Linda Caicedo, reconocida por su destreza en el campo de juego y su habilidad para marcar goles extraordinarios, ha emergido como una de las figuras más destacadas del fútbol femenino en América Latina. La futbolista colombiana ha sido nominada para el prestigioso premio The Best de la FIFA, consolidando su posición en la élite del deporte.La nominación de Caicedo la coloca en una selecta lista de jugadoras de élite que compiten por este codiciado galardón. Entre las candidatas se destacan nombres de la talla de Jennifer Hermoso, Lauren James, Salama Paralluelo y Alex Greenwood, entre otras estrellas del fútbol femenino mundial.Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de las noticias más importantes. Lo mejor del humor, farándula y artistas en un solo lugar:👉🏻 bit.ly/44MSD4aLo que hace aún más especial esta nominación es que Linda Caicedo es la única representante latinoamericana en esta destacada lista de nominadas. Su presencia no solo resalta su innegable talento, sino también su habilidad para competir a nivel internacional y llevar el nombre de Colombia a lo más alto en el panorama global del fútbol.Esta no es la primera vez que Linda Caicedo recibe reconocimiento a nivel mundial. Con anterioridad, la destacada delantera colombiana fue postulada para el prestigioso Balón de Oro, consolidando su estatus como una de las mejores jugadoras del mundo.La noticia de su nominación al premio The Best de la FIFA ha generado un gran entusiasmo entre los fanáticos del fútbol en Colombia y en toda América Latina, quienes siguen de cerca la carrera de esta talentosa futbolista y celebran su destacada trayectoria.Los aficionados tendrán la oportunidad de emitir sus votos a través de las plataformas digitales de la FIFA para todas las categorías a partir del 14 de septiembre, una vez que se anuncien las listas de nominados, incluidas las candidaturas al Premio a la Afición de la FIFA. El proceso de votación concluirá el viernes 6 de octubre a medianoche.La votación para el Premio Puskás de la FIFA, que se otorgará a la persona que anotó el mejor gol en el período comprendido entre el 19 de diciembre de 2022 y el 20 de agosto de 2023, comenzará el jueves 21 de septiembre y se cerrará el martes 10 de octubre a medianoche. Los seguidores del fútbol tendrán la oportunidad de participar activamente en la elección de los ganadores de estos prestigiosos premios.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo cinco: Olieron vómito y hasta mie#d@
Chile y Colombia empataron 0-0 este martes en Santiago, en un flojo partido de ambos seleccionados por la segunda fecha de la clasificatoria sudamericana para la Copa del Mundo de 2026.La Roja chilena intentó presionar más, pero la falta de gol le impidió regalar un triunfo a su gente en el Estadio Monumental.Con este empate, Colombia se pone segundo en la eliminatoria con cuatro puntos, por detrás del campeón mundial Argentina, con 6. Chile suma un solo punto y es octavo.Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de las noticias más importantes. Lo mejor del humor, farándula y artistas en un solo lugar:👉🏻 bit.ly/44MSD4aBrasil superará a Colombia en la tabla de posiciones si derrota a Perú en su visita esta noche en Lima.Sin demasiado brillo, la escuadra chilena se hizo con el control del balón, pero inquietó en contadas ocasiones al portero Camilo Vargas.El delantero chileno-inglés Ben Brereton fue el mayor peligro de los locales con sus galopadas por el sector izquierdo, pero que no encontró receptores en el área.En el minuto 23, el defensor colombiano Yerry Mina se lesionó y fue reemplazado por Dávinson Sánchez.Aunque Chile siguió presionando en el segundo tiempo, acusó el esfuerzo y sus intentos cada vez fueron de menos peligrosos.Un gol del defensor Guillermo Maripán fue anulado en el minuto 79 tras una pelota parada, dentro de lo poco destacado en la segunda parte.Eduardo Berizzo alarga así su preocupante racha con la selección chilena. Desde que asumió en mayo de 2022, Chile solo fue capaz de ganar tres veces: a Cuba, República Dominicana y con sufrimiento a Paraguay.Para la tercera fecha, el próximo 12 de octubre, Colombia recibirá a Uruguay y, el mismo día, Chile será local nuevamente ante Perú.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo cinco: Olieron vómito y hasta mie#d@
