La pasión por el fútbol en Colombia está en su punto más alto mientras la Selección Colombia se prepara para enfrentar a Paraguay en un crucial partido por las eliminatorias al Mundial 2026. El encuentro se llevará a cabo el 25 de marzo de 2025 a las 7:00 p.m. en el Estadio Metropolitano Roberto Meléndez de Barranquilla. Este partido es vital para las aspiraciones de Colombia de asegurar su cupo en la próxima cita mundialista.Preventa exclusiva de boletas para Clientes Bancolombia para el partido Colombia ParaguayLa Federación Colombiana de Fútbol anunció una preventa especial de boletería para los clientes de Bancolombia. Esta preventa se desarrollará en dos etapas:Primera Etapa: Desde el 13 de febrero a las 8:00 a.m. hasta el 14 de febrero a las 7:59 a.m., los tarjetahabientes de las tarjetas de crédito Visa Selección, Visa Infinite, Mastercard Black, American Express Platinum y Metal de Bancolombia tendrán acceso exclusivo a la preventa.Segunda Etapa: A partir del 14 de febrero a las 8:00 a.m. y hasta el 17 de febrero a las 7:59 a.m., la preventa se ampliará para todos los clientes de Bancolombia con tarjetas de crédito y débito habilitadas para transacciones en línea.Es importante destacar que la disponibilidad de boletas está sujeta a la demanda y podrían agotarse antes de las fechas límite establecidas.Para comprar tus boletas en preventa haz clic en este enlace.Venta de Micro-Abonos 2025 Federación Colombiana de FútbolTras la preventa exclusiva para clientes Bancolombia, se lanzarán los micro-abonos 2025, que permitirán a los aficionados asistir a los tres partidos que la Selección Colombia jugará como local este año en Barranquilla: contra Paraguay, Perú y Bolivia. Estos micro-abonos mantendrán los mismos precios que en 2024, ofreciendo una excelente oportunidad para los hinchas de acompañar al equipo en su camino hacia el Mundial.Precios de la Boletería partido Colombia Vs Paraguay 25 de marzo 2025A continuación, se detallan los precios de la boletería individual para el partido contra Paraguay y los micro-abonos 2025:LocalidadPrecio Boletería IndividualPrecio Micro-Abono 2025Norte alta$85.000$240.000Norte baja$85.000$240.000Sur alta$85.000$240.000Sur baja$85.000$240.000Oriental alta$360.000$1.020.000Oriental baja$340.000$960.000Occidental alta$580.000$1.650.000Occidental baja$580.000$1.650.000Occidental baja + VIP$1.365.000$3.900.000Cada cliente podrá adquirir hasta cuatro boletas por transacción. La compra debe realizarse a través de la plataforma oficial de Tuboleta. Es fundamental que los asistentes cumplan con las normas establecidas por la organización y las autoridades competentes para garantizar una experiencia segura y agradable para todos.Para más información sobre la preventa y la venta de boletería, puedes visitar la página oficial de la Federación Colombiana de Fútbol, clic acá.También puedes ver: El regreso de Teófilo Gutiérrez y el clásico Manchester City vs Real Madrid y en la Champions League
La Selección Colombia Sub-20 afronta este jueves un partido determinante en su camino hacia el Mundial de la categoría, que se disputará en Chile en 2025. Con la clasificación aún en el aire, los dirigidos por César Torres necesitan sumar tres puntos ante el combinado chileno para mantenerse en la lucha dentro del Hexagonal Final del Sudamericano.El equipo colombiano tuvo un inicio prometedor en esta fase decisiva, con una victoria frente a Paraguay que encendió la ilusión. No obstante, las derrotas consecutivas ante Brasil y Argentina complicaron sus aspiraciones, dejándolo con apenas tres puntos en la tabla y en una posición delicada de cara a la recta final del torneo. Con Brasil y Argentina ya clasificados y Uruguay y Paraguay peleando por los otros dos cupos, Colombia no tiene margen de error.¿Por qué el partido de Colombia contra Chile es clave para el Mundial 2025? El duelo ante la selección chilena, que ya tiene su boleto asegurado por ser el país anfitrión del Mundial, será crucial para las aspiraciones de la ‘Tricolor’. Un triunfo no solo le daría un respiro en la tabla de posiciones, sino que lo acercaría significativamente al objetivo. Sin embargo, Chile no será un rival fácil, pues buscará cerrar su participación en el torneo con una victoria que reafirme su buen rendimiento.Antes del compromiso de Colombia, Paraguay y Uruguay se medirán en un partido que también influirá en el destino de la selección cafetera. Si los uruguayos no logran una victoria, un triunfo ante Chile dejaría a Colombia con un pie en el Mundial. En cambio, si Uruguay suma de a tres, la ‘Tricolor’ deberá jugarse su última carta en la jornada final contra los charrúas.