Los estudiantes de instituciones públicas y privadas de
"El Ministerio de Salud, con base en las recomendaciones del Comité Asesor Epidemiológico, ha tomado la decisión de eliminar a partir de la fecha los aforos para todos los ámbitos de educación, incluyendo educación inicial, primaria, secundaria, superior, y educación para el trabajo y el desarrollo humano", dijo Ruiz.
En el segundo semestre de este año las instituciones educativas colombianas reanudaron clases presenciales pero con limitaciones en cuanto al número de estudiantes por salón, y al mismo tiempo miles de estudiantes siguieron su educación de manera virtual.
Publicidad
El ministro explicó que la disposición del regreso a la educación totalmente presencial se adoptó por los "grandes avances" del Plan Nacional de Vacunación contra el
A propósito del Plan, las autoridades de salud informaron que el domingo fueron aplicadas 114.016
Publicidad
Con eso ya han sido aplicadas en el país 62,6 millones de dosis y 27,2 millones de personas cuentan con su esquema completo de vacunación, mientras que 2,7 millones de ciudadanos han recibido dosis de refuerzo.
Sobre el regreso a la presencialidad total, la ministra de Educación, María Victoria Angulo, expresó que "esta es una decisión muy importante para el sector educativo", al tiempo que llamó a los padres, madres y cuidadores de menores a continuar con la vacunación para tener una burbuja escolar protegida contra el coronavirus.
En Colombia han fallecido por la pandemia 129.487 personas y el número de contagios es de 5.109.022, según cifras del Ministerio de Salud, que el lunes informó que fueron detectados los primeros tres casos de la variante ómicron de la
Publicidad