Hoy se llevará a cabo la segunda fecha de las Eliminatorias 2026, y los aficionados colombianos están ansiosos por ver a su selección enfrentarse a Chile en un emocionante partido que podría acercarlos aún más a la clasificación al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá.Colombia llega a este enfrentamiento con un buen desempeño en la primera jornada, donde derrotaron a Venezuela con un marcador final de 1-0. La sólida actuación del equipo nacional ha elevado las expectativas de los colombianos, quienes esperan que su selección pueda asegurar un cupo en el Mundial 2026.Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de las noticias más importantes. Lo mejor del humor, farándula y artistas en un solo lugar:👉🏻 bit.ly/44MSD4aEl partido entre Chile y Colombia está programado para las 7:30 p.m., hora local, y se transmitirá en vivo a través del Canal Caracol. Para aquellos que no tengan acceso a un televisor o una parabólica, la buena noticia es que el enfrentamiento también estará disponible en línea, a través de las páginas web de Gol Caracol.La expectación en torno al partido es alta, y los fanáticos de ambos equipos están ansiosos por ver quién prevalecerá en este emocionante enfrentamiento. Según la predicción de la Inteligencia Artificial Chat GPT, el marcador final podría ser un 0-2 a favor de Colombia, o incluso un empate 1-1.Sin embargo, en el fútbol, cualquier cosa puede suceder, y el resultado final dependerá de lo que ocurra en el campo de juego. Los equipos están listos para dar lo mejor de sí mismos en esta lucha por los puntos en las Eliminatorias 2026, y los espectadores de todo el mundo están expectantes ante lo que promete ser un enfrentamiento emocionante.Según la inteligencia artificial, este sería el resumen del partido: Primer Tiempo:El pitido inicial marca el comienzo de un partido lleno de intensidad. Ambos equipos buscan el control del mediocampo desde el principio.Colombia, que viene de una victoria sobre Venezuela, toma la iniciativa y crea algunas oportunidades de gol tempranas, pero el arquero chileno demuestra su calidad con paradas asombrosas.A los 35 minutos, un jugador colombiano recibe una tarjeta amarilla por una falta táctica en el centro del campo. Chile comienza a ganar confianza y amenaza con contragolpes rápidos.En los minutos finales del primer tiempo, un defensor chileno comete una falta dentro del área, lo que lleva al árbitro a sancionar un penalti a favor de Colombia. El penalti es ejecutado con maestría y Colombia toma la ventaja 1-0.Segundo Tiempo:Chile, decide a revertir el marcador, realiza cambios tácticos para buscar el empate. A los 55 minutos, un jugador chileno recibe una tarjeta amarilla por una entrada fuerte. El partido se vuelve más físico, con ambas selecciones luchando por el control del balón en el mediocampo.A los 70 minutos, Chile hace su primer cambio para refrescar el equipo. Colombia también efectúa cambios para reforzar su defensa. Sin embargo, a los 80 minutos, un jugador colombiano recibe su segunda tarjeta amarilla por una falta, resultando en su expulsión.Chile aprovecha la ventaja numérica y empata el partido a los 85 minutos con un gol de tiro libre espectacular. Ambos equipos buscan la victoria en los minutos finales, pero no logran marcar otro gol.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo cinco: Olieron vómito y hasta mie#d@
