Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

El polémico nombre de hamburguesa de Westcol que lo tendría en líos legales

Westcol enfrenta críticas por la forma como nombró una hamburguesa, lo que desató acusaciones de machismo y amenazas contra la congresista Carolina Giraldo.

Westcol nuevamente en líos y polémica por el nombre de una hamburguesa
Westcol nuevamente en líos y polémica por el nombre de una hamburguesa
/Foto: Instagram Westcol

Una fuerte controversia sacude las redes sociales luego de que el influencer Westcol promocionara una hamburguesa con el nombre “La Perreirana” en uno de sus restaurantes ubicado en Pereira.

El nombre del producto y el contenido del video publicitario desataron una ola de críticas por considerarse ofensivos y degradantes hacia las mujeres pereiranas.

En el video, que inicialmente fue publicado en Instagram y posteriormente eliminado, se mostraba a dos mujeres preguntando a unos hombres cómo deberían nombrar una hamburguesa que deseaban comer.

La respuesta de los hombres fue “La Perreirana” y añadieron que “claramente tendría la salchicha por dentro” , una frase con delicadas connotaciones que encendió la polémica.

La representante a la Cámara Carolina Giraldo se pronunció de inmediato, manifestando su rechazo absoluto a este tipo de contenido. Según Giraldo, el nombre del producto no solo refuerza estereotipos negativos, sino que también perpetúa la violencia simbólica contra las mujeres.

“No podemos seguir normalizando este tipo de contenidos que ofenden y degradan” , expresó la congresista en sus redes.

Westcol, streamer colombiano
Westcol, streamer colombiano
/ Foto: Instagram @westcol

Publicidad

La respuesta no se hizo esperar. A raíz de sus críticas, la congresista comenzó a recibir múltiples amenazas y mensajes misóginos en sus plataformas digitales, según lo denunciado por ella misma.

Entre los comentarios, algunos incluían serias amenazas, imágenes de armas y mensajes con lenguaje explícito. Giraldo denunció que ha sido víctima de una ola de ataques que van desde el acoso digital hasta mensajes con tono muy pesado.

Publicidad

La representante alertó sobre lo que considera una preocupante mezcla de culturas machistas en redes sociales, particularmente entre jóvenes. “Se está combinando la cultura ‘traqueta’ con la cultura ‘incel’. Es una violencia que crece y se reproduce entre adolescentes que sienten odio hacia las mujeres” , afirmó.

Ante esta situación, Giraldo pidió una regulación más estricta para los influencers y creadores de contenido que inciten al odio o perpetúen discursos violentos. “Ya estamos trabajando en leyes para enfrentar la violencia digital. Las redes deben dejar de ser tierra de nadie” , indicó.

Diversas figuras públicas han mostrado su respaldo a la congresista. La embajadora sueca en Colombia, Helena Storm, calificó el caso como un ejemplo grave de violencia machista, mientras que la Alianza Verde condenó enérgicamente las amenazas contra Giraldo y su familia.

Este caso ha encendido nuevamente el debate sobre la responsabilidad social de los influencers y la necesidad urgente de frenar los contenidos que normalizan el machismo en espacios digitales.

Video recomendado: Polémica hamburguesa de Westcol indignó a congresista, pero inspiró al Westcol de La Kalle