la atención; pues tan solo cuatro días antes de sufrir la brutal agresión en Tumaco, Tirso Duarte compartió un inquietante mensaje en su cuenta de Instagram. En este mensaje, no solo hablaba de su muerte, sino también la ciudad donde fue golpeado hasta perder la vida."Me mataron pero no me morí jajajajajajajaj no lloren que sigo aquí y la sapa que dijo eso ya se va de la ciudad, lo mandé a sacar de Tumaco para que siga vivo, aunque los muchachos están alterados, qué miedo, jajajajajaj ando por el (número de celular), saludos del comandante TIRSO DUARTE, el ángel negro, el master de la pinga jajajajajajaj", decía el inquietante mensaje.La familia de Tirso Duarte clama por justicia mientras el mundo de la salsa llora la partida de uno de sus destacados exponentes. Su trágica muerte y el enigmático mensaje que compartió antes de su fallecimiento han dejado una profunda conmoción en el ámbito musical y en quienes siguen su legado artístico. Las autoridades por su parte avanzan en investigaciones exhaustivas para identificar y capturar a los responsables de este atroz ataque que cobró la vida del cantante de 45 años.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo ocho: ping pong sorpresa