El fervor y la pasión del fútbol suelen dar lugar a momentos memorables y emotivos en los estadios de todo el mundo, y en el estadio Metropolitano de Barranquilla, durante el reciente encuentro entre la Selección Colombia y Venezuela, en Eliminatorias para el Mundial 2026, una hincha en particular se convirtió en el centro de atención y se robó todas las miradas con su sugestivo atuendo.Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de las noticias más importantes. Lo mejor del humor, farándula y artistas en un solo lugar:👉🏻 bit.ly/44MSD4aEn un emocionante encuentro que vio a la Selección Colombia asegurar una victoria crucial de 1-0 sobre la vinotinto, la pasión de los aficionados colombianos llenó las gradas del estadio. Sin embargo, entre la multitud de seguidores vestidos con los colores de la tricolor, una joven hincha decidió destacarse de manera muy especial.Ataviada con un atuendo que combinaba el fervor patrio con un toque de sensualidad, esta apasionada aficionada logró acaparar la atención de los presentes y de las redes sociales. Pues apareció en cámaras luciendo un diminuto short de jean y un provocativo body que exhibía los colores de la bandera colombiana, esta valiente seguidora no dejó nada a la imaginación, cubriendo con delicadeza parte de sus senos con dos finas líneas que seguían los tonos del pabellón tricolor.Además de su arriesgada elección de vestuario, la hincha llevaba un llamativo sombrero de plumas estilo indio que añadía un toque de exotismo a su apariencia. Y durante el juego, fue captada por las cámaras en medio del emocionante homenaje que se rindió a las jugadoras de la Selección Femenina de Colombia, quienes desfilaron ante la multitud en medio de aplausos y vítores de los hinchas.El sugerente atuendo de esta hincha se convirtió en tendencia en las redes sociales, donde las fotos de su apariencia provocativa se volvieron virales en cuestión de minutos. No solo llamó la atención de los asistentes al estadio, sino que también cautivó a una audiencia global que admira su valentía y estilo a la hora de apoyar a su equipo.El fútbol tiene la capacidad de unir a personas de todas las edades, géneros y estratos sociales y esta apasionada hincha es un ejemplo de cómo la pasión por el deporte puede manifestarse de formas únicas y creativas. Más allá de la discusión sobre el atuendo, su amor por la Selección Colombia y su entusiasmo contagioso quedaron en claro, lo que hace que esta historia sea una de las muchas que demuestran la pasión inquebrantable que los aficionados tienen por su equipo nacional.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo cinco: Olieron vómito y hasta mier#$%
El capitán de la selección argentina, Lionel Messi, se sometió este sábado a estudios médicos para descartar cualquier tipo de lesión, después de pedir el cambio en el encuentro ante Ecuador del jueves pasado, y aún no hay versión oficial sobre si viajará a Bolivia.La 'Pulga' acudió este sábado a una clínica de Buenos Aires para someterse a unas pruebas, tal y como anunció el seleccionador, Lionel Scaloni, en la rueda de prensa posterior al duelo que Argentina ganó a Ecuador (1-0) en el debut de las eliminatorias sudamericanas del Mundial 2026.Las imágenes ofrecidas por el canal TyC Sports muestran a multitud de personas que, en cuanto se conoció la noticia, se agolparon a las puertas del centro médico para ver a su ídolo y expresarle su apoyo.No obstante, no hay una versión oficial de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) sobre el alcance de la dolencia que llevó al delantero del Inter de Miami a pedir el cambio en las postrimerías del encuentro entre la Albiceleste y la 'Tri', ganado precisamente gracias a un gol suyo.Este domingo la Albiceleste viajará rumbo a Bolivia para el partido que jugará el martes contra la selección local en La Paz.Antes del desplazamiento, Scaloni comparecerá ante los medios y despejará la incógnita sobre el astro argentino."Me pidió el cambio él. Si no, no lo saco. Lo evaluaremos luego a ver qué tiene. No sé qué tiene Leo. Pidió el cambio porque sintió algo. Mañana (viernes) le harán estudios y si está bien, viajará. Si no, veremos qué hacemos", comentó el seleccionador en la rueda de prensa posterior al encuentro jugado en el Estadio Más Monumental, de Buenos Aires, el jueves pasado.Finalmente, las pruebas no se hicieron este viernes, como él había adelantado, sino hoy, pero no trascendieron los resultados sobre el estado físico del capitán albiceleste, quien, antes de solicitar el cambio el otro día, había estado tocándose la zona posterior del muslo derecho.Brasil, Uruguay, Argentina y Colombia lideran las eliminatorias sudamericanas del Mundial 2026, con 3 puntos, tras sus respectivos triunfos en la primera jornada. Te puede interesar: ReTóxicos capítulo cinco: Olieron vómito y hasta mie#d@
