Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

Desde la cárcel, Andrés Ricci rompe silencio sobre caso de Luz Mery Tristán: "Un accidente"

Condenado a más de 45 años por apagar la vida de la excampeona mundial de patinaje, Andrés Ricci reaparece públicamente a través de polémicos videos grabados en prisión.

Desde la cárcel, Andrés Ricci rompe el silencio sobre el caso de Luz Mery Tristán
Desde la cárcel, Andrés Ricci rompe el silencio sobre el caso de Luz Mery Tristán
Foto: Instagram de Luz Mery Tristán y redes de Andrés Ricci

Tras meses de hermetismo, Andrés Gustavo Ricci García, condenado por apagar la vida de Luz Mery Tristán, reapareció públicamente a través de una serie de videos difundidos en redes sociales.

Las grabaciones, realizadas presuntamente desde la cárcel de Picaleña en Ibagué, han generado una oleada de reacciones y encendido el debate sobre el control del uso de dispositivos electrónicos en los centros penitenciarios del país.

Ricci, sentenciado a 45 años y nueve meses de prisión, utiliza la plataforma digital que él mismo ha titulado 'Una verdad por contar' para compartir su testimonio.

En un video de más de 20 minutos, asegura que no es el “monstruo” que los medios han retratado y que la muerte de la reconocida deportista fue un “accidente” derivado de un acto de “irresponsabilidad”.

“Soy Andrés Gustavo Ricci García, soy quien causó el deceso de Luz Mery en un desafortunado accidente”, declara en el video inicial, en el que también expresa su deseo de ser escuchado sin filtros.

“No se me hubiera pasado nunca por la cabeza”, afirma, en referencia al crimen que tuvo lugar el 4 de agosto de 2023 en la residencia que compartía con la víctima, en el sector de El Mameyal, oeste de Cali.

Publicidad

¿Quién autorizó los videos de Andrés Ricci en redes sociales?

Las grabaciones, que comenzaron a circular en plataformas como Instagram, TikTok y YouTube desde el 17 de abril, han generado controversia no solo por el contenido, sino también por su procedencia.

En Colombia, el uso de teléfonos celulares en las cárceles está estrictamente prohibido , lo que plantea interrogantes sobre cómo Ricci logró grabar y publicar el material.

Publicidad

Hasta el momento, el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC) no ha emitido un pronunciamiento oficial que aclare si hubo consentimiento o negligencia por parte del personal del centro carcelario.

Luz Mery Tristán: detalles de su asesinato
Luz Mery Tristán: detalles de su asesinato
/Foto: redes sociales

¿Qué dijo Andrés Ricci sobre Luz Mery Tristán?

En los videos, Ricci no solo pide perdón a los familiares de Luz Mery, sino que también envía un mensaje directo a los hijos de la deportista.

“Para mí sería lo más bello poder mirarlos a los ojos y decirles que Andrés no tuvo la intención de causar la muerte de su madre ”, manifiesta.

Asimismo, se refiere a su historia personal : habla de su infancia, su familia, su carrera empresarial y se describe como un “hombre común”, alejado de la imagen que –según él– los medios han construido:

“Se ha dicho que soy un hombre rico, poderoso, que compro a la Policía, que tengo una vida de lujos, licor y drogas. Eso no soy yo”.

A través de estas declaraciones, Ricci intenta desmarcarse de la percepción pública que lo vincula con el privilegio y la impunidad, a pesar de haber sido hallado culpable por la justicia colombiana en uno de los feminicidios que más repudio ha generado en los últimos años.

Publicidad

¿Quién era Luz Mery Tristán?

Luz Mery Tristán, excampeona mundial de patinaje y figura admirada en el deporte colombiano, fue asesinada con arma de fuego. Su muerte no solo estremeció al país, sino que también dejó profundas cicatrices en ambas familias.

Ricci reconoce que el hecho transformó su vida y la de los seres queridos de Luz Mery. “Siempre será mi realidad hasta el día de mi muerte que nunca quise causarle la muerte . Pero es una realidad y tengo que asumir las consecuencias”, expresa con solemnidad.

Luz Mery Tristán, excampeona mundial de patinaje colombiana
Luz Mery Tristán, excampeona mundial de patinaje colombiana
/Foto: Instagram @luzmerytristan

Publicidad

El caso de Andrés Ricci vuelve a cobrar relevancia pública, esta vez no por una resolución judicial, sino por un relato personal que busca contradecir la narrativa dominante.

Aunque la justicia ya se pronunció, el condenado insiste en su versión de los hechos y reclama ser escuchado por una sociedad que, en sus palabras, lo ha “juzgado sin conocerlo”.

Las publicaciones bajo 'Una verdad por contar' reabren la discusión sobre los límites de la libertad de expresión en contextos de reclusión y, sobre todo, sobre la ética de dar voz a quien ha sido hallado responsable de un crimen que dejó una profunda herida en el país.

Mira también: Ofrecen millonaria recompensa por los responsables de la muerte de Sara Millerey