
Empresas tendrían que ofrecer almuerzo a trabajadores que ganen menos de $2.600.000
El proyecto de ley busca que los colaboradores cuenten con una alimentación adecuada como beneficio social.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Este miércoles fue radicado el proyecto de ley que busca crear el “Beneficio de Alimentación al Trabajador” (BAT) y que tiene como pilar principal que las empresas ofrezcan el servicio de almuerzo a sus empleados que ganen menos de $2.600.000 pesos.
El proyecto, radicado por seis representantes a la Cámara, tiene como fin promover la adecuada alimentación de los empleados en el país , "fortalecer la salud, prevenir enfermedades, aumentar la productividad y reducir el ausentismo laboral".
"La presente ley tiene por objeto la creación del Beneficio de Alimentación al Trabajador que busca asegurar el acceso a los trabajadores y a sus familias a una alimentación adecuada como un beneficio social", se lee en el texto radicado.
Según los ponentes, la alimentación durante la jornada laboral debería ser un derecho de los trabajadores y sus familias. Junto con este beneficio, también se otorgaría un auxilio alimentario para la niñez temprana.
¿Cómo funcionaría entregar el almuerzo a trabajadores?
El proyecto de ley plantea varias modalidades para otorgar el beneficio de alimentación. Estas son:
Publicidad
El proyecto de ley fue radicado por:
Publicidad