¿Qué pasa si Colombia no gana?Un empate o una derrota ante Chile complicaría seriamente el panorama para el equipo de Torres. Si Colombia iguala, dependerá de otros resultados y estaría obligado a vencer a Uruguay en la última jornada. En caso de caer ante los chilenos, sus opciones de clasificación se reducirían drásticamente, obligándolo a una combinación de resultados favorables en los otros partidos del hexagonal.La presión es máxima para la selección colombiana, que ha mostrado dificultades en la definición en sus últimos compromisos. El cuerpo técnico y los jugadores saben que necesitan mejorar su efectividad en el área rival si quieren evitar una eliminación prematura y asegurar su presencia en Chile 2025. El desenlace de este hexagonal final está cerca, y el choque ante Chile será una prueba de fuego para Colombia.Puedes seguir viendo: El regreso de Teófilo Gutiérrez y el clásico Manchester City vs Real Madrid y en la Champions League
El futbolista colombiano Daniel Muñoz recibió un prestigioso reconocimiento que lo posiciona como una de las figuras más destacadas del fútbol internacional.Según el Observatorio de Fútbol CIES, Muñoz es actualmente "el lateral más dinámico del mundo", una distinción basada en su capacidad física, su rendimiento en velocidad y la distancia recorrida durante los partidos. Este galardón lo coloca por encima de jugadores de las principales ligas europeas y refuerza su estatus como una de las piezas más valiosas del Crystal Palace, club en el que milita actualmente en la Premier League inglesa.El estudio que respalda este reconocimiento analizó la capacidad de los jugadores para alcanzar y mantener velocidades superiores a 20 kilómetros por hora durante los encuentros. Los resultados reflejan la intensidad y constancia de Muñoz en el juego, aspectos que han captado la atención de clubes de primer nivel en Europa.Gracias a su desempeño sobresaliente, varios gigantes del continente han puesto la mira en el colombiano. Según el periodista Ekrem Konur, equipos como Chelsea, Manchester City y Barcelona manifestaron interés en fichar al lateral cafetero. Incluso el Real Madrid habría considerado su incorporación, aunque con la condición de que obtenga el pasaporte comunitario para no ocupar una plaza de extracomunitario en LaLiga.Hasta el momento, ninguna de estas instituciones presentó una oferta formal, pero el nombre de Muñoz sigue ganando peso en el mercado de fichajes. Su actuación en la Premier League, donde lidera en entradas exitosas con 86 intervenciones efectivas, lo convierte en una opción atractiva para cualquier equipo de élite.Actualmente, Muñoz es una pieza fundamental en el esquema del entrenador Oliver Glasner en el Crystal Palace. Su aporte no se limita a la defensa; también ha demostrado un importante despliegue ofensivo. El pasado 10 de febrero, el colombiano anotó un gol en la victoria 2-0 de su equipo sobre el Doncaster Rovers en la FA Cup, ratificando su polivalencia dentro del terreno de juego.El futuro de Daniel Muñoz está lleno de expectativas. Con un reconocimiento que lo posiciona como uno de los laterales más destacados del mundo y con el interés de equipos de renombre, podría estar cerca de dar un salto definitivo a la élite del fútbol mundial. Por ahora, su presente en Inglaterra sigue consolidándolo como una de las grandes figuras colombianas en el exterior.Puedes seguir viendo: El regreso de Teófilo Gutiérrez y el clásico Manchester City vs. Real Madrid y en la Champions League
La Selección Colombia ya tiene todo preparado para sus compromisos en las fechas 13 y 14 de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá. Los dirigidos por Néstor Lorenzo enfrentarán dos duelos claves que podrían definir su camino hacia la clasificación: primero contra Brasil, y luego ante Paraguay.El primer partido será el jueves 20 de marzo, cuando Colombia se mida ante la poderosa selección de Brasil en el Estadio Mané Garrincha de Brasilia. Este compromiso, correspondiente a la fecha 13, está programado para las 7:45 p.m., hora colombiana, y será transmitido a través de Gol Caracol y su página oficial. El duelo contra Brasil será una prueba de fuego, enfrentando a una de las selecciones más fuertes del continente. Mientras tanto, el choque contra Paraguay representa