La selección argentina de fútbol, conocida cariñosamente como la 'Scaloneta', comenzó su camino en las eliminatorias para el Mundial 2026 con un emocionante triunfo por 1-0 sobre Ecuador. El estadio 'Monumental' de Buenos Aires, repleto con más de 85,000 fanáticos apasionados, fue testigo del debut oficial de la tercera estrella en el escudo argentino.El capitán y astro del fútbol, Lionel Messi, fue el héroe del día al marcar el único gol del partido con un tiro libre mágico. Esta victoria marca el cumpleaños número cinco del ciclo Scaloni, que comenzó el 7 de septiembre de 2018, y señala un comienzo positivo en el camino para defender el título obtenido en el Mundial de Qatar 2022.Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de las noticias más importantes. Lo mejor del humor, farándula y artistas en un solo lugar:👉🏻 bit.ly/44MSD4aEl gol de Messi no solo aseguró la victoria para Argentina sino que también lo igualó con el uruguayo Luis Suárez como el máximo goleador histórico de las eliminatorias, con 29 goles cada uno.El técnico español Félix Sánchez Bas debutó oficialmente al mando de Ecuador, sucediendo al exitoso ciclo liderado por el argentino Gustavo Alfaro, quien llevó al equipo a una histórica clasificación para el Mundial de Qatar.El partido en sí mostró momentos de intensidad, con Argentina buscando jugar alrededor de Messi y Ecuador tratando de sorprender. A pesar de algunas oportunidades de ambos lados, el tiro libre magistral de Messi en el minuto 76 decidió el resultado. El portero ecuatoriano Hernán Galíndez tuvo una destacada actuación, salvando a su equipo de una derrota más abultada.El público argentino despidió a Messi con una ovación cuando fue reemplazado al final del partido, dejando a los fanáticos emocionados por lo que podría deparar este nuevo ciclo en la historia del fútbol argentino. La 'Scaloneta' buscará mantener su impulso en las eliminatorias rumbo al Mundial 2026 y dejar su huella en la historia del fútbol mundial una vez más.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo cinco: Olieron vómito y hasta mie#d@
En un emocionante inicio de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial de 2026, la Selección de Colombia se llevó la victoria por 1-0 sobre Venezuela en un partido disputado en el estadio Metropolitano de Barranquilla. El héroe de la noche fue el delantero Rafael Santos Borré, quien con un certero cabezazo desató la euforia entre los aficionados colombianos.El partido comenzó con Colombia tomando el control del balón y buscando romper la sólida defensa de Venezuela, que se mantuvo firme en una línea de cuatro jugadores. Sin embargo, la creatividad en el juego, especialmente de jugadores como Juan Guillermo Cuadrado, se vio limitada.Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de las noticias más importantes. Lo mejor del humor, farándula y artistas en un solo lugar:👉🏻 bit.ly/44MSD4aVenezuela, por su parte, optó por el contragolpe y tuvo la primera oportunidad del partido con un centro de Jefferson Savarino que fue cabeceado por Yangel Herrera y pasó cerca del arco defendido por Camilo Vargas al minuto 20.La respuesta de Colombia llegó rápidamente, cuando al minuto 23, en una brillante jugada colectiva entre Matheus Uribe y Rafael Santos Borré, Luis Díaz anotó, pero el árbitro anuló el gol por un fuera de juego de Díaz. El partido entró en un período de baja actividad, con poca presencia de creativos en ambos equipos y pocas oportunidades de gol. Se jugó lejos de las áreas de Vargas y Rafael Romo.En el segundo tiempo, el entrenador argentino Néstor Lorenzo decidió sacar al experimentado Juan Guillermo Cuadrado y dar entrada al creativo Jorge Carrascal, lo que resultó en un impacto inmediato. Carrascal envió un pase largo para Jhon Arias, quien proporcionó un centro preciso para Rafael Santos Borré, quien celebró el único gol del partido, desatando la alegría de la multitud en las gradas.A pesar de los esfuerzos de Venezuela, que introdujo a Yeferson Soteldo y Josef Martínez en busca de cambiar el rumbo del partido, el equipo no pudo encontrar la profundidad necesaria para empatar el marcador, ya que Colombia se mantuvo bien organizada cerca de su portería.Colombia aprovechó la necesidad ofensiva de Venezuela para intentar hacer daño al contragolpe, liderado por Luis Díaz, quien estuvo cerca de anotar en los minutos finales con un disparo cruzado que se desvió. El marcador final de 1-0 favoreció a Colombia, otorgándoles tres puntos vitales en el inicio de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026. La victoria marcó un comienzo prometedor para el equipo colombiano mientras busca asegurar su lugar en la cita mundialista.