Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

La Kalle logo amarillo oficial footer
Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Quiero recibirlas
Tal vez más tarde

Publicidad

Día sin carro y sin moto en Bogotá: así funcionará el pico y placa para taxis

La jornada iniciará este jueves en el horario comprendido entre las 5:00 a.m. y las 9:00 pm; hay algunas excepciones.

4946_La Kalle - celebración del día del taxista- Foto referencia AFP
Pico y placa para taxis

Este jueves 22 de septiembre se adelantará la jornada de día sin carro y sin moto en Bogotá entre las 5:00 a.m. y las 9:00 pm, por lo que habrá cerca de 38.000 taxis disponibles para ofrecer sus servicios; sin embargo, el pico y placa funcionará de manera habitual para este día.

En ese sentido, para este jueves la restricción de pico y placa aplica para placas de taxis terminadas en 5-6 de 5:30 a.m. a 9:00 p.m. Adicionalmente, la ciudadanía contará con el 100% de la flota del Sistema Integrado de Transporte Público.

¿Cómo operará el Sistema Integrado de Transporte Público en el Día sin carro y sin moto?

TransMilenio

  • Las estaciones de TransMilenio tendrán apertura a las 3:30 a.m., media hora antes a su horario habitual (4:00 a.m.) y las que abren a las 4:30 a.m. abrirán a las 4:00 a.m. El cierre de la operación será a la 1:00 a.m. del 23 de septiembre.
  • En las troncales operará el 100 % de la flota disponible en hora pico y se reforzará en hora valle (entre las 9:00 a. m. y las 4:00 p. m.), teniendo en cuenta que algunas empresas flexibilizarán sus horarios.
  • Cerca de 3.000 personas estarán en vía para apoyar la operación del Sistema, personal de la Terminal de Transporte, la Secretaría de Gobierno y del programa de Jóvenes reto de la Secretaría de Integración Social.
  • Los servicios duales operarán en su recorrido habitual por la Carrera Séptima y en la troncal Calle 26.

Publicidad

SITP Zonal

  • Los operadores están autorizados para utilizar la totalidad de los paraderos disponibles, tanto para el ascenso como el descenso de los usuarios.
  • Se programarán aproximadamente 4.300 despachos adicionales a los habituales, debido a la reducción en los tiempos de recorrido de las rutas.
  • Habrá 30 supervisores motorizados, divididos en 3 turnos, monitoreando la operación, 122 auxiliares supervisores en vía divididos en 2 turnos monitoreando los puntos con mayor afluencia de usuarios y sectores de mayores aglomeraciones, 56 técnicos de control (distribuidos en tres turnos), a cargo del monitoreo y control de las rutas y apoyo a evolución de la contingencia en diferentes puntos de la ciudad.

TransMiCable

  • Prestará servicio desde las 4:00 a.m. hasta las 11:30 p.m., debido a las actividades de inspección, mantenimiento y alistamiento que requiere el sistema en horario nocturno.

¿Cuáles son las excepciones - Día sin carro y sin moto?

De acuerdo con la Alcaldía, dentro de las excepciones están:

  • Los vehículos y motos propulsados por motores eléctricos o híbridos.
  • Los vehículos y motocicletas conducidos por personas en condición de discapacidad o para su transporte.
  • Vehículos de emergencia.
  • Transporte escolar.
  • Vehículos de transporte con capacidad para movilizar más de 10 pasajeros.
  • Vehículos y motocicletas de las empresas de transporte de servicios públicos domiciliarios.
  • Motocicletas de vigilancia y seguridad privada.
  • Carrozas fúnebres.
  • Motocicletas que prestan el servicio de mensajería y/o domicilio.
  • Vehículos y motocicletas de escuelas de enseñanza.
  • Vehículos de transporte de valores.
  • Transporte público.
  • Vehículos y motocicletas para el control del tráfico y las grúas que prestan el servicio a la Secretaría Distrital de Movilidad.
  • Caravana presidencial.
  • Vehículos y motocicletas militares, de Policía Nacional y de Organismos de Seguridad del Estado.
  • Vehículos y motocicletas de servicio diplomático o consular.
  • Transporte asignado por la Unidad Nacional de Protección a personas que tengan medidas de protección.
  • Vehículos y motocicletas destinados para el control operacional y el mantenimiento del Sistema Integrado de Transporte Público.
  • Transporte para el control de emisiones y vertimientos.

Te puede interesar: Técnicas de ahorro para los congresistas

Publicidad

  • Publicidad