Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

Fechas y requisitos clave para declarar renta en 2025; hay 7 documentos indispensables

Pronto los contribuyentes deberán presentar su declaración de renta de la vigencia 2024. Conoce las fechas clave y documentos necesarios para cumplir con esta obligación y evitar sanciones.

Para la declaración de renta de 2025 alista 7 documentos indispensables
Para la declaración de renta de 2025 alista 7 documentos indispensables
Olena Malik/Getty Images

A partir del 12 de agosto de 2025, los contribuyentes en Colombia deberán presentar la declaración de renta correspondiente al año gravable 2024. Este proceso, regulado por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), se extenderá hasta el 24 de octubre de 2025 y se organizará según los dos últimos dígitos de la cédula de ciudadanía o el Número de Identificación Tributaria (NIT).

¿Quiénes deben declarar renta en 2025?

No todos los ciudadanos están obligados a realizar este trámite. Existen topes específicos que determinan si una persona debe presentar su declaración de renta, considerando ingresos, patrimonio, deducciones y obligaciones tributarias.

Este procedimiento permite a la Dian calcular si el contribuyente debe pagar impuestos adicionales o si tiene derecho a una devolución.

Cambios en la normativa y dudas comunes sobre la declaración de renta

El 2024 marcó la primera aplicación de la reforma tributaria aprobada en 2022, bajo la Ley 2277. Dado que los impuestos de renta se pagan con base en los ingresos del año anterior, los contribuyentes liquidaron en 2024 lo correspondiente a 2023.

Publicidad

Sin embargo, muchos aún tienen dudas sobre los requisitos y documentación necesaria para reducir la retención en la fuente, un descuento anticipado aplicado a trabajadores y contratistas en cada pago recibido.

Documentos esenciales para la declaración de renta 2025

Quienes deban declarar en 2025 deberán reunir una serie de documentos clave para completar el proceso correctamente:

  1. Certificado de ingresos y retenciones: Emitido por el empleador, debe ser entregado al trabajador antes del 31 de marzo de 2025.
  2. Extractos bancarios y de tarjetas de crédito: Con corte al 31 de diciembre de 2024.
  3. Información sobre créditos vigentes: Detalles de préstamos activos con entidades financieras.
  4. Documentos sobre propiedades inmobiliarias: Escrituras, avalúos o certificados de propiedad.
  5. Impuestos vehiculares: Comprobantes de pago de los impuestos de automóviles registrados a nombre del contribuyente.
  6. Dependientes económicos: Información de hasta cuatro personas que pueden incluirse como dependientes para aplicar deducciones.
  7. Certificados de medicina prepagada y seguros de salud: Solo aplicable a quienes reporten ingresos provenientes de rentas de trabajo.

Fechas clave y sanciones por incumplimiento
El cronograma de la Dian para la declaración de renta en 2025 comienza el 12 de agosto y concluye el 24 de octubre, con fechas específicas según los últimos dos dígitos de la cédula o NIT. Los contribuyentes deben realizar el pago del impuesto en una sola cuota dentro del plazo asignado para evitar sanciones e intereses por mora.

Publicidad

El incumplimiento de esta obligación puede acarrear penalidades económicas, incrementando el costo final del tributo. Por ello, es fundamental reunir la documentación con antelación y seguir el calendario estipulado por la Dian para evitar contratiempos en el proceso tributario.

Mira también: Sebastián Rodríguez revela qué son los ingresos pasivos y cómo podemos obtenerlos