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo cinco: Olieron vómito y hasta mie#d@
La estrella de la Selección Colombia, Linda Caicedo, ha dejado una huella imborrable en el Mundial Femenino al anotar un gol que ha sido reconocido como el mejor del torneo. De acuerdo con la FIFA, el magistral tanto de Caicedo ha obtenido este prestigioso título al ser el más votado, generando un gran entusiasmo entre los aficionados y consolidando su posición en la historia de los mundiales femeninos.El emocionante acontecimiento tuvo lugar durante el enfrentamiento entre Colombia y Alemania, un partido que mantuvo a los seguidores al filo de sus asientos. En un momento crucial, Caicedo tomó el balón en el mediocampo y comenzó una asombrosa carrera hacia la portería alemana. Con una serie de regates magistrales, dejó atrás a varias defensoras alemanas, abriendo un camino hacia la gloria.Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de las noticias más importantes. Lo mejor del humor, farándula y artistas en un solo lugar:👉🏻 bit.ly/44MSD4aEl punto culminante llegó cuando Caicedo, con una elegancia sorprendente, lanzó un disparo poderoso y preciso desde fuera del área. El balón surcó el aire, venciendo a la portera alemana y colisionando con la red en una demostración asombrosa de habilidad y determinación. El estadio estalló en una celebración frenética y el gol fue recibido con una ovación ensordecedora.La FIFA anunció este gran logró a través de sus redes sociales con este mensaje: “Después de recoger el balón justo dentro del área, la sensación adolescente se abrió paso entre dos defensoras alemanas con una jugada perfecta. Luego, con un movimiento fluido, lanzó un disparo que se metió en la esquina superior derecha de la portería de Merle Frohm para darle a Colombia la ventaja”.La colombiana compitió con los goles de Martha Cox de Panamá contra Francia, Sophia Braun de Argentina contra Sudáfrica y el de Sam Kerr de Australia contra Inglaterra, entre otros. Pero el gol de la cafetera fue seleccionado como el más votado por los aficionados y, por ende, se ha asegurado el título del mejor gol del torneo.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo tres, las presentadoras usan sus labios creativamente
La Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) ha confirmado el tan esperado debut de la Selección Colombia en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de Estados Unidos - México - Canadá 2026.Colombia vs Venezuela El equipo dirigido por el estratega Néstor Lorenzo hará su presentación en las Eliminatorias el jueves 7 de septiembre a las 6:00 p.m. (hora colombiana) en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez de Barranquilla. Colombia vs Chile: El martes 12 de septiembre a las 7:30 p.m. (hora colombiana), la Tricolor se medirá ante Chile en el estadio Monumental David Arellano de Santiago. Será un choque de titanes donde ambas selecciones buscarán asegurar su camino hacia el Mundial de 2026.A continuación, presentamos los detalles de los enfrentamientos de la Selección Colombia en las dos primeras jornadas de las Eliminatorias Sudamericanas:Colombia vs VenezuelaFecha: Jueves 7 de septiembreHora: 6:00 p.m. (hora colombiana)Estadio: Metropolitano Roberto MeléndezCiudad: BarranquillaChile vs ColombiaFecha: Martes 12 de septiembreHora: 7:30 p.m. (hora colombiana)Estadio: Monumental David ArellanoCiudad: SantiagoCalendario de las EliminatoriasLas emociones no se detienen con las primeras jornadas. La Eliminatoria Sudamericana se desarrollará en varias fases, y aquí