una oportunidad para aprovechar el apoyo local y consolidar puntos vitales de cara a la recta final de las Eliminatorias.Fechas y horarios de los partidos: Brasil vs. ColombiaDía: jueves 20 de marzo.Hora: 7:45 p.m.Estadio: Mané Garrincha, Brasilia.Transmisión: Gol Caracol y www.golcaracol.com.Colombia vs. ParaguayDía: martes 25 de marzo.Hora: 7:00 p.m.Estadio: Metropolitano Roberto Meléndez, Barranquilla.Transmisión: Gol Caracol y www.golcaracol.com.Con estas fechas confirmadas, los aficionados ya pueden preparar sus agendas para apoyar a la Selección en estos duelos que prometen ser decisivos en su camino al Mundial.Enfrentar a Brasil como visitante será un desafío determinante para el combinado nacional, que espera sorprender en territorio ajeno y volver a sumar puntos tras dos derrotas consecutivas.Cinco días después, el martes 25 de marzo, Colombia regresará a su fortaleza en el Estadio Metropolitano Roberto Meléndez de Barranquilla para recibir a Paraguay. Este partido, correspondiente a la fecha 14, se disputará a las 7:00 p.m. Con la pasión característica de los hinchas en Barranquilla, los jugadores buscarán reencontrarse con la victoria y consolidar su posición en la tabla de clasificación.A la fecha, Colombia ocupa el cuarto lugar en las Eliminatorias, con 19 puntos en 12 partidos jugados, igualada con Ecuador y a solo un punto de Uruguay, que ocupa el segundo lugar. Estos enfrentamientos serán clave para mantener las aspiraciones mundialistas y asegurar una posición sólida en la tabla.Tabla de posiciones de las Eliminatorias Sudamericanas: fecha 12PosiciónClubPJGEPGFGCDGPts1Argentina1281321714252Uruguay125521798203Ecuador126421147194Colombia1254315105195Brasil1253417116186Paraguay12453871177Bolivia124171327-14138Venezuela122641115-4129Chile12237920-11910Perú12147315-127Puedes ver | Falcao García podría seguir en Millonarios
El delantero colombiano Luis Díaz está cumpliendo 28 años y sus compañeros del Liverpool no dejaron pasar la oportunidad para celebrarlo de una manera especial. En el entrenamiento, justo antes del partido crucial contra Nottingham Forest, el equipo le preparó un emotivo recibimiento que se ha ganado el corazón de los aficionados.El festejo de los compañeros de Luis Díaz por su cumpleañosEl primero en acercarse a felicitar a Díaz fue el capitán Virgil van Dijk, quien le dio un abrazo y unas palabras de felicitación. Luego, Mohamed Salah, el destacado delantero egipcio, también se sumó a los festejos, seguido por el resto del equipo. El video del momento, compartido por el club en sus redes sociales, rápidamente superó el millón de visitas, mostrando el cariño y la unión que existe en el vestuario. Miles de seguidores han dejado sus buenos deseos para 'Luchito', como cariñosamente le llaman, destacando su carisma y su talento.Otro video compartido por Liverpool muestra el calentamiento previo al entrenamiento, donde Luis Díaz se lució con su habilidad con el balón. Allí, el colombiano demostró su destreza, realizando malabares y piruetas que no solo sirven para calentar, sino que también reflejan su alegría y estilo único de jugar al fútbol.Por otra parte, varias entidades deportivas y torneos también se sumaron a las felicitaciones. La UEFA Champions League, la Conmebol y su primer equipo, el Junior de Barranquilla, han destacado el día especial de Díaz en sus plataformas oficiales, resaltando su trayectoria y su contribución al fútbol tanto en Europa como en América del Sur.Sin embargo, lejos de lujos y excentricidades, Luis Díaz decidió celebrar su cumpleaños en su hogar y rodeado de su familia, en redes sociales compartió una serie de fotos con un mensaje que decía: "cumpliendo suelos y sumando años"Actualidad de Luis Díaz en el LiverpoolLuis Díaz, el delantero colombiano que actualmente juega para el Liverpool en la Premier League, ha tenido un impacto significativo en la temporada 2024-2025. En la Premier League, ha participado en 18 de los 19 partidos disputados hasta ahora, siendo titular en 13 de ellos. Ha marcado 8 goles y dado 2 asistencias, sumando un total de 1.121 minutos jugados. Su efectividad en el gol, excluyendo penales, es de un notable 61.5%, lo que lo coloca como uno de los jugadores más letales frente al arco en la liga.En la UEFA Champions League, Díaz ha jugado 6 encuentros y ha anotado 3 goles, demostrando su capacidad para influir también en competiciones europeas.Este video te puede interesar: ¿Luis Díaz aburrido en el Liverpool?
