Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

Copa América 2024: estos serán los finalistas según la IA

Una de las IA más usadas lanzó su pronóstico de esta edición de la Copa América. La final es para alquilar balcón.

Selección Colombia, preparándose para la Copa América
Selección Colombia, preparándose para la Copa América
/ Foto: AFP

La tecnología sigue revolucionando el mundo del deporte, y laCopa América 2024 no es la excepción. A diferencia de años anteriores, donde los pronósticos eran hechos por místicos o animales famosos como el pulpo Paul, ahora la inteligencia artificial (IA) está tomando el relevo en las predicciones deportivas.

Una de las IA más utilizadas, ChatGPT, ha analizado los resultados de los equipos en las últimas ediciones del torneo, así como sus desempeños en las eliminatorias al Mundial 2026 y otros torneos regionales como la Copa Oro y la Liga de Naciones para los equipos de la Concacaf. Según sus cálculos, Argentina, Brasil y Colombia son los favoritos para llevarse el título.

Predicciones para los cuartos de final

ChatGPT predice que, tras la fase de grupos, los equipos que avanzarán a los cuartos de final serán Argentina, Canadá, Ecuador, México, Uruguay, Estados Unidos, Colombia y Brasil. Pero la IA no se detiene allí y se aventura a prever los semifinalistas y el eventual ganador del torneo.

Publicidad

Según la IA, los cuartos de final verán a Argentina, liderada por Lionel Messi, eliminando a México; Ecuador superando a Canadá; Brasil venciendo a Uruguay; y Colombia dejando fuera a Estados Unidos. Esto dejaría a Argentina, Ecuador, Colombia y Brasil como los semifinalistas, con una final entre Argentina y Brasil, reviviendo el emocionante duelo de 2021.

La IA se la juega por la revancha

Publicidad

En su análisis, ChatGPT considera que la Albiceleste, con Messi al frente y como actual campeona del torneo, tiene una ligera ventaja sobre la Canarinha. "Dado el nivel de talento y la historia reciente, mi predicción sería una victoria estrecha de Argentina. La posible presencia de jugadores como Messi podría darle a Argentina la ventaja emocional y técnica necesaria", señala la IA. No obstante, advierte sobre la imprevisibilidad del fútbol, recordando que cualquier cosa puede pasar en el campo.

A pesar de las predicciones tecnológicas, la realidad del fútbol siempre se define en el terreno de juego. Actualmente, Uruguay ocupa el segundo lugar y Venezuela el cuarto en la clasificación de las eliminatorias sudamericanas al Mundial 2026, lo que contradice en parte los pronósticos de las IA sobre estos equipos.

La respuesta definitiva comenzará a revelarse el 20 de junio en Atlanta, cuando Messi y su equipo enfrenten a Canadá en el partido inaugural de la Copa América 2024. Solo el tiempo dirá si las predicciones de la IA se cumplen o si el fútbol, como siempre, nos tiene preparadas grandes sorpresas.

¡Confirmado! Feid será el encargado del show de inauguración de la Copa América 2024

Publicidad

  • Publicidad