te presentamos un vistazo al emocionante calendario de los partidos:Fecha 1Paraguay vs PerúColombia vs VenezuelaArgentina vs EcuadorUruguay vs ChileBrasil vs BoliviaFecha 2Bolivia vs ArgentinaEcuador vs UruguayChile vs ColombiaPerú vs BrasilVenezuela vs ParaguayNo te pierdas ni un solo momento de esta emocionante travesía. Mantente al tanto de las últimas noticias, análisis y cobertura en profundidad de las Eliminatorias Sudamericanas 2026. ¡El fútbol está llamando y Colombia está lista para responder al desafío en cada paso del camino!Te puede interesar: ReTóxicos capítulo tres, las presentadoras usan sus labios creativamente
En el escenario del fútbol femenino, Catalina Usme brilla como una de las delanteras más destacadas de Colombia. Su destreza, rapidez, fuerza y habilidades técnicas hacen que saque de quicio a las defensas rivales. En el Mundial femenino, demostró su valía al marcar el gol que clasificó a Colombia para los cuartos de final, y FIFA la reconoció como la jugadora del partido. Trayectoria profesional y logros destacadosCatalina Usme ha dejado una huella imborrable en el fútbol femenino de Colombia. Su carrera profesional comenzó en el América de Cali, uno de los clubes más emblemáticos del país. Con determinación y perseverancia, se ha consolidado como una figura clave dentro del equipo, contribuyendo con goles y asistencias en diversas competiciones.En el Mundial femenino, su talento se ha visto reflejado en cada partido que disputa. En especial, su gol contra Corea del Sur en el primer encuentro del Mundial fue un momento crucial que marcó el inicio de un camino prometedor para Colombia en el torneo.La tenacidad que impulsa al equipoCatalina Usme se caracteriza por su entrega inquebrantable y su mentalidad competitiva. En sus propias palabras, el equipo colombiano llegó al Mundial con la meta de jugar "siete finales", refiriéndose al número de partidos que se disputan hasta alcanzar la gran final. Esta mentalidad ambiciosa y enfocada en la victoria impulsa a todo el equipo a dar lo mejor de sí en cada encuentro.El gol que hizo historiaEl momento cumbre de la participación de Catalina Usme en el Mundial fue cuando marcó el gol que aseguró la clasificación de Colombia a los cuartos de final por primera vez en su historia. Su habilidad para dominar el balón y anotar con frialdad en momentos cruciales es un claro ejemplo de su calidad como delantera estrella.A pesar de los logros alcanzados hasta el momento, Catalina Usme no se conforma y mira con ambición hacia el futuro. Su mente está puesta en el próximo desafío: enfrentar a Inglaterra en un partido clave. Con determinación, Usme afirma que el equipo colombiano saldrá a competir de igual a igual, con la mira puesta en llegar a la final del torneo.Gol de Catalina Usme
Un aparatoso accidente sorprendió a los residentes del barrio Bella Vista, en la localidad de Engativá luego de que un carro embistiera a toda velocidad a ocho motocicletas que se encontraban estacionadas, exactamente en la calle 72 con carrera 68.Cámaras de seguridad captaron el momento exacto en el que el carro de color gris se lleva por delante a las motocicletas. Por fortuna, los dueños se encontraban al interior de un establecimiento en una entrega de regalos con motivo de la celebración por Amor y Amistad; el único herido fue el conductor del vehículo, que, al parecer, habría perdido el control tras coger un bache.En las imágenes se ve la manera en la que el vehículo choca a las motos y termina contra un poste, evidentemente por el exceso de velocidad en el que iba el conductor.“Hace menos de 15 días estuvimos denunciando esto, donde solamente nos quedaba un bolardo porque pues esto es semana tras semana de que los carros están estrellando, perdiendo el control cuando cogen el desnivel que hay acá atrás”, aseguró Camilo Torres, un comerciante del sector.Según la comunidad, hasta las ambulancias han perdido el control al intentar llegar a atender las emergencias a causa del mismo bache. La Policía verifica si el conductor implicado en este accidente en Bogotá manejaba en estado de embriaguez.Residente del sector piden el arreglo de la vía, la instalación de reductores de velocidad y prudencia a los conductores, ya que en altas horas de la noche es cuando más se presentan estos hechos.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo 7: Nunca cepillarse los dientes había sido tan doloroso
