Un cruel caso de maltrato animal fue descubierto en las últimas horas por autoridades en el aeropuerto El Dorado, en Bogotá , al hallar un cargamento con aletas de tiburón.
Unas bolsas y unas cajas despertaron la alerta en una empresa de transporte que dio aviso a las autoridades.
Al inspeccionar el envío encontraron un total de 3.493 aletas de tiburón y 117 kilos de vejigas natatorias de pez . El contenido se encontraba embalado en 10 cajas que hacían parte de un envío internacional, a través de la modalidad encomienda por el muelle de carga del aeropuerto internacional.
Publicidad
La encomienda, que pretendía la exportación ilegal, habría sido despachada vía terrestre desde Roldanillo, Valle del Cauca , hasta Bogotá, para luego ser enviada por la terminal aérea a Hong Kong ( China ), según determinaron las autoridades.
El remitente declaró en el envío vejigas natatorias de pez, pero en su contenido había otro tipo de especies , lo que generó una alerta para las autoridades.
Publicidad
“Sobre el hallazgo, la Dijín está tomando muestras para determinar exactamente qué especies eran” , dijo la secretaria de Ambiente, Carolina Urrutia.
En medio del procedimiento de inspección, se determinó que cinco de los 10 bultos recuperados tenían en su interior vejigas de pez, tal como se certificó por el encargado del envío; sin embargo, en los otros cinco bultos fueron encontradas las aletas de tiburón.
Más allá de la ilegalidad con esta mercancía, las autoridades ambientales advirtieron que “para la extracción de esta cantidad de aletas, se estima que tuvieron que haber sido sacrificados aproximadamente 900 y 1.000 tiburones de diferentes especies y cuyo tamaño oscila entre 1 y 5 metros de longitud, ocasionando un daño ambiental irreparable para los ecosistemas acuáticos del territorio colombiano”.
Por su parte la secretaria de Ambiente expresó “mucha indignación” al señalar que las aletas de tiburón, “muy probablemente provenían de procesos de pesca ilegal y este altísimo volumen nos genera mucha preocupación”.
Publicidad
Además, funcionarios del Laboratorio de Identificación Genética Forense de Especies Silvestres de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijín) estuvieron en el lugar para tomar muestras del material incautado y lograr identificar los principales puntos de origen de los animales.
Gracias a una alerta de una empresa de transporte, @Ambientebogota y @ProteccionPonal lograron incautar 3493 aletas de tiburón y 117 kilos de vejigas natatorias de pez, que provenían del Valle del Cauca e iban a ser enviadas ilegalmente a Hong Kong.
— Secretaría de Ambiente (@Ambientebogota) September 24, 2021
🔗 https://t.co/R8iGGrB6gf pic.twitter.com/dBN0MlkpO0
Publicidad
La @Ambientebogota recuperó 3.493 aletas de tiburón y 117 kilos de vejigas natatorias que estaban en 10 cajas y que iban a ser exportadas ilegalmente.Para la extracción de estas aletas, se estima que fueron sacrificados 1.000 tiburones de diferentes especies y tamaños pic.twitter.com/zYRkwRMu1u
— Julian Martinez Matiz (@JulianiMartinez) September 24, 2021