General William Rincón decidió hablar sobre muerte de su hijo: "Víctima de una red"
En reciente entrevista el general (r) William Rincón habló sobre el avance del caso por la muerte de su hijo Juan Felipe Rincón y denuncia irregularidades en la investigación.
General William Rincón se refirió respecto a la muerte de su hijo Juan Felipe Rincón
El general retirado William Rincón decidió hablar públicamente sobre el fallecimiento de su hijo, Juan Felipe Rincón, ocurrido el 24 de noviembre
de 2024 en el barrio Quiroga, al sur de Bogotá.
En entrevista con W Radio, el exoficial manifestó su inconformidad con la investigación y aseguró quesu hijo fue víctima de una red criminal
que opera a través de internet.
"Aún no se ha determinado de dónde provino el proyectil. Se encontraron siete vainillas que, aparentemente, corresponden al arma del escolta, pero también hay otra vaina de un arma diferente", explicó Rincón.
Añadió que un fiscal de la Unidad de Reacción Inmediata (URI) concluyó que una de esas balas causó la muerte de su hijo, pero él insiste en que se realicen más investigaciones para esclarecer si el disparo provino del escolta
o de los presuntos delincuentes involucrados en el caso.
El plan contra Juan Felipe Rincón que se salió de control
Según sus investigaciones, la muerte de Juan Felipe estaría relacionada con una red de estafadores que utilizan las redes sociales para captar víctimas.
"No sólo engañan a jóvenes, sino a muchas otras personas mediante técnicas manipuladoras. Una vez establecen contacto, los llevan a un lugar controlado para intimidarlos y"cometer delitos como la extorsión"
, explicó el general.
Juan Felipe Rincón y su video favorito
/Foto: redes sociales
Publicidad
El caso tomó un giro inesperado cuando se divulgó que el joven habría tenido conversaciones con menores de edad.
Al respecto, el general desmintió estas acusaciones, asegurando que no existen pruebas sólidas.
"Se dijo que mi hijo habló con una menor de 10 años, pero la realidad es que la persona detrás del contacto era una mujer adulta de 33 años, quien organizó toda esta trampa", afirmó.
Críticas a la investigación de la Fiscalía en caso de Juan Felipe Rincón
El general retirado se mostró crítico con el proceso investigativo, alegando que ha habido múltiples cambios de fiscales y que la diligencia ha sido deficiente. "Desde que mi hijo falleció han cambiado cuatro veces al fiscal del caso.
La investigación ha sido negligente y hay pruebas científicas, como rastros de pólvora en el cuerpo de Juan Felipe, que no han sido analizadas debidamente", denunció.
Además, cuestionó que la información de la investigación sea mínima y poco transparente. "No han querido esclarecer los hechos. Hay movimientos sospechosos que me hacen pensar que hay una intención de ocultar lo que realmente sucedió", sostuvo.
Publicidad
Un futuro prometedor truncado Sobre la vida de su hijo, el general Rincón lo describió como un joven lleno de sueños y proyectos."Era un joven como cualquier otro, con aspiraciones y metas claras. Estudió en el exterior, trabajó y ahorró dinero con la intención de seguir sus estudios en Alemania. Quería incursionar en el negocio de los restaurantes y ya había iniciado un emprendimiento en Codazzi", recordó.
Últimos momentos de Juan Felipe Rincón
/Foto: redes sociales
Rincón desmintió la idea de que su hijo era solitario y aseguró que mantenía una excelente relación con su familia. "Era un caballero, detallista y carismático. El día que lo mataron, se bajó de la camioneta y le dio la mano a la persona que lo entregó a la muerte", concluyó con tristeza.
Publicidad
Las investigaciones sobre el caso continúan, mientras la familia del joven sigue exigiendo justicia y el esclarecimiento de los hechos.