
COVID-19: ¿Cuándo se comenzarán a vender las pruebas caseras y qué precio tendrán?
El Ministerio de Salud dio luz verde para que las pruebas se puedan vender en las farmacias.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El Ministerio de Salud dio el aval para que las pruebas caseras para detectar el COVID-19 , se puedan vender de manera libre en todo el territorio nacional , sin embargo; hasta que el Invima expida la autorización, será oficial.
Marcela Guevara , coordinadora del centro de secuenciación Covid de la Universidad de los Andes, habló con Noticias Caracol y dijo: "Ya es algo que realmente veíamos como una necesidad poder tenerlas en el país y que haya comercialización libre. Ya nosotros veníamos usándolo desde hace dos años, ahora será el usuario el que pueda comprarla en cualquier droguería o centro comercial".
Una vez se autoricen y estén en las farmacias o centros comerciales, los usarios van a poder comprar un kit que tiene dos hisopos, un buffer para poner la muestra y un casete donde se podrá ver el resultado negativo o positivo.
Se le recomienda a los ciudadanos, que solamente se lo realicen, aquellas personas que tienen síntomas o que han tenido contacto estrecho con personas positivas.
Así mismo, Marcela Guevara indicó que "Son pruebas que se deben hacer en pacientes sintomáticos, en asintomáticos pierde y carece de efectividad y de sensibilidad. Si yo tengo un resultado positivo vamos a estar seguros que efectivamente estamos ante un paciente con infección de COVID-19. Si es un caso o resultado negativo y los síntomas persisten, debemos tener en cuenta que lo mejor es hacer la implementación de la PCR".
Respecto a la comercialización de las pruebas, Jaime Alberto Cabal , presidente de la Federación Colombiana de Comerciantes, dijo: "Estamos a la espera de que el Invima dé todos los permisos y licencias para poder hacer las importaciones y, obviamente, abastecer el mercado de pruebas caseras".
Publicidad
Se espera que el valor de los test esté entre los 40.000 y 50.000 pesos.