Todo un mar de sensaciones ha dejado el fallido traspaso del volante de la Selección Colombia al Junior de Barranquilla, y es que esto ha despertado una oleada de críticas por dejar 'vestido y alborotado' al cuadro tiburón. Desde usuario en redes hasta periodistas y hasta el mismo alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, hijo de Faud Char, máximo accionista del equipo de la ciudad de Barranquilla, le dejó un 'recadito' al exjugador del Rayo Vallecano, al expresar: "Nadie está por encima de Junior", esto habla de la importancia de este club en Colombia.El mensaje de la mamá de James Rodríguez tras los constantes ataques al jugadorPilar Rubio, madre del reconocido futbolista James Rodríguez, utilizó su cuenta de Instagram para compartir un mensaje lleno de reflexión y motivación, posiblemente dirigido a su hijo en medio de los retos que enfrenta.En su publicación, Rubio escribió:“Ahora, abre tus alas con orgullo, porque no hay vuelo que no puedas lograr, ni meta que no puedas alcanzar. ¡Así de simple!”Además, añadió palabras que enfatizan la importancia de la resiliencia y la confianza en uno mismo:“Recuerda que a pesar de las dificultades o adversidad, tú tienes la capacidad para superar cualquier desafío. Cree en ti, en tu poder y fuerza interior. Te sorprenderás de lo que eres capaz de lograr.”El mensaje ha sido interpretado por muchos como un gesto de apoyo hacia su hijo, quien ha sido objeto de críticas recientemente. La publicación refleja la actitud positiva y alentadora de Pilar Rubio, quien ha demostrado ser una figura clave de apoyo en la vida del futbolista.El mensaje, además de inspirar a James, también ha resonado entre sus seguidores, quienes encontraron en sus palabras una fuente de motivación para afrontar sus propios desafíos.¿James Rodríguez irá a León?Con el pasar de las horas parece que la llegada de James Rodríguez al equipo de la ciudad de Guanajuato es inminente, según medios locales y a falta de confirmación oficial por parte del club, y del 10' de la Selección, James compartiría camerino con sus compatriotas Stiven Barreiro exjugador de Independiente Santa Fe, Edgar Guerra exmillonarios y Steven Mendoza.Según los medios mexicanos, James llegaría a la Liga MX, por un año y ganaría un aproximado de cinco millones de dólares y ya tendría la camiseta número 10 a su disposición.Este video te puede interesar: ¿Cuánto pagó James Rodríguez para que cantara Nelson Velásquez?
James Rodríguez es el comentario de moda en Barranquilla por su posible incorporación con el 'tiburón' del fútbol profesional colombiano, ya que, con su salida del Rayo Vallecano de España, es libre para poder negociar su vinculación con el club que él desee.El volante de 33 años, sabe que para seguir con buen nivel en la Selección Colombia necesita de un equipo que pueda darle los minutos de juego que él necesite para que sea tenido en cuenta por el director técnico Néstor Lorenzo. Sin embargo, muchos son los equipos que han querido contar con los servicios del cucuteño.¿James Rodríguez se acerca al León?Aunque algunos medios aseguran que el máximo accionista de club barranquillero, Faud Char, le presentarán una propuesta para que vincule al Junior de Barranquilla, por otra parte, se especula que el jugador ya negocia su pase con otro equipo; el León de la ciudad de Guanajuato de México.El Club León sueña con James RodríguezMientras James Rodríguez define su próximo destino profesional, en el Club León de México crece la ilusión de contar con el mediocampista colombiano. Emiliano Rigoni, reciente incorporación de "Las fieras", habló sobre la posible llegada de James y resaltó las cualidades del exjugador del Real Madrid, asegurando que sería un refuerzo de gran valor para el club.“No sé exactamente en qué situación está, pero si llega, sería algo increíble para nosotros porque aporta una calidad de juego enorme al equipo. Cuando uno evalúa venir a un club como León, poniendo en la balanza las ventajas y desventajas, siempre parece una buena decisión estar aquí”, comentó el argentino en rueda de prensa.Rigoni también reflexionó sobre el rol que James podría desempeñar bajo la dirección técnica de Eduardo Berizzo: “Por naturaleza, ha jugado siempre detrás del 9, como un jugador que genera juego, asiste y tiene llegada al gol. Pero eso dependerá del técnico. Si en algún momento llega, veremos dónde puede ubicarse para que saque su máximo potencial”, añadió.La afición de León se mantiene expectante, soñando con la posibilidad de ver a James vistiendo la camiseta de “La Fiera”.Otros equipos interesados en James RodríguezPor el momento los equipos que pujan por llevarse al cucuteño son Junior de Barranquilla y el Club León, sin embargo, hay otras escuadras que también están en la disputa por la ficha del jugador como lo son: Sevilla (España)Boca Juniors (Argentina)Banfield FC (Argentina)Por ahora, quedó descartado el regreso a Banfield. A pesar de agradecer el interés mostrado por el club argentino, el mediocampista de 33 años decidió rechazar la oferta, sin embargo, todo parece indicar que el futuro del 10 de la Selección Colombia será en este lado del continente.Este video te puede interesar: ¿Cuánto le pagó James Rodríguez a Nelson Velásquez por cantar?