En un mundo donde la superficialidad y el desperdicio del tiempo parecen ser la norma entre los jóvenes, la historia de NanoJr, un usuario de TikTok que se ha vuelto viral, nos recuerda la importancia de valorar lo que tenemos y el sacrificio necesario para lograrlo.Con miles de "me gusta" en un video compartido en su cuenta de TikTok, NanoJr lanza un mensaje poderoso a la juventud. Se pregunta por qué algunos jóvenes dejan el instituto y desperdician el dinero que sus padres les proporcionan en hábitos autodestructivos. Él mismo se ha mantenido enfocado en su familia y en hacer lo correcto desde una edad temprana.A los 16 años, NanoJr comenzó a trabajar, y desde entonces ha sostenido dos empleos diferentes. Su rutina diaria involucra jornadas laborales que superan las 15 horas, pero su motivación es clara: sacar adelante a su familia y asegurarse de que sus seres queridos tengan lo que necesitan.En su video, NanoJr destaca la importancia de entender lo que significa realmente ser "calle". No se trata de seguir un estilo de vida superficial o de actuar de manera irresponsable, sino de cuidar a tu familia y asumir responsabilidades.El impacto de su mensaje se ha extendido, con miles de personas aplaudiendo su dedicación y ética de trabajo. Además de recibir elogios, también ha respondido a preguntas sobre su vida cotidiana, revelando detalles sobre su rutina agotadora.NanoJr comienza su día alrededor de las 9 de la mañana y trabaja como repartidor en una nave de Amazon hasta las 19:30 o 20:00 horas, dependiendo de la ruta. Luego, se dirige a su segundo trabajo en un restaurante de la cadena Vips, donde trabaja hasta altas horas de la noche. A pesar de los desafíos, como la falta de un automóvil funcional, se mantiene enfocado en sus metas.Cuando se le pregunta sobre su descanso, NanoJr explica que duerme siete horas y se siente fresco todos los días. A pesar de los sacrificios, el sentimiento de orgullo que su familia siente por él lo impulsa a continuar. Su hermana de 13 años le dijo recientemente cuánto lo admira y cómo comparte su historia con todos.NanoJr concluye con una lección importante: "Con saber que lo estás haciendo bien, merece la pena". Su historia es un recordatorio de que la dedicación, la responsabilidad y el amor por la familia pueden llevar a alcanzar grandes logros, incluso en las circunstancias más desafiantes.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo 7: Nunca cepillarse los dientes había sido tan doloroso
En el conjunto residencial Bosques de Zapan, en el municipio de Soacha, sur de Bogotá, ocurrió un horrendo acto de violencia de género en las últimas horas. Allí fue asesinada Yudith Marcela Nuncira Nuñez, una mujer que vendía dulces en la calle, a manos de su pareja.La víctima, Yudith Marcela Nuncira Nuñez, perdió la vida a manos de Alex Gamboa Parada, quien, a pesar de tener una pierna amputada, perpetró este espeluznante acto.Alex Gamboa Parada fue detenido y remitido a prisión tras cometer el feminicidio. Sin embargo, este caso también destaca la importancia de prevenir estos actos antes de que ocurran. Nuncira Nuñez ya había sido víctima de maltrato físico y psicológico en el pasado a manos de Gamboa Parada, según denunciaron.Durante la inspección técnica del cadáver, las autoridades descubrieron múltiples heridas punzantes en su cuerpo. Esto sugiere que el agresor infligió un sufrimiento innecesario antes de quitarle la vida.La tragedia no solo afectó a la víctima, sino también a sus dos hijos, de 12 y 10 años. Estos niños fueron testigos intimidados por su agresor para que no revelaran los abusos que su madre sufría.“Yudith Marcela Nuncira Nuñez, tenía dos hijos de 12 y 10 años, lo cuales fueron intimidados por sus agresor, para que callara los maltratos que era víctima su progenitora por parte de este sujeto”, agregaron las autoridades sobre la víctima, quien vendía dulces en la calle.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo 7: Nunca cepillarse los dientes había sido tan doloroso