La posibilidad de que James Rodríguez se una al Junior de Barranquilla genero gran expectativa en las últimas horas, informaciones recientes desmienten cualquier acercamiento formal entre el jugador cucuteño y el club ‘tiburón’. Según el ‘Diario Deportes’, Fuad Char, máximo accionista del Junior, negó categóricamente haber tenido contacto con James. “No hemos tenido contacto alguno con James”, declaró Char, disipando los rumores.El mercado de fichajes está en curso, y el Junior ha demostrado capacidad económica para fichar jugadores de alto nivel, como sucedió con Juan Fernando Quintero. Esto mantiene abierta la posibilidad de que James regrese al fútbol colombiano. La condición de Barranquilla como sede de la Selección Colombia podría ser un factor que motive al mediocampista a considerar la oferta, pensando en mantenerse competitivo para las Eliminatorias Sudamericanas.Como tambien hay versiones periodísticas han mencionado que James podría haber solicitado para un posible traspaso. El periodista Juan S. Bárcena, de ‘Habla Deportes’, aseguró que el jugador se habría reunido con Fuad Char, quien le habría presentado una propuesta formal. Bárcena también informó que la suma exigida por James sería similar a la solicitada por Róger Martínez, delantero del Racing de Argentina, para unirse al Junior. Sin embargo, ambas pretensiones excederían el presupuesto del equipo barranquillero, lo que haría complicado concretar estos fichajes.Mientras tanto, James Rodríguez sigue siendo parte del Rayo Vallecano, donde no ha logrado destacarse como se esperaba. En rueda de prensa reciente, el entrenador Íñigo Pérez confirmó que el jugador se encuentra fuera del equipo debido a un virus estomacal.Tambien mencionó que cualquier posible salida de James dependerá de conversaciones con el club, aunque aseguró estar satisfecho con su actual plantilla.Si James no logra concretar una transferencia en este mercado, deberá permanecer al menos seis meses más en el conjunto español. La falta de protagonismo y los comentarios del técnico sobre su rendimiento podrían influir en su futuro cercano. La directiva del Rayo Vallecano, aunque conforme con su experiencia, no ha dado señales claras sobre el destino del jugador cucuteño. El panorama de James Rodríguez sigue siendo incierto, y las próximas semanas serán decisivas para determinar si continuará su carrera en Europa o regresará al fútbol colombiano.Puedes seguir viendo: ¿Cuánto le pagó James Rodríguez a Nelson Velásquez por cantar en su fiesta de cumpleaños?