En Kallejiando tuvimos la visita de Alzate, uno de los artistas más importantes de la música popular, quien no solo nos habló de su carrera artística, sino también abrió su corazón para compartirnos una anécdota difícil que tuvo que vivir y que le dejó un mensaje muy importante, el cual quiso compartir.Alzate, es uno de los artistas que es reconocido por venir de abajo y labrar su camino paso a paso, en un género reconocido por esto, lleno de cantantes que salieron del anonimato y que han tenido que hacerse un lugar dentro de la música, por este motivo su historia de vida es muy reconocida.En su visita a Kallejiando el artista nos contó sobre una de las situaciones más difíciles que le ha tocado vivir, la cual tuvo que ver con su padre, uno de los pilares de su vida, ya que, según él: “Hasta el día de la madre le celebramos, es de esos papás que se les fue la mano en ser buenos padres, en una sociedad en donde a muchos se les va la mano es por pich#$%”.El artista indicó que su padre se sometió a una cirugía, que en principio creían, sería rápida y estaría en casa en un par de días, pero contra todo pronóstico, algo salió mal en el procedimiento quirúrgico y su progenitor entró en coma durante varias semanas.A pesar de que su padre es un adulto mayor de más de 70 años, no estaban preparados para su partida, por lo que la incertidumbre y el miedo se apoderaron de él, teniendo que hacer varias presentaciones en diferentes ciudades mientras su padre se debatía entre la vida y la muerte en una habitación de cuidados intensivos.Al final, milagrosamente Alzate puso reencontrarse con su papá y verlo salir de esa situación: “Dios nos dio la 'ñapa' con mi papá, lo desconectaron de ese respirador, volvió a la vida este hombre y estamos viviendo la 'ñapa', estamos de celebración”.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo 7: Nunca cepillarse los dientes había sido tan doloroso
Un espeluznante caso de abuso y violación de la privacidad ha conmocionado a la comunidad de Bogotá. Un hombre de 42 años fue arrestado en la localidad de Suba después de instalar cámaras ocultas en la habitación y el baño de su hijastra de 15 años, aprovechando sus conocimientos adquiridos en una empresa de telecomunicaciones.Según las autoridades, el individuo, cuya identidad se mantiene en reserva para proteger a la víctima, había estado llevando a cabo esta atroz violación de la intimidad de la joven durante más de ocho meses. Controlando las cámaras secretas a través de su teléfono celular, el hombre registraba cada momento del día, invadiendo la privacidad de la menor mientras se duchaba y se cambiaba para ir al colegio.El alarmante descubrimiento se produjo cuando la adolescente tuvo acceso al celular del agresor y se percató de las repugnantes grabaciones que mostraban sus partes íntimas en los momentos más íntimos de su vida cotidiana. Con valentía, la joven compartió su angustia con familiares y, posteriormente, con las autoridades.El Coronel Carlos González de la Policía de Bogotá declaró: "En algún momento de la convivencia, la niña tiene acceso al celular del hombre y se da cuenta de que durante más de ocho meses estaba haciendo grabaciones indebidas de sus partes íntimas en espacios privados, poniendo en conocimiento de sus familiares y las autoridades".El proceso de investigación se inició de inmediato tras la denuncia, lo que condujo a la detención del delincuente. El hombre enfrenta cargos graves, incluyendo pornografía infantil, acceso carnal y acto sexual abusivo con incapaz de resistir en una menor de 15 años. Actualmente, se encuentra a disposición de la Fiscalía, que llevará a cabo las diligencias judiciales correspondientes.Este perturbador incidente resalta la importancia de la protección de los derechos y la privacidad de los menores. La comunidad y las autoridades continúan apoyando a la víctima y trabajando incansablemente para garantizar que se haga justicia en este caso abominable.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo 7: Nunca cepillarse los dientes había sido tan doloroso