La ciudad, conocida como la ‘Sucursal del cielo’, está inmersa en uno de los eventos más vibrantes y tradicionales de su calendario: la Feria de Cali. Este año se celebra la edición número 67 de esta icónica festividad, considerada el evento cultural y artístico más importante del suroccidente colombiano. Desde el 25 de diciembre y hasta el 31 de diciembre, Cali se transforma en un epicentro de alegría con actividades como ‘El Salsódromo’, el espectacular desfile de apertura que rinde homenaje a la salsa, y el ‘Superconcierto de Cali’, que reúne a destacados artistas nacionales e internacionales.Entre los múltiples eventos que han engalanado esta edición de la Feria, uno de los más esperados fue el Odisea Flow Fest, realizado el domingo 29 de diciembre. Este festival, que tuvo como escenario el emblemático estadio Pascual Guerrero, reunió a destacados exponentes del género urbano como Cosculluela, Zion, Alexis & Fido, Ñejo, Pirlo y Kapo. No obstante, las estrellas principales fueron Yandel y el antioqueño Ryan Castro, quien no solo cautivó al público con su repertorio, sino que también ofreció un momento inolvidable que quedará grabado en la memoria de los asistentes.¿Qué hacía Juan Fernando Quintero en Cali?En los últimos días, ha habido fuertes rumores de que Juan Fernando Quintero jugaría en un equipo de la ciudad de Cali, El talentoso volante antioqueño, ha manifestado su deseo de regresar al fútbol colombiano. Este interés ha desatado expectativas, ya que varios equipos estarían interesados en contar con sus servicios. Entre estos clubes, uno de los más destacados es el América de Cali, cuyos hinchas están ilusionados con el fichaje del actual campeón de la Copa Sudamericana. La llegada de un jugador de su categoría sin duda significaría un impulso significativo para el equipo ‘Escarlata’ en sus aspiraciones deportivas.Sin embargo, durante su presentación, Ryan Castro sorprendió a todos al invitar al escenario a tres figuras de la Selección Colombia: Richard Ríos, Juan Fernando Quintero y Rafael Santos Borré.Los jugadores que han vestido la camiseta de tricolor, desataron una ovación cuando subieron a compartir micrófono con el cantante. Juntos interpretaron el éxito que se consagró a mediados de 2024 como el himno no oficial de la Selección durante la pasada Copa América, disputada en territorio estadounidense.El momento más electrizante de la noche llegó cuando el propio Juan Fernando Quintero, conocido no solo por su talento en el fútbol, sino también por su inclinación hacia la música, tomó el micrófono y entonó este tema que puso a vibrar a las más de 30 mil personas que llenaron el Pascual Guerrero. Este video te puede interesar: ¿Debe ser censurada la canción +57?
Luis Díaz, estrella del Liverpool y de la Selección Colombia, es mucho más que un futbolista destacado. Su historia está marcada por el amor a su familia, aspectos que quedaron evidenciados en uno de los episodios más difíciles de su vida. El secuestro de su padre, Luis Manuel Díaz, a finales de octubre de 2023.‘Mané’, como es conocido el padre del futbolista y su esposa, Cilenis Marulanda, fueron interceptados en una gasolinera cercana al municipio de Barrancas, en La Guajira. Mientras que Cilenis fue liberada pocas horas después, Luis Manuel permaneció en manos del grupo armado Eln durante 12 días. La noticia conmocionó al país y movilizó esfuerzos tanto del gobierno como de la sociedad civil para garantizar su regreso. Tras su liberación, Luis Manuel pudo reencontrarse con su familia en un momento cargado de emoción. Para Luis Díaz, este hecho marcó profundamente su vida personal y profesional. ¿Qué recordó el jugador tras el secuestro del 'Mane' Díaz?En una reciente entrevista con Telemundo, el futbolista recordó este episodio con gratitud y lo asoció a uno de los momentos más importantes de su carrera: la victoria de Colombia sobre Brasil en las Eliminatorias al Mundial 2026.“¿Lo mejor del 2024?, Uy, tengo varios recuerdos con la Selección, también fue bonito recuperar a mi padre. Si lo sabes, fue un poco difícil, y recuperarlo haciéndole una gran dedicatoria jugando para la Selección contra Brasil, que marcó dos goles, fue un bonito recuerdo. Me ha marcado mucho, me quedo con ese momento”, expresó Díaz. Esa noche, sus dos goles no solo aseguraron el triunfo histórico, sino que también fueron un homenaje a su padre y a la fortaleza de su familia.De cara al futuro, el jugador guajiro resaltó sus prioridades. “Le pido [al otro año] que siga siendo bueno como lo está siendo ahora para el equipo y para mí. Con mi familia estamos felices, tranquilos y disfrutando que la familia lo es todo. Tener a la familia bien para mí ya es importante. Solo le pido amor, mucha paz y nada más”, compartió.¿De dónde es el jugador Luis Diaz?Nacido en La Guajira, Luis Díaz ha recorrido un camino extraordinario desde sus humildes inicios hasta brillar en equipos de élite como el Porto y el Liverpool. A pesar de su éxito, siempre ha mantenido un fuerte vínculo con su tierra natal y con su familia, quienes son una fuente constante de inspiración.Puedes seguir viendo: ‘Mane’ Díaz, el papá de Luis Díaz, se estrenó como actor en un video musical